SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
                      Unified Model
                      Language                                   UML




En la actualidad, muchos actores y especialidades están involucrados en el proceso de Construcción de Software:
Gerentes de Proyectos, Analistas de Negocios, Desarrolladores, Arquitectos y otros, participan activamente en
algunas de etapas, la comunicación entre ellos es fundamental y debe ocurrir a través de un lenguaje común que
permita el correcto entendimiento del producto desde las perspectivas de diseño, funcionalidades, artefactos.
Unified Model Language (UML) es el lenguaje que sirve de base para establecer la comunicación entre los
profesionales del Software, muchos errores se corrigen y resultados no esperados se evitan, con la posibilidad de
conocer el producto, antes, durante y después de su construcción.

DBACCESS, presenta su taller de UML, el cual ha sido diseñado para que los participantes aprendan UML aplicándo
sus modelos y conceptos en casos reales, promoviendo de esta manera la incorporación de este lenguaje como
herramienta indispensable de trabajo.

                           Contáctenos para mayor información o solicitud del curso.
Módulos:




   • 1. La Importancia del Modelado Visual.
• 2. Antecedentes de UML .                                 • 1. Diagrama de Actividad / Estado:
                                                             • 1_1.   Diagrama de Actividad.
 • 3. Modelo de Casos de Uso:                                • 1_2.   Actividades.
     • 3_1. Actores.                                         • 1_3.   Transiciones.
     • 3_2.  Casos de Uso.                                   • 1_4.   Decisiones.
     • 3_3.  Diagrama de Casos de Uso.                       • 1_5.   Carriles y responsabilidades dentro
     • 3_4.  Paquetes de Casos de Uso.                                 del proceso.
     • 3_5.  Relaciones <<include>> y <<extend>>.
                                                             • 1_6.   Trabajo en paralelo                      • 1. Diagramas de Secuencia:
                                                                      (barras de sincronización).                • 1_1. Clases y Objetos.
     • 3_6.  Puntos de extensión.                            • 1_7.   Paso de las actividades al modelo          • 1_2. Línea de Vida.
     • 3_7. Paquetes de Casos de Uso.                                 de casos de uso.
                                                             • 1_8.   Modelado de casos de uso con diagramas     • 1_3. Foco de Control.
     • 3_8.  Especificación de Casos de Uso
             (Flujos de Eventos)                                      de actividad.                              • 1_4. Mensajes y Operaciones.
     • 3_9. Documentación de un Caso de Uso.                 • 1_9.   Modelado de procesos de negocio            • 1_5. Diagrama de Secuencia.
     • 3_10. Caso de Uso de Alto Nivel.                               con diagramas de actividad.                • 1_6. Diagrama de Colaboración.
     • 3_11. Flujos Primarios, Alternos y Excepcionales.   • 2. Diagramas de Estado                              • 1_7. Diferencias entre el Diagrama
                                                                (Visto dentro del segundo caso práctico):               de Colaboración y de Secuencia.
     • 3_12. Precondiciones y postcondiciones.
                                                             •2_1. Estados.                                      • 1_8. Impacto del Diagrama de Interacción
     • 3_13. Requerimientos especiales del caso de uso.                                                                 en el Diagrama de Clases.
                                                             • 2_2. Transiciones.
     • 3_14. Escenarios.
                                                             • 2_3. Eventos.                                   • 2. Caso Práctico. Repasar los Conceptos
     • 3_15. Las Pruebas y los Casos de Uso.
                                                             •2_4. Acciones.                                        Aprendidos en una simulación de proyecto
 • 4. Diagrama de Clases:                                    • 2_5. Condiciones de guardia.                         y donde además se incluyen nuevos artefactos
    • 4_1. Clases.                                                                                                  de UML. (Caso Estación de Gasolina).
                                                             •2_6. Superestados.
    • 4_2.  Atributos.                                                                                           •2_1. Modelado de conceptos del dominio.
                                                             • 2_7. Historia.
    • 4_3.  Operaciones.                                                                                         • 2_2. Modelo de casos de uso.
                                                             • 2_8. Modelado de análisis y diseño
    • 4_4.  Alcance de Atributos y Operaciones.                      con un diagrama de estados.                 • 2_3. Diagrama de Despliegue.
    • 4_5.  Relaciones de Asociación, Agregación           • 3. Diagrama de Despliegue:                          •2_4. Diagrama de Actividad.
            y Dependencia.                                   •3_1.    Artefacto.                                 • 2_5. Diagrama de Estados.
    • 4_6. Generalización: la implementación                 • 3_2.   Nodos.                                     •2_6. Diagrama de Secuencia.
            de la herencia.
                                                             • 3_3.   Asociaciones entre Nodos.
    • 4_7. Visibilidad entre Clases.                                                                           • 3. Tendencias en UML:
    • 4_8. Navegabilidad.                                    •3_4.    Dispositivos.                              •3_1. UML Ejecutables.
    • 4_9. Multiplicidad.                                    •3_5.    Diagrama de Despliegue.                    • 3_2. Máquina Virtual UML.
    • 4_10. Paquetes de clases.
    • 4_11. Modelo Conceptual.




