SlideShare una empresa de Scribd logo
1- ¿Qué entenderemos por salud?
La salud no es simplemente, la ausencia de enfermedades biológicas. Más
bien se define como el completo estado de bienestar físico, psíquico y social;
existiendo un equilibrio entre el hombre, su medio ambiente y los agentes
existentes en él-
2- Las enfermedades de trabajo surgen a raíz de los siguientes agentes:
- Agente Químico.
- Agentes Biológicos.
-Agentes Físicos.
3- Ejemplos de agentes químicos:
Polvos, humos (sólidos)
Neblinas, rocíos (líquidos)
Vapores, gases (Gases)
4- Ejemplos de agentes biológicos:
Virus, Bacterias.
Hongos, protozoarios, metazoarios.
5- Ejemplos de agentes físicos:
Ruido, vibraciones, presión, temperatura.
Radiaciones no ionizantes (visibles, laser, infrarojas, ultravioletas,
microondas).
Radiaciones onizantes, (rayos gamma, rayos x)
Partículas ionizantes (Alfa, Beta y Neutrones)
6- ¿Cómo se presentan los compuestos químicos?
-En líquidos
-Gases
-Nieblas
-Polvos
-Humos y
-Vapores
7- Tipo de contaminante que puede introducirse a los pulmones son:
-Los gases
-Los vapores
-Las partículas-
8- Clasificación de partículas sólidas:
-Polvos,
-emanaciones irritantes,
-humos aerosoles ó nieblas.
9- ¿Cómo se está expuesto a los compuestos químicos?
- Por inhalación (respiración),
Absorción (contacto directo con la piel),
-Ingestión (al comer ó beber)
10- ¿Que son los polvos?
Son partículas sólidas producidas por el manejo, la trituración, el esmerilado,
el impacto rápido, la detonación y la decrepitación de los materiales
orgánicos, como rocas, minerales metales, carbón, madera y granos.
11- ¿Qué es el humo?
Son partículas de carbón ó en su defecto de hollin (0.1), producidas por la
combustión incompleta de minerales carbónicos.
12- ¿A qué se le llama Nieblas?
A las pequeñas gotas de líquido suspendidas, generadas por la condensación
(del estado gaseoso al estado líquido) ó por la desintegración de un líquido.
13- Los aerosoles son:
Gotas de líquido ó de partículas sólidas que se disparan en el aire y que son lo
suficientemente pequeñas, como para permanecer suspendidas en él
durante cierto periodo de tiempo.
14- ¿Qué son los gases?
Normalmente, son fluidos amorfos que ocupan el lugar del espacio
(recipiente) que los contiene y que pueden cambiar al estado líquido ó sólido.
15- Los vapores son:
Formas gaseosas de sustancias que normalmente se encuentran en estado
sólido o líquido (a presión y temperatura ambiente).
16- Al inhalar un gas, vapor ó niebla. ¿De que dependerá su nivel
de peligro?
Generalmente depende de la solubilidad que presente la sustancia presente
en el aire.
17- De la definición de Ruido:
Es todo sonido indeseable, es una forma de vibración; que se puede conducir
a través de sólidos, líquidos y gases.
18- Efectos sociológicos a causa del ruido:
-Sorpresa
-molestar e interrumpir la concentración.
-afecta el sueño o descanso
19- Efectos fisiológicos debido al ruido:
-Perdida de la audición.
-Dolor auricular.
-Nauseas.
-Reducción del control muscular.
20- ¿Qué es la Radiación gamma?
Es la proveniente de materiales radiactivos y de radiación x, altamente
penetrante; produciendo daño a los tejidos del cuerpo humano.
21- Característica de la Radiación Alfa y Beta:
No son tan penetrantes como las radiaciones gamma y x; no son tan
penetrantes y generalmente son detenidos por la piel.
22- ¿Cuál es la Radiación no ionizante?
Es la proveniente de la radiación electromagnética, que produce distintos
efectos en el organismo; dependiendo en la mayoría de la longitud de onda
