SlideShare una empresa de Scribd logo
Exámen Neurológico Básico




        Dr. John Pablo Meza Benavides
 Neurólogo Clínico Hospital Militar de Santiago de Chile.
Docente Ciencias de la Salud en programas de Medicina Y
                      Fisioterapia.
Miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN)
Examen Neurológico
Estado de conciencia.
Pares craneanos.
Examen motor.
Equilibrio y coordinación.
Marcha.
Sensibilidad**.
Funciones cognitivas.
Examen Neurológico
1. HISTORIAL

• Inicio rápido vs inicio insidioso de los síntomas
• Antecedentes sobre el nivel de funcionamiento previo a través de
  familiares y amigos
• I. EXPLORACION SELECTIVA DEL ESTADO MENTAL
• Nivel de Conciencia – Orientación – Glasgow**
• memoria inmediata ( repetir siete series de dígitos)
• memoria reciente ( recordar tres objetos después de 5 minutos)
• memoria remota (recordar el historial de enfermedades)
• Mini mental test (MMT)***
Examen Neurológico
2. NERVIOS CRANEALES
• I - OLFATORIO: examen de olores. (unilateral y bilateral.)
• II - OPTICO: examen de las pupilas hacia la luz ( directo y
   consensual y acomodación. Examen de visión y los campos
   visuales. (hemianopsias). Fondo de ojo.
• III - OCULOMOTOR: examen del abductor recto medial. El
   recto inferior causa mirada hacia abajo, el recto superior y
   oblicuo causan mirada hacia arriba, elevación del párpado y
   reacción pupilar.
Examen Neurológico
• IV - TROCLEAR O PATETICO: el oblicuo superior causa
  que el ojo gire internamente y produzca una mirada
  hacia abajo y hacia adentro.
• V -TRIGEMINO : reflejo corneal de pestañeo directo.
  sensibilidad facial, abrir y cerrar la mandíbula con y
  sin resistencia, palpar maceteros
• VI - OCULOMOTOR EXTERNO: recto externo (mirada
  lateral)
Examen Neurológico
   VII - NERVIO FACIAL. Mantener los ojos
    cerrados contra la resistencia, sonrisa reflejo
    consensual de pestañeo corneal, gusto de los
    dos tercios anteriores de la lengua, sensorial
    en la piel del canal oído y detrás de la oreja,
    autonómico a las glándulas Salivales
    submaxilares y sublingual
   VIII - AUDITIVO: coclear (niveles de audición,
    diapasón). Y vestibular (nistagmo, marcha,
    Romberg)
Examen Neurológico
• IX y X - GLOSOFARINGEO Y VAGO: evaluar la
  elevación de la úvula , reflejo nauseoso , evaluar al
  tragar si se eleva la laringe y la voz para detectar
  disfonía.
• XI ESPINAL: rotación de la fuerza de la cabeza y el
  encogimiento de los hombros (palpar músculos
  durante contracción
• XII - HIPOGLOSO: movilidad de la lengua.
Examen Neurológico
3. MOTILIDAD
- FUERZA, TONO, TROFISMO, SIMETRÍA, MOVIMIENTOS Y/O REFLEJOS
      PATOLOGICOS
Grado de fuerza muscular (escala de Oxford)
•     Grado 0 ningún movimiento
•     Grado 1 rastro o fluctuación de contracción sin movimiento de
      articulación
•     Grado 2: mueve parcialmente la articulación
•     Grado 3: se mueve en contra de la gravedad pero no aplica presión
•     Grado 4: se mueve en contra de la gravedad y existe un poco de
      resistencia
•     Grado 5. Fuerza completa
Examen Neurológico
   Temblor o movimiento de oscilación
   Espasticidad - Hipertonía
   Movimientos coreiformes: movimientos rápidos y sin
    propósitos
   Movimientos atetoides: movimientos lentos y retorcidos
   Hemibalismo: movimientos involuntarios, sostenidos y
    violentos de las extremidades de un solo lado del cuerpo
   Mioclono: convulsiones singulares o sucesivas capaces de
    lanzar el paciente al suelo
   Miotonia: Contracción continuada después que el acto
    voluntario o de reflejo haya terminado
   Marcha**.
Examen Neurológico
•   Reflejos del tendón profundo (ROT)
•   Bíceps: C5 - C6
•   Tríceps: C7 - C8
•   Supinador largo (ER): C5 - C6
•   Aductor: L2 - L4
•   Cuadriceps (Patelar): L3 – L4
•   Aquiliano: L5 - S1
Examen Neurológico
COORDINACION
 Examen de dedo-nariz
 Talón rodilla
 Supinación y pronación alternantes de manos
 Posición de los pies : diadococinecia, capacidad para
   detener un impulso motor y sustituirlo por otro,
   posición de base ancha puede indicar una enfermedad
   espinocerebelosa
 Ataxia cerebelosa. El paciente de pie, con los pies
   juntos y los ojos abiertos, mirada dirigida al piso. (con
   ojos cerrados el paciente cae)
 Signo de Bárany.
Examen Neurológico
Reflejos patológicos:
Liberación frontal: Bucinador, palmo
  mentoniano, prensión palmar, glabelar,
  búsqueda.
Reflejos de la enfermedad piramidal
• Clonus muscular.
• Signo de Hoffman y Trommner.
• Babinski y sucedaneos.
Examen Neurológico
4. SENSIBILIDAD
• SUPERFICIAL: tacto, dolor, temperatura,
    dermatomas.
• PROFUNDA: sentido vibratorio, posición.
• Cortical: discriminación y extinción
    corticales.
Examen Neurológico
5. ALTERACIONES LAS FUNCIONES
  COGNITIVAS (FMS)
• Valoración de orientación, memoria, juicio,
  raciocinio, cálculo, abstracción, lenguaje.
• Afasia, agnosia, agrafia, alexia, apraxia.
Afecto**.
Examen Neurológico
• PATRONES RESPIRATORIOS
• 1-Kussmaul: respiraciones regulares y profundas
  ( acidosis metabólica)
• 2- Cheyne- Stokes: periodos alternativas de
  apnea e hiperpnea
• Biot: período de apnea puntuando por algunos
  respiros profundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Neurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroNeurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroAtenas Quintal
 
