SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Ornelas Ayala Óscar Emiliano

El papel de la cultura en México: un análisis en su difusión
En primera instancia el tema debe de ser de suma importancia en distintas
disciplinas, tales como: política, sociología, artes, etc. Pues éste trataba acerca
de la cultura y el papel que desempeñaba en la sociedad en distintas épocas,
entre mejor cultivo de cultura o un mayor acercamiento a ella tenga un pueblo,
éste puede desempeñar un razonamiento más elaborado y esto se ve reflejado
en el mejoramiento de la condición que están inmiscuidos no solo de unos
cuantos, sino el pueblo en general.
Debido a que mayor cultura implica una mayor y más elaborada capacidad de
análisis por parte del individuo, puede perjudicar algunos intereses particulares
así como la estructura de un sistema que se ve favorecido por la falta de ésta,
vemos que el sistema político del país opta por acciones que truncan el
acercamiento de ella ya que la educación, a pesar de ser un derecho, no está
al alcance de todos debido a factores económicos o por la calidad de la misma.
En esto también toman partido los medios de comunicación masiva al mostrar
un estereotipo de que lo cool es pasarla bien en actividades recreativas o
principalmente en el entretenimiento, mientras aquellos que dedican su vida al
estudio o actividades que implican al pensamiento son marginados
socialmente. Así mismo son cada vez menos los espacios y la importancia que
se le da a la difusión de la cultura, como es el caso de los periódicos en los
cuales de ser una sección amplia y relevante, pasó a ser parte de la sección de
espectáculos o tiende a desaparecer.
Por otra parte tenemos el uso de algunos intelectuales como lideres de
opinión, los cuales al participar en los medios de comunicación masiva, como
es el caso de las televisoras, empiezan a tener cierta censura en algunos
temas o simplemente deben de ser influenciados por los intereses del medio en
que son presentados. En el momento de que se ve una amenaza en base a la
crítica de estos intereses se opta, en algunos casos, por la incriminación o
deterioro de la imagen de quien estuviera involucrado.
Por último comprendemos que la cultura y la comunicación son conceptos
que están ligados íntimamente, pues la primera surge a partir de la interacción,
y la interacción es en si misma la comunicación; mientras que la comunicación
no es posible si no hay una cultura de lenguaje preestablecida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación popular
Comunicación popularComunicación popular
Comunicación popular
Alexis Alexa
 
Eva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyEva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjuliany
Juliany Díaz
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
adrianadeabreu
 
Powerpoint socializacion
Powerpoint socializacionPowerpoint socializacion
Powerpoint socializacion
lisseth06
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
jackelinegord
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
luisramong
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
aroaamedina
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
Antonella Medina
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
gimuvar
 
Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)
Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)
Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)
Josselyn Yajayra
 
Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica
Daniela Yanez
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Diana Parra
 
CurríCulo Alternativo
CurríCulo AlternativoCurríCulo Alternativo
CurríCulo Alternativo
mariogeopolitico
 
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOSTeoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Jackeline Ramos
 
Cultural Studies El EscáNdalo
Cultural Studies   El EscáNdaloCultural Studies   El EscáNdalo
Cultural Studies El EscáNdalo
teoricomuno
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
Robinson Santillan Fonseca
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
Primeros Historia
 
Efectos de los medios
Efectos de los mediosEfectos de los medios
Efectos de los medios
Yessica Ludueña
 
El papel de la subjetividad en las estrategias políticas
El papel de la subjetividad en las estrategias políticasEl papel de la subjetividad en las estrategias políticas
El papel de la subjetividad en las estrategias políticas
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación popular
Comunicación popularComunicación popular
Comunicación popular
 
Eva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyEva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjuliany
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Powerpoint socializacion
Powerpoint socializacionPowerpoint socializacion
Powerpoint socializacion
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
 
Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)
Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)
Trabajo nº 5 (fenomenos culturales)
 
Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica Diapositivas Opinion Publica
Diapositivas Opinion Publica
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la ...
 
