SlideShare una empresa de Scribd logo
-137160208280<br />Los seres humanos necesitan, además del agua que es vital, una ingestión de alimentos variada y equilibrada. La razón es que no existe un único alimento que proporcione todos los nutrientes para mantener la vida y la salud. El consumo regular de un conjunto de alimentos (dieta) debe proporcionar las cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales. La base de una buena nutrición reside en el equilibrio, la variedad y la moderación de nuestra alimentación. Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.<br />Ya desde hace 2400 años se conocía la relación entre la alimentación y la salud:  Hipócrates afirmaba que nuestra alimentación era nuestra medicina. Es bien sabido que los factores alimentarios están asociados a enfermedades como la diabetes, la osteoporosis, la obesidad y muchas otras (algunas investigaciones parecen encontrar una relación entre la alimentación y el surgimiento de ciertos tipos de cáncer). La ingesta de demasiados ácidos grasos saturados y de un exceso de  colesterol  puede provocar arterosclerosis. En contrapartida, en el siglo XX  se demostró el vínculo que hay entre las carencias alimentarias y las enfermedades graves. Estas diferentes formas de  malnutrición  siguen siendo, aún ahora, problemas muy importantes de salud pública. <br />DESORDENES ALIMENTARIOS<br />La mala alimentación, sumada a los trastornos psicológicos y/o psíquicos derivados, puede ser la causa de diversas enfermedades, de las que cabe destacar cuatro como las más importantes:<br />Obesidad<br />Anorexia<br />Bulimia<br />Depresión<br />Se considera que una persona sufre trastornos de la conducta alimentaria cuando tiene una excesiva preocupación por su peso y la comida. Los más frecuentes son anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, entre otros. Los trastornos alimentarios no suceden por falta de voluntad o por mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir. Si no son tratados a tiempo pueden causar serios problemas de salud.<br />A quiénes afectan: Afectan principalmente a los adolescentes y con mayor frecuencia a las mujeres. Aunque en la actualidad se ha convertido en un problema generalizado, que se presenta desde la niñez sin distinción de sexo. Solo se necesita observar dentro de las instituciones educativas para visualizar el grado del problema en nuestros niños.<br />Por qué se producen: Es un fenómeno social que empieza en casa, debido a la información y costumbres adquiridas que los hijos aprenden de los padres, y por otro lado la desintegración familiar, la escasa comunicación, que día a día se hace menos presente en los hogares, en resumen los nuevos jóvenes no sienten un apoyo buscan satisfacer sus necesidades de diversas maneras.<br />Diversos factores favorecen su desarrollo:<br />Baja autoestima.<br />La dificultad para resolver determinados problemas.<br />Dificultades en las relaciones familiares.<br />Modelos de belleza muy delgados que aparecen en los medios de comunicación.<br />Problemas tiroidales (genéricos)<br />Enfermedades ocasionadas por uso de fertilizantes<br />Prevención<br />Realizar una alimentación saludable.<br />Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y la comunicación.<br />No utilizar los alimentos como consuelo, premios o castigos.<br />Practicar ejercicios que te diviertan.<br />Valorar el interior y la salud. No vivir en función de la imagen del cuerpo.<br />ALIMENTACIÓN CORRECTA<br />La alimentación correcta  es la dieta que de acuerdo con los conocimientos reconocidos en la materia, cumple con las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, promueve en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades.<br />CEREALES DE DESAYUNO CON BASE DE ARROZ, TRIGO INTEGRAL, FRUTAS ROJAS<br />Energía [Kcal]368Calcio [mg]60Viit. B1 Tiamina [mg]2,3Proteína [g]14Hierro [mg]23,3Vit. B2 Riboflavina [mg]2,7Hidratos de Carbono [g]74Yodo [ug]5Eq. niacina [mg]30Fibra [g]3,5Magnesio [mg]50Vit. B6 Piridoxina [mg]3,3Grasa Total [g]1Zinc [mg]2Ac. Fólico [ug]300AGS [g]0,3Selenio [ug]32Vit. B12 Cianocobalamina [ug]1,7AGM [g]0,2Sodio [mg]700Vit. C Ac. Ascórbico [mg]100AGP [g]0,4Potasio [mg]300Retinol [ug]515<br />ECUACIÓN<br />y={[2y4 +4x22x   ]-[(8x)2 ×(2y)2]+(9÷3)}   <br />
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni
Trabajo pablo de compu uni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
Danii Gonzalez Acuña
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
URIEL GARCIA
 
Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1
Esoj Siul Hernandez
 
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresZamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
loyda_zamora
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
Anaid Alvarez
 
Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
Indira Echeverria Perez
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
Alfredo Fndz
 
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero SantiagoMala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
AyliiNn
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
6441731290
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
Vanne Sanchez
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
Estrella Aguilar
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Vale Moya
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
JeannetteAndrea
 
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
MelissaGA01
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
alinaparra
 
POBREZA Y DESNUTRICION
POBREZA Y DESNUTRICIONPOBREZA Y DESNUTRICION
POBREZA Y DESNUTRICION
Andy B
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
oten2009
 
