SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de colaboración
en la nube
Definición
Es un medio de uso didáctico de los nuevos recursos tecnológicos que enriquecen los
procesos de enseñanza y aprendizaje. En una sociedad de la información en la que se exige
la disminución de las prácticas memorísticas/reproductoras en favor de las metodologías
centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo, los entornos de
interacción social constituyen un instrumento idóneo. Los blogs, wiki y las redes sociales son
herramientas de colaboración y comunicación que pueden traer muchos beneficios a los
alumnos por que son ellos los que hacen uso de dichas herramientas, pueden ser utilizadas
desde una actividad hasta una evaluación de proyecto, la construcción del aprendizaje se
hace de forma colaborativa.
Ventajas y Desventajas
° Mayor comunicación entre los integrantes del grupo.
° Interacción, continua actividad intelectual.
° Mayor comunicación entre los integrantes del grupo.
° Alto grado de interdisciplinariedad.
° Mejora de las competencias de comprensión y creatividad.
° Atractivo por la variedad de sus herramientas.
° Favorecen la cooperación y la colaboración entre los miembros de
grupo de trabajo.
° Eliminan las barreras de tiempo y espacio.
° Desarrollo de habilidades y selección de la información.
° Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los
participantes con estas herramientas, no siempre de calidad y a menudo
descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con
visiones de la realidad simplistas y poco profundas.
° Diálogos muy rígidos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a
veces cuesta hacerse entender con los diálogos ralentizados e intermitentes
del correo electrónico.
° Distracciones. Los participantes al estar frente del ordenador a veces se
dedican a otras actividades en vez de trabajar.
° Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus
inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los
alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene
que los grupos sean numerosos, ya que algunos miembros del grupo se
pueden convertir en espectadores.
° Se rompe el vínculo afectivo de los miembros del grupo.
Tipos de Colaboración en la nube
Blog docente : Constituye un espacio donde el profesorado puede
almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su
trabajo. Generalmente incluye el programa de las asignaturas que
imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias,
ejercicios y orientaciones
Wiki del estudiante: donde los alumnos pueden tomar apuntes, llevar
una agenda (tareas a realizar, exámenes…), a manera de portafolio
digital, pueden elaborar algunos de los trabajos que les encarguen
los profesores.
Redes de estudiantes: A partir de determinada edad, cada grupo de
clase y con la colaboración del profesor, se podría constituir en
comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las
oportunidades de aprendizaje.
Comunidades virtuales de profesores: Las comunidades virtuales de
profesores (o de agentes educativos en general) suponen un
magnífico medio de formación continua y de obtención de apoyos
cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas, buscar
soluciones y recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
DaanYelle Meedinn
 
Videonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupoVideonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupochinobustos
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
Sorrento Enfasis
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
José Alejandro Núñez García
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Antonieta Valdez Cardenas
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan Ochoa
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
tomlisonstyles
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativokmiiii
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
krisGC
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
manuelchaparro7
 
Presentación Introducción a la Modalidad Virtual
Presentación Introducción a la Modalidad Virtual Presentación Introducción a la Modalidad Virtual
Presentación Introducción a la Modalidad Virtual
NataliaCardonaM
 
Seminario en compencias TIC
Seminario en compencias TICSeminario en compencias TIC
Seminario en compencias TIC
nnttcaptafalla
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0jocelyn_Q
 

La actualidad más candente (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5Uso educativo de la web 2. actividad 5
Uso educativo de la web 2. actividad 5
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Videonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupoVideonf trabajogrupo
Videonf trabajogrupo
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.docJuan ochoa eje1_actividad3.doc
Juan ochoa eje1_actividad3.doc
 
Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración Herramientas de Colaboración
Herramientas de Colaboración
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
2. herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
 
Cuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapaCuestionario completo (2) chapa
Cuestionario completo (2) chapa
 
Presentación Introducción a la Modalidad Virtual
Presentación Introducción a la Modalidad Virtual Presentación Introducción a la Modalidad Virtual
Presentación Introducción a la Modalidad Virtual
 
Seminario en compencias TIC
Seminario en compencias TICSeminario en compencias TIC
Seminario en compencias TIC
 
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 

Destacado

My home vihanga status report as on 30.06.2014
My home vihanga status report as on 30.06.2014My home vihanga status report as on 30.06.2014
My home vihanga status report as on 30.06.2014
manjumyhome
 
Capsule 3 images
Capsule 3 imagesCapsule 3 images
Capsule 3 images
ppilard
 
Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015
Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015
Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015
Marco de Carvalho
 
Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...
Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...
Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...
inventionjournals
 
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalleHerramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
soniaovalle11
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
La Nacion Chile
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
Giant_serch
 
Making sense of multichannel: Redux
Making sense of multichannel: ReduxMaking sense of multichannel: Redux
Making sense of multichannel: Redux
Len Starnes
 
International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015
International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015
International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015
The Happiness Alliance - home of the Happiness Index
 

Destacado (15)

My home vihanga status report as on 30.06.2014
My home vihanga status report as on 30.06.2014My home vihanga status report as on 30.06.2014
My home vihanga status report as on 30.06.2014
 
I CAN SELL IT!!
I CAN SELL IT!!I CAN SELL IT!!
I CAN SELL IT!!
 
