SlideShare una empresa de Scribd logo
Comenzado en miércoles, 15 de mayo de 2024, 13:35
Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 15 de mayo de 2024, 13:57
Tiempo
empleado
21 mins 40 segundos
Calificación 12.00/12.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)
Comentario de
retroalimentación
¡Felicidades acreditaste tu última evaluación!
Pregunta 1
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Relaciona cada cuestionamiento perteneciente al desarrollo de un proyecto integrador con su respectiva descripción, según Ander-Egg (2000).
Cuestionamiento Descripción
1. ¿Para qué?
2. ¿Cuánto?
3. ¿Cómo?
a) Etapas previstas y cantidad de actividades específicas a llevar
a cabo.
b) Técnicas a usar.
c) Planteamiento del contexto del problema.
d) Propuesta.
Seleccione una:
1c, 2a, 3b
1b, 2c, 3a
1c, 2b, 3a
1a, 2c, 3b
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 1/8
Pregunta 2
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 3
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Conforme a Florido (2018), ¿cuál es la característica que refleja que está claro lo que se quiere conseguir con la realización del proyecto?
Seleccione una:
Integral
Concreto
Enfocado
Realista
Su respuesta es correcta.
¿Qué se pretender favorecer con la transversalidad?
Seleccione una:
El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental.
El logro de los objetivos de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado.
El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales.
El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado.
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 2/8
Pregunta 4
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 5
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Conforme a la SEP-SEMS-UATx (2022), es uno de los pasos para la definición de un proyecto integrador transversal.
Seleccione una:
Determinar una situación problemática o tarea de aprendizaje que pueda realizarse desde la transversalidad.
Acordar las competencias, estrategias de enseñanza y de aprendizaje; así como formas de evaluación que se aplicarán en su desarrollo.
Analizar los diferentes programas de estudio y seleccionar el eje transversal que se impulsará durante el semestre.
Establecer las temáticas generales y específicas de cada docente participante en el proyecto integrador.
Su respuesta es correcta.
De acuerdo con Ander-Egg (2000), son preguntas útiles para el desarrollo de un proyecto integrador.
Seleccione una:
¿Para qué?, ¿a quiénes?, ¿con qué?
¿Cuántas veces?, ¿cómo le van a hacer?
¿Qué se va a desarrollar?, ¿para qué se va a hacer?
¿Por qué se va a hacer?, ¿a través de qué?
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 3/8
Pregunta 6
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Con base en el Acuerdo Secretarial 09/08/23 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, ¿cómo
se define la transversalidad?
a. Unidades articuladoras de conocimientos y experiencias de formación que vinculan los contenidos disciplinares con los procesos
cognitivos de cada recurso sociocognitivo y área de conocimiento.
b. Capacidad desarrollada para emplear, demostrar o aplicar conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores en el desarrollo
personal, académico, social, laboral y profesional en situaciones de la vida común, de estudio o trabajo.
c. Una estrategia curricular para acceder a los recursos sociocognitivos, áreas de
conocimiento y los recursos socioemocionales, de tal manera que se realice la conexión
de aprendizajes de forma significativa y con ello dar un nuevo sentido a la acción
pedagógica de las y los docentes.
Para reforzar este conocimiento, revisa
nuevamente el subtema 4.2.
Transversalidad, esto te ayudará a
replantear tu respuesta.
d. Documento base que guía al personal docente u otros actores educativos en su planeación específica de cada sesión de trabajo, toda
vez que contiene la programación u ordenamiento académico y metodológico sugerido para cada Unidad de Aprendizaje Curricular.
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 4/8
Pregunta 7
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Relaciona el tipo de disciplinariedad con su definición según corresponda.
Concepto Definición
1. Multidisciplinariedad
2. Interdisciplinariedad
3. Transdisciplinariedad
a) Es la implicación de los contenidos curriculares que han
de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros
campos, como posibilidad para la construcción de nuevos
conocimientos; constituye espacios para pensar lo
impensable.
b) Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo,
con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen
obsoletos los anteriores, o los prolongan para hacerlos más
completos.
c) Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por
encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre
distintas ciencias que comparten el interés por resolver un
mismo problema.
d) Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con
relaciones definida, a fin de que sus actividades no se
produzcan de forma aislada, dispersa y fraccionada.
Seleccione una:
1c, 2d, 3a
1a, 2b, 3d
1d, 2d, 3c
1b, 2a, 3c
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 5/8
Pregunta 8
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 9
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
De acuerdo con la SEP-SEMS-COSFAC (2022), es un aspecto fundamental para la realización de un proyecto integrador.
Seleccione una:
La integración del todo el personal del plantel educativo, la familia, la comunidad y sobre todo la sociedad.
El trabajo en conjunto y de manera participativa con las y los docentes de otras disciplinas o áreas de conocimiento.
El reconocimiento del contexto educativo externo en el que se lleva a cabo la práctica docente.
La identificación de los conocimientos previos que deben tener las y los estudiantes, lo que considera tanto lo cursado con anterioridad
como lo actual.
Su respuesta es correcta.
¿Cuál es el tipo de disciplinariedad que trabaja entre diferentes disciplinas?
Seleccione una:
Multidisciplinariedad
Transdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Pluridisciplinariedad
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 6/8
Pregunta 10
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Pregunta 11
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
¿Qué es una Comunidad de Aprendizaje Profesional?
Seleccione una:
Es un grupo de profesionales que comparten y cuestionan críticamente su práctica, de manera continua, reflexiva y colaborativa, con una
orientación al aprendizaje de los estudiantes y el crecimiento profesional.
Es un grupo de investigadores que tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de
metodologías científicas.
Es desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo del video de sus clases.
Se refiere a la conformación de grupos que se reúnen específicamente a planificar sus clases, con un objetivo claro, el desarrollo
científico y humano de su disciplina.
Su respuesta es correcta.
Conforme a SEP-SEMS-UATx, (2022), en cuanto a ejecución, es el último paso por realizar de un proyecto integrador transversal.
Seleccione una:
Evaluación del proyecto integrador transversal
Elaboración de un informe final
Exposición de resultados del proyecto integrador transversal
Reunión de academia
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 7/8
Pregunta 12
Completada
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Selecciona tres preguntas guía para el desarrollo de un proyecto integrador según Ander-Egg (2000).
1. ¿Qué hacer?
2. ¿Para qué?
3. ¿Qué se va a hacer?
4. ¿Con qué?
5. ¿De qué forma?
6. ¿A través de qué?
Seleccione una:
1, 2 y 4
2, 3 y 6
3, 4 y 5
3, 5 y 6
Su respuesta es correcta.
15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento
wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 8/8

