SlideShare una empresa de Scribd logo
Los desafíos de retomar
las actividades escolares
YouTube: AlexDuve
Te invito a suscribirte a mi canal en el siguiente enlace 🔴
https://www.youtube.com/c/alexduveintegral?sub_confirm
ation=1
Agenda de la primera sesión
Plenaria virtual
Bienvenida encuadre y contextualización
PLENARIA VIRTUAL.
Mensaje del C. Secretario de Educación (promedio 13-15).
Organización de las sesiones
Trabajo individual.
Trabajo en equipos
Plenaria virtual
Productos del taller
Acuerdos y compromisos
 ¿Qué horarios tendremos la plenaria virtual?
 ¿Cómo se va a usar la cámara y el micrófono?
 Compromisos para las actividades.
 Responsabilidad.
 Honestidad.
 Cooperación y colaboración.
Compromisos para un buen trabajo
 Horarios (Ejemplo de 08:30 a 10:30 --- desayuno – 11:00 a 12:30)
 Tiempos destinados:
 Plenaria virtual (depende de la agenda).
 Trabajo individual y en equipo (depende de la agenda). (Sugerencia avanzar con vídeos y actividades
individuales).
 Uso de cámara (activa para una conexión visual).
 Silenciar micrófono para evitar interferencia.
 ¿Quién tomará notas? (sugerencia un miembro del equipo de síntesis).
 Productos.
Anotar aquí los acuerdos
 Acuerdo 1.
 Acuerdo 2.
 Acuerdo 3.
 Acuerdo 4.
 Acuerdo 5.
 Acuerdo 6.
 Acuerdo 7.
Organizar equipos 3-5 personas
Organizar equipo. Se pueden usar aplicaciones
https://app-sorteos.com/es/apps/la-ruleta-decide
https://echaloasuerte.com/groups
Así quedan los equipos
EQUIPO INTEGRANTES
1
2
3
4
¿Qué harán los equipos?
 Presentación de síntesis.
 Fecha, objetivo de la sesión, actividades y qué se aprendió.
Equipo/Día Relator Expositor Controlador de
tiempo
1
2
3
4
5
TRABAJO INDIVIDUAL
Actividad 1. Nombrar nuestras emociones
 Ver vídeo 1. Liderazgo escolar en tiempos de crisis: Autocuidado y gestión de emociones de
docentes y directivos https://youtu.be/Mjf8NSzY3BM?t=580 (del 9’40’’ al 19’31’)
 Video 2. Aprender y desarrollar habilidades emocionales en la escuela
https://youtu.be/VtmDQECSPSI?t=2850 (del 47’31’’ al 51’16’’).
 Escribir una carta “Lo que siento al regreso a clases”, al reverso de la hora anotar lo que creo que
sientes mis compañeros de escuela.
 ¿Crees que se sienten igual que tú?
 ¿Consideras que les preocupan las mismas cosas?
 ¿Qué emociones comparten como colectivo? ¿por qué?
Ejemplo de actividad.
Carta “Lo que siento al regreso a clases”
 Siento algo de ansiedad, ya que tengo una
enfermedad autoinmune y recibo terapia
biológica, por lo que el médico me
recomienda cuidarme más, también siento
emoción ya que deseo regresar a clases,
aunque sé que será un proceso complicado,
otro sentimiento es empatía para poder
trabajar con mis compañeros de manera
positiva, dejar a un lado los pensamientos
que me causen enojo para tener una actitud
de apoyo y ayuda.
¿Cómo se sienten mis colegas?
 Supongo que también sienten ansiedad, tal
vez miedo por enfermarse, preocupación
por el posible atraso académico por tanto
tiempo si una interacción real a clases.
Emoción también por regresar a clases por
dejar el encierro atrás y comenzar a trabajar.
Actividad 2. Identificar
habilidades
socioemocionales para el
futuro (25 minutos)
 Las emociones no son buenas ni
malas, lo importante es como las
manifestamos.
 Tenemos que identificar y
nombrar nuestros sentimientos.
 Manejo de emociones de
manera constructiva ¿Qué
ocupamos fortalecer y que
modificar?
 Vídeo que son las habilidades
emocionales
https://youtu.be/6yhDw0NtHWY?
t=20 (del 0:20 al 2:31)
Una lista de 6 habilidades socioemocionales
1. Resiliencia.
2. Responsabilidad.
3. Creatividad.
4. Autorregulación.
5. Gestión de tiempo.
6. Compasión.
Fuente: https://www.psicologia-online.com/habilidades-socioemocionales-que-son-tipos-y-
ejemplos-5059.html
¿Contesta las siguientes preguntas?
 ¿Cuál es la habilidad que tienes más desarrollada?
Resiliencia
 ¿Cuál te gustaría fortalecer?
Compasión
 ¿Cómo podrías hacerlo?
Gratitud y desapego a lo material
 ¿Cuáles te sirven más para hacer frente a las emociones que te genera el regreso a las
actividades escolares?
Compasión y autorregulación
TRABAJO EN EQUIPO
Actividad 3. La importancia de la empatía
