SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
Línea de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico
      XXIV MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS

    CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE UNA
     CÁMARA DE VACÍO PARA INTRODUCIR
        MUESTRAS EN UN EQUIPO PVD
                         Estudiantes:
                 JUAN CARLOS PARADA ROJAS
             CRISTIAN LEONARDO CUBILLOS LEÓN
          RAFAEL JONATHAN CAMILO VERA RODRÍGUEZ

                            Director:
                    ING. JHON JAIRO OLAYA
ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN
El mejoramiento de la calidad de los recubrimientos duros, la disminución del tiempo en el
proceso y una mayor economía en el equipo PVD (Deposición Física en Fase de Vapor) , son los
antecedentes con mayor importancia que planteo el cliente, ya que actualmente las soluciones para
estos requerimientos, son poco eficientes e implica que en la operación del dispositivo, sea
necesario la labor de dos o más personas, volviendo el proceso ineficiente.

Se diseña un dispositivo que genera vacío, sujeta y posiciona una probeta dentro de un equipo
PVD, utilizando materiales anticorrosivos y paramagnéticos. Además que el dispositivo sea
manejado por una persona.


FINANCIADOR: COLCIENCIAS
VALOR DEL PROYECTO: 15.500.000
TIEMPO DE DESARROLLO: 6 MESES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA(I)

Actualmente la universidad cuenta con un sistema de PVD (Deposición Física
en Fase de Vapor).

Para poder realizar trabajos en el equipo, es necesario controlar las condiciones
de presión del medio circundante.

Estas condiciones son controladas por medio de una bomba mecánica de vacío
y un barómetro; al iniciar el recubrimiento es necesario tener la cámara con un
vacío de 1E-7 mbar.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA(II)
El problema radica, en que la cámara que contiene el sistema “PVD” posee gran
volumen, de extracción de aire, por ende, es demorado producir el vacío
requerido en la realización del recubrimiento. El proceso en si es lento, y
actualmente sólo se puede generar 2 recubrimientos diarios.

Adicionalmente existe el problema de posicionamiento de la probeta dentro del
sistema “PVD”, ya que es un método artesanal y demorado, lo cual genera
pérdidas sustanciales, de tiempo en la realización de los recubrimientos.
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE

El diseño y construcción de una cámara de vacio para introducir muestras de
un equipo PVD, la cual sea de tamaño pequeño, fácil montaje, fácil
mantenimiento y sostenimiento.

También se requiere que la construcción de los dispositivos sea con materiales
que no reaccionen con los componentes de fabricación de los recubrimientos.
DIAGRAMA DE DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL
GENERACIÓN DEL CONCEPTO(I)
El problema se descompuso en dos partes: Diseño Cámara de vacio y Diseño de brazo
y Pinza

Primera parte: Diseño cámara de vacio.

Como partida inicial para poder definir lo que se iba hacer, consultamos las necesidades
e ideas que tenia el cliente con la cámara de vacio.

Investigar la procedencia, la fabricación, los elementos y el funcionamiento de la
Cámara de Vacio actual que contiene el sistema PVD.

.
GENERACIÓN DEL CONCEPTO(II)
Consultar bibliografía sobre el diseño, normatividad y catálogos de proveedores de
equipos de vacio.

Después de pasado por las anteriores indicaciones, se comenzó a generar ideas para la
obtención de la cámara, teniendo en cuenta, las limitaciones de espacio impuestas por
el cliente y cumpliendo las exigencias del proceso.

A la hora de diseñar se tubo en cuenta, en la obtención de partes de la maquina, en
tener en ellas fácil acceso en el comercio.
GENERACIÓN DEL CONCEPTO(III)


Segunda Parte: Diseño Brazo y Pinza .

Ya teniendo el diseño y aprobación de la cámara de vacio por nuestro cliente,
comenzamos a consultar también las necesidades e ideas del cliente sobre la forma del
brazo y pinza.

Con este diseñó también consultamos bibliografía y catálogos comerciales.
GENERACIÓN DEL CONCEPTO(IV)

Dentro de la bibliografía se encontró diversidad de elementos los cuales nos podían
ayudar a solucionar el problema del diseño del brazo y pinza.

