SlideShare una empresa de Scribd logo
Vol. LXII Día Mundial de la Arquitectura de Información
Arquitectura de información para los no arquitectos
¡Hola!
Zaira García
@ZairAmanda
El antes
La Arquitectura de Información tiene raíces con distintas
disciplinas: biblioteconomía, psicología cognitiva de la que
retomar temas como la carga cognitiva, los modelos
mentales y la toma de decisiones, diseño, arquitectura e
ingeniería en computación.
El antes
En la década del 70 se observa un amplio uso de los términos:
● Arquitectura de Base de Datos (Data Base Architecture)
● Arquitectura de Sistema (System Architecture)
Ya para la década del 80 se muestran otros como:
● Arquitectura de Software (Software Architecture)
● Arquitectura de Hardware (Hardware Architecture)
● Arquitectura de Redes (Networks Architecture)
● Arquitectura de la Comunicación (Communication Architecture)
● Arquitectura de Información (Information Architecture)
● Arquitectura de Sistemas de Información (Information System Architecture)
El antes
En los finales de los 80 y en los 90:
● Arquitectura Hipertextual (Hypertext Architecture)
● Arquitectura Empresarial (Enterprise Architecture)
● Arquitectura de Servidor (Server Architecture)
● Arquitectura de sitios Web (Website Architecture)
● Arquitectura de Procesos (Process Architecture)
2020:
●Enterprise Architecture Defined: Primitives and Composites
●Data Architecture the Information Paradigm
El antes
Algunas citas con respecto a la Arquitectura de Información.
Con respecto a la AI, Wurman se refirió a ella como: "… La ocupación profesional emergente del siglo XXI, dedicada
a las necesidades de la era, enfocada a la claridad, entendimiento humano y la ciencia de organización de la
información…".
Edward Tufte, por su parte, la define como "… el diseño de la presentación de la información para facilitar su
entendimiento…".
Rosenfeld y Morville, afirman que es la actividad que: "… Clarifica la misión y visión del sitio, y equilibra las
necesidades del patrocinador y de la audiencia…", "…determina el contenido y funcionalidad que el sitio
dispondrá…", "… especifica cómo los usuarios encontrarán la información al definir su organización, navegación,
etiquetado y sistemas de búsqueda…", "… mapea como el sitio se va a acomodar al cambio y el crecimiento en el
tiempo…"
El antes
James Garret, Jesse, en "Elements of user experience", establece que la "Arquitectura de información es el diseño
estructural del espacio informacional para facilitar el acceso intuitivo a los contenidos."
Richard Saul Wurman fue el primero en utilizar el término "arquitectos de la información". Wurman los definió como: "…
personas que organizan los patrones inherentes en los datos, que hacen claro lo complejo…". "… una persona
que crea el mapa o la estructura de información que permite a otros encontrar su camino personal al
conocimiento…".
imagen
Un mínimo de conocimientos procedentes de diferentes disciplinas, entre ellos se encuentran:
Diseño gráfico: No implica ser diseñador gráfico, ni
dominar por completo una herramienta de diseño.
Se refiere a la habilidad de establecer relaciones entre
los elementos visuales y determinar su total integración
dentro del producto digital.
Cuáles son los conocimientos mínimos de un
arquitecto de información.
Mitos o realidades.
Documentación e información: la
documentación se basa en el estudio y creación
de medios de acceso a la información, así como
determinar la forma más apropiada de organizarla
para garantizar su posterior recuperación. Estos
son métodos adecuados para iniciar una
arquitectura de información.
Periodismo: la habilidad para comunicar y
escribir es inherente a esta profesión. Deben
considerarse las diferencias entre los estilos de
redacción para Web y papel.
Marketing: los conocimientos sobre investigaciones
de usuarios o audiencias, así como la identificación de
segmentos atractivos del mercado constituyen la labor
diaria de estos especialistas. Los productos no puede
permanecer ajeno a ello.
Informática: resulta de suma importancia el
conocimiento del entorno tecnológico. A partir de ello,
pueden establecerse limitantes y definir el alcance del
diseño de arquitectura de información que se desea
implementar en el diseño del producto y propiamente de
las etiquetas de arquitectura de información.
Ingeniería en usabilidad: comprende la habilidad y los
métodos para evaluar el funcionamiento del sistema,
desde la curva de aprendizaje hasta los errores más
frecuentes que cometen los usuarios.
Historia: se debe sabe cómo relatar y comprender lo que
un usuario necesita, ayuda en la decodificación de
grandes datos. Aunque son pocos los historiadores
vinculados con esta disciplina, su rol también aporta
