SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela
Distrito Capital
Dainalys Balza C.I: 21.328.117
Darielis Santiago C.I: 30.429.071
1er Año Sección “40”
2,1
Milliones
de habitantes, según datos recopilados
en el año 2021.
Población
Nombre
El Distrito Capital de Venezuela, que incluye a
Caracas, fue fundado el 25 de julio de 1567
por Diego de Losada. El nombre "Caracas"
proviene de la voz indígena "Caribes", que
significa "lugar de pocos o pequeñas casas.
Población
Nombre y
Fundación
Mitos y
Leyendas
El distrito capital de
Venezuela, Caracas, está
lleno de mitos y
leyendas. Uno de los
mitos más conocidos es
el de la "Sayona", una
mujer que vaga por las
noches en busca de
hombres infieles.
También está el mito del
"Silbón", un espíritu que
castiga a los hombres
que no respetan a sus
padres.
Violencia
Nombre y
Fundación
Mitos y
Leyendas
El nivel de violencia
intrafamiliar en el
Distrito Capital de
Venezuela es una
preocupación
importante. Según datos
del año 2021, se
registraron un alto
número de casos de
violencia intrafamiliar
en la región.
Promiscuidad
Violencia
Intrafamiliar
Mitos y
Leyendas
El índice de embarazo precoz y promiscuidad
es un tema relevante en el Distrito Capital de
Venezuela. La falta de educación sexual
integral y acceso a métodos anticonceptivos
ha contribuido a este problema social.
Nivel de
Violencia
Promiscuidad
Violencia
Intrafamiliar
El nivel de violencia en el Distrito Capital de
Venezuela es significativo, con altas tasas de
criminalidad y delitos violentos. La seguridad
ciudadana es una preocupación constante en
la región.
Promiscuidad
Predominio en
El Estado
Nivel de
Violencia
En el Distrito Capital de
Venezuela, predomina una
mezcla de culturas,
tradiciones y costumbres,
dada la diversidad de su
población. La influencia
indígena, europea y
africana se entrelaza en la
vida cotidiana, la música,
la gastronomía y las
festividades.
Valores y
Antivalores
Predominio en
El Estado
Nivel de
Violencia
Entre los valores que han mantenido su
importancia en el Distrito Capital se
encuentran la solidaridad, la resiliencia y
el sentido de comunidad.
Sin embargo,
también se observa
la presencia de
antivalores como
la corrupción,
la impunidad
y la desigualdad social.
Valores y
Antivalores
Predominio en
El Estado
Comida
Típica
Algunos de los platos típicos más
representativos del Distrito Capital de
Venezuela son la arepa, el pabellón criollo,
las empanadas, el asado negro y el chivo
en coco. En cuanto a los dulces,
destacan la conserva de coco,
el dulce de lechosa y
la torta negra.
Valores y
Antivalores
Música
Folclórica
Comida
Típica
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
La música folklórica venezolana es muy
variada y refleja la diversidad cultural del
país. En el Distrito Capital, se pueden
escuchar géneros como el joropo, el
merengue, la gaita, el tambor y la salsa,
entre otros.
Costumbres y
Tradiciones
Música
Folclórica
Comida
Típica
El Distrito Capital de Venezuela cuenta
con una amplia variedad de costumbres y
tradiciones arraigadas en su población.
Entre ellas se encuentran las
celebraciones religiosas, las festividades
populares, las danzas tradicionales y las
artesanías típicas.
Costumbres y
Tradiciones
Música
Folclórica
Mantenimiento de
La cultura
A pesar de los desafíos sociales y
económicos, la cultura del Distrito Capital
de Venezuela se ha mantenido vigorosa,
preservando sus tradiciones, costumbres
y expresiones artísticas a lo largo del
tiempo.
Costumbres y
Tradiciones
Traje
Mantenimiento
De la cultura
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Tribus Indígenas
Traje Típico
Mantenimiento
De la cultura
El traje tradicional de los indios
Wanikuas es el guayuco,
elaborado por las mismas
mujeres con el algodón que
siembran, recolectan y procesan
artesanalmente. Sin embargo, en
la actualidad, su vestimenta ha
cambiado con los años y es
posible encontrarlos vistiendo
ropa criolla común, como
camisas, pantalones y vestidos.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Tribus
Indígenas
Traje Típico
Cultura Indígena
La constitución de las tribus
indígenas varía dependiendo del
grupo o nivel de estructura de
donde proviene la familia.
Tipicamente, los
tienen una estructura
familiar distinta.
En el caso del pueblo
Azteca, la economía
del imperio se basaba en el
pueblo y cada individuo que
pertenecía a una especie de clan.
El idioma de miles de indígenas
mexicanos es el Nhautl.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Tribus
Indígenas
Religión
Cultura
Indígena
En la cultura indígena, se
mantiene la práctica de
mantener huertas cerca de
las casas con hortalizas y
vegetales que utilizan para
dar sabor a sus comidas.
Además, se basa en la
revitalización cultural,
educación intercultural
bilingüe, actitudes y
prácticas tradicionales.
La figura religiosa predominante es el
Chamán, un indígena con poderes
extraordinarios para curar enfermedades y
mantener los espíritus alejados de la
localidad. Es común entre ellos realizar
rituales de sanación y de limpieza,
utilizando alucinógenos para comunicarse
con los espíritus y hacer pactos con ellos.
Religión
Cultura
Indígena
Homosexualidad
Religión
Homosexualidad
En los pueblos precolombinos, cada templo o
adoratorio principal tenía hombres vestidos
como mujeres, y con estos casi por vía de
santidad y religión tenían su ayuntamiento
carnal los señores y principales. Asimismo, los
incas tenían una especial consideración con las
lesbianas a quienes denominaban holjoshta.
Tipos de Creencias
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and
includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik
Las creencias indígenas incluyen el creer en el espíritu
de la naturaleza y en imágenes similares de sus
antepasados. A pesar de que la gente indígena ha
adoptado el catolicismo, no comparte las creencias
de los ladinos y no quieren volverse parte de la
cultura ladina.
Además, la religión, uno de los aspectos claves para
aproximarnos a la comprensión del comportamiento
de los pueblos Latinoamericanos, se pone de
manifiesto en equilibrio con elementos de la magia,
conformando la religiosidad popular que predomina
en Venezuela.
Homosexualidad
Tipos de
Creencias
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, VenezuelaLa guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, Venezuela
lahrada
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
Katerine Rodríguez Acevedo
 