 Reflexionar con las siguientes preguntas
 ¿Con qué acciones muestran empatía hacia sus familiares y amigos en este momento de crisis?
 ¿Con qué acciones muestran empatía hacia sus colegas?
 ¿Con qué acciones podrían mostrar empatía hacia sus alumnas y alumnos?
 Ver vídeo ¿Por qué es importante la empatía docente en la crisis actual? (del 16:07 al 22:57)
https://youtu.be/P2Dqji79a2U?t=967
Elaborar infografía para impulsar la empatía
 Tomar como referencia las siguientes preguntas
 1. ¿Cómo les gustaría que les trataran en el regreso a clases?
 2. ¿De qué manera podrían mostrar empatía hacia sus colegas y directivos?
 3. ¿Qué muestras de empatía les gustaría que tuvieran las familias?
 4. ¿Cómo podrían enseñar la empatía a sus alumnos y alumnas?
HAY MUCHO QUE DECIR
ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ
Utilizaeste espacio para escribir una breve
conclusiónsobre tu infografíao para proporcionar
una llamada a
ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ
ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ
Coloca
tu
logotip
o aquí:
La línea de tiempo
Esta es la plantilla de una infografía que se utiliza para mostrar la
historia o evolución de un tema en particular. Solo actualiza las
fechas en los siguientes círculos, reemplaza el texto ficticio y
personalizalas imágenes para que se adapten a tu estilo.
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
Utilizaeste espacio para escribir una breve
conclusiónsobre tu infografíao para
proporcionar una llamada a la acción.
20
14
20
15
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
$
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Este es el texto
del marcador de
posición.
¡Escribe algo
interesante aquí!
Marcador
de
posición
Coloca tu
logotipo
aquí:
COMPARACIÓ
N DE DOS
LADOS DE LA
MISMA
MONEDAAl crear una infografía para comparar
datos, uno de los consejos de diseño
más útiles es simplemente separar tu
infografía a la mitad. Utiliza dos colores
distintos y dale a cada conjunto de
datos su propio lugar en la página.
Puedes hacerlo al seleccionar un color
para cada lado y usar las formas
básicas para crear dos partes en tu
infografía. Como puedes ver, en esta
infografía utilizamos los colores azul,
rojo y el blanco como el color de la
fuente.
2
FUE
NTE
S
DIFE
REN
TES
1 1
PAR
A
LOS
ENC
ABE
ZAD
OS
PAR
A EL
TEX
TO
5
0
5
0
JUNTATUS
FORMASCuando crees gráficos
personalizados con una
variedad de formas, puede
ser útil «agrupar» esas
formas para cuando
necesites ajustar su tamaño
o moverlas por tu infografía.
Puedes lograrlo al hacer clic
derecho en el objeto de
arriba, navegar hasta
«Agrupar» y hacer clic en
«Desagrupar» para dividir
este objeto en sus partes
individuales. Para
reagruparlo, solo destaca
todas las piezas, haz clic
derecho y selecciona
«Agrupar» en el menú.
Mantén presionada la
tecla Shift para
seleccionar más de un
elemento a la vez.
FORMAS QUE PARECEN
GRÁFICOS
PUEDESCREAR
GRÁFICOS DE BARRAS
CON FACILIDAD
Aprende a usar una
variedad de formas
para crear gráficos
interesantes y otros
elementos visuales
para mostrar tu
informaciónclave.
3
1
Cada uno de estos íconos se creó
con formas individuales y líneas
con las que cuenta PowerPoint.
Pudimos crear algunos íconos
comunes para las infografías al
usar una combinación de formas
básicas, rectángulos y líneas. Deberías empezar por seleccionar
un color base. Nosotros utilizamos
el color blanco como base para
nuestros íconos y el azul
y rojo para crear los detalles.
Recuerda mantener presionada
la tecla Shift cuando selecciones
varias piezas
de un ícono. Una vez que hayas
seleccionado cada elemento del
ícono deberías «agruparlo» para
que puedas mover y ajustar el
tamaño del objeto con más
facilidad.
Los íconos que puedes ver aquí
no están limitados por un
esquema de color, tamaño o
forma en particular. Experimenta
con los colores y estilos propios
de tu empresa para descubrir qué
funciona para ti.
Trata de usar un par
de colores principales
para tu infografía. Esto
le dará a tus diseños
una sensación
profesionalque la hará
lucir vibrante sin ser
demasiado colorida.
El objetivo de esta
