SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO
ANTUNEZ DE MAYOLO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN
INGENIERIA CIVIL
Ing. Luis M. Coral Jamanca
CAP 1. EL PRESUPUESTO
1.0 DEFINICIONES BASICAS
COSTO
Valor monetario de un bien
COSTO UNITARIO
Valor monetario de UNA UNIDAD de cualquier bien, que
se ha creado con INSUMOS
INSUMOS
Componentes necesarios para la creación del bien:
2
CAP 1. EL PRESUPUESTO
1.0 DEFINICIONES BASICAS
 PRESUPUESTO
 Estimación del valor de un bien no existente
 Suma del Monto de las PARTIDAS que componen la obra.
 MONTO DE PARTIDA = COSTO UNITARIO X METRADO
 PARTIDA
 Cada una de las partes que componen la obra
 Orden de las partidas (SIN NORMA ACTUAL METRADOS)
 Primer orden
 05.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 Segundo orden
 05.08 VIGAS
 Tercer Orden
 05.08.01 Concreto
 05.08.02 Encofrado y desencofrado
 05.08.03 Acero
3
CAP 1. EL PRESUPUESTO
1.0 DEFINICIONES BASICAS
 PARTIDA
 Orden de las partidas (CON NORMA METRADOS)
 Primer orden
 OE.1 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD
 OE.2. ESTRUCTURAS
 OE.3. ARQUITECTURA
 OE.4. INSTALACIONES SANITARIAS
 OE.5. INSTALACIONES ELECTRICAS
 OE.6. INSTALACION DE COMUNICACIONES
 OE.7. INSTALACIONES DE GAS
 Segundo orden
 OE.2.3. OBRAS DE CONCRETO ARMADO
 Tercer Orden
 OE.2.3.7. PARA COLUMNAS
 Cuarto orden
 OE.2.3.7.1 PARA EL CONCRETO
 OE.2.3.7.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
 OE.2.3.7.3 PARA EL ACERO
4
CAP 1. EL PRESUPUESTO
1.1 COMPONENTES DEL PRESUPUESTO
 ITEM
 Código de las Partidas: Ordena la secuencia
 DESCRIPCION
 Detalle del trabajo a ejecutar
 UNIDAD
 Unidad de medida de la partida
 METRADO
 Cantidad del trabajo a ejecutar
 PRECIO O COSTO UNITARIO
 Costo de UNA unidad de medida de partida
 PARCIAL
 Resultado del producto de la cantidad por el costo unitario
 TOTAL
 Suma el total de las partidas de primer orden
 PRESUPUESTOS
 EJEMPLO1
 EJEMPLO2
 EJEMPLO 3
5
CAP 1. EL PRESUPUESTO
1.1 COMPONENTES DEL PRESUPUESTO
 1.1.1 METRADO
 Cantidad del bien unitario que es necesario para
conformar la obra completa.
 Unidad de medida : ml, m2, m3, kg, pieza, global
 NORMAS PARA METRADOS
 Uso de NORMAS
 NORMA TECNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION Y
HABILITACIONESURBANAS.
 Manual de partidas para Carreteras, Puentes y Túneles
 Preestablecer un ORDEN de metrados
 Seguir el orden de la Norma
 Uso de formatos prediseñados y colores
 Compatibilización de planos y especificaciones
técnicas
6
NORMA TECNICA DE
METRADOS
 NORMA TECNICA DE METRADOS PARA
OBRAS DE EDIFICACION Y HABILITACIONES
URBANAS
7
METRADOS DE OBRA:
FORMATO DE USO GENERAL
8
HOJA DE METRADOS
   
PROYECTO : Hoja Nº : 1/1
SUB PROYECTO : Hecho por :  
PROPIETARIO : Revisado por:  
UBICACIÓN: Fecha :
   
Partida Especificaciones Nº veces
Medidas
Parcial Total Und.
Largo Ancho Alto
1.00 OBRAS PROVISIONALES              
1.01                
1.02                
1.03                
1.04                
                 
2.00 TRABAJOS PRELIMINARES              
2.01                
                 
                 
                 
METRADOS DE OBRA:
FORMATO DE USO GENERAL
9
HOJA DE METRADOS
PROYECTO : Hoja Nº : 1/1
SUB PROYECTO : Hecho por :
PROPIETARIO : Revisado por:
UBICACIÓN: Fecha :
Partid
a
Especifi. Nº veces
Medidas DISMINUCIONES
Total Und.
Largo Ancho Alto Parcial Largo Ancho Alto Parcial
1.00                      
1.01                        
1.02                        
1.03                        
1.04                        
                         
