SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universidad “Fermín Toro” 
Escuela de Comunicación Social. 
Autor: Stefanie Hernandez 
Tutor: Rafael Lucena 
21.296.152 SAIA 
Cultura de la imagen y el sonido
La 
reproducción 
de la imagen 
El dominio de la 
imagen ha estado 
vinculado a la 
posibilidad de 
intervenir en los 
asustos de caracter 
pùblico concernientes 
a cuestiones 
mágicas, religiosas, 
económicas, militares 
y de orden social 
La imagen muestra aspectos 
de la cultura de acuerdo con 
los códigos especificos de 
cada espacio geografico, 
temporal y social
En el caso de la figura 
humana, que en el antiguo 
Egipto tuvo caracteristicas 
muy distintas a las de 
Mesopotamia
De las transgresiones a las normas 
aceptadas por cada cultura, surgen las 
vanguardias, en cierto momento el 
cristianiasmo se prohibió la producción de 
imagenes por considerarla parte de la 
idolatrìa pagana.
Una imagen es 
mas que un 
producto de la 
percepcion 
Se manifiesta 
como resultado 
de uuna 
simbolizacion 
personal o 
colectiva 
Todo lo que pasa por la 
mirada o frente al ojo 
interior puede entenderse 
como una imagen, o 
transformarse en una 
imagen
“En esencia toda imagen no es 
sino una selección de la realidad 
construida en base a un repertorio 
de elementos (fácticos) y que 
están ordenados en base a una 
sintaxis” 
Justo Villafañe 
“Los cazadores primitivos pueden 
haber pensado que con tan solo 
pintar a sus presas estas 
sucumbirìan a su poder”. 
Ernst Gombrich
Muestra cómo un cartel pegado en 
una pared seguramente llamará la 
atención del público, pero ante una 
pared tapizada de carteles caso 
bastante común, muy posiblemente 
nadie se detenga. 
Román Gubern 
Por ellos, es la base para 
exponer una sìntesis del papel 
social que han tenido a lo largo 
de la historia de la humanidad 
Atestigua la preocupación de la 
historiografìa reciente por el papel 
histórico de las imagenes. 
Su analisis remonta a la aparición 
de las pinturas rupestres, 30mil 
aòos atras
Aunque la imagen de la historia 
manipule la realidad, y ofrezca una 
imagen ilusoria de la misma, 
constituye un valioso elemento para 
acercarse a las ideas predominantes 
en una época determinada 
Los temas representados, 
por muy lejanos que se 
encontrasen en el tiempo, 
en realidad estaban 
introduciendo ideas 
presentes. Como escribe 
Julián Gállego 
El cuadro de historia 
tiene los valores que la 
sociedad de su tiempo 
ha entresacado de todas 
las crónicas nacionales 
Una idea extraída de los libros 
de Historia más leídos en la época 
que la pintura ayuda a simplificar 
aún más adquiriendo un sentido 
ejemplificador y propagandístico 
Aunque la imagen de historia tuvo su edad dorada en el 
período indicado, el uso de este soporte icónico ha superado 
el paso del tiempo y siguió utilizándose en el siglo xx hasta 
nuestros días
Referencias 
•http://grupo.us.es/grehcco/ambitos13-14/14alvarado.pdf 
•https://www.google.co.ve/#q=historia+de+la+imagen 
•http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Im%C3%A1genes_d 
estacadas/Historia 
•http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35102912

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen
Valentina Villano Pifano
 
Reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Reproducción de la imagen y su impacto en la historiaReproducción de la imagen y su impacto en la historia
Reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Israel Perez
 
La reproducción de la imagen en la historia
La reproducción de la imagen en la historiaLa reproducción de la imagen en la historia
La reproducción de la imagen en la historia
Hector Eduardo
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Rafael Rodriguez
 
Uso de la imagen a traves de la historia osmary regalado
Uso de la imagen a traves de la historia  osmary regaladoUso de la imagen a traves de la historia  osmary regalado
Uso de la imagen a traves de la historia osmary regalado
Osmary Regalado
 
Imagen y su evolución
Imagen y su evoluciónImagen y su evolución
Imagen y su evolución
Johanna Villasmil
 
Historia de la imagen Adriana Cepeda
Historia de la imagen Adriana Cepeda Historia de la imagen Adriana Cepeda
Historia de la imagen Adriana Cepeda
Adriana Cepeda
 
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.culturalMuestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Verónica Meo Laos
 
La Imagen a través de la Historia.
La Imagen a través de la Historia.La Imagen a través de la Historia.
La Imagen a través de la Historia.
Mariia523
 
