SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
dede
Distribución
(Redes aéreas BT y Redes subterráneas BT)
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 1
JORNADAS INVASSAT MAYO 2017 PACO RODRIGUEZ
UTD BENIDORM
Generalidades:
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 2
Generalidades:
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 2
Red de distribución de Baja Tensión (Sistemas de tensión)
Actualmente conviven dos sistemas de tensión (B1 y B2) aunque la tendencia es unificar todas las redes al
sistema B2
Sistema Tensión entre Tensión entre Tensiones
Cada vez son menos las redes de BT que continúan en B1, y en algunos casos donde ya se ha modificado el
sistema de tensión a B2 y aún permanecen suministros en B1, se ha utilizado autotransformadores de BT
para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red.
Sistema Tensión entre
Fases (V)
Tensión entre
Fase y Neutro (V)
Tensiones
antiguas (V)
B2 400 230 380/220
B1 230 133 220/127
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red.
4
Origen de las Redes de Baja Tensión
Las redes de BT salen desde los cuadros de Baja Tensión de los Centros de Transformación (CT´s), que
reciben su alimentación desde los secundarios de los transformadores de distribución instalados en dichos
CT´s .
De los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductoresDe los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductores
(3 de Fase y 1 de Neutro) protegidas por fusibles. Además el Neutro estará unido a tierra.
El aislamiento de los cables normalizados es 0,6/1Kv.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 5
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
Cuadro BT – AC+AM Cuadro BT – EAS 1600 ST 8 AV
6
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 7
Cuadro BT abierto o esquelético
LÍNEAS DE BT
- Red radial:
Red construida total o parcialmente por líneas en antena. Las líneas en antena tienen su origen en un
punto de suministro de energía (C.T.), y termina en un punto de consumo (CGP).
Estas líneas, así como cualquier punto de consumo de las mismas, no pueden ser alimentadas más que por
esta sola vía.esta sola vía.
Pueden estar formadas por uno o varios circuitos con derivaciones.
Este tipo de red en caso de maniobra o avería no tienen posibilidad de socorro al tener un solo punto de
alimentación o suministro.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 8
- Red anillada:
Se denomina anillo a un circuito conectado por sus dos extremos a la misma fuente de alimentación, con
puntos de consumo a lo largo de su trayectoria, conectados de tal forma que la energía les puede ser
suministrada tanto en una como en otra dirección.
La red en anillo está constituida total o parcialmente por anillos cuya totalidad o mayoría están conectados
individualmente por sus extremos a la misma fuente de alimentación.individualmente por sus extremos a la misma fuente de alimentación.
Este tipo de red al tener posibilidades de alimentación por dos vías, consigue mejores condiciones de
explotación.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 9
- Red mallada:
Red, o parte de una red, total o parcialmente compuesta por anillos cuya totalidad o mayoría están
conectados por sus extremos a fuentes de alimentación diferentes.
Al igual que en redes anilladas este tipo de red al tener posibilidades de alimentación por dos vías,
consigue mejores condiciones de explotación.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 10
Identificación de conductores en BT por códigos de colores:
CONDUCTOR
NI 76.87.01
R Azul Verde Verde Marrón
S Blanco Amarillo Amarillo Negro
T Rojo Marrón Marrón Gris
N Amarillo Gris Gris Azul
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
La identificación de los conductores ha ido evolucionando con el paso del tiempo, siendo de aplicación a
las instalaciones nuevas según se han ido poniendo en servicio a lo largo de los años. Es decir, las
instalaciones existentes no han sufrido modificaciones en cuanto a su identificación de colores, y
mantienen los que en su origen regulaban las normas vigentes.
Por tanto, la forma fiable de identificar conductores es mediante comprobación eléctrica en los mismos.
11
Redes aéreas BT
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 12
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 13
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 14
Trenzado aislado en
suspensión
Trenzado aislado en
amarre
suspensión
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 15
Red convencional desnuda monofásica
Red trenzada aislada
monofásica
Red convencional desnuda trifásica
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 16
Red de distribución de Baja Tensión normalizada en Iberdrola
Actualmente y conforme a lo especificado en Normas Iberdrola las características principales de la red
serán las siguientes:
(Tensión simple es la medida entre fase y neutro)
(Tensión compuesta es la medida entre fase y fase)
Clase de corriente Alterna trifásica
Frecuencia nominal 50 Hz
Tensión nominal 230/400 V
Sistema de puesta a tierra Neutro unido directamente a tierra
Aislamiento de los cables de red 0,6/1 kV
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
(Tensión compuesta es la medida entre fase y fase)
Además, el artículo 4 del REBT para la clasificación de las tensiones, describe en su apartado 2-b) como
tensión usualmente utilizada en las distribuciones de corriente alterna, 230 V entre fase y neutro, y 400 V
entre fases para redes trifásicas de 4 conductores.
Se considera BT la inferior a 1000 V en corriente alterna y la inferior a 1500 V en corriente continua.
3
Red trenzada
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 18
Apoyo metálico de presilla
Red posada en fachada CGPRed posada en fachada CGP
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 19
Palomilla o postelete
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 20
CGP en poste CPM en fachada
Red distribución
Anclaje
Alumbrado público
desnudo monofásico
Teléfono
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 21
Alumbrado
público
Red distribución
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 22
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 23
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 24
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 25
