SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN | Curso 2012-2013




Curso de quiromasaje. Iniciación.
FORMACIÓN




Introducción.
Este curso está dirigido a todas las personas que deseen iniciarse en el masaje y las
terapias manuales. Se trata de un curso de iniciación que capacita perfectamente a
nuestros alumnos para realizar masajes en todas las partes del cuerpo: espalda,
piernas, brazos, pies, cara y cabeza.

En Oceánico abordamos el masaje desde un punto de vista estructural, por eso,
además de aprender las técnicas básicas del masaje, nuestros alumnos reciben una
completa formación en anatomía y biomecánica para entender mejor los efectos
de masaje en el cuerpo humano y conocer mejor de abordar cada una de sus
estructuras.

Este curso de iniciación quiere ser una sólida base para el conocimiento del masaje
de las estructuras corporales: masaje muscular, masaje tendinoso, masaje articular,
masaje circulatorio, masaje neural, etc.

El curso tiene una amplia base práctica que incluye educación del tacto, las
diferentes técnicas de manipulación y los masajes específicos por zonas
corporales.



Objetivos:
- Conocer y practicar las técnicas de masaje.
- Conocimiento de la anatomía humana.
- Identificar los diferentes tipos de manipulaciones manuales.
- Conocer las patologías más habituales en la clínica diaria y su tratamiento con
   técnicas manuales.
- Identificar las técnicas de masaje en función de las áreas del cuerpo.
- Motivar al alumno en su formación como masajista.



    Docentes:
    Alejandro Suárez. Masajista y osteópata. Director de Clínica Oceánico
    Humberto Horta. Médico.
    Prisciliano Montes: Naturópata.
FORMACIÓN




Fechas y horarios:
      o Fechas:
             Inicio: 3 de octubre de 2012. Miércoles.
             Fin: 26 de junio de 2013.
      o Total horas: 144.
      o Horario:

              Grupo tardes: De 16:00 a 20:00 horas.

  Calendario: Fechas: Oct: 3, 10, 17, 24, 31. Nov: 7, 14, 21, 28. Dic: 12, 19, 26.
  Enero: 2, 9, 16, 23, 30. Feb: 6, 13, 20, 27. Marzo: 6, 13, 20. Abril: 3, 10, 17, 24.
  Mayo: 8, 15, 22, 29. Junio: 5, 12, 19 y 26.




Programa:
  Contenidos teóricos.

  1. Breve historia del masaje.
  2. Masaje occidental/masaje oriental.
  3. Las manipulaciones. Definición. Acción fisiológica. Aplicaciones
     terapéuticas.
  4. Anatomía del aparato locomotor.
  5. Biodinámica.
  6. Masaje por zonas corporales.
  7. Fundamentos de la naturopatía.
  8. Indicaciones y contraindicaciones del masaje.
  9. Protocolo de actuación.
 10. Estiramientos musculares.
 11. Movilizaciones articulares.



  Contenidos prácticos.

      1. El tacto. Cómo tocar.
      2. Manipulaciones corporales.
      3. Masaje de espalda.
      4. Masaje de extremidades inferiores.
      5. Masaje de extremidades superiores.
      6. Masaje de pies.
      7. Masaje de abdomen.
      8. Masaje de cara-cabeza.
      9. Estiramientos musculares en camilla.
FORMACIÓN


      10. Movilizaciones articulares en camilla.
      11. Masaje deportivo.

  No se requieren conocimientos previos de terapias manuales.



Metodología.

  La parte práctica ocupa 85% de la totalidad del curso. En ella, el profesor
  mostrará y guiará a los alumnos en el ejercicio de las manipulaciones manuales
  propias del quiromasaje. El alumnado podrá practicar ejercitando y
  comprobando los efectos de las técnicas manuales.

  El curso contiene una parte teórica centrada en la anatomía corporal, que ocupa
  el 20% de la totalidad de las horas lectivas. Disponemos de los recursos
  didácticos necesarios para la enseñanza de la anatomía del aparato locomotor
  desde el enfoque de las terapias manuales.



Material.

  Manuales de clase.

            1. Las manipulaciones

            2. El masaje de zonas.

            3. Libro de anatomía biomecánica.

  El alumno acudirá con ropa cómoda, preferentemente ropa clínica o deportiva,
  y provisto de toalla tamaño grande (baño).



  El alumno recibirá un diploma acreditativo al finalizar el curso.
FORMACIÓN




Oceánico. Clínica naturista. Masaje y Formación.
Director: Alejandro Suárez.
c/ Marqués de San Esteban, 25. Gijón Asturias.


