SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO DE LA
PIEL
¿QUE ES LA PIEL?
• La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas
sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones
de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias,
sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias
y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta
que pueden dañar las células de la pie
CARACTERISTICAS DE LA PIEL
• Epidermis. Es la capa más externa y delgada de la piel. Esta capa se sustituye completamente
cada 2 o 3 semanas. Se subdivide en diferentes estratos o capas:
• Capa córnea. Consta de unas 15 o 20 capas de células córneas. La capa más externa de ésta es
quebradiza y contiene células viejas que se van desprendiendo de la piel dando lugar a la llegada
de células nuevas.
• Capa lúcida. Está formada por una sola fila de células aplanadas sin núcleo.
• Capa granulosa. En estas capas se encuentras las células con presencia en el citoplasma de
alto contenido proteico.
• Capa basal. Las células que la componen tienen forma cilíndrica y cúbica y poseen gran
elasticidad.
• Capa espinosa. Son células con forma poligonal con un núcleo central y se encuentran
rodeadas de células basales.
• Dermis. Es la capa que continúa a la epidermis. Se forma por una red de fibras de proteínas,
mayoritariamente de colágeno. La dermis es fuerte y gruesa pero, a su vez, es flexible, gracias
a la elastina, una proteína que contiene. Está, a su vez se divide en:
• Dermis papilar. Posee un contacto e intercambio constante con la epidermis.
• Dermis reticular. Es la capa más profunda y gruesa de la dermis.
HIPODERMIS
• Tal como se comentó más arriba la hipodermis se encuentra debajo de la dermis, entre la piel y
los músculos. Técnicamente no se trata de una capa de la piel sino más bien de un estrato
subcutáneo.
• Genéticamente hablando, esta hipodermis es más gruesa en las mujeres que en los hombres. Se
constituye de adipocitos que almacenan la grasa. Básicamente la hipodermis se encarga de
almacenar la grasa, sirve como depósito de energía y es aislante térmico del cuerpo.
PELICULA HIDROLIPTICA
• Esta película se encuentra en la capa cutánea, constituida de agua y
grasa. Esta película provee de elasticidad y protege la piel de
bacterias y hongos. Su PH es ligeramente ácido: entre 5.4 y 5.9. Es
esta acidez (compuesta de flora bacteriana) lo que la convierte en
una capa protectora de microbios.
FLEXIBILIDAD E IMPERMEABILIDAD
• La piel es flexible gracias a la elastina que posee la dermis. Sin
embargo, con el paso de los años esta elasticidad se puede ir
perdiendo dando lugar a las conocidas arrugas de la piel.
• Por otra parte la piel es impermeable, esto es, impide el paso de
fluidos y sustancias protegiendo así los órganos internos del
cuerpo.
REGULADOR DE TEMPERATURA
• Una de las características distintivas de la piel es que sirve
como regulador de la temperatura corporal. Así, y mediante
la sudoración de la piel, puede permitir la salida de agua a
través de las glándulas sudoríparas.
LA FUNCIÓN DE LA MELANINA
• La melanina es la sustancia responsable de la coloración de
nuestra piel y pelo. Con el paso de los años la producción
de melanina se puede ver alterada. De allí que a
determinada edad comiencen a aparecer canas en el
cabello o manchas en las manos y rostro
LA IMPORTANCIA DEL VELLO EN LA
PIEL
• El vello en la piel ayuda a las funciones de regulación de
temperatura corporal, manteniendo la humedad y evitando
el daño de agentes externos como los rayos UV, la
contaminación ambiental o los gérmenes que pueden estar
presentes el aire. Por otra parte la función sensorial se
expresa mediante el sentido del tacto.
FIJACIÓN DEL CALCIO
• La vitamina D, fundamental para la salud del organismo,
sólo es posible fijarla mediante el contacto de la piel con los
rayos del sol. De esta forma, la piel interviene en la síntesis
de la vitamina D.
¿Cuál es la función de una
mascarilla facial?
• Nuestra piel es el mayor órgano del cuerpo y necesitamos cuidarlo
debidamente. Sin embargo, el rostro es una de las zonas más sensibles y
requiere más atención, por lo que aplicarte una mascarilla una vez por la
semana es lo más recomendable. Gracias a las mascarillas faciales podrás
aportar luz y limpiar profundamente la piel de impurezas. A su vez, conseguirás
lucir una piel con mucha vida y acabar con esos granitos e imperfecciones que
tanto odiamos.
MASCARILLA CASERA DE
AVENA Y LIMÓN
• Hay en ocasiones que vemos como no podemos controlar los brillos en nuestra
piel grasa. Para estos casos en los que buscamos mitigar este exceso, opta por
una mascarilla casera de avena y limón. Solo necesitarás poner en un cuenco
dos cucharadas de copos de avena, dos de yogur y dos de zumo de limón.
