SlideShare una empresa de Scribd logo
De: Gustavo Oscar Steger <getswadi@yahoo.com.ar>
Para: SIERRA FRANCISCO <franjusierra@yahoo.com>
Enviado: Lunes, 6 de marzo, 2017 22:49:58
Asunto: Re: RN7 KM 1222,3 DESPISTE Y VUELCO ÓMNIBUS EXCESO DE VELOCIDAD 19
MUERTOS
Estimado JFS, al denominarla "curva del yeso", me acuerdo que en esa zona se producían hoyos o
cráteres por disolución de estratos con yeso, el agua caía hasta unos 10 m, o más de profundidad y los
consultores indicaban hacer un viaducto fundado en los estratos firmes profundos. Ni hablar que eso era
utópico, entonces diseñé unos taludes suaves que llevasen el drenaje a unos 40 m del camino,
rellenando todo cráter más cercano, parece que la cosa ha funcionado.
Es uno de esos casos como la ruta de Ojo de águila a Bariloche, donde hay que hacer curvas cerradas
para 60 km/h reales, pero hay muchos tramos donde pueden hacerse con radios mayores. Si se
contemplan eventuales inversiones futuras que progresivamente eliminen las curvas cerradas, aparece
válida esta modalidad, pero obviamente genera la absoluta necesidad de señalizar las zonas críticas y
convencer a los conductores que no se confíen en los tramos veloces. Lo contrario implica causar
demoras muchas más curvas con riesgo evitable y no hacer tramos rectos, está clara la necesidad de
aplicar lo primero y depender de la sensatez de los conductores.
Sobre la distancia FFCC/camino, cuando proyecté el tramo Rodado Amarillo - Punta de Vacas, recibí
expresas instrucciones de colocar el borde de banquina a no más de 1,5 m del pie de los tensores de la
línea telegráfica del FFCC, salvo imposibilidad de trazado o taludes. Esto implica menos de 10 m entre
ejes. Obvio que estiré esto dentro de lo que pude disimular.
Otro si digo, leo lo de la velocidad límite de 40 km/h que se usa generalizadamente, comparto que es
ridícula y contraproducente, pues al no tomarse como sensata, no hay límite ninguno. Si las curvas son
para 60 km/h indicar eso, en los cruces de poblaciones las rutas son avenidas y el límite urbano es
también de 60 por lo menos. Esto debe complementarse con una mención en el Reglamento General
de Tránsito que reduzca las velocidades máximas en caso de lluvia, hielo, barro, arena, o humo y
también sugiero que de noche debe aplicarse 80 km/h en general donde no haya buena iluminación
artificial.
Atentamente; Gustavo Oscar Steger - DNI 4282451 - J. E. Echeverría 905 - (CP5010)- Córdoba capital -
Bº Quintas del Mirador- getswadi@yahoo.com.ar
 

Más contenido relacionado

Similar a Curva del yeso rn7km1222 comentarios gos

Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3
Sierra Francisco Justo
 
Curva del yeso
Curva del yesoCurva del yeso
Curva del yeso
Sierra Francisco Justo
 
Estrago cuesta terneros
Estrago cuesta ternerosEstrago cuesta terneros
Estrago cuesta terneros
Sierra Francisco Justo
 
Estrago cuesta terneros
Estrago cuesta ternerosEstrago cuesta terneros
Estrago cuesta terneros
Sierra Francisco Justo
 
10.29 hidroplaneo
10.29   hidroplaneo10.29   hidroplaneo
10.29 hidroplaneo
Sierra Francisco Justo
 
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo
10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo
Sierra Francisco Justo
 
01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo
Sierra Francisco Justo
 
Opiniones1
Opiniones1Opiniones1
Opiniones1
codigojunin
 
10.98 08 hsd&amp;o rh
10.98   08 hsd&amp;o rh10.98   08 hsd&amp;o rh
10.98 08 hsd&amp;o rh
Sierra Francisco Justo
 
10.98 08 hsd&amp;o rh
10.98   08 hsd&amp;o rh10.98   08 hsd&amp;o rh
10.98 08 hsd&amp;o rh
Sierra Francisco Justo
 
Especificaciones alcantarillado ok
Especificaciones alcantarillado okEspecificaciones alcantarillado ok
Especificaciones alcantarillado ok
Juan Parra
 
0 08 highway safety rh 99p
0 08 highway safety rh 99p0 08 highway safety rh 99p
0 08 highway safety rh 99p
Sierra Francisco Justo
 
0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
32 sierra opinion velocidad chvl
32 sierra opinion velocidad chvl32 sierra opinion velocidad chvl
32 sierra opinion velocidad chvl
Sierra Francisco Justo
 
