SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
»
Motores
sobrealimentado
s
10
SISTEMAS
AUXILIARES
DEL MOTOR
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
»
1. Introducción
2. El turbocompresor
3. Compresor volumétrico
4. Sistemas biturbo y mixtos
5. Caso final
Motores
sobrealimentados10
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 1. Introducción
24/11/15 3N. Colado
La sobrealimentación aumenta el par motor y con este, la
potencia del vehículo.
La sobrealimentación aumenta el par motor y con este, la
potencia del vehículo.
Para lograrlo forzamos la entrada de aire en los cilindros,
mejorando el llenado de estos.
Para lograrlo forzamos la entrada de aire en los cilindros,
mejorando el llenado de estos.
De esta forma se eleva la presión media efectiva sobre la cabeza
del pistón.
De esta forma se eleva la presión media efectiva sobre la cabeza
del pistón.
El diseño del motor sobrealimentado tendrá en cuenta este
aumento de prestaciones.
El diseño del motor sobrealimentado tendrá en cuenta este
aumento de prestaciones.
Además debemos incorporar dispositivos para limitar el
incremento del rendimiento.
Además debemos incorporar dispositivos para limitar el
incremento del rendimiento.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 1. Introducción
24/11/15 4N. Colado
El rendimiento volumétrico.El rendimiento volumétrico.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 1. Introducción
24/11/15 5N. Colado
El rendimiento volumétrico.El rendimiento volumétrico.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 1. Introducción
Los dispositivos empleados para sobrealimentar los
motores en vehículos turismo son:
•Turbocompresores.
•Compresores volumétricos.
Los dispositivos empleados para sobrealimentar los
motores en vehículos turismo son:
•Turbocompresores.
•Compresores volumétricos.
24/11/15 6N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 1. Introducción
24/11/15 7N. Colado
Turbocompresor y compresor volumétrico.Turbocompresor y compresor volumétrico.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
24/11/15 8N. Colado
Circulación de los gases en el trubocompresor.Circulación de los gases en el trubocompresor.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Situación del turbocompresor en el motor.Situación del turbocompresor en el motor.
Elementos del
turbocompresor:
•Turbina.
•Compresor.
•Eje común
•Válvula de descarga.
•Carcasas.
•Conductos para la lubricación
y la refrigeración.
•Sistema para variar el ángulo
de ataque de los álabes.
Elementos del
turbocompresor:
•Turbina.
•Compresor.
•Eje común
•Válvula de descarga.
•Carcasas.
•Conductos para la lubricación
y la refrigeración.
•Sistema para variar el ángulo
de ataque de los álabes.
24/11/15 9N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento básico del
turbocompresor.
Funcionamiento básico del
turbocompresor.
Estructura del turbocompresor.Estructura del turbocompresor.
24/11/15 10N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Circuito de engrase del turbocompresor.Circuito de engrase del turbocompresor.
Válvula wastegate sobre el
turbocompresor.
Válvula wastegate sobre el
turbocompresor.
24/11/15 11N. Colado
• El turbo compresor alcanza
regímenes de hasta 250.000 rpm.
• Un fallo en la lubricación del eje
provoca el gripado del sistema.
• El turbo compresor alcanza
regímenes de hasta 250.000 rpm.
• Un fallo en la lubricación del eje
provoca el gripado del sistema.
• La válvula wastegate limita la
sobrepresión entregada por el
turbocompresor.
• Los gases del escape son derivados
hacia un by-pass.
• La válvula wastegate limita la
sobrepresión entregada por el
turbocompresor.
• Los gases del escape son derivados
hacia un by-pass.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Regulación de la presión de sobrealimentación de forma neumática.Regulación de la presión de sobrealimentación de forma neumática.
La válvula wastegate también es
conocida como válvula de
descarga.
La válvula wastegate también es
conocida como válvula de
descarga.
En este último caso la UCE
puede permitir una mayor
presión de sobrealimentación
según las circunstancias
(overboosh, puerto de montaña,
verano).
En este último caso la UCE
puede permitir una mayor
presión de sobrealimentación
según las circunstancias
(overboosh, puerto de montaña,
verano).
La regulación del turbo puede
hacerse:
•Por accionamiento neumático.
•Por accionamiento eléctrico.
La regulación del turbo puede
hacerse:
•Por accionamiento neumático.
•Por accionamiento eléctrico.
24/11/15 12N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Estados de funcionamiento de la válvula de descarga.Estados de funcionamiento de la válvula de descarga.
24/11/15 13N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Posiciones de trabajo de la válvula wastegate según la presión
en el colector de admisión.
Posiciones de trabajo de la válvula wastegate según la presión
en el colector de admisión.
1. Presión de
sobrealimentación.
2. Membrana flexible.
3. Muelle.
4. Válvula.
5. Colector de escape.
6. By-pass del colector
de escape.
1. Presión de
sobrealimentación.
2. Membrana flexible.
3. Muelle.
4. Válvula.
5. Colector de escape.
6. By-pass del colector
de escape.
24/11/15 14N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Electroválvula de limitación de la presión de sobrealimentación.Electroválvula de limitación de la presión de sobrealimentación.