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 26
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 27
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 28
Red de distribución de Baja Tensión (Sistemas de tensión)
Actualmente conviven dos sistemas de tensión (B1 y B2) aunque la tendencia es unificar todas las redes al
sistema B2
Sistema Tensión entre Tensión entre Tensiones
Cada vez son menos las redes de BT que continúan en B1, y en algunos casos donde ya se ha modificado el
sistema de tensión a B2 y aún permanecen suministros en B1, se ha utilizado autotransformadores de BT
para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red.
Sistema Tensión entre
Fases (V)
Tensión entre
Fase y Neutro (V)
Tensiones
antiguas (V)
B2 400 230 380/220
B1 230 133 220/127
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red.
4
Redes subterráneas BT
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 30
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 31
Comprobación de
carga en BT, Amperios
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 32
Líneas subterráneas
BT
Instalación empalme
preaislado BT
Línea BT tendida directamente
en zanjaen zanja
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 33
Secciones normalizadas en conductores de aluminio empleados en RSBT
- Las secciones de 150mm² y 240mm², se utilizarán en red general de distribución en BT. Además la
sección de 150mm² se utilizará como neutro de la sección de fase de 240mm²
- La sección de 95mm² se utilizará como neutro de la sección de fase de 150mm², como línea de- La sección de 95mm² se utilizará como neutro de la sección de fase de 150mm², como línea de
derivación de la red general y acometidas.
- La sección de 50mm² solo se utilizará como neutro de la sección de fase de 95mm² y acometidas
individuales. No se admite neutro de sección inferior.
Dado que la normativa lo permite, la sección de neutro puede ser inferior a la de las fases pudiendo
encontrar los siguientes casos:
- 3 Fases de 240mm² + 1 Neutro de 150mm² en red general
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
- 3 Fases de 240mm² + 1 Neutro de 150mm² en red general
- 3 Fases de 150mm² + 1 Neutro de 95mm² en red general
- 3 Fases de 95mm² + 1 Neutro de 50mm² en derivación de la red y acometidas
También es habitual encontrar 3F+1N de la misma sección, en el caso de acometidas de 50mm² es obligado
34
Cables unipolares:
Tipo XZ1 (S) – Designación XZ1(S) 0,6/1 kV 1 x 150 Al, NI 56.37.01.
- Conductor de aluminio, sección circular de clase 2.
- Aislamiento de polietileno reticulado (X).
- Cubierta de poliolefina termoplástica (Z1).
- Protección contra el fuego (S), no propagador de llama y baja emisión de humos, gases ácidos y corrosivos- Protección contra el fuego (S), no propagador de llama y baja emisión de humos, gases ácidos y corrosivos
Utilización:
En las instalaciones de líneas subterráneas de baja tensión a construir por Iberdrola o por terceros que
posteriormente pasarán a ser explotadas por Iberdrola.
En las redes generales, derivaciones o acometidas a las CGP´s o CPM´s.
En los puentes de unión de los transformadores de potencia con sus correspondientes cuadros de
distribución de B.T.
Es el único cable que se puede emplear en instalaciones de Iberdrola en la actualidad.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 35
Secciones normalizadas cable unipolar de 50, 95, 150 y 240mm
2
Conductor
Cubierta
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 36
Aislamiento
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 37
Algunos cables empleados anteriormente
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 38
Cable BT tetrapolar de aluminio y cobre
Tipo CEANDER
Malla de cobre para Neutro
Cable BT tetrapolar de
Aluminio
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 39
Cable tetrapolar de
Cobre, papel impregnado
Origen de las Redes de Baja Tensión
Las redes de BT salen desde los cuadros de Baja Tensión de los Centros de Transformación (CT´s), que
reciben su alimentación desde los secundarios de los transformadores de distribución instalados en dichos
CT´s .
De los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductoresDe los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductores
(3 de Fase y 1 de Neutro) protegidas por fusibles. Además el Neutro estará unido a tierra.
El aislamiento de los cables normalizados es 0,6/1Kv.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 5
En una zanja puede haber uno o varios circuitos, y éstos pueden ser de distintos niveles de tensión,
entubados o directamente enterrados.
En condiciones normales, los circuitos de mayor tensión irán debajo, y los de menor en la parte más
elevada de la zanja, cumpliendo con las medidas mínimas que aplicaran en el momento de su tendido.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 41
En canalización entubada:
Criterio único de profundidad, hasta la parte superior del tubo más próximo a la superficie, que no será
menor de 0,6 m en acera o tierra, ni de 0,8 m en calzada.
Tubos plásticos, dispuestos sobre lecho de arena u hormigón según corresponda. Los tubos podrán irTubos plásticos, dispuestos sobre lecho de arena u hormigón según corresponda. Los tubos podrán ir
colocados en uno, dos o tres planos.
También podemos encontrar líneas canalizadas:
- Enterrados directamente en zanjas.
- Por túneles o galerías.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 42
Ubicación:
La red de distribución de IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.A, no admite la instalación de cables
enterrados.
Excepcionalmente, se podrá admitir la instalación de cables directamente enterrados en zonas no urbanas,
previa justificación por parte del proyectista y acuerdo con IBERDROLA.previa justificación por parte del proyectista y acuerdo con IBERDROLA.
Las canalizaciones en general, salvo casos de fuerza mayor, discurrirán por terrenos de dominio público en
suelo urbano o en curso de urbanización que tenga las cotas de nivel previstas en el proyecto de
urbanización (alineaciones y rasantes), preferentemente bajo acera, procurando que
el trazado sea lo más rectilíneo posible, paralelo en toda su longitud a las fachadas de los edificios
principales o, en su defecto, a los bordillos.