CurríCulo Alternativo
CurríCulo AlternativoCurríCulo Alternativo
CurríCulo Alternativo
 
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOSTeoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
 
Cultural Studies El EscáNdalo
Cultural Studies   El EscáNdaloCultural Studies   El EscáNdalo
Cultural Studies El EscáNdalo
 
Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
 
Efectos de los medios
Efectos de los mediosEfectos de los medios
Efectos de los medios
 
El papel de la subjetividad en las estrategias políticas
El papel de la subjetividad en las estrategias políticasEl papel de la subjetividad en las estrategias políticas
El papel de la subjetividad en las estrategias políticas
 

Destacado

Salford quays contact sheet
Salford quays contact sheetSalford quays contact sheet
Salford quays contact sheetdannywatt1995
 
Obesidad castellano
Obesidad castellanoObesidad castellano
Obesidad castellano
ShirleyVocal
 
Autobiografìa
AutobiografìaAutobiografìa
Autobiografìa
Kathy Aguilar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jessifinis
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
mariadelmar109
 
Resume eric pagan
Resume eric paganResume eric pagan
Resume eric pagan
Huma Montes
 
TOP LIBRE
TOP LIBRETOP LIBRE
TOP LIBRE
Andrea_zgz98
 
Descripción Alba
Descripción AlbaDescripción Alba
Descripción Alba
Esteladomingo
 
Tips profesionales
Tips profesionalesTips profesionales
Tips profesionales
CESAR ENRIQUE TINEO SALAZAR
 
Boletín131203
Boletín131203Boletín131203
Boletín131203
Openbank
 
5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos
5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos
5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Ejer. 14
Ejer. 14Ejer. 14
Ejer. 14
Digitalseijas
 
Callejero turístico de cuenca
Callejero turístico de cuencaCallejero turístico de cuenca
Callejero turístico de cuenca
Cuencaonline
 
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...
C C
 
Autobiografìa
AutobiografìaAutobiografìa
Autobiografìa
Kathy Aguilar
 
Prueba de educaplay
Prueba de educaplayPrueba de educaplay
Prueba de educaplay
Danielm Educaplay
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Rocio Añazco
 
Mision montero
Mision monteroMision montero
Mision montero
Beker Molle Cuya
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
rocipe1977
 

Destacado (20)

Salford quays contact sheet
Salford quays contact sheetSalford quays contact sheet
Salford quays contact sheet
 
Obesidad castellano
Obesidad castellanoObesidad castellano
Obesidad castellano
 
Autobiografìa
AutobiografìaAutobiografìa
Autobiografìa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Resume eric pagan
Resume eric paganResume eric pagan
Resume eric pagan
 
TOP LIBRE
TOP LIBRETOP LIBRE
TOP LIBRE
 
Descripción Alba
Descripción AlbaDescripción Alba
Descripción Alba
 
Tips profesionales
Tips profesionalesTips profesionales
Tips profesionales
 
Boletín131203
Boletín131203Boletín131203
Boletín131203
 
5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos
5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos
5 ¿por-qué-algunos-ángeles-son-malos
 
Ejer. 14
Ejer. 14Ejer. 14
Ejer. 14
 
Callejero turístico de cuenca
Callejero turístico de cuencaCallejero turístico de cuenca
Callejero turístico de cuenca
 
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ANTE EL INCR...
 
Autobiografìa
AutobiografìaAutobiografìa
Autobiografìa
 
Prueba de educaplay
Prueba de educaplayPrueba de educaplay
Prueba de educaplay
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Mision montero
Mision monteroMision montero
Mision montero
 
Informática.
Informática.Informática.
Informática.
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 

Similar a Cultura en México

Actividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdf
Actividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdfActividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdf
Actividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdf
SabinoAguilar1
 
Cultura popular
Cultura popularCultura popular
Cultura popular
ALICIA120
 
Revista Letras Del Sur
Revista Letras Del SurRevista Letras Del Sur
Revista Letras Del Sur
Charlie Caballero
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Juan Perez
 
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estadoHerramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
gimenafigueredo
 
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguezEva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Elizabeth Rodriguez
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
gabyromero97
 
concepto de cultura
concepto de culturaconcepto de cultura
concepto de cultura
vianneylie
 
Que son las humanidades
Que son las humanidadesQue son las humanidades
Que son las humanidades
SebastinCarrasquilla
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
JavierAlari
 
