SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
1
Datos del expositor
• Ingeniero Electrónico (UNMSM). Reg. CIP Nº 95664
• 33 años de vida profesional.
• Consultor en tecnologías de la información y comunicaciones
• Experiencia:
• Gestión de Proyectos / Servicios / Seguridad de información / Calidad (www.jagi.pe)
• Mejora continua / Normalización / Cumplimiento normativo / Re-diseño de procesos
• Jefatura de centros de cómputo
• Planeamiento estratégico de las TIC
• Consultoría, gestión, instrucción en las TIC
• Auditoría informática y de seguridad de información
• Diseño e implementación de redes LAN/WAN/WiFi/WIMAX, VoIP
• Docencia universitaria, ponencias, paneles, capacitación (www.jagitech.pe)
• Estudios:
• Maestría en Ingeniería de Seguridad Informática
• Maestría en Dirección estratégica de las telecomunicaciones
• Administración de Empresas, IDEA/Universidad Ricardo Palma
• Proyectos de Mejora, Holos TQC
• Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de Información, ESAN, Unisys Corp. (USA)
• Certificado PMP; ITIL, ISO/IEC27002, ISO/IEC20000, Auditor ISO27001 (IRCA), Certified Integrator in
Secure Cloud Services, UNIX, Microsoft MCSE, MCP + Internet, CheckPoint Firewall1, Linux
MG. ING. JACK DANIEL CÁCERES MEZA, PMP
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Semana Bolivariana
Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
www.jagitech.pe
jackdcaceres@jagi.pe
CICLO DE VIDA DE UN SERVICIO DE TI
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Semana
Bolivariana
Ingeniería de Sistemas
y Seguridad
Informática
¿Qué
trataremos?
Introducción –la
empresa
Sí, es necesaria
Conceptos
Para uniformizarnos
ITIL®
Exacto, a lo que
vinimos
¿Complementos?
Por supuesto que
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
4
Sabemos que toda empresa enfrenta retos
 Incrementar el
rendimiento económico -
diferenciación
 Ahorrar en costos -TODOS
 Incrementar su presencia
en el mercado -
posicionamiento
 Lograr los objetivos
trazados por la empresa -
estratégicos
 Ser flexible y ágil para
hacer frente a las
necesidades del mercado
–y requerimientos del
cliente
 Desarrollar nuevos
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
5
Fortalezasydebilidades
Amenazasy
Oportunidades
ANÁLISIS
EXTERNO
Factores regulatorios
Económicos
Tecnológicos
Marco
Presupuestario
. . .
¿dónde
estamos?
VISIÓN
MISIÓN
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
(¿a dónde
queremos llegar?
METAS
INDICADORES
ÁREAS CLAVES DE
DESEMPEÑO
PROGRAMAS, PLANES
TÁCTICOS Y OPERATIVOS,
PROYECTOS
DIAGNÓSTICO
INTERNO
Unidades estratégicas
Estructura
Procesos
Funciones
Recursos
. . .
¿quiénes somos y
por qué estamos
aquí?
¿dónde
estamos?
Para enfrentarlos desarrolla un Proceso de
Planificación Estratégica
¿cómo lo hacemos y cómo
sabemos si hemos llegado?
(seguimiento, re-planificación,
procesos, mejora continua,
seguridad…)
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
6
Sin embargo, a pesar de esta planificación, las
empresas enfrentan…
 Altos costos
 Bajo rendimiento (rentabilidad)
 Barreras departamentales (cultura
organizacional)
 Demoras (retrasos) y pérdidas (mermas)
 Excesivas inspecciones (mayores costos)
 Control excesivo y centralismo
(burocracia)
 Re-procesamiento / re-trabajo
 Muchas actividades, nadie responsable
 Poco (o ningún) enfoque en el cliente
Interrupciones, de duración y
frecuencia variable -y nos volvemos
bomberos
Posicionamiento
“3C”:
• Clientes
(mercado)
• Competencia
entonces
• Compañía
cambio
Identidad
Comunicación
Imagen percibida
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
7
Servicios
gestionados
Si resolvemos lo anterior entonces obtenemos …
Satisfacción del cliente
Flexibilidad ante requerimientos del cliente
Mayor conocimiento y mejor control
Mejor flujo de información y recursos
Reducción / optimización de costos y tiempo
Reducción / eliminación de burocracia
Economía para la empresa
Mayor competitividad
Mejora de la cadena de valor
Enfoque en lo realmente importante
Entre otros RESULTADOS
¿CÓMO SE
CONSIGUEN?
Con innovación
(reingeniería /
rediseño de procesos)
– esto es, propiciando
un cambio radical.
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
8
ATRIBUTOS
• Definidos
• Documentados
• Comunicados
• Entendidos
• Repetibles
• Seguidos
consistentemente
• Capacidad de realización
Elementos de un proceso
Entradas
PROVEEDOR
PROCESO
(Conjunto de
actividades
mutuamente
relacionadas o que
interactúan, las cuales
transforman
elementos de entrada
en resultados –
ISO9000)
Salidas
CLIENTE
Mecanismos y controles
Recursos
REQUISITOS
• Datos
• Materia prima
• Materiales
• Servicios
REQUISITOS
• Sistemas de información útiles y
usables
• Producto terminado –o entregado
