SlideShare una empresa de Scribd logo
-508635-328295<br />INSTITUTO TECNOLÓGICO<br />DE MATEHUALA<br />Análisis del la cultura organizacional del ITMH<br />Diseño Organizacional<br />MAESTRA<br />Lic. Guadalupe Navarro Torres<br />ALUMNOS<br />Gerardo Escobedo Torres<br />María Guadalupe Lucio Ortiz<br />Matehuala S.L.P a 29 de Mayo del 2011<br />Cultura organizacional en el Instituto Tecnológico de Matehuala <br />Para comenzar con este análisis es importante recordar que la cultura organizacional se puede definir como el  conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento.<br />La cultura del departamento de escolares es que no tienen la cultura de servicio que deben de tener, siempre están enojadas con todo el mundo, uno ya no puede preguntar cosas referentes a las becas que se dan a los alumnos ni por otras cosas. Por eso hacemos una propuesta acerca de la cultura organizacional con el fin de que las cosas puedan ser mejores por parte de los alumnos, como también por parte de las encargadas de este departamento.<br />Planteamiento del problema: <br />Existe mal servicio por parte de las encargadas del departamento de servicios escolares del Instituto Tecnológico de Matehuala.<br />Objetivo: <br />Mejorar el trato brindado por parte de las encargadas para que no surjan mas quejas por parte de los alumnos y maestros y tener una mejor comunicación.<br />Justificación: <br />Mejorar el servicio y la comunicación del departamento de servicios escolares para tener una mejor interacción con dicho departamento.<br />Marco teórico: <br />Para competir con éxito en un medio tan agresivo y cambiante como el que nos está tocando vivir, las empresas privadas como también a las del sector gobierno, deben de ofrecer un trato humano ya que sin la mayoría de las personas que trabajan y que de alguna manera forman parte se relacionan con las empresas, dejarían de estar funcionando, sobre todo cuando de educación se trata. <br />La educación debe ser un bien social: todos los seres humanos, son sujetos plenos del aprendizaje y de la enseñanza: todos tienen capacidad para aprender y transmitir la cultura.<br />Valores selectos<br />Ser humano: Enfoque al trato humilde y desinteresado hacia nuestros alumnos y personal docente así como quienes laboran en la institución. <br />Espíritu de Servicio: Realizar las labores sin esperar nada a cambio, tenerle amor al trabajo.<br />Trabajo en equipo: implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros.<br />Calidad: Cumplir con los requisitos del cliente.<br />Alto Desempeño: Ser eficaces y eficientes ante las diversas situaciones que se puedan presentar.<br />Hábitos <br />Mejora continua<br />Atención y responsabilidad en el trabajo<br />Prevención de errores<br />Hacer bien el trabajo al primer intento<br />Planeación de actividades del corto y largo plazo<br />Evaluación constante del desempeño<br />Disciplina y constancia en el cumplimiento de sus compromisos. <br />Principios selectos <br />Orden. <br />Dar importancia al orden de las cosas en el lugar de trabajo, teniendo siempre en mente la importancia de la ubicación de cada una de ellas. <br />Limpieza. <br />La ausencia de suciedad, de polvo y materiales ajenos, que en un momento dado pueden causar una mala imagen o impedir el correcto uso de una instalación, es un valor importante que afecta profundamente la imagen de un lugar, de una oficina.