SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario sobre Monografías Curso 2011

1- Canal de Panamá
a) Explique cual es el recorrido que efectúan los buques por el Canal de Panamá.
b) Mencione las características que deben tener los buques para poder hacer uso del Canal para la
obra original y sus ampliaciones.
c) De que manera se determina el “peaje” que deben abonar los usuarios del Canal.
2- Operación de Submarinos
a) Mencione las “Cotas” de operación y describa brevemente cada una de ellas.
b) Explique las consideraciones de Estabilidad en un submarino navegando en superficie y
sumergido.
c) Describa y explique para que se usa el Snorkel.
3- Puertos
a) Que diferencias existen entre los puertos fluviales y los marítimos?
b) Que son los Puertos Especializados? Explique
c) Explique el significado de los siguientes términos:
        Hinterland, Foreland, Puertos Gateway, Forwarder
4- Motores Diesel
a) Enumere algunas características de los motores de Baja Velocidad. Aplicaciones
b) Enumere algunas características de los motores de Velocidad Media. Aplicaciones
c) Por que razones cree Ud. que los grandes motores Diesel de 2 tiempos se fabrican en forma
modular.
5- Buques Pesqueros
a) Describa los distintos tipos de buque que realizan esta actividad, indicando las particularidades
de cada uno de ellos.
6- Dragas
a) Que es una draga? mencione los distintos tipos que conoce y describa brevemente sus
características.
b) Por que es necesario realizar los trabajos de dragado?
7- Actividad Naval Argentina
a) Cuando cree Ud. que comienza la actividad de construcciones y/o reparaciones de buques en el
Río de la Plata?
b) Comente la campaña del Almirante Brown.
c) Describa las características de un Bergantín, una Goleta y una Fragata.
8- Propulsión Nuclear
a) Cuales son los dos tipos de generación mas utilizados actualmente? Explique el funcionamiento.
b) Cuales son los beneficios que ofrece este sistema?
c) Explique de que manera se pueden instalar en los buques estos sistemas. Justificarlo.
9- Remolcadores
a) Que tipos de remolcadores conoce? Explique cuales son sus características principales.
b) Que es un remolcador de tipo tractor?
c) Como puede estar compuesto un sistema de remolque?
10- Materiales
a) Cuales son y que significan tecnológicamente las propiedades de los metales?
b) Que es la curva Tensión-Deformación y que esta indicando en cada uno de sus tramos?
c) Explique que entiende por Fatiga de los Materiales.
11- Graneleros
a) Describa un granelero tipo Handysize
b) Que es el ángulo de talud. Explique como incide en la estabilidad del buque.
c) Esquematice una sección transversal típica y explique el por que de las formas.
12- Petroleros
a) Qué es un buque petrolero? Describa sus zonas de carga
b) Explique como se realiza el lavado con crudo (COW)
c) Explique cuales son los riesgos de explosión o inflamación que se pueden presentar en los
tanques y cuales son los limites de oxigeno permitidos. Como se neutraliza.
13- Porta contenedores
a) Describa el buque y explique cuales son los beneficios que provee.
b) Describa las partes de un contenedor y enumere sus dimensiones más importantes.
c) Describa que es y para que se utiliza el trincado.
14- Embarcaciones a vela
a) Explique detalladamente como funciona una vela como propulsor, cuales son las fuerzas que
produce sobre la embarcación y cuales son los efectos sobre el rumbo.
15- Porta aviones
a) Como se origina la evolución de este tipo de buque.
b) Cuales son las complicaciones que se debieron ir superando durante la evolución de las
características de estos buques. Explique por que motivos.
c) Explique como funcionan las catapultas que asisten en el despegue de los aviones.
16- Rompehielos
a) Que características debe tener este tipo de buque. Explique por que.
b) Describa de que maneras el buque puede evitar quedar atrapado por el hielo o que este se adhiera
la casco.
c) Que funciones desempeñan estos buques?
17- Seguridad Marítima
a) Cuales son los aspectos de seguridad que se deben considerar para todo buque. Describa
brevemente.
b) Que es la OMI o IMO y que funciones desempeña.
c) Que es el SOLAS. Explique
d) Que es el MARPOL. Explique
18- Turbinas de gas
a) Describa las posibles configuraciones de la maquina y explique como funciona.
b) Enumere cuales son las características operativas de una turbina y motor Diesel y trate de
comparar cuales son las ventajas y desventajas entre estas dos máquinas térmicas.
c) De toda la energía que se produce en la combustión, indique que porcentaje es el que se
aprovecha realmente para impulsar una hélice.

