SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
 Abreviaturas
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Para el cálculo de la instalación el citado Reglamento
prevé una serie de reglas, entre las que se puede
citar:
 El "Grado de Electrificación".
 El "Número de Circuitos Necesarios".
 Los "Puntos Mínimos de Utilización".
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
a) Circuitos para usos generales:
 Alimentan bocas de salida para iluminación y bocas
de salida para tomacorrientes.
 Se utilizan esencialmente en las superficies cubiertas,
 Pueden incorporar bocas en el exterior de éstas,
siempre y cuando estén ubicadas en espacios
semicubiertos (artefactos con IP44)
 Protecciones para una intensidad no mayor de 16 A
 15 bocas por circuito como máximo.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
CIRCUITOS PARA USO GENERAL
I. Circuitos de iluminación para uso general (IUG):
artefactos de iluminación, de ventilación, combinaciones
u otras cargas unitarias con corrientes permanentes no
mayores a 10 A o 16 A. El calibre por boca con
corriente permanente no debe ser mayor a 6 A.
II. Circuitos de tomacorrientes para uso general (TUG):
cargas unitarias de no más de 10 A. Protecciones en
ambos polos de corriente no mayor de 20 A con un
número máximo de 15 bocas. Cargas unitarias de no
más de 10 A.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
b) Circuitos para usos especiales:
 Alimentan cargas especiales (consumos unitarios
mayores que los admitidos, o de consumos a la
intemperie)
 Protecciones para una intensidad no mayor de 32 A
 Número máximo de bocas por circuito será de 12.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Los circuitos para usos especiales pueden ser:
 I. Circuitos de iluminación de uso especial (IUE):
solamente para artefactos de iluminación de
parques y jardines o en espacios semicubiertos.
 II. Circuitos de tomacorrientes de uso especial (TUE):
cargas unitarias de hasta 20 A (por ejemplo:
electrificación de parques y jardines).
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
c) Circuitos para usos específicos: Circuitos
monofásicos o trifásicos que alimentan cargas no
comprendidas en las definiciones anteriores, tales
como circuitos de alimentación de fuentes de muy
baja tensión, circuitos de alimentación de unidades
evaporadoras de un sistema de climatización
central, circuitos para cargas unitarias como
bombas elevadoras de agua, etcétera.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Tabla Nº 33
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Grados de Electrificación
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Número Mínimo de Circuitos
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
IMPORTANTE:
1. Se permite que las líneas de los circuitos de
alumbrado y toma corrientes estén alojadas en una
misma cañería, pero no deben alimentar una misma
boca de salida. Por lo tanto, en bocas de salida
mixtas (interruptor y toma corriente) cada una de
ellas debe estar conectada al circuito de alimentación
correspondiente.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
2. Se consideran casos especiales, y deberán estar
en cañerías independientes, aquellos con cargas
individuales superiores a 8 A (Ej. los de aire
acondicionado).
3. Dentro de cada cañería se pueden colocar hasta
tres líneas de circuitos de uso general siempre que
pertenezcan a la misma fase y que la suma de sus
cargas no supere los 20 A y el número de bocas
de salida las 15.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Puntos Mínimos de Utilización en Viviendas
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Determinación de la potencia simultánea
 Cálculo de la cantidad de bocas de iluminación y
de toma corrientes por cada ambiente.
 Determinación del número de circuitos necesarios.
 Cálculo de la carga probable según un coeficiente
de simultaneidad.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Cálculo de la Carga de cada Circuito
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Coeficientes de simultaneidad
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
Conductores aislados colocados en cañerías
Las cañerías se calculan en base a la sección de los
conductores que albergan y a la cantidad de los
mismos, no debiendo ocupar más del 35% de la
sección libre. Con ambos datos, en la tabla dada por
el Reglamento se determina el diámetro de la
cañería.
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
4.1. Construcción de Instalaciones.
Normas y Reglamentaciones
PASOS:
1) SUPERFICIE CUBIERTA Y SEMI-CUBIERTA (50%).
2) PREDETERMINACION DE GRADO DE
ELECTRIFICACION EN BASE A SUPERFICIE.
3) PUNTOS MINIMOS DE UTILIZACION (TABLA)
4) UBICACIÓN EN EL CROQUIS DE TOMAS
5) NUMERO MINIMO DE CIRCUITOS
6) UBICACIÓN DE TP, TG Y TS
7) CONDUCTORES Y CAÑERIAS
8) PAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaInstalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaArturo Iglesias Castro
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricasLUIS MANUEL
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
James Huaman Delgado
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Carlos Aliaga Estrada
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Jesus de la Casa Hernandez
 