• Hardware instalado y software
personalizado
• Servicio desarrollado e
implantado
• Servicio gestionado
ATRIBUTOS
• Predecibles
• Estables
• Consistentes
• Medidos
• Controlados
• Alcanzar resultados
esperados
En un proceso las cosas
deben hacerse:
- En el momento preciso
- Por quien debe hacerlas
- De manera correcta
–> desde la primera vez
Procesos
anteriores
Procesos
posteriores
Necesidad o expectativa
establecida, generalmente
implícita u obligatoria
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
9
La gestión por procesos vs. la gestión por
funciones
Fuente: Vicente Andreu, Director de DHO Consultores
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
10
Suficiente introducción.
Ahora, uniformicemos conceptos
“Ningún viento es favorable para
quien no conoce el puerto al que
quiere arribar”
Séneca
¿Ciclo de vida?
¿TI?
¿Servicio?
De taxi
Bancarios
Parqueo
Diversión
Fotocopiado
Alimentación
…
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
11
¿Servicio?
 Un servicio es un medio para
entregar valor a los clientes
facilitándoles un resultado
deseado sin la necesidad de que
estos asuman los costos y riesgos
específicos asociados.
Fuente: http://itilv3.osiatis.es/gestion_servicios_ti.php
Básicamente [un servicio] es un intangible
que se produce y consume al mismo
tiempo
Alineación con objetivos de la empresa
Niveles de servicio establecidos
Costo total de propiedad optimizado
Calidad y consistencia del servicio prestado
 La gestión de servicios es un
conjunto de capacidades
organizativas especializadas para
la provisión de valor a los clientes
en forma de servicios.
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
12
PERSONAS
Cultura de servicio
Clima organizacional
Experiencia
Competencias
Motivación
Actitud de servicio
Identidad - compromiso
Trabajo en equipo
Gestión humana
Gestión del servicio de TI
Gestión del conocimiento
¿TI?
Estrategia
Alcance
Riesgos
Gestión
Calidad
PDCA
Indicadores (PKI)
TECNOLOGÍA
Infraestructura y plataforma
tecnológica
Recursos, capacidad
Personalización, configuración
Disponibilidad  Continuidad
Seguridad de la información
Herramientas BI, BPM
Desarrollo de aplicaciones
PROCESOS
Soporte y entrega del servicio
Alineamiento con estrategia del negocio
Información  Aplicaciones
Políticas  Normas  Procedimientos
Estandarización  Documentación
Mejores prácticas y normas internacionales
Transparencia
Integridad
Responsabilidad
Gobernabilidad
Ser consistentes
Generar confianza
Superar expectativas
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
13
¿Ciclo de vida?
Nacemos Crecemos Nos reproducimos Morimos
¿Recordamos?
Biología… el ciclo de [la] vida
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
14
S/.
(inversión)
Marketing… el ciclo de vida -del producto
• Investigación y desarrollo
• Generación de la línea
• Filtración del concepto
• Análisis del negocio
• Desarrollo de prototipos
• Prueba de mercado
• Comercialización
• Pocas ventas
• Gastos de
Mercadeo y
publicidad
• Esfuerzos
para dar a
conocer el
producto
• Increment
o en
ventas
• Disminuci
ón de
gastos
• Publicidad
mostrando
ventajas
• Estabilizaci
ón de
ventas y
gastos
• Utilidades
• Modificació
n
• Innovación
• Caen las ventas
• Disminuyen los
clientes
• Decidimos
innovar o no
• Mejoramos o
descontinuamos
Introducción Crecimiento Madurez Declinación
S/.
(ganancias)
T
¿Sabíamos?
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
15
Sistemas… el ciclo de vida –del software
NTP-ISO/IEC 12207:2004
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 179-2004-PCM
SCRUM-AGILE¿Evolución?
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
16
NTP-ISO 14044:2013 (Requisitos y directrices)
NTP-RT/ISO TR 14049:2014 (Ejemplos de aplicación)
Ecología… el ciclo de vida –y su impacto
medioambiental
Marco
metodológico para
estimar y evaluar
los impactos
medioambientales
atribuibles a un
producto o servicio
durante todas las
etapas de su vida.
Por el planeta
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
17
Negocios… el ciclo de vida
¿Hoy?
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
18
Suficientes conceptos… empecemos
“Ningún viento es favorable para
quien no conoce el puerto al que
quiere arribar”
Séneca
¿Unimos todo?  ITIL®
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
19
ITIL® no se implanta, se adopta –y adapta
ITIL® es un marco de trabajo basado en mejores
prácticas
 Implantar (RAE): Establecer y poner en ejecución nuevas
doctrinas, instituciones, prácticas o costumbres
 Adoptar (RAE): Recibir, haciéndolos propios, pareceres, métodos,
doctrinas, ideologías, modas, etc., que han sido creados por otras
personas o comunidades.
 Adaptar (RAE): Acomodarse a las condiciones de su entorno.
Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc.
No debemos
imponer
Sí interiorizar
Y
personalizar
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
20
Proceso ITIL
Activos del servicio
Habilidades
Valor:
Utilidad
y
Garantí
a
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
21
¿Valor del servicio?
UTILIDAD
 Lo que hace el servicio
 Los requerimientos funcionales
¿Apoya la ejecución?
O ¿Elimina limitaciones?
GARANTÍA
 Qué tan bien se entrega el
servicio
 Los requerimientos no funcionales
¿Está disponible?
Y ¿Tiene capacidad suficiente?
Y ¿Provee la continuidad
apropiada?
Y ¿Es seguro?
UTILIDA
D
APTO
PARA EL
PROPÓSIT
O
GARANT
ÍA
APTO
PARA EL
USO
VALOR
CREADO
Y
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
22
Ciclo de vida del servicio de TI
Mejorar la eficacia
y la eficiencia de
los servicios y
procesos de forma
continuada
Coordinar y llevar a
término las
actividades requeridas
para entregar y
gestionar servicios en
los niveles acordados
Asegurar que los
servicios nuevos,
modificados y
retirados alcanzan las
expectativas de
negocio
Diseñar servicios,
prácticas, políticas y
procesos capaces de
materializar la
estrategia
Definir
perspectiva,
posición, planes y
patrones
necesarios para
alcanzar los
resultados de
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
23
Medició
n
Reporte
s
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
24
¿Funciones de TI?
¿por
qué?
¿para
qué/quién
?
¿qué? ¿quién?
¿dónde?
¿cuándo
?
¿cómo?
¿cuánto
?
Pistas de
información
6W-2H
cuánto tiempo
toma
cuánto cuesta
Mesa de Ayuda –Help Desk (incidentes)
Mesa de Servicios –Service Desk (problemas y requerimientos)
Administración de Operaciones (la producción)
Administración de Aplicaciones (los sistemas de información)
Administración de Plataforma tecnológica (servidores, comunicac
Administración de Infraestructura tecnológica (el soporte a la ope
…
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
25
¿Demanda?
Necesidad de productos
Necesidad de servicios
Lo que la empresa busca atender
MERCADO EMPRESA
Niveles de servicio acordados
Con sus recursos y capacidades
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
26
Organización matricial con ITIL
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
27
Integración con otros marcos de referencia
Modelo de servicio
Paquete de
diseño del
servicio
Servicio operacional
Solicitudes de cambio
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
28
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
29
Algunos otros ejemplos
 Internet
 Correo electrónico
 Gestión de servicios en nube
 Gestión de la cadena de
suministro
 Gestión de la relación con el
cliente
 Migración y reingeniería
 Integración de sistemas
 Pruebas (testing)
 Gestión de la Calidad
 Gestión de Proyectos
 Gestión de Servicios de TI
 Gestión de la Seguridad de la
información
 Gestión de la Capacidad de la
plataforma tecnológica
 Evaluación y auditoría de
plataforma tecnológica
corporativa
 Re-diseño de procesos,
normalización y mejora
continua
 Tercerización de servicios de
plataforma tecnológica
 Estrategia de Acuerdos de
nivel de servicio
 Estrategia de Costo total de
propiedad
 Gestión de la Cadena
logística
 Consultoría tecnológica
 Servicios en nube
 Gobierno de TI
 Gestión de Riesgos
 Gestión de la Continuidad del
negocio
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
30
Definición de servicios
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
31
¿Plantilla?
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
32
Para terminar…
“Ningún viento es favorable para
quien no conoce el puerto al que
quiere arribar”
Séneca
¿Normas?
¿Estándares?
¿Buenas/Mejores prácticas?
¿Gobierno [de TI]?
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
33
COBIT
5
ISO 22301
BS ISO/IEC 27031
ISO/IEC 12207
ISO 31000
ISO/IEC 38500
otras Committee of Sponsoring
Organizations of the
Treadway Commission
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
34
Pensamiento final
Hay un viejo cuento con cuatro personajes: Todos,
Alguien, Cualquiera y Nadie.
Ocurre que había que hacer un trabajo importante, y
Todos sabía que Alguien lo haría.
Cualquiera podría haberlo hecho, pero Nadie lo hizo.
Alguien se enojó cuando se enteró, porque le hubiera
correspondido a Todos.
El resultado fue que Todos creía que lo haría Cualquiera,
y Nadie se dio cuenta de que Alguien no lo haría.
¿Cómo termina la historia? Alguien reprochó a Todos
porque en realidad Nadie hizo lo que hubiera podido
hacer Cualquiera.
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP
www.jagitech.pe
jackdcaceres@jagi.pe
Gracias por su atención
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
Sergio Salimbeni
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOKlaf_luis
 
