SlideShare una empresa de Scribd logo
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
1. DATOS PARTES RESPONSABLES E INMUEBLE
2. DESCRIPCION DE LA INSTALACION CERTIFICADA
3. ESQUEMA UNIFILAR
4. VISTA EN PLANTA
5. LISTADO DE MATERIALES
6. FOTOGRAFIAS
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
DATOS PARTES RESPONSABLES E INMUEBLE:
 DATOS DEL INSTALADOR ELECTRICISTA
HABILITADO (CAT. III)
 DATOS DEL PROPIETARIO DE LA INSTALACION /
SOLICITANTE DEL CERTIFICADO
 DATOS DEL INMUEBLE PARA EL QUE SE EXTIENDE
EL CERTIFICADO
389 Manual del Instalador Electricista | Categoría III
Normativas y Reglamentos del Sector
CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1):
DATOS DEL INSTALADOR ELECTRICISTA HABILITADO - CATEGORÍA III
Apellido y Nombre:
DNI Nº: Registro Nº:
Domicilio Real: Nº: Piso: Dpto.:
Localidad: CP Nº:
DATOS DEL PROPIETARIO DE LA INSTALACIÓN/SOLICITANTE DEL CERTIFICADO
Apellido y Nombre: DNI Nº:
Domicilio Real: Nº: Piso: Dpto.:
DATOS DEL INMUEBLE PARA EL QUE SE EXTIENDE EL CERTIFICADO
Calle: Nº: Piso: Dpto.:
Localidad: CP Nº:
Instalación nueva: Modificación de instalación existente: Ampliación de instalación existente:
Fecha : / /
Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante
(1) Código a obtener a través de la página web del ERSeP (ersep.cba.gov.ar).
Observaciones: (En caso de tratarse de modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes, si el usuario/solicitante lo requiriera,
especificar toda anormalidad que pudiera advertirse en la instalación existente sobre la que el electricista no haya intervenido).
(3) Indicar "SI" en caso que los ítems precedentes se verifiquen, o "NO" cuando alguno o todos los anteriores no verifiquen.
NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica
el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016. De consignarse "NO" en alguno de los ítems "a" al "c", ello definirá a la
instalación como NO APTA en "d", y no podrá ser ejecutada la conexión del suministro por parte de la distribuidora eléctrica.
(2) Sólo en caso de tratarse de modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes, debe verificarse la correcta instalación y
características del tablero principal y del sistema de puesta a tierra de protección del usuario involucrado en la ampliación o modificación; debe
instalarse en el tablero principal del usuario y en cada tablero seccional, un interruptor automático de maniobra con protección contra sobrecarga
y cortocircuito para cada línea o circuito eléctrico involucrado en la ampliación o modificación, con interrupción de fase/s y neutro; y debe
asegurarse la protección de la ampliación o modificación con interruptor automático por corriente diferencial de fuga menor o igual a 30mA
(interruptor diferencial), instalado en el tablero principal del usuario o en cada tablero seccional que corresponda, debidamente protegido contra
sobrecarga y cortocircuito; de modo de garantizar la seguridad de la ampliación o modificación ejecutada.
Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016
b) Los elementos que conforman la instalación CERTIFICADA, en los casos que ello resulte aplicable, están identificados con el
sello “S”, según Resolución MEyFP-SC Nº 508/2015, y conforme a IRAM o IEC:
SI/NO
d) Puede extenderse la correspondiente certificación de aptitud de la instalación, en virtud de verificarse las
condiciones de seguridad exigidas por la Ley Nº 10281 (3):
c) Se verifica la correcta instalación y características del tablero principal del usuario, del sistema de puesta a tierra de
protección y de los interruptores automáticos con protección contra sobrecarga, cortocircuito y por corriente diferencial de fuga,
según corresponda (sólo cuando se trate de modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes) (2):
a) La instalación CERTIFICADA cumple con la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) vigente de
acuerdo su tipo:
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICA APTA
INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de
instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen
su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con
potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW)
Seguridad Eléctrica para la
Provincia de Córdoba
Vigencia: 17/02/2016
LEY Nº 10281
Edición: 01
Hoja 1 de 6
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
DESCRIPCION DE LA INSTALACION CERTIFICADA
 Indicar si se trata de instalación nueva o existente (modificación o
ampliación)
 Ambientes
 Grado de Electrificación
 Ubicación del TP, TG y TS
 Tableros (Características, Clase de aislación, etc)
 Tipo de canalización hasta TG y TS.
 Dispositivos de protección (PIA, disyuntor) diferencial).
 Cantidad y tipos de circuitos.
 Secciones utilizadas.
 Cañerías empleadas
 Bocas (características)
 Cargas especiales y específicas
 Observaciones (Cuenta con proyecto eléctrico, materiales existentes según
norma, etc)
390 Manual del Instalador Electricista | Categoría III
Normativas y Reglamentos del Sector
CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA:
DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2):
Observaciones:
Fecha : / /
Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante
Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICA APTA
LEY Nº 10281
Seguridad Eléctrica para la
Provincia de Córdoba
INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de
instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen
su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con
potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW)
Edición: 01
Vigencia: 17/02/2016
Hoja 2 de 6
(1) Debe efectuarse una descripción pormenorizada de la instalación CERTIFICADA, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del
Instalador Electricista Habilitado interviniente.
(2) En caso de disponerse de la descripción de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en
el presente formulario que "se adjunta descripción en otro formato".
NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica
el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016.
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA UNIFILAR DE LA
INSTALACIÓN CERTIFICADA
1) Debe efectuarse una representación del esquema unifilar de la
instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología
especificada en la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de
delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista
Habilitado interviniente.
2) En caso de disponerse del esquema unifilar de la instalación
CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento,
consignar en el presente formulario que "se adjunta esquema unifilar
en otro formato".
391 Manual del Instalador Electricista | Categoría III
Normativas y Reglamentos del Sector
CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA:
REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA UNIFILAR DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2):
Observaciones:
Fecha : / /
Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICA APTA
LEY Nº 10281
Seguridad Eléctrica para la
Provincia de Córdoba
INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de
instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen
su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con
potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW)
Edición: 01
Vigencia: 17/02/2016
Hoja 3 de 6
NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica
el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016, Anexo I.
Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016
(1) Debe efectuarse una representación del esquema unifilar de la instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología especificada en
la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente.
(2) En caso de disponerse del esquema unifilar de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar
en el presente formulario que "se adjunta esquema unifilar en otro formato".
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
REPRESENTACIÓN DE LA VISTA EN PLANTA DE LA INSTALACIÓN
CERTIFICADA:
1) Debe efectuarse una representación de la vista en planta de la
instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología
especificada en la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de
delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista
Habilitado interviniente.
2) En caso de disponerse de la representación de la vista en planta de
la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este
documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta vista
en planta en otro formato".
392 Manual del Instalador Electricista | Categoría III
Normativas y Reglamentos del Sector
CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA:
REPRESENTACIÓN DE LA VISTA EN PLANTA DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2):
Observaciones:
Fecha : / /
Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante
NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica
el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016.
Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016
(1) Debe efectuarse una representación de la vista en planta de la instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología especificada en
la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente.
(2) En caso de disponerse de la representación de la vista en planta de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este
documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta vista en planta en otro formato".
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICA APTA
LEY Nº 10281
Seguridad Eléctrica para la
Provincia de Córdoba
INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de
instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen
su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con
potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW)
Edición: 01
Vigencia: 17/02/2016
Hoja 4 de 6
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
LISTADO DE MATERIALES DE LA INSTALACIÓN
CERTIFICADA:
1)Deben detallarse todos los materiales que el Electricista
Habilitado instale o verifique en la instalación CERTIFICADA,
incluyendo la especificación de marca, modelo y características
técnicas principales.
2)En caso de disponerse del listado de materiales de la
instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de
este documento, consignar en el presente formulario que "se
adjunta listado de materiales en otro formato".
393 Manual del Instalador Electricista | Categoría III
Normativas y Reglamentos del Sector
CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA:
LISTADO DE MATERIALES DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2):
Observaciones:
Fecha : / /
Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICA APTALEY Nº 10281
Seguridad Eléctrica para la
Provincia de Córdoba
INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de
instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen
su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con
potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW)
Edición: 01
Vigencia: 17/02/2016
Hoja 5 de 6
Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016
Ítem Cantidad Descripción
NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica
el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016.
(1) Deben detallarse todos los materiales que el Electricista Habilitado instale o verifique en la instalación CERTIFICADA, incluyendo la
especificación de marca, modelo y características técnicas principales.
(2) En caso de disponerse del listado de materiales de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento,
consignar en el presente formulario que "se adjunta listado de materiales en otro formato".
5.9. Certificado de Instalación Eléctrica
Apta. Resolución General ERSeP 05/2016
FOTOGRAFÍAS DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA:
1) Deben incorporarse las fotografías necesarias de la
instalación CERTIFICADA, a los fines de de limitar con
exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista
Habilitado interviniente.
2)En caso de disponerse de fotografías de la instalación
CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este
documento, consignar en el presente formulario que "se
adjuntan fotografías en otro formato".
394 Manual del Instalador Electricista | Categoría III
Normativas y Reglamentos del Sector
CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA:
FOTOGRAFÍAS DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2):
Observaciones:
Fecha : / /
Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante
NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica
el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016.
Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016
(1) Deben incorporarse las fotografías necesarias de la instalación CERTIFICADA, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del
Instalador Electricista Habilitado interviniente.
(2) En caso de disponerse de fotografías de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el
presente formulario que "se adjuntan fotografías en otro formato".
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICA APTA
LEY Nº 10281
Seguridad Eléctrica para la
Provincia de Córdoba
INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de
instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen
su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con
potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW)
Edición: 01
Vigencia: 17/02/2016
Hoja 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. caymaWylly Ricra
 