infografía es ilustrar
dos lados distintos y
compararlos de
manera visual para
los visitantes.
Analizar tu
informaciónen dos
lados funcionará muy
bien para este
propósito.Utiliza este espacio para escribir una breve
conclusión sobre tu infografía o para
Coloca tu
logotipo
aquí:
TRABAJO INDIVIDUAL
 Observa al siguiente video y realiza el ejercicio de escucha atenta que se indica, pueden hacerlo con
el apoyo de un colega o familiar
 Video 5. Elsa Punset: Mejorar la empatía https://youtu.be/WY04O7wMkDk?t=71 (del 1’11’’ al 6’28’’)
 ¿Cómo te fue?
 ¿Cómo te sentiste al hablar sin interrupciones?
 ¿Qué experimentaste al escuchar durante 10 minutos, sin interrumpir ni juzgar?
Observa los siguientes vídeos
 Video 6. Trabajar con los pensamientos que nos atormentan - V4 https://youtu.be/7df8kHfWzHY
(del inicio al 5:51)
 Video 7. Transformar el reto en una oportunidad – V2 https://youtu.be/IQXkKyflW3Q (del inicio al
4:23)
 Video 8. No te estreses por tu estrés V0.2 https://youtu.be/zsoGSJaDX2I (del inicio al 3:40)
PLENARIA VIRTUAL
Actividad. Desarrollar habilidades
socioemocionales desde el colectivo docente
Lluvia de ideas:
¿Qué acciones podemos realizar como colectivo para
transmitir calidez y seguridad para el regreso a clases?
Habilidades
socioemocionales
Acciones para desarrollar estas habilidades
Autoconocimiento Diario de emociones
Comunicación asertiva Habla correcta (¿lo que hablamos es verdad, lo que hablamos no
hace daño a nadie, y es bueno para alguien?)
Empatía No juzgar… Tengo una regla importante: todo el mundo tiene
Más específicamente, todos, incluyéndome a mí, tienen algunas
piezas importantes de la verdad. Y todas esas piezas deben ser
respetadas, apreciadas e incluidas en un abrazo más gracioso,
y compasivo. (Wilber)
Escucha atenta Mindfulness
Autorregulación Conocer mis emociones y las reacciones me ayudan a tener un
proceso consciente de regulación.
Actividad. Construir un ambiente de
confianza y seguridad
La colaboración es útil porque...
Lo que necesito de mis compañeros es… que me compartan estrategias
Lo que mis compañeros necesitan de mi… que sea más colaborativo
Para impulsar la empatía puedo… compartir más tiempo con mis compañeros
Lo que ofreceré a mis alumnos y alumnas… es trabajo y esfuerzo.
Escribir dos frases (se retoman en la sesión 4)
 Con base en la reflexión, escribiremos dos frases que reflejen nuestro compromiso para que
nuestras habilidades socioemocionales ayuden a construir un ambiente de seguridad y
confianza.
 Ser consciente que todos somos diferentes, pero a la vez todos en esencia somos iguales, si juzgo me
estoy juzgando a mi.
 Todo lo que hago sucede en el presente, debo disfrutar y gozar mi quehacer educativo.
Actividad. Las leyes que orienta prácticas
escolares.
Las leyes son los instrumentos que nos aportan el
marco de acción que debemos cumplir, como
ciudadanos, de manera corresponsable.
Leer el anexo 2
Cierre de la sesión
 Reflexión para identificar la gratitud por la oportunidad de volver a actividades.
Gratitud
Quiero regresar a mi trabajo porque… me hace feliz.
Al volver a estar en contacto con mis colegas
puedo…
decirles que los extrañé mucho.
Ayudaré a que mis alumnas y alumnos sientan
entusiasmo para lograr…
sientan alegría al regresar a clases.
Brindaré apoyo muy especial a quienes más lo
necesitan porque
todo humano es digo de ayudar.
Para la siguiente sesión
Ámbitos de vida saludable Equipo
1. Alimentación y nutrición
2. Comportamientos del movimiento (actividad
física, tiempo sedentario y sueño)
3. Higiene y limpieza
4. Prevención de enfermedades (transmisibles y
transmisibles) e inmunizaciones
5. Salud mental
6. Prevención de adicciones consumo de drogas,
alcohol y tabaco
Acuerdos para el día siguiente
 La agenda inicia con trabajo individual y en equipo de duración aproximada de 2 horas con 20
minutos.
 Decidir horario de trabajo en plenaria de cierre con actividades realizadas.
 11 de la mañana / 4 de la tarde etc.
Gracias
YouTube: AlexDuve
Te invito a suscribirte a mi canal en el siguiente enlace 🔴
https://www.youtube.com/c/alexduveintegral?sub_confirm
ation=1
Dc3ada 1-taller-intensivo (2)