<br />Puntualidad. <br />La posibilidad de optimizar el tiempo de las actividades cotidianas, de forma que la productividad se pueda elevar, así como aprovechar el tiempo libre, requiere que se cumplan ciertos acuerdos previos entre individuos. En este punto se involucra la puntualidad del individuo. El respeto por el tiempo de los demás, así como la estima por el propio, lleva a la puntualidad.<br />Responsabilidad <br />El hecho de que todas las tareas sean ejecutadas por alguien significa que existe quien realiza la acción que dio lugar a ellas; es decir la responsabilidad de un acto reside en quien lo ejecuta, y que es a la vez fuente de orgullo y de superación.<br />Deseo de Superación <br />El aprendizaje, poder enfrentar los retos que se presentan en la vida personal, el deseo de salir adelante en la vida, son todos factores de primera importancia que se deben tener en cuenta en el momento de introducir la idea de que el futuro de todo individuo está en sus manos, de forma que su aprendizaje está en función de los que él desee.<br />Honradez <br />El bien y el mal como un momento a decidir continuamente en el estilo de vida propio, causa que el comportamiento ético resida en la decisión personal del individuo. El respeto por el bien ajeno, por la verdad, y por el testimonio y compromisos propios, implica un comportamiento de respeto, que a la larga permite que los individuos de una organización y una comunidad puedan convivir de forma ordenada y pacífica, persiguiendo los objetivos propios y comunes.<br />Respeto al derecho de los demás <br />La convivencia entre personas implica que en ciertos momentos el deseo de alguien pueda interferir con los deseos de otra persona, y aun más, que estos deseos estén basados en las cualidades fundamentales que todo individuo posee, independientemente de la sociedad a la que pertenezca. Por esta razón, y para lograr una convivencia ordenada, es requisito comprender la diversidad de las personas que forman una entidad, para así construir una convivencia pacífica y benéfica para todos.<br />Respeto a los reglamentos <br />En toda comunidad existen acuerdos sobre ciertas formas de actuar y de proceder en diversos ámbitos. El respeto que los individuos de un país tienen por sus reglamentos, indican hasta qué momento podrán ponerse de acuerdo sobre lo que desean para su bien común y lo que deseen evitar.<br />Gusto por el trabajo <br />El gusto y el significado sobre la razón de ser del trabajo y el oficio personal, es la gran diferencia entre una persona que enfrenta su trabajo como una carga continua y otra que lo percibe como un oficio personal, el cual realiza para vivir pero por gusto, y por lo mismo, es un poco su propia recompensa. Mientras mayor aprecio se tenga por la profesión personal, mejor se desempeñará ésta.<br />Diseño metodológico:<br /> Investigación de campo, se estuvo observo físicamente durante un tiempo determinado,  pedimos opiniones acerca del servicio y trato que brinda el departamento, no fue mediante entrevistas formal si no que fue entrevista informal.  <br />Propuesta de solución: <br />Tener una capacitación interna por parte del departamento de recursos humanos del Instituto Tecnológico de Matehuala así como conferencias de temas que tengan relación con principios de las personas, actitudes, valores y ética, así como también que tengan actividades de relajación, de trabajo en equipo con el fin mejorar ese clima laboral que sin lugar a duda tiene que ver con este problema de cultura organizacional.<br />
Cultura organizacional
Cultura organizacional
Cultura organizacional
Cultura organizacional