                                                                      D ÍA 2
                                                                                                                          D ÍA 2
             D ÍA 1
Unified Model Language UML (24 Horas)


   Entregable                  Descripción

                              Por cada módulo de la capacitación
       Material               se preparará un material de apoyo
       Teórico                que proporcionará el temario
                              desarrollado a cubrir.


      Certificado             Certificado de participación
     de asistencia            a los asistentes.



                                               La Red DBAccess es una organización                         • Great Place to Work Institute:
                                               latinoamericana especializada en servicios
                                               de tecnología e informática de clase mundial,               • Top5 GTPW Venezuela: 2008, 2009, 2010.
                                               establecida en 1988 y con más de 500
                                               proyectos ejecutados alrededor del mundo.                   • Top100 GPTW Latinoamérica: 2009, 2010.
                                               Entre nuestros logros organizacionales
                                               destacan:                                                   • Venezuela Competitiva: Premio a la Excelencia.

                                               • CMMi Capability Maturity Model.                           • Americas Venture Capitals Conference.

                                               • International Organization for Standardization.           Somos líderes comprobados en el diseño
                                                                                                           de Arquitecturas Empresariales y Arquitectura
                                               • Gartner: Case Study of DBAccess                           de Soluciones que soportan los procesos
                                                 Self-Determining Teams.                                   de negocios de su organización, introduciendo
                                                                                                           soluciones innovadoras que aportan valor
                                                                                                           al negocio.


                     Puede contactarnos para mayor información sobre costo del curso, descuento por volúmen,            Teléfono: +58 (212) 761.9206 ext. 243
                     horarios, lugar y medios de pago por vía telefónica o nuestra dirección de correo electrónico.     Email: adiestramiento@dbaccess.com



                                                                                                                                          info@dbaccess.com
                                                Somos una organización                                                                    +1 (312) 224.83.58
                                                líder en servicios de Tecnologías                                                         +58 (212) 761.92.06
                                                de Información.                                                                           +57 (1) 472.09.53
                                                                                                                                          www.dbaccess.com

Más contenido relacionado

Similar a Curso UML DBACCESS

Metodologías desarrollosoftware
Metodologías desarrollosoftwareMetodologías desarrollosoftware
Metodologías desarrollosoftware
Javier Augusto Murcia Barrera
 
Taller de bases de datos
Taller de bases de datosTaller de bases de datos
Taller de bases de datos
Antony Avendaño
 
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoUt5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoijmb666
 
Clase03 m sw
Clase03 m swClase03 m sw
Clase03 m sw
huanta2012
 
Metodología ICONIX
Metodología ICONIXMetodología ICONIX
Metodología ICONIX
Jimmy Vicente
 
Modelos de procesos del software
Modelos de procesos del softwareModelos de procesos del software
Modelos de procesos del software
Janeth Jimenez
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
Janeth Jimenez
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
Arafiguero2017
 