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativoLos archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
Maru Cisneros Díaz
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Ejemplo de contrato de auditoría en informática
Ejemplo de contrato de auditoría en informáticaEjemplo de contrato de auditoría en informática
Ejemplo de contrato de auditoría en informática
jaquelinf
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
Carmen Rios Zapata
 
Cobit5 Introducción
Cobit5 IntroducciónCobit5 Introducción
Cobit5 Introducción
Fernando De los Ríos
 
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque TogafArquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Edgar Hernandez
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Diapositivas de Analisis de Procesos
Diapositivas de Analisis de ProcesosDiapositivas de Analisis de Procesos
Diapositivas de Analisis de Procesos
tutorcread
 
05 estructura edt
05 estructura edt05 estructura edt
05 estructura edt
Ronars Fernandez
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Roberto Tenezaca
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
Yarquiri Claudio
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ITSM
 
La negociación en la empresa
La negociación en la empresaLa negociación en la empresa
La negociación en la empresadianaelf
 
CONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANAS
CONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANASCONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANAS
CONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANASJESSICA ZAMBRANO
 

La actualidad más candente (20)

Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430Gestión de las Adquisiciones Cap.12  399-430
Gestión de las Adquisiciones Cap.12 399-430
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
 
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativoLos archivos de empresas: un estudio comparativo
Los archivos de empresas: un estudio comparativo
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Ejemplo de contrato de auditoría en informática
Ejemplo de contrato de auditoría en informáticaEjemplo de contrato de auditoría en informática
Ejemplo de contrato de auditoría en informática
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
Cobit5 Introducción
Cobit5 IntroducciónCobit5 Introducción
Cobit5 Introducción
 
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque TogafArquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Diapositivas de Analisis de Procesos
Diapositivas de Analisis de ProcesosDiapositivas de Analisis de Procesos
Diapositivas de Analisis de Procesos
 
05 estructura edt
05 estructura edt05 estructura edt
05 estructura edt
 
Cuestionario sistema de gestión de calidad
Cuestionario  sistema de gestión de calidadCuestionario  sistema de gestión de calidad
Cuestionario sistema de gestión de calidad
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La negociación en la empresa
La negociación en la empresaLa negociación en la empresa
La negociación en la empresa
 
CONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANAS
CONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANASCONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANAS
CONSULTORIA E INTERVENCIONES HUMANAS
 

Destacado

Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
jr_palaciosg
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
thehernan
 
Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)
Biable MEI SL
 
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicioModulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Jesus Pinedaq
 
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando RondanelliTransición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Orlando Rondanelli
 
Introduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITILIntroduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITILAranda Software
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosZuleima
 
Ingenieria de software modelado de la logica de procesos
Ingenieria de software modelado de la logica de procesosIngenieria de software modelado de la logica de procesos
Ingenieria de software modelado de la logica de procesos
David Amaya
 
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
Nena Patraca
 
COBIT - Auditoría
COBIT - AuditoríaCOBIT - Auditoría
COBIT - Auditoría
Efrain Reyes
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
auroraboreal2014
 
