SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es una afección que
    ocurre cuando su cuerpo
    no recibe los nutrientes
    suficientes.
   Deficiencia en ingestión,
    absorción o utilización de
    los nutrientes
   Situación de consumo o
    pérdida     excesiva    de
    calorías
   Hambre de los tejidos
   Individuos             con
    propensión               a
    enfermedades
KWASHIORKOR   MARASMO
   El        Kwashiorkor        es
    una enfermedad de los niños
    debida      a    la   ausencia
    de       nutrientes,     como
    las proteínas en la dieta. El
    nombre       de     Kwashiorkor
    deriva de una de las lenguas
    Kwa de la costa de Ghana y
    significa "el que se desplaza",
    refiriéndose a la situación de
    los niños mayores que han
    sido amamantados y que
    abandonan la lactancia una
    vez que ha nacido un nuevo
    hermano.
 Irritabilidad.
 Diarrea.
 Falta   de crecimiento y de aumento de
  peso.
 Diversas infecciones.
 Cambios en color de pelo, piel escamosa,
  infiltración grasa del hígado.
 Masa muscular reducida y algo de masa
  adiposa subcutánea.
 Edema masivo del abdomen y piernas.
 Marasmo   es un tipo
 de desnutrición ene
 rgética por defecto,
 acompañada
 de emaciación
 (flaqueza
 exagerada),
 resultado de un
 déficit calórico total.
Hay muchas causas de
    desnutrición. Ésta pueden
    surgir a raíz de:
   Dieta        inadecuada          o
    balanceada.
   Problemas con la digestión o la
    absorción.
   Ciertas afecciones médicas.
   La desnutrición puede ocurrir si
    usted no consume suficiente
    alimento. La inanición es una
    forma de desnutrición.
   Usted      puede       desarrollar
    desnutrición si le falta una sola
    vitamina en la dieta.
 En algunos casos, la
  desnutrición es muy leve y
  no causa ningún síntoma.
  Sin embargo, algunas veces
  puede ser tan severa que el
  daño hecho al cuerpo es
  permanente, aunque usted
  sobreviva.
 La desnutrición continúa
  siendo       un    problema
  significativo en todo el
  mundo, sobre todo entre los
  niños. La pobreza, los
  desastres naturales, los
  problemas políticos y la
  guerra contribuyen todos a
  padecimientos, e incluso
  epidemias, de desnutrición
  e inanición, y no solo los
  países en desarrollo.
   1 de cada 6 personas tiene
    desnutrición crónica (1/3 de
    los niños de todo el mundo)
   Todos      los   días mueren
    alrededor de 55.000 personas
    por hambre (2/3 son niños)
   De 250.000 a 500.000 niños
    quedan ciegos cada año por
    déficit de vitamina A
   Los que residen en países
    desarrollados gastan más
    dinero en mascotas, perfumes
    y cosméticos que lo que se
    invertiría para cubrir a toda la
    población en sus necesidades
    básicas.
   50 millones de personas en
    el mundo tienen daño
    cerebral     por    deficiencia
    materna de yoduro.
   Casi la mitad de los
    habitantes del planeta viven
    con menos de 2 dólares al
    día.
   1.000 millones de personas
    consumen agua contaminada
   1.000 millones de personas
    tienen deficiencia de hierro.
   Los países en desarrollo
    llevan el 93% de la carga
    mundial de enfermedades,
    pero sólo gastan 11% de los
    recursos para cuidados de la
    salud.
   Los síntomas varían de acuerdo con cada
    trastorno específico relacionado con la
    desnutrición. Sin embargo, entre los
    síntomas generales se pueden mencionar:
    fatiga, mareo, pérdida de peso y
    disminución de la respuesta inmune.
   Los exámenes dependen del trastorno
    específico y en la mayoría de las
    intervenciones se incluyen valoraciones
    nutricionales y análisis de sangre.
   Generalmente, el tratamiento consiste en la
    reposición de los nutrientes que faltan, tratar
    los síntomas en la medida de lo necesario y
    cualquier afección subyacente.