2.00                      
2.01                        
                         
METRADOS DE OBRA: FORMATO
PARA METRADO DE ACERO
10
Descripcion Diseño del acero
Diam
NUMERO DE
ELEMENTOS IGUALES
Nro de piezas
por elemento
Longitud por
pieza
LONGITUDES POR DIAMETROS
1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1"
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
                       
Longitud total de acero
           
Peso (kg/ ml)            
TOTAL (KG)            
TOTAL GENERAL ACERO (KG)  
METRADOS DE OBRA: FORMATO PARA
METRADO DE CONCRETO ARMADO
11
Hoja Nº :
Hecho por :
Revisado por:
UBICACIÓN: Fecha :
L A H L A 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1"
1.00
1.01
1.02
HOJA DE METRADOS PARA CONCRETO ARMADO
TOTAL (KG)
TOTAL (KG)
ACERODia
m
Nro de
piezas
por
eleme
Lon
gitu
d
por
LONGITUDES POR DIAMETROS
Longitud total de acero
Peso (kg/ ml)
CONCRETO ENCOFRADO
Medidas TOT
AL
M2
PROPIETARIO :
SUB PROYECTO :
Partida Descripcion
Nº de
elemen
.
Medidas TOT
AL
M3
PROYECTO :
Modelos de metrados
 Modelo1
 Modelo 2
 Modelo 3
12
HOJA RESUMEN DE METRADOS
13
MUROS CIELORASOSFALSOPISO CONTRAPISOCERAMICO PARQUET MAYOLICA MADERA
SOTANO1
SOTANO2
NIVEL 1
NIVEL 2
…
NIVEL n
AZOTEA
TOTALxEDIFIC
REVOQUES PISOS ZOCALOS
NIVELES
HOJA RESUMEN DE METRADOS DE ACABADOS
COMPARACION PARAMETRICA DE
METRADOS
14
MAXIMO MINIMO
1 ENCOFRADO/CONCRETO
1.a encofradocolumnas(m2)/
concreto columnas(m3)
1.b encofrado  vigas(m2)/ 
concreto vigas(m3)
2 ACERO/CONCRETO
2.a
Acero zapatas (kg)/ 
concreto zapatas (m3)
2.b Acero Columnas (kg)/ 
concreto columnas (m3)
2.c Acero vigas (kg)/ Concreto 
vigas (m3)
3 TARRAJEO/MUROS
3.a Tarrajeo frotachado(m2)/ 
Sumat. Muros (m2)
RANGO
ITEM CONCEPTO
PARAMETRO
DE OBRA
1.2 ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO
OBRAS POR CONTRATA
INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA
COSTO DIRECTO
Costos de los INSUMOS que sirven para la construcción de
la obra (TODOS LOS PRECIOS SE CONSIDERAN SIN EL IGV)
COSTOS INDIRECTOS
 Gastos Generales Fijos (%)
 Gastos Generales Variables (%)
 Utilidad (%)
IMPUESTOS
 I.G.V. (18%)
TOTAL GENERAL DE LA OBRA
15
16
1.2 ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO
OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA
INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA
COSTO DIRECTO
Precios incluyen impuestos
COSTOS INDIRECTOS
 Gastos Generales Fijos (%)
 Gastos Generales Variables (%)
TOTAL GENERAL DE LA OBRA
17
18
Modelo de presupuesto
 Presupuesto tipo 1
 Presupuesto tipo 2
 Presupuesto tipo 3
19
1.2.1 COSTOS DIRECTOS
 SON LOS COSTOS DE FABRICACION DE LAS PARTIDAS, TOMANDO EN
CUENTA LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS Y EL RENDIMIENTO DE ELLAS.
 INSUMOS
 MATERIALES
 MANO DE OBRA
 EQUIPOS, MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS
 RENDIMIENTOS
 BASE PARA LA OBTENCION DE COSTOS DIRECTOS REALES
 Rendimiento de cuadrillas
 Cantidad de Partida, que una cuadrilla ejecuta en una jornada de 8 horas de
trabajo
 Ejemplo : =.1 Capataz + 1 peón RINDEN 3 m3 de excavación al día, en terrenos
sueltos
 Rendimiento de INSUMOS
 Rendimiento de materiales : Cantidad de materiales ( m,m2,m3,kg) que entran
en UNA unidad de la partida
 Rendimiento de Mano de Obra : Horas Hombre (HH) necesarias para la
ejecución de UNA unidad de la partida
 Rendimiento de Equipo y/o Maquinaria : Horas Maquina (HM) necesaria para la
ejecución de UNA unidad de la partida
 COSTO UNITARIO
20
1.2.2 COSTOS INDIRECTOS
 GASTOS GENERALES
 Costumbre : Del 10% al 15% del Costo directo de
obra
 No relacionados con el tiempo de ejecución
de la obra (GG FIJOS)
 Costumbre : 2% a 5% del Costo directo de obra
 Relacionados con el tiempo de ejecución de la
obra (GG VARIABLES)
 Costumbre : 10% al 15% del costo directo de
obra
 ES OBLIGATORIO EL CALCULO DE LOS GG
 UTILIDAD
21
1.3 Análisis y Cálculo de los Gastos
Generales de una obra
 1. Proceso de Cálculo de los GG
 Planeamiento del Proceso de ejecución de
obra
 1.1 Organigrama de obra y Oficina central
 1.2 Programación de Obra
 Tiempo
 Insumos directos e indirectos
 1.3 Flujo de Caja
22
Esquemas de Organigrama de Obra
Mediana
RESIDENTE GENERAL
Maestro de Obra Administrador
Asistente de Residencia
AlmaceneroCapataz (es) Guardián
23
ORGANIGRAMA EMPRESA
CONSTRUCTORA MEDIANA