Más contenido relacionado

Similar a Cultura organizacional

Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
TEORIA A A01.pdf
TEORIA  A A01.pdfTEORIA  A A01.pdf
TEORIA A A01.pdf
JosserFlores
 
Ensayo deontología
Ensayo deontologíaEnsayo deontología
Ensayo deontología
winabo
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
Carlos Murcia
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
redesinformaticasutp
 
Tarea nº 7 leonor diaz jaimes
Tarea nº 7 leonor diaz jaimes Tarea nº 7 leonor diaz jaimes
Tarea nº 7 leonor diaz jaimes Leoamel
 
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdfeticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
LuisMiguelAC
 
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketingTarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Leoamel
 
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketingTarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketingLeoamel
 
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puacTarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
Maestria de CF. Puac García
 
1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx
ClaudiaArizaHerrera
 

Similar a Cultura organizacional (20)

Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
TEORIA A A01.pdf
TEORIA  A A01.pdfTEORIA  A A01.pdf
TEORIA A A01.pdf
 
Book review #1
Book review #1Book review #1
Book review #1
 
Ensayo deontología
Ensayo deontologíaEnsayo deontología
Ensayo deontología
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
 
Tarea nº 7 leonor diaz jaimes
Tarea nº 7 leonor diaz jaimes Tarea nº 7 leonor diaz jaimes
Tarea nº 7 leonor diaz jaimes
 
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdfeticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
 
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketingTarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
 
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketingTarea 7 leonor diaz jaimes marketing
Tarea 7 leonor diaz jaimes marketing
 
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puacTarea 2   liderazgo cultural - dr. santos puac
Tarea 2 liderazgo cultural - dr. santos puac
 
1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx
 

Más de gerardo788

Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)gerardo788
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacionalgerardo788
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalgerardo788
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipogerardo788
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipogerardo788
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipogerardo788
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipogerardo788
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipogerardo788
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalgerardo788
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológicogerardo788
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviargerardo788
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológicogerardo788
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológicogerardo788
 

Más de gerardo788 (17)

Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)Clima organizacional (1)
Clima organizacional (1)
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Coinceptos
CoinceptosCoinceptos
Coinceptos
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológico
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológico
 
Instituto tecnológico
Instituto tecnológicoInstituto tecnológico
Instituto tecnológico
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Cultura organizacional

