SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DPTO. DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PROGRAMA DE EXTENSIÓN
OpenOffice Writer
OpenOffice Impress
OpenOffice Calc
OPENOFFICE IMPRESS ORG. V 2.0
Diseño y Diagramación
Ing. Juan Manuel Avila
OPENOFFICE IMPRESS
OpenOffice Impress:
Introducción.
Objetivos.
Asistente para presentaciones.
Pantalla inicial y entorno.
Crear y guardar presentaciones.
Barras de Herramientas.
Configuración de Página.
Insertar Imágenes.
Formatear imágenes.
Cambiar fondo de la diapositiva.
Insertar y modificar Fontworks.
Personalizar y Animar presentaciones.
Animar transiciones de diapositivas.
Crear imagen GIF animada.
Personalización de barras de herramientas.
INTRODUCCIÓN
OpenOffice.org Impress le permite
crear diapositivas profesionales que
pueden incluir diagramas, objetos de
dibujo, texto, multimedia y muchos
otros elementos. Además si lo desea
puede incluso importar y modificar
presentaciones de Microsoft
Powerpoint.
Animaciones, transiciones de
diapositivas y efectos multimedia son
tan sólo algunas de las técnicas que se
pueden utilizar para diseñar las
presentaciones de modo mucho más
atractivo.
OBJETIVO
Crear presentaciones personalizadas
utilizando todas las funciones que
incorpora Impress, desde aplicar
efectos sobre objetos hasta realizar
presentaciones en directo e incluso
publicarlas.
OPENOFFICE WRITER
Acceso al Programa
Para acceder al programa se
debe:
Dar clic en el botón Inicio de la
Barra de Tareas.
Ir a la Opción Todos los
Programas.
Buscar y Seleccionar la Opción
OpenOffice Org V 2.0.
Seleccionar el Programa
OpenOffice Impress de la lista.
OPENOFFICE IMPRESS
Asistente para crear presentación
OPENOFFICE IMPRESS
El asistente para presentaciones
permite crear al inicio de programa
el tipo de diapositiva o presentación
que se va a utilizar
Pantalla Inicial y Entorno
OPENOFFICE IMPRESS
Barra de Menú
Barra de
Herramientas
Barra de Líneas y
Relleno
Panel de
Diapositivas
Barra de Dibujo
Panel de
tareas
OPENOFFICE IMPRESS
Barra de Herramientas
En la Barra de herramientas se encontrarán los íconos que permitirán el acceso a
diversas funciones dentro del programa de una forma rápida y sencilla para el
usuario
Indica que pueden
existir otros
íconos dentro de la
Barra de
Herramientas
Barra de
Presentación de
Diapositivas
Barra de Formato
Crear un Nuevo
Documento
En la Barra de Menú Ver, se puede activar las barras necesarias que se utilizaran
para la creación de las presentaciones.
OPENOFFICE IMPRESS
Guardar Presentaciones
Guardar un documento:
Ir al Menú Archivo.
Seleccionar la opción
Guardar Como.
Indicar la dirección o
carpeta donde se guardará la
presentación.
Seleccionar el Tipo de
Presentación en Formato
odp.
Configuración de Páginas
Configurar una página:
Dar clic en el botón derecho
dentro del área de trabajo.
Seleccionar la opción
Diapositiva.
Luego seleccionar la opción
Preparar Página y abrirá el Cuadro
Estilo de Página.
Realizar las configuraciones con
respecto a la Orientación. (Vertical
u Horizontal).
OPENOFFICE IMPRESS
Insertar Texto
OPENOFFICE IMPRESS
Insertar Texto:
Ir a la Barra de Dibujo.
Seleccionar el icono Texto.
Arrastrar el curso en el área
de Trabajo y escribir el texto
deseado.
Insertar Texto
T
Realizar las siguientes tareas usando el OpenOffice Writer
PRACTICA Nº. 1
1.- Crear un nuevo documento de OpenOffice Writer.
2.- Guardar el archivo creado con el Nombre PRACTICA NRO. 1.
3.- Configurar la página con orientación Vertical, y con márgenes
de 3 cm. en todos sus lados.
4.- Colocar un Fondo a la Página de Color AZUL CLARO con borde
de color NEGRO, usando un grosor de 2,50.
5.- Ahora Escribe con tus palabras una breve definición de
OpenOffice Writer cumpliendo con las siguientes características:
a.- Tipo de Fuente: Arial Unicode MS.
b.- Color de Fuente: Azul Oscuro.
c.- Interlineado: Espacio 1.5.
d.- Colocar el Subtítulo en negrita y en Mayúscula.
Si presentas dudas consulta con tu profesor.
OPENOFFICE IMPRESS
Sangrías y Espacio
Para trabajar con sangrías en
el párrafo del texto es
necesario:
Ir a la barra Menú
Formato.
Seleccionar la Opción
Párrafo.
Ir a la viñeta Sangría y
Espacios.
Y usar las herramientas
necesarias para el ajuste de
sangrías, interlineados, etc.
PRACTICA Nº. 1
OPENOFFICE IMPRESS
