SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT ACCESS
Definición de una Base de Datos: un programa que
permite gestionar y organizar una serie de datos.
Por ejemplo, para la gestión de los productos o
cargas en un barco, ...
Las tablas, los registros y los campos: El conjunto de
información que se guarda es una base de datos esta
organizada en tablas. Una tabla esta formada por filas y
columnas. Las filas son equivalentes a los registros de
un archivo y las columnas son los campos.
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Creación de una base de datos
• En el menú Archivo: Nueva base de datos.
• Seleccionar base de datos en blanco.
• Seleccionar la carpeta en la que desea guardar la
base de datos con el nombre que se elija.
2. ¿Qué es una tabla?
• En Access, una tabla es un objeto que almacena
los datos en registros (filas) y campos (columnas).
• Una tabla es un conjunto de registros que
contienen un tipo determinado de información.
• Los campos que forman parte de una tabla,
caracterizados por el tipo de campo y la anchura,
constituyen la estructura de la tabla.
2.1 Creación de una Tabla
Seleccionar en vista de diseño “Nueva tabla”. La
ventana que se presenta permitirá definir las peculiaridades
de los campos de las tablas:
1. El nombre del campo.
2. El tipo de campo y sus propiedades asociadas.
3. Una descripción.
4. En los recuadros correspondientes a las
propiedades del campo (en la parte inferior de la
pantalla) y cambiar las propiedades que desee.
Almacenar la Estructura. Opción guardar del menú
Archivo. Conviene crear una clave principal.
Edición de una tabla:Access dispone de dos modos de
visualización para las tablas:
· Vista de diseño: permite crear y modificar la estructura
de una tabla.
· Vista de hoja de datos: muestra los registros en un
formato de filas y columnas, permitiéndonos visualizar
muchos registros a la vez y agregar o editar datos.
Definir un campo como clave principal: La clave
principal impide que dos registros contengan los mismos
datos en el campo y mantiene una ordenación de los
registros basada en la clave.
- Seleccionar el campo deseado en Vista de diseño.
- Pulsar el botón de la barra de herramientas.
Precauciones
- Cuando se establece una relación de uno a varios, el
campo común de la primera tabla debe estar definido como
clave principal.
- Los tipos de datos y propiedades de los campos
comunes deben ser iguales en ambas tablas.
Procedimiento para hacer las relaciones
1. Activar la ventana de “Base de Datos”.
2. Elegir la orden Relaciones del menú Herramientas.
3. Seleccionar las tablas o consultas a relacionar y pulse el
botón agregar.
4. Para crear una relación, haga clic en el campo común
(clave principal) de la primera tabla y arrástrelo hacia el
campo correspondiente de la segunda tabla. Al soltar el
botón del ratón se abrirán el cuadro de diálogo
“Relaciones”.
2.2 Relaciones entre Tablas
Una consulta es un objeto de Access que se
utiliza para localizar, organizar o editar los datos
contenidos en tablas.
Las consultas admiten tres modos de presentación:
• Vista Diseño: abre la ventana Diseño de la consulta, en la
que podremos crear o modificar su estructura.
•Vista hoja de datos: ejecuta la consulta y preséntal el
resultado en una hoja de datos que permite ver, agregar o
editar lo registros.
•Vista SQL: permite crear o modificar una consulta usando
instrucciones del lenguaje de consultas estructurado SQL.
3. ¿Qué es una Consulta?
Para crear una consulta nueva en vista de diseño:
• Active la ventana “Base de datos”, seleccione la ficha
Consultas y pulse el botón Nuevo.
• En el cuadro de diálogo “Nueva Consulta”, seleccione la
opción Vista Diseño y pulse el botón Aceptar. Aparecerá el
siguiente cuadro de diálogo:
3.1 Crear una consulta
• Seleccionar la tabla(s) o consulta(s) cuyos campos desea
incluir.
• Incluir los campos en la cuadrícula QBE.
• Cumplimentar las casillas de la cuadrícula QBE estableciendo
cualquier criterio de ordenación o búsqueda a través de las filas
“Orden” y “Criterios” respectivamente. También se puede añadir
del menú Ver la opción “Totales” para hacer cálculos.
Criterios:
>1000 (números mayores que 1000)
>=100 (números mayores o iguales que 100)
M* (palabras que empiecen por M y con número
indeterminado de caracteres)
M?n (palabras de tres letras con un carácter desconocido)
Si se introduce por ejemplo Murcia como criterio en un campo
de “poblaciones” acces entiende que el criterio es
población=“murcia”. El texto tiene que estar entre “ “ y fechas
entre #. Ejemplos: 100, “Madrid”, #25-12-96#.
Entre ... Y ...
Un formulario es un objeto de Access que nos permitirá
introducir y modificar los datos de una forma más
"amable" y cómoda. Los formularios tienen la ventaja de
poder:
• Mostrar datos de varias tablas al mismo tiempo
• Calcular campos
• Crear y utilizar gráficos
• Utilizar fuentes especiales, colores, títulos, etc.
Para crearlos es útil utilizar el asistente.
4. ¿Qué es un formulario?
Un formulario es un objeto de Access que nos permitirá
introducir y modificar los datos de una forma más
"amable" y cómoda. Los formularios tienen la ventaja de
poder:
• Mostrar datos de varias tablas al mismo tiempo
• Calcular campos
• Crear y utilizar gráficos
• Utilizar fuentes especiales, colores, títulos, etc.
Para crearlos es útil utilizar el asistente.
5. ¿Qué es un informe?
Compactar: elimina la fragmentación que presenta un
archivo de bases de datos en el disco duro cuando se
han realizado muchas modificaciones en él.
1. Cerrar la base de datos.
2. Del menú Herramientas, eligir Utilidades de la base
de datos y seleccione la orden Compactar base de
datos.
3. En el cuadro de diálogo “Base de datos a
compactar”, seleccione el archivo.
Reparar: Es posible que una base de datos se dañe, bien
porque se interrumpe inesperadamente la ejecución
por un corte en el suministro de energía o por algún
problema de hardware. Para ello utilizar el menú de
herramientas de forma similar al caso anterior.
6. Mantenimiento de una base de datos

