SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Valhondo y Andrés Gijón 2º-A Tafad
CURLING EN SILLA DE RUEDAS
introducción:
Se trata de una variación del curling practicado por atletas sin movilidad o con movilidad
reducida, se incluyen a aquellos con discapacidades a nivel del tren inferior, tales como
lesión medular, parálisis cerebral, esclerosis múltiple o amputación doble de las
extremidades inferiores, entre otras, y que suelen requerir de la silla de ruedas durante su
actividad diaria.
Reglamento:
Se trata de una disciplina similar a la petanca que se practica sobre hielo, con dos
combinados de 4 jugadores de ambos sexos. En el terreno de juego hay dos círculos
concéntricos de diferentes colores, situados a 45,5 metros de la zona de lanzamiento. El
de fuera se denomina “draw” y el de dentro, “tee”. Después de haber lanzado 16 piedras
(20 kg) de granito (ocho por equipo), gana quien haya logrado colocar una de las piedras
lo más cerca posible del centro o "tee". Está permitido sacar las piedras del adversario de
su posición ("takeout") y proteger unas piedras con otras
adaptaciones:
Las únicas variaciones hechas a las reglas dictadas por la Federación Mundial de Curling
son la prohibición de barrer y la posibilidad de ayudarse de un bastón para realizar el
lanzamiento.
Javier Valhondo y Andrés Gijón 2º-A Tafad
Características del material y las instalaciones
La pista estará dibujada sobre una pista de hielo a una temperatura en torno a los -6 ºC.
La pista (no necesitara ninguna adaptación) mide 45 metros de longitud y 5 metros de
ancho.
Las piedras de granito tienen un peso de 19.96 kg., y deben tener una
forma circular, con una circunferencia de 91.44 cms. y una altura de
11.43 cms. , se requieren de dos juegos de 8 unidades de distinto
color para la disputa de un partido. En su parte superior tienen un asa
para su manejo. Para aquellos jugadores con discapacidades más
severas (ej. con escaso control del tronco) se utilizan unos bastones
extensibles que están enganchados al asa de la piedra, y que son
soltados por un mecanismo que pulsa el jugador con su propia mano.
Javier Valhondo y Andrés Gijón 2º-A Tafad
Nivel de práctica
el curling en silla de ruedas se compite a nivel internacional en los juegos paralímpicos de
invierno ( ultima vez en sochi Sábado 8 marzo al sábado 15 marzo 2014) en el que
compiten 10 equipos. España es uno de los 20 países que compiten a nivel internacional
en este deporte.
Entidades nacionales donde dirigirse para practicarlos
para practicar el curling silla de ruedas en España debemos dirigirnos al comité
paralímpico español situado en el CSD. C/Martín Fierro, 28040 MADRID.
6 preguntas :
¿Cuanto mide de largo una pista de curling en silla de ruedas?
¿El campo de curling en silla de ruedas necesita alguna adaptación?
¿Para practicar curling en silla de ruedas, se necesita alguna adaptación especial en la
silla?
¿Es obligatorio el uso del bastón para realizar el lanzamiento?
¿Cuantas piedras se necesitan a lo largo de un partido de curling?
¿Cuantos jugadores hay por equipo en el curling en silla de ruedas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
mirvido .
 
Marcha - Patologia
Marcha - PatologiaMarcha - Patologia
Marcha - Patologia
Alex Liang
 
Marcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacionMarcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacion
CarLos Bauu
 
Via extrapiramidal
Via extrapiramidalVia extrapiramidal
Via extrapiramidal
topaken
 
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
consinga palpatine
 
Biomecánica del Tobillo
Biomecánica del TobilloBiomecánica del Tobillo
Biomecánica del Tobillo
Daniel Cardozo Herrán
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Yiniver Vázquez
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
Vanessa Borrero
 
kinesiotaping.pdf
kinesiotaping.pdfkinesiotaping.pdf
kinesiotaping.pdf
JoanNsh
 
Lesión medular.
Lesión medular.Lesión medular.
Lesión medular.
Katja Villatoro Bongiorno
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
victoria.curut
 
Patron de mmii
Patron de mmiiPatron de mmii
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesClase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Rocio del Pilar Martinez
 
Tipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientosTipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientos
Irving Hernández
 