24/11/15 15N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Regulación de la presión de control.Regulación de la presión de control.
24/11/15 16N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Regulación de la presión de control.Regulación de la presión de control.
En función de la corriente que le manda la
UCE, la electroválvula regula la presión que
actúa sobre la válvula de descarga.
Los parámetros que se usan para configurar
la señal son:
•Rpm.
•Presión en el colector de admisión.
•Posición del acelerador.
•Temperatura del aire.
• Presión altimétrica.
En función de la corriente que le manda la
UCE, la electroválvula regula la presión que
actúa sobre la válvula de descarga.
Los parámetros que se usan para configurar
la señal son:
•Rpm.
•Presión en el colector de admisión.
•Posición del acelerador.
•Temperatura del aire.
• Presión altimétrica.
A bajo y medio régimen, la válvula deja que sobre el wastegate actúe la presión del colector de
admisión, pero, en ciertas circunstancias y a alto régimen, permite que sobre la válvula de
descarga se ejerza la presión atmosférica, logrando así una momentánea sobrepresión del turbo.
A bajo y medio régimen, la válvula deja que sobre el wastegate actúe la presión del colector de
admisión, pero, en ciertas circunstancias y a alto régimen, permite que sobre la válvula de
descarga se ejerza la presión atmosférica, logrando así una momentánea sobrepresión del turbo.
24/11/15 17N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Temperaturas que sufre un turbo. Importancia del intercooler.Temperaturas que sufre un turbo. Importancia del intercooler.
Importancia del
intercambiador de calor o
intercooler:
•Al bajar la temperatura del
aire de admisión,
conseguimos una mayor masa
de oxigeno para igual
volumen.
•Así se logra una mayor carga
en los cilindros.
•Es un intercambiador aire-
aire.
Importancia del
intercambiador de calor o
intercooler:
•Al bajar la temperatura del
aire de admisión,
conseguimos una mayor masa
de oxigeno para igual
volumen.
•Así se logra una mayor carga
en los cilindros.
•Es un intercambiador aire-
aire.
650º
24/11/15 18N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Disposición de dos intercooler en un motor.Disposición de dos intercooler en un motor.
24/11/15 19N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Turbocompresor de geometría variable.Turbocompresor de geometría variable.
Presenta algunas ventajas frente
al de geometría fija:
•Mejor respuesta a bajas cargas
del motor.
•Menor retraso en su
funcionamiento.
Presenta algunas ventajas frente
al de geometría fija:
•Mejor respuesta a bajas cargas
del motor.
•Menor retraso en su
funcionamiento.
24/11/15 20N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Turbocompresor de geometría variable: principio de funcionamiento.Turbocompresor de geometría variable: principio de funcionamiento.
24/11/15 21N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Disposición de elementos del turbocompresor de geometría.Disposición de elementos del turbocompresor de geometría.
24/11/15 22N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Elementos que intervienen en un turbocompresor de geometría variable.Elementos que intervienen en un turbocompresor de geometría variable.
24/11/15 23N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Sensor de posición del turbocompresor
de geometría variable.
Sensor de posición del turbocompresor
de geometría variable.
24/11/15 24N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento de un turbo de geometría variable a bajas revoluciones.Funcionamiento de un turbo de geometría variable a bajas revoluciones.
Los TGV no tienen válvula de descarga ya que su función la cumplen los
álabes variables.
Los TGV no tienen válvula de descarga ya que su función la cumplen los
álabes variables.
Funcionamiento a bajo régimen:
Los álabes se cierran para dejar una sección de paso
mínima entre ellos. Esto acelera los gases que pasan,
logrando que el turbo enganche.
Funcionamiento a bajo régimen:
Los álabes se cierran para dejar una sección de paso
mínima entre ellos. Esto acelera los gases que pasan,
logrando que el turbo enganche.
24/11/15 25N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento de un turbo de geometría variable a altas revoluciones.Funcionamiento de un turbo de geometría variable a altas revoluciones.
Funcionamiento a alto régimen:
Los álabes se abren y ajustan su posición para regular el giro del compresor
y con ello la sobrealimentación.
Funcionamiento a alto régimen:
Los álabes se abren y ajustan su posición para regular el giro del compresor
y con ello la sobrealimentación.
24/11/15 26N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Esquema de la regulación de sobrealimentación de un turbo de geometría variable.Esquema de la regulación de sobrealimentación de un turbo de geometría variable.
La presión de control que actúa sobre el depresor que mueve los álabes, es regulada
por la electroválvula, regulada a su vez por la UCE según sus mapas de memoria. La
presión que llega al depresor es una mezcla de la atmosférica y la generada por la
bomba de vacío.
La presión de control que actúa sobre el depresor que mueve los álabes, es regulada
por la electroválvula, regulada a su vez por la UCE según sus mapas de memoria. La
presión que llega al depresor es una mezcla de la atmosférica y la generada por la
bomba de vacío.