• Aplícala mientras realizas un suave masaje y
mantenla durante 15 minutos. Después, límpiate sin frotar y comprobarás
lo bien que funciona. El limón tiene un gran poder exfoliante y
antibacteriano, gracias al cual podrás acabar con esos puntos negros y
granos.
MASCARILLA CASERA DE
CHOCOLATE
• Lo mejor de este tipo de mascarilla es que funciona bien para todo
tipo de pieles. Mezcla en un bowl dos cucharadas de cacao sin
azúcar, una cucharadita de aceite de oliva y otra de crema, la que
utilices normalmente. El resultado te impresionará debido a la
gran capacidad antioxidante del cacao.
MASCARILLAS
EXFOLIANTES
• Este tipo de mascarillas son perfectas para el
cuidado de la piel, pero debemos tener en cuenta que
no podemos abusar de ellas. No es necesario
gastarse una gran cantidad de dinero en este tipo de
tratamientos ya que con productos que tenemos en
casa podemos hacer las mascarillas perfectas para
una piel más sana y joven.
Exfoliante de azúcar
• ¿Quién no tiene azúcar en casa? Es una buena oportunidad de aprovecharla para hacer este
tipo de mascarillas caseras de forma rápida. Tan solo necesitas mezclar unas siete cucharadas
de azúcar con unas cinco de aceite. Recomendamos utilizar aceite de almendras o especial para
los niños ya que son más efectivos, pero en caso de no tener el de oliva o maíz pueden ser otra
alternativa. El momento perfecto para utilizar este elemento es después de la ducha, ya que
nuestro rostro está completamente limpio.
Mascarillas renovadoras
contra arrugas y ojeras
• Las mascarillas del tipo renovadoras nos permiten lucir
una piel más bonita y lograr un rostro terso y sin ojeras. El
calor o el aire puede llegar a afectarnos sin que nos demos
cuenta, por lo que las células de nuestra piel tienen
dificultades para regenerarse.
Mascarilla de huevo y miel
• Uniendo las propiedades del huevo con las de la miel conseguimos
reconstruir las células de la piel. Por ello, coge un recipiente
pequeño, bate la clara del huevo y añade la mezcla de miel con zumo
de limón al cuenco. Aplícala sobre el rostro con movimientos
circulares y deja que actúe durante unos 20 minutos.
Mascarillas contra acné
• Prepara tu piel para lucirla limpia y libre de acné para este verano. Sé
constante y mantendrás a raya los granitos y evitarás su reaparición, ¡atentos!
• Mascarilla de tomate
• Este alimento cuenta con las propiedades perfectas para hidratar, tensar y
exfoliar nuestra piel, por lo que si quieres eliminar esos molestos granos sigue
estos pasos: pica un tomate y pásalo por tu rostro dejándolo actuar durante 15
minutos. Finalmente acláralo con agua tibia y ¡verás los resultados!
DATOS CURIOSOS DE LA
PIEL
• 1. Es el órgano más extenso del cuerpo. En un adulto mide unos dos metros cuadrados y pesa hasta cinco
kilogramos.
• 2. El grosor de la piel varía dependiendo de la zona que se trate. Por ejemplo, en la planta del pie mide
unos 4 milímetros y en el párpado unos 0.5 milímetros.
• 3. La piel contiene 182 especies diferentes de bacterias, según un estudio realizado por investigadores de
la Escuela de Medicina y Nueva York (EEUU).
• 4. El color de la piel depende de la cantidad de melanina que contenga. Así, puede ser desde negro hasta
rosa pálido, pasando por distintos tonos de marrón. Lo mismo ocurre con el pelo. Dependiendo de la
melanina que tenga, el cabello podrá ser: rubio, pelirrojo, castaño, negro o gris. Este último color coincide
con el momento de la vida en que la producción de melanina es menor.
• 5. Así como la melanina explica los distintos colores de la piel y del pelo y también es la responsable de la
formación pecas, debido a la producción desigual de dicho pigmento.
• 6. La piel clara apareció hace tan sólo 20.000-50.000 años. Cuando los humanos de piel oscura migraron
a climas más fríos y fueron perdiendo gran cantidad de melanina fue cuando se cree que la piel clara
apareció
• 7. Cada minuto, la piel pierde miles de células muertas y junto con otras partículas y fibras, forman el
polvo que vemos en la casa.
• 8. Cuanto más clara sea la piel más probabilidades se tienen de presentar arrugas. ¿La explicación? Por
naturaleza, las pieles oscuras contienen más colágeno y elastina, dos elementos fundamentales para
mantener la elasticidad de la dermis.
• 9. ¿Por qué la piel de la mujer es más suave que la de los hombres? Los causantes son los estrógenos, la
hormona femenina por excelencia.
• 10. Excepto las palmas de las manos, las plantas del pie y los pezones, prácticamente todo el cuerpo está
cubierto de pelo.
¡¡CUIDA TU PIEL!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidratación del rostro
Hidratación del rostroHidratación del rostro
Hidratación del rostro
maribelfavela
 
