SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA
Presentado por: Marta L. Quiroz Montenegro
Universidad del Atlántico.
Barranquilla , 2016.
ACTIVIDAD UNO:
• La actividad 1 consiste en leer cuidadosamente la lectura Sueño con mi
universidad y contestar las preguntas de la 1 a la 10.
ACTIVIDAD 1 – SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿ por qué crees que la sueña y
no que la describe?
R/= El autor la sueña y no describe la universidad por que tales eventualidades no
se evidencian actualmente en la universidad, el autor sueña que algún día la
universidad sea como el la plasma en su texto.
2. ¿Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser UNIATLANTICO y
porque?
R/= Si puede ser la Universidad del Atlántico, ya que el autor en el momento de
imaginarla nombra a la universidad y los sueños que tiene para ella.
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?
R/= *¨Sentirla como propia¨: En esta expresión el autor nos dice que nos debemos
apropiar de nuestra universidad, tener sentido de pertenencia.
*¨Vivir la intimidad¨: Como estudiantes debemos tener conocimiento que pasa en
nuestra universidad en sus alrededor, acontecimientos memorables.
*¨Gozar del silencio¨: Que la universidad sea un lugar de paz y tranquilidad, que
pueda uno gozar la naturaleza que la universidad nos brinda.
*¨Vivir los diferentes espacios de la universidad¨: Nuestra universidad es un lugar
muy amplio y hermoso, como estudiantes podemos conocer cada espacio que nos
brinda y hacer uso de esto con pertenencia y mucho cuidado.
4. Además de aprender en la escuela, la familia, la universidad…. ¿De que otra forma
podemos aprender?
R/= También podemos aprender en nuestra sociedad, que es comunidad con la que
más nos relacionamos y adquirimos principios e identidades de esta.
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita algunas.
-Ser agradecido con DIOS; Diariamente me levanto con fe y motivación y dándole gracias a
Dios por un día más de vida.
-Ser tolerante; Hay veces que uno se topa con personas desagradables, ser tolerantes a esas
actitudes y evitar cualquier conflicto.
6. ¿Estás bien informada con lo que ocurre en tu universidad día a día?------ ¿de qué forma te
llega la información?
R/= Si me entero de los hechos ocurridos en la universidad diariamente, la forma que me llega la
información son los grupos sociales de los estudiantes en la cual estoy suscrita y por los carteles
que publican en la universidad cuando hay alguna eventualidad.
7. ¿Qué ocurre si no se tiene información?
R/= Si no manejamos la información de nuestra universidad, andaría desinformada de los
sucesos de esta y nos tendría pertenecía.
8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué?
R/= Si, el uso de la nuevas tecnología es algo que se está tomando a la sociedad , y como profesional debemos
estar adaptándonos al cambio y a la vez porque son herramientas de gran importancia para el avance de uno
como persona con el contexto.
9. ¿Si fueras el representante de la universidad qué harías por tu ciudad?
R/= Primero que todo mostraría la realidad sociales que se está presentando en nuestra ciudad, los altos índices de
pobreza que ya es algo conocido pero nadie hace por brindar solución, el desempleo un índice que como
estudiante a veces nos desanima si fuera representante, trabajaría por eso.
10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada.
Yo sueño mi UNIATLÁNTICO, como un lugar lleno de armonía y paz.
Un lugar donde todos tengamos pertenencia a nuestra universidad.
Sueño con una universidad limpia y organizada.
Sueño con una universidad limpia de corrupción y que prevalezca la honestidad de los que administran
nuestra universidad.
ACTIVIDAD 2
• Posteriormente en la actividad 2 <en busca de soluciones>, deberás participar
en el concurso del mejor desarrollo de la historieta, escogiendo de los ocho
casos expuestos SOLO UNA y al final el educador seleccionará la del mejor
desempeño creativo y original.
ACTIVIDAD 3
El señor juan habla con la administración para que su vivienda se adecue
a la necesidad de su hijo dando el siguiente argumento: los derechos de su
hijo , han sido luchado y están establecidos los siguientes principios: ser
evaluados por sus méritos personales, no por ideas estereotipadas sobre
discapacidades; conseguir que la sociedad realice cambios que les permitan
participar con más facilidad en la vida empresarial y social (facilitar el
acceso con sillas de ruedas al transporte público, a edificios y a
espectáculos) .
Dicho argumento permitió que la parte administrativa del conjunto
solicitar la modificación de las escaleras a rampas para facilitar la
movilidad del hijo de juan el cual pudo ser autónomo ya que podía salir sin
necesidad de otros.
ACTIVIDAD 3
• Por ultimo, en la actividad 3 debes unir con una línea las respectivas
propuestas con el área que según corresponda.
ACTIVIDAD 3:
Presentación cultura ciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario de mis sueños valentina silva
Inventario de mis sueños valentina silvaInventario de mis sueños valentina silva
Inventario de mis sueños valentina silva
ValentinaSilvaO
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
Andrea Cruz
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
José Manuel Sanchez Vizcaino
 