24/11/15 27N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento de la electroválvula que regula la presión de sobrealimentación.Funcionamiento de la electroválvula que regula la presión de sobrealimentación.
24/11/15 28N. Colado
BBAA
CC
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento del turbocompresor de geometría variable con servomotor.Funcionamiento del turbocompresor de geometría variable con servomotor.
24/11/15 29N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento del turbocompresor de sección variable.Funcionamiento del turbocompresor de sección variable.
24/11/15 30N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Turbocompresor twin-scroll.Turbocompresor twin-scroll.
24/11/15 31N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Disposición con dos turbocompresores en paralelo.Disposición con dos turbocompresores en paralelo.
24/11/15 32N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 2. El turbocompresor
Funcionamiento de la válvula de alivio.Funcionamiento de la válvula de alivio.
24/11/15 33N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 3. Compresor volumétrico
Estructura de un compresor roots.Estructura de un compresor roots.
Compresor volumétrico:
•Accionado por el motor térmico.
•Régimen máximo de
aproximadamente 15.000 rpm.
Compresor volumétrico:
•Accionado por el motor térmico.
•Régimen máximo de
aproximadamente 15.000 rpm.
Pros:
•Respuesta inmediata al acelerador.
Pros:
•Respuesta inmediata al acelerador.
Contras:
•Restan potencia para su
accionamiento.
•Tienen un tamaño grande, por lo que
es difícil situarlos.
•Son muy ruidosos, lo que obliga a
apantallarlos acústicamente.
•Su rendimiento baja a altas rpm.
Contras:
•Restan potencia para su
accionamiento.
•Tienen un tamaño grande, por lo que
es difícil situarlos.
•Son muy ruidosos, lo que obliga a
apantallarlos acústicamente.
•Su rendimiento baja a altas rpm.
24/11/15 34N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 3. Compresor volumétrico
Funcionamiento de un compresor de tipo roots.Funcionamiento de un compresor de tipo roots.
24/11/15 35N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 3. Compresor volumétrico
Compresor lysholm.Compresor lysholm. Compresor de Tipo G.Compresor de Tipo G.
24/11/15 36N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 3. Compresor volumétrico
Compresor y sistema de accionamiento.Compresor y sistema de accionamiento.
24/11/15 37N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Sistema biturbo con turbocompresores en paralelo de diferente tamaño a bajo régimen.Sistema biturbo con turbocompresores en paralelo de diferente tamaño a bajo régimen.
24/11/15 38N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Sistema biturbo a medio régimen.Sistema biturbo a medio régimen.
24/11/15 39N. Colado
Sistema biturbo a alto régimen.Sistema biturbo a alto régimen.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Sistema biturbo a medio régimen.Sistema biturbo a medio régimen.
24/11/15 40N. Colado
Sistema biturbo a alto régimen.Sistema biturbo a alto régimen.
Sistema biturbo con turbocompresores en serie de diferente tamaño a bajo régimen.Sistema biturbo con turbocompresores en serie de diferente tamaño a bajo régimen.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Sistema biturbo a medio régimen.Sistema biturbo a medio régimen.
24/11/15 41N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
24/11/15 42N. Colado
Sistema biturbo en serie a alto régimen.Sistema biturbo en serie a alto régimen.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Sistemas mixtos con compresor y turbocompresor.Sistemas mixtos con compresor y turbocompresor.
•Se usa en vehículos de
altas prestaciones.
•La UCE, en función de
la solicitud de potencia y
par, regula el
funcionamiento de los
siguientes elementos:
•Compresor
(embrague
electromagnético.)
•Mariposa del by-
pass.
•Turbocompresor.
•Se usa en vehículos de
altas prestaciones.
•La UCE, en función de
la solicitud de potencia y
par, regula el
funcionamiento de los
siguientes elementos:
•Compresor
(embrague
electromagnético.)
•Mariposa del by-
pass.
•Turbocompresor.
24/11/15 43N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Sistemas mixtos.Sistemas mixtos.
24/11/15 44N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» 4. Sistemas biturbo y mixtos
Fases de trabajo de los sistemas mixtos.Fases de trabajo de los sistemas mixtos.
24/11/15 45N. Colado
atmosférico
compresor
mixto
turbocomp.
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» Caso Final
Comprobación de los tubos flexibles de la electroválvula.Comprobación de los tubos flexibles de la electroválvula.
24/11/15 46N. Colado
SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN
» Caso Final
Comprobación de la resistencia
de la electroválvula.
Comprobación de la resistencia
de la electroválvula.
Oscilograma de señal de mando
de la electroválvula de control de
sobrealimentación.
Oscilograma de señal de mando
de la electroválvula de control de
sobrealimentación.
24/11/15 47N. Colado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Jorge Antonio Guillen
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
walter quispe durand
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Distribucion de motor
Distribucion de motorDistribucion de motor
Distribucion de motor
Joao Pacheco
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
Carlos Montecinos R
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Luis Villafuerte
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoDiego Algaba
 