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Jesus de la Casa Hernandez
 
Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2
Anibal Fornari
 
Instalacion electrica casa habitacion
Instalacion electrica  casa habitacionInstalacion electrica  casa habitacion
Instalacion electrica casa habitacion
pikoroput1
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometidaEsteban Conte
 
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residencialesTema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
Angie Delcid
 
4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda
juan quispe cruz
 
Aplicacion fmea subestaciones
Aplicacion fmea subestacionesAplicacion fmea subestaciones
Aplicacion fmea subestaciones
Joan Correia
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
Reynaldo Rivera
 
Instalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4esoInstalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4eso
pablorubio
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Jesus de la Casa Hernandez
 
Tema 17. centros de transformacion
Tema 17. centros de transformacionTema 17. centros de transformacion
Tema 17. centros de transformacion
Jesus de la Casa Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Instalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaInstalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una vivienda
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
 
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
 
Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2Instalación eléctrica - Módulo 2
Instalación eléctrica - Módulo 2
 
Instalacion electrica casa habitacion
Instalacion electrica  casa habitacionInstalacion electrica  casa habitacion
Instalacion electrica casa habitacion
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
 
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residencialesTema4 instalaciones eléctricas residenciales
Tema4 instalaciones eléctricas residenciales
 
GUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOSGUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOS
 
4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda4 diseño de instalaciones de una vivienda
4 diseño de instalaciones de una vivienda
 
Aplicacion fmea subestaciones
Aplicacion fmea subestacionesAplicacion fmea subestaciones
Aplicacion fmea subestaciones
 
Tema 8 a calculo de lineas electricas
Tema 8 a calculo de  lineas electricasTema 8 a calculo de  lineas electricas
Tema 8 a calculo de lineas electricas
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
Instalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4esoInstalaciones Electricas 4eso
Instalaciones Electricas 4eso
 
InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
 
Tema 17. centros de transformacion
Tema 17. centros de transformacionTema 17. centros de transformacion
Tema 17. centros de transformacion
 
Ie 1
Ie 1Ie 1
Ie 1
 

Similar a Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u

Calculo de instalaciones electricas domiciliares.pptx
Calculo de instalaciones electricas domiciliares.pptxCalculo de instalaciones electricas domiciliares.pptx
Calculo de instalaciones electricas domiciliares.pptx
Reneculpatan
 
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 iComponentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Mirla Crespo
 
Cae7b13c
Cae7b13cCae7b13c
diseño electrico domiciliario
   diseño electrico domiciliario   diseño electrico domiciliario
diseño electrico domiciliario
Alexander Hernandez
 
Cae7b13c
Cae7b13cCae7b13c
Cae7b13c
Marcelo Vargas
 
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdfGuia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
alejandra986834
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
nestorvalencia3879608
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
nestorvalencia3879608
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
nestorvalencia3879608
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
Ppt sesión 2  edif. y obra civilPpt sesión 2  edif. y obra civil
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
nayeliorosco
 
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdfACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdf
Carlos Avila Quiñe
 
312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general
312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general
312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general
Eduardo Illanes
 
Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1
Anibal Dominguez
 
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Alex Choquecahua
 
instalaciones-electricas.ppt
instalaciones-electricas.pptinstalaciones-electricas.ppt
instalaciones-electricas.ppt
Cesar Andres Prada Vega
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
Luz Murcia
 
Sistemas de alarma contra incendio
Sistemas de alarma contra incendioSistemas de alarma contra incendio
Sistemas de alarma contra incendiopatricia
 
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdfRIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
Guillermo Sepúlveda
 
material electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacionalmaterial electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacionalArturo Iglesias Castro
 

Similar a Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u (20)

Calculo de instalaciones electricas domiciliares.pptx
Calculo de instalaciones electricas domiciliares.pptxCalculo de instalaciones electricas domiciliares.pptx
Calculo de instalaciones electricas domiciliares.pptx
 
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 iComponentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
Componentes basicos de una instalacion electrica 2015 i
 
Cae7b13c
Cae7b13cCae7b13c
Cae7b13c
 
diseño electrico domiciliario
   diseño electrico domiciliario   diseño electrico domiciliario
diseño electrico domiciliario
 
Cae7b13c
Cae7b13cCae7b13c
Cae7b13c
 
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdfGuia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
Guia para el diseño de instalaciones electricas domiciliarias seguras.pdf
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
Material de estudio
Material de estudioMaterial de estudio
Material de estudio
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
Ppt sesión 2  edif. y obra civilPpt sesión 2  edif. y obra civil
Ppt sesión 2 edif. y obra civil
 
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdfACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdf
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 08.pdf
 
312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general
312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general
312687004 pliego-tecnico-normativo-rtic-n10-instalaciones-de-uso-general
 
Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1Ut4 isfv 4 1
Ut4 isfv 4 1
 
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
 
instalaciones-electricas.ppt
instalaciones-electricas.pptinstalaciones-electricas.ppt
instalaciones-electricas.ppt
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
Sistemas de alarma contra incendio
Sistemas de alarma contra incendioSistemas de alarma contra incendio
Sistemas de alarma contra incendio
 
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdfRIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
RIC-N13-Subestaciones-y-Salas-Electricas.pdf
 
material electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacionalmaterial electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacional
 

Más de FUPEU ERSEP

Ph planta general
Ph planta generalPh planta general
Ph planta general
FUPEU ERSEP
 
Ph planta eléctrica
Ph planta eléctricaPh planta eléctrica
Ph planta eléctrica
FUPEU ERSEP
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.uCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1
FUPEU ERSEP
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
FUPEU ERSEP
 

Más de FUPEU ERSEP (17)

Ph planta general
Ph planta generalPh planta general
Ph planta general
 
Ph planta eléctrica
Ph planta eléctricaPh planta eléctrica
Ph planta eléctrica
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 8 - módulo 2 - ing. f. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 2 - ing. f. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 1 - ing. m. b1
 
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. uCurso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
Curso para electricistas idóneos clase 4 - módulo 2 - ing. f. u
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.uCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 2 - ing. e.u
 
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 3 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. bCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 1 - ing. m. b
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 1
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 2 - ing. fu
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Curso para electricistas idóneos clase 7 - módulo 2 - ing. f. u