Más contenido relacionado

Similar a Dc3ada 1-taller-intensivo (2)

Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
felicitasespino
 
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptxES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
JOELITO32YT
 
ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Felicitas Espino Vivanco
 
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptxBITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
ALBERTONICOLASMENESE
 
S04 guía de actividad n° 01
S04 guía de actividad  n° 01S04 guía de actividad  n° 01
S04 guía de actividad n° 01
alex mostajo
 
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptxEmociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
psicberniceterapiain
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Victor Valenzuela
 
Autoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptxAutoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptx
juanito1979
 
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptxChild Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
juanito1979
 
Ahd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lectorAhd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lector
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Presentaciones exitosas BY Pola Lezcano
Presentaciones exitosas BY Pola LezcanoPresentaciones exitosas BY Pola Lezcano
Presentaciones exitosas BY Pola Lezcano
Pola Lezcano
 
BITÁCORA 1.pptx
BITÁCORA 1.pptxBITÁCORA 1.pptx
BITÁCORA 1.pptx
MoisesFuentes21
 
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdfSemana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdfSemana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 

Similar a Dc3ada 1-taller-intensivo (2) (20)

Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
Actividad 13 3_ro_4to_elaboramos_plan_de_accion_planteando_posibles_solucione...
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
 
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptxES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
ES Attention! 5 Steps to Improve It by Slidesgo.pptx
 
ASS.pptx
ASS.pptxASS.pptx
ASS.pptx
 
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
Semana 2 act__11_2_do_planificamos_nuestra_propuesta_de_acciones_creativas_si...
 
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
Actividad 3 3_ro_y_4to_leemos_y_reconocemos_caracteristicas__plan_de_accion_y...
 
Español i
Español iEspañol i
Español i
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
 
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptxBITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
BITACORA_EA3 _PEI 120-2 (1).pptx
 
S04 guía de actividad n° 01
S04 guía de actividad  n° 01S04 guía de actividad  n° 01
S04 guía de actividad n° 01
 
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptxEmociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
Emociones básicas actividades para trabajar con niños.pptx
 
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Autoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptxAutoestima infantil.pptx
Autoestima infantil.pptx
 
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptxChild Self Esteem by Slidesgo.pptx
Child Self Esteem by Slidesgo.pptx
 
Ahd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lectorAhd mejoramiento del habito lector
Ahd mejoramiento del habito lector
 
Presentaciones exitosas BY Pola Lezcano
Presentaciones exitosas BY Pola LezcanoPresentaciones exitosas BY Pola Lezcano
Presentaciones exitosas BY Pola Lezcano
 
