SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁNTA INFORMATICA HAY QUE SABER?
(ENSAYO)
ELABORADO:
IBIS JOHANNA PEREZ MAYORAL
PRESENTADO A:
MARLON FIGUEROA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
CREACION DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES
III SEMESTRE
BARRANQUILLA
12 DE AGOSTO DE 2015
¿Cuánta informática hay que saber?
En estos tiempos la computadora ha sido unos de los inventos únicos, cambiando
nuestras vidas agilizando todo lo que requería de tiempo límite. La computadora es
una maquina con la que uno piensa no exactamente sobre lo que conlleva la
informática, si no que maneja una serie de conocimientos universales, permitiéndole
al receptor que posición sea de manera activa y no pasiva como lo era anterior mente;
podemos decir que la computadora nos ha llevado a pensar de manera distintas, nos
nutre de ideas que podemos ejecutarlas de manera inmediata, esta es una herramienta
que ha influenciado dentro del ámbito educativo, ya que docentes están capacitando
a los estudiantes a emplear de manera acertada esta revolución de informática. Por
otra parte la computadora ha destruido barreras, ya que es permite la socialización de
muchas personas sin tener en cuenta que tan lejos se encuentren. La didáctica de la
informática permite actualizarnos porque estamos en contaste cambios que son
generados básicamente por los mismos usuarios de la computadora.
Cabe resaltar que si la computadora ha beneficiado mucho al mundo, ha dado un
aporte a la parte educativa, y ha generado innovaciones dentro de la sociedad, pero si
miramos algunos resultados de este invento, también encontraremos desventajas;
estas han perjudicado de cierta manera y todo se debe al mal uso e indebido de este
ordenador, quienes personas con malas actitudes, desvían información y entran a los
usuarios más activos que utilizan este invento como medio para su aprendizaje, y
entretenimiento, no digamos que la culpa recae totalmente del ordenador , sino
también de las personas que lo manipulan, dándole un mal uso que afecta actualmente
a la sociedad. Antes el mejor amigo del hombre era el perro, pero con lo que se vive
actualmente, los usuarios quieren estar más junto a un ordenador, que departir con sus
allegados, y creo que es una terrible decisión, que incluso ha generado familias más
apáticas, insociables, y tristes.
No desmeritamos los avance tecnológicos, le damos su punto a favor, pero si es cierto
de que estos avances influyen de una manera personal, a cada individuo que usa este
medio de comunicación, y apartó de su vivir la manera más bonita para expresar
sentimientos, sus palabras, los momentos por el que esté pasando, como lo es mirar
de frente a las personas y utilizar el lenguaje verbal para la solución de un problema,
expresar infinitas emociones, o incluso en decir sus molestias acerca de algo, pero
esto no se debe básicamente a este invento, si no a las distintas ramitas que giran
alrededor de este, como son las redes sociales, la internet, quienes han hecho que la
información o los malos actos de personas sin ética , han invadido cada lugar en
donde se prende un ordenador.
Para que este tenga un buen uso se debe involucrar la ética, de tal manera que sea el
eje principal para que contribuyan en nuestro ser como persona, que llegamos para
cambiar y mejor el mundo y no para destruirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientoMas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientofernandoaugustotp
 
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Suham S. Reyes
 
La generación m
La generación mLa generación m
Articulo academico danilo
Articulo academico daniloArticulo academico danilo
Articulo academico danilodaniloramirej
 
COMPUTADORAS
COMPUTADORASCOMPUTADORAS
COMPUTADORAS
pamelanicole28
 
Aprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula Aumentada
Aprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula AumentadaAprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula Aumentada
Aprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula Aumentada
Jesiicaa
 
Equipo #1
Equipo #1Equipo #1
TalkPad, innovadora revolucion
TalkPad, innovadora revolucionTalkPad, innovadora revolucion
TalkPad, innovadora revolucion
guest0fb0ce
 
