SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PIEL
La piel es el mayor
órgano del cuerpo
humano animal. En el
ser humano ocupa
aproximadamente
2 m², y su espesor
varía entre los 0,5 mm
(en los párpados) y los
4 mm (en el talón). Su
peso aproximado es
de 5 kg.
En el ser humano, la piel del varón
produce más secreción sebácea
que la de la mujer debido a la
mayor cantidad de andrógenos
(hormona sexual masculina) que
produce el varón. Como
consecuencia, la piel masculina es
más gruesa y grasosa.
CAPAS DE LA PIEL
La biología estudia tres
capas principales que,
de superficie a
profundidad, son:
1. La Epidermis
2. La Dermis
3. La Hipodermis
Está compuesta de corpúsculos: de Meissner, presentes en el
tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos,
labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto
fino); de Krause, que generan la sensación de frío; de Paccini,
que dan la sensación de presión; de Ruffini, que registran el
calor; y de Merkel, el tacto superficial.
Epidermis
La epidermis se compone en su
mayoría por queratinocitos, que se
encuentran segmentados en el
estrato córneo, además de un
factor importante que son los
melanocitos o también llamados
como los pigmentocitos, que dan la
pigmentación a la piel y que se
encuentran justamente sobre el
estrato germinativo.
Dermis
La dermis es una capa
profunda de tejido
conjuntivo en la cual se
tienen la particularidad de
la abundancia de las fibras
de colágeno y elásticas
que se disponen de forma
paralela y que le dan a la
piel la consistencia y
elasticidad característica
del órgano.
Hipodermis
Es un estrato de la piel que está
compuesto de tejido conjuntivo laxo
y adiposo, lo cual le da funciones a la
piel de regulación térmica y de
movimiento a través del cuerpo
como el que se ve cuando estiramos
la piel de nuestro antebrazo hacia
arriba, si no tuviera estos tipos de
tejidos sería imposible moverla.
¿Cuáles son los Tipos de
Piel?
Tu piel es un órgano vivo que está en constante
renovación. Por lo tanto, es natural que tu tipo de piel
cambie a medida que transcurren los años.
Nuestras pieles tienen tendencia a ser secas pues están
en un constante proceso de envejecimiento a lo largo de
nuestra vida, lo cual involucra pérdida de su humedad.
Aunque en la adolescencia suelen ser grasas,
eventualmente dejarán de serlo en la edad madura.
Piel Normal
• Muy pocos gozan de él en la edad adulta
pues es el tipo de piel característico de
niños, niñas y bebés.
• El cutis de quienes tienen suerte y gozan
de esta tipología de piel, no presenta
zonas con grasa en exceso, tampoco con
falta de hidratación.
• Usualmente su piel es suave y firme al
tacto. Tampoco presenta barros ni
espinillas.
Piel Grasa
Tiene tendencia a presentar
granos y espinillas o acné. Sus
poros son grandes y notorios.
Usualmente nuestra piel se
torna grasosa durante la
pubertad y puede permanecer
con estas características hasta
los 25 o 30 años.
Aunque el brillo puede
incomodarnos, una ventaja de
tener un cutis graso es que las
líneas de expresión y arrugas
aparecen más tarde en
comparación con otros tipos de
piel.
Piel Seca
Piel Mixta
La piel mixta presenta una combinación
de características de la piel seca y grasa.
Este tipo de piel es común tanto en
hombres como mujeres. La textura de
este tipo de piel es más fina y delicada
en las mejillas y más gruesa y fuerte en
la zona T.
Las personas con este tipo de piel
presentan en su cutis exceso de grasa en
la zona T, que comprende frente, nariz y
mentón, y falta de hidratación o
resequedad en las mejillas.
Piel Sensible
- Este tipo de piel se identifica
fácilmente cuando se aprecian zonas
rojas o rosadas en el cutis, en especial
en las mejillas. También cuando se
enrojece después de exponerla al sol
o al viento.
- La piel sensible como su nombre lo
indica es el tipo de piel más delicado y
el que requiere mayor cuidado en
comparación con los demás.
- También manifiesta reacciones
alérgicas a casi cualquier tipo de
producto de cuidado de la piel,
