SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE GENERAL INDICE MANUAL
Relaci—n de modificaciones en el modelo
Se han introducido los motores D14Z6, D16V1 y D16V3
Culata
NOTA: Para obtener informaci—n sobre los elementos no contenidos en esta secci—n, consulte el
manual de taller del Civic«01 (Ref. 62S5A00)
Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2
Indice de localizaci—n de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Prueba del balanc’n VTEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-7
Desmontaje de la culata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-8
Balancines y ejes
Arbol de levas
Despiece y montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-13
Inspecci—n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-16
Inspecci—n de las v‡lvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-18
Instalaci—n de la culata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-18
Inspecci—n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-15
Civic 4, 5p. Supl. '01
Manual '01
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-2
Culata
Herramientas especiales
Nº de herramienta Descripción Cant.
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-3
Indice de localizaci—n de los componentes
TAPA DE LA CULATA
JUNTA DE LA
TAPA DE LA
CULATA
POLEA DEL
ARBOL DE
LEVAS
SELLO DE
GOMA
SENSOR TDC
TAPA SUPE-
RIOR
TAPA INFE-
RIOR
AUTOTENSOR
Instalar con la superficie
c—ncava orientada hacia
adentro
POLEA MOTRIZ
DE LA CORREA
DE DISTRIBUCION
TORNILLO DE LA POLEA DEL
CIG†E„AL
Cambio: p‡g. 6-16
(manual Civic«01)
POLEA DEL CIG†E„AL
Cambio: p‡g. 6-16
(manual Civic«01)
CORREA DE DISTRIBUCION
Desmontaje: p‡g. 6-18
(manual Civic«01)
Inspecci—n: p‡g. 6-18
(manual Civic«01)
Instalaci—n: p‡g. 6-22
(manual Civic«01)
SENSOR CKP
SOPORTE DE LA
MOTURA LATERAL
DEL MOTOR
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-4
Culata
CONDUCTO DEL
AGUA
JUNTA
TORICA
PASADOR
JUNTA DE LA CULATA
TORNILLO DE LA
CULATA
Indice de localizaci—n de los componentes (cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-5
MOTOR D14Z6:
CONJUNTO DE BALANCINES
Revisi—n: p‡g. 6-13
Inspecci—n: p‡g. 6-15
PASADOR
TORICA
ORIFICIO DE CONTROL
DEL ACEITE
MUELLE DE LA VALVULA
SELLO
POLEA DEL
ARBOL DE
LEVAS
TAPON DE
LA CULATA
ARBOL DE LEVAS
Inspecci—n: p‡g. 6-16
SELLO DE LA VALVULA DE
ADMISION
Cambio: p‡g. 6-42
(manual Civic«01)
GUIA DE LA VALVULA
Cambio: p‡g. 6-44
(manual Civic«01)
TAPA POSTERIOR
SELLO DE GOMA
VALVULA DE
ADMISION
GUIA DE LA VAL-
VULA
MUELLE DE LA
VALVULA
TOPES DE LAS
VALVULAS
RETEN DEL
MUELLE
SELLO DE LA VALVU-
LA DE ESCAPE
ASIENTO DEL MUELLE
DE LA VALVULA
CULATA
Desmontaje: p‡g. 6-8
Inspecci—n: p‡g. 6-34
(manual Civic«01)
Instalaci—n: p‡g. 6-18
VALVULA DE ESCAPE
Desmontaje: p‡g. 6-42
(manual Civic«01)
Instalaci—n: p‡g. 6-48
(manual Civic«01)
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-6
Motores D16V1, D16V3:
Culata
Indice de localizaci—n de los componentes (cont.)
CONJUNTO DE BALANCINES
Revisi—n: p‡g. 6-14
Inspecci—n: p‡g. 6-15
PASADORTORICA
ORIFICIO DE
CONTROL
DEL ACEITE
MUELLE DE LA VALVULA
SELLO
POLEA DEL
ARBOL DE
LEVAS
TAPON DE
LA CULATA
ARBOL DE LEVAS
Inspecci—n: p‡g. 6-16
SELLO DE LA VALVULA DE
ADMISION
Cambio: p‡g. 6-42
(manual Civic«01)
GUIA DE LA VALVULA
Cambio: p‡g. 6-44
(manual Civic«01)
TAPA POSTERIOR
SELLO DE GOMA
VALVULA DE
ADMISION
GUIA DE LA VAL-
VULA
MUELLE DE LA
VALVULA
TOPES DE LAS
VALVULAS
RETEN DEL
MUELLE
SELLO DE LA VALVU-
LA DE ESCAPE
ASIENTO DEL
MUELLE DE LA
VALVULA
CULATA
Desmontaje: p‡g. 6-8
Inspecci—n: p‡g. 6-34
(manual Civic«01)
Instalaci—n: p‡g. 6-18
VALVULA DE ESCAPE
Desmontaje: p‡g. 6-42
(manual Civic«01)
Instalaci—n: p‡g. 6-48
(manual Civic«01)
TORICA
VALVULA SOLE-
NOIDE VTEC
FILTRO DE LA
VALVULA
SOLENOIDE
VTEC
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-7
Prueba de los balanc’nes VTEC
Herramientas especiales
¥ Tope de aire 07LAJ-PR30201
¥ Juego de inspecci—n de v‡lvula 07LAJ-PR30101
Motores D16V1, D16V3:
1. Desmonte el resonador (paso 5 de la p‡g. 6-9).
2. Quite la tapa de la bobina y desmonte las cuatro
bobinas (manual Civic«01; p‡g. 4-24).
3. Quite las abrazaderas del cable de la mariposa y
el soporte del cableado d ela tapa de la culata
(paso 21 de la p‡g. 6-11).
4. Desmonte la tapa de la culata (paso 22 de la p‡g.
6- 12).
5. Coloque el pist—n n¼ 1 en TDC (punto muerto supe
rior) (paso 3 de la p‡g. 6-18).
6. El balanc’n secundario deber‡ moverse indepen-
dientemente del balanc’n intermedio.
¥ Si dicho balanc’n no se mueve, quite los tres
balancines de admisi—n (primario, secundario e
intermedio) como un solo conjunto y compruebe
que los pistones de los balancines intermedio y
primario se mueven correctamente. Si alguno
de los balancines precisa ser cambiado, cambie
el conjunto de los balancines primario y secundario
y vuelva a comprobar.
¥ Si el balanc’n secundario se mueve libremente,
vaya al paso 7.
7. Repita el paso 6 con los balacines secundarios de
admisi—n restantes con cada pist—n en TDC. Cuando
todos los balancines secundarios pasen la
prueba, vaya al paso 8.
8. Verifique que la presi—n del aire indicada por el
medidor del compresor sea de 400 kPa (4 kgf/cm2, 57
psi).
9. Inspecciona la holgura de v‡lvula (consulte la p‡gina
6-14 del manual Civic«01).
10. Cubra la correa de distribuci—n con un trapo para
que quede protegida.
11. Tapone el orificio d alivio con el tope de aire.
12. Quite el tornillo de sellado (A) del orificio de inspecci—n
(B) y conecte el juego de inspecci—n de v‡lvulas.
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-8
Culata
Desmontaje de la culata
NOTAS:
¥ Utilice protectoreas para evitar que se da–en las
superficies pintadas.
¥ Para evitar da–os, tapone los conectores
cuidadosamente mientras sujeta la secci—n del
conector.
¥ Para evitar que se da–e la culata, espere hasta que
la temperatura del refrigerante sea inferior a 38¡C
antes de aflojar los tornillos de la culata.
¥ Marque todos los cables y manguitos para evitar
conexiones incorrectas. Asegœrese tambiŽn de que
Žstos no interfieren con otros cables o manguitos o
bien con otras piezas.
1. Verifique que dispone del c—digo antirrobo de la radio
y anote las frecuencias de las presinton’as.
2. Desconecte el terminal negativo de la bater’a.
Ô
3. Drene el refrigerante del motor (consulte la p‡gina
10-8 del manual Civic«01).
4. Desmonte el cable de la mariposa (A) aflojando la
tuerca de bloqueo (B). DespuŽs, saque el extremo de
cable de la articulaci—n del acelerador. Evite doblar
el cable al desmontarlo. Cambie siempre los cables
retorcidos.
13. Afloje la v‡lvula en el regulador y aplique la presi—n
de aire especificada.
Presi—n de aire especificada:
250 kPa (2Õ5 kgf/cm2, 36 psi)
NOTA: Si el pist—n sincronizado no se mueve
despuŽs de aplicar la presi—n, mueve los balancines
primario o secundario hacia arriba y abajo manual-
mente, haciendo girar el cigŸe–al en sentido contrario
al de las agujas del reloj.
14. Mueva el balanc’n secundario de admisi—n (A) hacia
el cilindro n¼. 1. Los balancines primario (B) y
secundario deber‡n moverse conjuntamente.
¥ Si el balanc’n primario de admisi—n no se
mueve, cambie el conjunto de los balancines
primario y secundario y verifique que el pist—n de
