SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es? 
 El acoso cibernético es el uso de tecnología de la 
información a varias veces daña o acosar a otras personas de 
manera deliberada. De acuerdo con los EE.UU. Las 
definiciones legales, Cyber-bullying podría limitarse a 
publicar rumores o chismes acerca de una persona en 
internet provocando odio en otros de mentes; o puede ir en 
la medida de personal que lo identifique a las víctimas y 
publicar materiales severamente difamar y humillar a ellos. 
Con el aumento en el uso de estas tecnologías, el acoso 
cibernético se ha convertido cada vez más común, 
especialmente entre los adolescentes.Conciencia también 
ha aumentado, debido en parte a los casos de alto perfil 
como el suicidio de Tyler Clementi
Caracteristicas 
 1 . Agresión repetida y duradera en el tiempo.Debe darse a lo largo de un periodo 
determinado de tiempo y no como un hecho aislado. 
 2 El medio para agredir es de naturaleza tecnológica. 
 Las herramientas tecnológicas (SMS, vídeos, blogger, tuenti, facebook...) son el soporte a 
través del cual se realiza la agresión. 
 3 La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso. 
 Aunque a veces una foto o un comentario no se suba con intención de daño, con el paso 
del tiempo puede que ese comentario o esa foto pase a ser motivo de burlas y mofas por 
parte de otras personas. 
 4 Acosador y víctimas de edades similares. 
 Ambos han de ser menores de edad. 
 5 Suele existir contacto o relación previa con el mundo físico. 
 En la mayoría de los casos el acosador y la víctima se conocen. 
 
6 Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real. 
 En muchas ocasiones, el bullying y el ciberbulling se producen a la vez. 
 * Si quieres saber más acerca de qué es el bullying, pincha en el bullying y la escuela 
 
7 . No incorpora acciones de naturaleza sexual. 
 Generalmente se basa en amenazas, insultos, modificación de imágenes, etc.
Como evitarlo 
 No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa 
en otra cosa. 
 Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta. 
 Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda. 
 No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a. 
 No hagas en la Red lo que no harías a la cara. 
 Si te acosan, guarda las pruebas. 
 Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a. 
 No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla. 
 Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito. 
 Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
Cyber bullying

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Yesse23
 
No al ciberbullying
No al ciberbullyingNo al ciberbullying
No al ciberbullying
Gábi Calderón
 
Tp3 activ1
Tp3 activ1Tp3 activ1
Tp3 activ1
EmmaMoyano
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
3122771765
 
Consecuencias del ciberbulling
Consecuencias del ciberbullingConsecuencias del ciberbulling
Consecuencias del ciberbullingcinthya01
 
Cyberbullyng
CyberbullyngCyberbullyng
CyberbullyngMansekOne
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
ElenayMarta14
 
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardoresTaller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Jaime Sanabria Cansado
 
Cuidados en la red
Cuidados en la redCuidados en la red
Cuidados en la red
gabrielafreydell
 
Cyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacosoCyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacosocristina_oliva_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniela Torres
 
Atención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullyingAtención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullying
marcela Tuiran
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
Susana Vega
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
PaulaGarcaRoln
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
Oscarito1011
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullyingpatho10
 

La actualidad más candente (19)

Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
No al ciberbullying
No al ciberbullyingNo al ciberbullying
No al ciberbullying
 
Tp3 activ1
Tp3 activ1Tp3 activ1
Tp3 activ1
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Consecuencias del ciberbulling
Consecuencias del ciberbullingConsecuencias del ciberbulling
Consecuencias del ciberbulling
 
Cyberbullyng
CyberbullyngCyberbullyng
Cyberbullyng
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardoresTaller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardores
 
Cuidados en la red
Cuidados en la redCuidados en la red
Cuidados en la red
 
Cyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacosoCyberbullying o ciberacoso
Cyberbullying o ciberacoso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Atención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullyingAtención con el ciberbullying
Atención con el ciberbullying
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 

Similar a Cyber bullying

Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
walterDorado
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
erct23
 
Cyber bulling
Cyber bullingCyber bulling
Cyber bullingDaniie CP
 
Inseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesInseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesMonChiz Gomez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
juancho12385
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 
Cyberbullying.
Cyberbullying.Cyberbullying.
Cyberbullying.VanMtzEsp
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
upel
 
Bullying dddddd}
Bullying dddddd}Bullying dddddd}
Bullying dddddd}
santiago andres diaz guerra
 
Bullying y Ciberbullying
Bullying  y CiberbullyingBullying  y Ciberbullying
Bullying y Ciberbullying
danielacastrom
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
ELISA_0987HERRERA
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
signia sanabria
 
Guia rapida de ciberbullying
Guia rapida de ciberbullyingGuia rapida de ciberbullying
Guia rapida de ciberbullying
Rene Torres Visso
 
Ciber bullyn
Ciber bullynCiber bullyn
Ciber bullynSykrayo
 

Similar a Cyber bullying (20)

Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Cyber bulling
Cyber bullingCyber bulling
Cyber bulling
 
Inseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesInseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes sociales
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 
Cyberbullying.
Cyberbullying.Cyberbullying.
Cyberbullying.
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
Bullying dddddd}
Bullying dddddd}Bullying dddddd}
Bullying dddddd}
 
Bullying y Ciberbullying
Bullying  y CiberbullyingBullying  y Ciberbullying
Bullying y Ciberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
 
Guia rapida de ciberbullying
Guia rapida de ciberbullyingGuia rapida de ciberbullying
Guia rapida de ciberbullying
 
Ciber bullyn
Ciber bullynCiber bullyn
Ciber bullyn
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cyber bullying

  • 1.
  • 2. ¿Qué es?  El acoso cibernético es el uso de tecnología de la información a varias veces daña o acosar a otras personas de manera deliberada. De acuerdo con los EE.UU. Las definiciones legales, Cyber-bullying podría limitarse a publicar rumores o chismes acerca de una persona en internet provocando odio en otros de mentes; o puede ir en la medida de personal que lo identifique a las víctimas y publicar materiales severamente difamar y humillar a ellos. Con el aumento en el uso de estas tecnologías, el acoso cibernético se ha convertido cada vez más común, especialmente entre los adolescentes.Conciencia también ha aumentado, debido en parte a los casos de alto perfil como el suicidio de Tyler Clementi
  • 3. Caracteristicas  1 . Agresión repetida y duradera en el tiempo.Debe darse a lo largo de un periodo determinado de tiempo y no como un hecho aislado.  2 El medio para agredir es de naturaleza tecnológica.  Las herramientas tecnológicas (SMS, vídeos, blogger, tuenti, facebook...) son el soporte a través del cual se realiza la agresión.  3 La intención de causar daño no siempre está en los primero estadios del proceso.  Aunque a veces una foto o un comentario no se suba con intención de daño, con el paso del tiempo puede que ese comentario o esa foto pase a ser motivo de burlas y mofas por parte de otras personas.  4 Acosador y víctimas de edades similares.  Ambos han de ser menores de edad.  5 Suele existir contacto o relación previa con el mundo físico.  En la mayoría de los casos el acosador y la víctima se conocen.  6 Puede estar ligado o no a situaciones de acoso en la vida real.  En muchas ocasiones, el bullying y el ciberbulling se producen a la vez.  * Si quieres saber más acerca de qué es el bullying, pincha en el bullying y la escuela  7 . No incorpora acciones de naturaleza sexual.  Generalmente se basa en amenazas, insultos, modificación de imágenes, etc.
  • 4. Como evitarlo  No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.  Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.  Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.  No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.  No hagas en la Red lo que no harías a la cara.  Si te acosan, guarda las pruebas.  Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.  No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.  Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.  Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.