SlideShare una empresa de Scribd logo
DAÑO AL AMBIENTE

Los humanos al realizar actividades para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales de
autodepuración y regeneración de la naturaleza, provocando impactos negativos que degradan
el ambiente, el mismo que repercute en nosotros mismos afectando nuestra forma de vivir en
condiciones de salud y dignidad.

Daño ambiental.

Se denomina así a todo menoscabo material que sufre el ambiente y/o alguno de sus
componentes, que puede ser causado contraviniendo o la no disposición jurídica, generando
efectos negativos actuales o potenciales

Degradación ambiental.

Es la pérdida progresiva de aptitud de de los recursos naturales para prestar bienes o servicios a
la humanidad, así como del medio físico para albergarnos en condición de sanidad y dignidad.

La degradación ambiental se produce por la contaminación ambiental y también por la
depredación de los recursos naturales.

                                  CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Es la que se produce cuando el hombre introduce en el ambiente directa o indirectamente
agentes físicos, químicos, biológicos o una combinación de estos en cantidades que superan los
límites máximos permisibles o permanecer por un tiempo tal, haciendo que el medio receptor
adquiera características diferentes a las originales; perjudiciales y nocivas para la naturaleza y la
salud humana.

     La contaminación química del agua se produce por vertimientos de petróleo, detergentes,
      nitratos, fluoruros, arsénico, plomo, mercurio, cianuro, etc.

     La contaminación física del agua se produce por la incorporación de partículas que
      alteran la transparencia, ej. la tierra; e impiden que pase de la luz o por el incremento de
      temperatura que producen ciertas industrias que usan el agua en su sistema de
      enfriamiento, ej. Las centrales nucleares o hidroeléctricas.

     La contaminación biológica del agua se produce por el vertimiento de restos orgánicos
      ricos en nitratos o de fertilizantes químicos, proliferándose así las algas, disminuyendo el
      oxigeno disuelto en el agua y el aumento de bacterias “Eutrofización”

     La contaminación química del aire por la emisión del monóxido de carbono, dióxido de
      azufre, óxidos de nitrógeno y diversos compuestos de sodio, cinc, cloro, plomo, azufre ,
      mercurio, etc. además de los productos químicos usados en la agricultura.
 La contaminación física del aire es producida por la emisión de ruidos molestosos y
     peligrosos, así como por la emisión de gases de efecto invernadero que está
     incrementando la temperatura del planeta.

    La contaminación biológica del aire se produce por esporas de hongos, quistes de
     parásitos (membrana resistente e impermeable que envuelve a vegetales y animales
     microscópicos), coliformes fecales, etc. todos dañinos para la salud.



                                   DEPREDACION AMBIENTAL

La depredación ambiental está referida al uso no sostenible de los recursos naturales renovables,
es decir, aquel uso que excede la capacidad de carga del recurso impidiendo su capacidad de
regeneración por resilencia, la deforestación, la caz furtiva, decapitación de tierras, extracción
indiscriminada de flora y fauna, destrucción de paisaje y bellezas escénicas todo aplicado a
recursos no renovables que supone un uso ineficiente que provoca su subutilización de un recurso
agotable.

Perú, al ser un país que sustenta sus posibilidades de desarrollo en el aprovechamiento primario
de los recursos naturales, la depredación ambiental debe ser materia de rigurosa regulación legal
y acuciosa fiscalización.

                                        CONSERVACION

La conservación puede entenderse como la gestión de la utilización de la biosfera por el ser
humano, de tal suerte que produzca el mayor y sostenido beneficio para las generaciones
actuales, pero que mantenga su potencialidad para satisfacer las necesidades y las aspiraciones
para las generaciones futuras, para ello se debe:

   -    Mantener los sistemas vitales para mantener la supervivencia y desarrollo humano.

   -   Mantener la diversidad biológica.

   -   Permitir el aprovechamiento sostenible y las especies de los ecosistemas.

¿Cómo deben usarse los recursos naturales?

Deben usarse de manera que brinden el máximo beneficio económico, social y cultural, sin poner
en riesgo su calidad y sostenibilidad; para que sea por tiempo indefinido en beneficio nuestro y
de las futuras generaciones.