11. Actividad motora voluntaria
11. Actividad motora voluntaria11. Actividad motora voluntaria
11. Actividad motora voluntaria
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Leonardo Lagos
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
Juan Gomez Villa
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
Manuel Giraldo
 
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
Mayco Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Del Piramidal
Sindrome Del PiramidalSindrome Del Piramidal
Sindrome Del Piramidal
 
Marcha - Patologia
Marcha - PatologiaMarcha - Patologia
Marcha - Patologia
 
Marcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacionMarcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacion
 
Via extrapiramidal
Via extrapiramidalVia extrapiramidal
Via extrapiramidal
 
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
336110099 6-evaluacion-grupos-musculares-daniels-1
 
Biomecánica del Tobillo
Biomecánica del TobilloBiomecánica del Tobillo
Biomecánica del Tobillo
 
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidalTractos - Vía piramidal y extrapiramidal
Tractos - Vía piramidal y extrapiramidal
 
Fisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medularFisiopatologia de la Lesion medular
Fisiopatologia de la Lesion medular
 
kinesiotaping.pdf
kinesiotaping.pdfkinesiotaping.pdf
kinesiotaping.pdf
 
Lesión medular.
Lesión medular.Lesión medular.
Lesión medular.
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
 
Patron de mmii
Patron de mmiiPatron de mmii
Patron de mmii
 
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteracionesClase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
Clase 12 Tono Muscular Normal y sus alteraciones
 
Tipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientosTipos de Marcha y movimientos
Tipos de Marcha y movimientos
 
11. Actividad motora voluntaria
11. Actividad motora voluntaria11. Actividad motora voluntaria
11. Actividad motora voluntaria
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
 
Marchas patológicas
Marchas patológicasMarchas patológicas
Marchas patológicas
 
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
 
Marcha humana
Marcha humanaMarcha humana
Marcha humana
 

Similar a Curling en silla

Patinaje de velcidad
Patinaje  de velcidadPatinaje  de velcidad
Patinaje de velcidad
lizeth guerra
 
Discas1
Discas1Discas1
Discas1
belenlaboral
 
Discas1
Discas1Discas1
Patinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista cortaPatinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista corta
Leo Sagin
 
Hípica adaptada
Hípica adaptadaHípica adaptada
Hípica adaptada
Raquel Gonzalez
 
El bádminton adaptado
El bádminton adaptadoEl bádminton adaptado
El bádminton adaptado
Raúl Argente Guerra
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
katherinagr
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
carlos199518
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
carlos199518
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Esteebaan23
 
El atlestismo
El atlestismoEl atlestismo
El atlestismo
Daniilo Rxn
 
Deportes en el invierno
Deportes en el inviernoDeportes en el invierno
Deportes en el invierno
Jose Ruiz
 
Bádminton adaptado
Bádminton adaptadoBádminton adaptado
Bádminton adaptado
Iñaki lizaso
 
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidadPatinaje de velocidad
Patinaje de velocidad
Andres Felipe
 
Bádminton Adaptado
Bádminton AdaptadoBádminton Adaptado
Bádminton Adaptado
Raúl Argente Guerra
 
atletismo y lanzamiento
atletismo y  lanzamientoatletismo y  lanzamiento
atletismo y lanzamiento
sec 321
 
atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.
sec 321
 
Elizabeth 3°b
Elizabeth 3°bElizabeth 3°b
Elizabeth 3°b
sec 321
 
Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
Víctor Pérez Morillo
 
Ciclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárez
Ciclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárezCiclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárez
Ciclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárez
Jorge Lastanao Almazan
 

Similar a Curling en silla (20)

Patinaje de velcidad
Patinaje  de velcidadPatinaje  de velcidad
Patinaje de velcidad
 
Discas1
Discas1Discas1
Discas1
 
Discas1
Discas1Discas1
Discas1
 
Patinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista cortaPatinaje de velocidad sobre pista corta
Patinaje de velocidad sobre pista corta
 
Hípica adaptada
Hípica adaptadaHípica adaptada
Hípica adaptada
 
El bádminton adaptado
El bádminton adaptadoEl bádminton adaptado
El bádminton adaptado
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
 