cosméticos o perfumes.
MORFOLOGIA DE LA PIEL
A simple vista parece lisa y llena, pero en realidad presenta
pliegues, surcos, Hendiduras y pequeñas salientes.
a) Pliegues y surcos: más menos acentuados , están siempre
presentes en todos los individuos sobre la cara dorsal de
ciertas articulaciones. Ejemplo: codos, rodillas, dedos,
muñecas, etc.
b) Arrugas: pueden ser provocadas ya se por contracción
muscular, debido a un movimiento o por disposiciones
estructurales de la piel. Ejemplo: pliegues de las
articulaciones.
c) Poros cutáneos: son el orificio externo del canal de salida
de la glándula sudorípara y sebácea, pero este último debe
ser diferenciado por el nombre de Ostium flicular.
DETERIORO PREMATURO
Dentro del deterioro de la piel está lo que se llama el
envejecimiento cutáneo prematuro debido a factores
internos y externos.
Factores externos: se considera que el principal enemigo
de la piel es el Sol. el Sol ayuda a la piel a regular la
secreción sebácea y a sintetizar la vitamina D, entre otras
cosas.
Factores internos: esto es debido principalmente a
problemas de alimentación: al no llevar una dieta
equilibrada en vitaminas nuestra piel se debilita.
DETERIORO BIOLOGICO
El deterioro de la piel que se produce por causas naturales se
presentan en forma de arrugas.
Arrugas
Las arrugas son causadas por alteraciones físico-químicas que
conlleva el envejecimiento de la piel. A medida que pasa el
tiempo, se pierden, gradualmente, tres elementos importantes
para la piel:
Colágeno (la fibra proteínica que da firmeza a la piel), lo que
provoca que se vuelva más delgada y débil.
Elastina, responsable de la elasticidad; glicosoaminoglicanos,
retentivos de la humedad.
Por lo demás, el sol, el humo del tabaco y de la contaminación,
pueden acelerar también el proceso.
FUNCIONES DE LA PIEL
PROTECCIÓN
La piel protege
el cuerpo
humano de
cualquier tipo
de ataque
externo. Como
por ejemplo de
golpes,
quemaduras,
presión,
pérdida de
agua y calor,
acciones de
agentes
químicos,
penetración de
gérmenes.
HIDRATACIÓN
La piel es un
70% agua y es
lo que permite
la vitalidad en
ella. Por esta
razón, cuando
la cantidad de
agua disminuye
la capa córnea
puede llegar a
perder
elasticidad y es
cuando
decimos que
tenemos la piel
seca.
REPRODUCCIÓN
Elimina células
viejas por las
células nuevas.
Pues bien, las
células de la
piel que se
encuentran en
la epidermis -
capa superior
de la piel- se
reproducen
cada 28 días.
SECRESIÓN
Las glándulas
de secreción
pueden ser
ecrinas -
segregan
líquido y
sudor-,
apocrinas y
holocrinas o
sebáceas.
ELIMINACIÓN
La piel regula la
temperatura
corporal y se
realiza
eliminando el
calor,
evaporando el
sudor secretado
y a su vez
eliminando
todas aquellas
sustancias que
sean nocivas.
CUIDADOS DE LA PIEL
• Bebe por lo menos dos litros de agua por día; la
hidratación comienza de dentro hacia afuera.
• Conserva tu piel limpia y seca. Utiliza talco en áreas
donde la piel tiene contacto con la piel, como en las
axilas e ingles y entre los dedos de los pies.
• Evita usar agua muy fría o muy caliente en la ducha.
Esto traumatiza la piel y puede causar la ruptura de
vasos sanguíneos. Usa agua tibia.
• Diariamente mantén la húmedad natural de la piel
aplicando un producto hidratante, en crema o en jabón.
Cuando la piel está seca o pica, al rascarte puede
lastimarse y provocar infección.
• No te pongas crema entre los dedos de los pies. En
esa zona la humectación extra puede fomentar la
formación de hongos.
• Pon atención a cualquier herida que tengas, lava los
pequeños cortes con agua y jabón. Consulta
inmediatamente con un médico si tienes alguna
herida cortante, quemadura o infección grave.
• Revisa tus pies todos los días, usa zapatos de horma
ancha y de taco bajo que te ajusten bien.
• No te olvides de poner la crema hidratante en las
manos. Las manos son la parte del cuerpo que más
están expuestas a la acción del tiempo.
Cuidados de la piel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
gissellecabarcas
 
