SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
C.I 19.697.267 EVERY PARRA
ASIGNATURA: CULTURA DE LA IMAGEN Y EL SONIDO
PROF. RAFAEL LUCENA
MAYO 2016
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIAL
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO- EDO LARA
Se remonta a la aparición de las pinturas rupestres, 30 mil años atrás. Para quienes
plasmaron estas pinturas en sitios públicos, paredes o rocas, no era importante no era
importante la individualidad del sujeto representado sino la categoría a la que pertenecía:
cazador, bisonte o caballo. De acuerdo con el historiador de arte, Gombrich, los cazadores
primitivos pueden haber pensado que con tan sólo pintar a sus presas éstas sucumbirían a su
poder
La imagen muestra aspectos de la cultura de acuerdo con los códigos
específicos de cada espacio geográfico, temporal y social. Y no sólo códigos de
significado sino también de representación, aceptados por la colectividad; es el caso
de la figura humana, que en el antiguo Egipto tuvo características muy distintas a las
de Mesopotamia
Las transgresiones a las normas aceptadas por cada cultura, surgen las
vanguardias o los tabús: en cierto momento del cristianismo se prohibió la producción
de imágenes por considerarla parte de la idolatría pagana. Según el Génesis, Jehová
creó al hombre a su imagen y semejanza, por ello el acto humano de crear figuras
era percibido como una ambición arrogante y un reto blasfemo del hombre hacia su
creador.
Esta situación cambió radicalmente más adelante, no sólo hubo un rompimiento del
tabú sino que se generó una apropiación electiva de la cultura grecolatina en la cual el
Hermes pagano portador del carnero se convirtió en la imagen del buen pastor, y la
paloma, símbolo de Venus, se transformó en el Espíritu Santo.
Las imágenes también fueron fundamentales en la historia colonial. Para Francisco de Benavente
(Motolinia), uno de los primeros 13 franciscanos que llegaron a la Nueva España, su uso fue vital en el
proceso de evangelización. En los Memoriales, Motolinia expuso sus múltiples usos: como sustituto
afectivo, como apoyo al recuerdo y como instrumento de dominación política.
El aspecto negativo y manipulador de las imágenes también tiene un papel en la
historia. Un ejemplo perturbador lo constituye la pintura infamante italiana de los siglos
XIII y XIV . No se trataba de retratos encargados con fines benignos, sino de encargos
judiciales y con fines penales
Las imágenes constituyen puntos clave para entender aspectos históricos de las sociedades
de cada época, así, el poder religioso y político, el ámbito cultural y económico y, por supuesto, el
artístico.
La percepción de la imagen se ha transformado en nuestra sociedad en las últimas fechas,
debido al surgimiento de la imagen digital. Ésta es completamente distinta de lo que habíamos
conocido y ha adquirido cierta independencia. Se puede alterar sin dañarse físicamente, sufre
modificaciones sin perder la originalidad, y cada una se vuelve particular
La fotografía, surgida en 1841, fue muy importante en la transformación de las
percepciones, tanto de los artistas como de la sociedad de la época. Los seres
humanos tuvieron la posibilidad de asomarse a otros mundos, conocer lugares exóticos
y personas de diferentes razas
En 1860 cuando Thomas Bolton abrió el camino a la reproductividad mecánica. Entonces,
las impresiones gráficas ampliaron sus horizontes con imágenes impresas con fines masivos
que recorrieron la tierra.
A fines del siglo XIX , la expansión del capitalismo, propició nuevas necesidades, las
comunicaciones se habían agilizado por lo que también era imprescindible buscar nuevos
métodos publicitarios que llegaron a todo el planeta, no se podía desperdiciar la oportunidad de
darse a conocer en todos los rincones. La imagen por medio del cartel transformó la nueva
economía de consumo.
Después de la Segunda Guerra
Mundial, el cine, como toda
representación cultural, no dejó de
captar la realidad y de crear una
imagen de ella; cualquier película
reflejaba la sociedad que la produce y
en este caso la sociedad que se
mostraba se percibía fuertemente
golpeada, en la completa ruina moral y
económica.
En México, a principios del
siglo XX , gracias a las nuevas
técnicas de impresión
desarrolladas en las
publicaciones, los reporteros
tuvieron la oportunidad de
integrar fotografías a sus
reportajes
FUENTE CONSULTADA
Material suministrado por el profesor en la plataforma SAIA « La reproducción de la
imagen y su impacto en la historia»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo y Realismo
Romanticismo y RealismoRomanticismo y Realismo
Romanticismo y Realismo
Fernando Adelantado Ruiz
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Manuel Pimienta
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Mariannyspaola26
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
Johnatan Cepeda
 
Historia cultura
Historia culturaHistoria cultura
Historia cultura
tifany sanchez
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
Bro
BroBro
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo   Sandra Fabiola MartínezPintura Romanticismo   Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
Fabiola Aranda
 
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismoSociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Joel Infante Ochoa
 
Postmodernidad y Literatura latinoamericana
Postmodernidad y Literatura latinoamericana Postmodernidad y Literatura latinoamericana
Postmodernidad y Literatura latinoamericana
Paola Manosalvas
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
Rosa Albero
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
Mariela Rodríguez
 