TalkPad, una idea innovadora y revolucionadora
TalkPad, una idea innovadora y revolucionadoraTalkPad, una idea innovadora y revolucionadora
TalkPad, una idea innovadora y revolucionadora
guest0fb0ce
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Alberto Aquilani Martin
 
diapositiva tecnologia
diapositiva tecnologiadiapositiva tecnologia
diapositiva tecnologia
nancy pacheco bohorquez
 
Solución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologia
Solución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologiaSolución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologia
Solución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologia
franciscastro22
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Brayan Alexander Perez Gallado
 
Mitos sociedad de la información
Mitos sociedad de la informaciónMitos sociedad de la información
Mitos sociedad de la información8martes5
 

La actualidad más candente (17)

Mas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientoMas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimiento
 
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
 
La generación m
La generación mLa generación m
La generación m
 
Articulo academico danilo
Articulo academico daniloArticulo academico danilo
Articulo academico danilo
 
COMPUTADORAS
COMPUTADORASCOMPUTADORAS
COMPUTADORAS
 
Aprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula Aumentada
Aprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula AumentadaAprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula Aumentada
Aprendizaje ubicuo, Computacion UBicua y Aula Aumentada
 
Equipo #1
Equipo #1Equipo #1
Equipo #1
 
Capitulo 2 La tecnologia
Capitulo 2 La tecnologiaCapitulo 2 La tecnologia
Capitulo 2 La tecnologia
 
TalkPad, innovadora revolucion
TalkPad, innovadora revolucionTalkPad, innovadora revolucion
TalkPad, innovadora revolucion
 
TalkPad, una idea innovadora y revolucionadora
TalkPad, una idea innovadora y revolucionadoraTalkPad, una idea innovadora y revolucionadora
TalkPad, una idea innovadora y revolucionadora
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
 
diapositiva tecnologia
diapositiva tecnologiadiapositiva tecnologia
diapositiva tecnologia
 
Solución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologia
Solución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologiaSolución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologia
Solución de problemas y necesidades que origino el desarrollo de una tecnologia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
Mitos sociedad de la información
Mitos sociedad de la informaciónMitos sociedad de la información
Mitos sociedad de la información
 

Destacado

Historia de la computación en México
Historia de la computación en MéxicoHistoria de la computación en México
Historia de la computación en México
Carlos Avila
 
15. servidor php
15. servidor php15. servidor php
15. servidor phpGäbö Ü
 
Pictocuento
PictocuentoPictocuento
Pictocuentoacstyson
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
Brenn Cabreera
 
La malaria
La malaria La malaria
La malaria
Lahri Ayman
 
08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje
Micalei
 
Comedia musical infantil ren
Comedia musical infantil renComedia musical infantil ren
Comedia musical infantil ren
M&M Studio
 
Canto y proyección artística
Canto y proyección artísticaCanto y proyección artística
Canto y proyección artística
M&M Studio
 
Windows ,software comercial y mac os
Windows ,software comercial y mac osWindows ,software comercial y mac os
Windows ,software comercial y mac osnayelikaren
 
Fgs
FgsFgs
Formas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherreraFormas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherrera
Selena Herrera
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
juancsl
 
13 mejoramiento d el equipo de computo
13 mejoramiento d el equipo de computo13 mejoramiento d el equipo de computo
13 mejoramiento d el equipo de computoplata17
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
lola-stefy
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
J El Menor
 
El tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenesEl tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenes
Daniela León
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Brenn Cabreera
 
Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares
Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares
Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares
Lizbeth Patatuchi
 

Destacado (20)

Historia de la computación en México
Historia de la computación en MéxicoHistoria de la computación en México
Historia de la computación en México
 
15. servidor php
15. servidor php15. servidor php
15. servidor php
 
Pictocuento
PictocuentoPictocuento
Pictocuento
 
Servidor dhcp
Servidor dhcpServidor dhcp
Servidor dhcp
 
La malaria
La malaria La malaria
La malaria
 
08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje08 - Actividad de Aprendizaje
08 - Actividad de Aprendizaje
 
Comedia musical infantil ren
Comedia musical infantil renComedia musical infantil ren
Comedia musical infantil ren
 
