SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del
petróleo
Iveth Romero
Fernando Montero
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria
del petróleo
Junio, 2022
Comité organizador DIQ:
Ing. Andrés Chico, MSc.
Ing. Rafael Uribe, PhD.
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Objetivos
TEMA A TRATAR
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Presentar fundamentos de diseño de procesos y equipos involucrados en
facilidades de superficie usadas en la industria del petróleo, con especial
énfasis en sistemas de transporte e impulsión de fluidos.
• Presentar una visión general sobre la ingeniería de procesos aplicada a la
industria de petróleo desde una perspectiva basada en la experiencia.
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Metodología
TEMA A TRATAR
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• 14 horas de clase distribuidas en 7 días
• Asistentes podrán plantear dudas
• Adicional preguntas/ejercicios simples para los asistentes
• 6 horas para responder dudas
• 11:00 – 13:00 Jueves 23 de junio
• 11:00 – 13:00 Jueves 30 de junio
• A convenir Viernes 01 de julio
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Contenido general
TEMA A TRATAR
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Introducción
• Conceptos básicos
• Flujo de fluidos y dimensionamiento de tuberías
• Sistemas de bombeo
• Separadores de fluido
• Tanques y sistemas auxiliares
Introducción
Iveth Romero
Fernando Montero
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria
del petróleo
Junio, 2022
Comité organizador DIQ:
Ing. Andrés Chico, MSc.
Ing. Rafael Uribe, PhD.
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Contenido
INTRODUCCION
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Generalidades sobre ingeniería de procesos
• Etapas de desarrollo de un proyecto de ingeniería
• Bases de diseño y diagramas PFD y P&ID
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Generalidades sobre
ingeniería de procesos
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Definición
Principios fundamentales para transformar
Materia y energía Productos
• Aplicaciones
• Desarrollo de nuevos procesos
• Operación, control y optimización de procesos
• Diseño y dimensionamiento de equipos
• Industrias
Farmacéuticas, alimentos, energías no renovables y renovable, etc.
PtX
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Relación con la ingeniería química
Muy estrecha relación
• Físico-química, termodinámica, fenómenos de transporte, control automático, diseño de
plantas, etc.
• Áreas que fusionan las ingenierías
Generalidades sobre
ingeniería de procesos
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Etapas de un proyecto de
ingeniería
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Estudios de factibilidad
• Comparativa de soluciones y determinación de la aplicabilidad
• Estudios CAPEX y OPEX iniciales
• Conceptual
• Determinación de parámetros de diseño
• PFD y balances de masa y energía
• Diseño preliminar de equipos
• Básica
• Dimensionamiento de equipos
• Layout de planta
• P&ID
• Matrices de seguridad y hojas de datos
• De detalle
• Definición completa de equipos
• Ofertas
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Bases de diseño
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Documento liderado por el ingeniero de procesos
• Requerimientos del cliente
• Descripción de facilidades existentes
• Breve descripción del proyecto
• Alcance y límites del proyecto
• Datos de partida
• Códigos de diseño aplicables
• Parámetros de diseño
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Diagrama de flujo de procesos
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Documento desarrollado por el ingeniero de procesos
• Asociado al balance de masa
• Documento base para las etapas iniciales Equipos
principales
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Diagrama de tuberías e
instrumentación
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Documento muy importante para el ingeniero de procesos
• Contiene mucha información (ida y vuelta)
• Simbología de cada empresa
ISA S5.1 Instrumentation Symbols and Identification
Código de colores
durante desarrollo
NO es un diagrama a
escala de la planta o del
proceso
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
Diagrama de tuberías e
instrumentación
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
INTRODUCCIÓN
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Sentido normal
• Otras disciplinas manejan diagramas, la
mayor cantidad de información
Diagrama de tuberías e
instrumentación
Conceptos básicos
Iveth Romero
Fernando Montero
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria
del petróleo
Junio, 2022
Comité organizador DIQ:
Ing. Andrés Chico, MSc.
