SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y
su vinculación con los mercados de carbono




                                             20 de junio de 2012
ÍNDICE DE CONTENIDOS




   •   Acerca de Bajo en Carbono
   •   Ciclo del MDL
   •   Metodologías identificadas para MDL
   •   Metodologías en el CAR
   •   Otros informes y reportes de valor
   •   Conclusiones
   •   Siguientes pasos
Mercados de carbono


   Nuestro valor añadido es lograr un mayor
   valor en la colocación para nuestros clientes
   a través de negociación de mejores términos
   de acuerdo, tanto en la componente de
   carbono, como de infraestructura.
                                                   MDL
       Además de desarrollar la documentación
   necesaria para lograr la emisión de los
   certificados analizando exhaustivamente la
   exposición y mitigación de riesgos, también
   ofrece el servicio de corretaje financiero,.
       Nuestros clientes pueden estar seguros
   que lograrán maximizar el valor de los
   certificados del proyecto, obteniendo así un
   mayor flujo de recursos proveniente de la
   colocación.
Mercados de carbono




                                            US$                142
• El Protocolo de Kyoto generó lo que
  hoy se conocen como mercados de
  carbono.
• Se     comercian       certificados de
  reducción de emisiones (CERs), que        mil millones es el valor del mercado de
  tienen un valor real.                     carbono a nivel global
• Este mercado tiene un valor de $142
  mil millones de dólares.
• Los principales compradores son la
  Unión       Europea,         Japón,   y
  recientemente         el mercado de
  América del Norte.
• El principal factor de demanda de
  CERs es cumplir con compromisos
  de reducción de los países más
  ricos, con la finalidad de gestionar el
  riesgo asociado a restricciones de
  la operación de la industria.
Mercados financieros y huella de carbono


Las empresas pueden aprovechar la huella de
carbono para:
•    Participar en el mercado de carbono
•    Mejorar su posición de riesgo de cara a inversionistas
•    Disminuir su riesgo asociado al cambio climático
•    Mejorar su bursatilidad


    US Securities and Exchange
    Commission said for the first time that
    public companies should warn investors
    of any serious risks that global
    warming might pose to their businesses.

    NYT, 27/01/2010
Potencial para la agroindustria de Sinaloa


• Mejorar su cotización en bolsa.
• Tener ingresos por su participación en
  el mercado de carbono.
• Reducción de costos asociados al
  consumo energético.
• Aumento de ingresos por generación
  eléctrica renovable.
• Apoyos gubernamentales disponibles.
• Acceso a mercados de mayor valor
  agregado, o que requieren la huella de
  carbono.
• Ventaja comparativa.
CICLO DE PROYECTOS EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO




 ¿Cuál es el proceso para
 obtener financiamiento
  por bonos de carbono?                                         Emisión de
                                                                CERs
                                                 Monitoreo
                                                 y
                                      Registro   verificación
                         Validación
            Aprobación
            Semarnat
PDD



PIN
Acerca de la Agroindustria en Sinaloa

  • Altamente tecnificada
  • Alto potencial de exportación
  • Los consumidores finales valoran
    los productos premium:
     – Orgánicos
     – Producidos con bajas emisiones de
       CO2
     – Utilizando energía renovable
  • Posibilidad de reducir consumos
    energéticos y valorizar sus
    emisiones de gases de efecto
    invernadero (CO2e)
Selección de metodologías apropiadas

                                          AM0014 Natural gas-based package
                                                   cogeneration
                     Tipo de
                   Combustible
                                       AM0049 Methodology for gas based energy
                                          generation in an industrial facility


                                        Nitrogen Management Project Protocol
                                           (NMPP) – Mercado Norteamérica


                   Emisiones de        AM0034 Catalytic reduction of N2O inside
Producción de                           the ammonia burner of nitric acid plants
 fertilizantes       proceso

                                           AM0051 Secondary catalytic N2O
                                            destruction in nitric acid plants


                                           AM0050 Feed switch in integrated
                                         ammonia-urea manufacturing industry