La selección del brazo y pinza se tuvo en cuenta el tamaño y la forma de
funcionamiento, ya que se necesitaba que cuando no estuviera funcionando, el e
pudiera recoger de una forma fácil y practica, sin impedir el funcionamiento del
sistema PVD
DESARROLLO DE LA IDEA(I)

Cámara de vacio:

Para generar un buen diseño de la cámara de vacio tuvimos que tener en cuenta estos
factores:

•Partes en materiales anticorrosivos.

•Lugar de instalación de la cámara.

•Tamaño de la cámara de vacio.

•Forma de instalar los componentes básicos de la cámara de vacio(bomba, barómetro,
etc.
DESARROLLO DE LA IDEA(II)
Cámara de vacio:
DESARROLLO DE LA IDEA (III)
Cámara de vacio:
DESARROLLO DE LA IDEA (IV)
Cámara de vacio:
DESARROLLO DE LA IDEA (V)


Brazo y pinza :

Para generar un buen diseño del brazo y pinza tuvimos que tener en cuenta estos
factores:

•Partes en materiales anticorrosivos.

•Lugar de instalación en la cámara.

•Tamaño del brazo.

•Forma de funcionamiento del brazo.
DESARROLLO DE LA IDEA (VI)
Brazo:
DESARROLLO DE LA IDEA (VII)
Pinza:
DESARROLLO DE LA IDEA(VIII)
Brazo:
DESARROLLO DE LA IDEA (IX)
Pinza:
PRESENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE DISEÑO DOMINANTE Y
                     JUSTIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA(I)

El equipo PVD, el cual es utilizado para producir recubrimientos duros,
esta introducido dentro de un cámara de vació en acero inoxidable,
equivalente de tamaño a un tanque de agua de 1m^3.
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA(II)

Además esta cámara tiene diferentes entradas fijas, de diferentes tamaños.
Estas dos especificaciones brindan problemas, los cuales, son: el tiempo
improductivo que es producido por la generación del vacío, esto es por el
volumen tan grande que hay que producir de vació y además de el lugar
especifico en que hay que depositar la probeta para generar la muestra de
recubrimiento duro.
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA(III)

La idea es de producir una cámara de vacío de menor tamaño en la cual se
pueda generar vacío mas rápido, ubicarla en una de las entradas de la
cámara grande, y que contenga un dispositivo en cual nos brinde la
posibilidad de llevar y posicionar la probeta dentro de la cámara
anteriormente mencionada.
APORTE Y VALOR SOCIAL DEL DISEÑO

La fabricación de la Cámara de Vacío tiene como fin fomentar, estimular y
mejorar centros de investigación para los alumnos de pregrado y de
posgrado de la Universidad Nacional y la Industria Colombiana. También
de mejorar el sistema de producción de recubrimientos duros, acortando el
tiempo de realización del proceso y su calidad para poder modelar
excelentes investigaciones sobre los recubrimientos generados en el equipo
PVD.
ANÁLISIS ECONÓMICO (I)

  El costo de la maquina es la siguiente:
- Cámara de vacio:

Carcasa           $         5.300.000
Flanges           $         3.500.000
Compuerta         $         2.200.000
Tornillería                 $         30.000
Empaques                    $         10.000

Total                       $        11.040.000
ANÁLISIS ECONÓMICO(II)

  El costo de la maquina es la siguiente:
- Brazo y Pinza:

Brazo             $             800.000
Pinza             $             100.000
Fuente            $              30.000
Cableado                    $              20.000
Interruptores     $              10.000

Total                       $             930.000
ANÁLISIS ECONÓMICO(III)

  El costo de la maquina es la siguiente:
- Mano de obra:

Operarios                   $         2.600.000
Investigación     $             500.000
Transportes       $             200.000
Gastos otros      $             200.000

Total                       $          3.500.000
ANÁLISIS ECONÓMICO(IV)

El costo de la maquina es la siguiente:
Total

Cámara de vacio $           11.040.000
Brazo y Pinza              $           960.000
Obra de Mano               $         3.500.000

Total                               $      15.500.000
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (I)

La variedad en los componentes de la máquina hizo necesario una
profundización en aspectos teóricos y prácticos indispensables para la claridad
en los conceptos a aplicar durante todo el proyecto.