09 fr si opinionfundadavelocidad chvl
09   fr si opinionfundadavelocidad chvl09   fr si opinionfundadavelocidad chvl
09 fr si opinionfundadavelocidad chvl
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Curva del yeso rn7km1222 comentarios gos (15)

Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3
 
Curva del yeso
Curva del yesoCurva del yeso
Curva del yeso
 
Estrago cuesta terneros
Estrago cuesta ternerosEstrago cuesta terneros
Estrago cuesta terneros
 
Estrago cuesta terneros
Estrago cuesta ternerosEstrago cuesta terneros
Estrago cuesta terneros
 
10.29 hidroplaneo
10.29   hidroplaneo10.29   hidroplaneo
10.29 hidroplaneo
 
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo
10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&amp;peralte - hidroplaneo
 
01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&amp;peralte hidroplaneo
 
Opiniones1
Opiniones1Opiniones1
Opiniones1
 
10.98 08 hsd&amp;o rh
10.98   08 hsd&amp;o rh10.98   08 hsd&amp;o rh
10.98 08 hsd&amp;o rh
 
10.98 08 hsd&amp;o rh
10.98   08 hsd&amp;o rh10.98   08 hsd&amp;o rh
10.98 08 hsd&amp;o rh
 
Especificaciones alcantarillado ok
Especificaciones alcantarillado okEspecificaciones alcantarillado ok
Especificaciones alcantarillado ok
 
0 08 highway safety rh 99p
0 08 highway safety rh 99p0 08 highway safety rh 99p
0 08 highway safety rh 99p
 
0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 08Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
 
32 sierra opinion velocidad chvl
32 sierra opinion velocidad chvl32 sierra opinion velocidad chvl
32 sierra opinion velocidad chvl
 
09 fr si opinionfundadavelocidad chvl
09   fr si opinionfundadavelocidad chvl09   fr si opinionfundadavelocidad chvl
09 fr si opinionfundadavelocidad chvl
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Curva del yeso rn7km1222 comentarios gos

  • 1. De: Gustavo Oscar Steger <getswadi@yahoo.com.ar> Para: SIERRA FRANCISCO <franjusierra@yahoo.com> Enviado: Lunes, 6 de marzo, 2017 22:49:58 Asunto: Re: RN7 KM 1222,3 DESPISTE Y VUELCO ÓMNIBUS EXCESO DE VELOCIDAD 19 MUERTOS Estimado JFS, al denominarla "curva del yeso", me acuerdo que en esa zona se producían hoyos o cráteres por disolución de estratos con yeso, el agua caía hasta unos 10 m, o más de profundidad y los consultores indicaban hacer un viaducto fundado en los estratos firmes profundos. Ni hablar que eso era utópico, entonces diseñé unos taludes suaves que llevasen el drenaje a unos 40 m del camino, rellenando todo cráter más cercano, parece que la cosa ha funcionado. Es uno de esos casos como la ruta de Ojo de águila a Bariloche, donde hay que hacer curvas cerradas para 60 km/h reales, pero hay muchos tramos donde pueden hacerse con radios mayores. Si se contemplan eventuales inversiones futuras que progresivamente eliminen las curvas cerradas, aparece válida esta modalidad, pero obviamente genera la absoluta necesidad de señalizar las zonas críticas y convencer a los conductores que no se confíen en los tramos veloces. Lo contrario implica causar demoras muchas más curvas con riesgo evitable y no hacer tramos rectos, está clara la necesidad de aplicar lo primero y depender de la sensatez de los conductores. Sobre la distancia FFCC/camino, cuando proyecté el tramo Rodado Amarillo - Punta de Vacas, recibí expresas instrucciones de colocar el borde de banquina a no más de 1,5 m del pie de los tensores de la línea telegráfica del FFCC, salvo imposibilidad de trazado o taludes. Esto implica menos de 10 m entre ejes. Obvio que estiré esto dentro de lo que pude disimular. Otro si digo, leo lo de la velocidad límite de 40 km/h que se usa generalizadamente, comparto que es ridícula y contraproducente, pues al no tomarse como sensata, no hay límite ninguno. Si las curvas son para 60 km/h indicar eso, en los cruces de poblaciones las rutas son avenidas y el límite urbano es también de 60 por lo menos. Esto debe complementarse con una mención en el Reglamento General de Tránsito que reduzca las velocidades máximas en caso de lluvia, hielo, barro, arena, o humo y también sugiero que de noche debe aplicarse 80 km/h en general donde no haya buena iluminación artificial. Atentamente; Gustavo Oscar Steger - DNI 4282451 - J. E. Echeverría 905 - (CP5010)- Córdoba capital - Bº Quintas del Mirador- getswadi@yahoo.com.ar