SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Las Redes Sociales como
 entorno para la enseñanza y el
    aprendizaje en Internet


                  Prof. Claudia Salio
                    Julio de 2009
Detalles del proyecto I

La Escuela de Capacitación CePA dicta cursos a docentes en diferentes
   formatos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se encuentra a mi cargo el curso “Un enfoque avanzado en el uso de
  herramientas de ofimática”. Sus contenidos permite a los docentes
  profundizar el uso de herramientas como el procesador de textos, la
  planilla de cálculo y el editor de presentaciones.

Los mismos se vieron interrrumpidos por la situación de receso en el que
  ingresaron las instituciones educativas en la Ciudad de Buenos Aires
  debido al avance de la Influenza en nuestro país.

Si bien el curso estaba propuesto en modalidad blended-learning, fue
   necesario realizar los últimos 3 encuentros en modalidad totalmente
   virtual.
El por qué de la creación del
espacio virtual

   El curso se propuso con 7 encuentros presenciales cada 15
    días y actividades en modalidad virtual.

   Para ello se creó desde el primer encuentro un espacio virtual
    (el real fue creado en un grupo Yahoo y recreado en la red
    Ning para este curso).

   Si bien en los primeros 5 encuentros se alternaron encuentros
    presenciales y virtuales, el cierre de las instituciones
    educativas nos obligó a utilizar solo las herramientas virtuales,
    potenciando y profundizando los métodos de educación a
    distancia y la comunicación a través de las redes sociales.
Personas involucradas en el proyecto

   Autor/es, Responsable/es: La profesora a
    cargo del curso.

   Destinatarios: Docentes de diferentes
    niveles educativos que se inscribieron en el
    curso “Un enfoque avanzado en el uso de
    herramientas de ofimática”
Para qué se creó el espacio virtual
   Para que el docente pueda subir las consignas de las
    actividades presenciales y en modalidad virtual.
   Para que los alumnos puedan entregar sus actividades
    resueltas.
   Para generar un espacio de comunicación entre alumnos entre
    sí y docente-alumnos para consultas y dudas.
   Para generar un espacio de producciones compartidas que
    permita el intercambio de formas de resolución de las
    actividades.
   Para utilizar el espacio de chat como un espacio de
    comunicación en forma sincrónica.
Red en Ning

Si bien el espacio real fue armado en un grupo
  Yahoo, la recreación del mismo se encuentra
  en la Red Ning en la dirección:

http://cursocepaofimatica.ning.com/profile/ClaudiaSa
Conclusiones
   La creación del espacio virtual permitió la continuación de las
    actividades de capacitación sin inconvenientes, aún después
    del aislamiento obligatorio y el cierre de las instituciones
    educativas.
   Los alumnos pudieron trabajar descargando los materiales,
    trabajándolos en forma autónoma individual o en grupos y
    subiendo las actividades resueltas para la corrección de su
    profesor.
   El uso de los foros de debate, en los cuales se suben las
    actividades resueltas y se realizan consultas, permite socializar
    las dudas y las formas de resolución, los trabajos se
    comparten y profundizan.
Conclusiones
   Es importante cuando se trabaja con adultos, abrir múltiples
    formas de comunicación (para que se sientan seguros), el uso
    de la mensajería interna que ofrecen los espacios como los
    trabajados y el uso del chat para la consulta directa y en línea
    con el profesor.

   El profesor debe realizar un seguimiento detallado y
    continuo de sus alumnos, comunicar continuamente el avance
    o no de las actividades para que el alumno no se sienta solo,
    se debe tener en cuenta que los procesos de aprendizaje en
    modalidad virtual tienen más deserción que los presenciales.
Conclusiones

Es interesante observar que estos espacios
  virtuales creados para una etapa de
  aprendizaje, son usados habitualmente por
  las personas que participaron:
 para seguir comunicándose con los
  compañeros o el profesor
 para compartir o profundizar la temática
  trabajada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Tutor Virtual
El Tutor VirtualEl Tutor Virtual
El Tutor Virtual
enackermann
 
Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
Melki Carpio
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
Edison Castillo Popo
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Ferrodenas
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las ticAndrea Paz
 