                 Disminución en el     AMS-III.A. Offsetting of synthetic nitrogen
                 uso de fertilizante     fertilizers by inoculant application
Valoración de la adicionalidad


    Paso 0. Evaluación preliminar del proyecto


    Paso 1. Identificación y Análisis del marco
    Regulatorio Aplicable y de las alternativa
                      posibles


           Paso 3: Análisis de barreras           Paso 2: Análisis
                                                    financiero


                                                        Paso 4. Práctica
                                                            común


                                                  Paso 5. Impacto del registro
                                                     como proyecto MDL
AM0014 Natural gas-based package cogeneration



 •   BASELINE SCENARIO
 •   The electricity demand of a
     facility is meeting via either
     power-only generation units, or
     the grid and heat from heat-only
     generation units.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   The consuming facility is
     supplied electricity and heat
     from     a   natural    gas-fired
     cogeneration plant.
AMS-III.A. Offsetting of synthetic nitrogen fertilizers by inoculant application



 •   BASELINE SCENARIO
 •   Production and use of synthetic
     nitrogen fertilizer results in GHG
     emissions.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   Use of legume-rhizobia
     bacteria(inoculant)
     substitutes/reduces the use of
     synthetic nitrogen fertilizer
     educing GHG emissions in the
     fertilizer production process.
AM0049 Methodology for gas based energy generation
in an industrial facility


 •   BASELINE SCENARIO
 •   On-site generation of heat using
     coal or oil and import of
     electricity from the grid.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   Installation of energy generation
     systems, either separate or
     cogeneration,       to     supply
     electricity and/or steam/heat
     using natural gas or methane-
     rich gas.
AM0028 Catalytic N2O destruction in the tail gas of nitric acid
or caprolactam production plants


 •   BASELINE SCENARIO
 •   N2O        is    emitted     into
     theatmosphere      during     the
     production of nitric acid or
     caprolactam.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   N2O is destroyed in a catalytic
     destruction unit installed at the
     tail gas stream.
AM0034 Catalytic reduction of N2O inside the ammonia burner
of nitric acid plants


 •   BASELINE SCENARIO
 •   N2O is emitted into the
     atmosphere        during      the
     production of nitric acid.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   N2O is destroyed in a catalytic
     destruction unit installed inside
     the ammonia oxidation reactor.
AM0051 Secondary catalytic N2O destruction in nitric acid plants



 •   BASELINE SCENARIO
 •   N2O is emitted into the
     atmosphere        during      the
     production of nitric acid.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   N2O is destroyed in a catalytic
     destruction unit installed inside
     the ammonia oxidation reactor..
AM0050 Feed switch in integrated ammonia-urea
manufacturing industry


 •   BASELINE SCENARIO
 •   The integrated ammonia-urea
     manufacturing plant continues
     to use naphtha as the feed
     emitting excess CO2, not used by
     the urea plant, into atmosphere.
 •   PROJECT SCENARIO
 •   The feed to the integrated
     ammonia-urea manufacturing
     plant is switched from naphtha
     to natural gas, if required in
     combination         with     the
     implementation         of   CO2
     recovery, to reduce the emission
     of excess CO2.
Nitrogen Management Project Protocol (NMPP)

•   El mercado voluntario de           Activity                                   Timeline
    América del Norte está todavía
    en desarrollo, pero al menos dos   Methodology Synthesis Paper               May 2011
    metodologías ya han empezado
    a dar frutos para proyectos que    Draft protocol to workgroup                July 2011
    tienen menos posibilidades de      Workgroup Meeting 1 (conference call)     May 2011
    demostrar su adicionalidad en el
    MDL.                               Background Paper Completed (draft)         July 2011
•   Sin       embargo,       existen
    metodologías en progreso que       Workgroup Meeting 3                      August 2011
    podrían ser atractivas para el
    proyecto
                                       Science Advisory Committee Meeting      September 2011
                                       WG Meetings 4                            October 2011
                                       Second Phase of Background Research      Oct -Dec 2011
                                       Science Advisory Committee               January 2012
                                       Draft Protocol for WG/SAC review         March 2012
                                       Revised protocol & start of 30-day        April 2012
                                       public comment period
                                       Public workshop                           April 2012
                                       Protocol adoption by Reserve Board        June 2012
Otras herramientas pre-compliance e informes