estos balancines se mueva suavemente. Si es
preciso cambiar algœn balanc’n, cambie el
conjunto de los balancines primario y secundario y
vuelva a comprobar.
15. Retire las herramientas especiales.
16. DespuŽs de la inspecci—n, compruebe que el MIL no
se encienda.
Prueba de los balanc’nes VTEC (cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-9
5. Desmonte el resonador de admisi—n.
6. Desconecte el sensor IAT (A) y retire el manguito
del respiradero. Desmonte despuŽs el alojamiento
del filtro del aire (B).
7. Quite el manguito de vac’o del servofreno (A) y el
manguito de ventilaci—n positiva del c‡rter (PCV) (B).
8. Alivie la presi—n del combustible (consulte la p‡g.
11-48).
9. Quite el manguito del dep—sito de emisiones EVAP.
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-10
Desmontaje de la culata (cont.)
10. Desconect el cable de masa (A), el manguito superior
del radiador (B), el manguito inferior del radiador (C),
el manguito del calefactor (D) y el manguito de
derivaci—n del agua (E).
13. Demonte el alternador (consulte la p‡g. 4-31 del
manual del Civic«01).
14. Quite el soporte del manguito del A/C (A) y el soporte
del manguito P/S (B).
15. Desconecte los conectores del cableado del motor y
las abrazaderas del cableado del colector de admisi—n.
¥ Conector de la v‡lvula IAC
¥ Conector del sensor TP
¥ Conector del sensor MAP
¥ Conector de la v‡lvula EVAP (motores D14Z6 y
D16V1)
¥ Conector del sensor ECT
¥ Conector del interruptor del ventilador del
radiador
¥ Conector del sensor CKP
¥ Conector del sensor TDC
¥ Conector EGR (motores D14Z6 y D16V1)
¥ Conector de la v‡lvula solenoide VTEC (motores
D16V1 y D16V3)
¥ Conector del interruptor de presi—n del aceite
VTEC (motor D16V1)
¥ Conector del sensor de presi—n del aceite
11. Quite los dos tornillos (A) de fijaci—n del tubo de
conexi—n y desconecte el tubo (B) del conducto del
agua.
12. Dsmonte el manguito de derivaci—n del agua (B).
Culata
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-11
16. Sujete el motor con un elevador y bloques de madera
bajo el cárter del aceite.
17. Desmonte el soporte superior.
18. Quite la tapa (A) y desmonte el colector de escape
(B).
19. Desmonte el colector de admisión.
20. Desmonte las cuatro bobinas.
21. Quite las abrazaderas del cable de la mariposa (A),
y el soporte del cableado (B) de la tapa de la culata.
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-12
Culata
Desmontaje de la culata (cont.)
22. Quite la tapa de la culata.
23. Quite la correa de distribuci—n (consulte la p‡g.
6-18 del manual del Civic«01).
24. Quite la polea del ‡rbol de levas (A) y la tapa
posterior (B).
24. Quite los tornillos de la culata. Para evitar alabeos,
quite los tornillos en una secuencia de 1/3 de vuelva
por vez. Repita la secuencia hasta que todos los
tornillos estŽn flojos.
26. Desmonte la culata.
SECUENCIA DE AFLOJE DE LOS TORNILLOS DE LA
CULATA:
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-13
(cont.)
Despiece y montaje de los balancines y ejes
NOTAS:
¥ Identifique las piezas que deba extraer para asegurarse que las instala en su posici—n original durante la instalaci—n.
¥ Inspeccione el eje de balancines y los balancines (consulte la p‡gina 6-15).
¥ Los balancines deber‡n instalarse en la misma posici—n si se vuelven a utilizar.
¥ Cuando desmonte o instale el conjunto de los balancines, no quite los tornilos de los soportes del ‡rbol de levas. Los
tornillos sujetan los soportes, muelles y balancines al eje.
¥ Antes de efectuar el montaje, limpie las piezas en disolvente, sŽquelas y aplique lubricante en las superficies de contacto.
EJE DE LOS BALAN-
CINES DE ADMISION
COLLAR
SOPORTE
DEL N¼ 3
SOPORTE
DEL N¼ 4
MUELLE
MUELLE
SOPORTE DEL N¼
5
BALACIN DE
ESCAPE B
BALACIN DE ADMI-
SION B BALACIN DE ADMI-
SION A
BALACIN DE
ESCAPE A
SOPORTE
DEL N¼ 2
SOPORTE DEL
N¼ 1
Letra ÒAÓ grabada en
el balanc’n
Letra ÒAÓ grabada en
el balanc’n
Letra ÒBÓ grabada en
el balanc’n
Letra ÒBÓ grabada en
el balanc’n
EJE DE LOS BALANCINES
DE ESCAPE
Motor D14Z6:
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-14
Motores D16V1 y D16V3:
BANDA DE GOMA
COLLAR A
Despiece y montaje de los balancines y ejes (cont.)
NOTAS:
¥ Identifique las piezas que deba extraer para asegurarse que las instala en su posici—n original durante la instalaci—n.
¥ Inspeccione el eje de balancines y los balancines (consulte la p‡gina 6-15).
¥ Los balancines deber‡n instalarse en la misma posici—n si se vuelven a utilizar.
¥ Cuando desmonte o instale el conjunto de los balancines, no quite los tornilos de los soportes del ‡rbol de levas. Los
tornillos sujetan los soportes, muelles y balancines al eje.
¥ Antes de efectuar el montaje, limpie las piezas en disolvente, sŽquelas y aplique lubricante en las superficies de contacto.
EJE DE LOS BALAN-
CINES DE ADMISION
COLLAR B
SOPORTE
DEL Nº 3
SOPORTE
DEL Nº 4
MUELLE
SOPORTE DEL Nº
5
BALACIN DE
ESCAPE B
BALACIN DE
ESCAPE A
SOPORTE
DEL Nº 2
SOPORTE DEL
Nº 1
Letra “A” grabada en
el balancín
Letra “B” grabada en
el balancín
EJE DE LOS BALANCINES
DE ESCAPE
Culata
CONJUNTO DE LOS
BALANCINES DE
ADMISION
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-15
Inspecci—n de los balancines y ejes
Inspeccione el desgas-
te de la superficie del
balanc’n
4. Repita el proceso con todos los balancines.
Si la holgura est‡ fuera de l’mite, cambie el eje del
balanc’n y todos los balancins de sobretorlerancia.
Si es preciso cambiar algœn balanc’n de admisi—n
VTEC, cambie el juego completo de balancines
(primario y secundario.)
5. Inspeccione el pist—n sincronizado (A). Presione
manualmente. Si no se mueve suavemente, cambie
el conjunto de balancins (motores D16V1 y D16V3).
NOTAS:
¥ Al volver a montar el balanc’n primario (B),
aplique cuidadosamente presi—n d aire a su
conducto del aceite.
¥ Aplique aceite a los pistones cuando vuelva a
instalarlos.
1. Mida el di‡metro del eje en la localizaci—n del
primer balanc’n.
3. Mida el di‡metro interno del balanc’n y compruebe
las condiciones de ovalaci—n.
Holgura entre balanc’n y eje:
Admisi—n: 0,017 - 0,050 mm.
Escape: 0,018 - 0,054 mm.
L’mite de
servicio: 0,08 mm.
2. Ponga a cero el medidor.
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-16
Arbol de levas
Inspecci—n
NOTAS:
¥ No gire el ‡rbol de levas durante la inspecci—n.
¥ Quite los balancines y sus ejes.
1. Coloque el ‡rbol de levas y los soportes del ‡rbol de
levas en la culata, luego apriete los tornillos con el
par de apriete especificado.
Par de apriete especificado:
Tornillos 8 mm: 20 N.m (2 kg-m)
Aplique aceite de motor a las roscas.
Tornillos 6 mm: 12 N.m (1,2 kg-m)
Aplique aceite de motor a las roscas.
5. Desatornille los tornillos del soporte del ‡rbol de levas
2 vueltas por vez, en secuencia cruzada. Saque
despuŽs de la culata los soportes del ‡rbol de levas.
5. Saque el ‡rbol de levas de la culata, l’mpielo e
inspeccione las rampas de deslizamiento. Cambie el
‡rbol de levas si los l—bulos est‡n escoriados, hundidos
o excesivamente gastados.
6. Limpie las superficies del cojinete del ‡rbol de levas
en la culata, luego coloque el ‡rbol de levas en su
posici—n. Inserte la banda de plastigage a travŽs de cada
