SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidadosintegralesenniñosconalteracionesdelanutrición
Docente: Reynoso Marcela
Alteraciónes
en la
Nutrición
Desnutrición
Raquitismo
Obesidad
Bulimia
Anorexia
PAGE 2
LaConvención sobrelos
DerechosdelNiño(CDN)de
lasNacionesUnidas15
mencionaexplícitamente
quelosEstadosmiembros
deberíangarantizarel
derechoaunaalimentación
saludableyactuarpara
combatirtodaslasformas
demalnutrición,incluyendo
elsobrepesoylaobesidad
enniños,niñasy
adolescentes.
PAGE 3
Desnutrición
La desnutrición es una de las afecciones más antiguas. Las Guerra, las
inundaciones, las epidemias, las criis socioeconomicas, las contiendas
religiosas y la ignorancia fueron factores desencadenantes que cobraron
victimas y la seguiran sumando
La desnutrición es un estado patológico que se produce cuando el cuerpo no
recibe los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.
La desnutricion puede ser aguda o cronica.
La desnutrición aguda es cuando la persona no recibe suficientes nutrientes
durante un período corto de tiempo y la crónica por un prolongado de
tiempo
PAGE 5
Son más de 110.000 niños que padecen desnutrición infantil, hay
260.700 que tienen sobrepeso y 170.000 chicos con problemas de
obesidad.
Políticas Públicas
El Plan Sumar del Ministerio de Salud, que se sustentó para armar el
mapeo, presentó un registro de 1.795.653 niños y niñas entre 0 y 19
años de edad y de ese total, 822.541 son niños y niñas de 0 a 5 años de
edad, de los cuales 75.288 presentan baja talla, 24.528 bajo peso. En
tanto que 122.225 niños y niñas presentan problemas de malnutrición
por exceso (sobrepeso y obesidad).
Estos datos han sido recogidos en 21 provincias de todo el país y han
contribuido a su formación más de 6500 efectores de salud
La mala alimentación también potencia factores de riesgo importantes que
condicionan la gravedad y evolución del Covid19.
Los casos graves y mortales se presentaron en personas de tercera edad pero
también hoy afecta a los niños y en aquellas con comorbilidades como la DBT,
HTA, obesidad, y enfermedades asociadas a una mala alimentación, lo cual
aumenta hospitalizaciones y la necesidad de cuidados intensivos.
Según los datos de la OMS, 155 millones de niños sufren retraso en el
crecimiento.
Causas de la Desnutrición calórica - proteíca
La falta de aporte
calórico- proteíco
(cantidad y calidad)
acorde a su crecimeinto
Problemas
socioeconómicos y
alteraciones en la
familia, falta de
heladera ( desorden
social, y violencia
familiar)
Enfermedad que
compromete el
metabolismo general y
la Desnutrición es la
consecuencia
Desnutrición primaria Desnutrición secundaria
• Sindrome de mala
absorción
• Infecciones ocultas
• Cardiopatías
congenitas
• Afecciones crónicas
• Eritropoyesis
hiperactiva
• Enfermedades
tumorales
Síntomas de desnutrición calórica
 Falta de energía para hacer las acciones
diarias y cotidianas.
 Delgadez y aspecto demacrado.
 Aspecto pálido
 Retraso en el crecimiento de los niños
 Mareos.
 Problemas de Desarrollo en los niños
 Debilidad ante cualquier esfuerza
 Acumulación de agua en la spierbnas y el
vientre
 Fractura de huesos
 Caida de cabello
Síntomas de desnutrición proteíca
First Lesson
Summary
Here is what we learned
 First skill:
Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum
lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum
 Second skill:
Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum
lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum
 Third skill:
Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum
lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum
PAGE 9
First Skill Second Skill Third Skill
Conclusion
PAGE 10

Más contenido relacionado

Similar a Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx

CAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidad
CAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidadCAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidad
CAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidad
maryurisgelvez
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
Maira Rodriguez
 
Maldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindolaMaldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindola
GiovanaEspindolaHuan
 
La Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaLa Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaPablo Ontaneda
 
Trabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uniTrabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uniOskar Granda
 
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uniTrabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni
pabloxaviersito
 
Trabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniTrabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniOskar Granda
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
KARLAFERNANDAGUEVARA1
 