BITÁCORA 1.pptx
BITÁCORA 1.pptxBITÁCORA 1.pptx
BITÁCORA 1.pptx
 
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdfSemana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
Semana 20 comprendemos_y_escribimos_sobre_el_4_to_bienestar_emocional_pdf
 
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdfSemana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
Semana 26 2_do_reflexionamos_sobre_nuestro_aprendizaje_pdf
 

Más de Yany Medina

Citatorio cte 2019 2020
Citatorio cte 2019 2020Citatorio cte 2019 2020
Citatorio cte 2019 2020
Yany Medina
 
Presentacipon cte fase intensiva
Presentacipon cte fase intensivaPresentacipon cte fase intensiva
Presentacipon cte fase intensiva
Yany Medina
 
Compendio deactividades
Compendio deactividadesCompendio deactividades
Compendio deactividades
Yany Medina
 
3c2ba dosif
3c2ba dosif3c2ba dosif
3c2ba dosif
Yany Medina
 
3 mat exp_guia
3 mat exp_guia3 mat exp_guia
3 mat exp_guia
Yany Medina
 
Marcoconv
MarcoconvMarcoconv
Marcoconv
Yany Medina
 
Planeación didáctica arg de 1º grado tele
Planeación didáctica arg de 1º grado telePlaneación didáctica arg de 1º grado tele
Planeación didáctica arg de 1º grado tele
Yany Medina
 
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Yany Medina
 
Formato de comprensión lectora
Formato de comprensión lectoraFormato de comprensión lectora
Formato de comprensión lectora
Yany Medina
 
Guía de estudio directores
Guía de estudio directoresGuía de estudio directores
Guía de estudio directores
Yany Medina
 
Planeacion de asignatura estatal b.1
Planeacion de asignatura estatal b.1Planeacion de asignatura estatal b.1
Planeacion de asignatura estatal b.1Yany Medina
 

Más de Yany Medina (11)

Citatorio cte 2019 2020
Citatorio cte 2019 2020Citatorio cte 2019 2020
Citatorio cte 2019 2020
 
Presentacipon cte fase intensiva
Presentacipon cte fase intensivaPresentacipon cte fase intensiva
Presentacipon cte fase intensiva
 
Compendio deactividades
Compendio deactividadesCompendio deactividades
Compendio deactividades
 
3c2ba dosif
3c2ba dosif3c2ba dosif
3c2ba dosif
 
3 mat exp_guia
3 mat exp_guia3 mat exp_guia
3 mat exp_guia
 
Marcoconv
MarcoconvMarcoconv
Marcoconv
 
Planeación didáctica arg de 1º grado tele
Planeación didáctica arg de 1º grado telePlaneación didáctica arg de 1º grado tele
Planeación didáctica arg de 1º grado tele
 
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
 
Formato de comprensión lectora
Formato de comprensión lectoraFormato de comprensión lectora
Formato de comprensión lectora
 
Guía de estudio directores
Guía de estudio directoresGuía de estudio directores
Guía de estudio directores
 
Planeacion de asignatura estatal b.1
Planeacion de asignatura estatal b.1Planeacion de asignatura estatal b.1
Planeacion de asignatura estatal b.1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Dc3ada 1-taller-intensivo (2)