Limpieza facial
Limpieza facialLimpieza facial
Limpieza facial
Dina Salazar
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
estetica latina
 
POWER HYALURONIC: La revolución en hidratación
POWER HYALURONIC: La revolución en hidrataciónPOWER HYALURONIC: La revolución en hidratación
POWER HYALURONIC: La revolución en hidratación
SKEYNDOR PROFESIONAL
 
Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015
Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015
Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015
Carlos Alegría Gallardo
 
MASCARILLAS
MASCARILLASMASCARILLAS
MASCARILLAS
BEAUTYSKINSKINCARE
 
POWER HYALURONIC: Ojos y Pestañas
POWER HYALURONIC: Ojos y PestañasPOWER HYALURONIC: Ojos y Pestañas
POWER HYALURONIC: Ojos y Pestañas
SKEYNDOR PROFESIONAL
 
Imagen personal en el ambiente laboral
Imagen personal en el ambiente laboral Imagen personal en el ambiente laboral
Imagen personal en el ambiente laboral
Diana Marcela Gonzalez
 
MASCARILLAS
MASCARILLASMASCARILLAS
MASCARILLAS
Luisa M. Acevedo
 

La actualidad más candente (9)

Hidratación del rostro
Hidratación del rostroHidratación del rostro
Hidratación del rostro
 
Limpieza facial
Limpieza facialLimpieza facial
Limpieza facial
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
 
POWER HYALURONIC: La revolución en hidratación
POWER HYALURONIC: La revolución en hidrataciónPOWER HYALURONIC: La revolución en hidratación
POWER HYALURONIC: La revolución en hidratación
 
Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015
Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015
Guía Bodybell - Espciel Cuerpo 2015
 
MASCARILLAS
MASCARILLASMASCARILLAS
MASCARILLAS
 
POWER HYALURONIC: Ojos y Pestañas
POWER HYALURONIC: Ojos y PestañasPOWER HYALURONIC: Ojos y Pestañas
POWER HYALURONIC: Ojos y Pestañas
 
Imagen personal en el ambiente laboral
Imagen personal en el ambiente laboral Imagen personal en el ambiente laboral
Imagen personal en el ambiente laboral
 
MASCARILLAS
MASCARILLASMASCARILLAS
MASCARILLAS
 

Similar a CUIDADO DE LA PIEL

COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
TamaraValdezGareca1
 
Skincare & Beauty
Skincare & BeautySkincare & Beauty
Skincare & Beauty
alecardenasr
 
Skincare & Beauty
Skincare & BeautySkincare & Beauty
Skincare & Beauty
alecardenasr
 
PRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptxPRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptx
fdoscabogado
 
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Carlos Alegría Gallardo
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
Jozz Freire
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
marypiel
 
Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02
coronadochanameana
 
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- IntroduccionSemana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
EDWIN POMATANTA
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
Johanasoto24
 
BELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJEBELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJE
Lucia A.
 