mu–—n.
7. Instale los soportes del ‡rbol de levas y apriete los
tornillos con el par de apriete especificado en el paso 1.
8. Quite los soportes del ‡rbol d elevas. Mida la porci—n
m‡s ancha de plastigage en cada mu–—n.
¥ Si la holgura entre el ‡rbol de levas y el soportes se
encuentra dentro de los l’mites especificados, vaya
al paso 10.
¥ Si la holgura entre el ‡rbol y el soporte excede el
l’mite de servicio y el ‡rbol de levas ha sido cambiado,
cambie la culata.
¥ Si la holgura entre el ‡rbol y el soporte supera el
l’mite de servicio y el ‡rbol de levas no ha sido
cambiado, vaya al paso 9.
Holgura de aceit entre el ‡rbol de levas y el soporte:
Est‡ndar (nuevo): 0,050 - 0,089 mm.
L’mite de servicio: 0,15 mm.
Tornillos 6 mm:
3. Coloque el ‡rbol de levas persionandolo hacia el ex-
tremo del distribuidor de la culata.
4. El indicador deber‡ estar junto al extremo del ‡rbol de
levas. Presione el ‡rbol de levas hacia adelante y
hacia atr‡s y lea el juego del extremo.
Juego del extremo del ‡rbol de levas:
Estandard (nuevo): 0,05-0,15 mm
(0,002-0,006 in)
Limite de servicio: 0,5 mm (0,012 in)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-17
9. Compruebe el descentrado total con el ‡rbol de
levas apoyado sobre bloques en V.
- Si el descentrado total del ‡rbol de levas est‡
dentro de las especificaciones, cambie la culata.
- Si el descentrado total est‡ fuera de la
tolerancia,
cambie el ‡rbol de levas y vuelva a comprobar. Si
la holgura del cojinete todav’a no est‡ dentro de
las especificaciones, cambie la culata.
Descentrado total del ‡rbol de levas:
Est‡ndard (Nuevo): 0,03 mm(0,001 in) m‡x.
L’mite de sevicio: 0,04 mm (0,002 in)
10. Mida la altura del l—bulo de la leva.
Altura est‡ndar del l—bulo de la lave (nuevo):
Gire el ‡rbol de
levas mientras efec-
tœa la medici—n
ADMISION ESCAPE
PRI: Primario SEC: Secundario
IN: Admisi—n EX: Escape T/B: Correa de
distribuci—n
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-18
Culata
Inspecci—n de la v‡lvula
Mida la v‡lvula en estas ‡reas.
Instalaci—n de la culata
Instale la culata en orden inverso al de desmontaje.
1. Limpie la culata y la superficie del bloque.
2. Instale la junta de la culata (A) y los pasadores (B)
en el bloque de cilindros. Utilice siempre juntas
nuevas.
3. Coloque el cigŸe–al en TDC. Alinee la marca TDC
(A) de la polea motriz de la correa de distribuci—n
con el puntero (B) de la bomba del aceite.
Motores D14Z6 y D16V1:
Dimensiones de la v‡lvula
de admisi—n
A Est‡ndar (nuevo):
B Est‡ndar (nuevo):
C Est‡ndar (nuevo):
C L’mite de servicio:
Motor D16V3:
Dimensiones de la v‡lvula
de admisi—n
A Est‡ndar (nuevo):
B Est‡ndar (nuevo):
C Est‡ndar (nuevo):
C L’mite de servicio:
Dimensiones de la v‡lvula
de escape
A Est‡ndar (nuevo):
B Est‡ndar (nuevo):
C Est‡ndar (nuevo):
C L’mite de servicio:
Dimensiones de la v‡lvula
de escape
A Est‡ndar (nuevo):
B Est‡ndar (nuevo):
C Est‡ndar (nuevo):
C L’mite de servicio:
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-19
4. Limpie la polea del ‡rbol de levas y col—quelo en
TDC.
-1. La marca ÒUPÓ (A) de la polea del ‡rbol de levas
debe estar arriba.
-2. Alinee las marcas TDC (B) de la polea del ‡rbol
de levas con el extremo superior de la culata.
5. Instale la culata en el bloque.
6. Aplique aceite de motor en las roscas de los
tornillo y bajo las cabezas de todos los tornillos de
la culata.
7. Apriete los tornillos de la culata secuencialmente,
en 3 pasos.
1er. paso: 20 N.m. (2 kgf.m.)
2do. paso: 49 N.m. (5 kgf.m.)
3er. paso: 67 N.m. (6,8 kgf.m.)
Utilice una llave de apriete. Si utiliza una llave
fija, procure apretar lentamente y no apriete en
exceso. Si algœn tornillo emite ruidos al apretarlo,
afl—jelo y vuelva a apretarlo desde el primer paso.
SECUENCIA DE APRIETE DE LOS TORNILLOS
DE LA CULATA:
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-20
8. Instale la correa de distribuci—n (consulte la p‡g.
6-22 del manual de taller del Civic«01).
9. Ajuste la holgura de las v‡lvulas (consulte la p‡g.
6-14 del manual de taller del Civic«01).
10. Instale la tapa de la culata (consulte la p‡g.
6-55 del manual de taller del Civic«01).
11. Instale el colector de admisi—n (A) y apriete los
tornillos y las tuercas en secuencia cruzada, en 2 o 3
pasos, empezando por la tuerca interna. Utilice
siempre juntas nuevas (B).
13. Instale la nueva junta del colector de escape (A) y
el colector de escape (B). Instale provisionalmente las
tuercas nuevas. Instale despuŽs la tapa (C) y
coloque provisionalmente los tornillos nuevos.
14. Apriete las tuercas y tornillos en secuencia cruzada,Õ
en 2 o 3 pasos.
15. Instale el tubo de escape con una junta nueva (D).
16. Instale el soporte del manguito A/C.
12. Apriete los tres tornillos (C) de fijaci—n del colector
de admisi—n y de los soportes.
Culata
Instalaci—n de la culata (cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-21
17. Instale provisionalmente el alternador.
18. Ajuste la tensi—n de la correa del alternador (consulte
la p‡g. 4-38 del manual de taller del Civic«01) o la
tensi—n de la correa del alternador-compresor
(consulte la p‡g. 4-37 del manual de taller del
Civic«01).
19. Instale el tubo de conexi—n (A) con una t—rica nueva
(B).
20. Instale el manguito de derivaci—n del agua (C).
21. Instale el cable de masa (A), el manguito superior del
radiador (B), el manguito inferior del radiador (C), el
manguito del calefactor (D)_ y el manguito de
derivaci—n del agua (E).
22. Instale el manguito del dep—sito EVAP.
(cont.)
INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION
6-22
23. Instale el manguito de vac’o del servofreno (A) y
el manguito PCV (B).
25. Instale el resonador de admisi—n.
26. Instale el cable de la mariposa y ajuste el cable
(consulte la p‡g. 11-449 del manual del Civic«01).
27. DespuŽs de instalar, compruebe que todos los tubos,
manguitos y conectores estŽn correctamente
instalados.
28. Limpie los bornes de la bater’a y los terminales de
los cables con papel de lija. M—ntelos y aplique grasa
para evitar corrosiones.
29. Inspeccione por fugas de combustible. Ponga el
contacto (II) (no accione el motor de arranque) de
manera que la bomba del combustible funcione
durante aproximadamente 2 segundos y presurice
la l’nea del combustible. Repita esta operaci—n 2 o
3 veces e inspeccione si hay fugas de combustible en
algœn punto de la l’nea.
30. Vuelva a llenar el radiador con refrigerante y sangre el
aire del sistema de refrigeraci—n con la v‡lvula del
calefactor abierta (consulte la p‡g. 10-8 del manual
del Civic«01).
31. Introduzca el c—digo antirrobo de la radio y asigne las
frecuencias de las presinton’as.
24. Instale el alojamiento del filtro del aire (A) y conecte
el conector del sensor IAT (B) y el manguito de
respiraci—n.
Culata
Instalaci—n de la culata (cont.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, JordanBomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
copenage
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
gabrielzinho43
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
guanasalva
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1guest75cca
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
santiagojhon
 