Gerencia servicio uno
Gerencia servicio unoGerencia servicio uno
Gerencia servicio unoYesenia Gomez
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 
ThinkFaculty ITIL Training Course IBM
ThinkFaculty ITIL Training Course IBMThinkFaculty ITIL Training Course IBM
ThinkFaculty ITIL Training Course IBM
Zyma Arsalan
 
Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1mdpilar
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosONGEI PERÚ
 
Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2
Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2
Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2
diegoquintana10
 

Destacado (20)

Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)Ciclo de vida del servicio   itil  (operación del servicio-)
Ciclo de vida del servicio itil (operación del servicio-)
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
 
Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)Manual ITIL v3 (íntegro)
Manual ITIL v3 (íntegro)
 
Ciclo de servicios
Ciclo de serviciosCiclo de servicios
Ciclo de servicios
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicioModulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
 
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando RondanelliTransición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
Transición de Servicio ITIL® 2011 Orlando Rondanelli
 
Introduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITILIntroduccion al Modelo ITIL
Introduccion al Modelo ITIL
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingenieria de software modelado de la logica de procesos
Ingenieria de software modelado de la logica de procesosIngenieria de software modelado de la logica de procesos
Ingenieria de software modelado de la logica de procesos
 
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
 
COBIT - Auditoría
COBIT - AuditoríaCOBIT - Auditoría
COBIT - Auditoría
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Sistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en ConocimientosSistemas Basados en Conocimientos
Sistemas Basados en Conocimientos
 
Gerencia servicio uno
Gerencia servicio unoGerencia servicio uno
Gerencia servicio uno
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
ThinkFaculty ITIL Training Course IBM
ThinkFaculty ITIL Training Course IBMThinkFaculty ITIL Training Course IBM
ThinkFaculty ITIL Training Course IBM
 
Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1Ejemplo ciclo de servicio 1
Ejemplo ciclo de servicio 1
 
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: FundamentosGestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
 
Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2
Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2
Tecnología de la información y la comunicación examen 1,2
 

Similar a Ciclo de vida de un servicio de TI

Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, éticaCurso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectosCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Presentacion Energiza A Sus Socios
Presentacion Energiza A Sus SociosPresentacion Energiza A Sus Socios
Presentacion Energiza A Sus Socios
inteco
 
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...
Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...
Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 IntroducciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionalesCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Jack Daniel Cáceres Meza
 
IThinkUPC: Presentación corporativa
IThinkUPC: Presentación corporativaIThinkUPC: Presentación corporativa
IThinkUPC: Presentación corporativa
Javier Otero
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
Maria Rosa Rodriguez
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
Pepe
 
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
Javier Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Administración y tecnologia
Administración y tecnologiaAdministración y tecnologia
Administración y tecnologia
peluchetrece
 
Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)
mariodav93
 
Informe de tics
Informe de ticsInforme de tics
Informe de tics
niño Gabo Erazo
 
Plan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaPlan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaJohanna Zumba
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
DiegoRomn20
 
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.
Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.
Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.
Antonio Miranda Raya
 

Similar a Ciclo de vida de un servicio de TI (20)

Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, éticaCurso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
Curso: Auditoría de sistemas: 01 Conceptos, estándares, ética
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectosCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 01 Teoría general de proyectos
 
Presentacion Energiza A Sus Socios
Presentacion Energiza A Sus SociosPresentacion Energiza A Sus Socios
Presentacion Energiza A Sus Socios
 
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
OFERTA DE VALOR EXPLORACIÒN Y PRODUCCION (E&P).
 
Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...
Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...
Aspectos técnicos referidos a las TIC a considerar en los Proyectos de Invers...
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 IntroducciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionalesCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
 
IThinkUPC: Presentación corporativa
IThinkUPC: Presentación corporativaIThinkUPC: Presentación corporativa
IThinkUPC: Presentación corporativa
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
 
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
La importancia de la gestión profesional de proyectos gobierno del estado de ...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Administración y tecnologia
Administración y tecnologiaAdministración y tecnologia
Administración y tecnologia
 
Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)Informe de-tics (1)
Informe de-tics (1)
 
Informe de tics
Informe de ticsInforme de tics
Informe de tics
 
Plan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una EmpresaPlan Estratégico de una Empresa
Plan Estratégico de una Empresa
 
PRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptxPRESENTACION COACOM.pptx
PRESENTACION COACOM.pptx
 
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
 
Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.
Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.
Trayectorias Profesionales y el mercado IT español e internacional.
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto softwareOFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
 
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto softwareOFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
OFIN: Prroceso verificación de la calidad y seguridad del producto software
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Ciclo de vida de un servicio de TI