GERENCIA GENERAL
Gerencia Comercial Gerencia de Obras
Asistente de Gerencia
Sub Gerencia
Administración y Finanzas
Sub Gerencia
Marketing
Residentes de obra
Sub Gerencia
Costos y Presupuestos
24
Resumen de Gastos Generales
 A.- GG NO relacionados con el tiempo
de ejecución de la obra
 A.1 Gastos de licitación y contratación
 A.2 Gastos indirectos varios
 B.- GG relacionados con el tiempo de
ejecución de la obra
 B.1 Gastos de Gestión o administración de la
obra
 B.2 Gastos de Oficina Central
 B.3 Gastos Financieros
 B.4 Gastos Varios
25
Resumen de Gastos Generales
a.- No relacionados con el tiempo de ejecución de la obra
 a.1 Gastos de licitación y contratación
 Gastos en documentos de presentación
( Compra de bases, planos, etc)
 Gastos de visita a obra
 Gastos de elaboración de la propuesta
 Gastos de estudios de suelos
 Otros estudios
26
Resumen de Gastos Generales
a.- No relacionados con el tiempo de ejecución de la obra
 a.2 Gastos indirectos varios
 Gastos de licitaciones no otorgadas
 Gastos legales y notariales (no aplicables a una
obra específica sino a la organización en general)
 Gastos de Inscripción en el RNP
 Derecho de uso de Patentes y regalías
 Seguros contra incendios, robos, etc. de todas las
instalaciones de la empresa
 Investigaciones
 Consultores y asesores
 Obligaciones fiscales (Sencico y otros)
27
GASTOS GENERALES
b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra
 B.1 Gastos de Administración de obra
 Sueldos del residente, personal técnico – administrativo,
maestro de obra
 Sueldos para control y ensayos de materiales
 Jornales (BB SS) del personal en planilla de obreros
( Vigilantes, controladores, mantenimiento, guardianes,
etc.)
 Gastos por traslados de personal
 Seguros de accidentes del personal técnico
administrativo
 Seguros para terceros y propiedades ajenas que
generalmente incluye al personal de la Supervisión
 Seguro de accidentes individuales que cubran viajes
para ingenieros y técnicos
 Papelería, copias y útiles de escritorio y de limpieza
 Servicios de comunicación: Tf. Internet, radios etc.
28
GASTOS GENERALES
b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra
 B.1 Gastos de Administración de obra
 Amortización de instrumentos de ingeniería y equipos
de oficina
 Pasajes y viáticos por viajes circunstanciales de personal
de la obra
 Gastos de operación y depreciación de vehículos
 Botiquín de obra
 Facilidades para transporte de alimentos
 Derechos de:
 Vía o servidumbre temporal
 Ocupación de vías pública
 Uso de terrenos temporales
 Uso de canteras
 Costo de talleres de mantenimiento y reparación
 Costo de Energía eléctrica, agua, comunicaciones.
29
GASTOS GENERALES
b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra
 B.2 Gastos de Administración en Oficina Central
 Dietas del Directorio
 Sueldos del Personal técnico – administrativo
proporcionalmente
 Alquiler de locales
 Comunicaciones
 Servicios de EE agua
 Impresos, copias, fotos, papelería y útiles de escritorio
 Inscripción y afiliación a instituciones
 Suscripción a revistas y publicaciones
 Amortización de equipos de oficina
 Castos de operación y depreciación de vehículos
 Pasajes, viáticos de personal de inspección y control
30
GASTOS GENERALES
b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra
 B.3 Gastos Financieros relativos a la obra
 Costos de Obtención y mantenimiento de
Cartas Fianzas de:
 Fiel cumplimiento
 Adelantos?
 Depósitos de garantía para líneas de
crédito
 Intereses de sobregiros
 Otros gastos financieros
31
Desagregado de Gastos
generales
 Calculo de Gastos Generales 1
 Cálculo de Gastos Generales 2
 Cálculo de Gastos Generales 3
32
UTILIDAD
 Es la generación de Valor para la Empresa constructora
 Debe cubrir:
 UTILIDAD NETA
 Dividendos
 Capitalización y reinversiones
 IMPUESTO A LA RENTA
 Costumbre : 10% del costo directo
 Cada empresa debe emplear un modelo para calcular el
monto de sus utilidades.
 En general la utilidad es función de:
 Riesgo de la obra
 Experiencia en el tipo de obra
 El mercado de la oferta
 El costo de capital propio empleado en cada obra
 El panorama económico del país
 Utilidades por los servicios
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1-metrados
Sesion 1-metradosSesion 1-metrados
Sesion 1-metrados
Lineth Allende Allende
 