06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga
comunitariaunsj
 
Trb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedoTrb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedo
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
Alexandra Godoy
 
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Eva1 sc-elizabeth-rodriguez
Eva1 sc-elizabeth-rodriguezEva1 sc-elizabeth-rodriguez
Eva1 sc-elizabeth-rodriguez
Elizabeth Rodriguez
 
Medios tecnologías
Medios tecnologías Medios tecnologías
Medios tecnologías
alvaropitola
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
Lady Johana Gonzalez Perez
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
Lady Johana Gonzalez Perez
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Katherine Cardenas
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
Andrea Garzon
 

Similar a Cultura en México (20)

Actividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdf
Actividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdfActividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdf
Actividad 1. Surgimiento y características de la cultura de masas..pdf
 
Cultura popular
Cultura popularCultura popular
Cultura popular
 
Revista Letras Del Sur
Revista Letras Del SurRevista Letras Del Sur
Revista Letras Del Sur
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estadoHerramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
 
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguezEva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
concepto de cultura
concepto de culturaconcepto de cultura
concepto de cultura
 
Que son las humanidades
Que son las humanidadesQue son las humanidades
Que son las humanidades
 
Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural Trascendencia social y cultural
Trascendencia social y cultural
 
06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga06 comunicacion popular- uranga
06 comunicacion popular- uranga
 
Trb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedoTrb final-200602-27-javier caicedo
Trb final-200602-27-javier caicedo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
Guía 9 socialización y conflicto social filosofía 11° colcastro 2014
 
Eva1 sc-elizabeth-rodriguez
Eva1 sc-elizabeth-rodriguezEva1 sc-elizabeth-rodriguez
Eva1 sc-elizabeth-rodriguez
 
Medios tecnologías
Medios tecnologías Medios tecnologías
Medios tecnologías
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
 
Los medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educaciónLos medios y tecnologias en educación
Los medios y tecnologias en educación
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 
Medios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergoMedios tecnologias huergo
Medios tecnologias huergo
 

Cultura en México

  • 1. Elaborado por: Ornelas Ayala Óscar Emiliano El papel de la cultura en México: un análisis en su difusión En primera instancia el tema debe de ser de suma importancia en distintas disciplinas, tales como: política, sociología, artes, etc. Pues éste trataba acerca de la cultura y el papel que desempeñaba en la sociedad en distintas épocas, entre mejor cultivo de cultura o un mayor acercamiento a ella tenga un pueblo, éste puede desempeñar un razonamiento más elaborado y esto se ve reflejado en el mejoramiento de la condición que están inmiscuidos no solo de unos cuantos, sino el pueblo en general. Debido a que mayor cultura implica una mayor y más elaborada capacidad de análisis por parte del individuo, puede perjudicar algunos intereses particulares así como la estructura de un sistema que se ve favorecido por la falta de ésta, vemos que el sistema político del país opta por acciones que truncan el acercamiento de ella ya que la educación, a pesar de ser un derecho, no está al alcance de todos debido a factores económicos o por la calidad de la misma. En esto también toman partido los medios de comunicación masiva al mostrar un estereotipo de que lo cool es pasarla bien en actividades recreativas o principalmente en el entretenimiento, mientras aquellos que dedican su vida al estudio o actividades que implican al pensamiento son marginados socialmente. Así mismo son cada vez menos los espacios y la importancia que se le da a la difusión de la cultura, como es el caso de los periódicos en los cuales de ser una sección amplia y relevante, pasó a ser parte de la sección de espectáculos o tiende a desaparecer. Por otra parte tenemos el uso de algunos intelectuales como lideres de opinión, los cuales al participar en los medios de comunicación masiva, como es el caso de las televisoras, empiezan a tener cierta censura en algunos temas o simplemente deben de ser influenciados por los intereses del medio en que son presentados. En el momento de que se ve una amenaza en base a la crítica de estos intereses se opta, en algunos casos, por la incriminación o deterioro de la imagen de quien estuviera involucrado. Por último comprendemos que la cultura y la comunicación son conceptos que están ligados íntimamente, pues la primera surge a partir de la interacción, y la interacción es en si misma la comunicación; mientras que la comunicación no es posible si no hay una cultura de lenguaje preestablecida.