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
AnthonyAlarcon7
 
10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion
Nicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectoresCelin Padilla
 
ACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motorACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motoraccempresaial
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdfMotores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
Nicolás Wilber Barrios Ortiz
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
Nicolás Colado
 
Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35
Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35
Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35
Valentin Fernández Suárez
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
gonguibri
 

La actualidad más candente (20)

Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, JordanBomba maestra  del sistema de frenos hidráulico.  Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdfMR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
MR 11 Daily CiIRCUITO HIDRAULICO DE FRENOS A TAMBOR.pdf
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1Circuitos EléCt.1
Circuitos EléCt.1
 
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion internacalibracion de valvulas del motor de combustion interna
calibracion de valvulas del motor de combustion interna
 
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
Manual mecanica automotriz_detroit_diese 20
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
 
ACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motorACC Diagnóstico del motor
ACC Diagnóstico del motor
 
Eaton fuller 6
Eaton fuller 6Eaton fuller 6
Eaton fuller 6
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdfMotores diesel conocimientos básicos.pdf
Motores diesel conocimientos básicos.pdf
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
Sistema valvular
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35
Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35
Manual de-taller-linde-h20-h25-h30-h35
 
Elementos distribución
Elementos distribuciónElementos distribución
Elementos distribución
 
Frenos de tambor
Frenos de tamborFrenos de tambor
Frenos de tambor
 

Similar a Culata

Embrague Nissan Sentra
Embrague  Nissan SentraEmbrague  Nissan Sentra
Embrague Nissan Sentra
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdfMANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
marcelo10003
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
cildaisabel
 
Fe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de control
Fe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de controlFe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de control
Fe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de control
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Bomba lineal
Bomba linealBomba lineal
Manual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacionalManual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacional
Daniel Marrero
 
Sistema de escape y combustible
Sistema de escape y combustibleSistema de escape y combustible
Sistema de escape y combustible
cildaisabel
 
trafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgontrafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgon
Joao Amora
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 bAjuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
jamer23
 