Exploración física de la columna
Exploración física de la columnaExploración física de la columna
Exploración física de la columnaGuencho Diaz
 
Exploración motora neurológica
Exploración motora neurológicaExploración motora neurológica
Exploración motora neurológicaCFUK 22
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
alejandra901
 
Marcha
MarchaMarcha
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención PrimariaManejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Ricardo De Felipe Medina
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Lesión medular
Lesión medular Lesión medular
Lesión medular
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Lesion medular
Lesion medular Lesion medular
Lesion medular
Tania Vera
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.docUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
Claudia Alvarez
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
Aldo Ramírez Hernández
 
METODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdfMETODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdf
jerryhernandezdoming
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasLeonardo Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
 
Exploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbarExploración de columna lumbar
Exploración de columna lumbar
 
Neurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroNeurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libro
 
Evaluación neurológica 2012
Evaluación neurológica 2012Evaluación neurológica 2012
Evaluación neurológica 2012
 
Exploración física de la columna
Exploración física de la columnaExploración física de la columna
Exploración física de la columna
 
Esguince de tobillo
Esguince de tobilloEsguince de tobillo
Esguince de tobillo
 
Exploración motora neurológica
Exploración motora neurológicaExploración motora neurológica
Exploración motora neurológica
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención PrimariaManejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Lesión medular
Lesión medular Lesión medular
Lesión medular
 
Lesion medular
Lesion medular Lesion medular
Lesion medular
 
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
(2012-04-10)Muñeca y mano-patologia y exploracion.doc
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Tabla goniometria
Tabla goniometria Tabla goniometria
Tabla goniometria
 
METODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdfMETODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdf
 
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicasBiomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
 

Destacado

CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
Vanessa Paola Bruges
 
Patron cardiovascular
Patron cardiovascularPatron cardiovascular
Patron cardiovascular
Daniela Ramirez
 
Examen final modulo neurologia
Examen  final modulo   neurologiaExamen  final modulo   neurologia
Examen final modulo neurologianeuro2000
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológicaCFUK 22
 
Fisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológicaFisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológica
Sara Lopez
 
Coma
ComaComa
ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08
Rafael Bárcena
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
Andy109
 
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz1322.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Examen RM 2014B
Examen RM 2014BExamen RM 2014B
Examen RM 2014B
Abel Espinoza Medalla
 
Valoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uciValoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uci
Nicolas Rojas
 
Exploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedicaExploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedica
Ana Mu Mata
 
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Frecuencia respiratoria Patrones respiratoriosFrecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Luis Lopez
 
Evaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosKmilo Tobar
 

Destacado (20)

Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Exploración neurologica básica
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
 
Patron cardiovascular
Patron cardiovascularPatron cardiovascular
Patron cardiovascular
 
Examen final modulo neurologia
Examen  final modulo   neurologiaExamen  final modulo   neurologia
Examen final modulo neurologia
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Fisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológicaFisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológica
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08ExploracióN Neurológica 08
ExploracióN Neurológica 08
 
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimaciónEvaluación primaria, secundaria y de reanimación
Evaluación primaria, secundaria y de reanimación
 
Escalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion NeurologicaEscalas De Valoracion Neurologica
Escalas De Valoracion Neurologica
 
Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria Evaluación Primaria y Secundaria
Evaluación Primaria y Secundaria
 
Evaluación Secundaria Urgencias
Evaluación Secundaria UrgenciasEvaluación Secundaria Urgencias
Evaluación Secundaria Urgencias
 
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz1322.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
22.cuidado enfermero del paciente neurologico en estado critico lobitoferoz13
 
[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria
 
Examen RM 2014B
Examen RM 2014BExamen RM 2014B
Examen RM 2014B
 
Valoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uciValoracion neurologica en uci
Valoracion neurologica en uci
 
Exploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedicaExploración neurológica ortopedica
Exploración neurológica ortopedica
 
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Frecuencia respiratoria Patrones respiratoriosFrecuencia respiratoria Patrones respiratorios
Frecuencia respiratoria Patrones respiratorios
 
Evaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejos
 

Similar a Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia

Clases clinica neurologia exploracion neurologica
Clases clinica neurologia   exploracion neurologicaClases clinica neurologia   exploracion neurologica
Clases clinica neurologia exploracion neurologicaDr. John Pablo Meza B.
 
Valoración neurológica
Valoración neurológica Valoración neurológica
Valoración neurológica
Ismael Jiménez Ruiz
 
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptxaudiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
VirrBoggio
 
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
Clases clinica neurologia   examen neurologico completoClases clinica neurologia   examen neurologico completo
Clases clinica neurologia examen neurologico completoDr. John Pablo Meza B.
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Internet Medical Society
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
Percy Vásquez Tapia
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
annibc
 
Exploración neurológica
Exploración  neurológicaExploración  neurológica
Exploración neurológica
Fredy Lorenzo
 
RESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptx
RESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptxRESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptx
RESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptx
NestorAzuara
 
examen neurologico.pptx
examen neurologico.pptxexamen neurologico.pptx
examen neurologico.pptx
PaolaLizeth7
 
Examen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Examen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYCExamen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Examen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Exploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricosExploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricos
Francisco Torres
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
NayeliEstevez
 
EX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptx
EX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptxEX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptx
EX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptx
NardaChavez3
 
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
DrRuben Cardenas
 

Similar a Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia (20)