La desnutricion infantil completo(1)
La desnutricion infantil completo(1)La desnutricion infantil completo(1)
La desnutricion infantil completo(1)Haifanadal07
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
La desnutrición en el perú
La desnutrición en el perúLa desnutrición en el perú
La desnutrición en el perú
katherine Malpartida
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Teo Vasquez Leiva
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
GiovanaEspindolaHuan
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.pptsession 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
RodolfoQuispeRondon1
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
Wendy Loyola
 

Similar a Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx (20)

CAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidad
CAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidadCAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidad
CAPACITACION MALNUTRICION, enfocado en desnutrición y obesidad
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
 
Maldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindolaMaldesnutricion giovana espindola
Maldesnutricion giovana espindola
 
La Alimentacion Humana
La Alimentacion HumanaLa Alimentacion Humana
La Alimentacion Humana
 
Trabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uniTrabajo oscar de compu uni
Trabajo oscar de compu uni
 
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uniTrabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni
 
Trabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uniTrabajo ari de compu uni
Trabajo ari de compu uni
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
La desnutricion infantil completo(1)
La desnutricion infantil completo(1)La desnutricion infantil completo(1)
La desnutricion infantil completo(1)
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
La desnutrición en el perú
La desnutrición en el perúLa desnutrición en el perú
La desnutrición en el perú
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.pptsession 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
session 5 nutricion aplicada ALIMENTACION_EN_EL_PERU.ppt
 
desnutricion infantil
desnutricion infantildesnutricion infantil
desnutricion infantil
 

Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx

  • 4. Desnutrición La desnutrición es una de las afecciones más antiguas. Las Guerra, las inundaciones, las epidemias, las criis socioeconomicas, las contiendas religiosas y la ignorancia fueron factores desencadenantes que cobraron victimas y la seguiran sumando La desnutrición es un estado patológico que se produce cuando el cuerpo no recibe los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. La desnutricion puede ser aguda o cronica. La desnutrición aguda es cuando la persona no recibe suficientes nutrientes durante un período corto de tiempo y la crónica por un prolongado de tiempo
  • 5. PAGE 5 Son más de 110.000 niños que padecen desnutrición infantil, hay 260.700 que tienen sobrepeso y 170.000 chicos con problemas de obesidad. Políticas Públicas El Plan Sumar del Ministerio de Salud, que se sustentó para armar el mapeo, presentó un registro de 1.795.653 niños y niñas entre 0 y 19 años de edad y de ese total, 822.541 son niños y niñas de 0 a 5 años de edad, de los cuales 75.288 presentan baja talla, 24.528 bajo peso. En tanto que 122.225 niños y niñas presentan problemas de malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad). Estos datos han sido recogidos en 21 provincias de todo el país y han contribuido a su formación más de 6500 efectores de salud
  • 6. La mala alimentación también potencia factores de riesgo importantes que condicionan la gravedad y evolución del Covid19. Los casos graves y mortales se presentaron en personas de tercera edad pero también hoy afecta a los niños y en aquellas con comorbilidades como la DBT, HTA, obesidad, y enfermedades asociadas a una mala alimentación, lo cual aumenta hospitalizaciones y la necesidad de cuidados intensivos. Según los datos de la OMS, 155 millones de niños sufren retraso en el crecimiento.
  • 7. Causas de la Desnutrición calórica - proteíca La falta de aporte calórico- proteíco (cantidad y calidad) acorde a su crecimeinto Problemas socioeconómicos y alteraciones en la familia, falta de heladera ( desorden social, y violencia familiar) Enfermedad que compromete el metabolismo general y la Desnutrición es la consecuencia Desnutrición primaria Desnutrición secundaria • Sindrome de mala absorción • Infecciones ocultas • Cardiopatías congenitas • Afecciones crónicas • Eritropoyesis hiperactiva • Enfermedades tumorales
  • 8. Síntomas de desnutrición calórica  Falta de energía para hacer las acciones diarias y cotidianas.  Delgadez y aspecto demacrado.  Aspecto pálido  Retraso en el crecimiento de los niños  Mareos.  Problemas de Desarrollo en los niños  Debilidad ante cualquier esfuerza  Acumulación de agua en la spierbnas y el vientre  Fractura de huesos  Caida de cabello Síntomas de desnutrición proteíca
  • 9. First Lesson Summary Here is what we learned  First skill: Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum  Second skill: Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum  Third skill: Lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum lorem ipsum PAGE 9 First Skill Second Skill Third Skill Conclusion