Estrias pp 97-2003
Estrias pp 97-2003Estrias pp 97-2003
Estrias pp 97-2003katherinecp
 
Minimanual cosmetología
Minimanual cosmetologíaMinimanual cosmetología
Minimanual cosmetología
SauJemse
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario Ipedrosilao
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Piel
estetica latina
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielClinica de imagenes
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
melissa benavides
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielMauricio Mieles
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Cecii McGinty
 
La piel humana.
La piel humana.La piel humana.
La piel humana.
Master Posada
 
Ficha cosmiátrica
Ficha cosmiátricaFicha cosmiátrica
Ficha cosmiátrica
Dina Salazar
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Funciones piel
Funciones pielFunciones piel
Funciones pielrubiog
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
Patricia Bolaño
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Janik Delgado G
 
Manejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presionManejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presionwildert31
 

La actualidad más candente (20)

Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
 
Estrias pp 97-2003
Estrias pp 97-2003Estrias pp 97-2003
Estrias pp 97-2003
 
Minimanual cosmetología
Minimanual cosmetologíaMinimanual cosmetología
Minimanual cosmetología
 
Sistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario ISistema Tegumentario I
Sistema Tegumentario I
 
Hidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la PielHidratación Humectación de la Piel
Hidratación Humectación de la Piel
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
Fisiología de la piel
Fisiología de la pielFisiología de la piel
Fisiología de la piel
 
tipos de piel
tipos de pieltipos de piel
tipos de piel
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)
 
La piel humana.
La piel humana.La piel humana.
La piel humana.
 
Ficha cosmiátrica
Ficha cosmiátricaFicha cosmiátrica
Ficha cosmiátrica
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Funciones piel
Funciones pielFunciones piel
Funciones piel
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
Manejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presionManejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presion
 

Destacado

depotes extremos
depotes extremosdepotes extremos
depotes extremos
michelle chavez
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
marypiel
 
Cuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adultoCuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adulto
Lilian Lemus
 
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSCUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSLaura Bedoya
 
Kalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la piel
Kalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la pielKalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la piel
Kalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la piel
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Slav Lyubenov
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
KARINA VARGAS CORRAL
 
Tejidos animales 01
Tejidos animales 01Tejidos animales 01
Tejidos animales 01
Giovanni Marin M
 
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de FitzpatrickFototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Dina Salazar
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
estetica latina
 
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Clasificación piel  según emulsión epicutaneaClasificación piel  según emulsión epicutanea
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Rut Fernandez
 
Tipos de piel y sus características
Tipos de piel y sus característicasTipos de piel y sus características
Tipos de piel y sus características
Carlitos Luchi
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
CapacitacionLider
 
Heridas metodo enfermero
Heridas  metodo enfermeroHeridas  metodo enfermero
Heridas metodo enfermerotecnologia1966
 
Mantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutáneaMantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutánea
Edgar
 
1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la pielCFUK 22
 
Tipos de piel y cabello
Tipos de piel y cabelloTipos de piel y cabello
Tipos de piel y cabelloKeratin Beauty
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Albert Jose Gómez S
 

Destacado (20)

depotes extremos
depotes extremosdepotes extremos
depotes extremos
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Cuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adultoCuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adulto
 
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOSCUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
CUIDADO DE LA PIEL DE PACIENTES ENCAMADOS
 
Kalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la piel
Kalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la pielKalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la piel
Kalieska Arroyo | Tratamientos para las arrugas y el daño solar en la piel
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Tejidos animales 01
Tejidos animales 01Tejidos animales 01
Tejidos animales 01
 
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de FitzpatrickFototipos y escala de Fitzpatrick
Fototipos y escala de Fitzpatrick
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
 