de la radiación en la mayoría de los casos.
23- ¿Qué es la radiación visible?
Es la que está en la mitad de la gamma de frecuencia y la longitud de la onda.
24- Algunos efectos de las ondas ultravioleta son:
Estos son mas violentos que los rayos visibles o infrarrojos, causando
quemaduras graves y daños significativos en el lente ocular.
25- La Radiación infrarroja es:
Aquella que no va más allá de las capas superficiales de la piel, de manera
que el único efecto que produce es calentar la piel y los tejidos que están
inmediatamente debajo de ella.
26- ¿Qué es la transpiración?
Proceso por el cual un organismo regula la temperatura mediante la
disipación de calor.
27- La evaporación depende de:
-La humedad del ambiente.
- La velocidad con la que circula el aire.
-Temperatura del aire circulante.
28- La binosis se presenta en:
Individuos que han estado sometidos a exposiciones prolongadas de
concentraciones elevadas de polvo de algodón en el aire.
29- ¿Qué es el antrax?
Es una infección bacteriana altamente virulenta.
30- ¿Cómo se adquiere la Brucelosis (o fiebre ondulante)?
Esta infección se contrae al beber leche sin un proceso de pausterización de
vacas que sufren la enfermedad de Bang.
31- Un trabajador presentará infección en las vías respiratorias al
estar expuesto a:
Polvo de fibras vegetales como lo son el algodón, el bagazo (residuos de caña
de azúcar), el cáñamo, el lino y ciertos granos.
32- ¿Por qué la iluminación adecuada es un factor primordial en el
área de trabajo?
Porque garantizará un buen desempeño de las actividades laborales,
permitiendo una visión clara, evitando los sobre esfuerzos visuales y en su
defecto posibles accidentes.
33- ¿Es la ventilación un factor que afecte en el desarrollo de un
trabajo?, justifique su respuesta.
Sí, una ventilación inapropiada provocara que el trabajador no se encuentre
confortable, presente alguna afectación en su salud; por lo cual no
desarrollara sus asignaciones en tiempos y calidades esperadas.
34- La ventilación tiene diversas aplicaciones en:
-Oficinas,
-Laboratorios,
-Talleres,
-Centros comerciales.
35- La finalidad de la ventilación es:
Eliminar vapores olorosos, humo de tabaco, calor y vapor de agua
desprendido de personas, polvos en suspensión.
36- ¿Qué es la ventilación natural?
Es aquella que se obtiene sin la intervención del hombre por medio de
ventanas y puertas.
37- ¿Qué es la ventilación artificial?
Es la que hace necesario establecer una circulación de aires frescos mediante
el uso de extractores de aire y ventiladores.
38- ¿Cómo cede su calor el cuerpo humano?
Por medio de la radiación, la convención y la evaporación. Por esto se hace
necesario que tanto como la temperatura, la velocidad y la humedad del aire
se mantenga constante y dentro de determinados niveles.
ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA FEPADE
CEDE CENTRAL SANTA TECLA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
TÉCNICO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
CUESTIONARIO
DOCENTE:
ING. PATRICIA BEATRIZ LÓPEZ
PRESENTADO POR:
CASTRO, ROSA IDALIA
HERNÁNDEZ, JOSÉ ISRAEL
SERRANO DÍAZ, LILIANA DEL CARMEN
SANTA TECLA, 19 MAYO 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo fisico (1)
Riesgo fisico (1)Riesgo fisico (1)
Riesgo fisico (1)
willarramirez
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Jaiver Benavides
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
Duvan Peñaloza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
walter1694
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
Jose Velasquez
 
Higiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalezHigiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalez
Dubraska Constantine
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Ecci
EcciEcci
Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico
Janderson Guzman Valderrama
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Nihumar Timaure
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
Julian Perdomo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
thairy oramas
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
Nathanoj Jovans
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
Jessika Larrotta
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
GABRIELASTEDLER
 

La actualidad más candente (19)

Riesgo fisico (1)
Riesgo fisico (1)Riesgo fisico (1)
Riesgo fisico (1)
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ensayo unidad ii
Ensayo unidad iiEnsayo unidad ii
Ensayo unidad ii
 
Higiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalezHigiene rubyliz gonzalez
Higiene rubyliz gonzalez
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico Factor de riesgo químico
Factor de riesgo químico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Factores y subfactores
Factores y subfactoresFactores y subfactores
Factores y subfactores
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
 

Similar a Cuestionario paeo 2 (1)

Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Riesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene Industrial
Riesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene IndustrialRiesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene Industrial
Riesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene Industrial
gt_gonzalez
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Andrea Ariza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Diego Lopez
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
nkosanchez
 
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrialEdilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
edilbertocamacho
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
KimberlynAguilar
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCIRiesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
esojjose1996
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
michael890312
 
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Ivan Francisco Severiche Castillo
 
Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
aleixsgiordano
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
Bio_Claudia
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
harolzg
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
luis745
 
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
luis745
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANGELAMARIAP
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
michael huertas
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 

Similar a Cuestionario paeo 2 (1) (20)

Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Riesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene Industrial
Riesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene IndustrialRiesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene Industrial
Riesgos Quimicos y Fisicos en la Higuiene Industrial
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivasHigiene y segurirdad diapositivas
Higiene y segurirdad diapositivas
 
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrialEdilberto camacho higiene y seguridad industrial
Edilberto camacho higiene y seguridad industrial
 
Riesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y FisicosRiesgos Químicos y Fisicos
Riesgos Químicos y Fisicos
 
Riesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCIRiesgos de higiene industrial ECCI
Riesgos de higiene industrial ECCI
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
 
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
 
Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral Riesgos relacionados con lo laboral
Riesgos relacionados con lo laboral
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
 
Glosario riesgos
Glosario riesgosGlosario riesgos
Glosario riesgos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
GLOSARIO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL HIGIENE INDUSTRIAL
HIGIENE INDUSTRIAL
 

Último

Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 

Último (20)

Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 

Cuestionario paeo 2 (1)