Debido a la falta de experiencia se presentan algunos inconvenientes no
previstos en la etapa de diseño, por no conocimiento de elementos existentes
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES(II)

La experiencia ganada durante el proyecto, es muy importante para la vida
profesional, ya que hay muchos aspectos los cuales no se dan en la teoría.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y HERRAMIENTAS DE
                   INGENIERÍA EMPLEADAS

•   [1] J.J. Olaya, Recubrimientos de nitruros metálicos depositados con la técnica de espurreo
    asistido con campos magnéticos variables, Tesis Doctoral, Instituto de Investigaciones en
    Materiales, UNAM, México, 2005.
•   [2] B. Navinsek, P.Panjan and I. Milosev, PVD coatings as an environmentally clean
    alternative to electroplating an electroless processes, Surf. and Coat. Technol., 116-117, pp.
    476-487, (1999).
•   [3] J.J.Olaya , S.E. Rodil, S. Muhl and E. Sánchez, Comparative study of chromium nitride
    coatings deposited by unbalanced and balanced magnetron sputtering, Thin Solid Film, Vol.
    474, No. 1-2, 1 Pág. 119-126, 2005
•   [4] Pfeiffer Vacuum, The Vacuum Technology book
¿PREGUNTAS?
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
yulyedelmira
 
Contactores
ContactoresContactores
Analisis de criticidad final
Analisis de criticidad finalAnalisis de criticidad final
Analisis de criticidad final
Ing. Miguel Castillo Calderón
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
Julio Cesar Cardozo Bracho
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
david gomez
 
Filosofía de Mantenimiento
Filosofía de MantenimientoFilosofía de Mantenimiento
Filosofía de Mantenimiento
OscarSainz8
 
Parametros de mantenimiento
Parametros de mantenimientoParametros de mantenimiento
Parametros de mantenimiento
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Henry LennOn
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
guelo
 
Cuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticasCuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticas
Rene Flores
 
Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión
Jhon Luque
 
Tabla de acero
Tabla de aceroTabla de acero
Tabla de acero
Jimy Alex Os Lo
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
DanielUrquia
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
Lisandro Hernandez Peña
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
René Gudiño
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
zetec10
 
Proteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódicaProteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódica
Juan Carlos Pachón Espitia
 
Simbologia 2013
Simbologia 2013Simbologia 2013
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Omar Gonzalez S
 
Teoria de maquina de metales
Teoria de maquina de metalesTeoria de maquina de metales
Teoria de maquina de metales
Abraham Canchanya Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranajeResistencia de los dientes de engranaje
Resistencia de los dientes de engranaje
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Analisis de criticidad final
Analisis de criticidad finalAnalisis de criticidad final
Analisis de criticidad final
 
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
249078498 instalaciones-hidraulicas-normas-y-reglamentos
 
Sistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrialSistema de mantenimiento industrial
Sistema de mantenimiento industrial
 
Filosofía de Mantenimiento
Filosofía de MantenimientoFilosofía de Mantenimiento
Filosofía de Mantenimiento
 
Parametros de mantenimiento
Parametros de mantenimientoParametros de mantenimiento
Parametros de mantenimiento
 
Maquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresiblesMaquinas de-fluidos-incompresibles
Maquinas de-fluidos-incompresibles
 
007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico007. adicción de funciones al circuito basico
007. adicción de funciones al circuito basico
 
Cuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticasCuaderno de neumaticas
Cuaderno de neumaticas
 
Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión
 
Tabla de acero
Tabla de aceroTabla de acero
Tabla de acero
 
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93Resumen de Norma COVENIN 2500-93
Resumen de Norma COVENIN 2500-93
 
Gestion del mantenimiento
Gestion del mantenimientoGestion del mantenimiento
Gestion del mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Calderas de-vapor
Calderas de-vaporCalderas de-vapor
Calderas de-vapor
 
Proteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódicaProteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódica
 
Simbologia 2013
Simbologia 2013Simbologia 2013
Simbologia 2013
 
Ciclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un PlcCiclo De Trabajo De Un Plc
Ciclo De Trabajo De Un Plc
 
Teoria de maquina de metales
Teoria de maquina de metalesTeoria de maquina de metales
Teoria de maquina de metales
 

Destacado

Boroscopio
BoroscopioBoroscopio
Boroscopio
Alejandro Osorio
 
Análisis Cámara
Análisis CámaraAnálisis Cámara
Análisis Cámara
Alfredo Gabriel Rivamar
 
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
David Quilla
 
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
ESPE
 
Diseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorificaDiseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorifica
jlighto
 
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Kike Badariotti
 

Destacado (6)

Boroscopio
BoroscopioBoroscopio
Boroscopio
 
Análisis Cámara
Análisis CámaraAnálisis Cámara
Análisis Cámara
 
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...Diseño y instalación de una cámara de conservación  de helados de 22 Kw (1892...
Diseño y instalación de una cámara de conservación de helados de 22 Kw (1892...
 
