SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia en el noviazgo: un test de gran utilidad
¿Sabías que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3 de cada 10 de
las estudiantes reportan violencia en el noviazgo? Si quieres saber si en tu actual
noviazgo vives violencia, te pedimos que anotes sobre la línea que aparece a la
izquierda de las preguntas de cada grupo el puntaje de la respuesta que corresponda a
tu situación. Al terminar, suma los puntajes de cada subtotal para obtener el total, y
compáralo con el índice de violencia que se presenta al final.
Grupo I                                                          Frecuentemente   A        Nunca
Frecuentemente = 2 puntos                                        2 ptos.          veces    0 pto.
A veces = 1 punto                                                                 1 pto.
Nunca = 0 punto

1    ¿Cuando se dirige a ti te llama por un apodo que te
     desagrada y/o con groserías?

2    ¿Te ha dicho que andas con alguien más, que tus amigos
     quieren andar contigo?

3    ¿Te dice que tiene otras chavas, te compara con sus ex
     novias?

4    ¿Todo el tiempo quiere saber qué haces y con quién
     estás?

5    ¿Te critica, se burla de tu cuerpo y exagera tus defectos
     en público o en privado?

6    Cuando estás con él, ¿te sientes tensa y sientes que
     hagas lo que hagas, él se molestará?

7    Para decidir lo qué harán cuando salen, ¿ignora tu
     opinión?

8    Cuando platican, ¿te sientes mal porque sólo te habla de
     sexo, te pregunta si tuviste relaciones sexuales con tus
     ex novios?

9     ¿Te ha dado algún regalo a cambio de algo que te
     ofenda o te haya hecho sentir mal?

                                                  SUBTOTAL


Grupo II:                                                        Frecuentemente   A        Nunca
Frecuentemente = 5 puntos                                        5 ptos.          veces    0 pto.
A veces = 3 puntos                                                                3
Nunca = 0 puntos                                                                  ptos.

10     Si has cedido a sus deseos sexuales, ¿sientes que ha
       sido por temor o presión?

11     Si tienen relaciones sexuales, ¿te impide o condiciona
       el uso de métodos anticonceptivos?

12      .¿Te ha obligado a ver pornografía y/o a tener
       prácticas sexuales que te desagraden?
13    ¿Te ha presionado u obligado a consumir droga?

14    Si toma alcohol o se droga, ¿se comporta violento
      contigo o con otras personas?

15    A causa de los problemas con tu novio, ¿has tenido
      una o más de las siguientes alteraciones: pérdida de
      apetito y/o el sueño, malas calificaciones, abandonar la
      escuela, alejarte de tus amigos (as)?

16    Cuando se enojan o discuten, ¿has sentido que tu vida
      está en peligro?

17    ¿Te ha golpeado con alguna parte de su cuerpo o con
      un objeto?

18    ¿Alguna vez te ha causado lesiones que ameriten
      recibir atención médica, psicológica, jurídica y/o auxilio
      policial?

19    ¿Te ha amenazado con matarse o matarte cuando se
      enojan o le has dicho que quieres terminar?

20    Después de una discusión fuerte, ¿él se muestra
      cariñoso y atento, te regala cosas y te promete que
      nunca más volverá a suceder y que "todo cambiará"?

                                                   SUBTOTAL

                                                 GRAN TOTAL
Índice de violencia en la relación de noviazgo
Hasta 5 puntos / Relación que no presenta violencia
El noviazgo es una etapa en la que aprendemos a relacionarnos en pareja con la
persona que queremos. Toda pareja tiene problemas, pero no todas saben resolverlos
de manera sensata, teniendo presente el respeto por las diferencias y los derechos de
cada uno.
6 a 15 Puntos / Relación con primeras señales de violencia.
Existencia de problemas, pero que se resuelven sin violencia física. Los actos violentos
son minimizados y justificados por problemas ajenos a la pareja. Es importante que
desarrolles habilidades para resolverlos.
16 a 25 puntos / Relación de abuso.
Tu pareja está usando cada vez más la violencia para resolver los conflictos, y la
tensión se empieza a acumular. Crees que puedes controlar la situación y que él
cambiará. Es una situación de cuidado, y una señal de que la violencia puede aumentar
en el futuro.