dentro del trabajo multidisciplinario.
Para ser arquitecto de información no es necesario ser
un especialista en las profesiones anteriormente
referidas.
La labor del arquitecto de información va más allá,
incluye el control de los flujos vinculados al proceso
de trabajo del equipo de desarrollo, así como la
coordinación entre las distintas disciplinas que
integran el equipo.
Una realidad
Qué es lo que debería saber de Arquitectura de
información uno No arquitecto de información.
Un arquitecto de información estructura los contenidos según
el comportamiento de los usuarios, la jerarquía de los
elementos y los objetivos del negocio.
IBM comenzó a usar el término en 1959, y el crecimiento de esta
disciplina es más reciente y aún así, hay muchos productos donde
no se implementado aún. Una de las razones de esto puede ser que
el arquitecto de información necesita un conjunto muy
específico de habilidades.
¿ES NECESARIO UN ARQUITECTO DE
INFORMACIÓN?
¡Claro que sí!
En las estrategias centradas en el usuario es fundamental responder a las necesidades del consumidor al mismo tiempo
que se persiguen los objetivos de la empresa.
El arquitecto de información debe facilitar al máximo los procesos de comprensión y asimilación de la información.
Además, debe guiar los usuarios en la realización de tareas y organizar los contenidos de forma jerárquica. Sus
entregables tienen múltiples funciones:
● En conjunto con los stakeholders analizarán los problemas complejos a resolver, estratégicos y tácticos, las
hipótesis, las etapas de definición del proyecto.
● Su labor principalmente puede estar, en las primeras propuestas de diseño.
● Apoyan y guían a los desarrolladores en la visualización de las funciones del producto digital.
● Quienes diseñan el contenido podrán ver qué es más importante y qué requiere mayor detalle.
¿QUÉ HABILIDADES DEBE
TENER?
El conjunto de habilidades básicas que debe tener un arquitecto de información incluye habilidades blandas y técnicas.
Habilidades blandas
● Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios,
relacionándose con diseñadores, periodistas y desarrolladores de
software.
● Creatividad para visualizar los procesos y las interacciones.
● Capacidad analítica para estudiar otros sitios y encontrar
elementos positivos.
● Ser capaz de visualizar conceptos abstractos y traducirlos en
acciones concretas.
Habilidades técnicas
● Manejo de software, como Marvel App, Protoio.
● Técnicas de ordenación de contenidos.
● Entender los objetivos del negocio y el quehacer de las empresa.
● Conocimientos de diseño responsive.
● Formular y realizar presentaciones a las áreas que intervienen.
● Entender los reportes de métricas y validar las métricas.
¿Cuáles son sus responsabilidades?
Su mayor participación es al comienzo de los proyectos, pero algunas responsabilidades continúan una vez que el sitio ha
sido lanzado. La efectividad es siempre evaluada.
Sus principales labores son:
¿Cuáles son sus responsabilidades?
● Realizar un benchmark: Es un análisis comparativo de sitios con objetivos o funciones similares. Su finalidad es
identificar las mejores prácticas y guiar las decisiones.
● Crear un mapa de contenidos del sitio: Levantar todos los contenidos que poblarán un sitio web para
estructurarlos de acuerdo a su jerarquía.
● Liderar los card sorting: Conducir esta actividad y sacar conclusiones para formular los mapas de navegación.
● Diseñar un mapa de navegación: Crear un mapa que elabore los escenarios de comportamiento de los usuarios,
pensando en cómo se moverán entre los contenidos y las distintas secciones.
● Construir flujos de interacción: Articular la relación entre el usuario, la interfaz gráfica y el sistema que responde a
las acciones ejecutadas por el usuario. Estas partituras informan al equipo de diseño, desarrollo y contenidos.
● Diseñar los wireframes: Realizar la diagramación de objetos en la pantalla
usabilidad, la “encontrabilidad” y la comprensión
UX-Writing
Entendimiento de
niveles de
interacción
mediante la
conversación en
equipo
Qué hace los No arquitectos de Información
Que hemos hecho para que hagan arquitectura
de información deseable, viable y factible.
Que hemos hecho para que hagan arquitectura de
información fiable
Que hemos hecho para que hagan arquitectura de
información fiable
Generan diversidad
de prototipos.
La organización de la información es el proceso donde se
dispone y ordena la secuencia de los elementos que integran
el contenido de un producto. En este proceso, se consideran
las características de los sistemas de clasificación y
ordenamiento como son la ambigüedad, la heterogeneidad y
la homogeneidad.
Organización de la información
También, se seleccionan los esquemas de organización de la
