SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto:
Habilitar el acceso a
cualquier fuente de
datos por lo que se
tiene la posibilidad de
exportar e importar
información desde y
hacia varios formatos
tales como:
Excel, Outlook, ASCII, dBase, Paradox,
FoxPro, SQL Server, Oracle, ODBC, etc.
PRINCIPALES
CARACTRERÍSTICAS
DE ACCESS
 Es usado por
programadores y no
programadores para
crear sus propias
soluciones de base de
datos.
 Los usuarios pueden
crear tablas, consultas,
formularios y reportes
pudiendo conectarlos
entre si con macros.
 Permite crear
formularios para
insertar y modificar
datos fácilmente.
También tiene un
entorno gráfico para
ver las relaciones
entra las diferentes
tablas de la base de
datos.
 Incluye interfaces
para crear consultas,
formularios y reportes.
 Usuarios avanzados
pueden usar Visual Basic
para crear una solución
rica en código y
manipulación avanzada
de datos y controles.
 Los campos de las tablas
de Access soportan gran
variedad de tipos de
datos, índices e
integridad referencial.
Al crear una base de datos, almacena sus
datos en tablas (listas basadas en temas
que contienen filas y columnas).
Tabla: Una tabla es un objeto de base de
datos que usa para almacenar datos
sobre un tema en concreto, como
empleados o productos. Una tabla consta
de registros y campos.
 Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del
botón de Microsoft Office y luego en Nuevo.
 En el cuadro Nombre de archivo, escriba un
nombre de archivo para la nueva base de datos.
 Para ir a una ubicación diferente para guardar la
base de datos, haga clic en el icono de carpeta.
 Haga clic en Crear.
 Se abre la nueva base de datos, se crea una tabla
con el nombre Tabla1 y se abre en la vista Hoja de
datos.
Crear una tabla en una nueva
base de datos
 Haga clic en el botón Microsoft
Office Imagen del botón de
Microsoft Office y luego en Abrir.
 En el cuadro de diálogo Abrir,
seleccione la base de datos que
desea abrir y luego haga clic en
Abrir.
 En la pestaña Crear, en el grupo
Tablas, haga clic en Tabla.
 Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen
del botón de Microsoft Office y luego en Abrir.
 En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra
la base de datos en la que desea crear una
tabla.
 En la pestaña Crear, en el grupo Tablas, haga clic
en Plantillas de tabla y luego seleccione una de
las plantillas disponibles en la lista.
 Se inserta una tabla nueva, en función de la
plantilla de tabla que elija.
 Haga clic en el botón Microsoft Office
Imagen del botón de Microsoft Office y luego
en Abrir.
 En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y
abra la base de datos en la que desea crear
una tabla.
 En la pestaña Datos externos, en el grupo
Importar, haga clic en uno de los orígenes de
datos disponibles.
 Siga las instrucciones de los cuadros de
diálogo que aparecen en cada paso.
 Access crea la nueva tabla y la muestra en el
panel de navegación
Una consulta de selección ayuda a
obtener solo los datos que necesita en una
vista de hoja de datos.
 Haga clic en Crear > Diseño de consulta.
 En el cuadro Mostrar tabla, haga doble
clic en la tabla Productos > Cerrar.
 Para agregar los campos a la cuadrícula
de diseño, haga doble clic en los campos
Nombre del producto y Precio en lista.
 En la fila de criterios, bajo Lista de precios,
agregue un criterio. Por ejemplo, >=10
para mostrar una lista de productos con
un precio igual o mayor que 10,00
dólares.
 Para ver los resultados de la consulta, en
la pestaña Diseño, haga clic en Ejecutar.
Puede crear una variedad de informes en
Microsoft Office Access 2007. Comenzar por
pensar en origen del registro del informe. Aunque
el informe sea un listado sencillo de registros o un
resumen agrupado de las ventas por región,
primero debe determinar los campos que
contienen los datos que desea ver en el informe y
en qué tablas o consultas residen.
 Abre la tabla o consulta que deseas utilizar para el informe. En
este caso, abriremos la tabla de nuestros clientes.
 Selecciona la pestaña Crear. Allí, busca y pulsa el comando
Reporte.
 Access creará un nuevo informe basado en el objeto. Es
probable que algunos de tus datos se encuentren saltando de
página. Para solucionar este problema, cambia el tamaño de
tus campos. Sólo tienes que seleccionarlo y, a continuación,
hacer clic y arrastrar el borde hasta que el campo tenga el
tamaño deseado. Repite el mismo procedimiento hasta que te
quede ajustada.
Informe con información en salto de página
Informe con información ajustada
Guardar el informe
 Para guardar el informe, haz clic en el comando Guardar de la
barra de herramientas de acceso rápido. Cuando se le indique,
escribe un nombre para el informe y pulsa el botón Aceptar.
Ten en cuenta que...
Al igual que las tablas y consultas, los
informes pueden ser ordenados y filtrados.
Simplemente haz clic en el campo que
desees ordenar o filtrar. A continuación,
selecciona la opción de ordenación o
filtrado que quieras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
adrianny lopez
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Oscar López Regalado
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
henry larios
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Wilmary Sosa
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Camilo Murillo
 
Diferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De CompraDiferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De Compracarucho
 
Contratos futuros 2
Contratos futuros 2Contratos futuros 2
Contratos futuros 2
Anthony Suarez Gamarra
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
myriammmmmmmmmmmmmm
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
felipe neri hoil oy
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Oscar Mendoza Juarez
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
Maria Isabel Roca
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
Demetrio Quiroz Reategui
 
Analisis finaciero de cuentas por cobrar
Analisis finaciero de cuentas por cobrarAnalisis finaciero de cuentas por cobrar
Analisis finaciero de cuentas por cobrarnarcisacarrascodelgado
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producciónTrabajo monográfico presupuesto de producción
Trabajo monográfico presupuesto de producción
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Diferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De CompraDiferencias Sobre El Proceso De Compra
Diferencias Sobre El Proceso De Compra
 
Contratos futuros 2
Contratos futuros 2Contratos futuros 2
Contratos futuros 2
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Mercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el PerúMercado de Divisas y el Perú
Mercado de Divisas y el Perú
 
Analisis finaciero de cuentas por cobrar
Analisis finaciero de cuentas por cobrarAnalisis finaciero de cuentas por cobrar
Analisis finaciero de cuentas por cobrar
 

Destacado

Anexo 4 taller individual segui apren (virtual)
Anexo 4  taller individual segui apren (virtual)Anexo 4  taller individual segui apren (virtual)
Anexo 4 taller individual segui apren (virtual)
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Access 2013 Unit A
Access 2013 Unit AAccess 2013 Unit A
Access 2013 Unit Ajarana00
 
Access 2013
Access 2013 Access 2013
Access 2013
Carlos Menor
 
Access 2013 Unit D
Access 2013 Unit DAccess 2013 Unit D
Access 2013 Unit Djarana00
 
Omar rodriguez caracteristicas de crear una tabla, un informe y consulta
Omar rodriguez  caracteristicas de crear una tabla, un informe y consultaOmar rodriguez  caracteristicas de crear una tabla, un informe y consulta
Omar rodriguez caracteristicas de crear una tabla, un informe y consulta
Omar Rodriguez
 
Plan seguridad e higiene industrial
Plan  seguridad e higiene industrialPlan  seguridad e higiene industrial
Plan seguridad e higiene industrialJohn Black
 
Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
YAJAIRA CARDENAS
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms Access ppt
Ms Access pptMs Access ppt
Ms Access ppt
anuj
 

Destacado (10)

Anexo 4 taller individual segui apren (virtual)
Anexo 4  taller individual segui apren (virtual)Anexo 4  taller individual segui apren (virtual)
Anexo 4 taller individual segui apren (virtual)
 