Clases clinica neurologia exploracion neurologica
Clases clinica neurologia   exploracion neurologicaClases clinica neurologia   exploracion neurologica
Clases clinica neurologia exploracion neurologica
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Valoración neurológica
Valoración neurológica Valoración neurológica
Valoración neurológica
 
Examen neurológico
Examen neurológicoExamen neurológico
Examen neurológico
 
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptxaudiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
audiopower Semiología del sistema nervioso.Dra. Diana Bellone.pptx
 
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
Clases clinica neurologia   examen neurologico completoClases clinica neurologia   examen neurologico completo
Clases clinica neurologia examen neurologico completo
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
40743186 exploracion-neurologica
40743186 exploracion-neurologica40743186 exploracion-neurologica
40743186 exploracion-neurologica
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
 
Exploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dxExploración neurológica y métodos dx
Exploración neurológica y métodos dx
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Exploración neurológica
Exploración  neurológicaExploración  neurológica
Exploración neurológica
 
RESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptx
RESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptxRESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptx
RESUMEN DE LA EXPLORACION NEUROLOGICA.pptx
 
examen neurologico.pptx
examen neurologico.pptxexamen neurologico.pptx
examen neurologico.pptx
 
Examen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Examen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYCExamen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Examen neurológico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Exploracion neurologica 1
Exploracion neurologica 1Exploracion neurologica 1
Exploracion neurologica 1
 
Exploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricosExploración neurológica en pediátricos
Exploración neurológica en pediátricos
 
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA EEXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
EXAMEN NEUROLOGICO SANTANA DIAPOSITIVA E
 
EX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptx
EX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptxEX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptx
EX. NEUROLOGICO TEMA 1.pptx
 
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA 2018
 

Más de Dr. John Pablo Meza B.

Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia   sistema nervioso autonomoNeurofisiologia   sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia sistema nervioso autonomoDr. John Pablo Meza B.
 
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocionDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapiaClases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia   plexos fisioterapiaClases clinica neurologia   plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia plexos fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia paciente inconciente
Clases clinica neurologia   paciente inconcienteClases clinica neurologia   paciente inconciente
Clases clinica neurologia paciente inconcienteDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia   meningitis bacterianaClases clinica neurologia   meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia meningitis bacterianaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia   manejo acv urgenciasClases clinica neurologia   manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia manejo acv urgenciasDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia   lesión medular fisioterapiaClases clinica neurologia   lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia   lesion cerebelosaClases clinica neurologia   lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia lesion cerebelosaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia   epilepsia y sincopeClases clinica neurologia   epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia epilepsia y sincopeDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapiaClases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapiaClases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia   aprendizaje y memoriaClases clinica neurologia   aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoriaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
Clases clinica neurologia   anatomia radiologicaClases clinica neurologia   anatomia radiologica
Clases clinica neurologia anatomia radiologicaDr. John Pablo Meza B.
 
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia   trauma craneoencefalicoClases clinica neurologia   trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalicoDr. John Pablo Meza B.
 

Más de Dr. John Pablo Meza B. (20)

Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia   sistema nervioso autonomoNeurofisiologia   sistema nervioso autonomo
Neurofisiologia sistema nervioso autonomo
 
Neurofisiologia dolor y temperatura
Neurofisiologia   dolor y temperaturaNeurofisiologia   dolor y temperatura
Neurofisiologia dolor y temperatura
 
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia   sistema limbico conducta y emocionNeurofisiologia   sistema limbico conducta y emocion
Neurofisiologia sistema limbico conducta y emocion
 
Neuroanatomia pares craneales
Neuroanatomia   pares cranealesNeuroanatomia   pares craneales
Neuroanatomia pares craneales
 
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapiaClases clinica neurologia   síndromes neurológicos fisioterapia
Clases clinica neurologia síndromes neurológicos fisioterapia
 
Clases clinica neurologia plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia   plexos fisioterapiaClases clinica neurologia   plexos fisioterapia
Clases clinica neurologia plexos fisioterapia
 