 Existen metodologías de pre-
 cumplimiento, reducción de riesgo, y
 responsabilidad corporativa
 • Green Product Certificate
 • Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol) –
   Programa GEI México
 • ISO 14064 - quantification and reporting of
   greenhouse gas emissions and removals
 • BSI PAS 2060 – metodología de cálculo de
   neutralidad de carbono
CONCLUSIONES


 • Gran oportunidad en el corto y mediano plazo (2015) en el
   contexto nacional e internacional
 • A nivel técnico
    – Existe un reto en adecuar las metodologías disponibles
    – Existen grandes oportunidades en el mercado que se está
      desarrollando en América del Norte
        • Producción orgánica
        • Generación eléctrica más eficiente y con base en renovables
 • A nivel de mercado
    – Existen importantes apoyos para el desarrollo de activos financieros
      de carbono, basados en la eficiencia energética y la generación
      renovable
 • Bajo en Carbono puede ayudar
CONTACTO




           admin@bajoencarbono.com
           http://www.bajoencarbono.com/O:
           +(52) 55 5563 2754
           Twitter: bajoencarbono

Más contenido relacionado

Destacado

Quan ly blogger
Quan ly bloggerQuan ly blogger
Quan ly bloggerYepi Games
 
Manual Hot Potatoes
Manual Hot PotatoesManual Hot Potatoes
Manual Hot Potatoes
cristinatesti
 
CRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacionCRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacion
Hernani Larrea
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Cómo registrarse en perúeduca
Cómo registrarse en perúeducaCómo registrarse en perúeduca
Cómo registrarse en perúeduca
rositaquilcate
 
Insegnando web marketing
Insegnando web marketingInsegnando web marketing
Insegnando web marketing
Johnny Tiozzo
 
Manual hotpotatoes
Manual hotpotatoesManual hotpotatoes
Manual hotpotatoes
Jazmin Ramirez
 
Configurar reenvio correo gmail
Configurar reenvio correo gmailConfigurar reenvio correo gmail
Configurar reenvio correo gmail
Luis R Castellanos
 
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOXCOMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
Patricia Centeno
 
Registrarse en-youtube
Registrarse en-youtubeRegistrarse en-youtube
Registrarse en-youtube
jhonnyeh
 
Wattpad
WattpadWattpad
Wattpad
claudiagmeez
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
eylinmontilla
 
Objetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdoObjetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdo
Jose Farronay Diaz
 
Red Social Toonix !
Red Social Toonix !Red Social Toonix !
Red Social Toonix !
lheztevan
 
registrarse en twitter
registrarse en twitterregistrarse en twitter
registrarse en twitter
nicolas carvajal moncada
 

Destacado (20)

Quan ly blogger
Quan ly bloggerQuan ly blogger
Quan ly blogger
 
Manual Hot Potatoes
Manual Hot PotatoesManual Hot Potatoes
Manual Hot Potatoes
 
CRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacionCRECEMYPE - exportacion
CRECEMYPE - exportacion
 
Presentación erasmus universia iberia
Presentación erasmus universia iberiaPresentación erasmus universia iberia
Presentación erasmus universia iberia
 
Prezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografíaPrezi.para saber más de la demografía
Prezi.para saber más de la demografía
 
Programa iv
Programa ivPrograma iv
Programa iv
 
Cómo registrarse en perúeduca
Cómo registrarse en perúeducaCómo registrarse en perúeduca
Cómo registrarse en perúeduca
 
Insegnando web marketing
Insegnando web marketingInsegnando web marketing
Insegnando web marketing
 