Guia Bodybell 04 - hidratación - septiembre 2014
Guia Bodybell 04 -  hidratación - septiembre 2014Guia Bodybell 04 -  hidratación - septiembre 2014
Guia Bodybell 04 - hidratación - septiembre 2014
Carlos Alegría Gallardo
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
Estefany Castro Venegas
 
Soqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqi Spa de Belleza
Soqi Spa de Belleza
Soqiuniverse
 
Soqi Spa Belleza
Soqi Spa BellezaSoqi Spa Belleza
Soqi Spa Belleza
soqispacenter
 
equipo mercurio
equipo mercurio equipo mercurio
equipo mercurio
Fatima rubio hernandez
 
Sistema integumentario
Sistema integumentarioSistema integumentario
Sistema integumentario
puasd
 
10 reglas para cuidar tu piel todos los
10 reglas para cuidar tu piel todos los10 reglas para cuidar tu piel todos los
10 reglas para cuidar tu piel todos los
Maryin Lorena Silva Alarcon
 
Tips de belleza pps
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza pps
Cinthya Rojas
 
Tips de belleza pps
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza pps
Cinthya Rojas
 

Similar a CUIDADO DE LA PIEL (20)

COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
 
Skincare & Beauty
Skincare & BeautySkincare & Beauty
Skincare & Beauty
 
Skincare & Beauty
Skincare & BeautySkincare & Beauty
Skincare & Beauty
 
PRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptxPRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptx
 
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02
 
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- IntroduccionSemana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
 
productos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptxproductos de spa y sus beneficios.pptx
productos de spa y sus beneficios.pptx
 
BELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJEBELLEZA Y MAQUILLAJE
BELLEZA Y MAQUILLAJE
 
Guia Bodybell 04 - hidratación - septiembre 2014
Guia Bodybell 04 -  hidratación - septiembre 2014Guia Bodybell 04 -  hidratación - septiembre 2014
Guia Bodybell 04 - hidratación - septiembre 2014
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Soqi Spa de Belleza
Soqi Spa de BellezaSoqi Spa de Belleza
Soqi Spa de Belleza
 
Soqi Spa Belleza
Soqi Spa BellezaSoqi Spa Belleza
Soqi Spa Belleza
 
equipo mercurio
equipo mercurio equipo mercurio
equipo mercurio
 
Sistema integumentario
Sistema integumentarioSistema integumentario
Sistema integumentario
 
10 reglas para cuidar tu piel todos los
10 reglas para cuidar tu piel todos los10 reglas para cuidar tu piel todos los
10 reglas para cuidar tu piel todos los
 
Tips de belleza pps
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza pps
 
Tips de belleza pps
Tips de belleza ppsTips de belleza pps
Tips de belleza pps
 

Último

RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (8)

RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

CUIDADO DE LA PIEL

  • 2. ¿QUE ES LA PIEL? • La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel y sus derivados (cabello, uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas), conforman el sistema tegumentario. Entre las principales funciones de la piel está la protección. Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias, sustancias químicas y temperatura. La piel contiene secreciones que pueden destruir bacterias y la melanina, que es un pigmento químico que sirve como defensa contra los rayos ultravioleta que pueden dañar las células de la pie
  • 3. CARACTERISTICAS DE LA PIEL • Epidermis. Es la capa más externa y delgada de la piel. Esta capa se sustituye completamente cada 2 o 3 semanas. Se subdivide en diferentes estratos o capas: • Capa córnea. Consta de unas 15 o 20 capas de células córneas. La capa más externa de ésta es quebradiza y contiene células viejas que se van desprendiendo de la piel dando lugar a la llegada de células nuevas. • Capa lúcida. Está formada por una sola fila de células aplanadas sin núcleo. • Capa granulosa. En estas capas se encuentras las células con presencia en el citoplasma de alto contenido proteico. • Capa basal. Las células que la componen tienen forma cilíndrica y cúbica y poseen gran elasticidad. • Capa espinosa. Son células con forma poligonal con un núcleo central y se encuentran rodeadas de células basales. • Dermis. Es la capa que continúa a la epidermis. Se forma por una red de fibras de proteínas, mayoritariamente de colágeno. La dermis es fuerte y gruesa pero, a su vez, es flexible, gracias a la elastina, una proteína que contiene. Está, a su vez se divide en: • Dermis papilar. Posee un contacto e intercambio constante con la epidermis. • Dermis reticular. Es la capa más profunda y gruesa de la dermis.
  • 4.
  • 5. HIPODERMIS • Tal como se comentó más arriba la hipodermis se encuentra debajo de la dermis, entre la piel y los músculos. Técnicamente no se trata de una capa de la piel sino más bien de un estrato subcutáneo. • Genéticamente hablando, esta hipodermis es más gruesa en las mujeres que en los hombres. Se constituye de adipocitos que almacenan la grasa. Básicamente la hipodermis se encarga de almacenar la grasa, sirve como depósito de energía y es aislante térmico del cuerpo.
  • 6. PELICULA HIDROLIPTICA • Esta película se encuentra en la capa cutánea, constituida de agua y grasa. Esta película provee de elasticidad y protege la piel de bacterias y hongos. Su PH es ligeramente ácido: entre 5.4 y 5.9. Es esta acidez (compuesta de flora bacteriana) lo que la convierte en una capa protectora de microbios.
  • 7. FLEXIBILIDAD E IMPERMEABILIDAD • La piel es flexible gracias a la elastina que posee la dermis. Sin embargo, con el paso de los años esta elasticidad se puede ir perdiendo dando lugar a las conocidas arrugas de la piel. • Por otra parte la piel es impermeable, esto es, impide el paso de fluidos y sustancias protegiendo así los órganos internos del cuerpo.
  • 8. REGULADOR DE TEMPERATURA • Una de las características distintivas de la piel es que sirve como regulador de la temperatura corporal. Así, y mediante la sudoración de la piel, puede permitir la salida de agua a través de las glándulas sudoríparas.
  • 9. LA FUNCIÓN DE LA MELANINA • La melanina es la sustancia responsable de la coloración de nuestra piel y pelo. Con el paso de los años la producción de melanina se puede ver alterada. De allí que a determinada edad comiencen a aparecer canas en el cabello o manchas en las manos y rostro
  • 10. LA IMPORTANCIA DEL VELLO EN LA PIEL • El vello en la piel ayuda a las funciones de regulación de temperatura corporal, manteniendo la humedad y evitando el daño de agentes externos como los rayos UV, la contaminación ambiental o los gérmenes que pueden estar presentes el aire. Por otra parte la función sensorial se expresa mediante el sentido del tacto.
  • 11. FIJACIÓN DEL CALCIO • La vitamina D, fundamental para la salud del organismo, sólo es posible fijarla mediante el contacto de la piel con los rayos del sol. De esta forma, la piel interviene en la síntesis de la vitamina D.
  • 12. ¿Cuál es la función de una mascarilla facial? • Nuestra piel es el mayor órgano del cuerpo y necesitamos cuidarlo debidamente. Sin embargo, el rostro es una de las zonas más sensibles y requiere más atención, por lo que aplicarte una mascarilla una vez por la semana es lo más recomendable. Gracias a las mascarillas faciales podrás aportar luz y limpiar profundamente la piel de impurezas. A su vez, conseguirás lucir una piel con mucha vida y acabar con esos granitos e imperfecciones que tanto odiamos.