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasMemoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasOSCAR
 
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termicoCatálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termicoMontajes Industriales EOS, MIESA
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricosRoly Pariona Silva
 
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0Giancarlo Menacho
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentosguest5834a2
 
01. electricidad mem desc (2)
01.  electricidad mem desc (2)01.  electricidad mem desc (2)
01. electricidad mem desc (2)CarlosJMoncada
 
Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013ArturoMarambio
 
Weg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanol
Weg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanolWeg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanol
Weg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanolDaniel García
 

La actualidad más candente (18)

Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
370.310 ntp
370.310 ntp370.310 ntp
370.310 ntp
 
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
 
Capitulo(1)
Capitulo(1)Capitulo(1)
Capitulo(1)
 
50096171 ntc1650
50096171 ntc165050096171 ntc1650
50096171 ntc1650
 
Memoria descriptiva i.e. cayma
Memoria descriptiva i.e.  caymaMemoria descriptiva i.e.  cayma
Memoria descriptiva i.e. cayma
 
Dcdsebpe
DcdsebpeDcdsebpe
Dcdsebpe
 
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasMemoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
 
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termicoCatálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
Catálogo de consumibles y accesorio para tratamiento termico
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
 
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
Viñuales Segura, Alfonso "Riesgos eléctricos en instalaciones de BT"
 
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
104 13479-mte4514-esp-420-j-0001 0
 
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis DocumentosProyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
Proyecto De Mejoramiento Electrico En Cd En Mis Documentos
 
01. electricidad mem desc (2)
01.  electricidad mem desc (2)01.  electricidad mem desc (2)
01. electricidad mem desc (2)
 
R.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dgeR.D. 066 2010-em-dge
R.D. 066 2010-em-dge
 
Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013
 
centralización de contadores
centralización de contadorescentralización de contadores
centralización de contadores
 
Weg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanol
Weg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanolWeg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanol
Weg contactores-cwb-de-9-hasta-38-a-50043540-catalogo-espanol
 

Similar a Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u

20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf
20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf
20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdfAbengoa
 
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdfRIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdfGuillermo Sepúlveda
 
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptxACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptxMARCOANTONIOPALOMINO18
 
4 cableado estructurado
4 cableado estructurado4 cableado estructurado
4 cableado estructuradoAngel Cp
 
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEAReglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEANicolas Villalba
 
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)josemanuel817
 
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdfRIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdfGuillermo Sepúlveda
 