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdfInyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdftestgrupocomex
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun railEvelin Solange
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
Nicolás Colado
 
Inyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolinaInyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolina
Giovanny Puente
 
Tecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambios
Jorge Gonzales Ortiz
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
norbertoacosta2
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
Nicolás Colado
 
sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
Salomon Vinces
 

La actualidad más candente (20)

Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
 
Common rail bosch_manual
Common rail bosch_manualCommon rail bosch_manual
Common rail bosch_manual
 
Distribucion de motor
Distribucion de motorDistribucion de motor
Distribucion de motor
 
Inyectores
InyectoresInyectores
Inyectores
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...C O N V E R S I O N  D E  M O T O R E S  A  C O M B U S T I B L E S  A L T E ...
C O N V E R S I O N D E M O T O R E S A C O M B U S T I B L E S A L T E ...
 
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
 
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducidoE.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
E.stf. diapositivas 03. cajas de cambios manuales.reducido
 
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdfInyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
 
Inyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolinaInyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolina
 
Tecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambiosTecnologia 3 caja de cambios
Tecnologia 3 caja de cambios
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
sistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronicsistema de inyeccion motronic
sistema de inyeccion motronic
 

Destacado

09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
Nicolás Colado
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
Nicolás Colado
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
Nicolás Colado
 
09mejorar la carga
09mejorar la carga09mejorar la carga
09mejorar la carga
Nicolás Colado
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
04caracteristicas motores
04caracteristicas motores04caracteristicas motores
04caracteristicas motores
Nicolás Colado
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
Jeyinnss Molina
 
Sobrealimentación
SobrealimentaciónSobrealimentación
Sobrealimentación
yasseljeancarlo8
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
Nicolás Colado
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
Nicolás Colado
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
Nicolás Colado
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
Nicolás Colado
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
Roger Montecinos
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
Alfredo Alamos
 
TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA CDT
 TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA  CDT TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA  CDT
TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA CDT
Sandra Cane Manzi
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentadoshugo moreno
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1ieslaserna
 

Destacado (20)

09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
 
09mejorar la carga
09mejorar la carga09mejorar la carga
09mejorar la carga
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
04caracteristicas motores
04caracteristicas motores04caracteristicas motores
04caracteristicas motores
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
 
Sobrealimentación
SobrealimentaciónSobrealimentación
Sobrealimentación
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
 
Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)Turbos de geometría variable (vtg)
Turbos de geometría variable (vtg)
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
 
TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA CDT
 TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA  CDT TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA  CDT
TURBOCARGADORES REPARACION Y VENTA CDT
 
El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1
 

Similar a 10 sobrealimentacion

MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVIONMANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
LeonardoPanchi1
 
Presentacion planta de_potencia[1]
Presentacion planta de_potencia[1]Presentacion planta de_potencia[1]
Presentacion planta de_potencia[1]
Casper53
 
R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variablegonguibri
 
INDUCCION.pptx
INDUCCION.pptxINDUCCION.pptx
INDUCCION.pptx
LuisFernando102807
 
Motocompresores hermeticos
Motocompresores hermeticosMotocompresores hermeticos
Motocompresores hermeticos
Willian Candiales
 
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdfFRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
MECANICAAIEP
 
257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf
257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf
257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdfjcarrey
 
Tipos de bombeo
Tipos de bombeoTipos de bombeo
Tipos de bombeo
raibelinurdanta
 
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
aronpari
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
universidad jose antonio paez
 
B ombas de inyeccion cummins
B ombas de inyeccion cumminsB ombas de inyeccion cummins
B ombas de inyeccion cummins
Fabian Ochoa
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
ValeriaGonzlez75
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
MaryCraciones
 
Plantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdfPlantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdf
JUANCHACON67
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
Jose Gregorio Fajardo
 
6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt
6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt
6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt
ssuserb68ee1
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
joaquinin1
 

Similar a 10 sobrealimentacion (20)

Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVIONMANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
 
Presentacion planta de_potencia[1]
Presentacion planta de_potencia[1]Presentacion planta de_potencia[1]
Presentacion planta de_potencia[1]
 
R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variable
 
INDUCCION.pptx
INDUCCION.pptxINDUCCION.pptx
INDUCCION.pptx
 
Motocompresores hermeticos
Motocompresores hermeticosMotocompresores hermeticos
Motocompresores hermeticos
 
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdfFRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
FRENOS MAQ PESADA prueba.pdf
 
257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf
257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf
257 Bomba electrica de vacio para amplificador de servofreno.pdf
 
Tipos de bombeo
Tipos de bombeoTipos de bombeo
Tipos de bombeo
 
compresores
 compresores compresores
compresores
 
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 
B ombas de inyeccion cummins
B ombas de inyeccion cumminsB ombas de inyeccion cummins
B ombas de inyeccion cummins
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
 
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZDISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
DISTRIBUCION VARIABLE MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Plantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdfPlantas A Gas.pdf
Plantas A Gas.pdf
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
 
6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt
6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt
6.SISTEMA DE COMBUSTIBLE 2 MI-17V5 BHFJ (1).ppt
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
 

Más de Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Nicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Nicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
Nicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
Nicolás Colado
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
Nicolás Colado
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
Nicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
Nicolás Colado
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
Nicolás Colado
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
Nicolás Colado
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
Nicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
Nicolás Colado
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
Nicolás Colado
 

Más de Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
08 la distribucion
08 la distribucion08 la distribucion
08 la distribucion
 
06la culata
06la culata06la culata
06la culata
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