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
 
Diseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorificaDiseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorifica
 
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
Análisis de producto, Allende,Badariotti, Dimaggio.
 

Similar a Camara de vacio

Banco pruebas neumatico
Banco pruebas neumaticoBanco pruebas neumatico
Banco pruebas neumatico
Diego Eslava
 
Prototipo de máquina acopiadora de latas
Prototipo de máquina acopiadora de latasPrototipo de máquina acopiadora de latas
Prototipo de máquina acopiadora de latas
Jose Antonio Velasquez Costa
 
Maquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscinaMaquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscina
Diego Eslava
 
Portavasos
PortavasosPortavasos
Portavasos
Erika Zavaleta
 
Additive Manufacturing
Additive ManufacturingAdditive Manufacturing
Additive Manufacturing
Francisco J. Menéndez González
 
Presentación proyecto Rev1 - 25042019.pptx
Presentación proyecto Rev1 - 25042019.pptxPresentación proyecto Rev1 - 25042019.pptx
Presentación proyecto Rev1 - 25042019.pptx
GarciaMarin1
 
araujo_patino.docx
araujo_patino.docxaraujo_patino.docx
araujo_patino.docx
david Umiña Yana
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Luisdx2
 
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdfHyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
MariaRivas439698
 
Ponencia Dip Coting
Ponencia Dip CotingPonencia Dip Coting
Ponencia Dip Coting
Roberto Valer
 
Ici 101
Ici 101Ici 101
Guion produccion podcasts catia
Guion produccion podcasts catiaGuion produccion podcasts catia
Guion produccion podcasts catia
Darwin Anderson Gualotuña
 
Ficha de exploracion final
Ficha de exploracion finalFicha de exploracion final
Ficha de exploracion final
MARCOVERAMENDI
 
7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO
7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO
7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO
Diego Kodner
 
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros ProductosEnsayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
TECNALIA Research & Innovation
 
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdfEstudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
AsierFlores
 
Tesis original jc&ea (reparado)
Tesis original jc&ea (reparado)Tesis original jc&ea (reparado)
Tesis original jc&ea (reparado)
Jose Mecanico
 
Día1.pdf
Día1.pdfDía1.pdf
Día1.pdf
MaritoAndrade1
 
proyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologicaproyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologica
zamvid
 
Tesis.desbloqueado
Tesis.desbloqueadoTesis.desbloqueado
Tesis.desbloqueado
jhony sosa ore
 

Similar a Camara de vacio (20)

Banco pruebas neumatico
Banco pruebas neumaticoBanco pruebas neumatico
Banco pruebas neumatico
 
Prototipo de máquina acopiadora de latas
Prototipo de máquina acopiadora de latasPrototipo de máquina acopiadora de latas
Prototipo de máquina acopiadora de latas
 
Maquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscinaMaquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscina
 
Portavasos
PortavasosPortavasos
Portavasos
 
Additive Manufacturing
Additive ManufacturingAdditive Manufacturing
Additive Manufacturing
 
Presentación proyecto Rev1 - 25042019.pptx
Presentación proyecto Rev1 - 25042019.pptxPresentación proyecto Rev1 - 25042019.pptx
Presentación proyecto Rev1 - 25042019.pptx
 
araujo_patino.docx
araujo_patino.docxaraujo_patino.docx
araujo_patino.docx
 
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptxDiseño de un Equipo  PRESENTACION 2023.pptx
Diseño de un Equipo PRESENTACION 2023.pptx
 
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdfHyperbaric Chamber Tesis.pdf
Hyperbaric Chamber Tesis.pdf
 
Ponencia Dip Coting
Ponencia Dip CotingPonencia Dip Coting
Ponencia Dip Coting
 
Ici 101
Ici 101Ici 101
Ici 101
 
Guion produccion podcasts catia
Guion produccion podcasts catiaGuion produccion podcasts catia
Guion produccion podcasts catia
 