Más contenido relacionado

Similar a curso.pptx

Access curso1
Access curso1Access curso1
Access curso1
rogergene
 
Rodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deberRodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deber
Estefania Rodriguez
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
Andres Miranda
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
Nick Salazar
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ing niebles
 
Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010
Leslye Villanueva
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
veronica
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
veronica
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
derok-666
 
Guia base de datos access
Guia base de datos   accessGuia base de datos   access
Guia base de datos access
Jose Camarillo
 
JuanCarreraDeber
JuanCarreraDeberJuanCarreraDeber
JuanCarreraDeber
juacar
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
Anabel Patricia Almache
 
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
IvonneElizabethAccess
 
Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010
Jhon Vega Aguilar
 
Fundamentos de microsoft access. Windows XP
Fundamentos de microsoft access. Windows XPFundamentos de microsoft access. Windows XP
Fundamentos de microsoft access. Windows XP
'Erasmus Tatsis
 
Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892
Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892
Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892
Marylore Maji
 
Presentacion de access
Presentacion de accessPresentacion de access
Presentacion de access
ecouce
 
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela Chiliquinga
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
Alejandra Alban
 

Similar a curso.pptx (20)

Access curso1
Access curso1Access curso1
Access curso1
 
Rodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deberRodriguez estefania deber
Rodriguez estefania deber
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
 
Guia base de datos access
Guia base de datos   accessGuia base de datos   access
Guia base de datos access
 
JuanCarreraDeber
JuanCarreraDeberJuanCarreraDeber
JuanCarreraDeber
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
 
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elab...
 
Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010
 
Fundamentos de microsoft access. Windows XP
Fundamentos de microsoft access. Windows XPFundamentos de microsoft access. Windows XP
Fundamentos de microsoft access. Windows XP
 
Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892
Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892
Presentaciondeacces 150520222057-lva1-app6892
 
Presentacion de access
Presentacion de accessPresentacion de access
Presentacion de access
 
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber
 
Manual de access
Manual de accessManual de access
Manual de access
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (14)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

