SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Psicóloga social, Identificación y análisis de problemas sociales
y Agente de Igualdad de género.
Psicóloga social con experiencia en proyectos socioeducativos.
Capacidad para medir y analizar factores de vulnerabilidad y violencia social.
Estudios en promoción de la igualdad efectiva de género
(Agente de Igualdad de Género).
RAQUEL
LÓPEZ MARTÍNEZ
25 años, Madrid
687 069 099
Raquel.lpzmartinez@
gmail.com
http://www.linkedin.co
m/in/rlopezmartinez
FORMACIÓN
ACADÉMICA___________
Máster Universitario de
investigación en
Problemas Sociales.
(UNED) (2015 – 2017).
Graduada en Psicología,
especialidad en Psicología
Social. Universidad
Complutense de Madrid
(UCM) (2011 – 2015)
FORMACIÓN
EN GÉNERO___________
Curso de experta: Agente
de igualdad de género.
Feminarian S.L (380 horas).
Mediación en igualdad y
violencia de género
(SEXPOL)
Autoestima, sexualidad
prevención violencia de
género (EPAETL)
EXPERIENCIA PROFESIONAL____________________________________________
2017 -
Actualmente
Experta en talleres socioeducativos con menores del distrito de Usera y
Villaverde. Proyecto conciliación laboral. Tritoma S.L.
 Apoyo educativo, desarrollo de competencias personales y prevención del fracaso escolar.
Seguimiento psicosocial a nivel individual.
 Acompañamiento a los/las menores a gestionar diferentes situaciones sociales dentro del
contexto escolar. Mediación.
 Realizar actividades lúdico-culturales con menores (actividades artísticas, ludoteca, ocio
inclusivo…)
 Coordinación proyecto de reciclaje “Escuela creativa de Navidad” (Navidad, 2017)
2017 Educadora social en un proyecto de intervención sociolaboral con adultos
en exclusión (barrio Fuencarral). Tritoma S.L.
 Coordinación de sesiones que fomenten el aprendizaje activo de un oficio. Motivación
personal. Promoción de hábitos de seguridad laboral.
 Difusión, evaluación, seguimiento y valoración de las sesiones formativas. Análisis
sociológico y estadístico.
2016 Educadora en la Asociación Colectivo La Calle. Programa con menores y
familias en riesgo en el barrio del Pozo. Asociación Colectivo La Calle.
 Análisis entorno social, evaluación de necesidades y de factores sociales de riesgo.
 Facilitar instrumentos para promover la participación social y las acciones comunitarias.
 Orientación psicosocial y promover actividades sanas de vida cotidiana (tareas escolares,
higiene, ocio, etc.). Elaborar programas educativos individuales.
2015-2017 Educadora en la Escuela de Paz. Proyecto de intervención socioeducativa
con menores en dificultad social. Movimiento Por La Paz (MPDL)
 Dinamización de sesiones y actividades de ocio y tiempo libre destinadas a mejorar el
desarrollo integral de los y las menores de entre 6 y 14 años
 Apoyo educativo. Desarrollo de PEI y seguimiento del proceso de intervención educativa.
Redacción de informes sociales.
 Organización y preparación de talleres que favorezcan la convivencia, la inclusión
social y la prevención de violencia social. Perspectiva de cultura de paz.
 Apoyo familiar a través de la intervención directa con los y las menores con el fin de
mejorar la situación de convivencia familiar.
 Monitora de ocio educativo en 3 campamentos.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA_______________________________________
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
 Habilidades para la mediación comunitaria y la participación social. Escuela de voluntariado
de Madrid.
 Educación emocional en el Ocio y el Tiempo Libre y La música como herramienta de
intervención social. Escuela Pública de Animación en Tiempo Libre (EPATL)
 Título Monitora de Ocio y Tiempo Libre (ARCI NATURE) Julio, 2018.
IDIOMAS
Inglés Intermedio B1
(sin título oficial)
INFORMÁTICA
Conocimientos programas de retoque
fotográfico
Manejo del SPSS para análisis estadísticos
OTROS CONOCIMIENTOS
Coordinación de programas y proyectos.
Investigación sociológica
Conocimientos sobre dibujo y pintura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
aidamaria92
 
Resumen programa RAEEP
Resumen programa RAEEPResumen programa RAEEP
Resumen programa RAEEP
Ceip fray bartolome de las Casas
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
Segundo encuentro plan de igualdad 16
Segundo encuentro plan de igualdad 16Segundo encuentro plan de igualdad 16
Segundo encuentro plan de igualdad 16
luciafer1981
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Jaime Alexander Osorio Sarria
 