Manual hotpotatoes
Manual hotpotatoesManual hotpotatoes
Manual hotpotatoes
 
Configurar reenvio correo gmail
Configurar reenvio correo gmailConfigurar reenvio correo gmail
Configurar reenvio correo gmail
 
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOXCOMO REGISTRARSE EN DROPBOX
COMO REGISTRARSE EN DROPBOX
 
Registrarse en-youtube
Registrarse en-youtubeRegistrarse en-youtube
Registrarse en-youtube
 
Bases jden 2014
Bases jden 2014Bases jden 2014
Bases jden 2014
 
Wattpad
WattpadWattpad
Wattpad
 
Instagram
InstagramInstagram
Instagram
 
Lo público es público
Lo público es públicoLo público es público
Lo público es público
 
Nostale
NostaleNostale
Nostale
 
Objetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdoObjetivo curso jimdo
Objetivo curso jimdo
 
Red Social Toonix !
Red Social Toonix !Red Social Toonix !
Red Social Toonix !
 
registrarse en twitter
registrarse en twitterregistrarse en twitter
registrarse en twitter
 

Similar a Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los mercados de carbono

Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia TebarEurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas
 
RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...
RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...
RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...
Germán Infante
 
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial. Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos
Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos
Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos
UNEP OzonAction
 
Proyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en MéxicoProyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en México
Ana Alicia García Ahumada
 
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...GVEP International LAC
 
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
Luis Blanco Urgoiti
 
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
JesusSolizArispe
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
Luis Blanco Urgoiti
 
CARBONIUM: Brochure
CARBONIUM: BrochureCARBONIUM: Brochure
CARBONIUM: Brochure
jcgonzalezcarbonium
 
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climáticoNormas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climáticoProColombia
 
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Cámara Colombiana de la Energía
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
TenchitaMayoralCruz
 
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
GAIKER
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
Erre Ese
 

Similar a Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los mercados de carbono (20)

Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
Protocolo De Montreal
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia TebarEurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - Alicia Tebar
 
RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...
RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...
RECUPERACIÓN Y USO DEL GAS DE ANTORCHA EN UN CAMPO PETROLÍFERO LIBIO PARA LA ...
 
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial. Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
Normas para la carbono neutralidad. Oportunidad para el Sector Empresarial.
 
Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos
Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos
Opciones Potenciales de Financiamiento para los Beneficios Climáticos
 
4. jaime moncada
4. jaime moncada4. jaime moncada
4. jaime moncada
 
Inventarios de gei
Inventarios de geiInventarios de gei
Inventarios de gei
 
Proyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en MéxicoProyectos de Bonos de Carbono en México
Proyectos de Bonos de Carbono en México
 
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
 
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...002 Dario Pérez   Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
002 Dario Pérez Los Sistemas de Gestión ISO 50001 como herramienta de ahor...
 
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
2006_SEMINARIO_II_UNAM_Ing_Rodolfo_del_Rosal_Diaz (1).pdf
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
 
CARBONIUM: Brochure
CARBONIUM: BrochureCARBONIUM: Brochure
CARBONIUM: Brochure
 
Flavio Cotrim Pinheiro
Flavio  Cotrim  PinheiroFlavio  Cotrim  Pinheiro
Flavio Cotrim Pinheiro
 
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climáticoNormas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
Normas, mercados y perspectivas organizacionales frente al cambio climático
 
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
 
52 tejas
52 tejas52 tejas
52 tejas
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
 
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
Ecoinnovación en el País Vasco. Balance de resultados 2016 y oportunidades ci...
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
 

Más de CO2 Standard - Trading & financial structures

Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...
Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...
Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Esquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energética
Esquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energéticaEsquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energética
Esquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energética
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en MéxicoCreación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...
Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...
Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...
GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...
GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...
Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...
Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Bonos y certificados: tres instrumentos de financiación verde
Bonos y certificados: tres instrumentos de financiación verdeBonos y certificados: tres instrumentos de financiación verde
Bonos y certificados: tres instrumentos de financiación verde
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Ideas and forces that have shaped Mexico City
Ideas and forces that have shaped Mexico CityIdeas and forces that have shaped Mexico City
Ideas and forces that have shaped Mexico City
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...
Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...
Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...
Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...
Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Mexico: A Competitive Platform for Clean Energy Projects
Mexico: A Competitive Platform for Clean Energy ProjectsMexico: A Competitive Platform for Clean Energy Projects
Mexico: A Competitive Platform for Clean Energy Projects
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...
Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...
Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México
Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México
Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México
CO2 Standard - Trading & financial structures
 