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario sobre monografías 2011

Ct11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesCt11 sistemas navales
Ct11 sistemas navales
Omar Corazza
 
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
Academia de Ingeniería de México
 
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
joelguerrero48
 
Taller análisis de riesgos en seguridad marítima
Taller análisis de riesgos en seguridad marítimaTaller análisis de riesgos en seguridad marítima
Taller análisis de riesgos en seguridad marítima
Academia Maritima de Seguridad Integral ASI Ltda.
 
El Horizonte de los S-80
El Horizonte de los S-80El Horizonte de los S-80
El Horizonte de los S-80
César Pintado
 
El Submarino S-80.
El Submarino S-80.El Submarino S-80.
El Submarino S-80.
César Pintado
 
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.pptTA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
Cristian Gregorio
 
Bem e 116
Bem e 116Bem e 116
Bem e 116
santi2000
 
Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.
Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.
Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.
Anibal Perez
 
Le oy e equipo 1
Le oy e equipo 1Le oy e equipo 1
Le oy e equipo 1
cristianmanzanares
 
Montaje y equipamiento de un barco sardinero
Montaje y equipamiento de un barco sardineroMontaje y equipamiento de un barco sardinero
Montaje y equipamiento de un barco sardinero
uni
 
Conocer El Iom
Conocer El IomConocer El Iom
Conocer El Iom
vela rc
 
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
EileenMorales01
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
Margith23
 
Clasificacion y-tipos-de-barcos1
Clasificacion y-tipos-de-barcos1Clasificacion y-tipos-de-barcos1
Clasificacion y-tipos-de-barcos1
Josue de la Cruz
 
manual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdfmanual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdf
Joaquin Ríos
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
Alejandro Díez Fernández
 
Conocer el iom
Conocer el iomConocer el iom
Conocer el iom
64nmo
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
Dany Quiroz
 
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptxEMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
IsabelAguilarMostace
 

Similar a Cuestionario sobre monografías 2011 (20)

Ct11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesCt11 sistemas navales
Ct11 sistemas navales
 
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
DISEÑO PRELIMINAR EXPLORATORIO DE UN SISTEMA INTEGRADO REMOLCADOR-BARCAZA PAR...
 
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
 
Taller análisis de riesgos en seguridad marítima
Taller análisis de riesgos en seguridad marítimaTaller análisis de riesgos en seguridad marítima
Taller análisis de riesgos en seguridad marítima
 
El Horizonte de los S-80
El Horizonte de los S-80El Horizonte de los S-80
El Horizonte de los S-80
 
El Submarino S-80.
El Submarino S-80.El Submarino S-80.
El Submarino S-80.
 
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.pptTA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
 
Bem e 116
Bem e 116Bem e 116
Bem e 116
 
Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.
Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.
Port Infrastructure. Certification of docks and ship-sides conditions.
 
Le oy e equipo 1
Le oy e equipo 1Le oy e equipo 1
Le oy e equipo 1
 
Montaje y equipamiento de un barco sardinero
Montaje y equipamiento de un barco sardineroMontaje y equipamiento de un barco sardinero
Montaje y equipamiento de un barco sardinero
 
Conocer El Iom
Conocer El IomConocer El Iom
Conocer El Iom
 
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
 
Clasificacion y-tipos-de-barcos1
Clasificacion y-tipos-de-barcos1Clasificacion y-tipos-de-barcos1
Clasificacion y-tipos-de-barcos1
 
manual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdfmanual_conductor_nautico.pdf
manual_conductor_nautico.pdf
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Conocer el iom
Conocer el iomConocer el iom
Conocer el iom
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptxEMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
EMBARCACIONES, ARTES - INVESTIGACION FORMATIVA.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Cuestionario sobre monografías 2011