Numeración y Viñetas
1
2
Para agregar viñetas al texto:
1.- Ir al Menú Formato.
2.- Seleccionar la opción Numeración y
Viñetas.
3.- Dar clic en la Pestaña de Viñetas y
seleccionar la deseada.
Para agregar numeraciones al texto:
1.- Ir al Menú Formato.
2.- Seleccionar la opción Numeración y
Viñetas.
3.- Dar clic en la Pestaña de Tipos de
numeración y seleccionar la deseada.
Insertar Imágenes
OPENOFFICE IMPRESS
Para insertar una imagen se
siguen los siguientes pasos:
Ir al Menú Insertar.
Seleccionar la opción Imagen.
Seleccionar la opción A partir
de Archivo.
Buscar la dirección donde se
ubican las imágenes en tu PC.
Luego dar clic en el botón
abrir.
Formatear Imagen
Hay dos opciones para formatear las
imágenes, una de ellas es trabajando
con la barra de Imagen y otra con el
botón derecho.
OPENOFFICE IMPRESS
Haciendo uso de la barra de herramientas
se puede seleccionar el ícono Color y hacer
cambios a la imagen como: conversión de
blanco y negro o escala de grises, cambiar
el brillo, añadir o reducir tonos de color de
la imagen, así como también agregar
sombras, bordes, rellenos, etc.
Fondo de Diapositiva
Como relleno de fondo se puede
emplear una trama, un gradiente o
una imagen de bitmap.
Si desea cambiar el relleno del
fondo de todas las diapositivas,
seleccione Ver - Fondo - Patrón
de diapositivas. Para cambiar el
relleno del fondo de una sola
diapositiva, elija Ver - Normal.
OPENOFFICE IMPRESS
También se puede insertar un fondo
de la Galería, para personalizar tus
presentaciones.
Realizar las siguientes tareas usando el OpenOffice Writer
1.- Crear un nuevo documento de OpenOffice Impress.
2.- Configurar la presentación con orientación VERTICAL.
3.- Colocar un Fondo a la PRESENTACIÓN de Color AZUL.
4.- Insertar una Imagen cualquiera.
5.- Escribir un texto “Pensamiento o Poema”.
6.- Guardar el archivo creado con el Nombre PRACTICA NRO. 3.
7.- Ver la presentación creada con F5.
Si presentas dudas consulta con tu profesor.
PRACTICA Nº. 1
Insertar Fontworfs
Para insertar un fontwork se
siguen los siguientes pasos:
Verificar que esté visible la
barra de dibujo..
Seleccionar el icono Galería de
Fontwork.
Escoger el modelo del
fontwork que desee.
Realizar las modificaciones con
respecto a color o relleno del
mismo.
OPENOFFICE IMPRESS
Insertar Tabla
Para insertar una tabla se
siguen los siguientes pasos:
Ir al Menú Insertar.
Seleccionar la opción Hoja de
Cálculo.
Se presentará la Barra de
Herramientas de Hoja de Cálculo,
la cual es muy semejante al
OpenOffice Calc. (Excel).
Construye la tabla con el
texto.
Para salir dar doble clic fuera
de la tabla o en el área de
trabajo.
OPENOFFICE IMPRESS
Se activará la barra de
herramientas donde se podrá
insertar fórmulas, texto o
símbolos a la tabla creada.
Insertar Gráfico
OPENOFFICE IMPRESS
Insertar Gráfico.
Ir al Menú Insertar.
Seleccionar la opción
Diagrama.
Se presentará la Barra de
Herramientas de Formato de
Diagrama.
Presionar Botón derecho para
visualizar el cuadro de diálogo.
Seleccionar la opción datos
del diagrama y se colocan los
datos de las columnas y filas del
gráfico.
Además se pueden seleccionar
otras opciones como: Leyenda,
Título, Superficie del diagrama,
Tipo de diagrama o estilo.
Animación Personalizada
OPENOFFICE IMPRESS
Animaciones:
Ir al Menú Presentación.
Seleccionar la opción
Animación Personalizada.
Se presentará el panel de
tareas con las opciones
necesarias para agregar y
modificar efectos a la
presentación.
Seleccionar el Tipo de
Efecto: Entrada, énfasis o
salir.
Dar clic en Aceptar.
Transición de Diapositiva
OPENOFFICE IMPRESS
Para colocar transición a la
diapositiva:
Ir al Menú Presentación.
Seleccionar la opción Transición
de Diapositiva.
Se activará el panel de tareas en
la Viñeta de Transición.
Se selecciona el tipo de
transición.
En la sección Avance de
Diapositiva, seleccionar la opción
Automáticamente Después de:
Seleccionamos los minutos o
segundos de la transición.
OPENOFFICE IMPRESS
Personalización de la Barra de Herramientas
Personalizar Barra:
Ir al Menú Herramientas.
Seleccionar la opción
Personalizar.
Ubicarse en la viñeta Barra de
Herramientas, seleccionar el tipo
de barra al cual se le añadirán los
íconos y seleccionar el ícono que
se desea añadir.
Dar clic en el botón Agregar.
Dar clic en el botón Aceptar.