Biotipos cutaneos
Biotipos cutaneosBiotipos cutaneos
Biotipos cutaneos
 
Clasificación piel según emulsión epicutanea
Clasificación piel  según emulsión epicutaneaClasificación piel  según emulsión epicutanea
Clasificación piel según emulsión epicutanea
 
Tipos de piel y sus características
Tipos de piel y sus característicasTipos de piel y sus características
Tipos de piel y sus características
 
Tipos de Piel
Tipos de PielTipos de Piel
Tipos de Piel
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Heridas metodo enfermero
Heridas  metodo enfermeroHeridas  metodo enfermero
Heridas metodo enfermero
 
Mantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutáneaMantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutánea
 
1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel1 fisiologia de la piel
1 fisiologia de la piel
 
Tipos de piel y cabello
Tipos de piel y cabelloTipos de piel y cabello
Tipos de piel y cabello
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 

Similar a Cuidados de la piel

La piel y sus cuidados
La piel y sus cuidadosLa piel y sus cuidados
La piel y sus cuidados
marypiel
 
La piel
La pielLa piel
La piel
JarellRomero
 
Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
Miguel Barba Montes
 
Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02
coronadochanameana
 
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
TamaraValdezGareca1
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
SolMorenodeTombe
 
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- IntroduccionSemana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
EDWIN POMATANTA
 
Fisiologia clase glandulas sebaceas.pptx
Fisiologia clase glandulas sebaceas.pptxFisiologia clase glandulas sebaceas.pptx
Fisiologia clase glandulas sebaceas.pptx
TatianaHolder
 
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIOPATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
AdrianaMeek
 
Manual limpieza de cutis expres
Manual limpieza de cutis expres Manual limpieza de cutis expres
Manual limpieza de cutis expres
belen237055
 
La piel
La pielLa piel
La piel
AuroraLorena
 
fisio , anato piel.pptx
fisio , anato piel.pptxfisio , anato piel.pptx
fisio , anato piel.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
caracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdf
caracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdfcaracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdf
caracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdf
AnaLiSing
 
Tipos de piel danna
Tipos de piel dannaTipos de piel danna
Tipos de piel danna
danna paz
 
CUIDADO DE LA PIEL
CUIDADO DE LA PIELCUIDADO DE LA PIEL
CUIDADO DE LA PIEL
SafiraLira1
 
Tipos de piel
Tipos de pielTipos de piel
Tipos de piel
shellbyzita
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Carlos Alegría Gallardo
 
PRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptxPRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptx
fdoscabogado
 

Similar a Cuidados de la piel (20)

La piel y sus cuidados
La piel y sus cuidadosLa piel y sus cuidados
La piel y sus cuidados
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
Terapia cosmtica
Terapia cosmticaTerapia cosmtica
Terapia cosmtica
 
Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02Cuidados 140827213242-phpapp02
Cuidados 140827213242-phpapp02
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdfCOSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
COSMETOLOGIA_APLICADA.pdf
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- IntroduccionSemana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
Semana 5 FARMACIA GALENICA en Dermatologia- Introduccion
 
Fisiologia clase glandulas sebaceas.pptx
Fisiologia clase glandulas sebaceas.pptxFisiologia clase glandulas sebaceas.pptx
Fisiologia clase glandulas sebaceas.pptx
 
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIOPATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
PATOLOGIAS DEL TEJIDO TEGUMENTARIO
 
Manual limpieza de cutis expres
Manual limpieza de cutis expres Manual limpieza de cutis expres
Manual limpieza de cutis expres
 
La piel
La pielLa piel
La piel
 
fisio , anato piel.pptx
fisio , anato piel.pptxfisio , anato piel.pptx
fisio , anato piel.pptx
 
caracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdf
caracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdfcaracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdf
caracteristicas_especiales_de_la_piel_del_nino.pdf
 
Tipos de piel danna
Tipos de piel dannaTipos de piel danna
Tipos de piel danna
 
CUIDADO DE LA PIEL
CUIDADO DE LA PIELCUIDADO DE LA PIEL
CUIDADO DE LA PIEL
 
Tipos de piel
Tipos de pielTipos de piel
Tipos de piel
 
Fundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeriaFundamentos de enfermeria
Fundamentos de enfermeria
 