  • 1. Cuestionario sobre Monografías Curso 2011 1- Canal de Panamá a) Explique cual es el recorrido que efectúan los buques por el Canal de Panamá. b) Mencione las características que deben tener los buques para poder hacer uso del Canal para la obra original y sus ampliaciones. c) De que manera se determina el “peaje” que deben abonar los usuarios del Canal. 2- Operación de Submarinos a) Mencione las “Cotas” de operación y describa brevemente cada una de ellas. b) Explique las consideraciones de Estabilidad en un submarino navegando en superficie y sumergido. c) Describa y explique para que se usa el Snorkel. 3- Puertos a) Que diferencias existen entre los puertos fluviales y los marítimos? b) Que son los Puertos Especializados? Explique c) Explique el significado de los siguientes términos: Hinterland, Foreland, Puertos Gateway, Forwarder 4- Motores Diesel a) Enumere algunas características de los motores de Baja Velocidad. Aplicaciones b) Enumere algunas características de los motores de Velocidad Media. Aplicaciones c) Por que razones cree Ud. que los grandes motores Diesel de 2 tiempos se fabrican en forma modular. 5- Buques Pesqueros a) Describa los distintos tipos de buque que realizan esta actividad, indicando las particularidades de cada uno de ellos. 6- Dragas a) Que es una draga? mencione los distintos tipos que conoce y describa brevemente sus características. b) Por que es necesario realizar los trabajos de dragado? 7- Actividad Naval Argentina a) Cuando cree Ud. que comienza la actividad de construcciones y/o reparaciones de buques en el Río de la Plata? b) Comente la campaña del Almirante Brown. c) Describa las características de un Bergantín, una Goleta y una Fragata. 8- Propulsión Nuclear a) Cuales son los dos tipos de generación mas utilizados actualmente? Explique el funcionamiento. b) Cuales son los beneficios que ofrece este sistema? c) Explique de que manera se pueden instalar en los buques estos sistemas. Justificarlo. 9- Remolcadores a) Que tipos de remolcadores conoce? Explique cuales son sus características principales. b) Que es un remolcador de tipo tractor? c) Como puede estar compuesto un sistema de remolque? 10- Materiales a) Cuales son y que significan tecnológicamente las propiedades de los metales? b) Que es la curva Tensión-Deformación y que esta indicando en cada uno de sus tramos? c) Explique que entiende por Fatiga de los Materiales. 11- Graneleros a) Describa un granelero tipo Handysize b) Que es el ángulo de talud. Explique como incide en la estabilidad del buque. c) Esquematice una sección transversal típica y explique el por que de las formas.
  • 2. 12- Petroleros a) Qué es un buque petrolero? Describa sus zonas de carga b) Explique como se realiza el lavado con crudo (COW) c) Explique cuales son los riesgos de explosión o inflamación que se pueden presentar en los tanques y cuales son los limites de oxigeno permitidos. Como se neutraliza. 13- Porta contenedores a) Describa el buque y explique cuales son los beneficios que provee. b) Describa las partes de un contenedor y enumere sus dimensiones más importantes. c) Describa que es y para que se utiliza el trincado. 14- Embarcaciones a vela a) Explique detalladamente como funciona una vela como propulsor, cuales son las fuerzas que produce sobre la embarcación y cuales son los efectos sobre el rumbo. 15- Porta aviones a) Como se origina la evolución de este tipo de buque. b) Cuales son las complicaciones que se debieron ir superando durante la evolución de las características de estos buques. Explique por que motivos. c) Explique como funcionan las catapultas que asisten en el despegue de los aviones. 16- Rompehielos a) Que características debe tener este tipo de buque. Explique por que. b) Describa de que maneras el buque puede evitar quedar atrapado por el hielo o que este se adhiera la casco. c) Que funciones desempeñan estos buques? 17- Seguridad Marítima a) Cuales son los aspectos de seguridad que se deben considerar para todo buque. Describa brevemente. b) Que es la OMI o IMO y que funciones desempeña. c) Que es el SOLAS. Explique d) Que es el MARPOL. Explique 18- Turbinas de gas a) Describa las posibles configuraciones de la maquina y explique como funciona. b) Enumere cuales son las características operativas de una turbina y motor Diesel y trate de comparar cuales son las ventajas y desventajas entre estas dos máquinas térmicas. c) De toda la energía que se produce en la combustión, indique que porcentaje es el que se aprovecha realmente para impulsar una hélice.