información y las estructuras de organización de la información
que se utilizarán en el sitio.
Desde los inicios de la civilización, el hombre ha manifestado su
tendencia y habilidad para organizar la información, puede
hablarse desde el agrupamiento y clasificación de utensilios de
trabajo, de caza, de pesca, etc. o de la propia creación de las
estructuras comunitarias -cazadores, guerreros, sabios-, entre
otras entidades que surgieron en las primeras formas de sociedad.
Organización de la información
Las respuestas a interrogantes como, quiénes somos, qué
hacemos, cómo vivimos; revelan la existencia de un sistema
de clasificación que constituyó el cimiento del conocimiento
sobre nosotros mismos y el mundo en que vivimos.
Organización de la información
Finalmente, la Arquitectura de Información puede considerarse
como la disciplina que dispone y determina los contenidos de
información y estructurales de un sitio web, a partir de las
necesidades y preferencias de la audiencia, con el objetivo de
garantizar la calidad final del producto y la plena satisfacción de
los usuarios.
Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
Estos autores ubican a la AI como un proceso dentro del diseño de sistemas de
información, específicamente dentro de la etapa en la que se hace el análisis de
requerimientos para hacer el diseño del sistema. En su artículo plantean ideas
persistentes:
● Blueprint (plano)
● Requeriment (requerimientos)
● Information categories (categorías de información)
● Guidelines on bussines processes relates (una guía de las relaciones de los procesos
de negocio)
● Global corporate needs (Necesidades generales corporativas)
Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
Principios de Lean + Agile
Se podría resumir que en las metodologías ágiles se pueden
entremezclar los principios de Lean y el Manifiesto ágil.
Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
Principios de Lean + Agile
○Mirar el todo.
○Entregar tan pronto como sea posible.
○Decidir lo más tarde posible.
○Eliminar el desperdicio.
○Amplificar el aprendizaje.
○Potenciar a las personas.
○Integrar la calidad.
Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
Principios de Lean + Agile
●Manifiesto por el desarrollo ágil de software. Estamos descubriendo formas mejores de
desarrollar software, tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros. A través
de este trabajo, hemos aprendido a valorar:
○Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas (personas trabajando juntas: se
decide, desarrolla y valida en equipo).
○El software funcionando sobre documentación extensiva.
○La colaboración con el cliente respecto a una negociación contractual.
○La respuesta ante el cambio antes que seguir un plan (centrado en lo que el cliente quiere y
necesita, no lo que ponía en un contrato de lo que se habló hace seis meses).
Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
Futuro de la Arquitectura
Las 4 dimensiones de una Arquitectura Empresarial:
∙ Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio) que define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la
estructura y los procesos clave de la organización.
∙ Arquitectura de Aplicaciones, que provee un plano (blueprint en inglés) para cada uno de los sistemas de aplicación
que se requieren implementar, las interacciones entre estos sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio
centrales de la organización.
∙ Arquitectura de Datos, que describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la organización, y los recursos de
gestión de estos datos.
∙ Arquitectura Tecnológica, que describe la estructura de hardware, software y redes requerida para dar soporte a la
implantación de las aplicaciones principales, de misión crítica, de la organización
Referencias:
Título: Information Architects.
Autor: Richard Saul Wurman.
Año: 1996
Editorial: Zurich, Switzerland: Graphis Press Corp.
Título: Building Enterprise Information Architecture: Reengineering Information Systems
Autores: Melissa Cook y Hewlett-Packard Professional Books
Año: 1996
Editorial: Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
Título: Website Information Architecture.
Autores: Paul Kahn y Krzysztof Lenk.
Año: 1998
Editorial: Indianápolis, IN: New Riders.
Título: Designing Websites with authority: secrets of an information architecture
Autor: Jakob Nielsen.
Año: 1998
Editorial: Indianápolis, IN: New Riders.
Título: Information Architecture for the World Wide Web
Autores: Louis Rosenfeld y Peter Morville.
Año: 1998
Editorial: Cambridge: O’Reilly
Vol. LXII Día Mundial de la Arquitectura de Información
Arquitectura de información para los no arquitectos
¡Gracias!
Zaira García
@ZairAmanda