Is.exp.329466
Is.exp.329466Is.exp.329466
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasLI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasEduardo S de Loera
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlSena
 
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009yuriscab
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Uml
UmlUml
SEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptxSEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
RoySaavedraJimenez2
 
Teoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificadoTeoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificado
Robert Rodriguez
 
Doci2019 grupo10
Doci2019 grupo10Doci2019 grupo10
Doci2019 grupo10
edwinquispe45
 
Diagramas de uml generacion de codigos
Diagramas de uml generacion de codigosDiagramas de uml generacion de codigos
Diagramas de uml generacion de codigos
Jesus Rodriguez
 

Similar a Curso UML DBACCESS (20)

Metodologías desarrollosoftware
Metodologías desarrollosoftwareMetodologías desarrollosoftware
Metodologías desarrollosoftware
 
Taller de bases de datos
Taller de bases de datosTaller de bases de datos
Taller de bases de datos
 
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de usoUt5. introduccion a uml. casos de uso
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
 
Clase03 m sw
Clase03 m swClase03 m sw
Clase03 m sw
 
Metodología ICONIX
Metodología ICONIXMetodología ICONIX
Metodología ICONIX
 
Modelos de procesos del software
Modelos de procesos del softwareModelos de procesos del software
Modelos de procesos del software
 
Modelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del SoftwareModelos de Procesos del Software
Modelos de Procesos del Software
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
 
Is.exp.329466
Is.exp.329466Is.exp.329466
Is.exp.329466
 
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasLI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
 
Análisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y umlAnálisis orientado a objetos y uml
Análisis orientado a objetos y uml
 
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
 
Uml
UmlUml
Uml
 
SEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptxSEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
SEMANA 5 DISEÑO DE SISTEMAS.pptx
 
Teoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificadoTeoria del modelado de objetos modificado
Teoria del modelado de objetos modificado
 
Doci2019 grupo10
Doci2019 grupo10Doci2019 grupo10
Doci2019 grupo10
 
Metodologia para el proyecto
Metodologia para el proyectoMetodologia para el proyecto
Metodologia para el proyecto
 
Fpr02
Fpr02Fpr02
Fpr02
 
Diagramas de uml generacion de codigos
Diagramas de uml generacion de codigosDiagramas de uml generacion de codigos
Diagramas de uml generacion de codigos
 

Más de Accede Espacio de Emprendimiento

Brochure taller cata de scrum en accede
Brochure taller cata de scrum en accedeBrochure taller cata de scrum en accede
Brochure taller cata de scrum en accede
Accede Espacio de Emprendimiento
 
Accede espacio de emprendimiento octubre 2012
Accede espacio de emprendimiento octubre 2012Accede espacio de emprendimiento octubre 2012
Accede espacio de emprendimiento octubre 2012
Accede Espacio de Emprendimiento
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Creatividad gerencial: Estrategias para innovar
Creatividad gerencial: Estrategias para innovarCreatividad gerencial: Estrategias para innovar
Creatividad gerencial: Estrategias para innovar
Accede Espacio de Emprendimiento
 
El gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocioEl gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocio
Accede Espacio de Emprendimiento
 
Inteligencia emocional: clave para los emprendedores
Inteligencia emocional: clave para los emprendedoresInteligencia emocional: clave para los emprendedores
Inteligencia emocional: clave para los emprendedores
Accede Espacio de Emprendimiento
 
DBAccess Formación Estratégica en TI
DBAccess Formación Estratégica en TIDBAccess Formación Estratégica en TI
DBAccess Formación Estratégica en TI
Accede Espacio de Emprendimiento
 
Curso BPM Business Process Management
Curso BPM Business Process ManagementCurso BPM Business Process Management
Curso BPM Business Process Management
Accede Espacio de Emprendimiento
 

Más de Accede Espacio de Emprendimiento (12)

Curso - Levantamiento de Capital Startups (resumen)
Curso - Levantamiento de Capital Startups (resumen)Curso - Levantamiento de Capital Startups (resumen)
Curso - Levantamiento de Capital Startups (resumen)
 
