SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Central de Posgrado
Programa de Segunda Especialidad Profesional de
INGENIERÍA NAVAL
Curso
MAQUINARIA
AUXILIAR DEL BUQUE
Ing. Naval CIP David AMAYA Fuertes
ESNA, enero 2019
Conceptos
¿Por donde empieza
el Proyecto Naval?
Conceptos
a) El diseño del buque
Requisitos Operacionales:
1. Funciones Operativas
2. Armas
3. Firma del buque
4. Velocidad
5. Rango y misión
6. Medio ambiente
BUQUE DE GUERRA
Requisitos Operacionales:
1. Fletes y economía
2. Tipo de carga y manipulación
3. Peso muerto y capacidad
4. Velocidad
5. Alcance
6. Medio ambiente
BUQUE MERCANTE
Conceptos
b) Espiral de diseño
REQUERIMIENTOS
TECNICOS
OPERACIONALES
Diferencias del Diseño de Buque Mercante y Buque de Guerra/Gobierno
3.1. Requerimientos Técnicos Operacionales (RTO)
3. Definiciones
De todo lo actuado tendremos nuestro primera
aproximación de nuestro diseño conceptual
Reglas de
Construcción para
buques militares
Consideraciones Técnicas
Conceptos
¿ Con que norma trabajar?
¿ Que criterio de estabilidad debo usar?
Criterios de estabilidad para buques de superficie de la
U.S Navy DDS 079-1(1975) - SARHIN T.H. y L.L. GOLBERTG
Control del peso
Estándar Técnico para el desarrollo de proyectos de buques, fue elaborada
por la U.S.Navy y conocida como SWBS (Ship Work Breakdown Structure),
traducido técnicamente al español como ESTRUCTURA ANALITICA DEL
BUQUE.
Grupo Funcional Sistemas
000 Condiciones Generales y Administrativas
100 Estructura del Casco
200 Planta Propulsora
300 Planta Eléctrica
400 Mando y Control (Vigilancia)
500 Sistemas Auxiliares
600 Equipo y Habilitación
700 Armas
800 Integración e Ingeniería
900 Buque y Servicios de Apoyo
a) Estructura Analítica del Buque (SWBS)
Cada Grupo se descomponen en subdivisiones jerárquicas denominadas
Subgrupos y Elementos. A los Subgrupos se les asignan números de tres
dígitos terminados en un cero. El resto de los números de tres dígitos se
reservan para los Elementos. Por Ejemplo:
Control del peso
Grupo ……... 100 Estructura del Casco
Elemento….. 101 Planos Estructurales y de Disposición General
Subgrupo …. 110 Forro y Estructura Soporte
Elemento…. 111 Planchas del forro (Buques de Superficie y Casco Resistente de Submarinos)
Elemento…. 112 Planchas del forro (Casco No Resistente de Submarinos)
Subgrupo ….120 Mamparos Estructurales
Elemento…. 121 Mamparos Estructurales Longitudinales
Elemento … 122 Mamparos Estructurales Transversales
Grupo ……. 400 Mando y control
Elemento … 841 Pruebas e inspecciones, criterios y procedimientos.
Elemento … 842 Preparación de la agenda de pruebas, recogida de datos y análisis
En resumen, se puede interpretar la Estructura Analítica como sigue:
Control del peso
1. La suma de los Grupos desde el 100 hasta el 700, ambos inclusive, es igual
al costo de materiales y al peso del buque en rosca sin márgenes
2. La suma de los Grupos desde el 100 hasta el 700, ambos inclusive, más los
800 y 900, es igual a los costos de construcción del buque.
3. La suma de la totalidad de los Grupos, desde el 000 hasta el 900, ambos
inclusive, es igual al costo total del buque en rosca.
b) Costos
Control del peso
PARA EL DISEÑO ,
CONSTRUCCION Y
MANTENIMIENTO DEL
BUQUE SE REALIZA
UN ESTUDIO
FUNCIONAL POR
SISTEMAS Y SUB
SISTEMAS
Escuela Central de Posgrado
Programa de Segunda Especialidad Profesional de
INGENIERÍA NAVAL
ACCUAPRODUCT S.A.C.
Visita Técnica No 1
MIERCOLES 20 FEBRERO 2019 / Hora de embarque ESNA: 0800 horas
Escuela Central de Posgrado
Programa de Segunda Especialidad Profesional de
INGENIERÍA NAVAL
DETROIT DIESEL - MTU PERU S.A.C.
Visita Técnica N° 2
MIERCOLES 13 DE MARZO 2019 / Hora de embarque ESNA: 0800 horas

Más contenido relacionado

Similar a Silabo maquinas auxiliares del buque

Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011
Nancy Figueroa
 
Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011
Tandanor SACIyN
 
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenosInstalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
gabrielm31
 

Similar a Silabo maquinas auxiliares del buque (20)

149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
 
Embarcación de apoyo al montaje offshore
Embarcación de apoyo al montaje offshoreEmbarcación de apoyo al montaje offshore
Embarcación de apoyo al montaje offshore
 
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2
 
El Sistema Ims 9 Oct 2005
El Sistema Ims 9 Oct 2005El Sistema Ims 9 Oct 2005
El Sistema Ims 9 Oct 2005
 
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
 
doguena 21023
doguena 21023doguena 21023
doguena 21023
 
Curso de operación de reach stacker
Curso de operación de reach stackerCurso de operación de reach stacker
Curso de operación de reach stacker
 
Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011
 
Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011Cuestionario sobre monografías 2011
Cuestionario sobre monografías 2011
 
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
 
APA TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO DEL BUQUE.pdf
APA TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO DEL BUQUE.pdfAPA TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO DEL BUQUE.pdf
APA TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO DEL BUQUE.pdf
 
S07 Durabilidad de rodamientos de contacto angular. Rodamientos de rodillos c...
S07 Durabilidad de rodamientos de contacto angular. Rodamientos de rodillos c...S07 Durabilidad de rodamientos de contacto angular. Rodamientos de rodillos c...
S07 Durabilidad de rodamientos de contacto angular. Rodamientos de rodillos c...
 
