SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
  Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Síntomas y detección 
Desnutrición crónica 
Causas 
Circunstancias sociales 
 
1 
 
  Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
La desnutrición
Es una enfermedad causada por una ​dieta inapropiada,​hipocalórica e
hipoproteica​. También puede ser causada por
mala absorción de nutrientes como en la
celiaquía. Tiene influencia en los factores
sociales, psiquiátricos o simplemente
patológicos. Ocurre principalmente entre
individuos de bajos recursos y
principalmente en niños de ​países subdesarrollados​.
La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición                       
existe una deficiencia en la ingesta de calorías y​proteínas​, mientras que en la                         
malnutrición​existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios                         
nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías, entre                     
otros). 
 
2 
 
  Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
Síntomas y detección
Los síntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa la desnutrición, pero se pueden
mencionar síntomas generales como fatiga, mareo y pérdida de peso. Se puede
detectar mediante valoraciones nutricionales y análisis de sangre.
En los niños con desnutrición se puede observar que no crecen, están tristes, no juegan, no
quieren comer, lloran con facilidad, y se enferman muy fácilmente.​4
En medicina se puede
detectar la malnutrición o la desnutrición midiendo la talla y el peso y comparando estos
con tablas de crecimiento, verificando si hay un desvío de los valores normales de talla y
peso para la edad dada del niño.
En niños y niñas en la primera infancia (hasta 5 años) existe el nuevo patrón de                               
crecimiento infantil a nivel mundial, desarrollado por la ​OMS​. Los niños que                       
siguen el desarrollo normal en este patrón tienen un crecimiento sano para esa                         
edad, y este esta más relacionado con una adecuada nutrición                   
independientemente de los ​genes o región del planeta al que pertenece el                       
infante. 
Desnutrición crónica
01. La desnutrición crónica en infantes, niños y adolescentes, es el retraso del crecimiento esperado
para una edad dada y reflejado en el peso y la talla del menor. En este retraso en niños o
adolescentes en fase de crecimiento, el cuerpo retrasa su crecimiento ante la falta de nutrientes
provocándole falencias que lo afectaran en el futuro. Esta desnutrición puede ser moderada o
severa de acuerdo a la talla y peso que se registre.​6
02. Como resultado la desnutrición crónica y anemia en menores de 0 a 3 años producen deterioros en
la capacidad física, intelectual, emocional y social de los niños, también riesgos de contraer
enfermedades por infección y de muerte. El deterioro que produce genera dificultad de
aprendizaje escolar, y detiene el acceso del niño a una educación superior. De adulto trae
limitaciones físicas e intelectuales, obteniendo así dificultades de inserción laboral.​6
03. Este tipo de desnutrición esta muy ligado a la pobreza, y en condiciones socioeconómicas muy
desiguales la desnutrición crónica es mayor. Esto es, cuanto más concentrada esta la riqueza en
las clases ricas más concentrada esta la desnutrición crónica en los hogares pobres.
 
3 
 
  Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
04. Causas
05. La causa más frecuente de la desnutrición es una mala alimentación, en la que el cuerpo gasta
más energía que la comida que consume. Existen patologías médicas que pueden desencadenar una
mala absorción o dificultades en la alimentación causando así la desnutrición. O circunstancias
sociales, ambientales o económicas pueden arrastrar a las personas a una desnutrición.
06. Circunstancias sociales
07. Hambrunas que pueden ser ocasionadas por, sequías, plagas, razones políticas, guerras, o
múltiples motivos.
08. Pobreza la pobreza es la principal causa de desnutrición en el mundo, según la ​FAO​para 2009
1 020 millones de personas sufrían de hambre en el mundo y el mayor porcentaje de esta
población vive en países subdesarrollados.​9
★ Entre algunas de las causas relacionadas a la pobreza encontramos: No contar con dinero para
comprar alimentos, inadecuada distribución de los alimentos en la familia, difícil acceso o escasos
servicios de salud, interrupción de la lactancia materna (destete) a edades muy tempranas,
introducción tardía e insuficiente de alimentos complementarios a la leche materna, infecciones
frecuentes: diarreicas y/o respiratorias e higiene inadecuada en alimentos.
★ En un comienzo un individuo con un estado inicial de desnutrición al tener su
alimentación​altamente limitada, sufre primeramente un gasto energético. Gastándose rápidamente
sus​ATPs producidos por las ​mitocondrias luego agotando la ​glucosa de los ​tejidos y la sangre
producida por la liberación de ​insulina​.
★ Con el agotamiento de la glucosa, la próxima fuente de energía a ser utilizada es el​glucógeno
almacenado en los músculos y en el ​hígado​. Este es rápidamente transformado en glucosa y
ofrece un aporte razonable de energía.
 