Charla de Incubadora PTS USB en Accede
Charla de Incubadora PTS USB en AccedeCharla de Incubadora PTS USB en Accede
Charla de Incubadora PTS USB en Accede
 
Brochure taller cata de scrum en accede
Brochure taller cata de scrum en accedeBrochure taller cata de scrum en accede
Brochure taller cata de scrum en accede
 
Accede espacio de emprendimiento octubre 2012
Accede espacio de emprendimiento octubre 2012Accede espacio de emprendimiento octubre 2012
Accede espacio de emprendimiento octubre 2012
 
Instagramers venezuela y branding fotográfico 2.0
Instagramers venezuela y branding fotográfico 2.0Instagramers venezuela y branding fotográfico 2.0
Instagramers venezuela y branding fotográfico 2.0
 
Los videojuegos móviles y sus modelos de negocio
Los videojuegos móviles y sus modelos de negocioLos videojuegos móviles y sus modelos de negocio
Los videojuegos móviles y sus modelos de negocio
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
Creatividad gerencial: Estrategias para innovar
Creatividad gerencial: Estrategias para innovarCreatividad gerencial: Estrategias para innovar
Creatividad gerencial: Estrategias para innovar
 
El gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocioEl gran reto de construir un modelo de negocio
El gran reto de construir un modelo de negocio
 
Inteligencia emocional: clave para los emprendedores
Inteligencia emocional: clave para los emprendedoresInteligencia emocional: clave para los emprendedores
Inteligencia emocional: clave para los emprendedores
 
DBAccess Formación Estratégica en TI
DBAccess Formación Estratégica en TIDBAccess Formación Estratégica en TI
DBAccess Formación Estratégica en TI
 
Curso BPM Business Process Management
Curso BPM Business Process ManagementCurso BPM Business Process Management
Curso BPM Business Process Management
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Curso UML DBACCESS