Ficha de exploracion final
Ficha de exploracion finalFicha de exploracion final
Ficha de exploracion final
 
7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO
7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO
7 REUNION TECNICA DE INSTALACIONES CONTRA INCENDIO
 
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros ProductosEnsayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
Ensayos para Garantizar la Vida en Servicio de nuestros Productos
 
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdfEstudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
Estudio de Metodos y tiempos en el proceso de Extrusion de Tuberia Corrugada.pdf
 
Tesis original jc&ea (reparado)
Tesis original jc&ea (reparado)Tesis original jc&ea (reparado)
Tesis original jc&ea (reparado)
 
Día1.pdf
Día1.pdfDía1.pdf
Día1.pdf
 
proyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologicaproyecto de innovacion tecnologica
proyecto de innovacion tecnologica
 
Tesis.desbloqueado
Tesis.desbloqueadoTesis.desbloqueado
Tesis.desbloqueado
 

Más de Diego Eslava

Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
Diego Eslava
 
Sistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantesSistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantes
Diego Eslava
 
Sistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para bateríasSistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para baterías
Diego Eslava
 
Sidecar
SidecarSidecar
Sidecar
Diego Eslava
 
Proyecto gom
Proyecto gomProyecto gom
Proyecto gom
Diego Eslava
 
Máquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasiónMáquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasión
Diego Eslava
 
Estractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalEstractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetal
Diego Eslava
 
Domesticat
DomesticatDomesticat
Domesticat
Diego Eslava
 
Dispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticosDispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticos
Diego Eslava
 
Disp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculosDisp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculos
Diego Eslava
 
Balanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetesBalanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetes
Diego Eslava
 
Asistente de parqueo
Asistente de parqueoAsistente de parqueo
Asistente de parqueo
Diego Eslava
 
Vehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonalVehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonal
Diego Eslava
 
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtMáquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Diego Eslava
 
Máquina de microabrasion
Máquina de microabrasionMáquina de microabrasion
Máquina de microabrasion
Diego Eslava
 
Máquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecadoMáquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecado
Diego Eslava
 
Máquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialMáquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axial
Diego Eslava
 
Exprimidora naranja
Exprimidora naranjaExprimidora naranja
Exprimidora naranja
Diego Eslava
 
Estampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderasEstampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderas
Diego Eslava
 
Envasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosEnvasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoos
Diego Eslava
 

Más de Diego Eslava (20)

Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Sistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantesSistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantes
 
Sistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para bateríasSistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para baterías
 
Sidecar
SidecarSidecar
Sidecar
 
Proyecto gom
Proyecto gomProyecto gom
Proyecto gom
 
Máquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasiónMáquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasión
 
Estractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalEstractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetal
 
Domesticat
DomesticatDomesticat
Domesticat
 
Dispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticosDispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticos
 
Disp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculosDisp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculos
 
Balanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetesBalanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetes
 
Asistente de parqueo
Asistente de parqueoAsistente de parqueo
Asistente de parqueo
 
Vehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonalVehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonal
 
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtMáquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
 
Máquina de microabrasion
Máquina de microabrasionMáquina de microabrasion
Máquina de microabrasion
 
Máquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecadoMáquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecado
 
Máquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialMáquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axial
 
Exprimidora naranja
Exprimidora naranjaExprimidora naranja
Exprimidora naranja
 
Estampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderasEstampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderas
 
Envasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosEnvasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoos
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Camara de vacio