 
 
4 
 
  Información en la nube
Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera
 
 
5 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion hambre 1
Presentacion hambre 1Presentacion hambre 1
Presentacion hambre 1luisrau
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantilluisa perez
 
DESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTILDESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTIL
Iri-chan
 
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot DesnutricionConferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricioncortesgonzalo
 
La desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuadorLa desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuadorDiegoMateoGuerra
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
Jonny Manzanares
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
Abraham-mtz
 
Desnutrición infantil en México
Desnutrición infantil en México Desnutrición infantil en México
Desnutrición infantil en México
ASTRIDFT
 
Desnutricion infantil dani
Desnutricion infantil  daniDesnutricion infantil  dani
Desnutricion infantil dani
DanielaAndrea36
 
Trabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativaTrabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativa
Maria Fernanda Vargas Campoverde
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
jothy26
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
Anaid Alvarez
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion hambre 1
Presentacion hambre 1Presentacion hambre 1
Presentacion hambre 1
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
DESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTILDESNUTRICIÓN INFANTIL
DESNUTRICIÓN INFANTIL
 
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot DesnutricionConferencia Alberto Cormillot Desnutricion
Conferencia Alberto Cormillot Desnutricion
 
La desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuadorLa desnutrición en el ecuador
La desnutrición en el ecuador
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
 
Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
 
Desnutrición infantil en México
Desnutrición infantil en México Desnutrición infantil en México
Desnutrición infantil en México
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion infantil dani
Desnutricion infantil  daniDesnutricion infantil  dani
Desnutricion infantil dani
 
Trabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativaTrabajo de investigacion formativa
Trabajo de investigacion formativa
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
 

Similar a la desnutricion

DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
Maira Rodriguez
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
enmaarevalo
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresZamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresloyda_zamora
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptxCuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
MarcelaReynoso6
 
Desnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdfDesnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdf
EDISONARTUROGALARRAG
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
JUANCARLOSCOVARRUBIA5
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióNmigg
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
Nancy Oregón
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutricióncarlos_hidalgo
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
GiovanaEspindolaHuan
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición InfantilFerCao
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
roberto
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
ISAMI1
 

Similar a la desnutricion (20)

DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
 
Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresZamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
 
Desnutricon
DesnutriconDesnutricon
Desnutricon
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptxCuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
 
Desnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdfDesnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdf
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
 
La presentacion
La  presentacionLa  presentacion
La presentacion
 
Obesidad desnutricion
Obesidad desnutricionObesidad desnutricion
Obesidad desnutricion
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 

Más de leidypgt28

técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
leidypgt28
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
leidypgt28
 
la desnutricion
la desnutricionla desnutricion
la desnutricion
leidypgt28
 
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshareS03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
leidypgt28
 
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshareS03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
leidypgt28
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
leidypgt28
 

Más de leidypgt28 (6)

técnicas de estudio
técnicas de estudiotécnicas de estudio
técnicas de estudio
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
la desnutricion
la desnutricionla desnutricion
la desnutricion
 
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshareS03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
 