Ninguna conexión se encontrara dentro ubicada en el interior de la tubular para ello se utilizara una
arqueta.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 43
Detalle de entronques aéreo-subterráneo en BT
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 44
Entronque Conexión aéreo-subterráneo
Identificación de los cables en líneas subterráneas de BT – MT 2.53.25
La identificación se llevará a cabo en las operaciones de tendido de los cables unipolares con cintas
adhesivas de colores marrón, negro, gris y azul cada 1,5 metros.
Cada 10 metros, como máximo, y sin coincidir con las cintas de señalización, se pondrán unas abrazaderasCada 10 metros, como máximo, y sin coincidir con las cintas de señalización, se pondrán unas abrazaderas
de material sintético, de color negro que agrupen a los conductores y los mantenga unidos.
La situación de los cables en la CGP será (mirando la caja de frente) a la izquierda, el conductor neutro de
color azul y a continuación las fases: marrón, negro, gris. La identificación también debe realizarse en los
enlaces de cables subterráneos con línea aérea y en salidas de cuadros de baja tensión en CTs.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 45
Acometidas desde la RSBT a Cajas (CGP, CPM, CS)
Acometida:
Es la parte de la red de distribución que alimenta la Caja o Cajas Generales de Protección.
Podemos encontrar acometidas en derivación de la red general, o acometidas en paso a través de las
pletinas de las cajas, que suponen la entrada y salida de la red general a través de la caja.
Caja General de Protección:
El emplazamiento de la CGP será de mutuo acuerdo entre la propiedad del edificio e Iberdrola, en fachada
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
El emplazamiento de la CGP será de mutuo acuerdo entre la propiedad del edificio e Iberdrola, en fachada
o límite de la propiedad, con acceso directo y permanente desde la vía pública.
En todos los casos se procurará que la situación elegida esté lo más próxima posible a la red de
distribución, y que quede alejada o en su defecto protegida adecuadamente de otras instalaciones.
se instalarán siempre en el interior de un hueco practicado en la pared, que se cerrará con una puerta. La
parte inferior de la puerta se encontrará a una distancia aproximada de 40 cm del suelo, siempre y cuando
la zona no sea presumiblemente inundable, en cuyo caso esta altura deberá aumentarse por encima de
este nivel.
46
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 47
Identificación de cajas:
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 48
CS Caja de Seccionamiento red:
N R S T
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 49
N R S T
En algún caso es posible encontrar este tipo de
cajas como elemento para seccionar la red, de
forma que permita maniobras de explotación, ya
sea por reparto de cargas o para operar en averías.
En apariencia similar a una CGP, pero en ambos
extremos encontraremos red de distribución.
Puesta a tierra del Neutro
Criterios de puesta a tierra del Neutro:
El conductor neutro de las redes subterráneas de distribución pública, se conectará a tierra en el centro de
transformación en la forma prevista en el Reglamento Técnico de Centrales Eléctricas, Subestaciones y
Centros de Transformación; fuera del centro de transformación se conectará a tierra en otros puntos de la
red, con objeto de disminuir su resistencia global a tierra, según Reglamento de Baja Tensión.
Podemos encontrar puestas a tierra de neutro en las cajas de seccionamiento o en las cajas generales de
protección y medida, consistiendo dicha puesta a tierra en una pica, unida al borne del neutro mediante un
conductor aislado de 50 mm² de Cu, como mínimo.
El conductor neutro no podrá ser interrumpido en las redes de distribución.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
El conductor neutro no podrá ser interrumpido en las redes de distribución.
50
Fusibles de Baja Tensión
Fusibles de cuchillasFusibles de cuchillas
Los fusibles son protecciones eléctricas que tienen como misión proteger las líneas de BT, contra
cortocircuitos y sobrecargas.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 51
Trabajos en instalaciones eléctricas de BT
Trabajos SIN tensión: Se refiere a cualquier trabajo que se puede realizar en la red, para el que
previamente se habrá garantizado la aplicación de las “5 Reglas de Oro”, lo que implicará una suspensiónpreviamente se habrá garantizado la aplicación de las “5 Reglas de Oro”, lo que implicará una suspensión
temporal del suministro eléctrico en BT, previamente estudiada y autorizada.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 52
Trabajos en tensión TET: Resolver problemas de mantenimiento y modificación en las instalaciones, de
baja tensión, sin producir cortes de servicio. Los trabajos en tensión en BT se rigen por:
- Instrucción General para la realización de Trabajos En Tensión en Baja Tensión de AMYS.
- Procedimientos específicos.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
Los trabajos en tensión únicamente pueden llevarse a cabo por personal
habilitado para ello, con formación específica, exámen de capacitación y
reciclajes periódicos
53
Equipos de puesta a tierra y en cortocircuito para BT
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 54
Líneas aéreas Cuadros
TUBOS PARA CABLES DE MT y BT (ROJO)
Canalización en zanja enterrada en dos planos de M.T. y B.T.
CABLE SUBTERRÁNEO DE BT
TUBOS PARA CABLES DE MT y BT (ROJO)
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 55
TUBOS PARA TELECOMUNICACIONES (VERDE)
Canalización en zanja enterrada en dos planos de M.T. y B.T.
CABLE SUBTERRÁNEO DE MT
Actuaciones de terceros
- Obras en proximidad a red subterránea.
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 56
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 57
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 58
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
Cuadro BT – AC+AM Cuadro BT – EAS 1600 ST 8 AV
6
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT)
Cuadro BT – AC+AM Cuadro BT – EAS 1600 ST 8 AV
6
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 61
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 62
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 63
BT
REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
edwinvillavicencio3
 
Catálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAtCatálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAt
Darito Huenelaf
 
inversores
inversoresinversores
inversores
Victor Perozo
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
WilyFloresChvez
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Presentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electricaPresentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electrica
jenialex
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
Cia. Minera Subterránea
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
Alejandro G
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Juan David Acero
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
Jaime F. Alvarido
 
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESTEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESKike Prieto
 
Dispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobraDispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobra
carlos perez
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
Utp arequipa
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Orlando Hoffman
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 

La actualidad más candente (20)

Dimensionamiento del circuito en arranque directo
Dimensionamiento del circuito en arranque  directoDimensionamiento del circuito en arranque  directo
Dimensionamiento del circuito en arranque directo
 
Catálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAtCatálogo ABB MyAt
Catálogo ABB MyAt
 
inversores
inversoresinversores
inversores
 
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdfTRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
TRABAJO FINAL REBOBINADO DE MOTORES 21 08 2022.pdf
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Presentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electricaPresentacion distribucion electrica
Presentacion distribucion electrica
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - SubestacionesUD1 Redes de distribución - Subestaciones
UD1 Redes de distribución - Subestaciones
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos Cálculo de los conductores eléctricos
Cálculo de los conductores eléctricos
 
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORESTEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
TEORIA Y PROBLEMAS DE APLICACION DE LOS TRANSFORMADORES
 
Dispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobraDispositivos de maniobra
Dispositivos de maniobra
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 

Similar a Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"

Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15
JoseEdelap
 
Instalaciones Domóticas con KNX
Instalaciones Domóticas con KNXInstalaciones Domóticas con KNX
Instalaciones Domóticas con KNX
Jorge Cossio
 
Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1
Hans Moraga Huenunguir
 
Calculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductoresCalculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductores
Pedro Barbano Marquisio
 
Calculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplosCalculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplos
ivan montoya patiño
 
Subestacion mtbt
Subestacion mtbtSubestacion mtbt
Subestacion mtbt
Mario Victor Soto Vargas
 
Caidas de tension
Caidas de tensionCaidas de tension
configuraciones-subestaciones-electricas.ppt
configuraciones-subestaciones-electricas.pptconfiguraciones-subestaciones-electricas.ppt
configuraciones-subestaciones-electricas.ppt
DeynerVargas2
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
victorpaguay
 
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Prysmian Cables y Sistemas
 
3. secciones 030-conductores
3.  secciones 030-conductores3.  secciones 030-conductores
3. secciones 030-conductores
johndsds
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Presentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdfPresentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdf
PerezWil1
 
CIR_Article_AFQevo_SP.pdf
CIR_Article_AFQevo_SP.pdfCIR_Article_AFQevo_SP.pdf
CIR_Article_AFQevo_SP.pdf
WilberAlejandroRamos1
 
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)CARLOSVILLACASTIN
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
Juan Porras Medina
 
Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...
Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...
Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...
elfrenramos
 
1 txa007101g0701 ct2
1 txa007101g0701 ct21 txa007101g0701 ct2
1 txa007101g0701 ct2Omar Corazza
 

Similar a Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT" (20)

Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15Red de media tension 06 10 15
Red de media tension 06 10 15
 
Instalaciones Domóticas con KNX
Instalaciones Domóticas con KNXInstalaciones Domóticas con KNX
Instalaciones Domóticas con KNX
 
Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1
 
Calculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductoresCalculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductores
 
Calculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplosCalculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplos
 
Subestacion mtbt
Subestacion mtbtSubestacion mtbt
Subestacion mtbt
 
Caidas de tension
Caidas de tensionCaidas de tension
Caidas de tension
 
configuraciones-subestaciones-electricas.ppt
configuraciones-subestaciones-electricas.pptconfiguraciones-subestaciones-electricas.ppt
configuraciones-subestaciones-electricas.ppt
 
La red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctricaLa red de distribución de energía eléctrica
La red de distribución de energía eléctrica
 
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
 
3. secciones 030-conductores
3.  secciones 030-conductores3.  secciones 030-conductores
3. secciones 030-conductores
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
transistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potenciatransistores en conmutación electrronica de potencia
transistores en conmutación electrronica de potencia
 
Presentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdfPresentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdf
 
CIR_Article_AFQevo_SP.pdf
CIR_Article_AFQevo_SP.pdfCIR_Article_AFQevo_SP.pdf
CIR_Article_AFQevo_SP.pdf
 
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion  (itc bt-8)
Clasificacion y tipologia de las redes de distribucion (itc bt-8)
 
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
8.1 lectura fusibles-limitadores de corriente.
 
Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...
Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...
Nº 02 Cuaderno de aplicaciones técnicas Subestaciones transformadoras MT BT t...
 
1 txa007101g0701 ct2
1 txa007101g0701 ct21 txa007101g0701 ct2
1 txa007101g0701 ct2
 
1 txa007101g0701 ct2
1 txa007101g0701 ct21 txa007101g0701 ct2
1 txa007101g0701 ct2
 

Más de GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball

Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolasANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de TrabajoÁngel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

Más de GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball (20)

Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Folch Alós, Alfonso (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolasANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
ANSEMAT (2022) Estructuras de protección antivuelco en los tractores agrícolas
 
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...Besalduch Folch,  Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
Besalduch Folch, Carlos Iván (2022) Riesgo por vuelco de tractor causas, med...
 
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
García García, Antonio (2022)Prevención y protección frente al vuelco del tra...
 
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
Cervera Balaguer, Raquel (2022) Accidentes de trabajo por vuelco de tractor
 
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles Font Vicent,  Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
Font Vicent, Miguel (2022)Trabajos sobre cubiertas frágiles
 
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...Quintanilla Icardo,  Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
Quintanilla Icardo, Temístocles (2022) Estado de la accidentalidad del secto...
 
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV Castellanos Alba,  Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
Castellanos Alba, Juan Carlos (2022) Inauguración Máster UV
 
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
Puchau Fabado, Juan José (2022) Riesgo por exposición a sílice cristalina res...
 
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
Díaz Ruiz, Ángel (2022). Deficiencias detectadas de forma recurrente en las c...
 
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
Romero Alamán, Jose Alberto (2022)Seguridad industrial Inspecciones, Revision...
 
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de TrabajoÁngel Díaz Ruiz,  (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
Ángel Díaz Ruiz, (2022). Introducción Normativa Equipos de Trabajo
 
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
M Coquillat Mora, V Sempere Lopez (2019-10-24) Siniestralidad en maquinas ali...
 
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
Ibañez García, María Jesús: Novedades legislativas en las empresas usuarias d...
 
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
Puchau Fabado, Juan José: Criterios del INVASSAT relativos a la consideración...
 
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
Sáez Lozano, Javier: Cómo organizo mi CAE con los transportistas de productos...
 
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
Sáez Lozano, Javier: Novedades y modificaciones en la regulación del transpor...
 
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
López Andreu, Eugenia: Últimas modificaciones legislativas de agentes cancerí...
 
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
Font Vicent, Miguel: Realidad del riesgo químico en la Comunidad Valenciana. ...
 
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
Naharro Alarcón, Mariano; Giner Sánchez, Manuel: Dirección e inspección de an...
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 

Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"