Más de CO2 Standard - Trading & financial structures (20)

Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...
Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...
Esquemas de financiamiento internacional eficiencia energética en edificios p...
 
Esquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energética
Esquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energéticaEsquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energética
Esquemas de financiamiento nacional e internacional para eficiencia energética
 
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en MéxicoCreación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
 
Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...
Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...
Development and implementation of a comprehensive national MRV institutional ...
 
GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...
GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...
GEF Sustainable Cities Integrated Approach Pilot (IAP): A common platform to ...
 
Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...
Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...
Vinculando Resiliencia y LEDS, evitando restringir beneficios de LEDS a la re...
 
Bonos y certificados: tres instrumentos de financiación verde
Bonos y certificados: tres instrumentos de financiación verdeBonos y certificados: tres instrumentos de financiación verde
Bonos y certificados: tres instrumentos de financiación verde
 
Rebolledo. 2013. Guía metodológica de acciones de mitigación nacionalmente ap...
Rebolledo. 2013. Guía metodológica de acciones de mitigación nacionalmente ap...Rebolledo. 2013. Guía metodológica de acciones de mitigación nacionalmente ap...
Rebolledo. 2013. Guía metodológica de acciones de mitigación nacionalmente ap...
 
Ideas and forces that have shaped Mexico City
Ideas and forces that have shaped Mexico CityIdeas and forces that have shaped Mexico City
Ideas and forces that have shaped Mexico City
 
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
Iniciativas financieras para catalizar inversión de bajas emisiones en México...
 
Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...
Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...
Metodología de valoración de externalidades de la generación eléctrica en Méx...
 
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
Desarrollo de un portafolio de inversión en infraestructura y servicios de ba...
 
Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...
Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...
Turning waste into resources. Latin America´s waste to-energy to tackle clima...
 
Mexico: A Competitive Platform for Clean Energy Projects
Mexico: A Competitive Platform for Clean Energy ProjectsMexico: A Competitive Platform for Clean Energy Projects
Mexico: A Competitive Platform for Clean Energy Projects
 
Oportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimatico
Oportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimaticoOportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimatico
Oportunidades energía solar térmica en hoteles del #DF #cambioclimatico
 
Low-carbon infrastructure in Mexico report 2013
Low-carbon infrastructure in Mexico report 2013Low-carbon infrastructure in Mexico report 2013
Low-carbon infrastructure in Mexico report 2013
 
Gestion de riesgos y cambio climatico
Gestion de riesgos y cambio climaticoGestion de riesgos y cambio climatico
Gestion de riesgos y cambio climatico
 
Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...
Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...
Evaluación de la factibilidad económica y rentabilidad financiera en plantas ...
 
Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México
Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México
Oportunidades y retos en el mercado de carbono y energía limpia en México
 
Border Energy Forum presentation - Wastewater treatment opportunities in Mexico
Border Energy Forum presentation - Wastewater treatment opportunities in MexicoBorder Energy Forum presentation - Wastewater treatment opportunities in Mexico
Border Energy Forum presentation - Wastewater treatment opportunities in Mexico
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los mercados de carbono