Canto y proyección artística
Canto y proyección artísticaCanto y proyección artística
Canto y proyección artística
 
Windows ,software comercial y mac os
Windows ,software comercial y mac osWindows ,software comercial y mac os
Windows ,software comercial y mac os
 
Fgs
FgsFgs
Fgs
 
Formas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherreraFormas de comunicacion_selenaherrera
Formas de comunicacion_selenaherrera
 
Exposicion de william
Exposicion de williamExposicion de william
Exposicion de william
 
Ejercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadisticaEjercicio 2 de estadistica
Ejercicio 2 de estadistica
 
13 mejoramiento d el equipo de computo
13 mejoramiento d el equipo de computo13 mejoramiento d el equipo de computo
13 mejoramiento d el equipo de computo
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
El tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenesEl tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Clase presentacion
Clase presentacionClase presentacion
Clase presentacion
 
Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares
Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares
Energía Solar / Células Fotovoltaicas o Paneles Solares
 

Similar a Cuánta informatica hay que saber

Alberto fuentes eje4_actividad2
Alberto fuentes eje4_actividad2Alberto fuentes eje4_actividad2
Alberto fuentes eje4_actividad2
universidadabiertamexico
 
La realidad de la infotecnologia (1)
La realidad de la infotecnologia (1)La realidad de la infotecnologia (1)
La realidad de la infotecnologia (1)Vane Santacruz
 
Facultad de lengua2
Facultad de lengua2Facultad de lengua2
Facultad de lengua2
131211sil
 
Creación de ambiente virtual de aprender
Creación de ambiente virtual de aprenderCreación de ambiente virtual de aprender
Creación de ambiente virtual de aprender
jasminrojasrivas
 
Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
ohernandeztgn
 
Ensayo de las tecnologías
Ensayo de las tecnologíasEnsayo de las tecnologías
Ensayo de las tecnologíaspaulinagm06
 
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo Figueroa
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
muak1771
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Alberto Aquilani Martin
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Alberto Aquilani Martin
 
Prácticas sociología
Prácticas sociologíaPrácticas sociología
Prácticas sociologíajavilopez44
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1laycar
 
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León SueroTrabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Guillermo De Leon
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaAnaGC14
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaEstherem2
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaAnaGC14
 
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Dani19461
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
Alexis Hernandez
 

Similar a Cuánta informatica hay que saber (20)

Alberto fuentes eje4_actividad2
Alberto fuentes eje4_actividad2Alberto fuentes eje4_actividad2
Alberto fuentes eje4_actividad2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La realidad de la infotecnologia (1)
La realidad de la infotecnologia (1)La realidad de la infotecnologia (1)
La realidad de la infotecnologia (1)
 
Facultad de lengua2
Facultad de lengua2Facultad de lengua2
Facultad de lengua2
 
Creación de ambiente virtual de aprender
Creación de ambiente virtual de aprenderCreación de ambiente virtual de aprender
Creación de ambiente virtual de aprender
 
Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
 
Ensayo de las tecnologías
Ensayo de las tecnologíasEnsayo de las tecnologías
Ensayo de las tecnologías
 
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
 
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
Practica 2 b educación y sociedad (sociología)
 
Prácticas sociología
Prácticas sociologíaPrácticas sociología
Prácticas sociología
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León SueroTrabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
Trabajo Final-Curso Introductorio Por Guillermo Ant. De León Suero
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Práctica 2. sociología
Práctica 2. sociologíaPráctica 2. sociología
Práctica 2. sociología
 
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 

Más de Ibis Mayoral

Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
Ibis Mayoral
 
Recursos digitales y los OA
Recursos digitales y los OARecursos digitales y los OA
Recursos digitales y los OA
Ibis Mayoral
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Ibis Mayoral
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Ibis Mayoral
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Ibis Mayoral
 
Zona de confort
Zona de confortZona de confort
Zona de confort
Ibis Mayoral
 
Zona de confort
Zona de confortZona de confort
Zona de confort
Ibis Mayoral
 
Relatorias de videos
Relatorias de videosRelatorias de videos
Relatorias de videos
Ibis Mayoral
 