26 a 40 puntos / Relación de abuso severo.
Definitivamente tu relación de noviazgo es violenta, los actos violentos se dan bajo
cualquier pretexto y cada vez son más frecuentes e intensos. Después de la agresión,
intenta remediar el daño, te pide perdón y te promete que no volverá a ocurrir. Esta es
la etapa más difícil porque sientes miedo y vergüenza por lo que pasas. Tienes
esperanza que cambiará. Busca ayuda.

Más de 41 puntos / Relación violenta
Es urgente que te pongas a salvo, que tomes medidas de seguridad y que recibas
inmediatamente ayuda especializada. Tu vida está en peligro, tu salud física y/o
mental puede quedar severamente dañada.

Plan de seguridad
Si vives violencia en el noviazgo es importante que tomes medidas de seguridad como:
Buscar ayuda con personas profesionales especializadas en estos casos.
Contarle tu situación a una persona de tu confianza y que te pueda ayudar (amiga,
prima, maestra, orientadora, etc.).
Si sales con él, decirle a alguien de tu confianza a dónde irán, qué harán y a qué hora
estarás de regreso.
Cuando salgas con él hazle saber que alguien te esperará y que sabe lo que harán.
Siempre que salgas con él lleva contigo una tarjeta telefónica – o si se puede un
teléfono celular-, dinero e identificación oficial.
Llama a la línea telefónica Vida Sin Violencia 01 800 911 25 11, es un servicio
confidencial, gratuito y nacional, disponible las 24 horas de los 365 días del año.
Recuerda que tienes derecho a vivir una vida libre de violencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
Pedro Gutierrez Estebanez
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
Miguel Ronceros
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Piedad Duque
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Eduardo Maybé Narváez
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Ruben Daza
 
Normalidad y anormalidad en sexualidad humana
Normalidad y anormalidad en sexualidad humanaNormalidad y anormalidad en sexualidad humana
Normalidad y anormalidad en sexualidad humana
joseojen
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
Veronica Guerrero Morales
 
Guion de entrevista para adolescentes
Guion de entrevista para adolescentesGuion de entrevista para adolescentes
Guion de entrevista para adolescentes
Bladimir Pérez
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
Abel Lino
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
IAPEM
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
YeliRuizM
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimassheick 1
 
Ejemplo anamnesis
Ejemplo anamnesisEjemplo anamnesis
Ejemplo anamnesis
Carito Cachetitos
 
Monografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexualMonografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexual
Grimaldinas
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Test de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-reyTest de-la-figura-compleja-del-rey
Test de-la-figura-compleja-del-rey
 
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
 
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliarFormato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
Formato de encuesta sobre la violencia intrafamiliar
 
Normalidad y anormalidad en sexualidad humana
Normalidad y anormalidad en sexualidad humanaNormalidad y anormalidad en sexualidad humana
Normalidad y anormalidad en sexualidad humana
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Guion de entrevista para adolescentes
Guion de entrevista para adolescentesGuion de entrevista para adolescentes
Guion de entrevista para adolescentes
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
 
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
Interpretación clínica y psicodinámica del mmpi 2
 
40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo40 preguntas sobre el embarazo
40 preguntas sobre el embarazo
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Ejemplo anamnesis
Ejemplo anamnesisEjemplo anamnesis
Ejemplo anamnesis
 
Monografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexualMonografia el abuso sexual
Monografia el abuso sexual
 
Las parafilias Dsm-5
Las parafilias   Dsm-5Las parafilias   Dsm-5
Las parafilias Dsm-5
 

Destacado

488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de género488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de génerodec-admin
 