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshareS03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

la desnutricion

  • 1.  
  • 2.     Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   Síntomas y detección  Desnutrición crónica  Causas  Circunstancias sociales    1 
  • 3.     Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   La desnutrición Es una enfermedad causada por una ​dieta inapropiada,​hipocalórica e hipoproteica​. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la celiaquía. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entre individuos de bajos recursos y principalmente en niños de ​países subdesarrollados​. La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición                        existe una deficiencia en la ingesta de calorías y​proteínas​, mientras que en la                          malnutrición​existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios                          nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías, entre                      otros).    2 
  • 4.     Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   Síntomas y detección Los síntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa la desnutrición, pero se pueden mencionar síntomas generales como fatiga, mareo y pérdida de peso. Se puede detectar mediante valoraciones nutricionales y análisis de sangre. En los niños con desnutrición se puede observar que no crecen, están tristes, no juegan, no quieren comer, lloran con facilidad, y se enferman muy fácilmente.​4 En medicina se puede detectar la malnutrición o la desnutrición midiendo la talla y el peso y comparando estos con tablas de crecimiento, verificando si hay un desvío de los valores normales de talla y peso para la edad dada del niño. En niños y niñas en la primera infancia (hasta 5 años) existe el nuevo patrón de                                crecimiento infantil a nivel mundial, desarrollado por la ​OMS​. Los niños que                        siguen el desarrollo normal en este patrón tienen un crecimiento sano para esa                          edad, y este esta más relacionado con una adecuada nutrición                    independientemente de los ​genes o región del planeta al que pertenece el                        infante.  Desnutrición crónica 01. La desnutrición crónica en infantes, niños y adolescentes, es el retraso del crecimiento esperado para una edad dada y reflejado en el peso y la talla del menor. En este retraso en niños o adolescentes en fase de crecimiento, el cuerpo retrasa su crecimiento ante la falta de nutrientes provocándole falencias que lo afectaran en el futuro. Esta desnutrición puede ser moderada o severa de acuerdo a la talla y peso que se registre.​6 02. Como resultado la desnutrición crónica y anemia en menores de 0 a 3 años producen deterioros en la capacidad física, intelectual, emocional y social de los niños, también riesgos de contraer enfermedades por infección y de muerte. El deterioro que produce genera dificultad de aprendizaje escolar, y detiene el acceso del niño a una educación superior. De adulto trae limitaciones físicas e intelectuales, obteniendo así dificultades de inserción laboral.​6 03. Este tipo de desnutrición esta muy ligado a la pobreza, y en condiciones socioeconómicas muy desiguales la desnutrición crónica es mayor. Esto es, cuanto más concentrada esta la riqueza en las clases ricas más concentrada esta la desnutrición crónica en los hogares pobres.   3 
  • 5.     Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera   04. Causas 05. La causa más frecuente de la desnutrición es una mala alimentación, en la que el cuerpo gasta más energía que la comida que consume. Existen patologías médicas que pueden desencadenar una mala absorción o dificultades en la alimentación causando así la desnutrición. O circunstancias sociales, ambientales o económicas pueden arrastrar a las personas a una desnutrición. 06. Circunstancias sociales 07. Hambrunas que pueden ser ocasionadas por, sequías, plagas, razones políticas, guerras, o múltiples motivos. 08. Pobreza la pobreza es la principal causa de desnutrición en el mundo, según la ​FAO​para 2009 1 020 millones de personas sufrían de hambre en el mundo y el mayor porcentaje de esta población vive en países subdesarrollados.​9 ★ Entre algunas de las causas relacionadas a la pobreza encontramos: No contar con dinero para comprar alimentos, inadecuada distribución de los alimentos en la familia, difícil acceso o escasos servicios de salud, interrupción de la lactancia materna (destete) a edades muy tempranas, introducción tardía e insuficiente de alimentos complementarios a la leche materna, infecciones frecuentes: diarreicas y/o respiratorias e higiene inadecuada en alimentos. ★ En un comienzo un individuo con un estado inicial de desnutrición al tener su alimentación​altamente limitada, sufre primeramente un gasto energético. Gastándose rápidamente sus​ATPs producidos por las ​mitocondrias luego agotando la ​glucosa de los ​tejidos y la sangre producida por la liberación de ​insulina​. ★ Con el agotamiento de la glucosa, la próxima fuente de energía a ser utilizada es el​glucógeno almacenado en los músculos y en el ​hígado​. Este es rápidamente transformado en glucosa y ofrece un aporte razonable de energía.       4 
  • 6.     Información en la nube Centro de Informática y Sistemas Ing. Lidia Ruiz Valera     5