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacionC u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
Joseph Estrada
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
Jose Ismael Fernandez Silva
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Dario Ch
 
Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
Herbert 0
 
Analisis pavimento
Analisis pavimentoAnalisis pavimento
Analisis pavimento
Empresa Milpo
 
Costos y metrados
Costos y metradosCostos y metrados
Costos y metrados
Noemi Noreña E
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
Ana Cayhualla Licla
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
Nombre Sobrenome
 
01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos
Carlos Miguel Pariona Flores
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti
 
Analisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deckAnalisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deck
Antonhy Ronald Guerrero Facio
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Mariella Stefany Gutierrez Valdivia
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
KAtyto Garay
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 1-metrados
Sesion 1-metradosSesion 1-metrados
Sesion 1-metrados
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacionC u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
 
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofradosAnalisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02Informe revision de expediente tecnico 02
Informe revision de expediente tecnico 02
 
Analisis pavimento
Analisis pavimentoAnalisis pavimento
Analisis pavimento
 
Costos y metrados
Costos y metradosCostos y metrados
Costos y metrados
 
Analisis de costos unitarios leon arechua
Analisis de costos  unitarios leon arechuaAnalisis de costos  unitarios leon arechua
Analisis de costos unitarios leon arechua
 
11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente11. norma e.030 diseño sismorresistente
11. norma e.030 diseño sismorresistente
 
Acu s10 2018
Acu s10 2018Acu s10 2018
Acu s10 2018
 
01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos01.acu. pavimentos
01.acu. pavimentos
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Analisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deckAnalisis de constos unitarios deck
Analisis de constos unitarios deck
 
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
Costos y-presupuestos-en-construccion-1216765811315628-9
 
Norma e020
Norma e020Norma e020
Norma e020
 
3. presupuesto y apu
3.  presupuesto y apu3.  presupuesto y apu
3. presupuesto y apu
 

Destacado

Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
Kevinzilva
 
manual-de-instalacion-sanitaria
manual-de-instalacion-sanitariamanual-de-instalacion-sanitaria
manual-de-instalacion-sanitariaArq Rocha
 
Libro andamios layher
Libro andamios layherLibro andamios layher
Libro andamios layher
cubil9
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Antonio Aparicio
 
Instalaciones sanitarias ortiz
Instalaciones sanitarias   ortizInstalaciones sanitarias   ortiz
Instalaciones sanitarias ortiz
Williams Montesinos
 
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.MIGUEL ANGEL SALAZAR CAYO
 
Manual
ManualManual

Destacado (10)

05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas
 
Costos y Presupuestos
Costos y PresupuestosCostos y Presupuestos
Costos y Presupuestos
 