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario Unidad 4_ Revisión del intento.pdf

Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
angelicacarriel
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
Rchi Rchi
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
VALERIAGPEURBINAAGUI
 
Ahd
AhdAhd
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
JUANSEYUBEL
 
Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25
Felix Romo
 
Verificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambienteVerificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambiente
Carlos Dominguez
 
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacionAct 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Yeimmy Julieth Cardenas Millan
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
Usebeq
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
3.docx
3.docx3.docx
3.docx
eddyandre3
 
Audiovisual de estad. inf.
Audiovisual de estad. inf.Audiovisual de estad. inf.
Audiovisual de estad. inf.
Enoc Gutierrez
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
Tercera sesion
Tercera sesionTercera sesion
Tercera sesion
milton vega avila
 
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Irene Alba
 
T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)
Victor Fernandez Cardeñosa
 
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de ProblemasMIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
Eduardo Samaniego
 
Capacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TICCapacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TIC
Bujato Sánchez Damaris Julieth
 

Similar a Cuestionario Unidad 4_ Revisión del intento.pdf (20)

Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
 
Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25Portafolio de Temas Educativos No. 25
Portafolio de Temas Educativos No. 25
 
Verificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambienteVerificacion plan unidad medio ambiente
Verificacion plan unidad medio ambiente
 