Power darien 2
Power darien 2Power darien 2
Power darien 2
rafael chamorro
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
miguelramos97
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
DailetJMB
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
Leo Sagin
 
Indigenas venezolanos
Indigenas venezolanosIndigenas venezolanos
Indigenas venezolanos
micuenta1704
 
Estado miranda (vanessa gonzález #14)
Estado miranda (vanessa gonzález #14)Estado miranda (vanessa gonzález #14)
Estado miranda (vanessa gonzález #14)
VanessaGonzalezG
 
Falcon
FalconFalcon
Cuenca del Lago de Valencia
Cuenca del Lago de ValenciaCuenca del Lago de Valencia
9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida 9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida
santotomas2
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
luis2117
 
Miranda
MirandaMiranda
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
santotomasaquino
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
jrhbs
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
Alex_Daniel
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. carabobo
Andy Moreno
 
.los diablos de yare
.los diablos de yare.los diablos de yare
.los diablos de yare
franlyncampos123
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
maurodemichele
 

La actualidad más candente (20)

La guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, VenezuelaLa guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, Venezuela
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
 
Power darien 2
Power darien 2Power darien 2
Power darien 2
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
 
Indigenas venezolanos
Indigenas venezolanosIndigenas venezolanos
Indigenas venezolanos
 
Estado miranda (vanessa gonzález #14)
Estado miranda (vanessa gonzález #14)Estado miranda (vanessa gonzález #14)
Estado miranda (vanessa gonzález #14)
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Cuenca del Lago de Valencia
Cuenca del Lago de ValenciaCuenca del Lago de Valencia
Cuenca del Lago de Valencia
 