Más contenido relacionado

Similar a CURSO_OPENOFFICE_IMPRESS_JM.pdf

Impress
ImpressImpress
Impress
25nsm25
 
¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea
zaira alvarado
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Luis Guerrero
 
powerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptxpowerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptx
PCPOWERHOLDING
 
Pnat unidad iv completo
Pnat  unidad iv completoPnat  unidad iv completo
Pnat unidad iv completo
7JEGG7
 
Pnat unidad iv completo
Pnat  unidad iv completoPnat  unidad iv completo
Pnat unidad iv completo
Carlosmo90
 
Pnat unidad IV
Pnat unidad IVPnat unidad IV
Pnat unidad IV
Abilmar Marcano
 
diapositiva de Pnat unidad-iv-completo
diapositiva de Pnat unidad-iv-completodiapositiva de Pnat unidad-iv-completo
diapositiva de Pnat unidad-iv-completo
Rhandallgurmeite14
 
Unidad IV PNAT (Diapositivas)
Unidad IV PNAT (Diapositivas)Unidad IV PNAT (Diapositivas)
Unidad IV PNAT (Diapositivas)
Carlos Macallums
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
elys monetrrey
 
Power para alumnas apunte
Power para alumnas apuntePower para alumnas apunte
Power para alumnas apunte
informaticaeiq
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Monserrat MT
 
Presentacion impress
Presentacion impressPresentacion impress
Presentacion impress
anunciarte
 
Tutoria De Impress
Tutoria De ImpressTutoria De Impress
Tutoria De Impress
moramanzano
 