Manual JACTO PJH
Manual JACTO PJHManual JACTO PJH
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxPLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
antony41911
 
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Fredy Muñoz
 
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.pptMANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
HeberArcana1
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
RonaldContreras33
 
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdfMF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
AbelBenjaminHuacchaT
 
Enbrague
EnbragueEnbrague
diagrama de operaciones del proceso 1.ppt
diagrama de operaciones del proceso 1.pptdiagrama de operaciones del proceso 1.ppt
diagrama de operaciones del proceso 1.ppt
Jesús Alejandro Montilla Graterol
 
Chevrolet corsa manual de taller .pdf
Chevrolet corsa manual de taller .pdfChevrolet corsa manual de taller .pdf
Chevrolet corsa manual de taller .pdf
CarlosJavierDurnDurn
 

Similar a Culata (20)

Embrague Nissan Sentra
Embrague  Nissan SentraEmbrague  Nissan Sentra
Embrague Nissan Sentra
 
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdfMANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
MANUAL MMX 635-Rev.06.pdf
 
Embrague
EmbragueEmbrague
Embrague
 
Fe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de control
Fe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de controlFe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de control
Fe Manual de taller de Nissan almera modelo m16 sistema de control
 
Bomba lineal
Bomba linealBomba lineal
Bomba lineal
 
Manual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacionalManual reparacion clio 1 version nacional
Manual reparacion clio 1 version nacional
 
Sistema de escape y combustible
Sistema de escape y combustibleSistema de escape y combustible
Sistema de escape y combustible
 
trafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgontrafic-combi-y-furgon
trafic-combi-y-furgon
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 bAjuste de valvulas motor cat 3516 b
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b
 
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
Ajuste de valvulas motor cat 3516 b (1)
 
Manual JACTO PJH
Manual JACTO PJHManual JACTO PJH
Manual JACTO PJH
 
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptxPLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
PLAN DE MANTENIMIENTO.pptx
 
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
Manual diagramas-frenos-camiones-scania-componentes-sistema-aire-comprimido-f...
 
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.pptMANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
MANTENIMIENTO CARGADR FRONTAL.ppt
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
 
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdfMF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
MF-Serie-4200-Alta_Potencia_Parte7.pdf
 
Enbrague
EnbragueEnbrague
Enbrague
 
diagrama de operaciones del proceso 1.ppt
diagrama de operaciones del proceso 1.pptdiagrama de operaciones del proceso 1.ppt
diagrama de operaciones del proceso 1.ppt
 
Chevrolet corsa manual de taller .pdf
Chevrolet corsa manual de taller .pdfChevrolet corsa manual de taller .pdf
Chevrolet corsa manual de taller .pdf
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Culata