  • 1. Redes dede Distribución (Redes aéreas BT y Redes subterráneas BT) REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 1 JORNADAS INVASSAT MAYO 2017 PACO RODRIGUEZ UTD BENIDORM
  • 2. Generalidades: REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 2
  • 3. Generalidades: REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 2
  • 4. Red de distribución de Baja Tensión (Sistemas de tensión) Actualmente conviven dos sistemas de tensión (B1 y B2) aunque la tendencia es unificar todas las redes al sistema B2 Sistema Tensión entre Tensión entre Tensiones Cada vez son menos las redes de BT que continúan en B1, y en algunos casos donde ya se ha modificado el sistema de tensión a B2 y aún permanecen suministros en B1, se ha utilizado autotransformadores de BT para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red. Sistema Tensión entre Fases (V) Tensión entre Fase y Neutro (V) Tensiones antiguas (V) B2 400 230 380/220 B1 230 133 220/127 REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red. 4
  • 5. Origen de las Redes de Baja Tensión Las redes de BT salen desde los cuadros de Baja Tensión de los Centros de Transformación (CT´s), que reciben su alimentación desde los secundarios de los transformadores de distribución instalados en dichos CT´s . De los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductoresDe los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductores (3 de Fase y 1 de Neutro) protegidas por fusibles. Además el Neutro estará unido a tierra. El aislamiento de los cables normalizados es 0,6/1Kv. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 5
  • 6. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) Cuadro BT – AC+AM Cuadro BT – EAS 1600 ST 8 AV 6
  • 7. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 7 Cuadro BT abierto o esquelético LÍNEAS DE BT
  • 8. - Red radial: Red construida total o parcialmente por líneas en antena. Las líneas en antena tienen su origen en un punto de suministro de energía (C.T.), y termina en un punto de consumo (CGP). Estas líneas, así como cualquier punto de consumo de las mismas, no pueden ser alimentadas más que por esta sola vía.esta sola vía. Pueden estar formadas por uno o varios circuitos con derivaciones. Este tipo de red en caso de maniobra o avería no tienen posibilidad de socorro al tener un solo punto de alimentación o suministro. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 8
  • 9. - Red anillada: Se denomina anillo a un circuito conectado por sus dos extremos a la misma fuente de alimentación, con puntos de consumo a lo largo de su trayectoria, conectados de tal forma que la energía les puede ser suministrada tanto en una como en otra dirección. La red en anillo está constituida total o parcialmente por anillos cuya totalidad o mayoría están conectados individualmente por sus extremos a la misma fuente de alimentación.individualmente por sus extremos a la misma fuente de alimentación. Este tipo de red al tener posibilidades de alimentación por dos vías, consigue mejores condiciones de explotación. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 9
  • 10. - Red mallada: Red, o parte de una red, total o parcialmente compuesta por anillos cuya totalidad o mayoría están conectados por sus extremos a fuentes de alimentación diferentes. Al igual que en redes anilladas este tipo de red al tener posibilidades de alimentación por dos vías, consigue mejores condiciones de explotación. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 10
  • 11. Identificación de conductores en BT por códigos de colores: CONDUCTOR NI 76.87.01 R Azul Verde Verde Marrón S Blanco Amarillo Amarillo Negro T Rojo Marrón Marrón Gris N Amarillo Gris Gris Azul REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) La identificación de los conductores ha ido evolucionando con el paso del tiempo, siendo de aplicación a las instalaciones nuevas según se han ido poniendo en servicio a lo largo de los años. Es decir, las instalaciones existentes no han sufrido modificaciones en cuanto a su identificación de colores, y mantienen los que en su origen regulaban las normas vigentes. Por tanto, la forma fiable de identificar conductores es mediante comprobación eléctrica en los mismos. 11
  • 12. Redes aéreas BT REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 12
  • 13. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 13
  • 14. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 14
  • 15. Trenzado aislado en suspensión Trenzado aislado en amarre suspensión REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 15
  • 16. Red convencional desnuda monofásica Red trenzada aislada monofásica Red convencional desnuda trifásica REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 16
  • 17. Red de distribución de Baja Tensión normalizada en Iberdrola Actualmente y conforme a lo especificado en Normas Iberdrola las características principales de la red serán las siguientes: (Tensión simple es la medida entre fase y neutro) (Tensión compuesta es la medida entre fase y fase) Clase de corriente Alterna trifásica Frecuencia nominal 50 Hz Tensión nominal 230/400 V Sistema de puesta a tierra Neutro unido directamente a tierra Aislamiento de los cables de red 0,6/1 kV REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) (Tensión compuesta es la medida entre fase y fase) Además, el artículo 4 del REBT para la clasificación de las tensiones, describe en su apartado 2-b) como tensión usualmente utilizada en las distribuciones de corriente alterna, 230 V entre fase y neutro, y 400 V entre fases para redes trifásicas de 4 conductores. Se considera BT la inferior a 1000 V en corriente alterna y la inferior a 1500 V en corriente continua. 3
  • 18. Red trenzada REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 18 Apoyo metálico de presilla
  • 19. Red posada en fachada CGPRed posada en fachada CGP REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 19
  • 20. Palomilla o postelete REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 20 CGP en poste CPM en fachada
  • 21. Red distribución Anclaje Alumbrado público desnudo monofásico Teléfono REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 21 Alumbrado público Red distribución
  • 22. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 22
  • 23. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 23
  • 24. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 24
  • 25. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 25