Costos y presup en edificaciones vol 1
Costos y presup en edificaciones vol 1Costos y presup en edificaciones vol 1
Costos y presup en edificaciones vol 1
 
manual-de-instalacion-sanitaria
manual-de-instalacion-sanitariamanual-de-instalacion-sanitaria
manual-de-instalacion-sanitaria
 
Libro andamios layher
Libro andamios layherLibro andamios layher
Libro andamios layher
 
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURAManual expediente técnico - SENCICO_PIURA
Manual expediente técnico - SENCICO_PIURA
 
Instalaciones sanitarias ortiz
Instalaciones sanitarias   ortizInstalaciones sanitarias   ortiz
Instalaciones sanitarias ortiz
 
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos y presupuestos en edificacion   capecoCostos y presupuestos en edificacion   capeco
Costos y presupuestos en edificacion capeco
 

Similar a 1 costos y presupuestos 2012 ii

FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdfFORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
JulioQuispe37
 
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptxCyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
MariaCollantes5
 
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
JuanCarlosDominguez31
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
Jaime Jiménez López
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
LorenzoFalconAscenci
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
RaulASuarez1
 
trabajo costos.pdf
trabajo costos.pdftrabajo costos.pdf
trabajo costos.pdf
AngeljhoelGonezallcc
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Naydu Moran Carmen
 
Estructura de una hoja de presupuesto
Estructura de una hoja de presupuestoEstructura de una hoja de presupuesto
Estructura de una hoja de presupuestoKarsioo Pele
 
2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok
jaas0207
 
Analisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAnalisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitarios
lilyjose
 
Anexo e2 bases de cálculos de tuberías
Anexo e2   bases de cálculos de tuberíasAnexo e2   bases de cálculos de tuberías
Anexo e2 bases de cálculos de tuberías
AGUSTIN AQUINO
 
05. costos
05. costos05. costos
Clase 3 Análisis de docs y Contratos.pdf
Clase 3 Análisis de docs y Contratos.pdfClase 3 Análisis de docs y Contratos.pdf
Clase 3 Análisis de docs y Contratos.pdf
CarlosCastro942745
 
ORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptxORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptx
EmilyCedeo12
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
douglasguchi
 
LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...
LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...
LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...
HiltonTuesta1
 

Similar a 1 costos y presupuestos 2012 ii (20)

FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdfFORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
FORMATOS_DE_METRADOS (1).pdf
 
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptxCyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
 
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf306994050-Manual-de-Metrados.pdf
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Apu losa1
Apu losa1Apu losa1
Apu losa1
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
trabajo costos.pdf
trabajo costos.pdftrabajo costos.pdf
trabajo costos.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
Estructura de una hoja de presupuesto
Estructura de una hoja de presupuestoEstructura de una hoja de presupuesto
Estructura de una hoja de presupuesto
 
2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok
 
Analisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAnalisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitarios
 
Anexo e2 bases de cálculos de tuberías
Anexo e2   bases de cálculos de tuberíasAnexo e2   bases de cálculos de tuberías
Anexo e2 bases de cálculos de tuberías
 
05. costos
05. costos05. costos
05. costos
 
Especificaciones
EspecificacionesEspecificaciones
Especificaciones
 
Clase 3 Análisis de docs y Contratos.pdf
Clase 3 Análisis de docs y Contratos.pdfClase 3 Análisis de docs y Contratos.pdf
Clase 3 Análisis de docs y Contratos.pdf
 
ORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptxORG. OBRAS-..pptx
ORG. OBRAS-..pptx
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...
LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...
LA INTERVENTORIA EN EL CONTROL DE LA PROGRAMACION Y EL PRESUPUESTO DE OBRAS C...
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