   PREVENCIÓN.- Ingerir una dieta bien
    balanceada y de buena calidad ayuda a
    prevenir la mayoría de la formas de
    desnutrición.
Dieta hipercalórica e hiperproteica contra la
           desnutrición en los niños
 Cuando se produce algún grado de
  desnutrición, es necesario conocer algunos
  secretos culinarios que permitan agregar
  más nutrientes y calorías en poco volumen
  de comida. Para ello te contaré cuáles son
  los alimentos para el tratamiento de la
  desnutrición infantil, que deben estar
  incluidos en una dieta hipercalórica e
  hiperproteica   contra    esta   deficiencia
  alimentaria.
- La     desnutrición    infantil
  aparece     generalmente     a
  partir de los cuatro a seis
  meses de edad…
- Los signos físicos que
  siempre acompañan a la
  desnutrición son:
  Déficit del peso y de la
  estatura que se espera para
  la edad, atrofia muscular (se
  observa      un     desarrollo
  inadecuado de los músculos),
  retardo en la pubertad
   Los signos psicológicos
    que siempre encontramos
    en la desnutrición son:
    Alteración en el desarrollo
    del lenguaje, alteración en
    el desarrollo motor y
    alteración en el desarrollo
    del          comportamiento
    (irritabilidad, indiferencia u
    hostilidad)
   Es muy frecuentes que los niños
    desnutridos tengan infecciones
    repetidamente; de hecho, es la
    principal causa de mortalidad en
    ellos. Esto es debido a que el
    déficit de nutrientes altera las
    barreas de inmunidad que
    protegen contra los gérmenes y
    éstos pueden invadir fácilmente.
    Entre los gérmenes que más
    frecuentemente atacan a las
    personas desnutridas están el
    virus del sarampión, del herpes,
    de la hepatitis, el bacilo de la
    tuberculosis y los hongos.
La desnutricion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Yulieth Lozano Torres
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 
Clases de-desnutrición
Clases de-desnutriciónClases de-desnutrición
Clases de-desnutrición
Sigfrid Muñoz Yanez
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolarBlankis Bonni
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónDIEGO CALDERON
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTJessangam
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionGRUPOZAPOPAN
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
jakhy30
 
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
amparo adela quiñones hernandez
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
Hector Gomez
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
pablo
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianomaricarmen56
 
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkorDesnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
debai
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alejandra Angel
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
Alexa Quiñones
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Kennia T
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Jesùs Colín Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 
Clases de-desnutrición
Clases de-desnutriciónClases de-desnutrición
Clases de-desnutrición
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Marasmo
MarasmoMarasmo
Marasmo
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
 
Power+point+desnutrición
Power+point+desnutriciónPower+point+desnutrición
Power+point+desnutrición
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
 
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
ALIMENTACION EN EL ESCOLAR,ADOLESCENTE Y ADULTA
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkorDesnutrición, marasmo y kwashiorkor
Desnutrición, marasmo y kwashiorkor
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Kwashiorkor
KwashiorkorKwashiorkor
Kwashiorkor
 
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
 
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / KwashiorkorDesnutrición Marasmo / Kwashiorkor
Desnutrición Marasmo / Kwashiorkor
 

Destacado

Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Julieta Nochebuena
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadazankero
 
Desnutricion dr jhon cruz
Desnutricion dr jhon cruzDesnutricion dr jhon cruz
Desnutricion dr jhon cruzJohn Cruz Vivas
 
La Television Y Su Influencia En Las Personas
La Television Y Su Influencia En  Las PersonasLa Television Y Su Influencia En  Las Personas
La Television Y Su Influencia En Las Personas
Rocio Romero
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
Mariana Barey
 

Destacado (7)

Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceada
 
Desnutricion dr jhon cruz
Desnutricion dr jhon cruzDesnutricion dr jhon cruz
Desnutricion dr jhon cruz
 
La Television Y Su Influencia En Las Personas
La Television Y Su Influencia En  Las PersonasLa Television Y Su Influencia En  Las Personas
La Television Y Su Influencia En Las Personas
 