Más contenido relacionado

Similar a Día internacional de Arquitectura de información

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Jose Luis Sanchez
 
AI estructura de trabajo
AI estructura de trabajoAI estructura de trabajo
AI estructura de trabajo
Xzta Zandi
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
dsolanes
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
Worköholics
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
Dany Lpz
 
Rd #3 nh
Rd #3 nhRd #3 nh
Rd #3 nh
NH_1
 
Arqui
ArquiArqui
Diseno Estratégico y Arquitectura de Información
Diseno Estratégico y Arquitectura de InformaciónDiseno Estratégico y Arquitectura de Información
Diseno Estratégico y Arquitectura de Información
Omar Sosa-Tzec
 
Arquitectura de la Información
Arquitectura de la InformaciónArquitectura de la Información
Arquitectura de la Información
Ximena Tabares
 
Modelo para gestión de equipos UX
Modelo para gestión de equipos UXModelo para gestión de equipos UX
Modelo para gestión de equipos UX
Gustavo Soto Miño
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Workshop Digital
 
diseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdfdiseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdf
Sandra Milena
 
Diseño de la información
Diseño de la informaciónDiseño de la información
Diseño de la información
iConstruye
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
UPTAEB
 
Arquitectura de la información y mapas de procesos
Arquitectura de la información y mapas de procesosArquitectura de la información y mapas de procesos
Arquitectura de la información y mapas de procesos
Alfredo Alejandro Aguilar
 
arquitectura de la informacion
arquitectura de la informacionarquitectura de la informacion
arquitectura de la informacion
rjtassi
 
Patrones para Arquitectura de Información y ejemplos
Patrones para Arquitectura de Información y ejemplosPatrones para Arquitectura de Información y ejemplos
Patrones para Arquitectura de Información y ejemplos
Mauricio Angulo
 
Organizar Informacion
Organizar InformacionOrganizar Informacion
Organizar Informacion
iConstruye
 
Diseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webDiseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz web
Alexis Morillo
 

Similar a Día internacional de Arquitectura de información (20)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
AI estructura de trabajo
AI estructura de trabajoAI estructura de trabajo
AI estructura de trabajo
 
Seminario Usabilidad
Seminario UsabilidadSeminario Usabilidad
Seminario Usabilidad
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
 
Rd #3 nh
Rd #3 nhRd #3 nh
Rd #3 nh
 
Arqui
ArquiArqui
Arqui
 
Diseno Estratégico y Arquitectura de Información
Diseno Estratégico y Arquitectura de InformaciónDiseno Estratégico y Arquitectura de Información
Diseno Estratégico y Arquitectura de Información
 
Arquitectura de la Información
Arquitectura de la InformaciónArquitectura de la Información
Arquitectura de la Información
 