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacioninstalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacionWalterLandaburo
 
RIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdf
RIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdfRIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdf
RIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdfGuillermo Sepúlveda
 
ETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdf
ETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdfETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdf
ETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdfInformacinRamrezPedr
 
RIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdf
RIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdfRIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdf
RIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdfGuillermo Sepúlveda
 
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdfRIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdfGuillermo Sepúlveda
 

Similar a Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u (20)

RIC-N01-Empalmes.pdf
RIC-N01-Empalmes.pdfRIC-N01-Empalmes.pdf
RIC-N01-Empalmes.pdf
 
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdfRIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
RIC-N01-Empalmes(1) - copia.pdf
 
20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf
20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf
20 Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN.pdf
 
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdfRIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf
RIC-N18-Presentacion-de-Proyectos.pdf
 
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptxACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK  REV07.pptx
ACTA DE REVISION DE ESPECIALIDADES_CONEYPARK REV07.pptx
 
4 cableado estructurado
4 cableado estructurado4 cableado estructurado
4 cableado estructurado
 
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEAReglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
 
Retie uso final_comercial
Retie uso final_comercialRetie uso final_comercial
Retie uso final_comercial
 
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
Pdfslide.net nb 777pdf (1) (1)
 
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdfRIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
 
Nuevos_Servicios.pdf
Nuevos_Servicios.pdfNuevos_Servicios.pdf
Nuevos_Servicios.pdf
 
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacioninstalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
 
RIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdf
RIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdfRIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdf
RIC-N09-Sistemas-de-autogeneracion.pdf
 
ETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdf
ETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdfETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdf
ETc 7-02-17 gabinetes de multiples medidores.pdf
 
RETILAP.pdf
RETILAP.pdfRETILAP.pdf
RETILAP.pdf
 
los cuadros electricos
los cuadros electricoslos cuadros electricos
los cuadros electricos
 
RIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdf
RIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdfRIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdf
RIC-N14-Exigencias-de-eficiencia-energetica-para-edificios.pdf
 
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdfRIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
RIC-N10-Instalaciones-de-uso-general.pdf
 
370.310
370.310370.310
370.310
 
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdfRIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
 

Más de FUPEU ERSEP

Seguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierraSeguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierraFUPEU ERSEP
 
Ph planta general
Ph planta generalPh planta general
Ph planta generalFUPEU ERSEP
 
Ph planta eléctrica
Ph planta eléctricaPh planta eléctrica
Ph planta eléctricaFUPEU ERSEP
 
Apunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasApunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasFUPEU ERSEP
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. uFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. bFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. uFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. uFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.uCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.uFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. bFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bFUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uFUPEU ERSEP
 

Más de FUPEU ERSEP (20)

Seguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierraSeguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierra
 
Ph planta general
Ph planta generalPh planta general
Ph planta general
 
Ph planta eléctrica
Ph planta eléctricaPh planta eléctrica
Ph planta eléctrica
 
Apunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasApunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricas
 
Catalogos
CatalogosCatalogos
Catalogos
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 6 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.uCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u