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadanaUnidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
RIMA2526
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
kevinsao
 
Ficha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
kevinsao
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Andres David Puccini
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
andres jacome
 
Estructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida deyEstructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida dey
Deynna Morales
 
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
GaboMH
 
Taller de emprendimiento laura
Taller de emprendimiento lauraTaller de emprendimiento laura
Taller de emprendimiento laura
laurarodas98
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
edsonduvan
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Dannys García Muleth
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
María Margarita Gutierrez Pereira
 
Colegio particular los alpes
Colegio particular los alpesColegio particular los alpes
Colegio particular los alpes
20alexandra52
 
Proyector de vida
Proyector de vidaProyector de vida
Proyector de vida
Carolina Martinez
 
Jean pierre t
Jean pierre tJean pierre t
Jean pierre t
jean teran
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
nini olmos ruiz
 
Ppt
PptPpt

La actualidad más candente (19)

Inventario de mis sueños valentina silva
Inventario de mis sueños valentina silvaInventario de mis sueños valentina silva
Inventario de mis sueños valentina silva
 
Estructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vidaEstructura del proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadanaUnidad no. 1_cultura_ciudadana
Unidad no. 1_cultura_ciudadana
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Ficha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacionFicha de-autoevaluacion
Ficha de-autoevaluacion
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
 
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacionFicha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluacion
 
Estructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida deyEstructura del proyecto de vida dey
Estructura del proyecto de vida dey
 
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubvMontaquiza gabriel tv17 c302 ubv
Montaquiza gabriel tv17 c302 ubv
 
Taller de emprendimiento laura
Taller de emprendimiento lauraTaller de emprendimiento laura
Taller de emprendimiento laura
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidadCultura  unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
Cultura unidad 1-yo soy uniatlántico-sueño una universidad
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
 
Colegio particular los alpes
Colegio particular los alpesColegio particular los alpes
Colegio particular los alpes
 
Proyector de vida
Proyector de vidaProyector de vida
Proyector de vida
 
Jean pierre t
Jean pierre tJean pierre t
Jean pierre t
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Destacado

Trabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadanaTrabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadana
Martika Liliana Quiroz Montenegro
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Kelly Villarreal
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
Jose Reales
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
Martika Liliana Quiroz Montenegro
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

Trabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadanaTrabajo individual cultura ciudadana
Trabajo individual cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Catedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadanaCatedra virtual de cultura ciudadana
Catedra virtual de cultura ciudadana
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Presentación cultura ciudadana

Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
Mariavalera26
 
Cultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidadCultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidad
Claudia Salcedo
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
Jenifer Berna
 
CCIUDADANA
CCIUDADANACCIUDADANA
CCIUDADANA
iCarlaSaenz
 
Trabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadanaTrabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadana
Jose Suarez Orozco
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Leidys Paola Coba Cueto
 
Cultura ciudadana luis anillo
Cultura ciudadana luis anilloCultura ciudadana luis anillo
Cultura ciudadana luis anillo
luchoanillo
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
sindydelgado220102
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
iCarlaSaenz
 
Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.
StephiCentenoM
 
Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.
jeisson_10
 
Cultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandezCultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandez
jeisson_10
 
Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1
Natalia Alcalá Botero
 
Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1
Natalia Alcalá Botero
 
Trabajo creativo cultura cuidadana jennifer barrero
Trabajo creativo cultura cuidadana jennifer barreroTrabajo creativo cultura cuidadana jennifer barrero
Trabajo creativo cultura cuidadana jennifer barrero
Jabc0418
 
Cultura ciudadana egl
Cultura ciudadana eglCultura ciudadana egl
Cultura ciudadana egl
estefanylorena
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Yese Sanchez
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
Estefanny Yulieth Caballero Duarte
 
Trabajo final cultura ciudadana
Trabajo final cultura ciudadanaTrabajo final cultura ciudadana
Trabajo final cultura ciudadana
saraydelgado1793
 
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
Jessica Cisneros Sandoval
 

Similar a Presentación cultura ciudadana (20)

Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
 
Cultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidadCultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidad
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
CCIUDADANA
CCIUDADANACCIUDADANA
CCIUDADANA
 
Trabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadanaTrabajo individual de cultura ciudadana
Trabajo individual de cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
 
Cultura ciudadana luis anillo
Cultura ciudadana luis anilloCultura ciudadana luis anillo
Cultura ciudadana luis anillo
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
 
Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.
 
Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.
 
Cultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandezCultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandez
 
Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1
 
Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1
 
Trabajo creativo cultura cuidadana jennifer barrero
Trabajo creativo cultura cuidadana jennifer barreroTrabajo creativo cultura cuidadana jennifer barrero
Trabajo creativo cultura cuidadana jennifer barrero
 
Cultura ciudadana egl
Cultura ciudadana eglCultura ciudadana egl
Cultura ciudadana egl
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
 
Trabajo final cultura ciudadana
Trabajo final cultura ciudadanaTrabajo final cultura ciudadana
Trabajo final cultura ciudadana
 
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
JESSICA CISNEROS-Cátedra virtual de cultura ciudadana universidad del atlánti...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentación cultura ciudadana

  • 1.
  • 2. CATEDRA VIRTUAL CULTURA CIUDADANA Presentado por: Marta L. Quiroz Montenegro Universidad del Atlántico. Barranquilla , 2016.
  • 3. ACTIVIDAD UNO: • La actividad 1 consiste en leer cuidadosamente la lectura Sueño con mi universidad y contestar las preguntas de la 1 a la 10.
  • 4. ACTIVIDAD 1 – SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿ por qué crees que la sueña y no que la describe? R/= El autor la sueña y no describe la universidad por que tales eventualidades no se evidencian actualmente en la universidad, el autor sueña que algún día la universidad sea como el la plasma en su texto. 2. ¿Crees que esta universidad que esta imaginando puede ser UNIATLANTICO y porque? R/= Si puede ser la Universidad del Atlántico, ya que el autor en el momento de imaginarla nombra a la universidad y los sueños que tiene para ella.
  • 5. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones? R/= *¨Sentirla como propia¨: En esta expresión el autor nos dice que nos debemos apropiar de nuestra universidad, tener sentido de pertenencia. *¨Vivir la intimidad¨: Como estudiantes debemos tener conocimiento que pasa en nuestra universidad en sus alrededor, acontecimientos memorables. *¨Gozar del silencio¨: Que la universidad sea un lugar de paz y tranquilidad, que pueda uno gozar la naturaleza que la universidad nos brinda. *¨Vivir los diferentes espacios de la universidad¨: Nuestra universidad es un lugar muy amplio y hermoso, como estudiantes podemos conocer cada espacio que nos brinda y hacer uso de esto con pertenencia y mucho cuidado. 4. Además de aprender en la escuela, la familia, la universidad…. ¿De que otra forma podemos aprender? R/= También podemos aprender en nuestra sociedad, que es comunidad con la que más nos relacionamos y adquirimos principios e identidades de esta.
  • 6. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarles a los demás? Cita algunas. -Ser agradecido con DIOS; Diariamente me levanto con fe y motivación y dándole gracias a Dios por un día más de vida. -Ser tolerante; Hay veces que uno se topa con personas desagradables, ser tolerantes a esas actitudes y evitar cualquier conflicto. 6. ¿Estás bien informada con lo que ocurre en tu universidad día a día?------ ¿de qué forma te llega la información? R/= Si me entero de los hechos ocurridos en la universidad diariamente, la forma que me llega la información son los grupos sociales de los estudiantes en la cual estoy suscrita y por los carteles que publican en la universidad cuando hay alguna eventualidad. 7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? R/= Si no manejamos la información de nuestra universidad, andaría desinformada de los sucesos de esta y nos tendría pertenecía.
  • 7. 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? R/= Si, el uso de la nuevas tecnología es algo que se está tomando a la sociedad , y como profesional debemos estar adaptándonos al cambio y a la vez porque son herramientas de gran importancia para el avance de uno como persona con el contexto. 9. ¿Si fueras el representante de la universidad qué harías por tu ciudad? R/= Primero que todo mostraría la realidad sociales que se está presentando en nuestra ciudad, los altos índices de pobreza que ya es algo conocido pero nadie hace por brindar solución, el desempleo un índice que como estudiante a veces nos desanima si fuera representante, trabajaría por eso. 10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. Yo sueño mi UNIATLÁNTICO, como un lugar lleno de armonía y paz. Un lugar donde todos tengamos pertenencia a nuestra universidad. Sueño con una universidad limpia y organizada. Sueño con una universidad limpia de corrupción y que prevalezca la honestidad de los que administran nuestra universidad.
  • 8. ACTIVIDAD 2 • Posteriormente en la actividad 2 <en busca de soluciones>, deberás participar en el concurso del mejor desarrollo de la historieta, escogiendo de los ocho casos expuestos SOLO UNA y al final el educador seleccionará la del mejor desempeño creativo y original.
  • 10. El señor juan habla con la administración para que su vivienda se adecue a la necesidad de su hijo dando el siguiente argumento: los derechos de su hijo , han sido luchado y están establecidos los siguientes principios: ser evaluados por sus méritos personales, no por ideas estereotipadas sobre discapacidades; conseguir que la sociedad realice cambios que les permitan participar con más facilidad en la vida empresarial y social (facilitar el acceso con sillas de ruedas al transporte público, a edificios y a espectáculos) . Dicho argumento permitió que la parte administrativa del conjunto solicitar la modificación de las escaleras a rampas para facilitar la movilidad del hijo de juan el cual pudo ser autónomo ya que podía salir sin necesidad de otros.
  • 11. ACTIVIDAD 3 • Por ultimo, en la actividad 3 debes unir con una línea las respectivas propuestas con el área que según corresponda.