  • 1. Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Línea de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico XXIV MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE UNA CÁMARA DE VACÍO PARA INTRODUCIR MUESTRAS EN UN EQUIPO PVD Estudiantes: JUAN CARLOS PARADA ROJAS CRISTIAN LEONARDO CUBILLOS LEÓN RAFAEL JONATHAN CAMILO VERA RODRÍGUEZ Director: ING. JHON JAIRO OLAYA
  • 2. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN El mejoramiento de la calidad de los recubrimientos duros, la disminución del tiempo en el proceso y una mayor economía en el equipo PVD (Deposición Física en Fase de Vapor) , son los antecedentes con mayor importancia que planteo el cliente, ya que actualmente las soluciones para estos requerimientos, son poco eficientes e implica que en la operación del dispositivo, sea necesario la labor de dos o más personas, volviendo el proceso ineficiente. Se diseña un dispositivo que genera vacío, sujeta y posiciona una probeta dentro de un equipo PVD, utilizando materiales anticorrosivos y paramagnéticos. Además que el dispositivo sea manejado por una persona. FINANCIADOR: COLCIENCIAS VALOR DEL PROYECTO: 15.500.000 TIEMPO DE DESARROLLO: 6 MESES
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA(I) Actualmente la universidad cuenta con un sistema de PVD (Deposición Física en Fase de Vapor). Para poder realizar trabajos en el equipo, es necesario controlar las condiciones de presión del medio circundante. Estas condiciones son controladas por medio de una bomba mecánica de vacío y un barómetro; al iniciar el recubrimiento es necesario tener la cámara con un vacío de 1E-7 mbar.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA(II) El problema radica, en que la cámara que contiene el sistema “PVD” posee gran volumen, de extracción de aire, por ende, es demorado producir el vacío requerido en la realización del recubrimiento. El proceso en si es lento, y actualmente sólo se puede generar 2 recubrimientos diarios. Adicionalmente existe el problema de posicionamiento de la probeta dentro del sistema “PVD”, ya que es un método artesanal y demorado, lo cual genera pérdidas sustanciales, de tiempo en la realización de los recubrimientos.
  • 5. REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE El diseño y construcción de una cámara de vacio para introducir muestras de un equipo PVD, la cual sea de tamaño pequeño, fácil montaje, fácil mantenimiento y sostenimiento. También se requiere que la construcción de los dispositivos sea con materiales que no reaccionen con los componentes de fabricación de los recubrimientos.
  • 7. GENERACIÓN DEL CONCEPTO(I) El problema se descompuso en dos partes: Diseño Cámara de vacio y Diseño de brazo y Pinza Primera parte: Diseño cámara de vacio. Como partida inicial para poder definir lo que se iba hacer, consultamos las necesidades e ideas que tenia el cliente con la cámara de vacio. Investigar la procedencia, la fabricación, los elementos y el funcionamiento de la Cámara de Vacio actual que contiene el sistema PVD. .
  • 8. GENERACIÓN DEL CONCEPTO(II) Consultar bibliografía sobre el diseño, normatividad y catálogos de proveedores de equipos de vacio. Después de pasado por las anteriores indicaciones, se comenzó a generar ideas para la obtención de la cámara, teniendo en cuenta, las limitaciones de espacio impuestas por el cliente y cumpliendo las exigencias del proceso. A la hora de diseñar se tubo en cuenta, en la obtención de partes de la maquina, en tener en ellas fácil acceso en el comercio.
  • 9. GENERACIÓN DEL CONCEPTO(III) Segunda Parte: Diseño Brazo y Pinza . Ya teniendo el diseño y aprobación de la cámara de vacio por nuestro cliente, comenzamos a consultar también las necesidades e ideas del cliente sobre la forma del brazo y pinza. Con este diseñó también consultamos bibliografía y catálogos comerciales.
  • 10. GENERACIÓN DEL CONCEPTO(IV) Dentro de la bibliografía se encontró diversidad de elementos los cuales nos podían ayudar a solucionar el problema del diseño del brazo y pinza. La selección del brazo y pinza se tuvo en cuenta el tamaño y la forma de funcionamiento, ya que se necesitaba que cuando no estuviera funcionando, el e pudiera recoger de una forma fácil y practica, sin impedir el funcionamiento del sistema PVD
  • 11. DESARROLLO DE LA IDEA(I) Cámara de vacio: Para generar un buen diseño de la cámara de vacio tuvimos que tener en cuenta estos factores: •Partes en materiales anticorrosivos. •Lugar de instalación de la cámara. •Tamaño de la cámara de vacio. •Forma de instalar los componentes básicos de la cámara de vacio(bomba, barómetro, etc.