Tutoria De Impress
Tutoria De  ImpressTutoria De  Impress
Tutoria De Impress
lolasantoangel
 
Tutoria De Impress
Tutoria De ImpressTutoria De Impress
Tutoria De Impress
moramanzano
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
profeticraquel
 
Power point
Power pointPower point

Similar a CURSO_OPENOFFICE_IMPRESS_JM.pdf (20)

Impress
ImpressImpress
Impress
 
¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea¿que es Power Point?ZairaUnea
¿que es Power Point?ZairaUnea
 
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
Proyecto I. Fase I. Tema 2. Open office-Impress.
 
powerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptxpowerpoint presentacion FLL.pptx
powerpoint presentacion FLL.pptx
 
Pnat unidad iv completo
Pnat  unidad iv completoPnat  unidad iv completo
Pnat unidad iv completo
 
Pnat unidad iv completo
Pnat  unidad iv completoPnat  unidad iv completo
Pnat unidad iv completo
 
Pnat unidad IV
Pnat unidad IVPnat unidad IV
Pnat unidad IV
 
diapositiva de Pnat unidad-iv-completo
diapositiva de Pnat unidad-iv-completodiapositiva de Pnat unidad-iv-completo
diapositiva de Pnat unidad-iv-completo
 
Unidad IV PNAT (Diapositivas)
Unidad IV PNAT (Diapositivas)Unidad IV PNAT (Diapositivas)
Unidad IV PNAT (Diapositivas)
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Power para alumnas apunte
Power para alumnas apuntePower para alumnas apunte
Power para alumnas apunte
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
 
Presentacion impress
Presentacion impressPresentacion impress
Presentacion impress
 
Tutoria De Impress
Tutoria De ImpressTutoria De Impress
Tutoria De Impress
 
Tutoria De Impress
Tutoria De  ImpressTutoria De  Impress
Tutoria De Impress
 
Tutoria De Impress
Tutoria De ImpressTutoria De Impress
Tutoria De Impress
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