Clases clinica neurologia paciente inconciente
Clases clinica neurologia   paciente inconcienteClases clinica neurologia   paciente inconciente
Clases clinica neurologia paciente inconciente
 
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia   meningitis bacterianaClases clinica neurologia   meningitis bacteriana
Clases clinica neurologia meningitis bacteriana
 
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia   manejo acv urgenciasClases clinica neurologia   manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
 
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia   lesión medular fisioterapiaClases clinica neurologia   lesión medular fisioterapia
Clases clinica neurologia lesión medular fisioterapia
 
Clases clinica neurologia lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia   lesion cerebelosaClases clinica neurologia   lesion cerebelosa
Clases clinica neurologia lesion cerebelosa
 
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
 
Clases clinica neurologia epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia   epilepsia y sincopeClases clinica neurologia   epilepsia y sincope
Clases clinica neurologia epilepsia y sincope
 
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapiaClases clinica neurologia   enfermedades periféricas fisioterapia
Clases clinica neurologia enfermedades periféricas fisioterapia
 
Clases clinica neurologia cefaleas
Clases clinica neurologia   cefaleasClases clinica neurologia   cefaleas
Clases clinica neurologia cefaleas
 
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapiaClases clinica neurologia   cefalea tensional fisioterapia
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
 
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia   aprendizaje y memoriaClases clinica neurologia   aprendizaje y memoria
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
 
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
Clases clinica neurologia   anatomia radiologicaClases clinica neurologia   anatomia radiologica
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
 
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia   trauma craneoencefalicoClases clinica neurologia   trauma craneoencefalico
Clases clinica neurologia trauma craneoencefalico
 
Neurofisiologia sensaciones somaticas
Neurofisiologia   sensaciones somaticasNeurofisiologia   sensaciones somaticas
Neurofisiologia sensaciones somaticas
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Clases clinica neurologia examen básico neurología fisioterapia