Clynnresumecurrent5
Clynnresumecurrent5Clynnresumecurrent5
Clynnresumecurrent5
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Capsule 3 images
Capsule 3 imagesCapsule 3 images
Capsule 3 images
 
Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015
Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015
Curso de Especialização em Gestão do Desenvolvimento de Produtos - Turma 2015
 
Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...
Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...
Totem, Taboos and sacred places: An analysis of Karanga people's environmenta...
 
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalleHerramientas de colaboración en red sonia ovalle
Herramientas de colaboración en red sonia ovalle
 
Chapter 1 5 report
Chapter 1 5 reportChapter 1 5 report
Chapter 1 5 report
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Making sense of multichannel: Redux
Making sense of multichannel: ReduxMaking sense of multichannel: Redux
Making sense of multichannel: Redux
 
ค่าและหน่วยไฟฟ้า เม.ย. 57
ค่าและหน่วยไฟฟ้า เม.ย. 57ค่าและหน่วยไฟฟ้า เม.ย. 57
ค่าและหน่วยไฟฟ้า เม.ย. 57
 
News cutlines2003
News cutlines2003News cutlines2003
News cutlines2003
 
International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015
International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015
International Day of Happiness 10 Actions for Happiness in 2015
 

Similar a Daniela Fernanda

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe282
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
Profe46
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativosjramirezs
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5jramirezs
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5jramirezs
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
rolandofm
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
EuniceDamarisMontes
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Verónica Seniquel
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
bertha ayala
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Ferrodenas
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leocastro72
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
Moandrea31
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
MariselaPichardo
 

Similar a Daniela Fernanda (20)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]Trabajo final integrador[1]
Trabajo final integrador[1]
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
 
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
Experiencia en el desarrollo de un blog e infografia sobre los inconvenientes...
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
PRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLEPRESENTACION MOODLE
PRESENTACION MOODLE
 
Tarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicadaTarea 4 t aplicada
Tarea 4 t aplicada
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Daniela Fernanda

  • 2. Definición Es un medio de uso didáctico de los nuevos recursos tecnológicos que enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. En una sociedad de la información en la que se exige la disminución de las prácticas memorísticas/reproductoras en favor de las metodologías centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo, los entornos de interacción social constituyen un instrumento idóneo. Los blogs, wiki y las redes sociales son herramientas de colaboración y comunicación que pueden traer muchos beneficios a los alumnos por que son ellos los que hacen uso de dichas herramientas, pueden ser utilizadas desde una actividad hasta una evaluación de proyecto, la construcción del aprendizaje se hace de forma colaborativa.
  • 3. Ventajas y Desventajas ° Mayor comunicación entre los integrantes del grupo. ° Interacción, continua actividad intelectual. ° Mayor comunicación entre los integrantes del grupo. ° Alto grado de interdisciplinariedad. ° Mejora de las competencias de comprensión y creatividad. ° Atractivo por la variedad de sus herramientas. ° Favorecen la cooperación y la colaboración entre los miembros de grupo de trabajo. ° Eliminan las barreras de tiempo y espacio. ° Desarrollo de habilidades y selección de la información. ° Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los participantes con estas herramientas, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas. ° Diálogos muy rígidos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los diálogos ralentizados e intermitentes del correo electrónico. ° Distracciones. Los participantes al estar frente del ordenador a veces se dedican a otras actividades en vez de trabajar. ° Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos miembros del grupo se pueden convertir en espectadores. ° Se rompe el vínculo afectivo de los miembros del grupo.
  • 4. Tipos de Colaboración en la nube Blog docente : Constituye un espacio donde el profesorado puede almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su trabajo. Generalmente incluye el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones Wiki del estudiante: donde los alumnos pueden tomar apuntes, llevar una agenda (tareas a realizar, exámenes…), a manera de portafolio digital, pueden elaborar algunos de los trabajos que les encarguen los profesores. Redes de estudiantes: A partir de determinada edad, cada grupo de clase y con la colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Comunidades virtuales de profesores: Las comunidades virtuales de profesores (o de agentes educativos en general) suponen un magnífico medio de formación continua y de obtención de apoyos cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos.