SlideShare una empresa de Scribd logo
IRONÍA SINIESTRA Y DESPILFARRO EN LA CHICANA VOLADORA DE LEONES
Antecedentes
En los movimientos de todos los medios de transporte, desde caminar o andar en bicicleta has-
ta tripular una nave espacial, lo que incomoda y en extremo mata no es la velocidad, sino los
bruscos cambios de velocidad. En los choques, a partir de un cambio de velocidad mayor que
unos 30 km/h hay alta probabilidad de muerte, por la transformación de la energía cinética en
deformación de huesos, músculos, cerebro.
Otro efecto propio del tránsito vial, distinto del ferroviario, es que cuando se violan sus expecta-
tivas, el conductor se desorienta y puede cometer errores de conducción inducidos: despistes,
bruscas frenadas, choques traseros, vuelcos, y sus consecuencias. La expectativa del conduc-
tor se define como la esperanza razonable de tener que realizar una determinada tarea de con-
ducción, sobre la base de su aprendizaje durante experiencias anteriores (a priori) y recientes
(ad hoc)
En los caminos rectos y planos, con una sección transversal generosa, son raros los cambios
bruscos de velocidad y se puede viajar a altas velocidades sin tensiones y con relativa seguri-
dad; con la salvedad de que los caminos totalmente seguros no existen, sino más o menos
seguros (Ezra Hauer), los más seguros son las autopistas bien diseñadas, cuyas curvas res-
ponden a la misma velocidad máxima segura que para las rectas. Esto no es novedoso, está
en el gen de los vivientes evolucionados, se materializó hace miles de años en la red vial del
Imperio Romano con sus extensas longitudes rectas, y hasta lo proclamó Juan Bautista: “Los
senderos sinuosos serán enderezados y los caminos desparejos nivelados. Entonces todos los
hombres verán la salvación de Dios”. Lc 3, 4. 6
Por ello, la consultora rosarina ityac, contratada para el diseño geométrico de la modificación
de obra, técnicamente referida como la Chicana Voladora de Leones, lo hizo según los térmi-
nos de referencia de Camino Especial Categoría I de las Normas de la DNV Rühle 1967: velo-
cidad directriz 130 km/h, pendiente longitudinal = 2%, radios = 2200 m, peralte = 4%, curvas
espirales de transición = 80 m, y sectores de cambio de peralte de 0 a 2% = 20 m de longitud.
La pendiente longitudinal determinó la longitud de los viaductos y terraplenes de acceso, com-
ponentes principales del alto costo de obra de la CHVL de trescientos millones de pesos,
unos 50 millones de dólares por km.
Así el proyecto geométrico cumplió la norma DNV, la Ley 24.449 Art. 51, y procuró satisfacer la
condición indicada en el Artículo 21 sobre el cumplimiento de las normas básicas de seguridad
vial, y la Cláusula 11.1.2 del Contrato de Concesión entre la DNV y la Concesionaria Cincovial
respecto de TRANSITABILIDAD Y SEGURIDAD. Excelente proyecto geométrico de ityac.
Límites de Velocidad
 Como ocurre desde hace un años entre Rosario y Córdoba, en rectas y curvas de la auto-
pista, en la CHVL se indicó en caso de lluvia reducir la velocidad (la máxima es 130 km/h)
pero no se indica a cuánto reducir (velocidad aconsejada), si a 120 o 20 km/h; ni se ilustró
al usuario el porqué, como para que aceptara de buena gana la advertencia.
Quizás se deba a la lamentable experiencia en sectores de la autopista, aun rectos, de
despistes con calzada húmeda provocados por el hidroplaneo, resultante de un drenaje
transversal pobre de la superficie del pavimento; o dudas sobre los niveles de contención
y redirección de las barreras de hormigón de los viaductos, de tipo híbrido sin resultados
de ensayos de prueba divulgados.
 Sin explicaciones conocidas, recientemente se agregaron en los accesos a la CHVL seña-
les de límite máximo de velocidad de 80 km/h, con un salto de velocidad de 50 km/h,
inadmisible según los criterios de seguridad vial (Lamm) que califican un diseño de malo y
muy peligroso cuando el salto de velocidad entre dos elementos geométricos consecuti-
vos es de 20 km/h o más.
 El Ingeniero Pascual Palazzo llamó ironía siniestra al hecho de llenar los caminos de
peligros para después tener el placer de señalizarlos; en este caso el peligro es la misma
señal de 80 km/h, que desdeña el factor humano.
Responsabilidad civil por daños
Según la jurisprudencia internacional y la nueva nacional, la responsabilidad por las conse-
cuencias (muertes, heridos, daños materiales) de los errores de conducción inducidos por erro-
res de diseño o señalización, por negligencia o ignorancia, es del organismo vial, no de la víc-
tima.
Despilfarro de fondos públicos
Los usuarios y en general los contribuyentes tienen el derecho de saber por qué ahora se limitó
la velocidad a 80 km/h, y no se la proyectó y construyó entonces desde el principio para 80
km/h, si esa era la velocidad prevista. Con la misma planta y peralte 4% pero con pendiente
longitudinal 5% los viaductos de 700 m se hubieran acortado a 50 m de luz de puente, y los
terraplenes altos serían mucho más cortos, con lo que el costo se habría reducido a la décima
parte, o menos.
Reclamo al Jefe del Distrito Córdoba DNV
Como responsable de la inspección DNV de la modificación de obra CHVL, el Jefe del 2º Dis-
trito DNV tiene la obligación como administrador de fondos públicos de informar a la sociedad
sobre las supuestas ‘razones’ de haber señalizado 80 km/h el límite de velocidad máxima en
lugar de 130 km/h según proyecto, y cómo cree que ahora deban deslindarse las responsabili-
dades civiles en caso de choques inducidos por las incoherencias introducidas, contrario a sus
reiteradas declaraciones públicas sobre la preservación de las condiciones de seguridad vial.
Francisco Justo Sierra
Ingeniero Civil UBA CPIC 6311
Coautor de la monografía LA CHICANA VOLADORA DE LEONES https://goo.gl/dn9fNL
870 palabras
09   fr si opinionfundadavelocidad chvl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCarlos Flores Añez
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
stefanyreyes2804
 
hidrologia y drenaje
hidrologia y drenajehidrologia y drenaje
hidrologia y drenaje
lidermorales
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Isaul Diaz
 
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadasIngeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Diego Vargas Mendivil
 
Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3
Sierra Francisco Justo
 
Chvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr siChvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr si
Sierra Francisco Justo
 
Hijo de ari
Hijo de ariHijo de ari
Hijo de ari
Laura Dean
 
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadasNiveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
KhenyiClementeChahua
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Caracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajesCaracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajes
Yelitza Quintero
 

La actualidad más candente (15)

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Capacidad vial 3
Capacidad vial 3Capacidad vial 3
Capacidad vial 3
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 
Actividad 3 drenajes
Actividad 3   drenajesActividad 3   drenajes
Actividad 3 drenajes
 
hidrologia y drenaje
hidrologia y drenajehidrologia y drenaje
hidrologia y drenaje
 
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERASESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
 
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadasIngeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
Ingeniería de tráfico: capacidad en intersecciones no semaforizadas
 
Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3Curva del yeso rn7 km 1222,3
Curva del yeso rn7 km 1222,3
 
Chvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr siChvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr si
 
Hijo de ari
Hijo de ariHijo de ari
Hijo de ari
 
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadasNiveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
Niveles de servicio_en_intersecciones_semaforizadas
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Caracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajesCaracteristicas de los subdrenajes
Caracteristicas de los subdrenajes
 

Similar a 09 fr si opinionfundadavelocidad chvl

Chvl actualizada recensurado fr si
Chvl actualizada recensurado   fr siChvl actualizada recensurado   fr si
Chvl actualizada recensurado fr si
Sierra Francisco Justo
 
Chvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr siChvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr si
Sierra Francisco Justo
 
10 hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs
10   hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs10   hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs
10 hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs
Sierra Francisco Justo
 
Curva del yeso
Curva del yesoCurva del yeso
Curva del yeso
Sierra Francisco Justo
 
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-40910.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
Sierra Francisco Justo
 
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo
10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo
Sierra Francisco Justo
 
01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo
Sierra Francisco Justo
 
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdfXVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdfXVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdfXVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
0402 nuestro temible hidroplaneo seguridad vial
0402 nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial0402 nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial
0402 nuestro temible hidroplaneo seguridad vial
Sierra Francisco Justo
 