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribePresentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
daalvale
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
jaminta54
 
Servivio social.
Servivio social.Servivio social.
Servivio social.
EliMarquez9
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
TrabajoSocial.tk
 
Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!
daragoca
 
I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18
I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18
I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18
igualdadconvivencia
 
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
SaresAragon
 
C E N T R O M T R O P O L I T A N O Cemeined
C E N T R O  M T R O P O L I T A N O CemeinedC E N T R O  M T R O P O L I T A N O Cemeined
C E N T R O M T R O P O L I T A N O Cemeined
guest9c5f58
 
ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social
Pris Bedón
 
Pimer encuentro igualdad 19 20
Pimer encuentro igualdad 19 20Pimer encuentro igualdad 19 20
Pimer encuentro igualdad 19 20
igualdadconvivencia
 
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestalesPromocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Alexander Rios Rios
 
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
igualdadconvivencia
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perú
unfpaperu
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Resumen programa RAEEP
Resumen programa RAEEPResumen programa RAEEP
Resumen programa RAEEP
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
Segundo encuentro plan de igualdad 16
Segundo encuentro plan de igualdad 16Segundo encuentro plan de igualdad 16
Segundo encuentro plan de igualdad 16
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
Antecedentes | El proceso de actualización de la política pública para las mu...
 
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribePresentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
Presentación experiencia significativa de infancia ese rafael uribe uribe
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Servivio social.
Servivio social.Servivio social.
Servivio social.
 
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
CPP Dinamizando procesos sociales locales y familiares.
 
Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!Eje de reflexion!!
Eje de reflexion!!
 
I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18
I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18
I encuentro coordinación plan de igualdad 17 18
 
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
#20RAPPS. La formación conjunta en los equipos interdisciplinares. Pilar Aliaga
 
C E N T R O M T R O P O L I T A N O Cemeined
C E N T R O  M T R O P O L I T A N O CemeinedC E N T R O  M T R O P O L I T A N O Cemeined
C E N T R O M T R O P O L I T A N O Cemeined
 
ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social ámbitos de desempeño del trabajo social
ámbitos de desempeño del trabajo social
 
Pimer encuentro igualdad 19 20
Pimer encuentro igualdad 19 20Pimer encuentro igualdad 19 20
Pimer encuentro igualdad 19 20
 
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestalesPromocion de la salud en el marco de programas presupuestales
Promocion de la salud en el marco de programas presupuestales
 
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perú
 

Similar a Curriculum Raquel Lopez

CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
Invierto En Niñez
 
Psicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y ivPsicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y iv
nabilguzman94
 
CONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEF
Invierto En Niñez
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
Sename Los Lagos
 
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Diana Marcela Arias Alzate
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ElenaFelix8
 
Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620
Olga Lucia Martinez Suarez
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Diego José González Villamarín
 
Unidad iii y unidad iv
Unidad iii y unidad ivUnidad iii y unidad iv
Unidad iii y unidad iv
petruxia1212
 
Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica
Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y PsicolòlogicaServicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica
Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica
rafaelrobles037
 
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujerManual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisRed plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Adalberto
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
Julian Morales
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
susana03011998
 
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
norkamendozaparedes
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
Isabel Linares
 
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdfprevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
cesarcruz743727
 
Educación Social
Educación SocialEducación Social
Educación Social
guestebd62b
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
tallerdepractica
 

Similar a Curriculum Raquel Lopez (20)

CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN PARA TÉCNICO/A DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE PROYECTO UNICEF
 
Psicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y ivPsicologia social tema iii y iv
Psicologia social tema iii y iv
 
CONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEFCONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEF
CONTRATACIÓN DE COORDINADOR/A DE PROYECTO UNICEF
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Paz escolar
 
Programa Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso SexualPrograma Diplomado Abuso Sexual
Programa Diplomado Abuso Sexual
 
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
Plan de Medios Instituto Psicoeducativo de Colombia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620Pedagogia ley 1620
Pedagogia ley 1620
 
Presentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusiónPresentacion informe ejecutivo inclusión
Presentacion informe ejecutivo inclusión
 
Unidad iii y unidad iv
Unidad iii y unidad ivUnidad iii y unidad iv
Unidad iii y unidad iv
 
Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica
Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y PsicolòlogicaServicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica
Servicios Municipales de Atencion Comunitaria y Psicolòlogica
 