Revista modesta
Revista modestaRevista modesta
Revista modesta
Hernán Godoy Rojas
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
jensung
 
Gubern y debray
Gubern y debray Gubern y debray
Gubern y debray
Carlos Mayorga
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Semiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas MixSemiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas Mix
Rodrigo Villalba Rojas
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
La Era de la Imagen/ Patricia Páez
La Era de la Imagen/ Patricia PáezLa Era de la Imagen/ Patricia Páez
La Era de la Imagen/ Patricia Páez
Patricia Páez
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
BRIAN MOORE
 
Introducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visualIntroducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visual
Cristina Suárez-Bustamante
 
Contribución social97
Contribución social97Contribución social97
Contribución social97
jensung
 

La actualidad más candente (19)

La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen La reproducción de la imagen
La reproducción de la imagen
 
Reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Reproducción de la imagen y su impacto en la historiaReproducción de la imagen y su impacto en la historia
Reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
La reproducción de la imagen en la historia
La reproducción de la imagen en la historiaLa reproducción de la imagen en la historia
La reproducción de la imagen en la historia
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Uso de la imagen a traves de la historia osmary regalado
Uso de la imagen a traves de la historia  osmary regaladoUso de la imagen a traves de la historia  osmary regalado
Uso de la imagen a traves de la historia osmary regalado
 
Imagen y su evolución
Imagen y su evoluciónImagen y su evolución
Imagen y su evolución
 
Historia de la imagen Adriana Cepeda
Historia de la imagen Adriana Cepeda Historia de la imagen Adriana Cepeda
Historia de la imagen Adriana Cepeda
 
Muestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.culturalMuestra.escuela.diversidad.cultural
Muestra.escuela.diversidad.cultural
 
La Imagen a través de la Historia.
La Imagen a través de la Historia.La Imagen a través de la Historia.
La Imagen a través de la Historia.
 
Revista modesta
Revista modestaRevista modesta
Revista modesta
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
Gubern y debray
Gubern y debray Gubern y debray
Gubern y debray
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Semiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas MixSemiótica icónica - Rojas Mix
Semiótica icónica - Rojas Mix
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
La Era de la Imagen/ Patricia Páez
La Era de la Imagen/ Patricia PáezLa Era de la Imagen/ Patricia Páez
La Era de la Imagen/ Patricia Páez
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Introducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visualIntroducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visual
 
Contribución social97
Contribución social97Contribución social97
Contribución social97
 

Similar a Cultura de la Imagen y el Sonido

La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdfLa historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
Galmher
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen yLa reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
venezuelaa
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
venezuelaa
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Freylene Torrelles
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
Mariannyspaola26
 
Final administracion
Final administracionFinal administracion
Final administracion
Belen Rinalde
 
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historiaLa reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
EVERYPARRA
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
Kelvis Escandela
 
Cultura Historia de la Imagen
Cultura Historia de la ImagenCultura Historia de la Imagen
Cultura Historia de la Imagen
Daniela Delvillar
 
Presentación1.pptx reproduccion de la imagen
Presentación1.pptx reproduccion de la imagenPresentación1.pptx reproduccion de la imagen
Presentación1.pptx reproduccion de la imagen
Yeraldin Rincon Ferrer
 
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIXRostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
Universidad Fermin Toro
 
r78_11notas.pdf
r78_11notas.pdfr78_11notas.pdf
r78_11notas.pdf
ssuser19b979
 
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O EsteticaAugusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Armor Bihan
 
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoUnidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Cátedra de Estética
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
Cecilia
 
Benjamin
BenjaminBenjamin
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visualGuigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Альфред Агирре
 
Historia cultura
Historia culturaHistoria cultura
Historia cultura
tifany sanchez
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonidoCultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
DanielDamico7
 

Similar a Cultura de la Imagen y el Sonido (20)

La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdfLa historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen yLa reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
 
Final administracion
Final administracionFinal administracion
Final administracion
 
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historiaLa reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
 
Cultura Historia de la Imagen
Cultura Historia de la ImagenCultura Historia de la Imagen
Cultura Historia de la Imagen
 
Presentación1.pptx reproduccion de la imagen
Presentación1.pptx reproduccion de la imagenPresentación1.pptx reproduccion de la imagen
Presentación1.pptx reproduccion de la imagen
 
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIXRostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
Rostros, lugares de entonces: Cuenca siglo XIX
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
 
r78_11notas.pdf
r78_11notas.pdfr78_11notas.pdf
r78_11notas.pdf
 
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O EsteticaAugusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo  Etica O Estetica
Augusto Teixeira La Manipulacion En El Fotoperiodismo Etica O Estetica
 