  • 1. -508635-328295<br />INSTITUTO TECNOLÓGICO<br />DE MATEHUALA<br />Análisis del la cultura organizacional del ITMH<br />Diseño Organizacional<br />MAESTRA<br />Lic. Guadalupe Navarro Torres<br />ALUMNOS<br />Gerardo Escobedo Torres<br />María Guadalupe Lucio Ortiz<br />Matehuala S.L.P a 29 de Mayo del 2011<br />Cultura organizacional en el Instituto Tecnológico de Matehuala <br />Para comenzar con este análisis es importante recordar que la cultura organizacional se puede definir como el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento.<br />La cultura del departamento de escolares es que no tienen la cultura de servicio que deben de tener, siempre están enojadas con todo el mundo, uno ya no puede preguntar cosas referentes a las becas que se dan a los alumnos ni por otras cosas. Por eso hacemos una propuesta acerca de la cultura organizacional con el fin de que las cosas puedan ser mejores por parte de los alumnos, como también por parte de las encargadas de este departamento.<br />Planteamiento del problema: <br />Existe mal servicio por parte de las encargadas del departamento de servicios escolares del Instituto Tecnológico de Matehuala.<br />Objetivo: <br />Mejorar el trato brindado por parte de las encargadas para que no surjan mas quejas por parte de los alumnos y maestros y tener una mejor comunicación.<br />Justificación: <br />Mejorar el servicio y la comunicación del departamento de servicios escolares para tener una mejor interacción con dicho departamento.<br />Marco teórico: <br />Para competir con éxito en un medio tan agresivo y cambiante como el que nos está tocando vivir, las empresas privadas como también a las del sector gobierno, deben de ofrecer un trato humano ya que sin la mayoría de las personas que trabajan y que de alguna manera forman parte se relacionan con las empresas, dejarían de estar funcionando, sobre todo cuando de educación se trata. <br />La educación debe ser un bien social: todos los seres humanos, son sujetos plenos del aprendizaje y de la enseñanza: todos tienen capacidad para aprender y transmitir la cultura.<br />Valores selectos<br />Ser humano: Enfoque al trato humilde y desinteresado hacia nuestros alumnos y personal docente así como quienes laboran en la institución. <br />Espíritu de Servicio: Realizar las labores sin esperar nada a cambio, tenerle amor al trabajo.<br />Trabajo en equipo: implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros.<br />Calidad: Cumplir con los requisitos del cliente.<br />Alto Desempeño: Ser eficaces y eficientes ante las diversas situaciones que se puedan presentar.<br />Hábitos <br />Mejora continua<br />Atención y responsabilidad en el trabajo<br />Prevención de errores<br />Hacer bien el trabajo al primer intento<br />Planeación de actividades del corto y largo plazo<br />Evaluación constante del desempeño<br />Disciplina y constancia en el cumplimiento de sus compromisos. <br />Principios selectos <br />Orden. <br />Dar importancia al orden de las cosas en el lugar de trabajo, teniendo siempre en mente la importancia de la ubicación de cada una de ellas. <br />Limpieza. <br />La ausencia de suciedad, de polvo y materiales ajenos, que en un momento dado pueden causar una mala imagen o impedir el correcto uso de una instalación, es un valor importante que afecta profundamente la imagen de un lugar, de una oficina.<br />Puntualidad. <br />La posibilidad de optimizar el tiempo de las actividades cotidianas, de forma que la productividad se pueda elevar, así como aprovechar el tiempo libre, requiere que se cumplan ciertos acuerdos previos entre individuos. En este punto se involucra la puntualidad del individuo. El respeto por el tiempo de los demás, así como la estima por el propio, lleva a la puntualidad.<br />Responsabilidad <br />El hecho de que todas las tareas sean ejecutadas por alguien significa que existe quien realiza la acción que dio lugar a ellas; es decir la responsabilidad de un acto reside en quien lo ejecuta, y que es a la vez fuente de orgullo y de superación.<br />Deseo de Superación <br />El aprendizaje, poder enfrentar los retos que se presentan en la vida personal, el deseo de salir adelante en la vida, son todos factores de primera importancia que se deben tener en cuenta en el momento de introducir la idea de que el futuro de todo individuo está en sus manos, de forma que su aprendizaje está en función de los que él desee.<br />Honradez <br />El bien y el mal como un momento a decidir continuamente en el estilo de vida propio, causa que el comportamiento ético resida en la decisión personal del individuo. El respeto por el bien ajeno, por la verdad, y por el testimonio y compromisos propios, implica un comportamiento de respeto, que a la larga permite que los individuos de una organización y una comunidad puedan convivir de forma ordenada y pacífica, persiguiendo los objetivos propios y comunes.<br />Respeto al derecho de los demás <br />La convivencia entre personas implica que en ciertos momentos el deseo de alguien pueda interferir con los deseos de otra persona, y aun más, que estos deseos estén basados en las cualidades fundamentales que todo individuo posee, independientemente de la sociedad a la que pertenezca. Por esta razón, y para lograr una convivencia ordenada, es requisito comprender la diversidad de las personas que forman una entidad, para así construir una convivencia pacífica y benéfica para todos.<br />Respeto a los reglamentos <br />En toda comunidad existen acuerdos sobre ciertas formas de actuar y de proceder en diversos ámbitos. El respeto que los individuos de un país tienen por sus reglamentos, indican hasta qué momento podrán ponerse de acuerdo sobre lo que desean para su bien común y lo que deseen evitar.<br />Gusto por el trabajo <br />El gusto y el significado sobre la razón de ser del trabajo y el oficio personal, es la gran diferencia entre una persona que enfrenta su trabajo como una carga continua y otra que lo percibe como un oficio personal, el cual realiza para vivir pero por gusto, y por lo mismo, es un poco su propia recompensa. Mientras mayor aprecio se tenga por la profesión personal, mejor se desempeñará ésta.<br />Diseño metodológico:<br /> Investigación de campo, se estuvo observo físicamente durante un tiempo determinado, pedimos opiniones acerca del servicio y trato que brinda el departamento, no fue mediante entrevistas formal si no que fue entrevista informal. <br />Propuesta de solución: <br />Tener una capacitación interna por parte del departamento de recursos humanos del Instituto Tecnológico de Matehuala así como conferencias de temas que tengan relación con principios de las personas, actitudes, valores y ética, así como también que tengan actividades de relajación, de trabajo en equipo con el fin mejorar ese clima laboral que sin lugar a duda tiene que ver con este problema de cultura organizacional.<br />