Para ello debemos respetar las limitaciones que establecen las leyes, reglamentos y directivas de
la autoridad competente y en particular la organización territorial ambiental. Y así poder tener
un uso apropiado de acuerdo con las características ecológicas, económicas, culturales y sociales
de estos espacios territoriales sin comprometer su calidad y sostenibilidad.
Este ordenamiento establece que tipo de suelos y espacios se puede usar para la agricultura,
ganadería y cuales para la forestación, así como industrias mineras o usos urbanos así como por
cuánto tiempo y que tipo de métodos y cantidad de recursos podemos cazar, pescar o extraer.
Todas estas restricciones se encuentran en los instrumentos de gestión ambiental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presen 06
Presen 06Presen 06
Presen 06
Condedigna
 
factores que influyen la contaminacion ambiental
factores que influyen la contaminacion ambientalfactores que influyen la contaminacion ambiental
factores que influyen la contaminacion ambiental
Salomé Vidal albornoz ortega
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
JORGEBARRAZALUNA
 
Queeslacontaminacionambiental
QueeslacontaminacionambientalQueeslacontaminacionambiental
Queeslacontaminacionambiental
Diana Savmed
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Brenda Paucar
 
Presentancion
PresentancionPresentancion
Presentancion
Patricia Gonzaga
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
NUVIA GUERRERO
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Misael Uchiha
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
Stanley IC
 
Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)
Gerardo Cazares
 
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
Raul Castañeda
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Carolina LLano
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
raul_lexer10
 
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturalesContaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Noormaa Castañeda
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
rociogargiulo
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Aletx Marroquin
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Tatyanna Fz
 
Equilibirio ecologico
Equilibirio ecologicoEquilibirio ecologico
Equilibirio ecologico
charito ybarra
 
Desequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaDesequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistema
Alicia Pariona
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Kacheton Auquilla
 

La actualidad más candente (20)

Presen 06
Presen 06Presen 06
Presen 06
 
factores que influyen la contaminacion ambiental
factores que influyen la contaminacion ambientalfactores que influyen la contaminacion ambiental
factores que influyen la contaminacion ambiental
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
 
Queeslacontaminacionambiental
QueeslacontaminacionambientalQueeslacontaminacionambiental
Queeslacontaminacionambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Presentancion
PresentancionPresentancion
Presentancion
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)Deterioro ambiental(2)
Deterioro ambiental(2)
 
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Contaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturalesContaminación y deterioro de áreas naturales
Contaminación y deterioro de áreas naturales
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Equilibirio ecologico
Equilibirio ecologicoEquilibirio ecologico
Equilibirio ecologico
 
Desequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistemaDesequilibrio de ecosistema
Desequilibrio de ecosistema
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 

Destacado

La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912
La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912
La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912
Belem Gutiérrez
 
Daño al ambiente
Daño al ambienteDaño al ambiente
Daño al ambiente
Santiago Torres
 
diapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobrezadiapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobreza
jose javier
 
Ecosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoEcosistema Marítimo
Ecosistema Marítimo
Carla López
 
Desempleo
Desempleo Desempleo
Desempleo
Eva Grau
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
patriiiicia
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
guestcfde054
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
coordiambarinas
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
krolina89
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
Sofia321
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
Maria Isabel
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
maura villalobos
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
Trabajo sobre el daño del medio ambiente
Trabajo sobre el daño del medio ambienteTrabajo sobre el daño del medio ambiente
Trabajo sobre el daño del medio ambiente
camilaguiral
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
Juan Luis
 

Destacado (16)

La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912
La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912
La tutoría en los entornos virtuales de aprendizaje_ABGR_0912
 
Daño al ambiente
Daño al ambienteDaño al ambiente
Daño al ambiente
 
diapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobrezadiapositiva de la pobreza
diapositiva de la pobreza
 
Ecosistema Marítimo
Ecosistema MarítimoEcosistema Marítimo
Ecosistema Marítimo
 
Desempleo
Desempleo Desempleo
Desempleo
 
Power Desempleo
Power DesempleoPower Desempleo
Power Desempleo
 
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEOEL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Power point de pobreza
Power point de pobrezaPower point de pobreza
Power point de pobreza
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Trabajo sobre el daño del medio ambiente
Trabajo sobre el daño del medio ambienteTrabajo sobre el daño del medio ambiente
Trabajo sobre el daño del medio ambiente
 
Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.Mundo Actual. La Pobreza.
Mundo Actual. La Pobreza.
 

Similar a Daño al ambiente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DanielSuarezPadron
 
Revista contaminación ambiental
Revista contaminación ambientalRevista contaminación ambiental
Revista contaminación ambiental
Lucero Roldán Guzmán
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perezanamar
 
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓNEL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
Liseth Prado
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
carolinasalcedo25
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luisafda2606
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Arteaga26
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
jsierracpu
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
GENESIS MATA BELLO
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
riardoecastromedina
 
Proteccion del ambiente onorvis
Proteccion del ambiente onorvisProteccion del ambiente onorvis
Proteccion del ambiente onorvis
juan jose
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Escudero26
 
Ciencias Naturales
 Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
ADISUERO
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
ilhy
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
bryanoft
 
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Jean Hinostroza Tolentino
 

Similar a Daño al ambiente (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Revista contaminación ambiental
Revista contaminación ambientalRevista contaminación ambiental
Revista contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓNEL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
EL AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Proteccion del ambiente onorvis
Proteccion del ambiente onorvisProteccion del ambiente onorvis
Proteccion del ambiente onorvis
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
 
