SlideShare una empresa de Scribd logo
Stefanie Hernández 
21.296.152 
Gerencia de la Comunicación Social 
SAIA
Redes de alianza o esferas de influencia, que existen aunque no se hayan tomado en cuenta en el organigrama formal. 
La organización se basa en el diseño de estructuras capaces de asegurar, de manera eficiente, la mutua adaptación entre los medios externo e interno de las organizaciones 
La organización y sus funciones 
Organización informal 
la estructura intencional de papeles en una empresa formalmente organizada 
Organización formal 
Toda organización exige una continuidad en su proceso y estudio y en nuevas técnicas o aplicaciones. 
La especialización individual, el desarrollo de funciones particulares debe ser requeridas en lo posible. 
La coordinación de personas y actividades y la unidad en el esfuerzo, son propósitos básicos de la organización. 
La máxima autoridad debe descansar en ejecutivo, el jefe más alto con líneas claras de autoridad para cada uno dentro del grupo. 
Estructura 
 La estructura organizativa debe recoger un modelo de coordinación e interacción entre los miembros de la organización. 
 La estructura debe ser estable, es decir, conlleva una cierta permanencia en el tiempo. 
La estructura organizativa formal recoge todas las relaciones existentes entre los miembros de la organización establecidas por la dirección de forma consciente 
Funciones 
Principios 
Agrupar actividades relacionadas facilita la supervisión, porque disminuye la cantidad de conocimientos que el jefe de un departamento debe de dominar al fin de supervisar eficientemente. 
servicios al consumidor, ventas de servicios, y nuevamente controlar los resultados. 
El personal necesita dar órdenes y comandos claros a otros departamentos para que los objetivos definidos de la organización se implementen adecuadamente y con eficacia.
Contingente 
Su principal exponente fue Henry Fayol, él hacia énfasis en la estructura. 
Humanísta 
Sistemas 
Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad) 
Los seguidores de la Teoría Clásica: Gullick y Urwick. Henry Fayol, nace en 1841 en Constantinopla, resaltaba siempre en la estructura, es decir en la forma de la empresa. 
Trata del concepto de Administración como el acto de planear, dirigir, controlar, organizar y coordinar. A esto le denominó Proceso Administrativo. 
Clásica 
Todos los autores de las teorías afirman unánimemente que se debe estudiar y tratar la organización y la administración científicamente, sustituyendo el empirismo y la improvisación por técnicas científicas 
Teorías administrativas 
El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa, ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones. 
En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social. 
La teoría de la contingencia pretende mas que nada ubicar principios relacionados con las actividades situacionales, en ocasión de buscar principios universales aplicables a cualquier situación. 
Busca identificar principios que orienten acciones a seguir de acuerdo con las características de la situación, en lugar de buscar principios universales que se apliquen a cualquier situación. 
La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemasno pueden describirse significativamente en términos de sus elementosseparados. 
La compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudianglobalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoriaclsica
TeoriaclsicaTeoriaclsica
Teoriaclsica
Juan Santana
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
Humberto Sandoval
 
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la AdministraciónPresentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
luzdarybelen
 
Enfoques del Desarrollo Social
Enfoques del Desarrollo SocialEnfoques del Desarrollo Social
Enfoques del Desarrollo Social
Leonardo Sandoval
 
Enfoque neoclasico de la la administracion
Enfoque neoclasico de la la administracion Enfoque neoclasico de la la administracion
Enfoque neoclasico de la la administracion
sergioinuma
 
Clase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios OrganizacionalesClase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios Organizacionales
guestf67a5c
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
mayra12360
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
HEREMIOTIMANADAZAEst
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
josedario13
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
ricardogranja819
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
José Padrón
 
Administracion neoclasica
Administracion neoclasicaAdministracion neoclasica
Administracion neoclasica
antuanet21
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
agascras
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
ELIAZZZ
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Karo Gonzalez Padilla
 
Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)
alexander_hv
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Yina Paola Morales Melo
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
nancy_partida03
 

La actualidad más candente (20)

Teoriaclsica
TeoriaclsicaTeoriaclsica
Teoriaclsica
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
 
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la AdministraciónPresentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
 
Enfoques del Desarrollo Social
Enfoques del Desarrollo SocialEnfoques del Desarrollo Social
Enfoques del Desarrollo Social
 
Enfoque neoclasico de la la administracion
Enfoque neoclasico de la la administracion Enfoque neoclasico de la la administracion
Enfoque neoclasico de la la administracion
 
Clase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios OrganizacionalesClase 06 Principios Organizacionales
Clase 06 Principios Organizacionales
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5Principios de la administracion 5
Principios de la administracion 5
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
Conceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacionConceptos fundamentales de la organizacion
Conceptos fundamentales de la organizacion
 
Administracion neoclasica
Administracion neoclasicaAdministracion neoclasica
Administracion neoclasica
 
Teoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administraciónTeoria clásica de la administración
Teoria clásica de la administración
 
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTESLA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
 
Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)Teoria clasica alex (2)
Teoria clasica alex (2)
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
 