curso.pptx

  • 2. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los productos o cargas en un barco, ... Las tablas, los registros y los campos: El conjunto de información que se guarda es una base de datos esta organizada en tablas. Una tabla esta formada por filas y columnas. Las filas son equivalentes a los registros de un archivo y las columnas son los campos. 1. INTRODUCCIÓN
  • 3. 1.1 Creación de una base de datos • En el menú Archivo: Nueva base de datos. • Seleccionar base de datos en blanco. • Seleccionar la carpeta en la que desea guardar la base de datos con el nombre que se elija.
  • 4. 2. ¿Qué es una tabla? • En Access, una tabla es un objeto que almacena los datos en registros (filas) y campos (columnas). • Una tabla es un conjunto de registros que contienen un tipo determinado de información. • Los campos que forman parte de una tabla, caracterizados por el tipo de campo y la anchura, constituyen la estructura de la tabla.
  • 5. 2.1 Creación de una Tabla Seleccionar en vista de diseño “Nueva tabla”. La ventana que se presenta permitirá definir las peculiaridades de los campos de las tablas: 1. El nombre del campo. 2. El tipo de campo y sus propiedades asociadas. 3. Una descripción. 4. En los recuadros correspondientes a las propiedades del campo (en la parte inferior de la pantalla) y cambiar las propiedades que desee. Almacenar la Estructura. Opción guardar del menú Archivo. Conviene crear una clave principal.
  • 6. Edición de una tabla:Access dispone de dos modos de visualización para las tablas: · Vista de diseño: permite crear y modificar la estructura de una tabla. · Vista de hoja de datos: muestra los registros en un formato de filas y columnas, permitiéndonos visualizar muchos registros a la vez y agregar o editar datos. Definir un campo como clave principal: La clave principal impide que dos registros contengan los mismos datos en el campo y mantiene una ordenación de los registros basada en la clave. - Seleccionar el campo deseado en Vista de diseño. - Pulsar el botón de la barra de herramientas.
  • 7. Precauciones - Cuando se establece una relación de uno a varios, el campo común de la primera tabla debe estar definido como clave principal. - Los tipos de datos y propiedades de los campos comunes deben ser iguales en ambas tablas. Procedimiento para hacer las relaciones 1. Activar la ventana de “Base de Datos”. 2. Elegir la orden Relaciones del menú Herramientas. 3. Seleccionar las tablas o consultas a relacionar y pulse el botón agregar. 4. Para crear una relación, haga clic en el campo común (clave principal) de la primera tabla y arrástrelo hacia el campo correspondiente de la segunda tabla. Al soltar el botón del ratón se abrirán el cuadro de diálogo “Relaciones”. 2.2 Relaciones entre Tablas
  • 8.
  • 9. Una consulta es un objeto de Access que se utiliza para localizar, organizar o editar los datos contenidos en tablas. Las consultas admiten tres modos de presentación: • Vista Diseño: abre la ventana Diseño de la consulta, en la que podremos crear o modificar su estructura. •Vista hoja de datos: ejecuta la consulta y preséntal el resultado en una hoja de datos que permite ver, agregar o editar lo registros. •Vista SQL: permite crear o modificar una consulta usando instrucciones del lenguaje de consultas estructurado SQL. 3. ¿Qué es una Consulta?
  • 10. Para crear una consulta nueva en vista de diseño: • Active la ventana “Base de datos”, seleccione la ficha Consultas y pulse el botón Nuevo. • En el cuadro de diálogo “Nueva Consulta”, seleccione la opción Vista Diseño y pulse el botón Aceptar. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: 3.1 Crear una consulta
  • 11. • Seleccionar la tabla(s) o consulta(s) cuyos campos desea incluir. • Incluir los campos en la cuadrícula QBE. • Cumplimentar las casillas de la cuadrícula QBE estableciendo cualquier criterio de ordenación o búsqueda a través de las filas “Orden” y “Criterios” respectivamente. También se puede añadir del menú Ver la opción “Totales” para hacer cálculos.
  • 12. Criterios: >1000 (números mayores que 1000) >=100 (números mayores o iguales que 100) M* (palabras que empiecen por M y con número indeterminado de caracteres) M?n (palabras de tres letras con un carácter desconocido) Si se introduce por ejemplo Murcia como criterio en un campo de “poblaciones” acces entiende que el criterio es población=“murcia”. El texto tiene que estar entre “ “ y fechas entre #. Ejemplos: 100, “Madrid”, #25-12-96#. Entre ... Y ...
  • 13. Un formulario es un objeto de Access que nos permitirá introducir y modificar los datos de una forma más "amable" y cómoda. Los formularios tienen la ventaja de poder: • Mostrar datos de varias tablas al mismo tiempo • Calcular campos • Crear y utilizar gráficos • Utilizar fuentes especiales, colores, títulos, etc. Para crearlos es útil utilizar el asistente. 4. ¿Qué es un formulario?
  • 14. Un formulario es un objeto de Access que nos permitirá introducir y modificar los datos de una forma más "amable" y cómoda. Los formularios tienen la ventaja de poder: • Mostrar datos de varias tablas al mismo tiempo • Calcular campos • Crear y utilizar gráficos • Utilizar fuentes especiales, colores, títulos, etc. Para crearlos es útil utilizar el asistente. 5. ¿Qué es un informe?
  • 15. Compactar: elimina la fragmentación que presenta un archivo de bases de datos en el disco duro cuando se han realizado muchas modificaciones en él. 1. Cerrar la base de datos. 2. Del menú Herramientas, eligir Utilidades de la base de datos y seleccione la orden Compactar base de datos. 3. En el cuadro de diálogo “Base de datos a compactar”, seleccione el archivo. Reparar: Es posible que una base de datos se dañe, bien porque se interrumpe inesperadamente la ejecución por un corte en el suministro de energía o por algún problema de hardware. Para ello utilizar el menú de herramientas de forma similar al caso anterior. 6. Mantenimiento de una base de datos