Reproduccion de la imagen y su impacto en la historia
Reproduccion de la imagen y su impacto en la historiaReproduccion de la imagen y su impacto en la historia
Reproduccion de la imagen y su impacto en la historia
gustavojose29
 
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en EspañaLas vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
María Román
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Rafael Rodriguez
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
vivianash
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
Reproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA
Reproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIAReproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA
Reproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA
gustavojose29
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
Mariannyspaola26
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
savellabathory
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo y Realismo
Romanticismo y RealismoRomanticismo y Realismo
Romanticismo y Realismo
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Historia cultura
Historia culturaHistoria cultura
Historia cultura
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Bro
BroBro
Bro
 
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo   Sandra Fabiola MartínezPintura Romanticismo   Sandra Fabiola Martínez
Pintura Romanticismo Sandra Fabiola Martínez
 
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismoSociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
Sociedad y cultura del neoclásico al romanticismo
 
Postmodernidad y Literatura latinoamericana
Postmodernidad y Literatura latinoamericana Postmodernidad y Literatura latinoamericana
Postmodernidad y Literatura latinoamericana
 
Romanticismo Contexto
Romanticismo ContextoRomanticismo Contexto
Romanticismo Contexto
 
Lit de vanguardia
Lit de vanguardiaLit de vanguardia
Lit de vanguardia
 
Reproduccion de la imagen y su impacto en la historia
Reproduccion de la imagen y su impacto en la historiaReproduccion de la imagen y su impacto en la historia
Reproduccion de la imagen y su impacto en la historia
 
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en EspañaLas vanguardias en Europa y su repercusión en España
Las vanguardias en Europa y su repercusión en España
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento Literatura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Reproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA
Reproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIAReproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA
Reproduccion de la imagen Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Similar a La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia

Imagen e historia
Imagen e historiaImagen e historia
Imagen e historia
AnaPerezms
 
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdfLa historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
Galmher
 
reproducción de la imagen y su impacto en la historia
reproducción de la imagen y su impacto en la historiareproducción de la imagen y su impacto en la historia
reproducción de la imagen y su impacto en la historia
nohely galindez
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen yLa reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
venezuelaa
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
venezuelaa
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
Nancy B
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
Pere Pajerols
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 La reproducción de la imagen y su impacto en la historia La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
marlysN
 
Literatura española S.XIX
Literatura española S.XIXLiteratura española S.XIX
Literatura española S.XIX
Irene Román
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
'Jose Romero
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paezDel arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Estudio Ráneo
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
Fiorella Castellanos
 
Imagen y la historia
Imagen y la historiaImagen y la historia
Imagen y la historia
Universidad Fermín Toro
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Raquel Yudith Castillo Rodriguez
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Raquel Yudith Castillo Rodriguez
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Franz Goñas Maslucan
 
Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
Andrea Rojas Rioja
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
Nancy B
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 

Similar a La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia (20)

Imagen e historia
Imagen e historiaImagen e historia
Imagen e historia
 
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdfLa historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
La historia de la imagen o una imagen para la historia.pdf
 
reproducción de la imagen y su impacto en la historia
reproducción de la imagen y su impacto en la historiareproducción de la imagen y su impacto en la historia
reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen yLa reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
 
La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y La reproducción de la imagen y
La reproducción de la imagen y
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de  la ciencia, de Pío BarojaEl árbol de  la ciencia, de Pío Baroja
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 La reproducción de la imagen y su impacto en la historia La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Literatura española S.XIX
Literatura española S.XIXLiteratura española S.XIX
Literatura española S.XIX
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paezDel arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
Del arte moderno_al_arte_contemporaneo. oswaldo paez
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
 
Imagen y la historia
Imagen y la historiaImagen y la historia
Imagen y la historia
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historiaLa reproducción de la imagen y su impacto en la historia
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Primera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XXPrimera Mitad del Siglo XX
Primera Mitad del Siglo XX
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 

Más de EVERYPARRA

Protocolo r rpp
Protocolo r rppProtocolo r rpp
Protocolo r rpp
EVERYPARRA
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno  gráfico de photoshopEntorno  gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshop
EVERYPARRA
 
Proceso de impresión
Proceso de impresiónProceso de impresión
Proceso de impresión
EVERYPARRA
 
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALESEsquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
EVERYPARRA
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
EVERYPARRA
 
Analisis propagandas
Analisis propagandasAnalisis propagandas
Analisis propagandas
EVERYPARRA
 
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,  Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
EVERYPARRA
 
Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión
EVERYPARRA
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
EVERYPARRA
 

Más de EVERYPARRA (9)

Protocolo r rpp
Protocolo r rppProtocolo r rpp
Protocolo r rpp
 
Entorno gráfico de photoshop
Entorno  gráfico de photoshopEntorno  gráfico de photoshop
Entorno gráfico de photoshop
 
Proceso de impresión
Proceso de impresiónProceso de impresión
Proceso de impresión
 
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALESEsquema DE LOS MEDIOS DE  IMPRESIÓN Y DIGITALES
Esquema DE LOS MEDIOS DE IMPRESIÓN Y DIGITALES
 