10 sobrealimentacion

  • 1. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » Motores sobrealimentado s 10 SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR
  • 2. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 1. Introducción 2. El turbocompresor 3. Compresor volumétrico 4. Sistemas biturbo y mixtos 5. Caso final Motores sobrealimentados10
  • 3. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 1. Introducción 24/11/15 3N. Colado La sobrealimentación aumenta el par motor y con este, la potencia del vehículo. La sobrealimentación aumenta el par motor y con este, la potencia del vehículo. Para lograrlo forzamos la entrada de aire en los cilindros, mejorando el llenado de estos. Para lograrlo forzamos la entrada de aire en los cilindros, mejorando el llenado de estos. De esta forma se eleva la presión media efectiva sobre la cabeza del pistón. De esta forma se eleva la presión media efectiva sobre la cabeza del pistón. El diseño del motor sobrealimentado tendrá en cuenta este aumento de prestaciones. El diseño del motor sobrealimentado tendrá en cuenta este aumento de prestaciones. Además debemos incorporar dispositivos para limitar el incremento del rendimiento. Además debemos incorporar dispositivos para limitar el incremento del rendimiento.
  • 4. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 1. Introducción 24/11/15 4N. Colado El rendimiento volumétrico.El rendimiento volumétrico.
  • 5. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 1. Introducción 24/11/15 5N. Colado El rendimiento volumétrico.El rendimiento volumétrico.
  • 6. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 1. Introducción Los dispositivos empleados para sobrealimentar los motores en vehículos turismo son: •Turbocompresores. •Compresores volumétricos. Los dispositivos empleados para sobrealimentar los motores en vehículos turismo son: •Turbocompresores. •Compresores volumétricos. 24/11/15 6N. Colado
  • 7. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 1. Introducción 24/11/15 7N. Colado Turbocompresor y compresor volumétrico.Turbocompresor y compresor volumétrico.
  • 8. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor 24/11/15 8N. Colado Circulación de los gases en el trubocompresor.Circulación de los gases en el trubocompresor.
  • 9. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Situación del turbocompresor en el motor.Situación del turbocompresor en el motor. Elementos del turbocompresor: •Turbina. •Compresor. •Eje común •Válvula de descarga. •Carcasas. •Conductos para la lubricación y la refrigeración. •Sistema para variar el ángulo de ataque de los álabes. Elementos del turbocompresor: •Turbina. •Compresor. •Eje común •Válvula de descarga. •Carcasas. •Conductos para la lubricación y la refrigeración. •Sistema para variar el ángulo de ataque de los álabes. 24/11/15 9N. Colado
  • 10. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento básico del turbocompresor. Funcionamiento básico del turbocompresor. Estructura del turbocompresor.Estructura del turbocompresor. 24/11/15 10N. Colado
  • 11. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Circuito de engrase del turbocompresor.Circuito de engrase del turbocompresor. Válvula wastegate sobre el turbocompresor. Válvula wastegate sobre el turbocompresor. 24/11/15 11N. Colado • El turbo compresor alcanza regímenes de hasta 250.000 rpm. • Un fallo en la lubricación del eje provoca el gripado del sistema. • El turbo compresor alcanza regímenes de hasta 250.000 rpm. • Un fallo en la lubricación del eje provoca el gripado del sistema. • La válvula wastegate limita la sobrepresión entregada por el turbocompresor. • Los gases del escape son derivados hacia un by-pass. • La válvula wastegate limita la sobrepresión entregada por el turbocompresor. • Los gases del escape son derivados hacia un by-pass.
  • 12. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Regulación de la presión de sobrealimentación de forma neumática.Regulación de la presión de sobrealimentación de forma neumática. La válvula wastegate también es conocida como válvula de descarga. La válvula wastegate también es conocida como válvula de descarga. En este último caso la UCE puede permitir una mayor presión de sobrealimentación según las circunstancias (overboosh, puerto de montaña, verano). En este último caso la UCE puede permitir una mayor presión de sobrealimentación según las circunstancias (overboosh, puerto de montaña, verano). La regulación del turbo puede hacerse: •Por accionamiento neumático. •Por accionamiento eléctrico. La regulación del turbo puede hacerse: •Por accionamiento neumático. •Por accionamiento eléctrico. 24/11/15 12N. Colado
  • 13. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Estados de funcionamiento de la válvula de descarga.Estados de funcionamiento de la válvula de descarga. 24/11/15 13N. Colado
  • 14. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Posiciones de trabajo de la válvula wastegate según la presión en el colector de admisión. Posiciones de trabajo de la válvula wastegate según la presión en el colector de admisión. 1. Presión de sobrealimentación. 2. Membrana flexible. 3. Muelle. 4. Válvula. 5. Colector de escape. 6. By-pass del colector de escape. 1. Presión de sobrealimentación. 2. Membrana flexible. 3. Muelle. 4. Válvula. 5. Colector de escape. 6. By-pass del colector de escape. 24/11/15 14N. Colado