1 costos y presupuestos 2012 ii

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL Ing. Luis M. Coral Jamanca
  • 2. CAP 1. EL PRESUPUESTO 1.0 DEFINICIONES BASICAS COSTO Valor monetario de un bien COSTO UNITARIO Valor monetario de UNA UNIDAD de cualquier bien, que se ha creado con INSUMOS INSUMOS Componentes necesarios para la creación del bien: 2
  • 3. CAP 1. EL PRESUPUESTO 1.0 DEFINICIONES BASICAS  PRESUPUESTO  Estimación del valor de un bien no existente  Suma del Monto de las PARTIDAS que componen la obra.  MONTO DE PARTIDA = COSTO UNITARIO X METRADO  PARTIDA  Cada una de las partes que componen la obra  Orden de las partidas (SIN NORMA ACTUAL METRADOS)  Primer orden  05.00 OBRAS DE CONCRETO ARMADO  Segundo orden  05.08 VIGAS  Tercer Orden  05.08.01 Concreto  05.08.02 Encofrado y desencofrado  05.08.03 Acero 3
  • 4. CAP 1. EL PRESUPUESTO 1.0 DEFINICIONES BASICAS  PARTIDA  Orden de las partidas (CON NORMA METRADOS)  Primer orden  OE.1 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD  OE.2. ESTRUCTURAS  OE.3. ARQUITECTURA  OE.4. INSTALACIONES SANITARIAS  OE.5. INSTALACIONES ELECTRICAS  OE.6. INSTALACION DE COMUNICACIONES  OE.7. INSTALACIONES DE GAS  Segundo orden  OE.2.3. OBRAS DE CONCRETO ARMADO  Tercer Orden  OE.2.3.7. PARA COLUMNAS  Cuarto orden  OE.2.3.7.1 PARA EL CONCRETO  OE.2.3.7.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO  OE.2.3.7.3 PARA EL ACERO 4
  • 5. CAP 1. EL PRESUPUESTO 1.1 COMPONENTES DEL PRESUPUESTO  ITEM  Código de las Partidas: Ordena la secuencia  DESCRIPCION  Detalle del trabajo a ejecutar  UNIDAD  Unidad de medida de la partida  METRADO  Cantidad del trabajo a ejecutar  PRECIO O COSTO UNITARIO  Costo de UNA unidad de medida de partida  PARCIAL  Resultado del producto de la cantidad por el costo unitario  TOTAL  Suma el total de las partidas de primer orden  PRESUPUESTOS  EJEMPLO1  EJEMPLO2  EJEMPLO 3 5
  • 6. CAP 1. EL PRESUPUESTO 1.1 COMPONENTES DEL PRESUPUESTO  1.1.1 METRADO  Cantidad del bien unitario que es necesario para conformar la obra completa.  Unidad de medida : ml, m2, m3, kg, pieza, global  NORMAS PARA METRADOS  Uso de NORMAS  NORMA TECNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION Y HABILITACIONESURBANAS.  Manual de partidas para Carreteras, Puentes y Túneles  Preestablecer un ORDEN de metrados  Seguir el orden de la Norma  Uso de formatos prediseñados y colores  Compatibilización de planos y especificaciones técnicas 6
  • 7. NORMA TECNICA DE METRADOS  NORMA TECNICA DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION Y HABILITACIONES URBANAS 7
  • 8. METRADOS DE OBRA: FORMATO DE USO GENERAL 8 HOJA DE METRADOS     PROYECTO : Hoja Nº : 1/1 SUB PROYECTO : Hecho por :   PROPIETARIO : Revisado por:   UBICACIÓN: Fecha :     Partida Especificaciones Nº veces Medidas Parcial Total Und. Largo Ancho Alto 1.00 OBRAS PROVISIONALES               1.01                 1.02                 1.03                 1.04                                   2.00 TRABAJOS PRELIMINARES               2.01                                                                      
  • 9. METRADOS DE OBRA: FORMATO DE USO GENERAL 9 HOJA DE METRADOS PROYECTO : Hoja Nº : 1/1 SUB PROYECTO : Hecho por : PROPIETARIO : Revisado por: UBICACIÓN: Fecha : Partid a Especifi. Nº veces Medidas DISMINUCIONES Total Und. Largo Ancho Alto Parcial Largo Ancho Alto Parcial 1.00                       1.01                         1.02                         1.03                         1.04                                                   2.00                       2.01                                                  
  • 10. METRADOS DE OBRA: FORMATO PARA METRADO DE ACERO 10 Descripcion Diseño del acero Diam NUMERO DE ELEMENTOS IGUALES Nro de piezas por elemento Longitud por pieza LONGITUDES POR DIAMETROS 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1"                                                                                                                                                                                                 Longitud total de acero             Peso (kg/ ml)             TOTAL (KG)             TOTAL GENERAL ACERO (KG)  
  • 11. METRADOS DE OBRA: FORMATO PARA METRADO DE CONCRETO ARMADO 11 Hoja Nº : Hecho por : Revisado por: UBICACIÓN: Fecha : L A H L A 1/4" 3/8" 1/2" 5/8" 3/4" 1" 1.00 1.01 1.02 HOJA DE METRADOS PARA CONCRETO ARMADO TOTAL (KG) TOTAL (KG) ACERODia m Nro de piezas por eleme Lon gitu d por LONGITUDES POR DIAMETROS Longitud total de acero Peso (kg/ ml) CONCRETO ENCOFRADO Medidas TOT AL M2 PROPIETARIO : SUB PROYECTO : Partida Descripcion Nº de elemen . Medidas TOT AL M3 PROYECTO :
  • 12. Modelos de metrados  Modelo1  Modelo 2  Modelo 3 12
  • 13. HOJA RESUMEN DE METRADOS 13 MUROS CIELORASOSFALSOPISO CONTRAPISOCERAMICO PARQUET MAYOLICA MADERA SOTANO1 SOTANO2 NIVEL 1 NIVEL 2 … NIVEL n AZOTEA TOTALxEDIFIC REVOQUES PISOS ZOCALOS NIVELES HOJA RESUMEN DE METRADOS DE ACABADOS
  • 14. COMPARACION PARAMETRICA DE METRADOS 14 MAXIMO MINIMO 1 ENCOFRADO/CONCRETO 1.a encofradocolumnas(m2)/ concreto columnas(m3) 1.b encofrado  vigas(m2)/  concreto vigas(m3) 2 ACERO/CONCRETO 2.a Acero zapatas (kg)/  concreto zapatas (m3) 2.b Acero Columnas (kg)/  concreto columnas (m3) 2.c Acero vigas (kg)/ Concreto  vigas (m3) 3 TARRAJEO/MUROS 3.a Tarrajeo frotachado(m2)/  Sumat. Muros (m2) RANGO ITEM CONCEPTO PARAMETRO DE OBRA
  • 15. 1.2 ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO OBRAS POR CONTRATA INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA COSTO DIRECTO Costos de los INSUMOS que sirven para la construcción de la obra (TODOS LOS PRECIOS SE CONSIDERAN SIN EL IGV) COSTOS INDIRECTOS  Gastos Generales Fijos (%)  Gastos Generales Variables (%)  Utilidad (%) IMPUESTOS  I.G.V. (18%) TOTAL GENERAL DE LA OBRA 15
  • 16. 16
  • 17. 1.2 ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA INFORMACIÓN GENERAL DE LA OBRA COSTO DIRECTO Precios incluyen impuestos COSTOS INDIRECTOS  Gastos Generales Fijos (%)  Gastos Generales Variables (%) TOTAL GENERAL DE LA OBRA 17
  • 18. 18
  • 19. Modelo de presupuesto  Presupuesto tipo 1  Presupuesto tipo 2  Presupuesto tipo 3 19
  • 20. 1.2.1 COSTOS DIRECTOS  SON LOS COSTOS DE FABRICACION DE LAS PARTIDAS, TOMANDO EN CUENTA LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS Y EL RENDIMIENTO DE ELLAS.  INSUMOS  MATERIALES  MANO DE OBRA  EQUIPOS, MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS  RENDIMIENTOS  BASE PARA LA OBTENCION DE COSTOS DIRECTOS REALES  Rendimiento de cuadrillas  Cantidad de Partida, que una cuadrilla ejecuta en una jornada de 8 horas de trabajo  Ejemplo : =.1 Capataz + 1 peón RINDEN 3 m3 de excavación al día, en terrenos sueltos  Rendimiento de INSUMOS  Rendimiento de materiales : Cantidad de materiales ( m,m2,m3,kg) que entran en UNA unidad de la partida  Rendimiento de Mano de Obra : Horas Hombre (HH) necesarias para la ejecución de UNA unidad de la partida  Rendimiento de Equipo y/o Maquinaria : Horas Maquina (HM) necesaria para la ejecución de UNA unidad de la partida  COSTO UNITARIO 20
  • 21. 1.2.2 COSTOS INDIRECTOS  GASTOS GENERALES  Costumbre : Del 10% al 15% del Costo directo de obra  No relacionados con el tiempo de ejecución de la obra (GG FIJOS)  Costumbre : 2% a 5% del Costo directo de obra  Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra (GG VARIABLES)  Costumbre : 10% al 15% del costo directo de obra  ES OBLIGATORIO EL CALCULO DE LOS GG  UTILIDAD 21
  • 22. 1.3 Análisis y Cálculo de los Gastos Generales de una obra  1. Proceso de Cálculo de los GG  Planeamiento del Proceso de ejecución de obra  1.1 Organigrama de obra y Oficina central  1.2 Programación de Obra  Tiempo  Insumos directos e indirectos  1.3 Flujo de Caja 22
  • 23. Esquemas de Organigrama de Obra Mediana RESIDENTE GENERAL Maestro de Obra Administrador Asistente de Residencia AlmaceneroCapataz (es) Guardián 23
  • 24. ORGANIGRAMA EMPRESA CONSTRUCTORA MEDIANA GERENCIA GENERAL Gerencia Comercial Gerencia de Obras Asistente de Gerencia Sub Gerencia Administración y Finanzas Sub Gerencia Marketing Residentes de obra Sub Gerencia Costos y Presupuestos 24