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT TeóricoUnidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
Unidad 2. Benjamin_Adorno PPT Teórico
 
Walter Benjamin
Walter BenjaminWalter Benjamin
Walter Benjamin
 
Benjamin
BenjaminBenjamin
Benjamin
 
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visualGuigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
 
Historia cultura
Historia culturaHistoria cultura
Historia cultura
 
Cultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonidoCultura de la imagen y el sonido
Cultura de la imagen y el sonido
 

Más de Stefanie Hernandez F

Infografia pro cine
Infografia pro cineInfografia pro cine
Infografia pro cine
Stefanie Hernandez F
 
COVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSSCOVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSS
Stefanie Hernandez F
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Stefanie Hernandez F
 
Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.
Stefanie Hernandez F
 
Mapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdfMapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdf
Stefanie Hernandez F
 
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shfMapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Stefanie Hernandez F
 
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie HernandezMapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Stefanie Hernandez F
 
Opinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezOpinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandez
Stefanie Hernandez F
 
Medios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uftMedios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uft
Stefanie Hernandez F
 

Más de Stefanie Hernandez F (9)

Infografia pro cine
Infografia pro cineInfografia pro cine
Infografia pro cine
 
COVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSSCOVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSS
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.
 
Mapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdfMapa stefanie pdf
Mapa stefanie pdf
 
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shfMapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shf
 
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie HernandezMapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
 
Opinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezOpinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandez
 
Medios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uftMedios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uft
 

Último

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Cultura de la Imagen y el Sonido

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad “Fermín Toro” Escuela de Comunicación Social. Autor: Stefanie Hernandez Tutor: Rafael Lucena 21.296.152 SAIA Cultura de la imagen y el sonido
  • 2. La reproducción de la imagen El dominio de la imagen ha estado vinculado a la posibilidad de intervenir en los asustos de caracter pùblico concernientes a cuestiones mágicas, religiosas, económicas, militares y de orden social La imagen muestra aspectos de la cultura de acuerdo con los códigos especificos de cada espacio geografico, temporal y social
  • 3. En el caso de la figura humana, que en el antiguo Egipto tuvo caracteristicas muy distintas a las de Mesopotamia
  • 4. De las transgresiones a las normas aceptadas por cada cultura, surgen las vanguardias, en cierto momento el cristianiasmo se prohibió la producción de imagenes por considerarla parte de la idolatrìa pagana.
  • 5. Una imagen es mas que un producto de la percepcion Se manifiesta como resultado de uuna simbolizacion personal o colectiva Todo lo que pasa por la mirada o frente al ojo interior puede entenderse como una imagen, o transformarse en una imagen
  • 6. “En esencia toda imagen no es sino una selección de la realidad construida en base a un repertorio de elementos (fácticos) y que están ordenados en base a una sintaxis” Justo Villafañe “Los cazadores primitivos pueden haber pensado que con tan solo pintar a sus presas estas sucumbirìan a su poder”. Ernst Gombrich
  • 7. Muestra cómo un cartel pegado en una pared seguramente llamará la atención del público, pero ante una pared tapizada de carteles caso bastante común, muy posiblemente nadie se detenga. Román Gubern Por ellos, es la base para exponer una sìntesis del papel social que han tenido a lo largo de la historia de la humanidad Atestigua la preocupación de la historiografìa reciente por el papel histórico de las imagenes. Su analisis remonta a la aparición de las pinturas rupestres, 30mil aòos atras
  • 8. Aunque la imagen de la historia manipule la realidad, y ofrezca una imagen ilusoria de la misma, constituye un valioso elemento para acercarse a las ideas predominantes en una época determinada Los temas representados, por muy lejanos que se encontrasen en el tiempo, en realidad estaban introduciendo ideas presentes. Como escribe Julián Gállego El cuadro de historia tiene los valores que la sociedad de su tiempo ha entresacado de todas las crónicas nacionales Una idea extraída de los libros de Historia más leídos en la época que la pintura ayuda a simplificar aún más adquiriendo un sentido ejemplificador y propagandístico Aunque la imagen de historia tuvo su edad dorada en el período indicado, el uso de este soporte icónico ha superado el paso del tiempo y siguió utilizándose en el siglo xx hasta nuestros días
  • 9. Referencias •http://grupo.us.es/grehcco/ambitos13-14/14alvarado.pdf •https://www.google.co.ve/#q=historia+de+la+imagen •http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Im%C3%A1genes_d estacadas/Historia •http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35102912