Caso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregidoCaso de desnutricion corregido
Caso de desnutricion corregido
 
La desnutricion
La desnutricionLa desnutricion
La desnutricion
 

Similar a La desnutricion

Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
Dayan Garza B
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
Maira Rodriguez
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Thu Reinita Bello
 
Malnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptxMalnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptx
RossGR1
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
DesnutriciónLogan_sv
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
miguelyactayo
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
enmaarevalo
 
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshareS03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
leidypgt28
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
leidypgt28
 
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshareS03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
leidypgt28
 
la desnutricion
la desnutricionla desnutricion
la desnutricion
leidypgt28
 
la desnutricion
la desnutricionla desnutricion
la desnutricion
leidypgt28
 
Enfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricionEnfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricion
Joseph Chimbo
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
KARLAFERNANDAGUEVARA1
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptxCuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
MarcelaReynoso6
 
Escuela superior politécnica del chimborazo
Escuela superior politécnica del chimborazoEscuela superior politécnica del chimborazo
Escuela superior politécnica del chimborazo
Joseph Chimbo
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y  obesidadDesnutricion y  obesidad
Desnutricion y obesidad
Christopher Romero
 

Similar a La desnutricion (20)

Clasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricionClasificacion de desnutricion
Clasificacion de desnutricion
 
DESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICADESNUTRICION EN AFRICA
DESNUTRICION EN AFRICA
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Malnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptxMalnutricion_desnutricion.pptx
Malnutricion_desnutricion.pptx
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
 
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiadaLa desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada
 
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshareS03 actividaddeaprendizaje-slideshare
S03 actividaddeaprendizaje-slideshare
 
desnutricion
desnutriciondesnutricion
desnutricion
 
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshareS03 actividaddeaprendizaje- slideshare
S03 actividaddeaprendizaje- slideshare
 
la desnutricion
la desnutricionla desnutricion
la desnutricion
 
la desnutricion
la desnutricionla desnutricion
la desnutricion
 
Enfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricionEnfermedades causadas por desnutricion
Enfermedades causadas por desnutricion
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
IMFORME MARASMO & EL OTRO NOSE QE :S
IMFORME MARASMO & EL OTRO NOSE QE :SIMFORME MARASMO & EL OTRO NOSE QE :S
IMFORME MARASMO & EL OTRO NOSE QE :S
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptxCuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
Cuidados integrales en niños con alteraciones de la.pptx
 
Escuela superior politécnica del chimborazo
Escuela superior politécnica del chimborazoEscuela superior politécnica del chimborazo
Escuela superior politécnica del chimborazo
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Desnutricion y obesidad
Desnutricion y  obesidadDesnutricion y  obesidad
Desnutricion y obesidad
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