Similar a Mapa stefanie pdf

Unidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración propeUnidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración prope
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Jhocelyn Naranjo
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
guest86f51d
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
DorianXander
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
YesseniaM18
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Bertha Lema
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
julioguzman92
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
andreaortiz1996
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Daysi Valle
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Carolina Andrango
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
andreaparra0109
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Tania Sanchez
 
Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacional
hudith1
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
Enedina77
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Wilson Sandoval
 

Similar a Mapa stefanie pdf (20)

Unidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración propeUnidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración prope
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacional
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 

Más de Stefanie Hernandez F

Infografia pro cine
Infografia pro cineInfografia pro cine
Infografia pro cine
Stefanie Hernandez F
 
COVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSSCOVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSS
Stefanie Hernandez F
 
Cultura de la Imagen y el Sonido
Cultura de la Imagen y el SonidoCultura de la Imagen y el Sonido
Cultura de la Imagen y el Sonido
Stefanie Hernandez F
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Stefanie Hernandez F
 
Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.
Stefanie Hernandez F
 
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shfMapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Stefanie Hernandez F
 
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie HernandezMapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Stefanie Hernandez F
 
Opinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezOpinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandez
Stefanie Hernandez F
 
Medios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uftMedios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uft
Stefanie Hernandez F
 

Más de Stefanie Hernandez F (9)

Infografia pro cine
Infografia pro cineInfografia pro cine
Infografia pro cine
 
COVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSSCOVER FASHION FITNETSS
COVER FASHION FITNETSS
 
Cultura de la Imagen y el Sonido
Cultura de la Imagen y el SonidoCultura de la Imagen y el Sonido
Cultura de la Imagen y el Sonido
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.Estándares de difusión analógica y digital.
Estándares de difusión analógica y digital.
 
Mapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shfMapa conceptual opinion publica lider shf
Mapa conceptual opinion publica lider shf
 
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie HernandezMapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
Mapa conceptual opinion publica lider Stefanie Hernandez
 
Opinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandezOpinión pública by Stefanie hernandez
Opinión pública by Stefanie hernandez
 
Medios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uftMedios audiovisuales uft
Medios audiovisuales uft
 

Último

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Mapa stefanie pdf

  • 1. Stefanie Hernández 21.296.152 Gerencia de la Comunicación Social SAIA
  • 2. Redes de alianza o esferas de influencia, que existen aunque no se hayan tomado en cuenta en el organigrama formal. La organización se basa en el diseño de estructuras capaces de asegurar, de manera eficiente, la mutua adaptación entre los medios externo e interno de las organizaciones La organización y sus funciones Organización informal la estructura intencional de papeles en una empresa formalmente organizada Organización formal Toda organización exige una continuidad en su proceso y estudio y en nuevas técnicas o aplicaciones. La especialización individual, el desarrollo de funciones particulares debe ser requeridas en lo posible. La coordinación de personas y actividades y la unidad en el esfuerzo, son propósitos básicos de la organización. La máxima autoridad debe descansar en ejecutivo, el jefe más alto con líneas claras de autoridad para cada uno dentro del grupo. Estructura  La estructura organizativa debe recoger un modelo de coordinación e interacción entre los miembros de la organización.  La estructura debe ser estable, es decir, conlleva una cierta permanencia en el tiempo. La estructura organizativa formal recoge todas las relaciones existentes entre los miembros de la organización establecidas por la dirección de forma consciente Funciones Principios Agrupar actividades relacionadas facilita la supervisión, porque disminuye la cantidad de conocimientos que el jefe de un departamento debe de dominar al fin de supervisar eficientemente. servicios al consumidor, ventas de servicios, y nuevamente controlar los resultados. El personal necesita dar órdenes y comandos claros a otros departamentos para que los objetivos definidos de la organización se implementen adecuadamente y con eficacia.
  • 3. Contingente Su principal exponente fue Henry Fayol, él hacia énfasis en la estructura. Humanísta Sistemas Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad) Los seguidores de la Teoría Clásica: Gullick y Urwick. Henry Fayol, nace en 1841 en Constantinopla, resaltaba siempre en la estructura, es decir en la forma de la empresa. Trata del concepto de Administración como el acto de planear, dirigir, controlar, organizar y coordinar. A esto le denominó Proceso Administrativo. Clásica Todos los autores de las teorías afirman unánimemente que se debe estudiar y tratar la organización y la administración científicamente, sustituyendo el empirismo y la improvisación por técnicas científicas Teorías administrativas El enfoque humanístico promueve una verdadera revolución conceptual en la teoría administrativa, ahora se hace en las personas que trabajan o participan en las organizaciones. En el enfoque humanístico, la preocupación por la máquina y el método de trabajo, por la organización formal y los principios de administración aplicables a los aspectos organizacionales ceden la prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social. La teoría de la contingencia pretende mas que nada ubicar principios relacionados con las actividades situacionales, en ocasión de buscar principios universales aplicables a cualquier situación. Busca identificar principios que orienten acciones a seguir de acuerdo con las características de la situación, en lugar de buscar principios universales que se apliquen a cualquier situación. La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemasno pueden describirse significativamente en términos de sus elementosseparados. La compresión de los sistemas sólo ocurre cuando se estudianglobalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.