Trabajo disca.
Trabajo disca.Trabajo disca.
Trabajo disca.
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El atlestismo
El atlestismoEl atlestismo
El atlestismo
 
Deportes en el invierno
Deportes en el inviernoDeportes en el invierno
Deportes en el invierno
 
Bádminton adaptado
Bádminton adaptadoBádminton adaptado
Bádminton adaptado
 
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidadPatinaje de velocidad
Patinaje de velocidad
 
Bádminton Adaptado
Bádminton AdaptadoBádminton Adaptado
Bádminton Adaptado
 
atletismo y lanzamiento
atletismo y  lanzamientoatletismo y  lanzamiento
atletismo y lanzamiento
 
atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.atletismo y lanzamietnos 3°B.
atletismo y lanzamietnos 3°B.
 
Elizabeth 3°b
Elizabeth 3°bElizabeth 3°b
Elizabeth 3°b
 
Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.Tenis en silla de ruedas.
Tenis en silla de ruedas.
 
Ciclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárez
Ciclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárezCiclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárez
Ciclismo adaptado jorge lastanao daniel caballero jorge suárez
 

Curling en silla

  • 1. Javier Valhondo y Andrés Gijón 2º-A Tafad CURLING EN SILLA DE RUEDAS introducción: Se trata de una variación del curling practicado por atletas sin movilidad o con movilidad reducida, se incluyen a aquellos con discapacidades a nivel del tren inferior, tales como lesión medular, parálisis cerebral, esclerosis múltiple o amputación doble de las extremidades inferiores, entre otras, y que suelen requerir de la silla de ruedas durante su actividad diaria. Reglamento: Se trata de una disciplina similar a la petanca que se practica sobre hielo, con dos combinados de 4 jugadores de ambos sexos. En el terreno de juego hay dos círculos concéntricos de diferentes colores, situados a 45,5 metros de la zona de lanzamiento. El de fuera se denomina “draw” y el de dentro, “tee”. Después de haber lanzado 16 piedras (20 kg) de granito (ocho por equipo), gana quien haya logrado colocar una de las piedras lo más cerca posible del centro o "tee". Está permitido sacar las piedras del adversario de su posición ("takeout") y proteger unas piedras con otras adaptaciones: Las únicas variaciones hechas a las reglas dictadas por la Federación Mundial de Curling son la prohibición de barrer y la posibilidad de ayudarse de un bastón para realizar el lanzamiento.
  • 2. Javier Valhondo y Andrés Gijón 2º-A Tafad Características del material y las instalaciones La pista estará dibujada sobre una pista de hielo a una temperatura en torno a los -6 ºC. La pista (no necesitara ninguna adaptación) mide 45 metros de longitud y 5 metros de ancho. Las piedras de granito tienen un peso de 19.96 kg., y deben tener una forma circular, con una circunferencia de 91.44 cms. y una altura de 11.43 cms. , se requieren de dos juegos de 8 unidades de distinto color para la disputa de un partido. En su parte superior tienen un asa para su manejo. Para aquellos jugadores con discapacidades más severas (ej. con escaso control del tronco) se utilizan unos bastones extensibles que están enganchados al asa de la piedra, y que son soltados por un mecanismo que pulsa el jugador con su propia mano.
  • 3. Javier Valhondo y Andrés Gijón 2º-A Tafad Nivel de práctica el curling en silla de ruedas se compite a nivel internacional en los juegos paralímpicos de invierno ( ultima vez en sochi Sábado 8 marzo al sábado 15 marzo 2014) en el que compiten 10 equipos. España es uno de los 20 países que compiten a nivel internacional en este deporte. Entidades nacionales donde dirigirse para practicarlos para practicar el curling silla de ruedas en España debemos dirigirnos al comité paralímpico español situado en el CSD. C/Martín Fierro, 28040 MADRID. 6 preguntas : ¿Cuanto mide de largo una pista de curling en silla de ruedas? ¿El campo de curling en silla de ruedas necesita alguna adaptación? ¿Para practicar curling en silla de ruedas, se necesita alguna adaptación especial en la silla? ¿Es obligatorio el uso del bastón para realizar el lanzamiento? ¿Cuantas piedras se necesitan a lo largo de un partido de curling? ¿Cuantos jugadores hay por equipo en el curling en silla de ruedas?