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacionAct 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
Act 7 reconocimineto de la unidad 2 seminario de investigacion
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
3.docx
3.docx3.docx
3.docx
 
Audiovisual de estad. inf.
Audiovisual de estad. inf.Audiovisual de estad. inf.
Audiovisual de estad. inf.
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Tercera sesion
Tercera sesionTercera sesion
Tercera sesion
 
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
 
T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)T.10 victor (revisada)
T.10 victor (revisada)
 
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de ProblemasMIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
MIicro Currículo de Formulación Estrategica de Problemas
 
Capacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TICCapacitación Docente en las TIC
Capacitación Docente en las TIC
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 

Último (15)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 

Cuestionario Unidad 4_ Revisión del intento.pdf

  • 1. Comenzado en miércoles, 15 de mayo de 2024, 13:35 Estado Terminados Finalizado en miércoles, 15 de mayo de 2024, 13:57 Tiempo empleado 21 mins 40 segundos Calificación 12.00/12.00 Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%) Comentario de retroalimentación ¡Felicidades acreditaste tu última evaluación! Pregunta 1 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Relaciona cada cuestionamiento perteneciente al desarrollo de un proyecto integrador con su respectiva descripción, según Ander-Egg (2000). Cuestionamiento Descripción 1. ¿Para qué? 2. ¿Cuánto? 3. ¿Cómo? a) Etapas previstas y cantidad de actividades específicas a llevar a cabo. b) Técnicas a usar. c) Planteamiento del contexto del problema. d) Propuesta. Seleccione una: 1c, 2a, 3b 1b, 2c, 3a 1c, 2b, 3a 1a, 2c, 3b Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 1/8
  • 2. Pregunta 2 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 3 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Conforme a Florido (2018), ¿cuál es la característica que refleja que está claro lo que se quiere conseguir con la realización del proyecto? Seleccione una: Integral Concreto Enfocado Realista Su respuesta es correcta. ¿Qué se pretender favorecer con la transversalidad? Seleccione una: El logro de las metas de aprendizaje y la articulación del currículum fundamental. El logro de los objetivos de aprendizaje y la distinción entre el currículum fundamental y ampliado. El logro de los aprendizajes de trayectoria, mediante el abordaje de cada una de las competencias transversales. El logro de los aprendizajes de trayectoria y la articulación entre el currículum fundamental y ampliado. Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 2/8
  • 3. Pregunta 4 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 5 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Conforme a la SEP-SEMS-UATx (2022), es uno de los pasos para la definición de un proyecto integrador transversal. Seleccione una: Determinar una situación problemática o tarea de aprendizaje que pueda realizarse desde la transversalidad. Acordar las competencias, estrategias de enseñanza y de aprendizaje; así como formas de evaluación que se aplicarán en su desarrollo. Analizar los diferentes programas de estudio y seleccionar el eje transversal que se impulsará durante el semestre. Establecer las temáticas generales y específicas de cada docente participante en el proyecto integrador. Su respuesta es correcta. De acuerdo con Ander-Egg (2000), son preguntas útiles para el desarrollo de un proyecto integrador. Seleccione una: ¿Para qué?, ¿a quiénes?, ¿con qué? ¿Cuántas veces?, ¿cómo le van a hacer? ¿Qué se va a desarrollar?, ¿para qué se va a hacer? ¿Por qué se va a hacer?, ¿a través de qué? Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 3/8