Modelo para gestión de equipos UX
Modelo para gestión de equipos UXModelo para gestión de equipos UX
Modelo para gestión de equipos UX
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de UsuarioUsabilidad y Experiencia de Usuario
Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
diseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdfdiseño de interacción.pdf
diseño de interacción.pdf
 
Diseño de la información
Diseño de la informaciónDiseño de la información
Diseño de la información
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
 
Arquitectura de la información y mapas de procesos
Arquitectura de la información y mapas de procesosArquitectura de la información y mapas de procesos
Arquitectura de la información y mapas de procesos
 
arquitectura de la informacion
arquitectura de la informacionarquitectura de la informacion
arquitectura de la informacion
 
Patrones para Arquitectura de Información y ejemplos
Patrones para Arquitectura de Información y ejemplosPatrones para Arquitectura de Información y ejemplos
Patrones para Arquitectura de Información y ejemplos
 
Organizar Informacion
Organizar InformacionOrganizar Informacion
Organizar Informacion
 
Diseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz webDiseño de Interfaz web
Diseño de Interfaz web
 

Más de Zaira Amanda García González

Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Zaira Amanda García González
 
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén LEl futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
Zaira Amanda García González
 
4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira
4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira
4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira
Zaira Amanda García González
 
Ux nights vol. 03.02 cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...
Ux nights vol. 03.02   cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...Ux nights vol. 03.02   cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...
Ux nights vol. 03.02 cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...
Zaira Amanda García González
 
History videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zairaHistory videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zaira
Zaira Amanda García González
 
Interfaces Humano Computadora No Convencionales
Interfaces Humano Computadora No ConvencionalesInterfaces Humano Computadora No Convencionales
Interfaces Humano Computadora No Convencionales
Zaira Amanda García González
 

Más de Zaira Amanda García González (6)

Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
 
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén LEl futuro de UX -uxnight. Volumén L
El futuro de UX -uxnight. Volumén L
 
4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira
4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira
4to congreso mujeres_2014_garcía_zaira
 
Ux nights vol. 03.02 cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...
Ux nights vol. 03.02   cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...Ux nights vol. 03.02   cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...
Ux nights vol. 03.02 cognición, emoción en la experiencia de usuario - za...
 
History videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zairaHistory videogame garcía_zaira
History videogame garcía_zaira
 
Interfaces Humano Computadora No Convencionales
Interfaces Humano Computadora No ConvencionalesInterfaces Humano Computadora No Convencionales
Interfaces Humano Computadora No Convencionales
 

Último

Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 

Último (20)

Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 

Día internacional de Arquitectura de información

  • 1. Vol. LXII Día Mundial de la Arquitectura de Información Arquitectura de información para los no arquitectos ¡Hola! Zaira García @ZairAmanda
  • 2.
  • 3. El antes La Arquitectura de Información tiene raíces con distintas disciplinas: biblioteconomía, psicología cognitiva de la que retomar temas como la carga cognitiva, los modelos mentales y la toma de decisiones, diseño, arquitectura e ingeniería en computación.
  • 4. El antes En la década del 70 se observa un amplio uso de los términos: ● Arquitectura de Base de Datos (Data Base Architecture) ● Arquitectura de Sistema (System Architecture) Ya para la década del 80 se muestran otros como: ● Arquitectura de Software (Software Architecture) ● Arquitectura de Hardware (Hardware Architecture) ● Arquitectura de Redes (Networks Architecture) ● Arquitectura de la Comunicación (Communication Architecture) ● Arquitectura de Información (Information Architecture) ● Arquitectura de Sistemas de Información (Information System Architecture)
  • 5. El antes En los finales de los 80 y en los 90: ● Arquitectura Hipertextual (Hypertext Architecture) ● Arquitectura Empresarial (Enterprise Architecture) ● Arquitectura de Servidor (Server Architecture) ● Arquitectura de sitios Web (Website Architecture) ● Arquitectura de Procesos (Process Architecture) 2020: ●Enterprise Architecture Defined: Primitives and Composites ●Data Architecture the Information Paradigm
  • 6. El antes Algunas citas con respecto a la Arquitectura de Información. Con respecto a la AI, Wurman se refirió a ella como: "… La ocupación profesional emergente del siglo XXI, dedicada a las necesidades de la era, enfocada a la claridad, entendimiento humano y la ciencia de organización de la información…". Edward Tufte, por su parte, la define como "… el diseño de la presentación de la información para facilitar su entendimiento…". Rosenfeld y Morville, afirman que es la actividad que: "… Clarifica la misión y visión del sitio, y equilibra las necesidades del patrocinador y de la audiencia…", "…determina el contenido y funcionalidad que el sitio dispondrá…", "… especifica cómo los usuarios encontrarán la información al definir su organización, navegación, etiquetado y sistemas de búsqueda…", "… mapea como el sitio se va a acomodar al cambio y el crecimiento en el tiempo…"
  • 7. El antes James Garret, Jesse, en "Elements of user experience", establece que la "Arquitectura de información es el diseño estructural del espacio informacional para facilitar el acceso intuitivo a los contenidos." Richard Saul Wurman fue el primero en utilizar el término "arquitectos de la información". Wurman los definió como: "… personas que organizan los patrones inherentes en los datos, que hacen claro lo complejo…". "… una persona que crea el mapa o la estructura de información que permite a otros encontrar su camino personal al conocimiento…".
  • 9. Un mínimo de conocimientos procedentes de diferentes disciplinas, entre ellos se encuentran: Diseño gráfico: No implica ser diseñador gráfico, ni dominar por completo una herramienta de diseño. Se refiere a la habilidad de establecer relaciones entre los elementos visuales y determinar su total integración dentro del producto digital. Cuáles son los conocimientos mínimos de un arquitecto de información. Mitos o realidades.
  • 10. Documentación e información: la documentación se basa en el estudio y creación de medios de acceso a la información, así como determinar la forma más apropiada de organizarla para garantizar su posterior recuperación. Estos son métodos adecuados para iniciar una arquitectura de información.
  • 11. Periodismo: la habilidad para comunicar y escribir es inherente a esta profesión. Deben considerarse las diferencias entre los estilos de redacción para Web y papel.
  • 12. Marketing: los conocimientos sobre investigaciones de usuarios o audiencias, así como la identificación de segmentos atractivos del mercado constituyen la labor diaria de estos especialistas. Los productos no puede permanecer ajeno a ello.
  • 13. Informática: resulta de suma importancia el conocimiento del entorno tecnológico. A partir de ello, pueden establecerse limitantes y definir el alcance del diseño de arquitectura de información que se desea implementar en el diseño del producto y propiamente de las etiquetas de arquitectura de información.
  • 14. Ingeniería en usabilidad: comprende la habilidad y los métodos para evaluar el funcionamiento del sistema, desde la curva de aprendizaje hasta los errores más frecuentes que cometen los usuarios.
  • 15. Historia: se debe sabe cómo relatar y comprender lo que un usuario necesita, ayuda en la decodificación de grandes datos. Aunque son pocos los historiadores vinculados con esta disciplina, su rol también aporta dentro del trabajo multidisciplinario.