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
Sierra Francisco Justo
 
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
Sierra Francisco Justo
 
11 a10 c2 2.4 velocidad
11 a10 c2 2.4 velocidad11 a10 c2 2.4 velocidad
11 a10 c2 2.4 velocidad
Sierra Francisco Justo
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
Sierra Francisco Justo
 
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
Sierra Francisco Justo
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
Sierra Francisco Justo
 
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
Sierra Francisco Justo
 
Tra 192
Tra 192Tra 192
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdfAREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Similar a 09 fr si opinionfundadavelocidad chvl (20)

Chvl actualizada recensurado fr si
Chvl actualizada recensurado   fr siChvl actualizada recensurado   fr si
Chvl actualizada recensurado fr si
 
Chvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr siChvl actualizada recensurada fr si
Chvl actualizada recensurada fr si
 
10 hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs
10   hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs10   hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs
10 hidroplaneo rn9doblechicagoinformefjs
 
Curva del yeso
Curva del yesoCurva del yeso
Curva del yeso
 
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-40910.3   manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
10.3 manual de-carreteras_luis_bac3b1on_y_jos 291-409
 
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo
10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo10.68   xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo
10.68 xviica vy-t transicioncurvahorizontal&peralte - hidroplaneo
 
01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo
01 fi si transicioncurvatura&peralte hidroplaneo
 
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdfXVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
 
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdfXVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
 
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdfXVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO  FJS SeguridadVial.pdf
XVIII CAVyT NUESTRO TEMIBLE HIDROPLANEO FJS SeguridadVial.pdf
 
0402 nuestro temible hidroplaneo seguridad vial
0402 nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial0402 nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial
0402 nuestro temible hidroplaneo seguridad vial
 
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
 
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21Nuestro temible hidroplaneo  seguridad vial   7.8.21
Nuestro temible hidroplaneo seguridad vial 7.8.21
 
11 a10 c2 2.4 velocidad
11 a10 c2 2.4 velocidad11 a10 c2 2.4 velocidad
11 a10 c2 2.4 velocidad
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
 
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana topologica-crucedoble-niveldesnivel-areaservicio
 
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
10 chicananivel crucedobleniveldesnivel
 
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio4   chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
4 chicana-cruce doble-niveldesnivel-areaservicio
 
Tra 192
Tra 192Tra 192
Tra 192
 
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdfAREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
AREA SERVICIO ChicanaNivel-CruceDoble-NivelDesnivel.pdf
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