Ing. Rafael Uribe, PhD.
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Contenido
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Desarrollo del activo
• Datos requeridos por procesos
• Esquema general de facilidades de superficie
• Especificaciones internacionales de fluidos
• Generalidades sobre hidrocarburos
• Caracterización de fluidos
• Balance de masa
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Desarrollo del activo
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
Producción
Exploración Evaluación Desarrollo Producción
CCS
Abandono
Yacimientos
Planificación
Facilidades de superficie
Operación y mantenimiento
Geología
BPD
Tiempo
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Información requerida por
procesos
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Localización geográfica
• Pozos
• Planta de tratamiento y almacenaje
• Entrega de productos
• Plan de producción
• Análisis de laboratorio
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Esquema general de
facilidades de superficie
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
Recolección de
fluidos
Separación
Procesamiento
de crudo
Almacenamiento
Procesamiento
de gas
Procesamiento
de agua
Venta
Otros
Venta
Disposición
Re-inyección
Flare
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Especificaciones
internacionales para fluidos
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Gas
• Punto de rocío de HC - 3 °C < 7000 kPa
• Punto de rocío de H2O - 8 °C < 7000 kPa
• H2S < 4 ppm
• CO2 < 2 %
• Crudo
• Presión de vapor verdadera < 83 kPa a condiciones de tanque
• Presión de vapor Reid < 69 – 83 a 100 °F (laboratorio)
• Porcentaje de agua y sedimentos < 0.5 %
• Agua
• Contenido de aceite < 30 ppm
• Sólidos suspendidos < 50 g/m3
• Tamaño de partículas < 10 µm
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
Generalidades sobre
hidrocarburos
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Fluido de reservorio
• Mezclas multicomponentes, principalmente hidrocarburos
• CH4 es el más simple y común (C1)
• C200 como fracciones más pesadas
• C7+ fracción
• Parafinas, naftenos, aromáticos
• Compuestos inorgánicos N2, CO2, H2S
• Agua
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• °API
• Densidad relativa o gravedad específica
• Base agua: 10 °API (SG = 1)
• SG at 60 °F
°𝐴𝑃𝐼 =
141.5
𝑆𝐺
− 131.5
• Clasificación
• Liviano 30 – 42 °API
• Medio 22 – 41 °API
• Pesado 10 – 21 °API
Generalidades sobre
hidrocarburos
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Envolvente de fases
• Curva de puntos de burbuja
• Curva de puntos de rocío
• Punto crítico
• Cricondenbara
• Cricondenterma
• Líneas de isocalidad
• Región retrógrada
Soave-Redlich-Kwong
Peng-Robinson
Generalidades sobre
hidrocarburos
Ref: Maschietti, M
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Clasificación
• Gas natural:
Tres >> TC y Tres >> CT
• Gas condensado:
Tres > TC y Tres < CT
• Crudos Volátiles:
Tres < TC
• Casi-crítico
Tres cercana a TC
• Petróleo negro
Tres << TC
Source: K.S. Pedersen, P.L. Christensen, Phase Behavior of
Petroleum Reservoir Fluids, Taylor & Francis, 2007
Generalidades sobre
hidrocarburos
Ref: Pedersen et al.
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Caracterización de fluidos
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Análisis de laboratorio
• Cromatografías de gases
• Curva de destilación
• TBP
• ASTM
• EFV
• Viscosidades a diferentes temperaturas
NO viscosidades
simuladas
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Balance de masa
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Simulación del proceso a nivel PFD
• Condiciones de operación iniciales
• Cerrado el balance de masa
• Propiedades de los fluidos
• Condiciones de proceso
SEMINARIO: Ingeniería de procesos.
Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo
CONCEPTOS BÁSICOS
Iveth Romero, Fernando Montero
Junio 2022
• Abdel-Aal, H., Aggour, M., and Fahim, M., Petroleum and gas field processing, Marcel Dekker Inc., 2003.
• Ahmed, T., Hydrocarbon phase behavior, Gulf Publishing Company, 1989.
• Bothamley, M., "Offshore processing options for oil platforms," SPE - Society of Petroleum Engineers, 2004.
• Campbell, J., Gas Conditioning and Processing. Volume 1: The Basic Principles, Campbell Petroleum Series, 1992.
• Dandekar, Y., Petroleum Reservoir Rock and Fluid Properties, CRC Press, 2013.
• Manning, F., and Thompson, R., Oilfield processing volumen two: crude oil, PennWell Books, 1995.
• Maschietti, M., Overview of North Sea Oil and Gas Productions, DHRTC conference, 2018
• Pedersen, K., Christensen, P., and Shaikh, J., Phase behavior of petroleum reservoir fluids, CRC Press - Taylor&Francis
Group, 2015.
• Speight, J., Handbook of Offshore Oil and Gas Operations, Elsevier, 2015.
Referencias