  • 1. Oportunidades en el sector agroindustria en Sinaloa y su vinculación con los mercados de carbono 20 de junio de 2012
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS • Acerca de Bajo en Carbono • Ciclo del MDL • Metodologías identificadas para MDL • Metodologías en el CAR • Otros informes y reportes de valor • Conclusiones • Siguientes pasos
  • 3. Mercados de carbono Nuestro valor añadido es lograr un mayor valor en la colocación para nuestros clientes a través de negociación de mejores términos de acuerdo, tanto en la componente de carbono, como de infraestructura. MDL Además de desarrollar la documentación necesaria para lograr la emisión de los certificados analizando exhaustivamente la exposición y mitigación de riesgos, también ofrece el servicio de corretaje financiero,. Nuestros clientes pueden estar seguros que lograrán maximizar el valor de los certificados del proyecto, obteniendo así un mayor flujo de recursos proveniente de la colocación.
  • 4. Mercados de carbono US$ 142 • El Protocolo de Kyoto generó lo que hoy se conocen como mercados de carbono. • Se comercian certificados de reducción de emisiones (CERs), que mil millones es el valor del mercado de tienen un valor real. carbono a nivel global • Este mercado tiene un valor de $142 mil millones de dólares. • Los principales compradores son la Unión Europea, Japón, y recientemente el mercado de América del Norte. • El principal factor de demanda de CERs es cumplir con compromisos de reducción de los países más ricos, con la finalidad de gestionar el riesgo asociado a restricciones de la operación de la industria.
  • 5. Mercados financieros y huella de carbono Las empresas pueden aprovechar la huella de carbono para: • Participar en el mercado de carbono • Mejorar su posición de riesgo de cara a inversionistas • Disminuir su riesgo asociado al cambio climático • Mejorar su bursatilidad US Securities and Exchange Commission said for the first time that public companies should warn investors of any serious risks that global warming might pose to their businesses. NYT, 27/01/2010
  • 6. Potencial para la agroindustria de Sinaloa • Mejorar su cotización en bolsa. • Tener ingresos por su participación en el mercado de carbono. • Reducción de costos asociados al consumo energético. • Aumento de ingresos por generación eléctrica renovable. • Apoyos gubernamentales disponibles. • Acceso a mercados de mayor valor agregado, o que requieren la huella de carbono. • Ventaja comparativa.
  • 7. CICLO DE PROYECTOS EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO ¿Cuál es el proceso para obtener financiamiento por bonos de carbono? Emisión de CERs Monitoreo y Registro verificación Validación Aprobación Semarnat PDD PIN
  • 8. Acerca de la Agroindustria en Sinaloa • Altamente tecnificada • Alto potencial de exportación • Los consumidores finales valoran los productos premium: – Orgánicos – Producidos con bajas emisiones de CO2 – Utilizando energía renovable • Posibilidad de reducir consumos energéticos y valorizar sus emisiones de gases de efecto invernadero (CO2e)
  • 9. Selección de metodologías apropiadas AM0014 Natural gas-based package cogeneration Tipo de Combustible AM0049 Methodology for gas based energy generation in an industrial facility Nitrogen Management Project Protocol (NMPP) – Mercado Norteamérica Emisiones de AM0034 Catalytic reduction of N2O inside Producción de the ammonia burner of nitric acid plants fertilizantes proceso AM0051 Secondary catalytic N2O destruction in nitric acid plants AM0050 Feed switch in integrated ammonia-urea manufacturing industry Disminución en el AMS-III.A. Offsetting of synthetic nitrogen uso de fertilizante fertilizers by inoculant application
  • 10. Valoración de la adicionalidad Paso 0. Evaluación preliminar del proyecto Paso 1. Identificación y Análisis del marco Regulatorio Aplicable y de las alternativa posibles Paso 3: Análisis de barreras Paso 2: Análisis financiero Paso 4. Práctica común Paso 5. Impacto del registro como proyecto MDL
  • 11. AM0014 Natural gas-based package cogeneration • BASELINE SCENARIO • The electricity demand of a facility is meeting via either power-only generation units, or the grid and heat from heat-only generation units. • PROJECT SCENARIO • The consuming facility is supplied electricity and heat from a natural gas-fired cogeneration plant.