1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtual1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtualrubyaleydi
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
Pregrado - Postgrado
 
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
kokygomez
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionVentajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionnatapias
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
Gabriel112127
 
19 octubre 2013 e-learning
19 octubre 2013   e-learning19 octubre 2013   e-learning
19 octubre 2013 e-learningArelisRico
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Isaias Charri Ayzanoa
 
Daniela Fernanda
Daniela Fernanda Daniela Fernanda
Daniela Fernanda
Daniferarthur
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaMaría Corbalán
 
19 octubre 2013 e-learning
19 octubre 2013   e-learning19 octubre 2013   e-learning
19 octubre 2013 e-learning
VeronicaQuinteroHurtado
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 

La actualidad más candente (20)

El Tutor Virtual
El Tutor VirtualEl Tutor Virtual
El Tutor Virtual
 
Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
 
Presentación sesión ii modulo iii
Presentación sesión ii   modulo iiiPresentación sesión ii   modulo iii
Presentación sesión ii modulo iii
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
 
Sesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado ticsSesion 1 clase diplomado tics
Sesion 1 clase diplomado tics
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las tic
 
1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtual1. ensayo estudiante virtual
1. ensayo estudiante virtual
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
 
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacionVentajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
Ventajas y desventajas de la web 2.0 en la educacion
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
 
19 octubre 2013 e-learning
19 octubre 2013   e-learning19 octubre 2013   e-learning
19 octubre 2013 e-learning
 
Caracteristicas del Tutor Virtual
Caracteristicas del Tutor  VirtualCaracteristicas del Tutor  Virtual
Caracteristicas del Tutor Virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Daniela Fernanda
Daniela Fernanda Daniela Fernanda
Daniela Fernanda
 
Segunda fase
Segunda faseSegunda fase
Segunda fase
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
19 octubre 2013 e-learning
19 octubre 2013   e-learning19 octubre 2013   e-learning
19 octubre 2013 e-learning
 
Herramienta web
Herramienta webHerramienta web
Herramienta web
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 

Destacado

Presentación en Sistematizacion AIPE
Presentación en Sistematizacion AIPEPresentación en Sistematizacion AIPE
Presentación en Sistematizacion AIPE
aipe
 
Los blogs de la BUS
Los blogs de la BUSLos blogs de la BUS
Los blogs de la BUS
USE
 
Localret Sant Boi, introduccio Internet
Localret Sant Boi, introduccio InternetLocalret Sant Boi, introduccio Internet
Localret Sant Boi, introduccio Internet
Dolors Reig (el caparazón)
 
Presentacion 280508
Presentacion 280508Presentacion 280508
Presentacion 280508
Rodrigo Delgado
 
Power Point Para Slideshare
Power Point Para SlidesharePower Point Para Slideshare
Power Point Para Slideshare
María Josefina
 
Precauciones
Precauciones Precauciones
Bloggers y Periodistas
Bloggers y PeriodistasBloggers y Periodistas
Bloggers y Periodistas
Vanina Berghella
 
DECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN
DECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁNDECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN
DECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN
Elhuayotl Grisel Riverón Castro
 
Redes sociales jovenes
Redes sociales jovenesRedes sociales jovenes
Redes sociales jovenes
Dolors Reig (el caparazón)
 
El Tren 1 1 1 1
El Tren 1 1 1 1El Tren 1 1 1 1
El Tren 1 1 1 1begobambi
 
USTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala WorkshopUSTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala Workshop
amuente
 
Di Analisis
Di AnalisisDi Analisis
Di Analisis
Evelyn Smith-Stahle
 
Foursquare para empresas
Foursquare para empresasFoursquare para empresas
Foursquare para empresas
Mauricio Angulo
 
Tp mochila
Tp mochilaTp mochila
Tp mochila
ata
 
Presentación de Prueba
Presentación de PruebaPresentación de Prueba
Presentación de Prueba
Deeply
 
Estado da tradución ao galego do proxecto Ubuntu
Estado da tradución ao galego do proxecto UbuntuEstado da tradución ao galego do proxecto Ubuntu
Estado da tradución ao galego do proxecto UbuntuFran Diéguez
 