CURSO_OPENOFFICE_IMPRESS_JM.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DPTO. DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE EXTENSIÓN OpenOffice Writer OpenOffice Impress OpenOffice Calc OPENOFFICE IMPRESS ORG. V 2.0 Diseño y Diagramación Ing. Juan Manuel Avila
  • 2. OPENOFFICE IMPRESS OpenOffice Impress: Introducción. Objetivos. Asistente para presentaciones. Pantalla inicial y entorno. Crear y guardar presentaciones. Barras de Herramientas. Configuración de Página. Insertar Imágenes. Formatear imágenes. Cambiar fondo de la diapositiva. Insertar y modificar Fontworks. Personalizar y Animar presentaciones. Animar transiciones de diapositivas. Crear imagen GIF animada. Personalización de barras de herramientas. INTRODUCCIÓN OpenOffice.org Impress le permite crear diapositivas profesionales que pueden incluir diagramas, objetos de dibujo, texto, multimedia y muchos otros elementos. Además si lo desea puede incluso importar y modificar presentaciones de Microsoft Powerpoint. Animaciones, transiciones de diapositivas y efectos multimedia son tan sólo algunas de las técnicas que se pueden utilizar para diseñar las presentaciones de modo mucho más atractivo. OBJETIVO Crear presentaciones personalizadas utilizando todas las funciones que incorpora Impress, desde aplicar efectos sobre objetos hasta realizar presentaciones en directo e incluso publicarlas.
  • 3. OPENOFFICE WRITER Acceso al Programa Para acceder al programa se debe: Dar clic en el botón Inicio de la Barra de Tareas. Ir a la Opción Todos los Programas. Buscar y Seleccionar la Opción OpenOffice Org V 2.0. Seleccionar el Programa OpenOffice Impress de la lista. OPENOFFICE IMPRESS
  • 4. Asistente para crear presentación OPENOFFICE IMPRESS El asistente para presentaciones permite crear al inicio de programa el tipo de diapositiva o presentación que se va a utilizar
  • 5. Pantalla Inicial y Entorno OPENOFFICE IMPRESS Barra de Menú Barra de Herramientas Barra de Líneas y Relleno Panel de Diapositivas Barra de Dibujo Panel de tareas
  • 6. OPENOFFICE IMPRESS Barra de Herramientas En la Barra de herramientas se encontrarán los íconos que permitirán el acceso a diversas funciones dentro del programa de una forma rápida y sencilla para el usuario Indica que pueden existir otros íconos dentro de la Barra de Herramientas Barra de Presentación de Diapositivas Barra de Formato Crear un Nuevo Documento En la Barra de Menú Ver, se puede activar las barras necesarias que se utilizaran para la creación de las presentaciones.
  • 7. OPENOFFICE IMPRESS Guardar Presentaciones Guardar un documento: Ir al Menú Archivo. Seleccionar la opción Guardar Como. Indicar la dirección o carpeta donde se guardará la presentación. Seleccionar el Tipo de Presentación en Formato odp.
  • 8. Configuración de Páginas Configurar una página: Dar clic en el botón derecho dentro del área de trabajo. Seleccionar la opción Diapositiva. Luego seleccionar la opción Preparar Página y abrirá el Cuadro Estilo de Página. Realizar las configuraciones con respecto a la Orientación. (Vertical u Horizontal). OPENOFFICE IMPRESS
  • 9. Insertar Texto OPENOFFICE IMPRESS Insertar Texto: Ir a la Barra de Dibujo. Seleccionar el icono Texto. Arrastrar el curso en el área de Trabajo y escribir el texto deseado. Insertar Texto T
  • 10. Realizar las siguientes tareas usando el OpenOffice Writer PRACTICA Nº. 1 1.- Crear un nuevo documento de OpenOffice Writer. 2.- Guardar el archivo creado con el Nombre PRACTICA NRO. 1. 3.- Configurar la página con orientación Vertical, y con márgenes de 3 cm. en todos sus lados. 4.- Colocar un Fondo a la Página de Color AZUL CLARO con borde de color NEGRO, usando un grosor de 2,50. 5.- Ahora Escribe con tus palabras una breve definición de OpenOffice Writer cumpliendo con las siguientes características: a.- Tipo de Fuente: Arial Unicode MS. b.- Color de Fuente: Azul Oscuro. c.- Interlineado: Espacio 1.5. d.- Colocar el Subtítulo en negrita y en Mayúscula. Si presentas dudas consulta con tu profesor. OPENOFFICE IMPRESS Sangrías y Espacio Para trabajar con sangrías en el párrafo del texto es necesario: Ir a la barra Menú Formato. Seleccionar la Opción Párrafo. Ir a la viñeta Sangría y Espacios. Y usar las herramientas necesarias para el ajuste de sangrías, interlineados, etc.