  • 26. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 26
  • 27. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 27
  • 28. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 28
  • 29. Red de distribución de Baja Tensión (Sistemas de tensión) Actualmente conviven dos sistemas de tensión (B1 y B2) aunque la tendencia es unificar todas las redes al sistema B2 Sistema Tensión entre Tensión entre Tensiones Cada vez son menos las redes de BT que continúan en B1, y en algunos casos donde ya se ha modificado el sistema de tensión a B2 y aún permanecen suministros en B1, se ha utilizado autotransformadores de BT para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red. Sistema Tensión entre Fases (V) Tensión entre Fase y Neutro (V) Tensiones antiguas (V) B2 400 230 380/220 B1 230 133 220/127 REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) para convertir la tensión en el punto preciso manteniendo tensión normalizada en el resto de la red. 4
  • 30. Redes subterráneas BT REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 30
  • 31. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 31
  • 32. Comprobación de carga en BT, Amperios REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 32 Líneas subterráneas BT Instalación empalme preaislado BT
  • 33. Línea BT tendida directamente en zanjaen zanja REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 33
  • 34. Secciones normalizadas en conductores de aluminio empleados en RSBT - Las secciones de 150mm² y 240mm², se utilizarán en red general de distribución en BT. Además la sección de 150mm² se utilizará como neutro de la sección de fase de 240mm² - La sección de 95mm² se utilizará como neutro de la sección de fase de 150mm², como línea de- La sección de 95mm² se utilizará como neutro de la sección de fase de 150mm², como línea de derivación de la red general y acometidas. - La sección de 50mm² solo se utilizará como neutro de la sección de fase de 95mm² y acometidas individuales. No se admite neutro de sección inferior. Dado que la normativa lo permite, la sección de neutro puede ser inferior a la de las fases pudiendo encontrar los siguientes casos: - 3 Fases de 240mm² + 1 Neutro de 150mm² en red general REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) - 3 Fases de 240mm² + 1 Neutro de 150mm² en red general - 3 Fases de 150mm² + 1 Neutro de 95mm² en red general - 3 Fases de 95mm² + 1 Neutro de 50mm² en derivación de la red y acometidas También es habitual encontrar 3F+1N de la misma sección, en el caso de acometidas de 50mm² es obligado 34
  • 35. Cables unipolares: Tipo XZ1 (S) – Designación XZ1(S) 0,6/1 kV 1 x 150 Al, NI 56.37.01. - Conductor de aluminio, sección circular de clase 2. - Aislamiento de polietileno reticulado (X). - Cubierta de poliolefina termoplástica (Z1). - Protección contra el fuego (S), no propagador de llama y baja emisión de humos, gases ácidos y corrosivos- Protección contra el fuego (S), no propagador de llama y baja emisión de humos, gases ácidos y corrosivos Utilización: En las instalaciones de líneas subterráneas de baja tensión a construir por Iberdrola o por terceros que posteriormente pasarán a ser explotadas por Iberdrola. En las redes generales, derivaciones o acometidas a las CGP´s o CPM´s. En los puentes de unión de los transformadores de potencia con sus correspondientes cuadros de distribución de B.T. Es el único cable que se puede emplear en instalaciones de Iberdrola en la actualidad. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 35
  • 36. Secciones normalizadas cable unipolar de 50, 95, 150 y 240mm 2 Conductor Cubierta REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 36 Aislamiento
  • 37. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 37
  • 38. Algunos cables empleados anteriormente REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 38
  • 39. Cable BT tetrapolar de aluminio y cobre Tipo CEANDER Malla de cobre para Neutro Cable BT tetrapolar de Aluminio REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 39 Cable tetrapolar de Cobre, papel impregnado
  • 40. Origen de las Redes de Baja Tensión Las redes de BT salen desde los cuadros de Baja Tensión de los Centros de Transformación (CT´s), que reciben su alimentación desde los secundarios de los transformadores de distribución instalados en dichos CT´s . De los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductoresDe los cuadros de BT parten un número determinado de líneas de BT compuestas por cuatro conductores (3 de Fase y 1 de Neutro) protegidas por fusibles. Además el Neutro estará unido a tierra. El aislamiento de los cables normalizados es 0,6/1Kv. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 5
  • 41. En una zanja puede haber uno o varios circuitos, y éstos pueden ser de distintos niveles de tensión, entubados o directamente enterrados. En condiciones normales, los circuitos de mayor tensión irán debajo, y los de menor en la parte más elevada de la zanja, cumpliendo con las medidas mínimas que aplicaran en el momento de su tendido. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 41
  • 42. En canalización entubada: Criterio único de profundidad, hasta la parte superior del tubo más próximo a la superficie, que no será menor de 0,6 m en acera o tierra, ni de 0,8 m en calzada. Tubos plásticos, dispuestos sobre lecho de arena u hormigón según corresponda. Los tubos podrán irTubos plásticos, dispuestos sobre lecho de arena u hormigón según corresponda. Los tubos podrán ir colocados en uno, dos o tres planos. También podemos encontrar líneas canalizadas: - Enterrados directamente en zanjas. - Por túneles o galerías. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 42
  • 43. Ubicación: La red de distribución de IBERDROLA DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA S.A, no admite la instalación de cables enterrados. Excepcionalmente, se podrá admitir la instalación de cables directamente enterrados en zonas no urbanas, previa justificación por parte del proyectista y acuerdo con IBERDROLA.previa justificación por parte del proyectista y acuerdo con IBERDROLA. Las canalizaciones en general, salvo casos de fuerza mayor, discurrirán por terrenos de dominio público en suelo urbano o en curso de urbanización que tenga las cotas de nivel previstas en el proyecto de urbanización (alineaciones y rasantes), preferentemente bajo acera, procurando que el trazado sea lo más rectilíneo posible, paralelo en toda su longitud a las fachadas de los edificios principales o, en su defecto, a los bordillos. Ninguna conexión se encontrara dentro ubicada en el interior de la tubular para ello se utilizara una arqueta. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 43