  • 1. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones  Abreviaturas
  • 2. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Para el cálculo de la instalación el citado Reglamento prevé una serie de reglas, entre las que se puede citar:  El "Grado de Electrificación".  El "Número de Circuitos Necesarios".  Los "Puntos Mínimos de Utilización".
  • 3. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones a) Circuitos para usos generales:  Alimentan bocas de salida para iluminación y bocas de salida para tomacorrientes.  Se utilizan esencialmente en las superficies cubiertas,  Pueden incorporar bocas en el exterior de éstas, siempre y cuando estén ubicadas en espacios semicubiertos (artefactos con IP44)  Protecciones para una intensidad no mayor de 16 A  15 bocas por circuito como máximo.
  • 4. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones CIRCUITOS PARA USO GENERAL I. Circuitos de iluminación para uso general (IUG): artefactos de iluminación, de ventilación, combinaciones u otras cargas unitarias con corrientes permanentes no mayores a 10 A o 16 A. El calibre por boca con corriente permanente no debe ser mayor a 6 A. II. Circuitos de tomacorrientes para uso general (TUG): cargas unitarias de no más de 10 A. Protecciones en ambos polos de corriente no mayor de 20 A con un número máximo de 15 bocas. Cargas unitarias de no más de 10 A.
  • 5. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones b) Circuitos para usos especiales:  Alimentan cargas especiales (consumos unitarios mayores que los admitidos, o de consumos a la intemperie)  Protecciones para una intensidad no mayor de 32 A  Número máximo de bocas por circuito será de 12.
  • 6. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Los circuitos para usos especiales pueden ser:  I. Circuitos de iluminación de uso especial (IUE): solamente para artefactos de iluminación de parques y jardines o en espacios semicubiertos.  II. Circuitos de tomacorrientes de uso especial (TUE): cargas unitarias de hasta 20 A (por ejemplo: electrificación de parques y jardines).
  • 7. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones c) Circuitos para usos específicos: Circuitos monofásicos o trifásicos que alimentan cargas no comprendidas en las definiciones anteriores, tales como circuitos de alimentación de fuentes de muy baja tensión, circuitos de alimentación de unidades evaporadoras de un sistema de climatización central, circuitos para cargas unitarias como bombas elevadoras de agua, etcétera.
  • 8. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Tabla Nº 33
  • 9. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Grados de Electrificación
  • 10. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Número Mínimo de Circuitos
  • 11. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones IMPORTANTE: 1. Se permite que las líneas de los circuitos de alumbrado y toma corrientes estén alojadas en una misma cañería, pero no deben alimentar una misma boca de salida. Por lo tanto, en bocas de salida mixtas (interruptor y toma corriente) cada una de ellas debe estar conectada al circuito de alimentación correspondiente.
  • 12. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones 2. Se consideran casos especiales, y deberán estar en cañerías independientes, aquellos con cargas individuales superiores a 8 A (Ej. los de aire acondicionado). 3. Dentro de cada cañería se pueden colocar hasta tres líneas de circuitos de uso general siempre que pertenezcan a la misma fase y que la suma de sus cargas no supere los 20 A y el número de bocas de salida las 15.
  • 13. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Puntos Mínimos de Utilización en Viviendas
  • 14. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones
  • 15. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones
  • 16. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Determinación de la potencia simultánea  Cálculo de la cantidad de bocas de iluminación y de toma corrientes por cada ambiente.  Determinación del número de circuitos necesarios.  Cálculo de la carga probable según un coeficiente de simultaneidad.
  • 17. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Cálculo de la Carga de cada Circuito
  • 18. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Coeficientes de simultaneidad
  • 19. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones Conductores aislados colocados en cañerías Las cañerías se calculan en base a la sección de los conductores que albergan y a la cantidad de los mismos, no debiendo ocupar más del 35% de la sección libre. Con ambos datos, en la tabla dada por el Reglamento se determina el diámetro de la cañería.
  • 20. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones
  • 21. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones
  • 22. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones
  • 23. 4.1. Construcción de Instalaciones. Normas y Reglamentaciones PASOS: 1) SUPERFICIE CUBIERTA Y SEMI-CUBIERTA (50%). 2) PREDETERMINACION DE GRADO DE ELECTRIFICACION EN BASE A SUPERFICIE. 3) PUNTOS MINIMOS DE UTILIZACION (TABLA) 4) UBICACIÓN EN EL CROQUIS DE TOMAS 5) NUMERO MINIMO DE CIRCUITOS 6) UBICACIÓN DE TP, TG Y TS 7) CONDUCTORES Y CAÑERIAS 8) PAT