Más contenido relacionado

Similar a Día1.pdf

Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptxTaller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
JosefinaRomero26
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Máster de Especialización en Estructuras de CYPE
Máster de Especialización en Estructuras de CYPEMáster de Especialización en Estructuras de CYPE
Máster de Especialización en Estructuras de CYPE
Zigurat E-Learning
 
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento RefractarioPresentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Oscar Perez Alvarez
 
Perfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaro
Perfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaroPerfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaro
Perfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaro
Joel Oshin Cornejo Quispe
 
Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)
Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)
Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)
Cesar Romero
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdfS-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
JEOSIMARALEXANDERROD
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Luisdx2
 
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
luis carlos saavedra
 
morales
moralesmorales
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
itproiectus
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptx
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptxINTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptx
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptx
DENISUGEO2
 
Ppt resultados estudio_de_productividad
Ppt resultados estudio_de_productividadPpt resultados estudio_de_productividad
Ppt resultados estudio_de_productividad
HUGO soto
 
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
Universidad Cristóbal Colón
 
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
MiltonEPalacios
 
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaAspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Yrk YuHer Caroli
 
Diseño de plantas cap iii 2012
Diseño de plantas cap iii   2012Diseño de plantas cap iii   2012
Diseño de plantas cap iii 2012
mi casita
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Elizabeth16
 

Similar a Día1.pdf (20)

Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptxTaller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
 
Máster de Especialización en Estructuras de CYPE
Máster de Especialización en Estructuras de CYPEMáster de Especialización en Estructuras de CYPE
Máster de Especialización en Estructuras de CYPE
 
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento RefractarioPresentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
 
Perfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaro
Perfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaroPerfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaro
Perfil fabrica de mandos hidraulicos parte alvaro
 
Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)
Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)
Tesis liquidos penetrantes. normas iso y astn.desbloqueado (1)
 
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
Creación de una Planta para el Mantenimiento y Procesamiento del Agua - Inici...
 
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdfS-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
 
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los ...
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
 
morales
moralesmorales
morales
 
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptx
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptxINTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptx
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO.pptx
 
Ppt resultados estudio_de_productividad
Ppt resultados estudio_de_productividadPpt resultados estudio_de_productividad
Ppt resultados estudio_de_productividad
 
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
¿Por qué estudiar ingenierías en la ucc 2017?
 
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.pptelaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
elaboración de doc EXPEDIENTE TECNICO.ppt
 
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldaviaAspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
Aspectos generales de la gerencia de proyecto. grupo moldavia
 
Diseño de plantas cap iii 2012
Diseño de plantas cap iii   2012Diseño de plantas cap iii   2012
Diseño de plantas cap iii 2012
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Día1.pdf