Tfno: 984 19 37 46
info@oceanico.es
www.oceanico.es

Más contenido relacionado

Similar a Curso de-masaje-gijon-tardes

Técnico en Quiromasaje
Técnico en QuiromasajeTécnico en Quiromasaje
Técnico en QuiromasajeCENPROEX
 
Técnico en Quiromasaje
Técnico en QuiromasajeTécnico en Quiromasaje
Técnico en QuiromasajeCENPROEX
 
Curso de-masaje-on-site
Curso de-masaje-on-siteCurso de-masaje-on-site
Curso de-masaje-on-site
Oceánico Clínica Naturista
 
Curso de-reflexologia-podal
Curso de-reflexologia-podalCurso de-reflexologia-podal
Curso de-reflexologia-podal
Oceánico Clínica Naturista
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
eri_holli
 
Curso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfaticoCurso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfatico
Oceánico Clínica Naturista
 
Fe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasajeFe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasaje
FEFORMACION
 
Stretching Miofascial Postural
Stretching Miofascial PosturalStretching Miofascial Postural
Stretching Miofascial Postural
Roger Villoro Olle
 
Physioedu modulos acupuntura
Physioedu modulos acupunturaPhysioedu modulos acupuntura
Physioedu modulos acupuntura
Carina Zarate
 
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-DeportivoCurso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Aula de Masaje
 
0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico
Patricia Bolaño
 
Especialista en Kinesiología
Especialista en KinesiologíaEspecialista en Kinesiología
Especialista en KinesiologíaCENPROEX
 
Silabo taller vii
Silabo taller viiSilabo taller vii
Silabo taller vii
Eva Luisa Nuñez Palacios
 
Especialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y ManualEspecialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y ManualCENPROEX
 
Curso de drenaje linfático
Curso de drenaje linfáticoCurso de drenaje linfático
Curso de drenaje linfático
clinicadelmasaje
 
Clínica del Masaje
Clínica del MasajeClínica del Masaje
Presentación web mail
Presentación web mailPresentación web mail
Presentación web mailJose Valdivia
 
Reflexología podal
Reflexología podalReflexología podal
Reflexología podal
CenproexFormacion
 

Similar a Curso de-masaje-gijon-tardes (20)

Técnico en Quiromasaje
Técnico en QuiromasajeTécnico en Quiromasaje
Técnico en Quiromasaje
 
Técnico en Quiromasaje
Técnico en QuiromasajeTécnico en Quiromasaje
Técnico en Quiromasaje
 
Curso de-masaje-on-site
Curso de-masaje-on-siteCurso de-masaje-on-site
Curso de-masaje-on-site
 
Curso de-reflexologia-podal
Curso de-reflexologia-podalCurso de-reflexologia-podal
Curso de-reflexologia-podal
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Curso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfaticoCurso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfatico
 
Programa Curso Terapias Manuales
Programa Curso Terapias ManualesPrograma Curso Terapias Manuales
Programa Curso Terapias Manuales
 
Curso Quiromasaje
Curso QuiromasajeCurso Quiromasaje
Curso Quiromasaje
 
Fe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasajeFe Formación Técnico en quiromasaje
Fe Formación Técnico en quiromasaje
 
Stretching Miofascial Postural
Stretching Miofascial PosturalStretching Miofascial Postural
Stretching Miofascial Postural
 
Physioedu modulos acupuntura
Physioedu modulos acupunturaPhysioedu modulos acupuntura
Physioedu modulos acupuntura
 
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-DeportivoCurso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
Curso completo de Quiromasaje y Masaje Terapéutico-Deportivo
 
0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico
 
Especialista en Kinesiología
Especialista en KinesiologíaEspecialista en Kinesiología
Especialista en Kinesiología
 
Silabo taller vii
Silabo taller viiSilabo taller vii
Silabo taller vii
 
Especialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y ManualEspecialista en Reflexología Podal y Manual
Especialista en Reflexología Podal y Manual
 
Curso de drenaje linfático
Curso de drenaje linfáticoCurso de drenaje linfático
Curso de drenaje linfático
 
Clínica del Masaje
Clínica del MasajeClínica del Masaje
Clínica del Masaje
 
Presentación web mail
Presentación web mailPresentación web mail
Presentación web mail
 
Reflexología podal
Reflexología podalReflexología podal
Reflexología podal
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Curso de-masaje-gijon-tardes