  • 13. MASCARILLA CASERA DE AVENA Y LIMÓN • Hay en ocasiones que vemos como no podemos controlar los brillos en nuestra piel grasa. Para estos casos en los que buscamos mitigar este exceso, opta por una mascarilla casera de avena y limón. Solo necesitarás poner en un cuenco dos cucharadas de copos de avena, dos de yogur y dos de zumo de limón. • Aplícala mientras realizas un suave masaje y mantenla durante 15 minutos. Después, límpiate sin frotar y comprobarás lo bien que funciona. El limón tiene un gran poder exfoliante y antibacteriano, gracias al cual podrás acabar con esos puntos negros y granos.
  • 14. MASCARILLA CASERA DE CHOCOLATE • Lo mejor de este tipo de mascarilla es que funciona bien para todo tipo de pieles. Mezcla en un bowl dos cucharadas de cacao sin azúcar, una cucharadita de aceite de oliva y otra de crema, la que utilices normalmente. El resultado te impresionará debido a la gran capacidad antioxidante del cacao.
  • 15. MASCARILLAS EXFOLIANTES • Este tipo de mascarillas son perfectas para el cuidado de la piel, pero debemos tener en cuenta que no podemos abusar de ellas. No es necesario gastarse una gran cantidad de dinero en este tipo de tratamientos ya que con productos que tenemos en casa podemos hacer las mascarillas perfectas para una piel más sana y joven.
  • 16. Exfoliante de azúcar • ¿Quién no tiene azúcar en casa? Es una buena oportunidad de aprovecharla para hacer este tipo de mascarillas caseras de forma rápida. Tan solo necesitas mezclar unas siete cucharadas de azúcar con unas cinco de aceite. Recomendamos utilizar aceite de almendras o especial para los niños ya que son más efectivos, pero en caso de no tener el de oliva o maíz pueden ser otra alternativa. El momento perfecto para utilizar este elemento es después de la ducha, ya que nuestro rostro está completamente limpio.
  • 17. Mascarillas renovadoras contra arrugas y ojeras • Las mascarillas del tipo renovadoras nos permiten lucir una piel más bonita y lograr un rostro terso y sin ojeras. El calor o el aire puede llegar a afectarnos sin que nos demos cuenta, por lo que las células de nuestra piel tienen dificultades para regenerarse.
  • 18. Mascarilla de huevo y miel • Uniendo las propiedades del huevo con las de la miel conseguimos reconstruir las células de la piel. Por ello, coge un recipiente pequeño, bate la clara del huevo y añade la mezcla de miel con zumo de limón al cuenco. Aplícala sobre el rostro con movimientos circulares y deja que actúe durante unos 20 minutos.
  • 19. Mascarillas contra acné • Prepara tu piel para lucirla limpia y libre de acné para este verano. Sé constante y mantendrás a raya los granitos y evitarás su reaparición, ¡atentos! • Mascarilla de tomate • Este alimento cuenta con las propiedades perfectas para hidratar, tensar y exfoliar nuestra piel, por lo que si quieres eliminar esos molestos granos sigue estos pasos: pica un tomate y pásalo por tu rostro dejándolo actuar durante 15 minutos. Finalmente acláralo con agua tibia y ¡verás los resultados!
  • 20. DATOS CURIOSOS DE LA PIEL • 1. Es el órgano más extenso del cuerpo. En un adulto mide unos dos metros cuadrados y pesa hasta cinco kilogramos. • 2. El grosor de la piel varía dependiendo de la zona que se trate. Por ejemplo, en la planta del pie mide unos 4 milímetros y en el párpado unos 0.5 milímetros. • 3. La piel contiene 182 especies diferentes de bacterias, según un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina y Nueva York (EEUU). • 4. El color de la piel depende de la cantidad de melanina que contenga. Así, puede ser desde negro hasta rosa pálido, pasando por distintos tonos de marrón. Lo mismo ocurre con el pelo. Dependiendo de la melanina que tenga, el cabello podrá ser: rubio, pelirrojo, castaño, negro o gris. Este último color coincide con el momento de la vida en que la producción de melanina es menor. • 5. Así como la melanina explica los distintos colores de la piel y del pelo y también es la responsable de la formación pecas, debido a la producción desigual de dicho pigmento.
  • 21. • 6. La piel clara apareció hace tan sólo 20.000-50.000 años. Cuando los humanos de piel oscura migraron a climas más fríos y fueron perdiendo gran cantidad de melanina fue cuando se cree que la piel clara apareció • 7. Cada minuto, la piel pierde miles de células muertas y junto con otras partículas y fibras, forman el polvo que vemos en la casa. • 8. Cuanto más clara sea la piel más probabilidades se tienen de presentar arrugas. ¿La explicación? Por naturaleza, las pieles oscuras contienen más colágeno y elastina, dos elementos fundamentales para mantener la elasticidad de la dermis. • 9. ¿Por qué la piel de la mujer es más suave que la de los hombres? Los causantes son los estrógenos, la hormona femenina por excelencia. • 10. Excepto las palmas de las manos, las plantas del pie y los pezones, prácticamente todo el cuerpo está cubierto de pelo.