  • 16. Para ser arquitecto de información no es necesario ser un especialista en las profesiones anteriormente referidas. La labor del arquitecto de información va más allá, incluye el control de los flujos vinculados al proceso de trabajo del equipo de desarrollo, así como la coordinación entre las distintas disciplinas que integran el equipo. Una realidad
  • 17. Qué es lo que debería saber de Arquitectura de información uno No arquitecto de información. Un arquitecto de información estructura los contenidos según el comportamiento de los usuarios, la jerarquía de los elementos y los objetivos del negocio. IBM comenzó a usar el término en 1959, y el crecimiento de esta disciplina es más reciente y aún así, hay muchos productos donde no se implementado aún. Una de las razones de esto puede ser que el arquitecto de información necesita un conjunto muy específico de habilidades.
  • 18. ¿ES NECESARIO UN ARQUITECTO DE INFORMACIÓN?
  • 19. ¡Claro que sí! En las estrategias centradas en el usuario es fundamental responder a las necesidades del consumidor al mismo tiempo que se persiguen los objetivos de la empresa. El arquitecto de información debe facilitar al máximo los procesos de comprensión y asimilación de la información. Además, debe guiar los usuarios en la realización de tareas y organizar los contenidos de forma jerárquica. Sus entregables tienen múltiples funciones: ● En conjunto con los stakeholders analizarán los problemas complejos a resolver, estratégicos y tácticos, las hipótesis, las etapas de definición del proyecto. ● Su labor principalmente puede estar, en las primeras propuestas de diseño. ● Apoyan y guían a los desarrolladores en la visualización de las funciones del producto digital. ● Quienes diseñan el contenido podrán ver qué es más importante y qué requiere mayor detalle.
  • 20. ¿QUÉ HABILIDADES DEBE TENER? El conjunto de habilidades básicas que debe tener un arquitecto de información incluye habilidades blandas y técnicas.
  • 21. Habilidades blandas ● Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, relacionándose con diseñadores, periodistas y desarrolladores de software. ● Creatividad para visualizar los procesos y las interacciones. ● Capacidad analítica para estudiar otros sitios y encontrar elementos positivos. ● Ser capaz de visualizar conceptos abstractos y traducirlos en acciones concretas.
  • 22. Habilidades técnicas ● Manejo de software, como Marvel App, Protoio. ● Técnicas de ordenación de contenidos. ● Entender los objetivos del negocio y el quehacer de las empresa. ● Conocimientos de diseño responsive. ● Formular y realizar presentaciones a las áreas que intervienen. ● Entender los reportes de métricas y validar las métricas.
  • 23. ¿Cuáles son sus responsabilidades? Su mayor participación es al comienzo de los proyectos, pero algunas responsabilidades continúan una vez que el sitio ha sido lanzado. La efectividad es siempre evaluada. Sus principales labores son:
  • 24. ¿Cuáles son sus responsabilidades? ● Realizar un benchmark: Es un análisis comparativo de sitios con objetivos o funciones similares. Su finalidad es identificar las mejores prácticas y guiar las decisiones. ● Crear un mapa de contenidos del sitio: Levantar todos los contenidos que poblarán un sitio web para estructurarlos de acuerdo a su jerarquía. ● Liderar los card sorting: Conducir esta actividad y sacar conclusiones para formular los mapas de navegación. ● Diseñar un mapa de navegación: Crear un mapa que elabore los escenarios de comportamiento de los usuarios, pensando en cómo se moverán entre los contenidos y las distintas secciones. ● Construir flujos de interacción: Articular la relación entre el usuario, la interfaz gráfica y el sistema que responde a las acciones ejecutadas por el usuario. Estas partituras informan al equipo de diseño, desarrollo y contenidos. ● Diseñar los wireframes: Realizar la diagramación de objetos en la pantalla
  • 25.
  • 26.
  • 29. Qué hace los No arquitectos de Información
  • 30.
  • 31. Que hemos hecho para que hagan arquitectura de información deseable, viable y factible.
  • 32. Que hemos hecho para que hagan arquitectura de información fiable
  • 33. Que hemos hecho para que hagan arquitectura de información fiable Generan diversidad de prototipos.
  • 34. La organización de la información es el proceso donde se dispone y ordena la secuencia de los elementos que integran el contenido de un producto. En este proceso, se consideran las características de los sistemas de clasificación y ordenamiento como son la ambigüedad, la heterogeneidad y la homogeneidad. Organización de la información