Encuesta alumnos
Encuesta alumnosEncuesta alumnos
Encuesta alumnos
martinana
 
Cuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de generoCuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de generosilvianoguera
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013La Nacion Chile
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Pastoral Salud
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
Betzabet Guajardo
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujermirvido .
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerplenitud777
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Joaquim Montaner
 
Preguntas grupo 1 violencia familiar
Preguntas grupo 1   violencia familiarPreguntas grupo 1   violencia familiar
Preguntas grupo 1 violencia familiarguest503e0a
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuestawillmestiz
 

Destacado (14)

488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de género488. igualdad de oportunidades y equidad de género
488. igualdad de oportunidades y equidad de género
 
Encuesta alumnos
Encuesta alumnosEncuesta alumnos
Encuesta alumnos
 
Cuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de generoCuestionarios sobre violencia de genero
Cuestionarios sobre violencia de genero
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la Mujer
Violencia contra la MujerViolencia contra la Mujer
Violencia contra la Mujer
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Encuesta no 5 Violencia Familiar
Encuesta no 5 Violencia FamiliarEncuesta no 5 Violencia Familiar
Encuesta no 5 Violencia Familiar
 
Cuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre géneroCuestionario en 60 minutos sobre género
Cuestionario en 60 minutos sobre género
 
Preguntas grupo 1 violencia familiar
Preguntas grupo 1   violencia familiarPreguntas grupo 1   violencia familiar
Preguntas grupo 1 violencia familiar
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 

Similar a CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo

Cuestionario de deteccion de violencia en el noviazgo
Cuestionario de deteccion de violencia en el noviazgoCuestionario de deteccion de violencia en el noviazgo
Cuestionario de deteccion de violencia en el noviazgo
aketzali jimenez astudillo
 
violenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.ppt
violenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.pptviolenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.ppt
violenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.ppt
LessPrieto1
 
Violencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el_noviazgo.ppsViolencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el_noviazgo.ppspaulacortez
 
Violenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.ppsViolenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.ppspaulacortez
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgopaulacortez
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeoIsamar93
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Jose Salvador Garcia Perez
 
Test de violencia_intrafamiliar
Test de violencia_intrafamiliarTest de violencia_intrafamiliar
Test de violencia_intrafamiliar
paracelitop
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Elle
 
¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgopeluza79
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta
Deyta Martin
 
Megameta (2)
Megameta (2)Megameta (2)
Megameta (2)
pakko desmadres
 
Megameta
MegametaMegameta
MALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacer
MALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacerMALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacer
MALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacer
ROCIO Multiespacio
 
Víctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato PsicológicoVíctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato Psicológico
Susana Gallardo
 
Identificacion Maltrato Psicologico
Identificacion Maltrato PsicologicoIdentificacion Maltrato Psicologico
Identificacion Maltrato Psicologicocoeducacionbg
 
La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
fatimarxd
 

Similar a CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo (20)

Cuestionario de deteccion de violencia en el noviazgo
Cuestionario de deteccion de violencia en el noviazgoCuestionario de deteccion de violencia en el noviazgo
Cuestionario de deteccion de violencia en el noviazgo
 
violenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.ppt
violenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.pptviolenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.ppt
violenciaenelpololeo-101022193513-phpapp02.ppt
 
Violencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el_noviazgo.ppsViolencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el_noviazgo.pps
 
Violenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.ppsViolenia en el_noviazgo.pps
Violenia en el_noviazgo.pps
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Test de violencia_intrafamiliar
Test de violencia_intrafamiliarTest de violencia_intrafamiliar
Test de violencia_intrafamiliar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta
 
Megameta (2)
Megameta (2)Megameta (2)
Megameta (2)
 
Present violenc noviazgo
Present violenc noviazgoPresent violenc noviazgo
Present violenc noviazgo
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta
 
MALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacer
MALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacerMALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacer
MALTRATO PSICOLÓGICO. Síntomas. Qué hacer
 
Víctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato PsicológicoVíctima de Maltrato Psicológico
Víctima de Maltrato Psicológico
 
Identificacion Maltrato Psicologico
Identificacion Maltrato PsicologicoIdentificacion Maltrato Psicologico
Identificacion Maltrato Psicologico
 
La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgoLa violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
 

Más de Dul Rosales

Curriculum y entrevista laboral
Curriculum y entrevista laboralCurriculum y entrevista laboral
Curriculum y entrevista laboralDul Rosales
 
Bullying para alumnos
Bullying para alumnosBullying para alumnos
Bullying para alumnosDul Rosales
 
Mra dhp cuestionario
Mra dhp cuestionarioMra dhp cuestionario
Mra dhp cuestionarioDul Rosales
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareDul Rosales
 
Violenciaenelnoviazgo
ViolenciaenelnoviazgoViolenciaenelnoviazgo
ViolenciaenelnoviazgoDul Rosales
 
Información profesiográfica
Información profesiográficaInformación profesiográfica
Información profesiográficaDul Rosales
 
Infecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualInfecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualDul Rosales
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualDul Rosales
 
Información profesiográfica
Información profesiográficaInformación profesiográfica
Información profesiográfica
Dul Rosales
 

Más de Dul Rosales (10)

Curriculum y entrevista laboral
Curriculum y entrevista laboralCurriculum y entrevista laboral
Curriculum y entrevista laboral
 
Bullying para alumnos
Bullying para alumnosBullying para alumnos
Bullying para alumnos
 
Mra dhp cuestionario
Mra dhp cuestionarioMra dhp cuestionario
Mra dhp cuestionario
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide share
 
Violenciaenelnoviazgo
ViolenciaenelnoviazgoViolenciaenelnoviazgo
Violenciaenelnoviazgo
 
Información profesiográfica
Información profesiográficaInformación profesiográfica
Información profesiográfica
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
Infecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexualInfecciones de trasmisión sexual
Infecciones de trasmisión sexual
 
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexualProyecto jóvenes y cuidado sexual
Proyecto jóvenes y cuidado sexual
 
Información profesiográfica
Información profesiográficaInformación profesiográfica
Información profesiográfica
 

CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo

  • 1. Violencia en el noviazgo: un test de gran utilidad ¿Sabías que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 3 de cada 10 de las estudiantes reportan violencia en el noviazgo? Si quieres saber si en tu actual noviazgo vives violencia, te pedimos que anotes sobre la línea que aparece a la izquierda de las preguntas de cada grupo el puntaje de la respuesta que corresponda a tu situación. Al terminar, suma los puntajes de cada subtotal para obtener el total, y compáralo con el índice de violencia que se presenta al final. Grupo I Frecuentemente A Nunca Frecuentemente = 2 puntos 2 ptos. veces 0 pto. A veces = 1 punto 1 pto. Nunca = 0 punto 1 ¿Cuando se dirige a ti te llama por un apodo que te desagrada y/o con groserías? 2 ¿Te ha dicho que andas con alguien más, que tus amigos quieren andar contigo? 3 ¿Te dice que tiene otras chavas, te compara con sus ex novias? 4 ¿Todo el tiempo quiere saber qué haces y con quién estás? 5 ¿Te critica, se burla de tu cuerpo y exagera tus defectos en público o en privado? 6 Cuando estás con él, ¿te sientes tensa y sientes que hagas lo que hagas, él se molestará? 7 Para decidir lo qué harán cuando salen, ¿ignora tu opinión? 8 Cuando platican, ¿te sientes mal porque sólo te habla de sexo, te pregunta si tuviste relaciones sexuales con tus ex novios? 9 ¿Te ha dado algún regalo a cambio de algo que te ofenda o te haya hecho sentir mal? SUBTOTAL Grupo II: Frecuentemente A Nunca Frecuentemente = 5 puntos 5 ptos. veces 0 pto. A veces = 3 puntos 3 Nunca = 0 puntos ptos. 10 Si has cedido a sus deseos sexuales, ¿sientes que ha sido por temor o presión? 11 Si tienen relaciones sexuales, ¿te impide o condiciona el uso de métodos anticonceptivos? 12 .¿Te ha obligado a ver pornografía y/o a tener prácticas sexuales que te desagraden?
  • 2. 13 ¿Te ha presionado u obligado a consumir droga? 14 Si toma alcohol o se droga, ¿se comporta violento contigo o con otras personas? 15 A causa de los problemas con tu novio, ¿has tenido una o más de las siguientes alteraciones: pérdida de apetito y/o el sueño, malas calificaciones, abandonar la escuela, alejarte de tus amigos (as)? 16 Cuando se enojan o discuten, ¿has sentido que tu vida está en peligro? 17 ¿Te ha golpeado con alguna parte de su cuerpo o con un objeto? 18 ¿Alguna vez te ha causado lesiones que ameriten recibir atención médica, psicológica, jurídica y/o auxilio policial? 19 ¿Te ha amenazado con matarse o matarte cuando se enojan o le has dicho que quieres terminar? 20 Después de una discusión fuerte, ¿él se muestra cariñoso y atento, te regala cosas y te promete que nunca más volverá a suceder y que "todo cambiará"? SUBTOTAL GRAN TOTAL Índice de violencia en la relación de noviazgo Hasta 5 puntos / Relación que no presenta violencia El noviazgo es una etapa en la que aprendemos a relacionarnos en pareja con la persona que queremos. Toda pareja tiene problemas, pero no todas saben resolverlos de manera sensata, teniendo presente el respeto por las diferencias y los derechos de cada uno. 6 a 15 Puntos / Relación con primeras señales de violencia. Existencia de problemas, pero que se resuelven sin violencia física. Los actos violentos son minimizados y justificados por problemas ajenos a la pareja. Es importante que desarrolles habilidades para resolverlos. 16 a 25 puntos / Relación de abuso. Tu pareja está usando cada vez más la violencia para resolver los conflictos, y la tensión se empieza a acumular. Crees que puedes controlar la situación y que él cambiará. Es una situación de cuidado, y una señal de que la violencia puede aumentar en el futuro. 26 a 40 puntos / Relación de abuso severo. Definitivamente tu relación de noviazgo es violenta, los actos violentos se dan bajo cualquier pretexto y cada vez son más frecuentes e intensos. Después de la agresión, intenta remediar el daño, te pide perdón y te promete que no volverá a ocurrir. Esta es la etapa más difícil porque sientes miedo y vergüenza por lo que pasas. Tienes esperanza que cambiará. Busca ayuda. Más de 41 puntos / Relación violenta Es urgente que te pongas a salvo, que tomes medidas de seguridad y que recibas
  • 3. inmediatamente ayuda especializada. Tu vida está en peligro, tu salud física y/o mental puede quedar severamente dañada. Plan de seguridad Si vives violencia en el noviazgo es importante que tomes medidas de seguridad como: Buscar ayuda con personas profesionales especializadas en estos casos. Contarle tu situación a una persona de tu confianza y que te pueda ayudar (amiga, prima, maestra, orientadora, etc.). Si sales con él, decirle a alguien de tu confianza a dónde irán, qué harán y a qué hora estarás de regreso. Cuando salgas con él hazle saber que alguien te esperará y que sabe lo que harán. Siempre que salgas con él lleva contigo una tarjeta telefónica – o si se puede un teléfono celular-, dinero e identificación oficial. Llama a la línea telefónica Vida Sin Violencia 01 800 911 25 11, es un servicio confidencial, gratuito y nacional, disponible las 24 horas de los 365 días del año. Recuerda que tienes derecho a vivir una vida libre de violencia