Destacado (20)

Presentación en Sistematizacion AIPE
Presentación en Sistematizacion AIPEPresentación en Sistematizacion AIPE
Presentación en Sistematizacion AIPE
 
Los blogs de la BUS
Los blogs de la BUSLos blogs de la BUS
Los blogs de la BUS
 
Localret Sant Boi, introduccio Internet
Localret Sant Boi, introduccio InternetLocalret Sant Boi, introduccio Internet
Localret Sant Boi, introduccio Internet
 
Presentacion 280508
Presentacion 280508Presentacion 280508
Presentacion 280508
 
Power Point Para Slideshare
Power Point Para SlidesharePower Point Para Slideshare
Power Point Para Slideshare
 
Precauciones
Precauciones Precauciones
Precauciones
 
Bloggers y Periodistas
Bloggers y PeriodistasBloggers y Periodistas
Bloggers y Periodistas
 
DECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN
DECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁNDECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN
DECRETO NUM. 461. LEY QUE CREA EL INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN
 
Redes sociales jovenes
Redes sociales jovenesRedes sociales jovenes
Redes sociales jovenes
 
El Tren 1 1 1 1
El Tren 1 1 1 1El Tren 1 1 1 1
El Tren 1 1 1 1
 
Mexico antiguo
Mexico antiguoMexico antiguo
Mexico antiguo
 
USTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala WorkshopUSTDA Guatemala Workshop
USTDA Guatemala Workshop
 
Reprobados F07 J07
Reprobados F07 J07Reprobados F07 J07
Reprobados F07 J07
 
Di Analisis
Di AnalisisDi Analisis
Di Analisis
 
Foursquare para empresas
Foursquare para empresasFoursquare para empresas
Foursquare para empresas
 
Tp mochila
Tp mochilaTp mochila
Tp mochila
 
Presentación de Prueba
Presentación de PruebaPresentación de Prueba
Presentación de Prueba
 
Estado da tradución ao galego do proxecto Ubuntu
Estado da tradución ao galego do proxecto UbuntuEstado da tradución ao galego do proxecto Ubuntu
Estado da tradución ao galego do proxecto Ubuntu
 
Camaralcoy
CamaralcoyCamaralcoy
Camaralcoy
 
Estrategia redes
Estrategia redesEstrategia redes
Estrategia redes
 

Similar a Curso Educar Julio 2009

Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distanciaJackeline Fallas Solano
 
Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo
Ivan Cedeño
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
Propuesta giro
Propuesta giroPropuesta giro
Propuesta giro
Geronimo Mamani Jauregui
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
GracielaAlvarado8
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
lis1991
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
Jeny Toralva Contreras
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
Enseñanza Inglés
 
Plataforma de escritorio
Plataforma de escritorioPlataforma de escritorio
Plataforma de escritorio
Universidad Pedagogica Nacional
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 

Similar a Curso Educar Julio 2009 (20)

Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distancia
 
Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo Aulas Virtuales / Edmodo
Aulas Virtuales / Edmodo
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1
 
Propuesta giro
Propuesta giroPropuesta giro
Propuesta giro
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
“EPA (PLE) Retroalimentación y Andamiaje Colaborativo a través de las Redes S...
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Plataforma de escritorio
Plataforma de escritorioPlataforma de escritorio
Plataforma de escritorio
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALESAULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 

Más de Clota

Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
Clota
 
áRbol De Navidad.
áRbol De Navidad.áRbol De Navidad.
áRbol De Navidad.Clota
 
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema EducativofPrograma Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema EducativofClota
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2Clota
 
Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Clota
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
ZoomaniaClota
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Clota
 
Una Ventana A La Historia
Una Ventana A La HistoriaUna Ventana A La Historia
Una Ventana A La HistoriaClota
 

Más de Clota (8)

Tp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia SalioTp 2 Claudia Salio
Tp 2 Claudia Salio
 
áRbol De Navidad.
áRbol De Navidad.áRbol De Navidad.
áRbol De Navidad.
 