09 fr si opinionfundadavelocidad chvl

  • 1. IRONÍA SINIESTRA Y DESPILFARRO EN LA CHICANA VOLADORA DE LEONES Antecedentes En los movimientos de todos los medios de transporte, desde caminar o andar en bicicleta has- ta tripular una nave espacial, lo que incomoda y en extremo mata no es la velocidad, sino los bruscos cambios de velocidad. En los choques, a partir de un cambio de velocidad mayor que unos 30 km/h hay alta probabilidad de muerte, por la transformación de la energía cinética en deformación de huesos, músculos, cerebro. Otro efecto propio del tránsito vial, distinto del ferroviario, es que cuando se violan sus expecta- tivas, el conductor se desorienta y puede cometer errores de conducción inducidos: despistes, bruscas frenadas, choques traseros, vuelcos, y sus consecuencias. La expectativa del conduc- tor se define como la esperanza razonable de tener que realizar una determinada tarea de con- ducción, sobre la base de su aprendizaje durante experiencias anteriores (a priori) y recientes (ad hoc) En los caminos rectos y planos, con una sección transversal generosa, son raros los cambios bruscos de velocidad y se puede viajar a altas velocidades sin tensiones y con relativa seguri- dad; con la salvedad de que los caminos totalmente seguros no existen, sino más o menos seguros (Ezra Hauer), los más seguros son las autopistas bien diseñadas, cuyas curvas res- ponden a la misma velocidad máxima segura que para las rectas. Esto no es novedoso, está en el gen de los vivientes evolucionados, se materializó hace miles de años en la red vial del Imperio Romano con sus extensas longitudes rectas, y hasta lo proclamó Juan Bautista: “Los senderos sinuosos serán enderezados y los caminos desparejos nivelados. Entonces todos los hombres verán la salvación de Dios”. Lc 3, 4. 6 Por ello, la consultora rosarina ityac, contratada para el diseño geométrico de la modificación de obra, técnicamente referida como la Chicana Voladora de Leones, lo hizo según los térmi- nos de referencia de Camino Especial Categoría I de las Normas de la DNV Rühle 1967: velo- cidad directriz 130 km/h, pendiente longitudinal = 2%, radios = 2200 m, peralte = 4%, curvas espirales de transición = 80 m, y sectores de cambio de peralte de 0 a 2% = 20 m de longitud. La pendiente longitudinal determinó la longitud de los viaductos y terraplenes de acceso, com- ponentes principales del alto costo de obra de la CHVL de trescientos millones de pesos, unos 50 millones de dólares por km. Así el proyecto geométrico cumplió la norma DNV, la Ley 24.449 Art. 51, y procuró satisfacer la condición indicada en el Artículo 21 sobre el cumplimiento de las normas básicas de seguridad vial, y la Cláusula 11.1.2 del Contrato de Concesión entre la DNV y la Concesionaria Cincovial respecto de TRANSITABILIDAD Y SEGURIDAD. Excelente proyecto geométrico de ityac. Límites de Velocidad  Como ocurre desde hace un años entre Rosario y Córdoba, en rectas y curvas de la auto- pista, en la CHVL se indicó en caso de lluvia reducir la velocidad (la máxima es 130 km/h) pero no se indica a cuánto reducir (velocidad aconsejada), si a 120 o 20 km/h; ni se ilustró al usuario el porqué, como para que aceptara de buena gana la advertencia.
  • 2. Quizás se deba a la lamentable experiencia en sectores de la autopista, aun rectos, de despistes con calzada húmeda provocados por el hidroplaneo, resultante de un drenaje transversal pobre de la superficie del pavimento; o dudas sobre los niveles de contención y redirección de las barreras de hormigón de los viaductos, de tipo híbrido sin resultados de ensayos de prueba divulgados.  Sin explicaciones conocidas, recientemente se agregaron en los accesos a la CHVL seña- les de límite máximo de velocidad de 80 km/h, con un salto de velocidad de 50 km/h, inadmisible según los criterios de seguridad vial (Lamm) que califican un diseño de malo y muy peligroso cuando el salto de velocidad entre dos elementos geométricos consecuti- vos es de 20 km/h o más.  El Ingeniero Pascual Palazzo llamó ironía siniestra al hecho de llenar los caminos de peligros para después tener el placer de señalizarlos; en este caso el peligro es la misma señal de 80 km/h, que desdeña el factor humano. Responsabilidad civil por daños Según la jurisprudencia internacional y la nueva nacional, la responsabilidad por las conse- cuencias (muertes, heridos, daños materiales) de los errores de conducción inducidos por erro- res de diseño o señalización, por negligencia o ignorancia, es del organismo vial, no de la víc- tima. Despilfarro de fondos públicos Los usuarios y en general los contribuyentes tienen el derecho de saber por qué ahora se limitó la velocidad a 80 km/h, y no se la proyectó y construyó entonces desde el principio para 80 km/h, si esa era la velocidad prevista. Con la misma planta y peralte 4% pero con pendiente longitudinal 5% los viaductos de 700 m se hubieran acortado a 50 m de luz de puente, y los terraplenes altos serían mucho más cortos, con lo que el costo se habría reducido a la décima parte, o menos. Reclamo al Jefe del Distrito Córdoba DNV Como responsable de la inspección DNV de la modificación de obra CHVL, el Jefe del 2º Dis- trito DNV tiene la obligación como administrador de fondos públicos de informar a la sociedad sobre las supuestas ‘razones’ de haber señalizado 80 km/h el límite de velocidad máxima en lugar de 130 km/h según proyecto, y cómo cree que ahora deban deslindarse las responsabili- dades civiles en caso de choques inducidos por las incoherencias introducidas, contrario a sus reiteradas declaraciones públicas sobre la preservación de las condiciones de seguridad vial. Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA CPIC 6311 Coautor de la monografía LA CHICANA VOLADORA DE LEONES https://goo.gl/dn9fNL 870 palabras