  • 35. También, se seleccionan los esquemas de organización de la información y las estructuras de organización de la información que se utilizarán en el sitio. Desde los inicios de la civilización, el hombre ha manifestado su tendencia y habilidad para organizar la información, puede hablarse desde el agrupamiento y clasificación de utensilios de trabajo, de caza, de pesca, etc. o de la propia creación de las estructuras comunitarias -cazadores, guerreros, sabios-, entre otras entidades que surgieron en las primeras formas de sociedad. Organización de la información
  • 36. Las respuestas a interrogantes como, quiénes somos, qué hacemos, cómo vivimos; revelan la existencia de un sistema de clasificación que constituyó el cimiento del conocimiento sobre nosotros mismos y el mundo en que vivimos. Organización de la información
  • 37. Finalmente, la Arquitectura de Información puede considerarse como la disciplina que dispone y determina los contenidos de información y estructurales de un sitio web, a partir de las necesidades y preferencias de la audiencia, con el objetivo de garantizar la calidad final del producto y la plena satisfacción de los usuarios. Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
  • 38. Estos autores ubican a la AI como un proceso dentro del diseño de sistemas de información, específicamente dentro de la etapa en la que se hace el análisis de requerimientos para hacer el diseño del sistema. En su artículo plantean ideas persistentes: ● Blueprint (plano) ● Requeriment (requerimientos) ● Information categories (categorías de información) ● Guidelines on bussines processes relates (una guía de las relaciones de los procesos de negocio) ● Global corporate needs (Necesidades generales corporativas) Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
  • 39. Principios de Lean + Agile Se podría resumir que en las metodologías ágiles se pueden entremezclar los principios de Lean y el Manifiesto ágil. Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
  • 40. Principios de Lean + Agile ○Mirar el todo. ○Entregar tan pronto como sea posible. ○Decidir lo más tarde posible. ○Eliminar el desperdicio. ○Amplificar el aprendizaje. ○Potenciar a las personas. ○Integrar la calidad. Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
  • 41. Principios de Lean + Agile ●Manifiesto por el desarrollo ágil de software. Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar software, tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros. A través de este trabajo, hemos aprendido a valorar: ○Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas (personas trabajando juntas: se decide, desarrolla y valida en equipo). ○El software funcionando sobre documentación extensiva. ○La colaboración con el cliente respecto a una negociación contractual. ○La respuesta ante el cambio antes que seguir un plan (centrado en lo que el cliente quiere y necesita, no lo que ponía en un contrato de lo que se habló hace seis meses). Una realidad que debe tener el arquitecto de información.
  • 42.
  • 43. Futuro de la Arquitectura Las 4 dimensiones de una Arquitectura Empresarial: ∙ Arquitectura de Negocios (o de Procesos de Negocio) que define la estrategia de negocios, la gobernabilidad, la estructura y los procesos clave de la organización. ∙ Arquitectura de Aplicaciones, que provee un plano (blueprint en inglés) para cada uno de los sistemas de aplicación que se requieren implementar, las interacciones entre estos sistemas y sus relaciones con los procesos de negocio centrales de la organización. ∙ Arquitectura de Datos, que describe la estructura de los datos físicos y lógicos de la organización, y los recursos de gestión de estos datos. ∙ Arquitectura Tecnológica, que describe la estructura de hardware, software y redes requerida para dar soporte a la implantación de las aplicaciones principales, de misión crítica, de la organización
  • 44. Referencias: Título: Information Architects. Autor: Richard Saul Wurman. Año: 1996 Editorial: Zurich, Switzerland: Graphis Press Corp. Título: Building Enterprise Information Architecture: Reengineering Information Systems Autores: Melissa Cook y Hewlett-Packard Professional Books Año: 1996 Editorial: Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
  • 45. Título: Website Information Architecture. Autores: Paul Kahn y Krzysztof Lenk. Año: 1998 Editorial: Indianápolis, IN: New Riders. Título: Designing Websites with authority: secrets of an information architecture Autor: Jakob Nielsen. Año: 1998 Editorial: Indianápolis, IN: New Riders. Título: Information Architecture for the World Wide Web Autores: Louis Rosenfeld y Peter Morville. Año: 1998 Editorial: Cambridge: O’Reilly
  • 46. Vol. LXII Día Mundial de la Arquitectura de Información Arquitectura de información para los no arquitectos ¡Gracias! Zaira García @ZairAmanda