  • 25. Resumen de Gastos Generales  A.- GG NO relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  A.1 Gastos de licitación y contratación  A.2 Gastos indirectos varios  B.- GG relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  B.1 Gastos de Gestión o administración de la obra  B.2 Gastos de Oficina Central  B.3 Gastos Financieros  B.4 Gastos Varios 25
  • 26. Resumen de Gastos Generales a.- No relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  a.1 Gastos de licitación y contratación  Gastos en documentos de presentación ( Compra de bases, planos, etc)  Gastos de visita a obra  Gastos de elaboración de la propuesta  Gastos de estudios de suelos  Otros estudios 26
  • 27. Resumen de Gastos Generales a.- No relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  a.2 Gastos indirectos varios  Gastos de licitaciones no otorgadas  Gastos legales y notariales (no aplicables a una obra específica sino a la organización en general)  Gastos de Inscripción en el RNP  Derecho de uso de Patentes y regalías  Seguros contra incendios, robos, etc. de todas las instalaciones de la empresa  Investigaciones  Consultores y asesores  Obligaciones fiscales (Sencico y otros) 27
  • 28. GASTOS GENERALES b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  B.1 Gastos de Administración de obra  Sueldos del residente, personal técnico – administrativo, maestro de obra  Sueldos para control y ensayos de materiales  Jornales (BB SS) del personal en planilla de obreros ( Vigilantes, controladores, mantenimiento, guardianes, etc.)  Gastos por traslados de personal  Seguros de accidentes del personal técnico administrativo  Seguros para terceros y propiedades ajenas que generalmente incluye al personal de la Supervisión  Seguro de accidentes individuales que cubran viajes para ingenieros y técnicos  Papelería, copias y útiles de escritorio y de limpieza  Servicios de comunicación: Tf. Internet, radios etc. 28
  • 29. GASTOS GENERALES b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  B.1 Gastos de Administración de obra  Amortización de instrumentos de ingeniería y equipos de oficina  Pasajes y viáticos por viajes circunstanciales de personal de la obra  Gastos de operación y depreciación de vehículos  Botiquín de obra  Facilidades para transporte de alimentos  Derechos de:  Vía o servidumbre temporal  Ocupación de vías pública  Uso de terrenos temporales  Uso de canteras  Costo de talleres de mantenimiento y reparación  Costo de Energía eléctrica, agua, comunicaciones. 29
  • 30. GASTOS GENERALES b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  B.2 Gastos de Administración en Oficina Central  Dietas del Directorio  Sueldos del Personal técnico – administrativo proporcionalmente  Alquiler de locales  Comunicaciones  Servicios de EE agua  Impresos, copias, fotos, papelería y útiles de escritorio  Inscripción y afiliación a instituciones  Suscripción a revistas y publicaciones  Amortización de equipos de oficina  Castos de operación y depreciación de vehículos  Pasajes, viáticos de personal de inspección y control 30
  • 31. GASTOS GENERALES b.- Relacionados con el tiempo de ejecución de la obra  B.3 Gastos Financieros relativos a la obra  Costos de Obtención y mantenimiento de Cartas Fianzas de:  Fiel cumplimiento  Adelantos?  Depósitos de garantía para líneas de crédito  Intereses de sobregiros  Otros gastos financieros 31
  • 32. Desagregado de Gastos generales  Calculo de Gastos Generales 1  Cálculo de Gastos Generales 2  Cálculo de Gastos Generales 3 32
  • 33. UTILIDAD  Es la generación de Valor para la Empresa constructora  Debe cubrir:  UTILIDAD NETA  Dividendos  Capitalización y reinversiones  IMPUESTO A LA RENTA  Costumbre : 10% del costo directo  Cada empresa debe emplear un modelo para calcular el monto de sus utilidades.  En general la utilidad es función de:  Riesgo de la obra  Experiencia en el tipo de obra  El mercado de la oferta  El costo de capital propio empleado en cada obra  El panorama económico del país  Utilidades por los servicios 33