  • 1. INDICE GENERAL INDICE MANUAL Relaci—n de modificaciones en el modelo Se han introducido los motores D14Z6, D16V1 y D16V3 Culata NOTA: Para obtener informaci—n sobre los elementos no contenidos en esta secci—n, consulte el manual de taller del Civic«01 (Ref. 62S5A00) Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-2 Indice de localizaci—n de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3 Prueba del balanc’n VTEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-7 Desmontaje de la culata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-8 Balancines y ejes Arbol de levas Despiece y montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-13 Inspecci—n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-16 Inspecci—n de las v‡lvulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-18 Instalaci—n de la culata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-18 Inspecci—n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-15 Civic 4, 5p. Supl. '01 Manual '01
  • 2. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-2 Culata Herramientas especiales Nº de herramienta Descripción Cant.
  • 3. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-3 Indice de localizaci—n de los componentes TAPA DE LA CULATA JUNTA DE LA TAPA DE LA CULATA POLEA DEL ARBOL DE LEVAS SELLO DE GOMA SENSOR TDC TAPA SUPE- RIOR TAPA INFE- RIOR AUTOTENSOR Instalar con la superficie c—ncava orientada hacia adentro POLEA MOTRIZ DE LA CORREA DE DISTRIBUCION TORNILLO DE LA POLEA DEL CIG†E„AL Cambio: p‡g. 6-16 (manual Civic«01) POLEA DEL CIG†E„AL Cambio: p‡g. 6-16 (manual Civic«01) CORREA DE DISTRIBUCION Desmontaje: p‡g. 6-18 (manual Civic«01) Inspecci—n: p‡g. 6-18 (manual Civic«01) Instalaci—n: p‡g. 6-22 (manual Civic«01) SENSOR CKP SOPORTE DE LA MOTURA LATERAL DEL MOTOR (cont.)
  • 4. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-4 Culata CONDUCTO DEL AGUA JUNTA TORICA PASADOR JUNTA DE LA CULATA TORNILLO DE LA CULATA Indice de localizaci—n de los componentes (cont.)
  • 5. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-5 MOTOR D14Z6: CONJUNTO DE BALANCINES Revisi—n: p‡g. 6-13 Inspecci—n: p‡g. 6-15 PASADOR TORICA ORIFICIO DE CONTROL DEL ACEITE MUELLE DE LA VALVULA SELLO POLEA DEL ARBOL DE LEVAS TAPON DE LA CULATA ARBOL DE LEVAS Inspecci—n: p‡g. 6-16 SELLO DE LA VALVULA DE ADMISION Cambio: p‡g. 6-42 (manual Civic«01) GUIA DE LA VALVULA Cambio: p‡g. 6-44 (manual Civic«01) TAPA POSTERIOR SELLO DE GOMA VALVULA DE ADMISION GUIA DE LA VAL- VULA MUELLE DE LA VALVULA TOPES DE LAS VALVULAS RETEN DEL MUELLE SELLO DE LA VALVU- LA DE ESCAPE ASIENTO DEL MUELLE DE LA VALVULA CULATA Desmontaje: p‡g. 6-8 Inspecci—n: p‡g. 6-34 (manual Civic«01) Instalaci—n: p‡g. 6-18 VALVULA DE ESCAPE Desmontaje: p‡g. 6-42 (manual Civic«01) Instalaci—n: p‡g. 6-48 (manual Civic«01) (cont.)
  • 6. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-6 Motores D16V1, D16V3: Culata Indice de localizaci—n de los componentes (cont.) CONJUNTO DE BALANCINES Revisi—n: p‡g. 6-14 Inspecci—n: p‡g. 6-15 PASADORTORICA ORIFICIO DE CONTROL DEL ACEITE MUELLE DE LA VALVULA SELLO POLEA DEL ARBOL DE LEVAS TAPON DE LA CULATA ARBOL DE LEVAS Inspecci—n: p‡g. 6-16 SELLO DE LA VALVULA DE ADMISION Cambio: p‡g. 6-42 (manual Civic«01) GUIA DE LA VALVULA Cambio: p‡g. 6-44 (manual Civic«01) TAPA POSTERIOR SELLO DE GOMA VALVULA DE ADMISION GUIA DE LA VAL- VULA MUELLE DE LA VALVULA TOPES DE LAS VALVULAS RETEN DEL MUELLE SELLO DE LA VALVU- LA DE ESCAPE ASIENTO DEL MUELLE DE LA VALVULA CULATA Desmontaje: p‡g. 6-8 Inspecci—n: p‡g. 6-34 (manual Civic«01) Instalaci—n: p‡g. 6-18 VALVULA DE ESCAPE Desmontaje: p‡g. 6-42 (manual Civic«01) Instalaci—n: p‡g. 6-48 (manual Civic«01) TORICA VALVULA SOLE- NOIDE VTEC FILTRO DE LA VALVULA SOLENOIDE VTEC
  • 7. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-7 Prueba de los balanc’nes VTEC Herramientas especiales ¥ Tope de aire 07LAJ-PR30201 ¥ Juego de inspecci—n de v‡lvula 07LAJ-PR30101 Motores D16V1, D16V3: 1. Desmonte el resonador (paso 5 de la p‡g. 6-9). 2. Quite la tapa de la bobina y desmonte las cuatro bobinas (manual Civic«01; p‡g. 4-24). 3. Quite las abrazaderas del cable de la mariposa y el soporte del cableado d ela tapa de la culata (paso 21 de la p‡g. 6-11). 4. Desmonte la tapa de la culata (paso 22 de la p‡g. 6- 12). 5. Coloque el pist—n n¼ 1 en TDC (punto muerto supe rior) (paso 3 de la p‡g. 6-18). 6. El balanc’n secundario deber‡ moverse indepen- dientemente del balanc’n intermedio. ¥ Si dicho balanc’n no se mueve, quite los tres balancines de admisi—n (primario, secundario e intermedio) como un solo conjunto y compruebe que los pistones de los balancines intermedio y primario se mueven correctamente. Si alguno de los balancines precisa ser cambiado, cambie el conjunto de los balancines primario y secundario y vuelva a comprobar. ¥ Si el balanc’n secundario se mueve libremente, vaya al paso 7. 7. Repita el paso 6 con los balacines secundarios de admisi—n restantes con cada pist—n en TDC. Cuando todos los balancines secundarios pasen la prueba, vaya al paso 8. 8. Verifique que la presi—n del aire indicada por el medidor del compresor sea de 400 kPa (4 kgf/cm2, 57 psi). 9. Inspecciona la holgura de v‡lvula (consulte la p‡gina 6-14 del manual Civic«01). 10. Cubra la correa de distribuci—n con un trapo para que quede protegida. 11. Tapone el orificio d alivio con el tope de aire. 12. Quite el tornillo de sellado (A) del orificio de inspecci—n (B) y conecte el juego de inspecci—n de v‡lvulas. (cont.)
  • 8. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-8 Culata Desmontaje de la culata NOTAS: ¥ Utilice protectoreas para evitar que se da–en las superficies pintadas. ¥ Para evitar da–os, tapone los conectores cuidadosamente mientras sujeta la secci—n del conector. ¥ Para evitar que se da–e la culata, espere hasta que la temperatura del refrigerante sea inferior a 38¡C antes de aflojar los tornillos de la culata. ¥ Marque todos los cables y manguitos para evitar conexiones incorrectas. Asegœrese tambiŽn de que Žstos no interfieren con otros cables o manguitos o bien con otras piezas. 1. Verifique que dispone del c—digo antirrobo de la radio y anote las frecuencias de las presinton’as. 2. Desconecte el terminal negativo de la bater’a. Ô 3. Drene el refrigerante del motor (consulte la p‡gina 10-8 del manual Civic«01). 4. Desmonte el cable de la mariposa (A) aflojando la tuerca de bloqueo (B). DespuŽs, saque el extremo de cable de la articulaci—n del acelerador. Evite doblar el cable al desmontarlo. Cambie siempre los cables retorcidos. 13. Afloje la v‡lvula en el regulador y aplique la presi—n de aire especificada. Presi—n de aire especificada: 250 kPa (2Õ5 kgf/cm2, 36 psi) NOTA: Si el pist—n sincronizado no se mueve despuŽs de aplicar la presi—n, mueve los balancines primario o secundario hacia arriba y abajo manual- mente, haciendo girar el cigŸe–al en sentido contrario al de las agujas del reloj. 14. Mueva el balanc’n secundario de admisi—n (A) hacia el cilindro n¼. 1. Los balancines primario (B) y secundario deber‡n moverse conjuntamente. ¥ Si el balanc’n primario de admisi—n no se mueve, cambie el conjunto de los balancines primario y secundario y verifique que el pist—n de estos balancines se mueva suavemente. Si es preciso cambiar algœn balanc’n, cambie el conjunto de los balancines primario y secundario y vuelva a comprobar. 15. Retire las herramientas especiales. 16. DespuŽs de la inspecci—n, compruebe que el MIL no se encienda. Prueba de los balanc’nes VTEC (cont.)