  • 1. FORMACIÓN | Curso 2012-2013 Curso de quiromasaje. Iniciación.
  • 2. FORMACIÓN Introducción. Este curso está dirigido a todas las personas que deseen iniciarse en el masaje y las terapias manuales. Se trata de un curso de iniciación que capacita perfectamente a nuestros alumnos para realizar masajes en todas las partes del cuerpo: espalda, piernas, brazos, pies, cara y cabeza. En Oceánico abordamos el masaje desde un punto de vista estructural, por eso, además de aprender las técnicas básicas del masaje, nuestros alumnos reciben una completa formación en anatomía y biomecánica para entender mejor los efectos de masaje en el cuerpo humano y conocer mejor de abordar cada una de sus estructuras. Este curso de iniciación quiere ser una sólida base para el conocimiento del masaje de las estructuras corporales: masaje muscular, masaje tendinoso, masaje articular, masaje circulatorio, masaje neural, etc. El curso tiene una amplia base práctica que incluye educación del tacto, las diferentes técnicas de manipulación y los masajes específicos por zonas corporales. Objetivos: - Conocer y practicar las técnicas de masaje. - Conocimiento de la anatomía humana. - Identificar los diferentes tipos de manipulaciones manuales. - Conocer las patologías más habituales en la clínica diaria y su tratamiento con técnicas manuales. - Identificar las técnicas de masaje en función de las áreas del cuerpo. - Motivar al alumno en su formación como masajista. Docentes: Alejandro Suárez. Masajista y osteópata. Director de Clínica Oceánico Humberto Horta. Médico. Prisciliano Montes: Naturópata.
  • 3. FORMACIÓN Fechas y horarios: o Fechas:  Inicio: 3 de octubre de 2012. Miércoles.  Fin: 26 de junio de 2013. o Total horas: 144. o Horario:  Grupo tardes: De 16:00 a 20:00 horas. Calendario: Fechas: Oct: 3, 10, 17, 24, 31. Nov: 7, 14, 21, 28. Dic: 12, 19, 26. Enero: 2, 9, 16, 23, 30. Feb: 6, 13, 20, 27. Marzo: 6, 13, 20. Abril: 3, 10, 17, 24. Mayo: 8, 15, 22, 29. Junio: 5, 12, 19 y 26. Programa: Contenidos teóricos. 1. Breve historia del masaje. 2. Masaje occidental/masaje oriental. 3. Las manipulaciones. Definición. Acción fisiológica. Aplicaciones terapéuticas. 4. Anatomía del aparato locomotor. 5. Biodinámica. 6. Masaje por zonas corporales. 7. Fundamentos de la naturopatía. 8. Indicaciones y contraindicaciones del masaje. 9. Protocolo de actuación. 10. Estiramientos musculares. 11. Movilizaciones articulares. Contenidos prácticos. 1. El tacto. Cómo tocar. 2. Manipulaciones corporales. 3. Masaje de espalda. 4. Masaje de extremidades inferiores. 5. Masaje de extremidades superiores. 6. Masaje de pies. 7. Masaje de abdomen. 8. Masaje de cara-cabeza. 9. Estiramientos musculares en camilla.
  • 4. FORMACIÓN 10. Movilizaciones articulares en camilla. 11. Masaje deportivo. No se requieren conocimientos previos de terapias manuales. Metodología. La parte práctica ocupa 85% de la totalidad del curso. En ella, el profesor mostrará y guiará a los alumnos en el ejercicio de las manipulaciones manuales propias del quiromasaje. El alumnado podrá practicar ejercitando y comprobando los efectos de las técnicas manuales. El curso contiene una parte teórica centrada en la anatomía corporal, que ocupa el 20% de la totalidad de las horas lectivas. Disponemos de los recursos didácticos necesarios para la enseñanza de la anatomía del aparato locomotor desde el enfoque de las terapias manuales. Material. Manuales de clase. 1. Las manipulaciones 2. El masaje de zonas. 3. Libro de anatomía biomecánica. El alumno acudirá con ropa cómoda, preferentemente ropa clínica o deportiva, y provisto de toalla tamaño grande (baño). El alumno recibirá un diploma acreditativo al finalizar el curso.
  • 5. FORMACIÓN Oceánico. Clínica naturista. Masaje y Formación. Director: Alejandro Suárez. c/ Marqués de San Esteban, 25. Gijón Asturias. Tfno: 984 19 37 46 info@oceanico.es www.oceanico.es