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
Guía hidratación Bodybell - septiembre 2013
 
PRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptxPRESENTACION BELLEZA.pptx
PRESENTACION BELLEZA.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cuidados de la piel

  • 1.
  • 2. LA PIEL La piel es el mayor órgano del cuerpo humano animal. En el ser humano ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) y los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. En el ser humano, la piel del varón produce más secreción sebácea que la de la mujer debido a la mayor cantidad de andrógenos (hormona sexual masculina) que produce el varón. Como consecuencia, la piel masculina es más gruesa y grasosa.
  • 3. CAPAS DE LA PIEL La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son: 1. La Epidermis 2. La Dermis 3. La Hipodermis Está compuesta de corpúsculos: de Meissner, presentes en el tacto de piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino); de Krause, que generan la sensación de frío; de Paccini, que dan la sensación de presión; de Ruffini, que registran el calor; y de Merkel, el tacto superficial.
  • 4. Epidermis La epidermis se compone en su mayoría por queratinocitos, que se encuentran segmentados en el estrato córneo, además de un factor importante que son los melanocitos o también llamados como los pigmentocitos, que dan la pigmentación a la piel y que se encuentran justamente sobre el estrato germinativo.
  • 5. Dermis La dermis es una capa profunda de tejido conjuntivo en la cual se tienen la particularidad de la abundancia de las fibras de colágeno y elásticas que se disponen de forma paralela y que le dan a la piel la consistencia y elasticidad característica del órgano.
  • 6. Hipodermis Es un estrato de la piel que está compuesto de tejido conjuntivo laxo y adiposo, lo cual le da funciones a la piel de regulación térmica y de movimiento a través del cuerpo como el que se ve cuando estiramos la piel de nuestro antebrazo hacia arriba, si no tuviera estos tipos de tejidos sería imposible moverla.
  • 7. ¿Cuáles son los Tipos de Piel? Tu piel es un órgano vivo que está en constante renovación. Por lo tanto, es natural que tu tipo de piel cambie a medida que transcurren los años. Nuestras pieles tienen tendencia a ser secas pues están en un constante proceso de envejecimiento a lo largo de nuestra vida, lo cual involucra pérdida de su humedad. Aunque en la adolescencia suelen ser grasas, eventualmente dejarán de serlo en la edad madura.
  • 8. Piel Normal • Muy pocos gozan de él en la edad adulta pues es el tipo de piel característico de niños, niñas y bebés. • El cutis de quienes tienen suerte y gozan de esta tipología de piel, no presenta zonas con grasa en exceso, tampoco con falta de hidratación. • Usualmente su piel es suave y firme al tacto. Tampoco presenta barros ni espinillas.
  • 9. Piel Grasa Tiene tendencia a presentar granos y espinillas o acné. Sus poros son grandes y notorios. Usualmente nuestra piel se torna grasosa durante la pubertad y puede permanecer con estas características hasta los 25 o 30 años. Aunque el brillo puede incomodarnos, una ventaja de tener un cutis graso es que las líneas de expresión y arrugas aparecen más tarde en comparación con otros tipos de piel.
  • 11. Piel Mixta La piel mixta presenta una combinación de características de la piel seca y grasa. Este tipo de piel es común tanto en hombres como mujeres. La textura de este tipo de piel es más fina y delicada en las mejillas y más gruesa y fuerte en la zona T. Las personas con este tipo de piel presentan en su cutis exceso de grasa en la zona T, que comprende frente, nariz y mentón, y falta de hidratación o resequedad en las mejillas.
  • 12. Piel Sensible - Este tipo de piel se identifica fácilmente cuando se aprecian zonas rojas o rosadas en el cutis, en especial en las mejillas. También cuando se enrojece después de exponerla al sol o al viento. - La piel sensible como su nombre lo indica es el tipo de piel más delicado y el que requiere mayor cuidado en comparación con los demás. - También manifiesta reacciones alérgicas a casi cualquier tipo de producto de cuidado de la piel, cosméticos o perfumes.