  • 1. Curso: Unified Model Language UML En la actualidad, muchos actores y especialidades están involucrados en el proceso de Construcción de Software: Gerentes de Proyectos, Analistas de Negocios, Desarrolladores, Arquitectos y otros, participan activamente en algunas de etapas, la comunicación entre ellos es fundamental y debe ocurrir a través de un lenguaje común que permita el correcto entendimiento del producto desde las perspectivas de diseño, funcionalidades, artefactos. Unified Model Language (UML) es el lenguaje que sirve de base para establecer la comunicación entre los profesionales del Software, muchos errores se corrigen y resultados no esperados se evitan, con la posibilidad de conocer el producto, antes, durante y después de su construcción. DBACCESS, presenta su taller de UML, el cual ha sido diseñado para que los participantes aprendan UML aplicándo sus modelos y conceptos en casos reales, promoviendo de esta manera la incorporación de este lenguaje como herramienta indispensable de trabajo. Contáctenos para mayor información o solicitud del curso.
  • 2. Módulos: • 1. La Importancia del Modelado Visual. • 2. Antecedentes de UML . • 1. Diagrama de Actividad / Estado: • 1_1. Diagrama de Actividad. • 3. Modelo de Casos de Uso: • 1_2. Actividades. • 3_1. Actores. • 1_3. Transiciones. • 3_2. Casos de Uso. • 1_4. Decisiones. • 3_3. Diagrama de Casos de Uso. • 1_5. Carriles y responsabilidades dentro • 3_4. Paquetes de Casos de Uso. del proceso. • 3_5. Relaciones <<include>> y <<extend>>. • 1_6. Trabajo en paralelo • 1. Diagramas de Secuencia: (barras de sincronización). • 1_1. Clases y Objetos. • 3_6. Puntos de extensión. • 1_7. Paso de las actividades al modelo • 1_2. Línea de Vida. • 3_7. Paquetes de Casos de Uso. de casos de uso. • 1_8. Modelado de casos de uso con diagramas • 1_3. Foco de Control. • 3_8. Especificación de Casos de Uso (Flujos de Eventos) de actividad. • 1_4. Mensajes y Operaciones. • 3_9. Documentación de un Caso de Uso. • 1_9. Modelado de procesos de negocio • 1_5. Diagrama de Secuencia. • 3_10. Caso de Uso de Alto Nivel. con diagramas de actividad. • 1_6. Diagrama de Colaboración. • 3_11. Flujos Primarios, Alternos y Excepcionales. • 2. Diagramas de Estado • 1_7. Diferencias entre el Diagrama (Visto dentro del segundo caso práctico): de Colaboración y de Secuencia. • 3_12. Precondiciones y postcondiciones. •2_1. Estados. • 1_8. Impacto del Diagrama de Interacción • 3_13. Requerimientos especiales del caso de uso. en el Diagrama de Clases. • 2_2. Transiciones. • 3_14. Escenarios. • 2_3. Eventos. • 2. Caso Práctico. Repasar los Conceptos • 3_15. Las Pruebas y los Casos de Uso. •2_4. Acciones. Aprendidos en una simulación de proyecto • 4. Diagrama de Clases: • 2_5. Condiciones de guardia. y donde además se incluyen nuevos artefactos • 4_1. Clases. de UML. (Caso Estación de Gasolina). •2_6. Superestados. • 4_2. Atributos. •2_1. Modelado de conceptos del dominio. • 2_7. Historia. • 4_3. Operaciones. • 2_2. Modelo de casos de uso. • 2_8. Modelado de análisis y diseño • 4_4. Alcance de Atributos y Operaciones. con un diagrama de estados. • 2_3. Diagrama de Despliegue. • 4_5. Relaciones de Asociación, Agregación • 3. Diagrama de Despliegue: •2_4. Diagrama de Actividad. y Dependencia. •3_1. Artefacto. • 2_5. Diagrama de Estados. • 4_6. Generalización: la implementación • 3_2. Nodos. •2_6. Diagrama de Secuencia. de la herencia. • 3_3. Asociaciones entre Nodos. • 4_7. Visibilidad entre Clases. • 3. Tendencias en UML: • 4_8. Navegabilidad. •3_4. Dispositivos. •3_1. UML Ejecutables. • 4_9. Multiplicidad. •3_5. Diagrama de Despliegue. • 3_2. Máquina Virtual UML. • 4_10. Paquetes de clases. • 4_11. Modelo Conceptual. D ÍA 2 D ÍA 2 D ÍA 1
  • 3. Unified Model Language UML (24 Horas) Entregable Descripción Por cada módulo de la capacitación Material se preparará un material de apoyo Teórico que proporcionará el temario desarrollado a cubrir. Certificado Certificado de participación de asistencia a los asistentes. La Red DBAccess es una organización • Great Place to Work Institute: latinoamericana especializada en servicios de tecnología e informática de clase mundial, • Top5 GTPW Venezuela: 2008, 2009, 2010. establecida en 1988 y con más de 500 proyectos ejecutados alrededor del mundo. • Top100 GPTW Latinoamérica: 2009, 2010. Entre nuestros logros organizacionales destacan: • Venezuela Competitiva: Premio a la Excelencia. • CMMi Capability Maturity Model. • Americas Venture Capitals Conference. • International Organization for Standardization. Somos líderes comprobados en el diseño de Arquitecturas Empresariales y Arquitectura • Gartner: Case Study of DBAccess de Soluciones que soportan los procesos Self-Determining Teams. de negocios de su organización, introduciendo soluciones innovadoras que aportan valor al negocio. Puede contactarnos para mayor información sobre costo del curso, descuento por volúmen, Teléfono: +58 (212) 761.9206 ext. 243 horarios, lugar y medios de pago por vía telefónica o nuestra dirección de correo electrónico. Email: adiestramiento@dbaccess.com info@dbaccess.com Somos una organización +1 (312) 224.83.58 líder en servicios de Tecnologías +58 (212) 761.92.06 de Información. +57 (1) 472.09.53 www.dbaccess.com