  • 1. Exámen Neurológico Básico Dr. John Pablo Meza Benavides Neurólogo Clínico Hospital Militar de Santiago de Chile. Docente Ciencias de la Salud en programas de Medicina Y Fisioterapia. Miembro de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN)
  • 2. Examen Neurológico Estado de conciencia. Pares craneanos. Examen motor. Equilibrio y coordinación. Marcha. Sensibilidad**. Funciones cognitivas.
  • 3. Examen Neurológico 1. HISTORIAL • Inicio rápido vs inicio insidioso de los síntomas • Antecedentes sobre el nivel de funcionamiento previo a través de familiares y amigos • I. EXPLORACION SELECTIVA DEL ESTADO MENTAL • Nivel de Conciencia – Orientación – Glasgow** • memoria inmediata ( repetir siete series de dígitos) • memoria reciente ( recordar tres objetos después de 5 minutos) • memoria remota (recordar el historial de enfermedades) • Mini mental test (MMT)***
  • 4. Examen Neurológico 2. NERVIOS CRANEALES • I - OLFATORIO: examen de olores. (unilateral y bilateral.) • II - OPTICO: examen de las pupilas hacia la luz ( directo y consensual y acomodación. Examen de visión y los campos visuales. (hemianopsias). Fondo de ojo. • III - OCULOMOTOR: examen del abductor recto medial. El recto inferior causa mirada hacia abajo, el recto superior y oblicuo causan mirada hacia arriba, elevación del párpado y reacción pupilar.
  • 5. Examen Neurológico • IV - TROCLEAR O PATETICO: el oblicuo superior causa que el ojo gire internamente y produzca una mirada hacia abajo y hacia adentro. • V -TRIGEMINO : reflejo corneal de pestañeo directo. sensibilidad facial, abrir y cerrar la mandíbula con y sin resistencia, palpar maceteros • VI - OCULOMOTOR EXTERNO: recto externo (mirada lateral)
  • 6. Examen Neurológico  VII - NERVIO FACIAL. Mantener los ojos cerrados contra la resistencia, sonrisa reflejo consensual de pestañeo corneal, gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, sensorial en la piel del canal oído y detrás de la oreja, autonómico a las glándulas Salivales submaxilares y sublingual  VIII - AUDITIVO: coclear (niveles de audición, diapasón). Y vestibular (nistagmo, marcha, Romberg)
  • 7. Examen Neurológico • IX y X - GLOSOFARINGEO Y VAGO: evaluar la elevación de la úvula , reflejo nauseoso , evaluar al tragar si se eleva la laringe y la voz para detectar disfonía. • XI ESPINAL: rotación de la fuerza de la cabeza y el encogimiento de los hombros (palpar músculos durante contracción • XII - HIPOGLOSO: movilidad de la lengua.
  • 8. Examen Neurológico 3. MOTILIDAD - FUERZA, TONO, TROFISMO, SIMETRÍA, MOVIMIENTOS Y/O REFLEJOS PATOLOGICOS Grado de fuerza muscular (escala de Oxford) • Grado 0 ningún movimiento • Grado 1 rastro o fluctuación de contracción sin movimiento de articulación • Grado 2: mueve parcialmente la articulación • Grado 3: se mueve en contra de la gravedad pero no aplica presión • Grado 4: se mueve en contra de la gravedad y existe un poco de resistencia • Grado 5. Fuerza completa
  • 9. Examen Neurológico  Temblor o movimiento de oscilación  Espasticidad - Hipertonía  Movimientos coreiformes: movimientos rápidos y sin propósitos  Movimientos atetoides: movimientos lentos y retorcidos  Hemibalismo: movimientos involuntarios, sostenidos y violentos de las extremidades de un solo lado del cuerpo  Mioclono: convulsiones singulares o sucesivas capaces de lanzar el paciente al suelo  Miotonia: Contracción continuada después que el acto voluntario o de reflejo haya terminado  Marcha**.
  • 10. Examen Neurológico • Reflejos del tendón profundo (ROT) • Bíceps: C5 - C6 • Tríceps: C7 - C8 • Supinador largo (ER): C5 - C6 • Aductor: L2 - L4 • Cuadriceps (Patelar): L3 – L4 • Aquiliano: L5 - S1
  • 11. Examen Neurológico COORDINACION  Examen de dedo-nariz  Talón rodilla  Supinación y pronación alternantes de manos  Posición de los pies : diadococinecia, capacidad para detener un impulso motor y sustituirlo por otro, posición de base ancha puede indicar una enfermedad espinocerebelosa  Ataxia cerebelosa. El paciente de pie, con los pies juntos y los ojos abiertos, mirada dirigida al piso. (con ojos cerrados el paciente cae)  Signo de Bárany.
  • 12. Examen Neurológico Reflejos patológicos: Liberación frontal: Bucinador, palmo mentoniano, prensión palmar, glabelar, búsqueda. Reflejos de la enfermedad piramidal • Clonus muscular. • Signo de Hoffman y Trommner. • Babinski y sucedaneos.
  • 13. Examen Neurológico 4. SENSIBILIDAD • SUPERFICIAL: tacto, dolor, temperatura, dermatomas. • PROFUNDA: sentido vibratorio, posición. • Cortical: discriminación y extinción corticales.
  • 14. Examen Neurológico 5. ALTERACIONES LAS FUNCIONES COGNITIVAS (FMS) • Valoración de orientación, memoria, juicio, raciocinio, cálculo, abstracción, lenguaje. • Afasia, agnosia, agrafia, alexia, apraxia. Afecto**.
  • 15. Examen Neurológico • PATRONES RESPIRATORIOS • 1-Kussmaul: respiraciones regulares y profundas ( acidosis metabólica) • 2- Cheyne- Stokes: periodos alternativas de apnea e hiperpnea • Biot: período de apnea puntuando por algunos respiros profundos