Access 2013 Unit A
Access 2013 Unit AAccess 2013 Unit A
Access 2013 Unit A
 
Access 2013
Access 2013 Access 2013
Access 2013
 
Access 2013 Unit D
Access 2013 Unit DAccess 2013 Unit D
Access 2013 Unit D
 
Omar rodriguez caracteristicas de crear una tabla, un informe y consulta
Omar rodriguez  caracteristicas de crear una tabla, un informe y consultaOmar rodriguez  caracteristicas de crear una tabla, un informe y consulta
Omar rodriguez caracteristicas de crear una tabla, un informe y consulta
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Plan seguridad e higiene industrial
Plan  seguridad e higiene industrialPlan  seguridad e higiene industrial
Plan seguridad e higiene industrial
 
Prev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cementoPrev. de riesgos en cemento
Prev. de riesgos en cemento
 
Ms access
Ms accessMs access
Ms access
 
Ms Access ppt
Ms Access pptMs Access ppt
Ms Access ppt
 

Similar a Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elaborar tablas, consultas e informes.

Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
Fred david
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
REYMIS820
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
POLITÉCNICO AMERICANO
 
Proyecto informatica juanita tierra
Proyecto informatica juanita tierraProyecto informatica juanita tierra
Proyecto informatica juanita tierraJuanita-Tierra
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Accessveronica
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Accessveronica
 
Crear base de datos
Crear base de datosCrear base de datos
Crear base de datos
Yaritza Cedillo
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en accesNick Salazar
 
Saenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deberSaenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deber
Sofialml
 
Access 1
Access 1Access 1
Access 1
Ali Lema
 
Infor
InforInfor
Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥CSBBinformatik
 
Computación avanzada Quimba Elizabeth deber
Computación avanzada Quimba Elizabeth deber Computación avanzada Quimba Elizabeth deber
Computación avanzada Quimba Elizabeth deber
Elii1108
 
Access curso1
Access curso1Access curso1
Access curso1
rogergene
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
derok-666
 
Conceptos básicos de access 2010 22
Conceptos básicos de access 2010  22Conceptos básicos de access 2010  22
Conceptos básicos de access 2010 22David Franco
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
juanma-rozo
 
Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Jhon Vega Aguilar
 

Similar a Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elaborar tablas, consultas e informes. (20)

Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Proyecto informatica juanita tierra
Proyecto informatica juanita tierraProyecto informatica juanita tierra
Proyecto informatica juanita tierra
 
Grupo n° 12.1
Grupo n° 12.1Grupo n° 12.1
Grupo n° 12.1
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
Crear base de datos
Crear base de datosCrear base de datos
Crear base de datos
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
 
Saenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deberSaenz tapia sofia deber
Saenz tapia sofia deber
 
Access 1
Access 1Access 1
Access 1
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥Introducción a access 2007♥
Introducción a access 2007♥
 
Computación avanzada Quimba Elizabeth deber
Computación avanzada Quimba Elizabeth deber Computación avanzada Quimba Elizabeth deber
Computación avanzada Quimba Elizabeth deber
 
Access curso1
Access curso1Access curso1
Access curso1
 
Como crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en accessComo crear una base de datos en access
Como crear una base de datos en access
 
Conceptos básicos de access 2010 22
Conceptos básicos de access 2010  22Conceptos básicos de access 2010  22
Conceptos básicos de access 2010 22
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
 
Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010Tutorial de Microsoft Access 2010
Tutorial de Microsoft Access 2010
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Lozada ivonne-Principales características de Access que se necesita para elaborar tablas, consultas e informes.