  • 15. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Electroválvula de limitación de la presión de sobrealimentación.Electroválvula de limitación de la presión de sobrealimentación. 24/11/15 15N. Colado
  • 16. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Regulación de la presión de control.Regulación de la presión de control. 24/11/15 16N. Colado
  • 17. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Regulación de la presión de control.Regulación de la presión de control. En función de la corriente que le manda la UCE, la electroválvula regula la presión que actúa sobre la válvula de descarga. Los parámetros que se usan para configurar la señal son: •Rpm. •Presión en el colector de admisión. •Posición del acelerador. •Temperatura del aire. • Presión altimétrica. En función de la corriente que le manda la UCE, la electroválvula regula la presión que actúa sobre la válvula de descarga. Los parámetros que se usan para configurar la señal son: •Rpm. •Presión en el colector de admisión. •Posición del acelerador. •Temperatura del aire. • Presión altimétrica. A bajo y medio régimen, la válvula deja que sobre el wastegate actúe la presión del colector de admisión, pero, en ciertas circunstancias y a alto régimen, permite que sobre la válvula de descarga se ejerza la presión atmosférica, logrando así una momentánea sobrepresión del turbo. A bajo y medio régimen, la válvula deja que sobre el wastegate actúe la presión del colector de admisión, pero, en ciertas circunstancias y a alto régimen, permite que sobre la válvula de descarga se ejerza la presión atmosférica, logrando así una momentánea sobrepresión del turbo. 24/11/15 17N. Colado
  • 18. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Temperaturas que sufre un turbo. Importancia del intercooler.Temperaturas que sufre un turbo. Importancia del intercooler. Importancia del intercambiador de calor o intercooler: •Al bajar la temperatura del aire de admisión, conseguimos una mayor masa de oxigeno para igual volumen. •Así se logra una mayor carga en los cilindros. •Es un intercambiador aire- aire. Importancia del intercambiador de calor o intercooler: •Al bajar la temperatura del aire de admisión, conseguimos una mayor masa de oxigeno para igual volumen. •Así se logra una mayor carga en los cilindros. •Es un intercambiador aire- aire. 650º 24/11/15 18N. Colado
  • 19. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Disposición de dos intercooler en un motor.Disposición de dos intercooler en un motor. 24/11/15 19N. Colado
  • 20. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Turbocompresor de geometría variable.Turbocompresor de geometría variable. Presenta algunas ventajas frente al de geometría fija: •Mejor respuesta a bajas cargas del motor. •Menor retraso en su funcionamiento. Presenta algunas ventajas frente al de geometría fija: •Mejor respuesta a bajas cargas del motor. •Menor retraso en su funcionamiento. 24/11/15 20N. Colado
  • 21. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Turbocompresor de geometría variable: principio de funcionamiento.Turbocompresor de geometría variable: principio de funcionamiento. 24/11/15 21N. Colado
  • 22. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Disposición de elementos del turbocompresor de geometría.Disposición de elementos del turbocompresor de geometría. 24/11/15 22N. Colado
  • 23. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Elementos que intervienen en un turbocompresor de geometría variable.Elementos que intervienen en un turbocompresor de geometría variable. 24/11/15 23N. Colado
  • 24. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Sensor de posición del turbocompresor de geometría variable. Sensor de posición del turbocompresor de geometría variable. 24/11/15 24N. Colado
  • 25. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento de un turbo de geometría variable a bajas revoluciones.Funcionamiento de un turbo de geometría variable a bajas revoluciones. Los TGV no tienen válvula de descarga ya que su función la cumplen los álabes variables. Los TGV no tienen válvula de descarga ya que su función la cumplen los álabes variables. Funcionamiento a bajo régimen: Los álabes se cierran para dejar una sección de paso mínima entre ellos. Esto acelera los gases que pasan, logrando que el turbo enganche. Funcionamiento a bajo régimen: Los álabes se cierran para dejar una sección de paso mínima entre ellos. Esto acelera los gases que pasan, logrando que el turbo enganche. 24/11/15 25N. Colado
  • 26. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento de un turbo de geometría variable a altas revoluciones.Funcionamiento de un turbo de geometría variable a altas revoluciones. Funcionamiento a alto régimen: Los álabes se abren y ajustan su posición para regular el giro del compresor y con ello la sobrealimentación. Funcionamiento a alto régimen: Los álabes se abren y ajustan su posición para regular el giro del compresor y con ello la sobrealimentación. 24/11/15 26N. Colado
  • 27. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Esquema de la regulación de sobrealimentación de un turbo de geometría variable.Esquema de la regulación de sobrealimentación de un turbo de geometría variable. La presión de control que actúa sobre el depresor que mueve los álabes, es regulada por la electroválvula, regulada a su vez por la UCE según sus mapas de memoria. La presión que llega al depresor es una mezcla de la atmosférica y la generada por la bomba de vacío. La presión de control que actúa sobre el depresor que mueve los álabes, es regulada por la electroválvula, regulada a su vez por la UCE según sus mapas de memoria. La presión que llega al depresor es una mezcla de la atmosférica y la generada por la bomba de vacío. 24/11/15 27N. Colado