  • 13. MORFOLOGIA DE LA PIEL A simple vista parece lisa y llena, pero en realidad presenta pliegues, surcos, Hendiduras y pequeñas salientes. a) Pliegues y surcos: más menos acentuados , están siempre presentes en todos los individuos sobre la cara dorsal de ciertas articulaciones. Ejemplo: codos, rodillas, dedos, muñecas, etc. b) Arrugas: pueden ser provocadas ya se por contracción muscular, debido a un movimiento o por disposiciones estructurales de la piel. Ejemplo: pliegues de las articulaciones. c) Poros cutáneos: son el orificio externo del canal de salida de la glándula sudorípara y sebácea, pero este último debe ser diferenciado por el nombre de Ostium flicular.
  • 14. DETERIORO PREMATURO Dentro del deterioro de la piel está lo que se llama el envejecimiento cutáneo prematuro debido a factores internos y externos. Factores externos: se considera que el principal enemigo de la piel es el Sol. el Sol ayuda a la piel a regular la secreción sebácea y a sintetizar la vitamina D, entre otras cosas. Factores internos: esto es debido principalmente a problemas de alimentación: al no llevar una dieta equilibrada en vitaminas nuestra piel se debilita.
  • 15. DETERIORO BIOLOGICO El deterioro de la piel que se produce por causas naturales se presentan en forma de arrugas. Arrugas Las arrugas son causadas por alteraciones físico-químicas que conlleva el envejecimiento de la piel. A medida que pasa el tiempo, se pierden, gradualmente, tres elementos importantes para la piel: Colágeno (la fibra proteínica que da firmeza a la piel), lo que provoca que se vuelva más delgada y débil. Elastina, responsable de la elasticidad; glicosoaminoglicanos, retentivos de la humedad. Por lo demás, el sol, el humo del tabaco y de la contaminación, pueden acelerar también el proceso.
  • 16. FUNCIONES DE LA PIEL PROTECCIÓN La piel protege el cuerpo humano de cualquier tipo de ataque externo. Como por ejemplo de golpes, quemaduras, presión, pérdida de agua y calor, acciones de agentes químicos, penetración de gérmenes. HIDRATACIÓN La piel es un 70% agua y es lo que permite la vitalidad en ella. Por esta razón, cuando la cantidad de agua disminuye la capa córnea puede llegar a perder elasticidad y es cuando decimos que tenemos la piel seca. REPRODUCCIÓN Elimina células viejas por las células nuevas. Pues bien, las células de la piel que se encuentran en la epidermis - capa superior de la piel- se reproducen cada 28 días. SECRESIÓN Las glándulas de secreción pueden ser ecrinas - segregan líquido y sudor-, apocrinas y holocrinas o sebáceas. ELIMINACIÓN La piel regula la temperatura corporal y se realiza eliminando el calor, evaporando el sudor secretado y a su vez eliminando todas aquellas sustancias que sean nocivas.
  • 17. CUIDADOS DE LA PIEL • Bebe por lo menos dos litros de agua por día; la hidratación comienza de dentro hacia afuera. • Conserva tu piel limpia y seca. Utiliza talco en áreas donde la piel tiene contacto con la piel, como en las axilas e ingles y entre los dedos de los pies. • Evita usar agua muy fría o muy caliente en la ducha. Esto traumatiza la piel y puede causar la ruptura de vasos sanguíneos. Usa agua tibia. • Diariamente mantén la húmedad natural de la piel aplicando un producto hidratante, en crema o en jabón. Cuando la piel está seca o pica, al rascarte puede lastimarse y provocar infección.
  • 18. • No te pongas crema entre los dedos de los pies. En esa zona la humectación extra puede fomentar la formación de hongos. • Pon atención a cualquier herida que tengas, lava los pequeños cortes con agua y jabón. Consulta inmediatamente con un médico si tienes alguna herida cortante, quemadura o infección grave. • Revisa tus pies todos los días, usa zapatos de horma ancha y de taco bajo que te ajusten bien. • No te olvides de poner la crema hidratante en las manos. Las manos son la parte del cuerpo que más están expuestas a la acción del tiempo.