  • 1. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 1 Datos del expositor • Ingeniero Electrónico (UNMSM). Reg. CIP Nº 95664 • 33 años de vida profesional. • Consultor en tecnologías de la información y comunicaciones • Experiencia: • Gestión de Proyectos / Servicios / Seguridad de información / Calidad (www.jagi.pe) • Mejora continua / Normalización / Cumplimiento normativo / Re-diseño de procesos • Jefatura de centros de cómputo • Planeamiento estratégico de las TIC • Consultoría, gestión, instrucción en las TIC • Auditoría informática y de seguridad de información • Diseño e implementación de redes LAN/WAN/WiFi/WIMAX, VoIP • Docencia universitaria, ponencias, paneles, capacitación (www.jagitech.pe) • Estudios: • Maestría en Ingeniería de Seguridad Informática • Maestría en Dirección estratégica de las telecomunicaciones • Administración de Empresas, IDEA/Universidad Ricardo Palma • Proyectos de Mejora, Holos TQC • Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de Información, ESAN, Unisys Corp. (USA) • Certificado PMP; ITIL, ISO/IEC27002, ISO/IEC20000, Auditor ISO27001 (IRCA), Certified Integrator in Secure Cloud Services, UNIX, Microsoft MCSE, MCP + Internet, CheckPoint Firewall1, Linux MG. ING. JACK DANIEL CÁCERES MEZA, PMP
  • 2. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Semana Bolivariana Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP www.jagitech.pe jackdcaceres@jagi.pe CICLO DE VIDA DE UN SERVICIO DE TI
  • 3. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Semana Bolivariana Ingeniería de Sistemas y Seguridad Informática ¿Qué trataremos? Introducción –la empresa Sí, es necesaria Conceptos Para uniformizarnos ITIL® Exacto, a lo que vinimos ¿Complementos? Por supuesto que
  • 4. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 4 Sabemos que toda empresa enfrenta retos  Incrementar el rendimiento económico - diferenciación  Ahorrar en costos -TODOS  Incrementar su presencia en el mercado - posicionamiento  Lograr los objetivos trazados por la empresa - estratégicos  Ser flexible y ágil para hacer frente a las necesidades del mercado –y requerimientos del cliente  Desarrollar nuevos
  • 5. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 5 Fortalezasydebilidades Amenazasy Oportunidades ANÁLISIS EXTERNO Factores regulatorios Económicos Tecnológicos Marco Presupuestario . . . ¿dónde estamos? VISIÓN MISIÓN OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (¿a dónde queremos llegar? METAS INDICADORES ÁREAS CLAVES DE DESEMPEÑO PROGRAMAS, PLANES TÁCTICOS Y OPERATIVOS, PROYECTOS DIAGNÓSTICO INTERNO Unidades estratégicas Estructura Procesos Funciones Recursos . . . ¿quiénes somos y por qué estamos aquí? ¿dónde estamos? Para enfrentarlos desarrolla un Proceso de Planificación Estratégica ¿cómo lo hacemos y cómo sabemos si hemos llegado? (seguimiento, re-planificación, procesos, mejora continua, seguridad…)
  • 6. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 6 Sin embargo, a pesar de esta planificación, las empresas enfrentan…  Altos costos  Bajo rendimiento (rentabilidad)  Barreras departamentales (cultura organizacional)  Demoras (retrasos) y pérdidas (mermas)  Excesivas inspecciones (mayores costos)  Control excesivo y centralismo (burocracia)  Re-procesamiento / re-trabajo  Muchas actividades, nadie responsable  Poco (o ningún) enfoque en el cliente Interrupciones, de duración y frecuencia variable -y nos volvemos bomberos Posicionamiento “3C”: • Clientes (mercado) • Competencia entonces • Compañía cambio Identidad Comunicación Imagen percibida
  • 7. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 7 Servicios gestionados Si resolvemos lo anterior entonces obtenemos … Satisfacción del cliente Flexibilidad ante requerimientos del cliente Mayor conocimiento y mejor control Mejor flujo de información y recursos Reducción / optimización de costos y tiempo Reducción / eliminación de burocracia Economía para la empresa Mayor competitividad Mejora de la cadena de valor Enfoque en lo realmente importante Entre otros RESULTADOS ¿CÓMO SE CONSIGUEN? Con innovación (reingeniería / rediseño de procesos) – esto es, propiciando un cambio radical.
  • 8. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 8 ATRIBUTOS • Definidos • Documentados • Comunicados • Entendidos • Repetibles • Seguidos consistentemente • Capacidad de realización Elementos de un proceso Entradas PROVEEDOR PROCESO (Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados – ISO9000) Salidas CLIENTE Mecanismos y controles Recursos REQUISITOS • Datos • Materia prima • Materiales • Servicios REQUISITOS • Sistemas de información útiles y usables • Producto terminado –o entregado • Hardware instalado y software personalizado • Servicio desarrollado e implantado • Servicio gestionado ATRIBUTOS • Predecibles • Estables • Consistentes • Medidos • Controlados • Alcanzar resultados esperados En un proceso las cosas deben hacerse: - En el momento preciso - Por quien debe hacerlas - De manera correcta –> desde la primera vez Procesos anteriores Procesos posteriores Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