  • 12. DESARROLLO DE LA IDEA(II) Cámara de vacio:
  • 13. DESARROLLO DE LA IDEA (III) Cámara de vacio:
  • 14. DESARROLLO DE LA IDEA (IV) Cámara de vacio:
  • 15. DESARROLLO DE LA IDEA (V) Brazo y pinza : Para generar un buen diseño del brazo y pinza tuvimos que tener en cuenta estos factores: •Partes en materiales anticorrosivos. •Lugar de instalación en la cámara. •Tamaño del brazo. •Forma de funcionamiento del brazo.
  • 16. DESARROLLO DE LA IDEA (VI) Brazo:
  • 17. DESARROLLO DE LA IDEA (VII) Pinza:
  • 18. DESARROLLO DE LA IDEA(VIII) Brazo:
  • 19. DESARROLLO DE LA IDEA (IX) Pinza:
  • 20. PRESENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE DISEÑO DOMINANTE Y JUSTIFICACIÓN
  • 21. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA(I) El equipo PVD, el cual es utilizado para producir recubrimientos duros, esta introducido dentro de un cámara de vació en acero inoxidable, equivalente de tamaño a un tanque de agua de 1m^3.
  • 22. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA(II) Además esta cámara tiene diferentes entradas fijas, de diferentes tamaños. Estas dos especificaciones brindan problemas, los cuales, son: el tiempo improductivo que es producido por la generación del vacío, esto es por el volumen tan grande que hay que producir de vació y además de el lugar especifico en que hay que depositar la probeta para generar la muestra de recubrimiento duro.
  • 23. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA(III) La idea es de producir una cámara de vacío de menor tamaño en la cual se pueda generar vacío mas rápido, ubicarla en una de las entradas de la cámara grande, y que contenga un dispositivo en cual nos brinde la posibilidad de llevar y posicionar la probeta dentro de la cámara anteriormente mencionada.
  • 24. APORTE Y VALOR SOCIAL DEL DISEÑO La fabricación de la Cámara de Vacío tiene como fin fomentar, estimular y mejorar centros de investigación para los alumnos de pregrado y de posgrado de la Universidad Nacional y la Industria Colombiana. También de mejorar el sistema de producción de recubrimientos duros, acortando el tiempo de realización del proceso y su calidad para poder modelar excelentes investigaciones sobre los recubrimientos generados en el equipo PVD.
  • 25. ANÁLISIS ECONÓMICO (I) El costo de la maquina es la siguiente: - Cámara de vacio: Carcasa $ 5.300.000 Flanges $ 3.500.000 Compuerta $ 2.200.000 Tornillería $ 30.000 Empaques $ 10.000 Total $ 11.040.000
  • 26. ANÁLISIS ECONÓMICO(II) El costo de la maquina es la siguiente: - Brazo y Pinza: Brazo $ 800.000 Pinza $ 100.000 Fuente $ 30.000 Cableado $ 20.000 Interruptores $ 10.000 Total $ 930.000
  • 27. ANÁLISIS ECONÓMICO(III) El costo de la maquina es la siguiente: - Mano de obra: Operarios $ 2.600.000 Investigación $ 500.000 Transportes $ 200.000 Gastos otros $ 200.000 Total $ 3.500.000
  • 28. ANÁLISIS ECONÓMICO(IV) El costo de la maquina es la siguiente: Total Cámara de vacio $ 11.040.000 Brazo y Pinza $ 960.000 Obra de Mano $ 3.500.000 Total $ 15.500.000
  • 29. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES (I) La variedad en los componentes de la máquina hizo necesario una profundización en aspectos teóricos y prácticos indispensables para la claridad en los conceptos a aplicar durante todo el proyecto. Debido a la falta de experiencia se presentan algunos inconvenientes no previstos en la etapa de diseño, por no conocimiento de elementos existentes
  • 30. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES(II) La experiencia ganada durante el proyecto, es muy importante para la vida profesional, ya que hay muchos aspectos los cuales no se dan en la teoría.
  • 31. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA EMPLEADAS • [1] J.J. Olaya, Recubrimientos de nitruros metálicos depositados con la técnica de espurreo asistido con campos magnéticos variables, Tesis Doctoral, Instituto de Investigaciones en Materiales, UNAM, México, 2005. • [2] B. Navinsek, P.Panjan and I. Milosev, PVD coatings as an environmentally clean alternative to electroplating an electroless processes, Surf. and Coat. Technol., 116-117, pp. 476-487, (1999). • [3] J.J.Olaya , S.E. Rodil, S. Muhl and E. Sánchez, Comparative study of chromium nitride coatings deposited by unbalanced and balanced magnetron sputtering, Thin Solid Film, Vol. 474, No. 1-2, 1 Pág. 119-126, 2005 • [4] Pfeiffer Vacuum, The Vacuum Technology book
  • 33. GRACIAS POR SU ATENCIÓN