Investigación .1
Investigación .1 Investigación .1
Investigación .1
 
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
 
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenosInstalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Diapositivas api 650
Diapositivas api 650Diapositivas api 650
Diapositivas api 650
 
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
 
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
Sti notas-de-estudio-prueba-1 api 650
 
Lineamientos legales para cosntruccion de un buque
Lineamientos legales para cosntruccion de un buqueLineamientos legales para cosntruccion de un buque
Lineamientos legales para cosntruccion de un buque
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Silabo maquinas auxiliares del buque

  • 1. Escuela Central de Posgrado Programa de Segunda Especialidad Profesional de INGENIERÍA NAVAL Curso MAQUINARIA AUXILIAR DEL BUQUE Ing. Naval CIP David AMAYA Fuertes ESNA, enero 2019
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Conceptos a) El diseño del buque Requisitos Operacionales: 1. Funciones Operativas 2. Armas 3. Firma del buque 4. Velocidad 5. Rango y misión 6. Medio ambiente BUQUE DE GUERRA Requisitos Operacionales: 1. Fletes y economía 2. Tipo de carga y manipulación 3. Peso muerto y capacidad 4. Velocidad 5. Alcance 6. Medio ambiente BUQUE MERCANTE
  • 7. Conceptos b) Espiral de diseño REQUERIMIENTOS TECNICOS OPERACIONALES
  • 8. Diferencias del Diseño de Buque Mercante y Buque de Guerra/Gobierno 3.1. Requerimientos Técnicos Operacionales (RTO) 3. Definiciones
  • 9. De todo lo actuado tendremos nuestro primera aproximación de nuestro diseño conceptual Reglas de Construcción para buques militares Consideraciones Técnicas Conceptos ¿ Con que norma trabajar? ¿ Que criterio de estabilidad debo usar? Criterios de estabilidad para buques de superficie de la U.S Navy DDS 079-1(1975) - SARHIN T.H. y L.L. GOLBERTG
  • 10.
  • 11.
  • 12. Control del peso Estándar Técnico para el desarrollo de proyectos de buques, fue elaborada por la U.S.Navy y conocida como SWBS (Ship Work Breakdown Structure), traducido técnicamente al español como ESTRUCTURA ANALITICA DEL BUQUE. Grupo Funcional Sistemas 000 Condiciones Generales y Administrativas 100 Estructura del Casco 200 Planta Propulsora 300 Planta Eléctrica 400 Mando y Control (Vigilancia) 500 Sistemas Auxiliares 600 Equipo y Habilitación 700 Armas 800 Integración e Ingeniería 900 Buque y Servicios de Apoyo a) Estructura Analítica del Buque (SWBS)
  • 13.
  • 14. Cada Grupo se descomponen en subdivisiones jerárquicas denominadas Subgrupos y Elementos. A los Subgrupos se les asignan números de tres dígitos terminados en un cero. El resto de los números de tres dígitos se reservan para los Elementos. Por Ejemplo: Control del peso Grupo ……... 100 Estructura del Casco Elemento….. 101 Planos Estructurales y de Disposición General Subgrupo …. 110 Forro y Estructura Soporte Elemento…. 111 Planchas del forro (Buques de Superficie y Casco Resistente de Submarinos) Elemento…. 112 Planchas del forro (Casco No Resistente de Submarinos) Subgrupo ….120 Mamparos Estructurales Elemento…. 121 Mamparos Estructurales Longitudinales Elemento … 122 Mamparos Estructurales Transversales Grupo ……. 400 Mando y control Elemento … 841 Pruebas e inspecciones, criterios y procedimientos. Elemento … 842 Preparación de la agenda de pruebas, recogida de datos y análisis
  • 15. En resumen, se puede interpretar la Estructura Analítica como sigue: Control del peso 1. La suma de los Grupos desde el 100 hasta el 700, ambos inclusive, es igual al costo de materiales y al peso del buque en rosca sin márgenes 2. La suma de los Grupos desde el 100 hasta el 700, ambos inclusive, más los 800 y 900, es igual a los costos de construcción del buque. 3. La suma de la totalidad de los Grupos, desde el 000 hasta el 900, ambos inclusive, es igual al costo total del buque en rosca.
  • 17. PARA EL DISEÑO , CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DEL BUQUE SE REALIZA UN ESTUDIO FUNCIONAL POR SISTEMAS Y SUB SISTEMAS
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Escuela Central de Posgrado Programa de Segunda Especialidad Profesional de INGENIERÍA NAVAL ACCUAPRODUCT S.A.C. Visita Técnica No 1 MIERCOLES 20 FEBRERO 2019 / Hora de embarque ESNA: 0800 horas
  • 25. Escuela Central de Posgrado Programa de Segunda Especialidad Profesional de INGENIERÍA NAVAL DETROIT DIESEL - MTU PERU S.A.C. Visita Técnica N° 2 MIERCOLES 13 DE MARZO 2019 / Hora de embarque ESNA: 0800 horas