  • 44. Detalle de entronques aéreo-subterráneo en BT REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 44 Entronque Conexión aéreo-subterráneo
  • 45. Identificación de los cables en líneas subterráneas de BT – MT 2.53.25 La identificación se llevará a cabo en las operaciones de tendido de los cables unipolares con cintas adhesivas de colores marrón, negro, gris y azul cada 1,5 metros. Cada 10 metros, como máximo, y sin coincidir con las cintas de señalización, se pondrán unas abrazaderasCada 10 metros, como máximo, y sin coincidir con las cintas de señalización, se pondrán unas abrazaderas de material sintético, de color negro que agrupen a los conductores y los mantenga unidos. La situación de los cables en la CGP será (mirando la caja de frente) a la izquierda, el conductor neutro de color azul y a continuación las fases: marrón, negro, gris. La identificación también debe realizarse en los enlaces de cables subterráneos con línea aérea y en salidas de cuadros de baja tensión en CTs. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 45
  • 46. Acometidas desde la RSBT a Cajas (CGP, CPM, CS) Acometida: Es la parte de la red de distribución que alimenta la Caja o Cajas Generales de Protección. Podemos encontrar acometidas en derivación de la red general, o acometidas en paso a través de las pletinas de las cajas, que suponen la entrada y salida de la red general a través de la caja. Caja General de Protección: El emplazamiento de la CGP será de mutuo acuerdo entre la propiedad del edificio e Iberdrola, en fachada REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) El emplazamiento de la CGP será de mutuo acuerdo entre la propiedad del edificio e Iberdrola, en fachada o límite de la propiedad, con acceso directo y permanente desde la vía pública. En todos los casos se procurará que la situación elegida esté lo más próxima posible a la red de distribución, y que quede alejada o en su defecto protegida adecuadamente de otras instalaciones. se instalarán siempre en el interior de un hueco practicado en la pared, que se cerrará con una puerta. La parte inferior de la puerta se encontrará a una distancia aproximada de 40 cm del suelo, siempre y cuando la zona no sea presumiblemente inundable, en cuyo caso esta altura deberá aumentarse por encima de este nivel. 46
  • 47. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 47
  • 48. Identificación de cajas: REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 48
  • 49. CS Caja de Seccionamiento red: N R S T REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 49 N R S T En algún caso es posible encontrar este tipo de cajas como elemento para seccionar la red, de forma que permita maniobras de explotación, ya sea por reparto de cargas o para operar en averías. En apariencia similar a una CGP, pero en ambos extremos encontraremos red de distribución.
  • 50. Puesta a tierra del Neutro Criterios de puesta a tierra del Neutro: El conductor neutro de las redes subterráneas de distribución pública, se conectará a tierra en el centro de transformación en la forma prevista en el Reglamento Técnico de Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación; fuera del centro de transformación se conectará a tierra en otros puntos de la red, con objeto de disminuir su resistencia global a tierra, según Reglamento de Baja Tensión. Podemos encontrar puestas a tierra de neutro en las cajas de seccionamiento o en las cajas generales de protección y medida, consistiendo dicha puesta a tierra en una pica, unida al borne del neutro mediante un conductor aislado de 50 mm² de Cu, como mínimo. El conductor neutro no podrá ser interrumpido en las redes de distribución. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) El conductor neutro no podrá ser interrumpido en las redes de distribución. 50
  • 51. Fusibles de Baja Tensión Fusibles de cuchillasFusibles de cuchillas Los fusibles son protecciones eléctricas que tienen como misión proteger las líneas de BT, contra cortocircuitos y sobrecargas. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 51
  • 52. Trabajos en instalaciones eléctricas de BT Trabajos SIN tensión: Se refiere a cualquier trabajo que se puede realizar en la red, para el que previamente se habrá garantizado la aplicación de las “5 Reglas de Oro”, lo que implicará una suspensiónpreviamente se habrá garantizado la aplicación de las “5 Reglas de Oro”, lo que implicará una suspensión temporal del suministro eléctrico en BT, previamente estudiada y autorizada. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 52
  • 53. Trabajos en tensión TET: Resolver problemas de mantenimiento y modificación en las instalaciones, de baja tensión, sin producir cortes de servicio. Los trabajos en tensión en BT se rigen por: - Instrucción General para la realización de Trabajos En Tensión en Baja Tensión de AMYS. - Procedimientos específicos. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) Los trabajos en tensión únicamente pueden llevarse a cabo por personal habilitado para ello, con formación específica, exámen de capacitación y reciclajes periódicos 53
  • 54. Equipos de puesta a tierra y en cortocircuito para BT REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 54 Líneas aéreas Cuadros
  • 55. TUBOS PARA CABLES DE MT y BT (ROJO) Canalización en zanja enterrada en dos planos de M.T. y B.T. CABLE SUBTERRÁNEO DE BT TUBOS PARA CABLES DE MT y BT (ROJO) REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 55 TUBOS PARA TELECOMUNICACIONES (VERDE) Canalización en zanja enterrada en dos planos de M.T. y B.T. CABLE SUBTERRÁNEO DE MT
  • 56. Actuaciones de terceros - Obras en proximidad a red subterránea. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 56
  • 57. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 57
  • 58. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 58
  • 59. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) Cuadro BT – AC+AM Cuadro BT – EAS 1600 ST 8 AV 6
  • 60. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) Cuadro BT – AC+AM Cuadro BT – EAS 1600 ST 8 AV 6
  • 61. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 61
  • 62. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 62
  • 63. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 63 BT
  • 64. REDES DE DISTRIBUCIÓN (Aéreas BT / Subterráneas BT) 64