  • 4. Pregunta 6 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Con base en el Acuerdo Secretarial 09/08/23 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, ¿cómo se define la transversalidad? a. Unidades articuladoras de conocimientos y experiencias de formación que vinculan los contenidos disciplinares con los procesos cognitivos de cada recurso sociocognitivo y área de conocimiento. b. Capacidad desarrollada para emplear, demostrar o aplicar conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores en el desarrollo personal, académico, social, laboral y profesional en situaciones de la vida común, de estudio o trabajo. c. Una estrategia curricular para acceder a los recursos sociocognitivos, áreas de conocimiento y los recursos socioemocionales, de tal manera que se realice la conexión de aprendizajes de forma significativa y con ello dar un nuevo sentido a la acción pedagógica de las y los docentes. Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 4.2. Transversalidad, esto te ayudará a replantear tu respuesta. d. Documento base que guía al personal docente u otros actores educativos en su planeación específica de cada sesión de trabajo, toda vez que contiene la programación u ordenamiento académico y metodológico sugerido para cada Unidad de Aprendizaje Curricular. Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 4/8
  • 5. Pregunta 7 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Relaciona el tipo de disciplinariedad con su definición según corresponda. Concepto Definición 1. Multidisciplinariedad 2. Interdisciplinariedad 3. Transdisciplinariedad a) Es la implicación de los contenidos curriculares que han de recorrerse bajo la perspectiva de relaciones con otros campos, como posibilidad para la construcción de nuevos conocimientos; constituye espacios para pensar lo impensable. b) Es la exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los anteriores, o los prolongan para hacerlos más completos. c) Es el conjunto de disciplinas caracterizadas por encontrarse en el mismo sitio, requiere la cooperación entre distintas ciencias que comparten el interés por resolver un mismo problema. d) Es un conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definida, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada, dispersa y fraccionada. Seleccione una: 1c, 2d, 3a 1a, 2b, 3d 1d, 2d, 3c 1b, 2a, 3c Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 5/8
  • 6. Pregunta 8 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 9 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 De acuerdo con la SEP-SEMS-COSFAC (2022), es un aspecto fundamental para la realización de un proyecto integrador. Seleccione una: La integración del todo el personal del plantel educativo, la familia, la comunidad y sobre todo la sociedad. El trabajo en conjunto y de manera participativa con las y los docentes de otras disciplinas o áreas de conocimiento. El reconocimiento del contexto educativo externo en el que se lleva a cabo la práctica docente. La identificación de los conocimientos previos que deben tener las y los estudiantes, lo que considera tanto lo cursado con anterioridad como lo actual. Su respuesta es correcta. ¿Cuál es el tipo de disciplinariedad que trabaja entre diferentes disciplinas? Seleccione una: Multidisciplinariedad Transdisciplinariedad Interdisciplinariedad Pluridisciplinariedad Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 6/8
  • 7. Pregunta 10 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Pregunta 11 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 ¿Qué es una Comunidad de Aprendizaje Profesional? Seleccione una: Es un grupo de profesionales que comparten y cuestionan críticamente su práctica, de manera continua, reflexiva y colaborativa, con una orientación al aprendizaje de los estudiantes y el crecimiento profesional. Es un grupo de investigadores que tiene por objetivo resolver problemas cotidianos y mejorar prácticas concretas, a través de metodologías científicas. Es desarrollar una visión profesional de los docentes a través del análisis colectivo del video de sus clases. Se refiere a la conformación de grupos que se reúnen específicamente a planificar sus clases, con un objetivo claro, el desarrollo científico y humano de su disciplina. Su respuesta es correcta. Conforme a SEP-SEMS-UATx, (2022), en cuanto a ejecución, es el último paso por realizar de un proyecto integrador transversal. Seleccione una: Evaluación del proyecto integrador transversal Elaboración de un informe final Exposición de resultados del proyecto integrador transversal Reunión de academia Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 7/8
  • 8. Pregunta 12 Completada Puntúa 1.00 sobre 1.00 Selecciona tres preguntas guía para el desarrollo de un proyecto integrador según Ander-Egg (2000). 1. ¿Qué hacer? 2. ¿Para qué? 3. ¿Qué se va a hacer? 4. ¿Con qué? 5. ¿De qué forma? 6. ¿A través de qué? Seleccione una: 1, 2 y 4 2, 3 y 6 3, 4 y 5 3, 5 y 6 Su respuesta es correcta. 15/5/24, 13:57 Cuestionario Unidad 4: Revisión del intento wwwc18.uscmm.gob.mx/moodle/mod/quiz/review.php?attempt=15349&cmid=246 8/8