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema EducativofPrograma Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
Programa Para El Mejoramiento Del Sistema Educativof
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
 
Sistema Solar 2
Sistema Solar 2Sistema Solar 2
Sistema Solar 2
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
Zoomania
 
Sintesis Mod2
Sintesis Mod2Sintesis Mod2
Sintesis Mod2
 
Una Ventana A La Historia
Una Ventana A La HistoriaUna Ventana A La Historia
Una Ventana A La Historia
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Curso Educar Julio 2009

  • 1. Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet Prof. Claudia Salio Julio de 2009
  • 2. Detalles del proyecto I La Escuela de Capacitación CePA dicta cursos a docentes en diferentes formatos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se encuentra a mi cargo el curso “Un enfoque avanzado en el uso de herramientas de ofimática”. Sus contenidos permite a los docentes profundizar el uso de herramientas como el procesador de textos, la planilla de cálculo y el editor de presentaciones. Los mismos se vieron interrrumpidos por la situación de receso en el que ingresaron las instituciones educativas en la Ciudad de Buenos Aires debido al avance de la Influenza en nuestro país. Si bien el curso estaba propuesto en modalidad blended-learning, fue necesario realizar los últimos 3 encuentros en modalidad totalmente virtual.
  • 3. El por qué de la creación del espacio virtual  El curso se propuso con 7 encuentros presenciales cada 15 días y actividades en modalidad virtual.  Para ello se creó desde el primer encuentro un espacio virtual (el real fue creado en un grupo Yahoo y recreado en la red Ning para este curso).  Si bien en los primeros 5 encuentros se alternaron encuentros presenciales y virtuales, el cierre de las instituciones educativas nos obligó a utilizar solo las herramientas virtuales, potenciando y profundizando los métodos de educación a distancia y la comunicación a través de las redes sociales.
  • 4. Personas involucradas en el proyecto  Autor/es, Responsable/es: La profesora a cargo del curso.  Destinatarios: Docentes de diferentes niveles educativos que se inscribieron en el curso “Un enfoque avanzado en el uso de herramientas de ofimática”
  • 5. Para qué se creó el espacio virtual  Para que el docente pueda subir las consignas de las actividades presenciales y en modalidad virtual.  Para que los alumnos puedan entregar sus actividades resueltas.  Para generar un espacio de comunicación entre alumnos entre sí y docente-alumnos para consultas y dudas.  Para generar un espacio de producciones compartidas que permita el intercambio de formas de resolución de las actividades.  Para utilizar el espacio de chat como un espacio de comunicación en forma sincrónica.
  • 6. Red en Ning Si bien el espacio real fue armado en un grupo Yahoo, la recreación del mismo se encuentra en la Red Ning en la dirección: http://cursocepaofimatica.ning.com/profile/ClaudiaSa
  • 7. Conclusiones  La creación del espacio virtual permitió la continuación de las actividades de capacitación sin inconvenientes, aún después del aislamiento obligatorio y el cierre de las instituciones educativas.  Los alumnos pudieron trabajar descargando los materiales, trabajándolos en forma autónoma individual o en grupos y subiendo las actividades resueltas para la corrección de su profesor.  El uso de los foros de debate, en los cuales se suben las actividades resueltas y se realizan consultas, permite socializar las dudas y las formas de resolución, los trabajos se comparten y profundizan.
  • 8. Conclusiones  Es importante cuando se trabaja con adultos, abrir múltiples formas de comunicación (para que se sientan seguros), el uso de la mensajería interna que ofrecen los espacios como los trabajados y el uso del chat para la consulta directa y en línea con el profesor.  El profesor debe realizar un seguimiento detallado y continuo de sus alumnos, comunicar continuamente el avance o no de las actividades para que el alumno no se sienta solo, se debe tener en cuenta que los procesos de aprendizaje en modalidad virtual tienen más deserción que los presenciales.
  • 9. Conclusiones Es interesante observar que estos espacios virtuales creados para una etapa de aprendizaje, son usados habitualmente por las personas que participaron:  para seguir comunicándose con los compañeros o el profesor  para compartir o profundizar la temática trabajada