SlideShare una empresa de Scribd logo
El papel de la Subjetividad en
   las estrategias políticas

      Oscar Iván Negrete Rodríguez

 Universidad Nacional Autónoma de México
 Facultad de Estudios Superiores Iztacala

    Universidad Tecnológica de México
             Campus Atizapán
En retrospectiva
 La vida en sociedad desde la
 prehistoria  hizo   necesaria     una
 normatividad    que    facilitará   la
 convivencia, estableciendo limites
 que conforman al sujeto.
Realizando un salto cuántico
   En la actualidad la globalización de los procesos
    económicos, sociales y tecnológicos, implica la
    presencia de limites difusos a la par de una
    normatividad homogénea; a pesar de la no
    copresencia de otro

   Esta situación enmarca la participación política de
    todo sujeto
¿Qué pasa con la tan añorada
         democracia?
 Antes que nada debemos tener
 presente que existe un sujeto que
 se encuentra situado en un mundo,
 “su mundo”.

 Las  relaciones interpersonales se
 definen paradójicamente, dados los
 diversos    movimientos   del   siglo
 pasado.
   Se da un nuevo discurso, un discurso de
    pluralidad, de inclusión, apertura y plena libertad;
    discurso que se cancela a sí mismo al dar
    criterios específicos sobre el ejercicio de esos
    derechos.

   La individualidad de la participación política se
    supradita a la pertenencia al grupo político y en
    otros momentos a la masa; que sigue el discurso
    que dictan los medios masivos de comunicación.
¿Entonces hay que hacer política
           para las masas?
   Así es, se debe tener una estrategia que impacte
    a las multitudes, incidiendo sobre la percepción
    de singularidad y autonomía del sujeto.

   Es así que la democracia, orientada a las masas
    (capital), tiene una función de legitimar a Otro
    (Gobierno) ante un grupo de sujetos (Pueblo).
   Se ha propuesto, incidir sobre la individualidad
    inmersa en la comunalidad trabajando en la
    reafirmación de la libertad personal; liberando al
    grupo y a la persona dentro del grupo.

   Esto nos debe llevar a una sana regulación de la
    igualdad, la justicia, la equidad, la pluralidad, la
    diversidad y la normatividad social, política y
    gubernamental.
Concluyendo
   Es importante el tener presente lo anterior al
    planear una estrategia política, dado que existen
    estudios que indican que las campañas
    electorales tienen un impacto limitado sobre el
    comportamiento de los sujetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F.comunicacion popular
F.comunicacion popularF.comunicacion popular
F.comunicacion popularFanilu Smile
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Antonella Medina
 
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...alexarevalosalinas
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaECO Chile
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaAndypopcorn Mex
 
Semana01 conceptualizaciones
Semana01 conceptualizacionesSemana01 conceptualizaciones
Semana01 conceptualizacionesxpchavez
 
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...alexarevalosalinas
 
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 MmaDesarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 MmaFlora
 
diapositiva politicas c
diapositiva politicas cdiapositiva politicas c
diapositiva politicas civannycaro
 
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIACOMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIAMISION SUCRE/GABY
 
Problemas y desafíos que enfrenta la democracia chilena
Problemas y desafíos que enfrenta la democracia chilenaProblemas y desafíos que enfrenta la democracia chilena
Problemas y desafíos que enfrenta la democracia chilenaLoreto Rubio
 
La teoria de la cultura politica
La  teoria de la cultura politicaLa  teoria de la cultura politica
La teoria de la cultura politicaJimena Gonzalez
 
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
 
F.comunicacion popular
F.comunicacion popularF.comunicacion popular
F.comunicacion popular
 
Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.Portafolio de comunicación alternativa.
Portafolio de comunicación alternativa.
 
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
La comunicación social como elemento fundamental para la construcción de una ...
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
 
Cultura politica
Cultura politicaCultura politica
Cultura politica
 
Cultura en México
Cultura en MéxicoCultura en México
Cultura en México
 
Act nº2 jeraldine torrealba
Act nº2 jeraldine torrealbaAct nº2 jeraldine torrealba
Act nº2 jeraldine torrealba
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
La Comunicación alternativa
La Comunicación alternativaLa Comunicación alternativa
La Comunicación alternativa
 
Semana01 conceptualizaciones
Semana01 conceptualizacionesSemana01 conceptualizaciones
Semana01 conceptualizaciones
 
Ciudadanía y poder
Ciudadanía y poderCiudadanía y poder
Ciudadanía y poder
 
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
Transformaciones comprometidas y emancipadoras: comunicando y aprendiendo con...
 
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 MmaDesarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
 
diapositiva politicas c
diapositiva politicas cdiapositiva politicas c
diapositiva politicas c
 
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIACOMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
COMUNICACION ALTERNATIVA COMUNITARIA
 
Ciudadanía y poder
Ciudadanía y poderCiudadanía y poder
Ciudadanía y poder
 
Problemas y desafíos que enfrenta la democracia chilena
Problemas y desafíos que enfrenta la democracia chilenaProblemas y desafíos que enfrenta la democracia chilena
Problemas y desafíos que enfrenta la democracia chilena
 
La teoria de la cultura politica
La  teoria de la cultura politicaLa  teoria de la cultura politica
La teoria de la cultura politica
 
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
 

Destacado

Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínicoEvaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínicoOscar Iván Negrete Rodríguez
 
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo géneroEfectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo géneroOscar Iván Negrete Rodríguez
 
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y RetosPanorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y RetosOscar Iván Negrete Rodríguez
 

Destacado (14)

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Recursos colaborativos
Recursos colaborativosRecursos colaborativos
Recursos colaborativos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínicoEvaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
Evaluación, planeación e intervención en el ámbito clínico
 
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
Reflexiones sobre el uso de los sistemas de clasificación y diagnóstico en ...
 