  • 1. Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Iveth Romero Fernando Montero SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Junio, 2022 Comité organizador DIQ: Ing. Andrés Chico, MSc. Ing. Rafael Uribe, PhD.
  • 2. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Objetivos TEMA A TRATAR Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Presentar fundamentos de diseño de procesos y equipos involucrados en facilidades de superficie usadas en la industria del petróleo, con especial énfasis en sistemas de transporte e impulsión de fluidos. • Presentar una visión general sobre la ingeniería de procesos aplicada a la industria de petróleo desde una perspectiva basada en la experiencia.
  • 3. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Metodología TEMA A TRATAR Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • 14 horas de clase distribuidas en 7 días • Asistentes podrán plantear dudas • Adicional preguntas/ejercicios simples para los asistentes • 6 horas para responder dudas • 11:00 – 13:00 Jueves 23 de junio • 11:00 – 13:00 Jueves 30 de junio • A convenir Viernes 01 de julio
  • 4. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Contenido general TEMA A TRATAR Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Introducción • Conceptos básicos • Flujo de fluidos y dimensionamiento de tuberías • Sistemas de bombeo • Separadores de fluido • Tanques y sistemas auxiliares
  • 5. Introducción Iveth Romero Fernando Montero SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Junio, 2022 Comité organizador DIQ: Ing. Andrés Chico, MSc. Ing. Rafael Uribe, PhD.
  • 6. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Contenido INTRODUCCION Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Generalidades sobre ingeniería de procesos • Etapas de desarrollo de un proyecto de ingeniería • Bases de diseño y diagramas PFD y P&ID
  • 7. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Generalidades sobre ingeniería de procesos INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Definición Principios fundamentales para transformar Materia y energía Productos • Aplicaciones • Desarrollo de nuevos procesos • Operación, control y optimización de procesos • Diseño y dimensionamiento de equipos • Industrias Farmacéuticas, alimentos, energías no renovables y renovable, etc. PtX
  • 8. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Relación con la ingeniería química Muy estrecha relación • Físico-química, termodinámica, fenómenos de transporte, control automático, diseño de plantas, etc. • Áreas que fusionan las ingenierías Generalidades sobre ingeniería de procesos
  • 9. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Etapas de un proyecto de ingeniería INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Estudios de factibilidad • Comparativa de soluciones y determinación de la aplicabilidad • Estudios CAPEX y OPEX iniciales • Conceptual • Determinación de parámetros de diseño • PFD y balances de masa y energía • Diseño preliminar de equipos • Básica • Dimensionamiento de equipos • Layout de planta • P&ID • Matrices de seguridad y hojas de datos • De detalle • Definición completa de equipos • Ofertas
  • 10. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Bases de diseño INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Documento liderado por el ingeniero de procesos • Requerimientos del cliente • Descripción de facilidades existentes • Breve descripción del proyecto • Alcance y límites del proyecto • Datos de partida • Códigos de diseño aplicables • Parámetros de diseño
  • 11. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Diagrama de flujo de procesos INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Documento desarrollado por el ingeniero de procesos • Asociado al balance de masa • Documento base para las etapas iniciales Equipos principales
  • 12. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Diagrama de tuberías e instrumentación INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Documento muy importante para el ingeniero de procesos • Contiene mucha información (ida y vuelta) • Simbología de cada empresa ISA S5.1 Instrumentation Symbols and Identification Código de colores durante desarrollo NO es un diagrama a escala de la planta o del proceso
  • 13. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 Diagrama de tuberías e instrumentación
  • 14. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo INTRODUCCIÓN Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Sentido normal • Otras disciplinas manejan diagramas, la mayor cantidad de información Diagrama de tuberías e instrumentación
  • 15. Conceptos básicos Iveth Romero Fernando Montero SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Junio, 2022 Comité organizador DIQ: Ing. Andrés Chico, MSc. Ing. Rafael Uribe, PhD.