La desnutricion

  • 1.
  • 2. Es una afección que ocurre cuando su cuerpo no recibe los nutrientes suficientes.  Deficiencia en ingestión, absorción o utilización de los nutrientes  Situación de consumo o pérdida excesiva de calorías  Hambre de los tejidos  Individuos con propensión a enfermedades
  • 3. KWASHIORKOR MARASMO
  • 4. El Kwashiorkor es una enfermedad de los niños debida a la ausencia de nutrientes, como las proteínas en la dieta. El nombre de Kwashiorkor deriva de una de las lenguas Kwa de la costa de Ghana y significa "el que se desplaza", refiriéndose a la situación de los niños mayores que han sido amamantados y que abandonan la lactancia una vez que ha nacido un nuevo hermano.
  • 5.  Irritabilidad.  Diarrea.  Falta de crecimiento y de aumento de peso.  Diversas infecciones.  Cambios en color de pelo, piel escamosa, infiltración grasa del hígado.  Masa muscular reducida y algo de masa adiposa subcutánea.  Edema masivo del abdomen y piernas.
  • 6.  Marasmo es un tipo de desnutrición ene rgética por defecto, acompañada de emaciación (flaqueza exagerada), resultado de un déficit calórico total.
  • 7. Hay muchas causas de desnutrición. Ésta pueden surgir a raíz de:  Dieta inadecuada o balanceada.  Problemas con la digestión o la absorción.  Ciertas afecciones médicas.  La desnutrición puede ocurrir si usted no consume suficiente alimento. La inanición es una forma de desnutrición.  Usted puede desarrollar desnutrición si le falta una sola vitamina en la dieta.
  • 8.  En algunos casos, la desnutrición es muy leve y no causa ningún síntoma. Sin embargo, algunas veces puede ser tan severa que el daño hecho al cuerpo es permanente, aunque usted sobreviva.  La desnutrición continúa siendo un problema significativo en todo el mundo, sobre todo entre los niños. La pobreza, los desastres naturales, los problemas políticos y la guerra contribuyen todos a padecimientos, e incluso epidemias, de desnutrición e inanición, y no solo los países en desarrollo.
  • 9. 1 de cada 6 personas tiene desnutrición crónica (1/3 de los niños de todo el mundo)  Todos los días mueren alrededor de 55.000 personas por hambre (2/3 son niños)  De 250.000 a 500.000 niños quedan ciegos cada año por déficit de vitamina A  Los que residen en países desarrollados gastan más dinero en mascotas, perfumes y cosméticos que lo que se invertiría para cubrir a toda la población en sus necesidades básicas.
  • 10. 50 millones de personas en el mundo tienen daño cerebral por deficiencia materna de yoduro.  Casi la mitad de los habitantes del planeta viven con menos de 2 dólares al día.  1.000 millones de personas consumen agua contaminada  1.000 millones de personas tienen deficiencia de hierro.  Los países en desarrollo llevan el 93% de la carga mundial de enfermedades, pero sólo gastan 11% de los recursos para cuidados de la salud.
  • 11. Los síntomas varían de acuerdo con cada trastorno específico relacionado con la desnutrición. Sin embargo, entre los síntomas generales se pueden mencionar: fatiga, mareo, pérdida de peso y disminución de la respuesta inmune.
  • 12. Los exámenes dependen del trastorno específico y en la mayoría de las intervenciones se incluyen valoraciones nutricionales y análisis de sangre.
  • 13. Generalmente, el tratamiento consiste en la reposición de los nutrientes que faltan, tratar los síntomas en la medida de lo necesario y cualquier afección subyacente.  PREVENCIÓN.- Ingerir una dieta bien balanceada y de buena calidad ayuda a prevenir la mayoría de la formas de desnutrición.
  • 14. Dieta hipercalórica e hiperproteica contra la desnutrición en los niños  Cuando se produce algún grado de desnutrición, es necesario conocer algunos secretos culinarios que permitan agregar más nutrientes y calorías en poco volumen de comida. Para ello te contaré cuáles son los alimentos para el tratamiento de la desnutrición infantil, que deben estar incluidos en una dieta hipercalórica e hiperproteica contra esta deficiencia alimentaria.
  • 15. - La desnutrición infantil aparece generalmente a partir de los cuatro a seis meses de edad… - Los signos físicos que siempre acompañan a la desnutrición son: Déficit del peso y de la estatura que se espera para la edad, atrofia muscular (se observa un desarrollo inadecuado de los músculos), retardo en la pubertad
  • 16. Los signos psicológicos que siempre encontramos en la desnutrición son: Alteración en el desarrollo del lenguaje, alteración en el desarrollo motor y alteración en el desarrollo del comportamiento (irritabilidad, indiferencia u hostilidad)
  • 17. Es muy frecuentes que los niños desnutridos tengan infecciones repetidamente; de hecho, es la principal causa de mortalidad en ellos. Esto es debido a que el déficit de nutrientes altera las barreas de inmunidad que protegen contra los gérmenes y éstos pueden invadir fácilmente. Entre los gérmenes que más frecuentemente atacan a las personas desnutridas están el virus del sarampión, del herpes, de la hepatitis, el bacilo de la tuberculosis y los hongos.