9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida 9c Adriana Montes, Mérida
9c Adriana Montes, Mérida
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Estado delta amacuro
Estado delta amacuroEstado delta amacuro
Estado delta amacuro
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Triptico Edo. carabobo
Triptico Edo. caraboboTriptico Edo. carabobo
Triptico Edo. carabobo
 
.los diablos de yare
.los diablos de yare.los diablos de yare
.los diablos de yare
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 

Similar a CULTURA DEL DISTRITO CAPITAN EN VENEZUELA

Cultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptxCultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptx
LaMay4
 
Manifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus moraManifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus mora
JesusMpineda
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Genesis Valeria Marquina
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Conociendo a venezuela
Conociendo a venezuelaConociendo a venezuela
Conociendo a venezuela
GENESIS HERNANDEZ
 
Cultura popular en Ecuador
Cultura popular en EcuadorCultura popular en Ecuador
Cultura popular en Ecuador
cristiancerna2
 
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Gabuxitap Arreaga
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
FABIOLA CASTELLANO
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
vtgk96
 
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - GranadaCostumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Ernesto Rizo L
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
primero a
 
FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!
anyelaescalona
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
soyluisaltuve
 
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralíPoblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Angelita Ferrer
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
pedrojosealcala123
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
mariasayago23
 
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptxdiversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
GISELLEMEDRANOGONZAL
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
Rosanny1987
 

Similar a CULTURA DEL DISTRITO CAPITAN EN VENEZUELA (20)

Cultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptxCultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptx
 
Manifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus moraManifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus mora
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Conociendo a venezuela
Conociendo a venezuelaConociendo a venezuela
Conociendo a venezuela
 
Cultura popular en Ecuador
Cultura popular en EcuadorCultura popular en Ecuador
Cultura popular en Ecuador
 
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
Universidad de guayaquil; facultad de filosofia, letras y ceincias de la educ...
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
 
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - GranadaCostumbre y Tradiciones de Diria - Granada
Costumbre y Tradiciones de Diria - Granada
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
 
FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralíPoblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
Poblaciones indígenas andrea sánchez_geralí
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptxdiversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