  • 1. Los desafíos de retomar las actividades escolares YouTube: AlexDuve Te invito a suscribirte a mi canal en el siguiente enlace 🔴 https://www.youtube.com/c/alexduveintegral?sub_confirm ation=1
  • 2. Agenda de la primera sesión
  • 4. Bienvenida encuadre y contextualización PLENARIA VIRTUAL. Mensaje del C. Secretario de Educación (promedio 13-15). Organización de las sesiones Trabajo individual. Trabajo en equipos Plenaria virtual
  • 6. Acuerdos y compromisos  ¿Qué horarios tendremos la plenaria virtual?  ¿Cómo se va a usar la cámara y el micrófono?  Compromisos para las actividades.  Responsabilidad.  Honestidad.  Cooperación y colaboración.
  • 7. Compromisos para un buen trabajo  Horarios (Ejemplo de 08:30 a 10:30 --- desayuno – 11:00 a 12:30)  Tiempos destinados:  Plenaria virtual (depende de la agenda).  Trabajo individual y en equipo (depende de la agenda). (Sugerencia avanzar con vídeos y actividades individuales).  Uso de cámara (activa para una conexión visual).  Silenciar micrófono para evitar interferencia.  ¿Quién tomará notas? (sugerencia un miembro del equipo de síntesis).  Productos.
  • 8. Anotar aquí los acuerdos  Acuerdo 1.  Acuerdo 2.  Acuerdo 3.  Acuerdo 4.  Acuerdo 5.  Acuerdo 6.  Acuerdo 7.
  • 9. Organizar equipos 3-5 personas Organizar equipo. Se pueden usar aplicaciones https://app-sorteos.com/es/apps/la-ruleta-decide https://echaloasuerte.com/groups
  • 10. Así quedan los equipos EQUIPO INTEGRANTES 1 2 3 4
  • 11. ¿Qué harán los equipos?  Presentación de síntesis.  Fecha, objetivo de la sesión, actividades y qué se aprendió. Equipo/Día Relator Expositor Controlador de tiempo 1 2 3 4 5
  • 13. Actividad 1. Nombrar nuestras emociones  Ver vídeo 1. Liderazgo escolar en tiempos de crisis: Autocuidado y gestión de emociones de docentes y directivos https://youtu.be/Mjf8NSzY3BM?t=580 (del 9’40’’ al 19’31’)  Video 2. Aprender y desarrollar habilidades emocionales en la escuela https://youtu.be/VtmDQECSPSI?t=2850 (del 47’31’’ al 51’16’’).  Escribir una carta “Lo que siento al regreso a clases”, al reverso de la hora anotar lo que creo que sientes mis compañeros de escuela.  ¿Crees que se sienten igual que tú?  ¿Consideras que les preocupan las mismas cosas?  ¿Qué emociones comparten como colectivo? ¿por qué?
  • 14. Ejemplo de actividad. Carta “Lo que siento al regreso a clases”  Siento algo de ansiedad, ya que tengo una enfermedad autoinmune y recibo terapia biológica, por lo que el médico me recomienda cuidarme más, también siento emoción ya que deseo regresar a clases, aunque sé que será un proceso complicado, otro sentimiento es empatía para poder trabajar con mis compañeros de manera positiva, dejar a un lado los pensamientos que me causen enojo para tener una actitud de apoyo y ayuda. ¿Cómo se sienten mis colegas?  Supongo que también sienten ansiedad, tal vez miedo por enfermarse, preocupación por el posible atraso académico por tanto tiempo si una interacción real a clases. Emoción también por regresar a clases por dejar el encierro atrás y comenzar a trabajar.
  • 15. Actividad 2. Identificar habilidades socioemocionales para el futuro (25 minutos)  Las emociones no son buenas ni malas, lo importante es como las manifestamos.  Tenemos que identificar y nombrar nuestros sentimientos.  Manejo de emociones de manera constructiva ¿Qué ocupamos fortalecer y que modificar?  Vídeo que son las habilidades emocionales https://youtu.be/6yhDw0NtHWY? t=20 (del 0:20 al 2:31)
  • 16.
  • 17. Una lista de 6 habilidades socioemocionales 1. Resiliencia. 2. Responsabilidad. 3. Creatividad. 4. Autorregulación. 5. Gestión de tiempo. 6. Compasión. Fuente: https://www.psicologia-online.com/habilidades-socioemocionales-que-son-tipos-y- ejemplos-5059.html
  • 18. ¿Contesta las siguientes preguntas?  ¿Cuál es la habilidad que tienes más desarrollada? Resiliencia  ¿Cuál te gustaría fortalecer? Compasión  ¿Cómo podrías hacerlo? Gratitud y desapego a lo material  ¿Cuáles te sirven más para hacer frente a las emociones que te genera el regreso a las actividades escolares? Compasión y autorregulación