  • 28. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento de la electroválvula que regula la presión de sobrealimentación.Funcionamiento de la electroválvula que regula la presión de sobrealimentación. 24/11/15 28N. Colado BBAA CC
  • 29. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento del turbocompresor de geometría variable con servomotor.Funcionamiento del turbocompresor de geometría variable con servomotor. 24/11/15 29N. Colado
  • 30. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento del turbocompresor de sección variable.Funcionamiento del turbocompresor de sección variable. 24/11/15 30N. Colado
  • 31. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Turbocompresor twin-scroll.Turbocompresor twin-scroll. 24/11/15 31N. Colado
  • 32. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Disposición con dos turbocompresores en paralelo.Disposición con dos turbocompresores en paralelo. 24/11/15 32N. Colado
  • 33. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 2. El turbocompresor Funcionamiento de la válvula de alivio.Funcionamiento de la válvula de alivio. 24/11/15 33N. Colado
  • 34. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 3. Compresor volumétrico Estructura de un compresor roots.Estructura de un compresor roots. Compresor volumétrico: •Accionado por el motor térmico. •Régimen máximo de aproximadamente 15.000 rpm. Compresor volumétrico: •Accionado por el motor térmico. •Régimen máximo de aproximadamente 15.000 rpm. Pros: •Respuesta inmediata al acelerador. Pros: •Respuesta inmediata al acelerador. Contras: •Restan potencia para su accionamiento. •Tienen un tamaño grande, por lo que es difícil situarlos. •Son muy ruidosos, lo que obliga a apantallarlos acústicamente. •Su rendimiento baja a altas rpm. Contras: •Restan potencia para su accionamiento. •Tienen un tamaño grande, por lo que es difícil situarlos. •Son muy ruidosos, lo que obliga a apantallarlos acústicamente. •Su rendimiento baja a altas rpm. 24/11/15 34N. Colado
  • 35. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 3. Compresor volumétrico Funcionamiento de un compresor de tipo roots.Funcionamiento de un compresor de tipo roots. 24/11/15 35N. Colado
  • 36. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 3. Compresor volumétrico Compresor lysholm.Compresor lysholm. Compresor de Tipo G.Compresor de Tipo G. 24/11/15 36N. Colado
  • 37. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 3. Compresor volumétrico Compresor y sistema de accionamiento.Compresor y sistema de accionamiento. 24/11/15 37N. Colado
  • 38. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Sistema biturbo con turbocompresores en paralelo de diferente tamaño a bajo régimen.Sistema biturbo con turbocompresores en paralelo de diferente tamaño a bajo régimen. 24/11/15 38N. Colado
  • 39. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Sistema biturbo a medio régimen.Sistema biturbo a medio régimen. 24/11/15 39N. Colado Sistema biturbo a alto régimen.Sistema biturbo a alto régimen.
  • 40. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Sistema biturbo a medio régimen.Sistema biturbo a medio régimen. 24/11/15 40N. Colado Sistema biturbo a alto régimen.Sistema biturbo a alto régimen. Sistema biturbo con turbocompresores en serie de diferente tamaño a bajo régimen.Sistema biturbo con turbocompresores en serie de diferente tamaño a bajo régimen.
  • 41. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Sistema biturbo a medio régimen.Sistema biturbo a medio régimen. 24/11/15 41N. Colado
  • 42. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos 24/11/15 42N. Colado Sistema biturbo en serie a alto régimen.Sistema biturbo en serie a alto régimen.
  • 43. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Sistemas mixtos con compresor y turbocompresor.Sistemas mixtos con compresor y turbocompresor. •Se usa en vehículos de altas prestaciones. •La UCE, en función de la solicitud de potencia y par, regula el funcionamiento de los siguientes elementos: •Compresor (embrague electromagnético.) •Mariposa del by- pass. •Turbocompresor. •Se usa en vehículos de altas prestaciones. •La UCE, en función de la solicitud de potencia y par, regula el funcionamiento de los siguientes elementos: •Compresor (embrague electromagnético.) •Mariposa del by- pass. •Turbocompresor. 24/11/15 43N. Colado
  • 44. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Sistemas mixtos.Sistemas mixtos. 24/11/15 44N. Colado
  • 45. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » 4. Sistemas biturbo y mixtos Fases de trabajo de los sistemas mixtos.Fases de trabajo de los sistemas mixtos. 24/11/15 45N. Colado atmosférico compresor mixto turbocomp.
  • 46. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » Caso Final Comprobación de los tubos flexibles de la electroválvula.Comprobación de los tubos flexibles de la electroválvula. 24/11/15 46N. Colado
  • 47. SISTEMAS AUXILIARES DEL MOTOR SOBREALIMENTACIÓN » Caso Final Comprobación de la resistencia de la electroválvula. Comprobación de la resistencia de la electroválvula. Oscilograma de señal de mando de la electroválvula de control de sobrealimentación. Oscilograma de señal de mando de la electroválvula de control de sobrealimentación. 24/11/15 47N. Colado