CULTURA DEL DISTRITO CAPITAN EN VENEZUELA

  • 1. Venezuela Distrito Capital Dainalys Balza C.I: 21.328.117 Darielis Santiago C.I: 30.429.071 1er Año Sección “40”
  • 2. 2,1 Milliones de habitantes, según datos recopilados en el año 2021. Población Nombre
  • 3. El Distrito Capital de Venezuela, que incluye a Caracas, fue fundado el 25 de julio de 1567 por Diego de Losada. El nombre "Caracas" proviene de la voz indígena "Caribes", que significa "lugar de pocos o pequeñas casas. Población Nombre y Fundación Mitos y Leyendas
  • 4. El distrito capital de Venezuela, Caracas, está lleno de mitos y leyendas. Uno de los mitos más conocidos es el de la "Sayona", una mujer que vaga por las noches en busca de hombres infieles. También está el mito del "Silbón", un espíritu que castiga a los hombres que no respetan a sus padres. Violencia Nombre y Fundación Mitos y Leyendas
  • 5. El nivel de violencia intrafamiliar en el Distrito Capital de Venezuela es una preocupación importante. Según datos del año 2021, se registraron un alto número de casos de violencia intrafamiliar en la región. Promiscuidad Violencia Intrafamiliar Mitos y Leyendas
  • 6. El índice de embarazo precoz y promiscuidad es un tema relevante en el Distrito Capital de Venezuela. La falta de educación sexual integral y acceso a métodos anticonceptivos ha contribuido a este problema social. Nivel de Violencia Promiscuidad Violencia Intrafamiliar
  • 7. El nivel de violencia en el Distrito Capital de Venezuela es significativo, con altas tasas de criminalidad y delitos violentos. La seguridad ciudadana es una preocupación constante en la región. Promiscuidad Predominio en El Estado Nivel de Violencia
  • 8. En el Distrito Capital de Venezuela, predomina una mezcla de culturas, tradiciones y costumbres, dada la diversidad de su población. La influencia indígena, europea y africana se entrelaza en la vida cotidiana, la música, la gastronomía y las festividades. Valores y Antivalores Predominio en El Estado Nivel de Violencia
  • 9. Entre los valores que han mantenido su importancia en el Distrito Capital se encuentran la solidaridad, la resiliencia y el sentido de comunidad. Sin embargo, también se observa la presencia de antivalores como la corrupción, la impunidad y la desigualdad social. Valores y Antivalores Predominio en El Estado Comida Típica
  • 10. Algunos de los platos típicos más representativos del Distrito Capital de Venezuela son la arepa, el pabellón criollo, las empanadas, el asado negro y el chivo en coco. En cuanto a los dulces, destacan la conserva de coco, el dulce de lechosa y la torta negra. Valores y Antivalores Música Folclórica Comida Típica
  • 11. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik La música folklórica venezolana es muy variada y refleja la diversidad cultural del país. En el Distrito Capital, se pueden escuchar géneros como el joropo, el merengue, la gaita, el tambor y la salsa, entre otros. Costumbres y Tradiciones Música Folclórica Comida Típica
  • 12. El Distrito Capital de Venezuela cuenta con una amplia variedad de costumbres y tradiciones arraigadas en su población. Entre ellas se encuentran las celebraciones religiosas, las festividades populares, las danzas tradicionales y las artesanías típicas. Costumbres y Tradiciones Música Folclórica Mantenimiento de La cultura
  • 13. A pesar de los desafíos sociales y económicos, la cultura del Distrito Capital de Venezuela se ha mantenido vigorosa, preservando sus tradiciones, costumbres y expresiones artísticas a lo largo del tiempo. Costumbres y Tradiciones Traje Mantenimiento De la cultura
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Tribus Indígenas Traje Típico Mantenimiento De la cultura El traje tradicional de los indios Wanikuas es el guayuco, elaborado por las mismas mujeres con el algodón que siembran, recolectan y procesan artesanalmente. Sin embargo, en la actualidad, su vestimenta ha cambiado con los años y es posible encontrarlos vistiendo ropa criolla común, como camisas, pantalones y vestidos.
  • 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Tribus Indígenas Traje Típico Cultura Indígena La constitución de las tribus indígenas varía dependiendo del grupo o nivel de estructura de donde proviene la familia. Tipicamente, los tienen una estructura familiar distinta. En el caso del pueblo Azteca, la economía del imperio se basaba en el pueblo y cada individuo que pertenecía a una especie de clan. El idioma de miles de indígenas mexicanos es el Nhautl.
  • 16. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Tribus Indígenas Religión Cultura Indígena En la cultura indígena, se mantiene la práctica de mantener huertas cerca de las casas con hortalizas y vegetales que utilizan para dar sabor a sus comidas. Además, se basa en la revitalización cultural, educación intercultural bilingüe, actitudes y prácticas tradicionales.
  • 17. La figura religiosa predominante es el Chamán, un indígena con poderes extraordinarios para curar enfermedades y mantener los espíritus alejados de la localidad. Es común entre ellos realizar rituales de sanación y de limpieza, utilizando alucinógenos para comunicarse con los espíritus y hacer pactos con ellos. Religión Cultura Indígena Homosexualidad
  • 18. Religión Homosexualidad En los pueblos precolombinos, cada templo o adoratorio principal tenía hombres vestidos como mujeres, y con estos casi por vía de santidad y religión tenían su ayuntamiento carnal los señores y principales. Asimismo, los incas tenían una especial consideración con las lesbianas a quienes denominaban holjoshta. Tipos de Creencias
  • 19. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Las creencias indígenas incluyen el creer en el espíritu de la naturaleza y en imágenes similares de sus antepasados. A pesar de que la gente indígena ha adoptado el catolicismo, no comparte las creencias de los ladinos y no quieren volverse parte de la cultura ladina. Además, la religión, uno de los aspectos claves para aproximarnos a la comprensión del comportamiento de los pueblos Latinoamericanos, se pone de manifiesto en equilibrio con elementos de la magia, conformando la religiosidad popular que predomina en Venezuela. Homosexualidad Tipos de Creencias