Ciencias Naturales
 Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
Contaminacion ambientalfinal (el ambiente acaba)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Daño al ambiente

  • 1. DAÑO AL AMBIENTE Los humanos al realizar actividades para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales de autodepuración y regeneración de la naturaleza, provocando impactos negativos que degradan el ambiente, el mismo que repercute en nosotros mismos afectando nuestra forma de vivir en condiciones de salud y dignidad. Daño ambiental. Se denomina así a todo menoscabo material que sufre el ambiente y/o alguno de sus componentes, que puede ser causado contraviniendo o la no disposición jurídica, generando efectos negativos actuales o potenciales Degradación ambiental. Es la pérdida progresiva de aptitud de de los recursos naturales para prestar bienes o servicios a la humanidad, así como del medio físico para albergarnos en condición de sanidad y dignidad. La degradación ambiental se produce por la contaminación ambiental y también por la depredación de los recursos naturales. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Es la que se produce cuando el hombre introduce en el ambiente directa o indirectamente agentes físicos, químicos, biológicos o una combinación de estos en cantidades que superan los límites máximos permisibles o permanecer por un tiempo tal, haciendo que el medio receptor adquiera características diferentes a las originales; perjudiciales y nocivas para la naturaleza y la salud humana.  La contaminación química del agua se produce por vertimientos de petróleo, detergentes, nitratos, fluoruros, arsénico, plomo, mercurio, cianuro, etc.  La contaminación física del agua se produce por la incorporación de partículas que alteran la transparencia, ej. la tierra; e impiden que pase de la luz o por el incremento de temperatura que producen ciertas industrias que usan el agua en su sistema de enfriamiento, ej. Las centrales nucleares o hidroeléctricas.  La contaminación biológica del agua se produce por el vertimiento de restos orgánicos ricos en nitratos o de fertilizantes químicos, proliferándose así las algas, disminuyendo el oxigeno disuelto en el agua y el aumento de bacterias “Eutrofización”  La contaminación química del aire por la emisión del monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y diversos compuestos de sodio, cinc, cloro, plomo, azufre , mercurio, etc. además de los productos químicos usados en la agricultura.
  • 2.  La contaminación física del aire es producida por la emisión de ruidos molestosos y peligrosos, así como por la emisión de gases de efecto invernadero que está incrementando la temperatura del planeta.  La contaminación biológica del aire se produce por esporas de hongos, quistes de parásitos (membrana resistente e impermeable que envuelve a vegetales y animales microscópicos), coliformes fecales, etc. todos dañinos para la salud. DEPREDACION AMBIENTAL La depredación ambiental está referida al uso no sostenible de los recursos naturales renovables, es decir, aquel uso que excede la capacidad de carga del recurso impidiendo su capacidad de regeneración por resilencia, la deforestación, la caz furtiva, decapitación de tierras, extracción indiscriminada de flora y fauna, destrucción de paisaje y bellezas escénicas todo aplicado a recursos no renovables que supone un uso ineficiente que provoca su subutilización de un recurso agotable. Perú, al ser un país que sustenta sus posibilidades de desarrollo en el aprovechamiento primario de los recursos naturales, la depredación ambiental debe ser materia de rigurosa regulación legal y acuciosa fiscalización. CONSERVACION La conservación puede entenderse como la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano, de tal suerte que produzca el mayor y sostenido beneficio para las generaciones actuales, pero que mantenga su potencialidad para satisfacer las necesidades y las aspiraciones para las generaciones futuras, para ello se debe: - Mantener los sistemas vitales para mantener la supervivencia y desarrollo humano. - Mantener la diversidad biológica. - Permitir el aprovechamiento sostenible y las especies de los ecosistemas. ¿Cómo deben usarse los recursos naturales? Deben usarse de manera que brinden el máximo beneficio económico, social y cultural, sin poner en riesgo su calidad y sostenibilidad; para que sea por tiempo indefinido en beneficio nuestro y de las futuras generaciones. Para ello debemos respetar las limitaciones que establecen las leyes, reglamentos y directivas de la autoridad competente y en particular la organización territorial ambiental. Y así poder tener un uso apropiado de acuerdo con las características ecológicas, económicas, culturales y sociales de estos espacios territoriales sin comprometer su calidad y sostenibilidad.
  • 3. Este ordenamiento establece que tipo de suelos y espacios se puede usar para la agricultura, ganadería y cuales para la forestación, así como industrias mineras o usos urbanos así como por cuánto tiempo y que tipo de métodos y cantidad de recursos podemos cazar, pescar o extraer. Todas estas restricciones se encuentran en los instrumentos de gestión ambiental.