  • 1.
  • 2. Concepto: Habilitar el acceso a cualquier fuente de datos por lo que se tiene la posibilidad de exportar e importar información desde y hacia varios formatos tales como:
  • 3. Excel, Outlook, ASCII, dBase, Paradox, FoxPro, SQL Server, Oracle, ODBC, etc.
  • 5.  Es usado por programadores y no programadores para crear sus propias soluciones de base de datos.  Los usuarios pueden crear tablas, consultas, formularios y reportes pudiendo conectarlos entre si con macros.
  • 6.  Permite crear formularios para insertar y modificar datos fácilmente. También tiene un entorno gráfico para ver las relaciones entra las diferentes tablas de la base de datos.  Incluye interfaces para crear consultas, formularios y reportes.
  • 7.  Usuarios avanzados pueden usar Visual Basic para crear una solución rica en código y manipulación avanzada de datos y controles.  Los campos de las tablas de Access soportan gran variedad de tipos de datos, índices e integridad referencial.
  • 8. Al crear una base de datos, almacena sus datos en tablas (listas basadas en temas que contienen filas y columnas).
  • 9. Tabla: Una tabla es un objeto de base de datos que usa para almacenar datos sobre un tema en concreto, como empleados o productos. Una tabla consta de registros y campos.
  • 10.  Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office y luego en Nuevo.  En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre de archivo para la nueva base de datos.  Para ir a una ubicación diferente para guardar la base de datos, haga clic en el icono de carpeta.  Haga clic en Crear.  Se abre la nueva base de datos, se crea una tabla con el nombre Tabla1 y se abre en la vista Hoja de datos. Crear una tabla en una nueva base de datos
  • 11.  Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office y luego en Abrir.  En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione la base de datos que desea abrir y luego haga clic en Abrir.  En la pestaña Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla.
  • 12.  Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office y luego en Abrir.  En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos en la que desea crear una tabla.  En la pestaña Crear, en el grupo Tablas, haga clic en Plantillas de tabla y luego seleccione una de las plantillas disponibles en la lista.  Se inserta una tabla nueva, en función de la plantilla de tabla que elija.
  • 13.  Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office y luego en Abrir.  En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione y abra la base de datos en la que desea crear una tabla.  En la pestaña Datos externos, en el grupo Importar, haga clic en uno de los orígenes de datos disponibles.  Siga las instrucciones de los cuadros de diálogo que aparecen en cada paso.  Access crea la nueva tabla y la muestra en el panel de navegación
  • 14. Una consulta de selección ayuda a obtener solo los datos que necesita en una vista de hoja de datos.
  • 15.  Haga clic en Crear > Diseño de consulta.  En el cuadro Mostrar tabla, haga doble clic en la tabla Productos > Cerrar.  Para agregar los campos a la cuadrícula de diseño, haga doble clic en los campos Nombre del producto y Precio en lista.  En la fila de criterios, bajo Lista de precios, agregue un criterio. Por ejemplo, >=10 para mostrar una lista de productos con un precio igual o mayor que 10,00 dólares.  Para ver los resultados de la consulta, en la pestaña Diseño, haga clic en Ejecutar.
  • 16. Puede crear una variedad de informes en Microsoft Office Access 2007. Comenzar por pensar en origen del registro del informe. Aunque el informe sea un listado sencillo de registros o un resumen agrupado de las ventas por región, primero debe determinar los campos que contienen los datos que desea ver en el informe y en qué tablas o consultas residen.
  • 17.  Abre la tabla o consulta que deseas utilizar para el informe. En este caso, abriremos la tabla de nuestros clientes.  Selecciona la pestaña Crear. Allí, busca y pulsa el comando Reporte.  Access creará un nuevo informe basado en el objeto. Es probable que algunos de tus datos se encuentren saltando de página. Para solucionar este problema, cambia el tamaño de tus campos. Sólo tienes que seleccionarlo y, a continuación, hacer clic y arrastrar el borde hasta que el campo tenga el tamaño deseado. Repite el mismo procedimiento hasta que te quede ajustada. Informe con información en salto de página Informe con información ajustada Guardar el informe  Para guardar el informe, haz clic en el comando Guardar de la barra de herramientas de acceso rápido. Cuando se le indique, escribe un nombre para el informe y pulsa el botón Aceptar.
  • 18. Ten en cuenta que... Al igual que las tablas y consultas, los informes pueden ser ordenados y filtrados. Simplemente haz clic en el campo que desees ordenar o filtrar. A continuación, selecciona la opción de ordenación o filtrado que quieras.