  • 1. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 1. DATOS PARTES RESPONSABLES E INMUEBLE 2. DESCRIPCION DE LA INSTALACION CERTIFICADA 3. ESQUEMA UNIFILAR 4. VISTA EN PLANTA 5. LISTADO DE MATERIALES 6. FOTOGRAFIAS
  • 2. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 DATOS PARTES RESPONSABLES E INMUEBLE:  DATOS DEL INSTALADOR ELECTRICISTA HABILITADO (CAT. III)  DATOS DEL PROPIETARIO DE LA INSTALACION / SOLICITANTE DEL CERTIFICADO  DATOS DEL INMUEBLE PARA EL QUE SE EXTIENDE EL CERTIFICADO
  • 3. 389 Manual del Instalador Electricista | Categoría III Normativas y Reglamentos del Sector CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1): DATOS DEL INSTALADOR ELECTRICISTA HABILITADO - CATEGORÍA III Apellido y Nombre: DNI Nº: Registro Nº: Domicilio Real: Nº: Piso: Dpto.: Localidad: CP Nº: DATOS DEL PROPIETARIO DE LA INSTALACIÓN/SOLICITANTE DEL CERTIFICADO Apellido y Nombre: DNI Nº: Domicilio Real: Nº: Piso: Dpto.: DATOS DEL INMUEBLE PARA EL QUE SE EXTIENDE EL CERTIFICADO Calle: Nº: Piso: Dpto.: Localidad: CP Nº: Instalación nueva: Modificación de instalación existente: Ampliación de instalación existente: Fecha : / / Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante (1) Código a obtener a través de la página web del ERSeP (ersep.cba.gov.ar). Observaciones: (En caso de tratarse de modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes, si el usuario/solicitante lo requiriera, especificar toda anormalidad que pudiera advertirse en la instalación existente sobre la que el electricista no haya intervenido). (3) Indicar "SI" en caso que los ítems precedentes se verifiquen, o "NO" cuando alguno o todos los anteriores no verifiquen. NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016. De consignarse "NO" en alguno de los ítems "a" al "c", ello definirá a la instalación como NO APTA en "d", y no podrá ser ejecutada la conexión del suministro por parte de la distribuidora eléctrica. (2) Sólo en caso de tratarse de modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes, debe verificarse la correcta instalación y características del tablero principal y del sistema de puesta a tierra de protección del usuario involucrado en la ampliación o modificación; debe instalarse en el tablero principal del usuario y en cada tablero seccional, un interruptor automático de maniobra con protección contra sobrecarga y cortocircuito para cada línea o circuito eléctrico involucrado en la ampliación o modificación, con interrupción de fase/s y neutro; y debe asegurarse la protección de la ampliación o modificación con interruptor automático por corriente diferencial de fuga menor o igual a 30mA (interruptor diferencial), instalado en el tablero principal del usuario o en cada tablero seccional que corresponda, debidamente protegido contra sobrecarga y cortocircuito; de modo de garantizar la seguridad de la ampliación o modificación ejecutada. Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016 b) Los elementos que conforman la instalación CERTIFICADA, en los casos que ello resulte aplicable, están identificados con el sello “S”, según Resolución MEyFP-SC Nº 508/2015, y conforme a IRAM o IEC: SI/NO d) Puede extenderse la correspondiente certificación de aptitud de la instalación, en virtud de verificarse las condiciones de seguridad exigidas por la Ley Nº 10281 (3): c) Se verifica la correcta instalación y características del tablero principal del usuario, del sistema de puesta a tierra de protección y de los interruptores automáticos con protección contra sobrecarga, cortocircuito y por corriente diferencial de fuga, según corresponda (sólo cuando se trate de modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes) (2): a) La instalación CERTIFICADA cumple con la reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) vigente de acuerdo su tipo: CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA APTA INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW) Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba Vigencia: 17/02/2016 LEY Nº 10281 Edición: 01 Hoja 1 de 6
  • 4. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 DESCRIPCION DE LA INSTALACION CERTIFICADA  Indicar si se trata de instalación nueva o existente (modificación o ampliación)  Ambientes  Grado de Electrificación  Ubicación del TP, TG y TS  Tableros (Características, Clase de aislación, etc)  Tipo de canalización hasta TG y TS.  Dispositivos de protección (PIA, disyuntor) diferencial).  Cantidad y tipos de circuitos.  Secciones utilizadas.  Cañerías empleadas  Bocas (características)  Cargas especiales y específicas  Observaciones (Cuenta con proyecto eléctrico, materiales existentes según norma, etc)
  • 5. 390 Manual del Instalador Electricista | Categoría III Normativas y Reglamentos del Sector CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2): Observaciones: Fecha : / / Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016 CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA APTA LEY Nº 10281 Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW) Edición: 01 Vigencia: 17/02/2016 Hoja 2 de 6 (1) Debe efectuarse una descripción pormenorizada de la instalación CERTIFICADA, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. (2) En caso de disponerse de la descripción de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta descripción en otro formato". NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016.
  • 6. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA UNIFILAR DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA 1) Debe efectuarse una representación del esquema unifilar de la instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología especificada en la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. 2) En caso de disponerse del esquema unifilar de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta esquema unifilar en otro formato".