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...
La práctica profesional situada en un contexto de aprendizaje profesional: Ar...
 
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo géneroEfectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
 
¿Cómo se constituye una ciencia?
¿Cómo se constituye una ciencia?¿Cómo se constituye una ciencia?
¿Cómo se constituye una ciencia?
 
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y RetosPanorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
Panorama de la investigación en psicología: Mitos y Retos
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
 
Investigación en la psicología II
Investigación en la psicología IIInvestigación en la psicología II
Investigación en la psicología II
 
Modelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión OrganizacionalModelos de Gestión Organizacional
Modelos de Gestión Organizacional
 
Clasificación de los test
Clasificación de los testClasificación de los test
Clasificación de los test
 
Métodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativaMétodos de investigación cualitativa
Métodos de investigación cualitativa
 

Similar a El papel de la subjetividad en las estrategias políticas

Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Paola Müller
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación socialedomarino
 
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...Robinson1782
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaMarcela Quattrini
 
Lectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadanaLectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadanaiprudkin
 
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)Mario Raul Soria
 
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdf
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdfEDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdf
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdfJoseRosales200371
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptxWillmTnt
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónLuisa Mejía
 
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?Neyda Romero Guasamucare
 
Comunicación participación y democracia
Comunicación participación y democraciaComunicación participación y democracia
Comunicación participación y democraciaSimón Ruiz Tobar
 
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacriticaClara Proaño
 
Riveros
RiverosRiveros
RiverosDamian
 
Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0MSNdigital Eob
 
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdfPARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdfbame2307
 
Reflexiones sobre counicacion politica vvaa
Reflexiones sobre counicacion politica  vvaaReflexiones sobre counicacion politica  vvaa
Reflexiones sobre counicacion politica vvaaRichard Pastor Hernandez
 

Similar a El papel de la subjetividad en las estrategias políticas (20)

Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
Participación de la sociedad civil venezolana en las políticas públicas de re...
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Lectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadanaLectura 16 gad, participación ciudadana
Lectura 16 gad, participación ciudadana
 
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
 
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdf
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdfEDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdf
EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA Y POLÍTICA EDUCATIVA.pdf
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
 
Democracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicaciónDemocracia y medios de comunicación
Democracia y medios de comunicación
 
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?¿Cómo está el patio de la apropiación de  las TIC en los Movimientos Sociales?
¿Cómo está el patio de la apropiación de las TIC en los Movimientos Sociales?
 
Comunicación participación y democracia
Comunicación participación y democraciaComunicación participación y democracia
Comunicación participación y democracia
 
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
 
Riveros
RiverosRiveros
Riveros
 
Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0Democratizar la democracia desde el barrio   culebron timbal 0
Democratizar la democracia desde el barrio culebron timbal 0
 
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdfPARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
PARTICIPACION DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.pdf
 
Cultura política.
Cultura política.Cultura política.
Cultura política.
 
Reflexiones sobre counicacion politica vvaa
Reflexiones sobre counicacion politica  vvaaReflexiones sobre counicacion politica  vvaa
Reflexiones sobre counicacion politica vvaa
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El papel de la subjetividad en las estrategias políticas

  • 1. El papel de la Subjetividad en las estrategias políticas Oscar Iván Negrete Rodríguez Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Universidad Tecnológica de México Campus Atizapán
  • 2. En retrospectiva  La vida en sociedad desde la prehistoria hizo necesaria una normatividad que facilitará la convivencia, estableciendo limites que conforman al sujeto.
  • 3. Realizando un salto cuántico  En la actualidad la globalización de los procesos económicos, sociales y tecnológicos, implica la presencia de limites difusos a la par de una normatividad homogénea; a pesar de la no copresencia de otro  Esta situación enmarca la participación política de todo sujeto
  • 4. ¿Qué pasa con la tan añorada democracia?  Antes que nada debemos tener presente que existe un sujeto que se encuentra situado en un mundo, “su mundo”.  Las relaciones interpersonales se definen paradójicamente, dados los diversos movimientos del siglo pasado.
  • 5. Se da un nuevo discurso, un discurso de pluralidad, de inclusión, apertura y plena libertad; discurso que se cancela a sí mismo al dar criterios específicos sobre el ejercicio de esos derechos.  La individualidad de la participación política se supradita a la pertenencia al grupo político y en otros momentos a la masa; que sigue el discurso que dictan los medios masivos de comunicación.
  • 6. ¿Entonces hay que hacer política para las masas?  Así es, se debe tener una estrategia que impacte a las multitudes, incidiendo sobre la percepción de singularidad y autonomía del sujeto.  Es así que la democracia, orientada a las masas (capital), tiene una función de legitimar a Otro (Gobierno) ante un grupo de sujetos (Pueblo).
  • 7. Se ha propuesto, incidir sobre la individualidad inmersa en la comunalidad trabajando en la reafirmación de la libertad personal; liberando al grupo y a la persona dentro del grupo.  Esto nos debe llevar a una sana regulación de la igualdad, la justicia, la equidad, la pluralidad, la diversidad y la normatividad social, política y gubernamental.
  • 8. Concluyendo  Es importante el tener presente lo anterior al planear una estrategia política, dado que existen estudios que indican que las campañas electorales tienen un impacto limitado sobre el comportamiento de los sujetos.