  • 1. 1- ¿Qué entenderemos por salud? La salud no es simplemente, la ausencia de enfermedades biológicas. Más bien se define como el completo estado de bienestar físico, psíquico y social; existiendo un equilibrio entre el hombre, su medio ambiente y los agentes existentes en él- 2- Las enfermedades de trabajo surgen a raíz de los siguientes agentes: - Agente Químico. - Agentes Biológicos. -Agentes Físicos. 3- Ejemplos de agentes químicos: Polvos, humos (sólidos) Neblinas, rocíos (líquidos) Vapores, gases (Gases) 4- Ejemplos de agentes biológicos: Virus, Bacterias. Hongos, protozoarios, metazoarios. 5- Ejemplos de agentes físicos: Ruido, vibraciones, presión, temperatura. Radiaciones no ionizantes (visibles, laser, infrarojas, ultravioletas, microondas). Radiaciones onizantes, (rayos gamma, rayos x) Partículas ionizantes (Alfa, Beta y Neutrones) 6- ¿Cómo se presentan los compuestos químicos? -En líquidos -Gases -Nieblas -Polvos -Humos y -Vapores
  • 2. 7- Tipo de contaminante que puede introducirse a los pulmones son: -Los gases -Los vapores -Las partículas- 8- Clasificación de partículas sólidas: -Polvos, -emanaciones irritantes, -humos aerosoles ó nieblas. 9- ¿Cómo se está expuesto a los compuestos químicos? - Por inhalación (respiración), Absorción (contacto directo con la piel), -Ingestión (al comer ó beber) 10- ¿Que son los polvos? Son partículas sólidas producidas por el manejo, la trituración, el esmerilado, el impacto rápido, la detonación y la decrepitación de los materiales orgánicos, como rocas, minerales metales, carbón, madera y granos. 11- ¿Qué es el humo? Son partículas de carbón ó en su defecto de hollin (0.1), producidas por la combustión incompleta de minerales carbónicos. 12- ¿A qué se le llama Nieblas? A las pequeñas gotas de líquido suspendidas, generadas por la condensación (del estado gaseoso al estado líquido) ó por la desintegración de un líquido. 13- Los aerosoles son: Gotas de líquido ó de partículas sólidas que se disparan en el aire y que son lo suficientemente pequeñas, como para permanecer suspendidas en él durante cierto periodo de tiempo.
  • 3. 14- ¿Qué son los gases? Normalmente, son fluidos amorfos que ocupan el lugar del espacio (recipiente) que los contiene y que pueden cambiar al estado líquido ó sólido. 15- Los vapores son: Formas gaseosas de sustancias que normalmente se encuentran en estado sólido o líquido (a presión y temperatura ambiente). 16- Al inhalar un gas, vapor ó niebla. ¿De que dependerá su nivel de peligro? Generalmente depende de la solubilidad que presente la sustancia presente en el aire. 17- De la definición de Ruido: Es todo sonido indeseable, es una forma de vibración; que se puede conducir a través de sólidos, líquidos y gases. 18- Efectos sociológicos a causa del ruido: -Sorpresa -molestar e interrumpir la concentración. -afecta el sueño o descanso 19- Efectos fisiológicos debido al ruido: -Perdida de la audición. -Dolor auricular. -Nauseas. -Reducción del control muscular. 20- ¿Qué es la Radiación gamma? Es la proveniente de materiales radiactivos y de radiación x, altamente penetrante; produciendo daño a los tejidos del cuerpo humano.
  • 4. 21- Característica de la Radiación Alfa y Beta: No son tan penetrantes como las radiaciones gamma y x; no son tan penetrantes y generalmente son detenidos por la piel. 22- ¿Cuál es la Radiación no ionizante? Es la proveniente de la radiación electromagnética, que produce distintos efectos en el organismo; dependiendo en la mayoría de la longitud de onda de la radiación en la mayoría de los casos. 23- ¿Qué es la radiación visible? Es la que está en la mitad de la gamma de frecuencia y la longitud de la onda. 24- Algunos efectos de las ondas ultravioleta son: Estos son mas violentos que los rayos visibles o infrarrojos, causando quemaduras graves y daños significativos en el lente ocular. 25- La Radiación infrarroja es: Aquella que no va más allá de las capas superficiales de la piel, de manera que el único efecto que produce es calentar la piel y los tejidos que están inmediatamente debajo de ella. 26- ¿Qué es la transpiración? Proceso por el cual un organismo regula la temperatura mediante la disipación de calor. 27- La evaporación depende de: -La humedad del ambiente. - La velocidad con la que circula el aire. -Temperatura del aire circulante. 28- La binosis se presenta en: Individuos que han estado sometidos a exposiciones prolongadas de concentraciones elevadas de polvo de algodón en el aire.
  • 5. 29- ¿Qué es el antrax? Es una infección bacteriana altamente virulenta. 30- ¿Cómo se adquiere la Brucelosis (o fiebre ondulante)? Esta infección se contrae al beber leche sin un proceso de pausterización de vacas que sufren la enfermedad de Bang. 31- Un trabajador presentará infección en las vías respiratorias al estar expuesto a: Polvo de fibras vegetales como lo son el algodón, el bagazo (residuos de caña de azúcar), el cáñamo, el lino y ciertos granos. 32- ¿Por qué la iluminación adecuada es un factor primordial en el área de trabajo? Porque garantizará un buen desempeño de las actividades laborales, permitiendo una visión clara, evitando los sobre esfuerzos visuales y en su defecto posibles accidentes. 33- ¿Es la ventilación un factor que afecte en el desarrollo de un trabajo?, justifique su respuesta. Sí, una ventilación inapropiada provocara que el trabajador no se encuentre confortable, presente alguna afectación en su salud; por lo cual no desarrollara sus asignaciones en tiempos y calidades esperadas. 34- La ventilación tiene diversas aplicaciones en: -Oficinas, -Laboratorios, -Talleres, -Centros comerciales. 35- La finalidad de la ventilación es:
  • 6. Eliminar vapores olorosos, humo de tabaco, calor y vapor de agua desprendido de personas, polvos en suspensión. 36- ¿Qué es la ventilación natural? Es aquella que se obtiene sin la intervención del hombre por medio de ventanas y puertas. 37- ¿Qué es la ventilación artificial? Es la que hace necesario establecer una circulación de aires frescos mediante el uso de extractores de aire y ventiladores. 38- ¿Cómo cede su calor el cuerpo humano? Por medio de la radiación, la convención y la evaporación. Por esto se hace necesario que tanto como la temperatura, la velocidad y la humedad del aire se mantenga constante y dentro de determinados niveles.
  • 7. ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA ITCA FEPADE CEDE CENTRAL SANTA TECLA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA TÉCNICO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO DOCENTE: ING. PATRICIA BEATRIZ LÓPEZ PRESENTADO POR: CASTRO, ROSA IDALIA HERNÁNDEZ, JOSÉ ISRAEL SERRANO DÍAZ, LILIANA DEL CARMEN SANTA TECLA, 19 MAYO 2017