  • 7. 391 Manual del Instalador Electricista | Categoría III Normativas y Reglamentos del Sector CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: REPRESENTACIÓN DEL ESQUEMA UNIFILAR DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2): Observaciones: Fecha : / / Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA APTA LEY Nº 10281 Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW) Edición: 01 Vigencia: 17/02/2016 Hoja 3 de 6 NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016, Anexo I. Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016 (1) Debe efectuarse una representación del esquema unifilar de la instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología especificada en la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. (2) En caso de disponerse del esquema unifilar de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta esquema unifilar en otro formato".
  • 8. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 REPRESENTACIÓN DE LA VISTA EN PLANTA DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: 1) Debe efectuarse una representación de la vista en planta de la instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología especificada en la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. 2) En caso de disponerse de la representación de la vista en planta de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta vista en planta en otro formato".
  • 9. 392 Manual del Instalador Electricista | Categoría III Normativas y Reglamentos del Sector CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: REPRESENTACIÓN DE LA VISTA EN PLANTA DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2): Observaciones: Fecha : / / Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016. Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016 (1) Debe efectuarse una representación de la vista en planta de la instalación CERTIFICADA legible y respetando la simbología especificada en la reglamentación AEA en vigencia, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. (2) En caso de disponerse de la representación de la vista en planta de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta vista en planta en otro formato". CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA APTA LEY Nº 10281 Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW) Edición: 01 Vigencia: 17/02/2016 Hoja 4 de 6
  • 10. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 LISTADO DE MATERIALES DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: 1)Deben detallarse todos los materiales que el Electricista Habilitado instale o verifique en la instalación CERTIFICADA, incluyendo la especificación de marca, modelo y características técnicas principales. 2)En caso de disponerse del listado de materiales de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta listado de materiales en otro formato".
  • 11. 393 Manual del Instalador Electricista | Categoría III Normativas y Reglamentos del Sector CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: LISTADO DE MATERIALES DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2): Observaciones: Fecha : / / Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA APTALEY Nº 10281 Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW) Edición: 01 Vigencia: 17/02/2016 Hoja 5 de 6 Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016 Ítem Cantidad Descripción NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016. (1) Deben detallarse todos los materiales que el Electricista Habilitado instale o verifique en la instalación CERTIFICADA, incluyendo la especificación de marca, modelo y características técnicas principales. (2) En caso de disponerse del listado de materiales de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjunta listado de materiales en otro formato".
  • 12. 5.9. Certificado de Instalación Eléctrica Apta. Resolución General ERSeP 05/2016 FOTOGRAFÍAS DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: 1) Deben incorporarse las fotografías necesarias de la instalación CERTIFICADA, a los fines de de limitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. 2)En caso de disponerse de fotografías de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjuntan fotografías en otro formato".
  • 13. 394 Manual del Instalador Electricista | Categoría III Normativas y Reglamentos del Sector CÓDIGO ÚNICO DE IDENTIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA: FOTOGRAFÍAS DE LA INSTALACIÓN CERTIFICADA (1)(2): Observaciones: Fecha : / / Firma y sello del Instalador Electricista Habilitado Firma y aclaración del usuario/solicitante NOTA: La firma del presente Certificado de Instalación Eléctrica Apta por parte del Instalador Electricista Habilitado verifica y certifica el cumplimiento de la Resolución General ERSeP Nº 05/2016. Verificación según Resolución General ERSeP Nº 05/2016 (1) Deben incorporarse las fotografías necesarias de la instalación CERTIFICADA, a los fines de delimitar con exactitud la responsabilidad del Instalador Electricista Habilitado interviniente. (2) En caso de disponerse de fotografías de la instalación CERTIFICADA en un formato o tamaño diferente de este documento, consignar en el presente formulario que "se adjuntan fotografías en otro formato". CERTIFICADO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA APTA LEY Nº 10281 Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba INSTALACIONES NUEVAS, MODIFICACIONES O AMPLIACIONES de instalaciones existentes, instalaciones nuevas de usuarios que internamente generen su propia energía eléctrica y se vinculen a la red de distribución, en baja tensión y con potencia máxima no mayor a diez kilowatt (10 kW) Edición: 01 Vigencia: 17/02/2016 Hoja 6 de 6