  • 9. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 9 La gestión por procesos vs. la gestión por funciones Fuente: Vicente Andreu, Director de DHO Consultores
  • 10. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 10 Suficiente introducción. Ahora, uniformicemos conceptos “Ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar” Séneca ¿Ciclo de vida? ¿TI? ¿Servicio? De taxi Bancarios Parqueo Diversión Fotocopiado Alimentación …
  • 11. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 11 ¿Servicio?  Un servicio es un medio para entregar valor a los clientes facilitándoles un resultado deseado sin la necesidad de que estos asuman los costos y riesgos específicos asociados. Fuente: http://itilv3.osiatis.es/gestion_servicios_ti.php Básicamente [un servicio] es un intangible que se produce y consume al mismo tiempo Alineación con objetivos de la empresa Niveles de servicio establecidos Costo total de propiedad optimizado Calidad y consistencia del servicio prestado  La gestión de servicios es un conjunto de capacidades organizativas especializadas para la provisión de valor a los clientes en forma de servicios.
  • 12. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 12 PERSONAS Cultura de servicio Clima organizacional Experiencia Competencias Motivación Actitud de servicio Identidad - compromiso Trabajo en equipo Gestión humana Gestión del servicio de TI Gestión del conocimiento ¿TI? Estrategia Alcance Riesgos Gestión Calidad PDCA Indicadores (PKI) TECNOLOGÍA Infraestructura y plataforma tecnológica Recursos, capacidad Personalización, configuración Disponibilidad  Continuidad Seguridad de la información Herramientas BI, BPM Desarrollo de aplicaciones PROCESOS Soporte y entrega del servicio Alineamiento con estrategia del negocio Información  Aplicaciones Políticas  Normas  Procedimientos Estandarización  Documentación Mejores prácticas y normas internacionales Transparencia Integridad Responsabilidad Gobernabilidad Ser consistentes Generar confianza Superar expectativas
  • 13. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 13 ¿Ciclo de vida? Nacemos Crecemos Nos reproducimos Morimos ¿Recordamos? Biología… el ciclo de [la] vida
  • 14. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 14 S/. (inversión) Marketing… el ciclo de vida -del producto • Investigación y desarrollo • Generación de la línea • Filtración del concepto • Análisis del negocio • Desarrollo de prototipos • Prueba de mercado • Comercialización • Pocas ventas • Gastos de Mercadeo y publicidad • Esfuerzos para dar a conocer el producto • Increment o en ventas • Disminuci ón de gastos • Publicidad mostrando ventajas • Estabilizaci ón de ventas y gastos • Utilidades • Modificació n • Innovación • Caen las ventas • Disminuyen los clientes • Decidimos innovar o no • Mejoramos o descontinuamos Introducción Crecimiento Madurez Declinación S/. (ganancias) T ¿Sabíamos?
  • 15. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 15 Sistemas… el ciclo de vida –del software NTP-ISO/IEC 12207:2004 RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 179-2004-PCM SCRUM-AGILE¿Evolución?
  • 16. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 16 NTP-ISO 14044:2013 (Requisitos y directrices) NTP-RT/ISO TR 14049:2014 (Ejemplos de aplicación) Ecología… el ciclo de vida –y su impacto medioambiental Marco metodológico para estimar y evaluar los impactos medioambientales atribuibles a un producto o servicio durante todas las etapas de su vida. Por el planeta
  • 17. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 17 Negocios… el ciclo de vida ¿Hoy?
  • 18. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 18 Suficientes conceptos… empecemos “Ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar” Séneca ¿Unimos todo?  ITIL®
  • 19. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 19 ITIL® no se implanta, se adopta –y adapta ITIL® es un marco de trabajo basado en mejores prácticas  Implantar (RAE): Establecer y poner en ejecución nuevas doctrinas, instituciones, prácticas o costumbres  Adoptar (RAE): Recibir, haciéndolos propios, pareceres, métodos, doctrinas, ideologías, modas, etc., que han sido creados por otras personas o comunidades.  Adaptar (RAE): Acomodarse a las condiciones de su entorno. Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc. No debemos imponer Sí interiorizar Y personalizar