  • 11. PRACTICA Nº. 1 OPENOFFICE IMPRESS Numeración y Viñetas 1 2 Para agregar viñetas al texto: 1.- Ir al Menú Formato. 2.- Seleccionar la opción Numeración y Viñetas. 3.- Dar clic en la Pestaña de Viñetas y seleccionar la deseada. Para agregar numeraciones al texto: 1.- Ir al Menú Formato. 2.- Seleccionar la opción Numeración y Viñetas. 3.- Dar clic en la Pestaña de Tipos de numeración y seleccionar la deseada.
  • 12. Insertar Imágenes OPENOFFICE IMPRESS Para insertar una imagen se siguen los siguientes pasos: Ir al Menú Insertar. Seleccionar la opción Imagen. Seleccionar la opción A partir de Archivo. Buscar la dirección donde se ubican las imágenes en tu PC. Luego dar clic en el botón abrir.
  • 13. Formatear Imagen Hay dos opciones para formatear las imágenes, una de ellas es trabajando con la barra de Imagen y otra con el botón derecho. OPENOFFICE IMPRESS Haciendo uso de la barra de herramientas se puede seleccionar el ícono Color y hacer cambios a la imagen como: conversión de blanco y negro o escala de grises, cambiar el brillo, añadir o reducir tonos de color de la imagen, así como también agregar sombras, bordes, rellenos, etc.
  • 14. Fondo de Diapositiva Como relleno de fondo se puede emplear una trama, un gradiente o una imagen de bitmap. Si desea cambiar el relleno del fondo de todas las diapositivas, seleccione Ver - Fondo - Patrón de diapositivas. Para cambiar el relleno del fondo de una sola diapositiva, elija Ver - Normal. OPENOFFICE IMPRESS También se puede insertar un fondo de la Galería, para personalizar tus presentaciones.
  • 15. Realizar las siguientes tareas usando el OpenOffice Writer 1.- Crear un nuevo documento de OpenOffice Impress. 2.- Configurar la presentación con orientación VERTICAL. 3.- Colocar un Fondo a la PRESENTACIÓN de Color AZUL. 4.- Insertar una Imagen cualquiera. 5.- Escribir un texto “Pensamiento o Poema”. 6.- Guardar el archivo creado con el Nombre PRACTICA NRO. 3. 7.- Ver la presentación creada con F5. Si presentas dudas consulta con tu profesor. PRACTICA Nº. 1
  • 16. Insertar Fontworfs Para insertar un fontwork se siguen los siguientes pasos: Verificar que esté visible la barra de dibujo.. Seleccionar el icono Galería de Fontwork. Escoger el modelo del fontwork que desee. Realizar las modificaciones con respecto a color o relleno del mismo. OPENOFFICE IMPRESS
  • 17. Insertar Tabla Para insertar una tabla se siguen los siguientes pasos: Ir al Menú Insertar. Seleccionar la opción Hoja de Cálculo. Se presentará la Barra de Herramientas de Hoja de Cálculo, la cual es muy semejante al OpenOffice Calc. (Excel). Construye la tabla con el texto. Para salir dar doble clic fuera de la tabla o en el área de trabajo. OPENOFFICE IMPRESS Se activará la barra de herramientas donde se podrá insertar fórmulas, texto o símbolos a la tabla creada.
  • 18. Insertar Gráfico OPENOFFICE IMPRESS Insertar Gráfico. Ir al Menú Insertar. Seleccionar la opción Diagrama. Se presentará la Barra de Herramientas de Formato de Diagrama. Presionar Botón derecho para visualizar el cuadro de diálogo. Seleccionar la opción datos del diagrama y se colocan los datos de las columnas y filas del gráfico. Además se pueden seleccionar otras opciones como: Leyenda, Título, Superficie del diagrama, Tipo de diagrama o estilo.
  • 19. Animación Personalizada OPENOFFICE IMPRESS Animaciones: Ir al Menú Presentación. Seleccionar la opción Animación Personalizada. Se presentará el panel de tareas con las opciones necesarias para agregar y modificar efectos a la presentación. Seleccionar el Tipo de Efecto: Entrada, énfasis o salir. Dar clic en Aceptar.
  • 20. Transición de Diapositiva OPENOFFICE IMPRESS Para colocar transición a la diapositiva: Ir al Menú Presentación. Seleccionar la opción Transición de Diapositiva. Se activará el panel de tareas en la Viñeta de Transición. Se selecciona el tipo de transición. En la sección Avance de Diapositiva, seleccionar la opción Automáticamente Después de: Seleccionamos los minutos o segundos de la transición.
  • 21. OPENOFFICE IMPRESS Personalización de la Barra de Herramientas Personalizar Barra: Ir al Menú Herramientas. Seleccionar la opción Personalizar. Ubicarse en la viñeta Barra de Herramientas, seleccionar el tipo de barra al cual se le añadirán los íconos y seleccionar el ícono que se desea añadir. Dar clic en el botón Agregar. Dar clic en el botón Aceptar.