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
METODOLOGÍA PARA MEDIR OPINIÓN PÚBLICA
 
Analisis propagandas
Analisis propagandasAnalisis propagandas
Analisis propagandas
 
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,  Aspectos psicologicos, matriz y  ambiente de la opinión pública,
Aspectos psicologicos, matriz y ambiente de la opinión pública,
 
Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión Edición gráfica de los medios de impresión
Edición gráfica de los medios de impresión
 
Opinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución HistóricaOpinión pública y su evolución Histórica
Opinión pública y su evolución Histórica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

La reproducción de la imagen y el impacto cn la historia

  • 1. ALUMNA: C.I 19.697.267 EVERY PARRA ASIGNATURA: CULTURA DE LA IMAGEN Y EL SONIDO PROF. RAFAEL LUCENA MAYO 2016 UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIAL ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO- EDO LARA
  • 2. Se remonta a la aparición de las pinturas rupestres, 30 mil años atrás. Para quienes plasmaron estas pinturas en sitios públicos, paredes o rocas, no era importante no era importante la individualidad del sujeto representado sino la categoría a la que pertenecía: cazador, bisonte o caballo. De acuerdo con el historiador de arte, Gombrich, los cazadores primitivos pueden haber pensado que con tan sólo pintar a sus presas éstas sucumbirían a su poder
  • 3. La imagen muestra aspectos de la cultura de acuerdo con los códigos específicos de cada espacio geográfico, temporal y social. Y no sólo códigos de significado sino también de representación, aceptados por la colectividad; es el caso de la figura humana, que en el antiguo Egipto tuvo características muy distintas a las de Mesopotamia
  • 4. Las transgresiones a las normas aceptadas por cada cultura, surgen las vanguardias o los tabús: en cierto momento del cristianismo se prohibió la producción de imágenes por considerarla parte de la idolatría pagana. Según el Génesis, Jehová creó al hombre a su imagen y semejanza, por ello el acto humano de crear figuras era percibido como una ambición arrogante y un reto blasfemo del hombre hacia su creador.
  • 5. Esta situación cambió radicalmente más adelante, no sólo hubo un rompimiento del tabú sino que se generó una apropiación electiva de la cultura grecolatina en la cual el Hermes pagano portador del carnero se convirtió en la imagen del buen pastor, y la paloma, símbolo de Venus, se transformó en el Espíritu Santo.
  • 6. Las imágenes también fueron fundamentales en la historia colonial. Para Francisco de Benavente (Motolinia), uno de los primeros 13 franciscanos que llegaron a la Nueva España, su uso fue vital en el proceso de evangelización. En los Memoriales, Motolinia expuso sus múltiples usos: como sustituto afectivo, como apoyo al recuerdo y como instrumento de dominación política.
  • 7. El aspecto negativo y manipulador de las imágenes también tiene un papel en la historia. Un ejemplo perturbador lo constituye la pintura infamante italiana de los siglos XIII y XIV . No se trataba de retratos encargados con fines benignos, sino de encargos judiciales y con fines penales
  • 8. Las imágenes constituyen puntos clave para entender aspectos históricos de las sociedades de cada época, así, el poder religioso y político, el ámbito cultural y económico y, por supuesto, el artístico.
  • 9. La percepción de la imagen se ha transformado en nuestra sociedad en las últimas fechas, debido al surgimiento de la imagen digital. Ésta es completamente distinta de lo que habíamos conocido y ha adquirido cierta independencia. Se puede alterar sin dañarse físicamente, sufre modificaciones sin perder la originalidad, y cada una se vuelve particular
  • 10. La fotografía, surgida en 1841, fue muy importante en la transformación de las percepciones, tanto de los artistas como de la sociedad de la época. Los seres humanos tuvieron la posibilidad de asomarse a otros mundos, conocer lugares exóticos y personas de diferentes razas
  • 11. En 1860 cuando Thomas Bolton abrió el camino a la reproductividad mecánica. Entonces, las impresiones gráficas ampliaron sus horizontes con imágenes impresas con fines masivos que recorrieron la tierra.
  • 12. A fines del siglo XIX , la expansión del capitalismo, propició nuevas necesidades, las comunicaciones se habían agilizado por lo que también era imprescindible buscar nuevos métodos publicitarios que llegaron a todo el planeta, no se podía desperdiciar la oportunidad de darse a conocer en todos los rincones. La imagen por medio del cartel transformó la nueva economía de consumo.
  • 13. Después de la Segunda Guerra Mundial, el cine, como toda representación cultural, no dejó de captar la realidad y de crear una imagen de ella; cualquier película reflejaba la sociedad que la produce y en este caso la sociedad que se mostraba se percibía fuertemente golpeada, en la completa ruina moral y económica. En México, a principios del siglo XX , gracias a las nuevas técnicas de impresión desarrolladas en las publicaciones, los reporteros tuvieron la oportunidad de integrar fotografías a sus reportajes
  • 14. FUENTE CONSULTADA Material suministrado por el profesor en la plataforma SAIA « La reproducción de la imagen y su impacto en la historia»