Pamela Chamiquiar
Pamela ChamiquiarPamela Chamiquiar
Pamela Chamiquiar
Camilo Tito Moncayo Tzerembo
 

La actualidad más candente (18)

mala nutricion
mala nutricionmala nutricion
mala nutricion
 
Consecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentaciónConsecuencias de la mala alimentación
Consecuencias de la mala alimentación
 
Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1Salud integral del adolescente 1
Salud integral del adolescente 1
 
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menoresZamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
Zamora ,noemi diapositiva mala alimentacion en menores
 
Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
 
Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
 
Obesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxicoObesidad infantil en méxico
Obesidad infantil en méxico
 
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero SantiagoMala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
Mala Alimentación - Aylín Yareth Lucero Santiago
 
Trastornos alimenticios en adolescentes
Trastornos alimenticios  en adolescentesTrastornos alimenticios  en adolescentes
Trastornos alimenticios en adolescentes
 
Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Diapositivas de blog
Diapositivas de blogDiapositivas de blog
Diapositivas de blog
 
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...Elaboración de un  cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
Elaboración de un cuadro comparativo entre el estilo de vida y salud de un a...
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
POBREZA Y DESNUTRICION
POBREZA Y DESNUTRICIONPOBREZA Y DESNUTRICION
POBREZA Y DESNUTRICION
 
Estilos De Vida Saludable
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
 
Pamela Chamiquiar
Pamela ChamiquiarPamela Chamiquiar
Pamela Chamiquiar
 

Destacado

Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006
Esr Pct Ica
 
Pirámides de población de España
Pirámides de población de EspañaPirámides de población de España
Pirámides de población de España
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacion
Aydee Sánchez Barboza
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
Academia de Ingeniería de México
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Jairo Sandoval H
 
5 gpmcb-etp1
5 gpmcb-etp15 gpmcb-etp1
5 gpmcb-etp1
Carmen Sarabia
 
Digesto docentes final
Digesto docentes finalDigesto docentes final
Digesto docentes final
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)
Gabriela Yánez
 
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
artacaca
 
Innovando en clase
Innovando en claseInnovando en clase
Innovando en clase
Franco Mana
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
Daianna Reyes
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
289a
 
Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...
Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...
Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Jorge Luis Sanchez Solis
 
01 marco conceptual y procesos
01 marco conceptual y procesos01 marco conceptual y procesos
01 marco conceptual y procesos
Ruben Rodriguez
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
Tania Acevedo-Villar
 
Control
ControlControl
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Mercedes Gutiérrez
 
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Gladis Calderon
 

Destacado (20)

Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006Norma tecnica tb 2006
Norma tecnica tb 2006
 
Pirámides de población de España
Pirámides de población de EspañaPirámides de población de España
Pirámides de población de España
 
Problema de investigacion
Problema de investigacionProblema de investigacion
Problema de investigacion
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
 
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y ConvivenciaLey 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
Ley 1801 de Julio 29 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia
 
5 gpmcb-etp1
5 gpmcb-etp15 gpmcb-etp1
5 gpmcb-etp1
 
Digesto docentes final
Digesto docentes finalDigesto docentes final
Digesto docentes final
 
Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)Matrimonio igualitario (2)
Matrimonio igualitario (2)
 
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...El secreto   arte secreto de llevarse mujeres a la cama -  erik von markovik(...
El secreto arte secreto de llevarse mujeres a la cama - erik von markovik(...
 
Innovando en clase
Innovando en claseInnovando en clase
Innovando en clase
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...
Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...
Curso Taller de Preparación para la Certificación (PMI- RMP)®- Realizar el an...
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
01 marco conceptual y procesos
01 marco conceptual y procesos01 marco conceptual y procesos
01 marco conceptual y procesos
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
 
Control
ControlControl
Control
 
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzlaParticiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
Particiapción ciudadana en el control de la gestión pública en vzla
 
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
Anthony robbins -_Mensaje_a_un_Amig@
 

Similar a Trabajo pablo de compu uni

Previniendo la obesidad
Previniendo la obesidadPreviniendo la obesidad
Previniendo la obesidad
dec-admin2
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
0980212782
 
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidadInforme sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Yrianni
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Alberto Lara Rojas
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
majogp
 
Diseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionDiseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacion
masteregabo
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
enrique9913
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
bonalim
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
marleneagp
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
Ely Gonzalez
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
iproluna
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
doloresescobar
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
selena ocampos
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
Milagros L
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
Cesar Alvarez Marquez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
Nutricionarnoldangulo
NutricionarnoldanguloNutricionarnoldangulo
Nutricionarnoldangulo
Arnold Angulo
 

Similar a Trabajo pablo de compu uni (20)

Previniendo la obesidad
Previniendo la obesidadPreviniendo la obesidad
Previniendo la obesidad
 
Monografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕMonografia real tefa siṕ
Monografia real tefa siṕ
 
Informe sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidadInforme sobre la alimentación en la actualidad
Informe sobre la alimentación en la actualidad
 
Nutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentaciónNutrición como arma contra la mala alimentación
Nutrición como arma contra la mala alimentación
 
Obesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXicoObesidad Infantil En MéXico
Obesidad Infantil En MéXico
 
Diseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacionDiseña el cambio en alimentacion
Diseña el cambio en alimentacion
 
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
24 proyecto 2 revista electrónica alimentación (1)
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Evidenciacontroldecambios
EvidenciacontroldecambiosEvidenciacontroldecambios
Evidenciacontroldecambios
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
Nutricionarnoldangulo
NutricionarnoldanguloNutricionarnoldangulo
Nutricionarnoldangulo
 

Trabajo pablo de compu uni

  • 1. -137160208280<br />Los seres humanos necesitan, además del agua que es vital, una ingestión de alimentos variada y equilibrada. La razón es que no existe un único alimento que proporcione todos los nutrientes para mantener la vida y la salud. El consumo regular de un conjunto de alimentos (dieta) debe proporcionar las cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales. La base de una buena nutrición reside en el equilibrio, la variedad y la moderación de nuestra alimentación. Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.<br />Ya desde hace 2400 años se conocía la relación entre la alimentación y la salud:  Hipócrates afirmaba que nuestra alimentación era nuestra medicina. Es bien sabido que los factores alimentarios están asociados a enfermedades como la diabetes, la osteoporosis, la obesidad y muchas otras (algunas investigaciones parecen encontrar una relación entre la alimentación y el surgimiento de ciertos tipos de cáncer). La ingesta de demasiados ácidos grasos saturados y de un exceso de  colesterol  puede provocar arterosclerosis. En contrapartida, en el siglo XX  se demostró el vínculo que hay entre las carencias alimentarias y las enfermedades graves. Estas diferentes formas de  malnutrición  siguen siendo, aún ahora, problemas muy importantes de salud pública. <br />DESORDENES ALIMENTARIOS<br />La mala alimentación, sumada a los trastornos psicológicos y/o psíquicos derivados, puede ser la causa de diversas enfermedades, de las que cabe destacar cuatro como las más importantes:<br />Obesidad<br />Anorexia<br />Bulimia<br />Depresión<br />Se considera que una persona sufre trastornos de la conducta alimentaria cuando tiene una excesiva preocupación por su peso y la comida. Los más frecuentes son anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, entre otros. Los trastornos alimentarios no suceden por falta de voluntad o por mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir. Si no son tratados a tiempo pueden causar serios problemas de salud.<br />A quiénes afectan: Afectan principalmente a los adolescentes y con mayor frecuencia a las mujeres. Aunque en la actualidad se ha convertido en un problema generalizado, que se presenta desde la niñez sin distinción de sexo. Solo se necesita observar dentro de las instituciones educativas para visualizar el grado del problema en nuestros niños.<br />Por qué se producen: Es un fenómeno social que empieza en casa, debido a la información y costumbres adquiridas que los hijos aprenden de los padres, y por otro lado la desintegración familiar, la escasa comunicación, que día a día se hace menos presente en los hogares, en resumen los nuevos jóvenes no sienten un apoyo buscan satisfacer sus necesidades de diversas maneras.<br />Diversos factores favorecen su desarrollo:<br />Baja autoestima.<br />La dificultad para resolver determinados problemas.<br />Dificultades en las relaciones familiares.<br />Modelos de belleza muy delgados que aparecen en los medios de comunicación.<br />Problemas tiroidales (genéricos)<br />Enfermedades ocasionadas por uso de fertilizantes<br />Prevención<br />Realizar una alimentación saludable.<br />Aprovechar el momento de las comidas para el encuentro y la comunicación.<br />No utilizar los alimentos como consuelo, premios o castigos.<br />Practicar ejercicios que te diviertan.<br />Valorar el interior y la salud. No vivir en función de la imagen del cuerpo.<br />ALIMENTACIÓN CORRECTA<br />La alimentación correcta  es la dieta que de acuerdo con los conocimientos reconocidos en la materia, cumple con las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida, promueve en los niños y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades.<br />CEREALES DE DESAYUNO CON BASE DE ARROZ, TRIGO INTEGRAL, FRUTAS ROJAS<br />Energía [Kcal]368Calcio [mg]60Viit. B1 Tiamina [mg]2,3Proteína [g]14Hierro [mg]23,3Vit. B2 Riboflavina [mg]2,7Hidratos de Carbono [g]74Yodo [ug]5Eq. niacina [mg]30Fibra [g]3,5Magnesio [mg]50Vit. B6 Piridoxina [mg]3,3Grasa Total [g]1Zinc [mg]2Ac. Fólico [ug]300AGS [g]0,3Selenio [ug]32Vit. B12 Cianocobalamina [ug]1,7AGM [g]0,2Sodio [mg]700Vit. C Ac. Ascórbico [mg]100AGP [g]0,4Potasio [mg]300Retinol [ug]515<br />ECUACIÓN<br />y={[2y4 +4x22x ]-[(8x)2 ×(2y)2]+(9÷3)} <br />