  • 20. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 20 Proceso ITIL Activos del servicio Habilidades Valor: Utilidad y Garantí a
  • 21. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 21 ¿Valor del servicio? UTILIDAD  Lo que hace el servicio  Los requerimientos funcionales ¿Apoya la ejecución? O ¿Elimina limitaciones? GARANTÍA  Qué tan bien se entrega el servicio  Los requerimientos no funcionales ¿Está disponible? Y ¿Tiene capacidad suficiente? Y ¿Provee la continuidad apropiada? Y ¿Es seguro? UTILIDA D APTO PARA EL PROPÓSIT O GARANT ÍA APTO PARA EL USO VALOR CREADO Y
  • 22. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 22 Ciclo de vida del servicio de TI Mejorar la eficacia y la eficiencia de los servicios y procesos de forma continuada Coordinar y llevar a término las actividades requeridas para entregar y gestionar servicios en los niveles acordados Asegurar que los servicios nuevos, modificados y retirados alcanzan las expectativas de negocio Diseñar servicios, prácticas, políticas y procesos capaces de materializar la estrategia Definir perspectiva, posición, planes y patrones necesarios para alcanzar los resultados de
  • 23. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 23 Medició n Reporte s
  • 24. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 24 ¿Funciones de TI? ¿por qué? ¿para qué/quién ? ¿qué? ¿quién? ¿dónde? ¿cuándo ? ¿cómo? ¿cuánto ? Pistas de información 6W-2H cuánto tiempo toma cuánto cuesta Mesa de Ayuda –Help Desk (incidentes) Mesa de Servicios –Service Desk (problemas y requerimientos) Administración de Operaciones (la producción) Administración de Aplicaciones (los sistemas de información) Administración de Plataforma tecnológica (servidores, comunicac Administración de Infraestructura tecnológica (el soporte a la ope …
  • 25. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 25 ¿Demanda? Necesidad de productos Necesidad de servicios Lo que la empresa busca atender MERCADO EMPRESA Niveles de servicio acordados Con sus recursos y capacidades
  • 26. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 26 Organización matricial con ITIL
  • 27. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 27 Integración con otros marcos de referencia Modelo de servicio Paquete de diseño del servicio Servicio operacional Solicitudes de cambio
  • 28. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 28
  • 29. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 29 Algunos otros ejemplos  Internet  Correo electrónico  Gestión de servicios en nube  Gestión de la cadena de suministro  Gestión de la relación con el cliente  Migración y reingeniería  Integración de sistemas  Pruebas (testing)  Gestión de la Calidad  Gestión de Proyectos  Gestión de Servicios de TI  Gestión de la Seguridad de la información  Gestión de la Capacidad de la plataforma tecnológica  Evaluación y auditoría de plataforma tecnológica corporativa  Re-diseño de procesos, normalización y mejora continua  Tercerización de servicios de plataforma tecnológica  Estrategia de Acuerdos de nivel de servicio  Estrategia de Costo total de propiedad  Gestión de la Cadena logística  Consultoría tecnológica  Servicios en nube  Gobierno de TI  Gestión de Riesgos  Gestión de la Continuidad del negocio
  • 30. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 30 Definición de servicios
  • 31. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 31 ¿Plantilla?
  • 32. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 32 Para terminar… “Ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar” Séneca ¿Normas? ¿Estándares? ¿Buenas/Mejores prácticas? ¿Gobierno [de TI]?
  • 33. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 33 COBIT 5 ISO 22301 BS ISO/IEC 27031 ISO/IEC 12207 ISO 31000 ISO/IEC 38500 otras Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission
  • 34. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP 34 Pensamiento final Hay un viejo cuento con cuatro personajes: Todos, Alguien, Cualquiera y Nadie. Ocurre que había que hacer un trabajo importante, y Todos sabía que Alguien lo haría. Cualquiera podría haberlo hecho, pero Nadie lo hizo. Alguien se enojó cuando se enteró, porque le hubiera correspondido a Todos. El resultado fue que Todos creía que lo haría Cualquiera, y Nadie se dio cuenta de que Alguien no lo haría. ¿Cómo termina la historia? Alguien reprochó a Todos porque en realidad Nadie hizo lo que hubiera podido hacer Cualquiera.
  • 35. Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP Mg. Ing. Jack Daniel Cáceres Meza, PMP www.jagitech.pe jackdcaceres@jagi.pe Gracias por su atención ¿Preguntas?