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujerManual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
Manual para docentes enfoque de género y prevención de violencia contra la mujer
 
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisRed plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia Optativo: Prevención de la Violencia
Optativo: Prevención de la Violencia
 
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
 
Pedagogia social
Pedagogia socialPedagogia social
Pedagogia social
 
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdfprevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
 
Educación Social
Educación SocialEducación Social
Educación Social
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Curriculum Raquel Lopez

  • 1. 1 Psicóloga social, Identificación y análisis de problemas sociales y Agente de Igualdad de género. Psicóloga social con experiencia en proyectos socioeducativos. Capacidad para medir y analizar factores de vulnerabilidad y violencia social. Estudios en promoción de la igualdad efectiva de género (Agente de Igualdad de Género). RAQUEL LÓPEZ MARTÍNEZ 25 años, Madrid 687 069 099 Raquel.lpzmartinez@ gmail.com http://www.linkedin.co m/in/rlopezmartinez FORMACIÓN ACADÉMICA___________ Máster Universitario de investigación en Problemas Sociales. (UNED) (2015 – 2017). Graduada en Psicología, especialidad en Psicología Social. Universidad Complutense de Madrid (UCM) (2011 – 2015) FORMACIÓN EN GÉNERO___________ Curso de experta: Agente de igualdad de género. Feminarian S.L (380 horas). Mediación en igualdad y violencia de género (SEXPOL) Autoestima, sexualidad prevención violencia de género (EPAETL) EXPERIENCIA PROFESIONAL____________________________________________ 2017 - Actualmente Experta en talleres socioeducativos con menores del distrito de Usera y Villaverde. Proyecto conciliación laboral. Tritoma S.L.  Apoyo educativo, desarrollo de competencias personales y prevención del fracaso escolar. Seguimiento psicosocial a nivel individual.  Acompañamiento a los/las menores a gestionar diferentes situaciones sociales dentro del contexto escolar. Mediación.  Realizar actividades lúdico-culturales con menores (actividades artísticas, ludoteca, ocio inclusivo…)  Coordinación proyecto de reciclaje “Escuela creativa de Navidad” (Navidad, 2017) 2017 Educadora social en un proyecto de intervención sociolaboral con adultos en exclusión (barrio Fuencarral). Tritoma S.L.  Coordinación de sesiones que fomenten el aprendizaje activo de un oficio. Motivación personal. Promoción de hábitos de seguridad laboral.  Difusión, evaluación, seguimiento y valoración de las sesiones formativas. Análisis sociológico y estadístico. 2016 Educadora en la Asociación Colectivo La Calle. Programa con menores y familias en riesgo en el barrio del Pozo. Asociación Colectivo La Calle.  Análisis entorno social, evaluación de necesidades y de factores sociales de riesgo.  Facilitar instrumentos para promover la participación social y las acciones comunitarias.  Orientación psicosocial y promover actividades sanas de vida cotidiana (tareas escolares, higiene, ocio, etc.). Elaborar programas educativos individuales. 2015-2017 Educadora en la Escuela de Paz. Proyecto de intervención socioeducativa con menores en dificultad social. Movimiento Por La Paz (MPDL)  Dinamización de sesiones y actividades de ocio y tiempo libre destinadas a mejorar el desarrollo integral de los y las menores de entre 6 y 14 años  Apoyo educativo. Desarrollo de PEI y seguimiento del proceso de intervención educativa. Redacción de informes sociales.  Organización y preparación de talleres que favorezcan la convivencia, la inclusión social y la prevención de violencia social. Perspectiva de cultura de paz.  Apoyo familiar a través de la intervención directa con los y las menores con el fin de mejorar la situación de convivencia familiar.  Monitora de ocio educativo en 3 campamentos. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA_______________________________________ FORMACIÓN COMPLEMENTARIA  Habilidades para la mediación comunitaria y la participación social. Escuela de voluntariado de Madrid.  Educación emocional en el Ocio y el Tiempo Libre y La música como herramienta de intervención social. Escuela Pública de Animación en Tiempo Libre (EPATL)  Título Monitora de Ocio y Tiempo Libre (ARCI NATURE) Julio, 2018. IDIOMAS Inglés Intermedio B1 (sin título oficial) INFORMÁTICA Conocimientos programas de retoque fotográfico Manejo del SPSS para análisis estadísticos OTROS CONOCIMIENTOS Coordinación de programas y proyectos. Investigación sociológica Conocimientos sobre dibujo y pintura