  • 16. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Contenido CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Desarrollo del activo • Datos requeridos por procesos • Esquema general de facilidades de superficie • Especificaciones internacionales de fluidos • Generalidades sobre hidrocarburos • Caracterización de fluidos • Balance de masa
  • 17. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Desarrollo del activo CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 Producción Exploración Evaluación Desarrollo Producción CCS Abandono Yacimientos Planificación Facilidades de superficie Operación y mantenimiento Geología BPD Tiempo
  • 18. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Información requerida por procesos CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Localización geográfica • Pozos • Planta de tratamiento y almacenaje • Entrega de productos • Plan de producción • Análisis de laboratorio
  • 19. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Esquema general de facilidades de superficie CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 Recolección de fluidos Separación Procesamiento de crudo Almacenamiento Procesamiento de gas Procesamiento de agua Venta Otros Venta Disposición Re-inyección Flare
  • 20. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Especificaciones internacionales para fluidos CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Gas • Punto de rocío de HC - 3 °C < 7000 kPa • Punto de rocío de H2O - 8 °C < 7000 kPa • H2S < 4 ppm • CO2 < 2 % • Crudo • Presión de vapor verdadera < 83 kPa a condiciones de tanque • Presión de vapor Reid < 69 – 83 a 100 °F (laboratorio) • Porcentaje de agua y sedimentos < 0.5 % • Agua • Contenido de aceite < 30 ppm • Sólidos suspendidos < 50 g/m3 • Tamaño de partículas < 10 µm
  • 21. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Generalidades sobre hidrocarburos CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Fluido de reservorio • Mezclas multicomponentes, principalmente hidrocarburos • CH4 es el más simple y común (C1) • C200 como fracciones más pesadas • C7+ fracción • Parafinas, naftenos, aromáticos • Compuestos inorgánicos N2, CO2, H2S • Agua
  • 22. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • °API • Densidad relativa o gravedad específica • Base agua: 10 °API (SG = 1) • SG at 60 °F °𝐴𝑃𝐼 = 141.5 𝑆𝐺 − 131.5 • Clasificación • Liviano 30 – 42 °API • Medio 22 – 41 °API • Pesado 10 – 21 °API Generalidades sobre hidrocarburos
  • 23. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Envolvente de fases • Curva de puntos de burbuja • Curva de puntos de rocío • Punto crítico • Cricondenbara • Cricondenterma • Líneas de isocalidad • Región retrógrada Soave-Redlich-Kwong Peng-Robinson Generalidades sobre hidrocarburos Ref: Maschietti, M
  • 24. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Clasificación • Gas natural: Tres >> TC y Tres >> CT • Gas condensado: Tres > TC y Tres < CT • Crudos Volátiles: Tres < TC • Casi-crítico Tres cercana a TC • Petróleo negro Tres << TC Source: K.S. Pedersen, P.L. Christensen, Phase Behavior of Petroleum Reservoir Fluids, Taylor & Francis, 2007 Generalidades sobre hidrocarburos Ref: Pedersen et al.
  • 25. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Caracterización de fluidos CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Análisis de laboratorio • Cromatografías de gases • Curva de destilación • TBP • ASTM • EFV • Viscosidades a diferentes temperaturas NO viscosidades simuladas
  • 26. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo Balance de masa CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Simulación del proceso a nivel PFD • Condiciones de operación iniciales • Cerrado el balance de masa • Propiedades de los fluidos • Condiciones de proceso
  • 27. SEMINARIO: Ingeniería de procesos. Una perspectiva desde la experiencia en la industria del petróleo CONCEPTOS BÁSICOS Iveth Romero, Fernando Montero Junio 2022 • Abdel-Aal, H., Aggour, M., and Fahim, M., Petroleum and gas field processing, Marcel Dekker Inc., 2003. • Ahmed, T., Hydrocarbon phase behavior, Gulf Publishing Company, 1989. • Bothamley, M., "Offshore processing options for oil platforms," SPE - Society of Petroleum Engineers, 2004. • Campbell, J., Gas Conditioning and Processing. Volume 1: The Basic Principles, Campbell Petroleum Series, 1992. • Dandekar, Y., Petroleum Reservoir Rock and Fluid Properties, CRC Press, 2013. • Manning, F., and Thompson, R., Oilfield processing volumen two: crude oil, PennWell Books, 1995. • Maschietti, M., Overview of North Sea Oil and Gas Productions, DHRTC conference, 2018 • Pedersen, K., Christensen, P., and Shaikh, J., Phase behavior of petroleum reservoir fluids, CRC Press - Taylor&Francis Group, 2015. • Speight, J., Handbook of Offshore Oil and Gas Operations, Elsevier, 2015. Referencias