Tecnologia en las aulas de clases
Tecnologia en las aulas de clasesTecnologia en las aulas de clases
Tecnologia en las aulas de clases
Ibis Mayoral
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Ibis Mayoral
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Ibis Mayoral
 

Más de Ibis Mayoral (12)

Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Recursos digitales y los OA
Recursos digitales y los OARecursos digitales y los OA
Recursos digitales y los OA
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Zona de confort
Zona de confortZona de confort
Zona de confort
 
Zona de confort
Zona de confortZona de confort
Zona de confort
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Relatorias de videos
Relatorias de videosRelatorias de videos
Relatorias de videos
 
Tecnologia en las aulas de clases
Tecnologia en las aulas de clasesTecnologia en las aulas de clases
Tecnologia en las aulas de clases
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cuánta informatica hay que saber

  • 1. ¿CUÁNTA INFORMATICA HAY QUE SABER? (ENSAYO) ELABORADO: IBIS JOHANNA PEREZ MAYORAL PRESENTADO A: MARLON FIGUEROA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA CREACION DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES III SEMESTRE BARRANQUILLA 12 DE AGOSTO DE 2015
  • 2. ¿Cuánta informática hay que saber? En estos tiempos la computadora ha sido unos de los inventos únicos, cambiando nuestras vidas agilizando todo lo que requería de tiempo límite. La computadora es una maquina con la que uno piensa no exactamente sobre lo que conlleva la informática, si no que maneja una serie de conocimientos universales, permitiéndole al receptor que posición sea de manera activa y no pasiva como lo era anterior mente; podemos decir que la computadora nos ha llevado a pensar de manera distintas, nos nutre de ideas que podemos ejecutarlas de manera inmediata, esta es una herramienta que ha influenciado dentro del ámbito educativo, ya que docentes están capacitando a los estudiantes a emplear de manera acertada esta revolución de informática. Por otra parte la computadora ha destruido barreras, ya que es permite la socialización de muchas personas sin tener en cuenta que tan lejos se encuentren. La didáctica de la informática permite actualizarnos porque estamos en contaste cambios que son generados básicamente por los mismos usuarios de la computadora. Cabe resaltar que si la computadora ha beneficiado mucho al mundo, ha dado un aporte a la parte educativa, y ha generado innovaciones dentro de la sociedad, pero si miramos algunos resultados de este invento, también encontraremos desventajas; estas han perjudicado de cierta manera y todo se debe al mal uso e indebido de este ordenador, quienes personas con malas actitudes, desvían información y entran a los usuarios más activos que utilizan este invento como medio para su aprendizaje, y entretenimiento, no digamos que la culpa recae totalmente del ordenador , sino también de las personas que lo manipulan, dándole un mal uso que afecta actualmente a la sociedad. Antes el mejor amigo del hombre era el perro, pero con lo que se vive actualmente, los usuarios quieren estar más junto a un ordenador, que departir con sus allegados, y creo que es una terrible decisión, que incluso ha generado familias más apáticas, insociables, y tristes.
  • 3. No desmeritamos los avance tecnológicos, le damos su punto a favor, pero si es cierto de que estos avances influyen de una manera personal, a cada individuo que usa este medio de comunicación, y apartó de su vivir la manera más bonita para expresar sentimientos, sus palabras, los momentos por el que esté pasando, como lo es mirar de frente a las personas y utilizar el lenguaje verbal para la solución de un problema, expresar infinitas emociones, o incluso en decir sus molestias acerca de algo, pero esto no se debe básicamente a este invento, si no a las distintas ramitas que giran alrededor de este, como son las redes sociales, la internet, quienes han hecho que la información o los malos actos de personas sin ética , han invadido cada lugar en donde se prende un ordenador. Para que este tenga un buen uso se debe involucrar la ética, de tal manera que sea el eje principal para que contribuyan en nuestro ser como persona, que llegamos para cambiar y mejor el mundo y no para destruirlo.