  • 9. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-9 5. Desmonte el resonador de admisi—n. 6. Desconecte el sensor IAT (A) y retire el manguito del respiradero. Desmonte despuŽs el alojamiento del filtro del aire (B). 7. Quite el manguito de vac’o del servofreno (A) y el manguito de ventilaci—n positiva del c‡rter (PCV) (B). 8. Alivie la presi—n del combustible (consulte la p‡g. 11-48). 9. Quite el manguito del dep—sito de emisiones EVAP. (cont.)
  • 10. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-10 Desmontaje de la culata (cont.) 10. Desconect el cable de masa (A), el manguito superior del radiador (B), el manguito inferior del radiador (C), el manguito del calefactor (D) y el manguito de derivaci—n del agua (E). 13. Demonte el alternador (consulte la p‡g. 4-31 del manual del Civic«01). 14. Quite el soporte del manguito del A/C (A) y el soporte del manguito P/S (B). 15. Desconecte los conectores del cableado del motor y las abrazaderas del cableado del colector de admisi—n. ¥ Conector de la v‡lvula IAC ¥ Conector del sensor TP ¥ Conector del sensor MAP ¥ Conector de la v‡lvula EVAP (motores D14Z6 y D16V1) ¥ Conector del sensor ECT ¥ Conector del interruptor del ventilador del radiador ¥ Conector del sensor CKP ¥ Conector del sensor TDC ¥ Conector EGR (motores D14Z6 y D16V1) ¥ Conector de la v‡lvula solenoide VTEC (motores D16V1 y D16V3) ¥ Conector del interruptor de presi—n del aceite VTEC (motor D16V1) ¥ Conector del sensor de presi—n del aceite 11. Quite los dos tornillos (A) de fijaci—n del tubo de conexi—n y desconecte el tubo (B) del conducto del agua. 12. Dsmonte el manguito de derivaci—n del agua (B). Culata
  • 11. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-11 16. Sujete el motor con un elevador y bloques de madera bajo el cárter del aceite. 17. Desmonte el soporte superior. 18. Quite la tapa (A) y desmonte el colector de escape (B). 19. Desmonte el colector de admisión. 20. Desmonte las cuatro bobinas. 21. Quite las abrazaderas del cable de la mariposa (A), y el soporte del cableado (B) de la tapa de la culata. (cont.)
  • 12. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-12 Culata Desmontaje de la culata (cont.) 22. Quite la tapa de la culata. 23. Quite la correa de distribuci—n (consulte la p‡g. 6-18 del manual del Civic«01). 24. Quite la polea del ‡rbol de levas (A) y la tapa posterior (B). 24. Quite los tornillos de la culata. Para evitar alabeos, quite los tornillos en una secuencia de 1/3 de vuelva por vez. Repita la secuencia hasta que todos los tornillos estŽn flojos. 26. Desmonte la culata. SECUENCIA DE AFLOJE DE LOS TORNILLOS DE LA CULATA:
  • 13. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-13 (cont.) Despiece y montaje de los balancines y ejes NOTAS: ¥ Identifique las piezas que deba extraer para asegurarse que las instala en su posici—n original durante la instalaci—n. ¥ Inspeccione el eje de balancines y los balancines (consulte la p‡gina 6-15). ¥ Los balancines deber‡n instalarse en la misma posici—n si se vuelven a utilizar. ¥ Cuando desmonte o instale el conjunto de los balancines, no quite los tornilos de los soportes del ‡rbol de levas. Los tornillos sujetan los soportes, muelles y balancines al eje. ¥ Antes de efectuar el montaje, limpie las piezas en disolvente, sŽquelas y aplique lubricante en las superficies de contacto. EJE DE LOS BALAN- CINES DE ADMISION COLLAR SOPORTE DEL N¼ 3 SOPORTE DEL N¼ 4 MUELLE MUELLE SOPORTE DEL N¼ 5 BALACIN DE ESCAPE B BALACIN DE ADMI- SION B BALACIN DE ADMI- SION A BALACIN DE ESCAPE A SOPORTE DEL N¼ 2 SOPORTE DEL N¼ 1 Letra ÒAÓ grabada en el balanc’n Letra ÒAÓ grabada en el balanc’n Letra ÒBÓ grabada en el balanc’n Letra ÒBÓ grabada en el balanc’n EJE DE LOS BALANCINES DE ESCAPE Motor D14Z6:
  • 14. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-14 Motores D16V1 y D16V3: BANDA DE GOMA COLLAR A Despiece y montaje de los balancines y ejes (cont.) NOTAS: ¥ Identifique las piezas que deba extraer para asegurarse que las instala en su posici—n original durante la instalaci—n. ¥ Inspeccione el eje de balancines y los balancines (consulte la p‡gina 6-15). ¥ Los balancines deber‡n instalarse en la misma posici—n si se vuelven a utilizar. ¥ Cuando desmonte o instale el conjunto de los balancines, no quite los tornilos de los soportes del ‡rbol de levas. Los tornillos sujetan los soportes, muelles y balancines al eje. ¥ Antes de efectuar el montaje, limpie las piezas en disolvente, sŽquelas y aplique lubricante en las superficies de contacto. EJE DE LOS BALAN- CINES DE ADMISION COLLAR B SOPORTE DEL Nº 3 SOPORTE DEL Nº 4 MUELLE SOPORTE DEL Nº 5 BALACIN DE ESCAPE B BALACIN DE ESCAPE A SOPORTE DEL Nº 2 SOPORTE DEL Nº 1 Letra “A” grabada en el balancín Letra “B” grabada en el balancín EJE DE LOS BALANCINES DE ESCAPE Culata CONJUNTO DE LOS BALANCINES DE ADMISION
  • 15. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-15 Inspecci—n de los balancines y ejes Inspeccione el desgas- te de la superficie del balanc’n 4. Repita el proceso con todos los balancines. Si la holgura est‡ fuera de l’mite, cambie el eje del balanc’n y todos los balancins de sobretorlerancia. Si es preciso cambiar algœn balanc’n de admisi—n VTEC, cambie el juego completo de balancines (primario y secundario.) 5. Inspeccione el pist—n sincronizado (A). Presione manualmente. Si no se mueve suavemente, cambie el conjunto de balancins (motores D16V1 y D16V3). NOTAS: ¥ Al volver a montar el balanc’n primario (B), aplique cuidadosamente presi—n d aire a su conducto del aceite. ¥ Aplique aceite a los pistones cuando vuelva a instalarlos. 1. Mida el di‡metro del eje en la localizaci—n del primer balanc’n. 3. Mida el di‡metro interno del balanc’n y compruebe las condiciones de ovalaci—n. Holgura entre balanc’n y eje: Admisi—n: 0,017 - 0,050 mm. Escape: 0,018 - 0,054 mm. L’mite de servicio: 0,08 mm. 2. Ponga a cero el medidor.