  • 12. AMS-III.A. Offsetting of synthetic nitrogen fertilizers by inoculant application • BASELINE SCENARIO • Production and use of synthetic nitrogen fertilizer results in GHG emissions. • PROJECT SCENARIO • Use of legume-rhizobia bacteria(inoculant) substitutes/reduces the use of synthetic nitrogen fertilizer educing GHG emissions in the fertilizer production process.
  • 13. AM0049 Methodology for gas based energy generation in an industrial facility • BASELINE SCENARIO • On-site generation of heat using coal or oil and import of electricity from the grid. • PROJECT SCENARIO • Installation of energy generation systems, either separate or cogeneration, to supply electricity and/or steam/heat using natural gas or methane- rich gas.
  • 14. AM0028 Catalytic N2O destruction in the tail gas of nitric acid or caprolactam production plants • BASELINE SCENARIO • N2O is emitted into theatmosphere during the production of nitric acid or caprolactam. • PROJECT SCENARIO • N2O is destroyed in a catalytic destruction unit installed at the tail gas stream.
  • 15. AM0034 Catalytic reduction of N2O inside the ammonia burner of nitric acid plants • BASELINE SCENARIO • N2O is emitted into the atmosphere during the production of nitric acid. • PROJECT SCENARIO • N2O is destroyed in a catalytic destruction unit installed inside the ammonia oxidation reactor.
  • 16. AM0051 Secondary catalytic N2O destruction in nitric acid plants • BASELINE SCENARIO • N2O is emitted into the atmosphere during the production of nitric acid. • PROJECT SCENARIO • N2O is destroyed in a catalytic destruction unit installed inside the ammonia oxidation reactor..
  • 17. AM0050 Feed switch in integrated ammonia-urea manufacturing industry • BASELINE SCENARIO • The integrated ammonia-urea manufacturing plant continues to use naphtha as the feed emitting excess CO2, not used by the urea plant, into atmosphere. • PROJECT SCENARIO • The feed to the integrated ammonia-urea manufacturing plant is switched from naphtha to natural gas, if required in combination with the implementation of CO2 recovery, to reduce the emission of excess CO2.
  • 18. Nitrogen Management Project Protocol (NMPP) • El mercado voluntario de Activity Timeline América del Norte está todavía en desarrollo, pero al menos dos Methodology Synthesis Paper May 2011 metodologías ya han empezado a dar frutos para proyectos que Draft protocol to workgroup July 2011 tienen menos posibilidades de Workgroup Meeting 1 (conference call) May 2011 demostrar su adicionalidad en el MDL. Background Paper Completed (draft) July 2011 • Sin embargo, existen metodologías en progreso que Workgroup Meeting 3 August 2011 podrían ser atractivas para el proyecto Science Advisory Committee Meeting September 2011 WG Meetings 4 October 2011 Second Phase of Background Research Oct -Dec 2011 Science Advisory Committee January 2012 Draft Protocol for WG/SAC review March 2012 Revised protocol & start of 30-day April 2012 public comment period Public workshop April 2012 Protocol adoption by Reserve Board June 2012
  • 19. Otras herramientas pre-compliance e informes Existen metodologías de pre- cumplimiento, reducción de riesgo, y responsabilidad corporativa • Green Product Certificate • Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol) – Programa GEI México • ISO 14064 - quantification and reporting of greenhouse gas emissions and removals • BSI PAS 2060 – metodología de cálculo de neutralidad de carbono
  • 20. CONCLUSIONES • Gran oportunidad en el corto y mediano plazo (2015) en el contexto nacional e internacional • A nivel técnico – Existe un reto en adecuar las metodologías disponibles – Existen grandes oportunidades en el mercado que se está desarrollando en América del Norte • Producción orgánica • Generación eléctrica más eficiente y con base en renovables • A nivel de mercado – Existen importantes apoyos para el desarrollo de activos financieros de carbono, basados en la eficiencia energética y la generación renovable • Bajo en Carbono puede ayudar
  • 21. CONTACTO admin@bajoencarbono.com http://www.bajoencarbono.com/O: +(52) 55 5563 2754 Twitter: bajoencarbono