  • 16. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-16 Arbol de levas Inspecci—n NOTAS: ¥ No gire el ‡rbol de levas durante la inspecci—n. ¥ Quite los balancines y sus ejes. 1. Coloque el ‡rbol de levas y los soportes del ‡rbol de levas en la culata, luego apriete los tornillos con el par de apriete especificado. Par de apriete especificado: Tornillos 8 mm: 20 N.m (2 kg-m) Aplique aceite de motor a las roscas. Tornillos 6 mm: 12 N.m (1,2 kg-m) Aplique aceite de motor a las roscas. 5. Desatornille los tornillos del soporte del ‡rbol de levas 2 vueltas por vez, en secuencia cruzada. Saque despuŽs de la culata los soportes del ‡rbol de levas. 5. Saque el ‡rbol de levas de la culata, l’mpielo e inspeccione las rampas de deslizamiento. Cambie el ‡rbol de levas si los l—bulos est‡n escoriados, hundidos o excesivamente gastados. 6. Limpie las superficies del cojinete del ‡rbol de levas en la culata, luego coloque el ‡rbol de levas en su posici—n. Inserte la banda de plastigage a travŽs de cada mu–—n. 7. Instale los soportes del ‡rbol de levas y apriete los tornillos con el par de apriete especificado en el paso 1. 8. Quite los soportes del ‡rbol d elevas. Mida la porci—n m‡s ancha de plastigage en cada mu–—n. ¥ Si la holgura entre el ‡rbol de levas y el soportes se encuentra dentro de los l’mites especificados, vaya al paso 10. ¥ Si la holgura entre el ‡rbol y el soporte excede el l’mite de servicio y el ‡rbol de levas ha sido cambiado, cambie la culata. ¥ Si la holgura entre el ‡rbol y el soporte supera el l’mite de servicio y el ‡rbol de levas no ha sido cambiado, vaya al paso 9. Holgura de aceit entre el ‡rbol de levas y el soporte: Est‡ndar (nuevo): 0,050 - 0,089 mm. L’mite de servicio: 0,15 mm. Tornillos 6 mm: 3. Coloque el ‡rbol de levas persionandolo hacia el ex- tremo del distribuidor de la culata. 4. El indicador deber‡ estar junto al extremo del ‡rbol de levas. Presione el ‡rbol de levas hacia adelante y hacia atr‡s y lea el juego del extremo. Juego del extremo del ‡rbol de levas: Estandard (nuevo): 0,05-0,15 mm (0,002-0,006 in) Limite de servicio: 0,5 mm (0,012 in)
  • 17. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-17 9. Compruebe el descentrado total con el ‡rbol de levas apoyado sobre bloques en V. - Si el descentrado total del ‡rbol de levas est‡ dentro de las especificaciones, cambie la culata. - Si el descentrado total est‡ fuera de la tolerancia, cambie el ‡rbol de levas y vuelva a comprobar. Si la holgura del cojinete todav’a no est‡ dentro de las especificaciones, cambie la culata. Descentrado total del ‡rbol de levas: Est‡ndard (Nuevo): 0,03 mm(0,001 in) m‡x. L’mite de sevicio: 0,04 mm (0,002 in) 10. Mida la altura del l—bulo de la leva. Altura est‡ndar del l—bulo de la lave (nuevo): Gire el ‡rbol de levas mientras efec- tœa la medici—n ADMISION ESCAPE PRI: Primario SEC: Secundario IN: Admisi—n EX: Escape T/B: Correa de distribuci—n
  • 18. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-18 Culata Inspecci—n de la v‡lvula Mida la v‡lvula en estas ‡reas. Instalaci—n de la culata Instale la culata en orden inverso al de desmontaje. 1. Limpie la culata y la superficie del bloque. 2. Instale la junta de la culata (A) y los pasadores (B) en el bloque de cilindros. Utilice siempre juntas nuevas. 3. Coloque el cigŸe–al en TDC. Alinee la marca TDC (A) de la polea motriz de la correa de distribuci—n con el puntero (B) de la bomba del aceite. Motores D14Z6 y D16V1: Dimensiones de la v‡lvula de admisi—n A Est‡ndar (nuevo): B Est‡ndar (nuevo): C Est‡ndar (nuevo): C L’mite de servicio: Motor D16V3: Dimensiones de la v‡lvula de admisi—n A Est‡ndar (nuevo): B Est‡ndar (nuevo): C Est‡ndar (nuevo): C L’mite de servicio: Dimensiones de la v‡lvula de escape A Est‡ndar (nuevo): B Est‡ndar (nuevo): C Est‡ndar (nuevo): C L’mite de servicio: Dimensiones de la v‡lvula de escape A Est‡ndar (nuevo): B Est‡ndar (nuevo): C Est‡ndar (nuevo): C L’mite de servicio:
  • 19. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-19 4. Limpie la polea del ‡rbol de levas y col—quelo en TDC. -1. La marca ÒUPÓ (A) de la polea del ‡rbol de levas debe estar arriba. -2. Alinee las marcas TDC (B) de la polea del ‡rbol de levas con el extremo superior de la culata. 5. Instale la culata en el bloque. 6. Aplique aceite de motor en las roscas de los tornillo y bajo las cabezas de todos los tornillos de la culata. 7. Apriete los tornillos de la culata secuencialmente, en 3 pasos. 1er. paso: 20 N.m. (2 kgf.m.) 2do. paso: 49 N.m. (5 kgf.m.) 3er. paso: 67 N.m. (6,8 kgf.m.) Utilice una llave de apriete. Si utiliza una llave fija, procure apretar lentamente y no apriete en exceso. Si algœn tornillo emite ruidos al apretarlo, afl—jelo y vuelva a apretarlo desde el primer paso. SECUENCIA DE APRIETE DE LOS TORNILLOS DE LA CULATA: (cont.)
  • 20. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-20 8. Instale la correa de distribuci—n (consulte la p‡g. 6-22 del manual de taller del Civic«01). 9. Ajuste la holgura de las v‡lvulas (consulte la p‡g. 6-14 del manual de taller del Civic«01). 10. Instale la tapa de la culata (consulte la p‡g. 6-55 del manual de taller del Civic«01). 11. Instale el colector de admisi—n (A) y apriete los tornillos y las tuercas en secuencia cruzada, en 2 o 3 pasos, empezando por la tuerca interna. Utilice siempre juntas nuevas (B). 13. Instale la nueva junta del colector de escape (A) y el colector de escape (B). Instale provisionalmente las tuercas nuevas. Instale despuŽs la tapa (C) y coloque provisionalmente los tornillos nuevos. 14. Apriete las tuercas y tornillos en secuencia cruzada,Õ en 2 o 3 pasos. 15. Instale el tubo de escape con una junta nueva (D). 16. Instale el soporte del manguito A/C. 12. Apriete los tres tornillos (C) de fijaci—n del colector de admisi—n y de los soportes. Culata Instalaci—n de la culata (cont.)
  • 21. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-21 17. Instale provisionalmente el alternador. 18. Ajuste la tensi—n de la correa del alternador (consulte la p‡g. 4-38 del manual de taller del Civic«01) o la tensi—n de la correa del alternador-compresor (consulte la p‡g. 4-37 del manual de taller del Civic«01). 19. Instale el tubo de conexi—n (A) con una t—rica nueva (B). 20. Instale el manguito de derivaci—n del agua (C). 21. Instale el cable de masa (A), el manguito superior del radiador (B), el manguito inferior del radiador (C), el manguito del calefactor (D)_ y el manguito de derivaci—n del agua (E). 22. Instale el manguito del dep—sito EVAP. (cont.)
  • 22. INDICE GENERAL INDICE MANUAL INDICE SECCION 6-22 23. Instale el manguito de vac’o del servofreno (A) y el manguito PCV (B). 25. Instale el resonador de admisi—n. 26. Instale el cable de la mariposa y ajuste el cable (consulte la p‡g. 11-449 del manual del Civic«01). 27. DespuŽs de instalar, compruebe que todos los tubos, manguitos y conectores estŽn correctamente instalados. 28. Limpie los bornes de la bater’a y los terminales de los cables con papel de lija. M—ntelos y aplique grasa para evitar corrosiones. 29. Inspeccione por fugas de combustible. Ponga el contacto (II) (no accione el motor de arranque) de manera que la bomba del combustible funcione durante aproximadamente 2 segundos y presurice la l’nea del combustible. Repita esta operaci—n 2 o 3 veces e inspeccione si hay fugas de combustible en algœn punto de la l’nea. 30. Vuelva a llenar el radiador con refrigerante y sangre el aire del sistema de refrigeraci—n con la v‡lvula del calefactor abierta (consulte la p‡g. 10-8 del manual del Civic«01). 31. Introduzca el c—digo antirrobo de la radio y asigne las frecuencias de las presinton’as. 24. Instale el alojamiento del filtro del aire (A) y conecte el conector del sensor IAT (B) y el manguito de respiraci—n. Culata Instalaci—n de la culata (cont.)