  • 20. Actividad 3. La importancia de la empatía  Reflexionar con las siguientes preguntas  ¿Con qué acciones muestran empatía hacia sus familiares y amigos en este momento de crisis?  ¿Con qué acciones muestran empatía hacia sus colegas?  ¿Con qué acciones podrían mostrar empatía hacia sus alumnas y alumnos?  Ver vídeo ¿Por qué es importante la empatía docente en la crisis actual? (del 16:07 al 22:57) https://youtu.be/P2Dqji79a2U?t=967
  • 21. Elaborar infografía para impulsar la empatía  Tomar como referencia las siguientes preguntas  1. ¿Cómo les gustaría que les trataran en el regreso a clases?  2. ¿De qué manera podrían mostrar empatía hacia sus colegas y directivos?  3. ¿Qué muestras de empatía les gustaría que tuvieran las familias?  4. ¿Cómo podrían enseñar la empatía a sus alumnos y alumnas?
  • 22. HAY MUCHO QUE DECIR ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ Utilizaeste espacio para escribir una breve conclusiónsobre tu infografíao para proporcionar una llamada a ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ ESCRIBE UN ENCABEZADO DE SECCIÓN AQUÍ Coloca tu logotip o aquí:
  • 23. La línea de tiempo Esta es la plantilla de una infografía que se utiliza para mostrar la historia o evolución de un tema en particular. Solo actualiza las fechas en los siguientes círculos, reemplaza el texto ficticio y personalizalas imágenes para que se adapten a tu estilo. 20 06 20 07 20 08 20 09 20 10 20 11 20 12 20 13 Utilizaeste espacio para escribir una breve conclusiónsobre tu infografíao para proporcionar una llamada a la acción. 20 14 20 15 Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición $ Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Este es el texto del marcador de posición. ¡Escribe algo interesante aquí! Marcador de posición Coloca tu logotipo aquí:
  • 24. COMPARACIÓ N DE DOS LADOS DE LA MISMA MONEDAAl crear una infografía para comparar datos, uno de los consejos de diseño más útiles es simplemente separar tu infografía a la mitad. Utiliza dos colores distintos y dale a cada conjunto de datos su propio lugar en la página. Puedes hacerlo al seleccionar un color para cada lado y usar las formas básicas para crear dos partes en tu infografía. Como puedes ver, en esta infografía utilizamos los colores azul, rojo y el blanco como el color de la fuente. 2 FUE NTE S DIFE REN TES 1 1 PAR A LOS ENC ABE ZAD OS PAR A EL TEX TO 5 0 5 0 JUNTATUS FORMASCuando crees gráficos personalizados con una variedad de formas, puede ser útil «agrupar» esas formas para cuando necesites ajustar su tamaño o moverlas por tu infografía. Puedes lograrlo al hacer clic derecho en el objeto de arriba, navegar hasta «Agrupar» y hacer clic en «Desagrupar» para dividir este objeto en sus partes individuales. Para reagruparlo, solo destaca todas las piezas, haz clic derecho y selecciona «Agrupar» en el menú. Mantén presionada la tecla Shift para seleccionar más de un elemento a la vez. FORMAS QUE PARECEN GRÁFICOS PUEDESCREAR GRÁFICOS DE BARRAS CON FACILIDAD Aprende a usar una variedad de formas para crear gráficos interesantes y otros elementos visuales para mostrar tu informaciónclave. 3 1 Cada uno de estos íconos se creó con formas individuales y líneas con las que cuenta PowerPoint. Pudimos crear algunos íconos comunes para las infografías al usar una combinación de formas básicas, rectángulos y líneas. Deberías empezar por seleccionar un color base. Nosotros utilizamos el color blanco como base para nuestros íconos y el azul y rojo para crear los detalles. Recuerda mantener presionada la tecla Shift cuando selecciones varias piezas de un ícono. Una vez que hayas seleccionado cada elemento del ícono deberías «agruparlo» para que puedas mover y ajustar el tamaño del objeto con más facilidad. Los íconos que puedes ver aquí no están limitados por un esquema de color, tamaño o forma en particular. Experimenta con los colores y estilos propios de tu empresa para descubrir qué funciona para ti. Trata de usar un par de colores principales para tu infografía. Esto le dará a tus diseños una sensación profesionalque la hará lucir vibrante sin ser demasiado colorida. El objetivo de esta infografía es ilustrar dos lados distintos y compararlos de manera visual para los visitantes. Analizar tu informaciónen dos lados funcionará muy bien para este propósito.Utiliza este espacio para escribir una breve conclusión sobre tu infografía o para Coloca tu logotipo aquí:
  • 26.  Observa al siguiente video y realiza el ejercicio de escucha atenta que se indica, pueden hacerlo con el apoyo de un colega o familiar  Video 5. Elsa Punset: Mejorar la empatía https://youtu.be/WY04O7wMkDk?t=71 (del 1’11’’ al 6’28’’)  ¿Cómo te fue?  ¿Cómo te sentiste al hablar sin interrupciones?  ¿Qué experimentaste al escuchar durante 10 minutos, sin interrumpir ni juzgar?
  • 27. Observa los siguientes vídeos  Video 6. Trabajar con los pensamientos que nos atormentan - V4 https://youtu.be/7df8kHfWzHY (del inicio al 5:51)  Video 7. Transformar el reto en una oportunidad – V2 https://youtu.be/IQXkKyflW3Q (del inicio al 4:23)  Video 8. No te estreses por tu estrés V0.2 https://youtu.be/zsoGSJaDX2I (del inicio al 3:40)
  • 29. Actividad. Desarrollar habilidades socioemocionales desde el colectivo docente Lluvia de ideas: ¿Qué acciones podemos realizar como colectivo para transmitir calidez y seguridad para el regreso a clases?
  • 30. Habilidades socioemocionales Acciones para desarrollar estas habilidades Autoconocimiento Diario de emociones Comunicación asertiva Habla correcta (¿lo que hablamos es verdad, lo que hablamos no hace daño a nadie, y es bueno para alguien?) Empatía No juzgar… Tengo una regla importante: todo el mundo tiene Más específicamente, todos, incluyéndome a mí, tienen algunas piezas importantes de la verdad. Y todas esas piezas deben ser respetadas, apreciadas e incluidas en un abrazo más gracioso, y compasivo. (Wilber) Escucha atenta Mindfulness Autorregulación Conocer mis emociones y las reacciones me ayudan a tener un proceso consciente de regulación.
  • 31. Actividad. Construir un ambiente de confianza y seguridad La colaboración es útil porque... Lo que necesito de mis compañeros es… que me compartan estrategias Lo que mis compañeros necesitan de mi… que sea más colaborativo Para impulsar la empatía puedo… compartir más tiempo con mis compañeros Lo que ofreceré a mis alumnos y alumnas… es trabajo y esfuerzo.
  • 32. Escribir dos frases (se retoman en la sesión 4)  Con base en la reflexión, escribiremos dos frases que reflejen nuestro compromiso para que nuestras habilidades socioemocionales ayuden a construir un ambiente de seguridad y confianza.  Ser consciente que todos somos diferentes, pero a la vez todos en esencia somos iguales, si juzgo me estoy juzgando a mi.  Todo lo que hago sucede en el presente, debo disfrutar y gozar mi quehacer educativo.
  • 33. Actividad. Las leyes que orienta prácticas escolares. Las leyes son los instrumentos que nos aportan el marco de acción que debemos cumplir, como ciudadanos, de manera corresponsable. Leer el anexo 2
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Cierre de la sesión  Reflexión para identificar la gratitud por la oportunidad de volver a actividades. Gratitud Quiero regresar a mi trabajo porque… me hace feliz. Al volver a estar en contacto con mis colegas puedo… decirles que los extrañé mucho. Ayudaré a que mis alumnas y alumnos sientan entusiasmo para lograr… sientan alegría al regresar a clases. Brindaré apoyo muy especial a quienes más lo necesitan porque todo humano es digo de ayudar.
  • 44. Para la siguiente sesión Ámbitos de vida saludable Equipo 1. Alimentación y nutrición 2. Comportamientos del movimiento (actividad física, tiempo sedentario y sueño) 3. Higiene y limpieza 4. Prevención de enfermedades (transmisibles y transmisibles) e inmunizaciones 5. Salud mental 6. Prevención de adicciones consumo de drogas, alcohol y tabaco
  • 45. Acuerdos para el día siguiente  La agenda inicia con trabajo individual y en equipo de duración aproximada de 2 horas con 20 minutos.  Decidir horario de trabajo en plenaria de cierre con actividades realizadas.  11 de la mañana / 4 de la tarde etc.
  • 46. Gracias YouTube: AlexDuve Te invito a suscribirte a mi canal en el siguiente enlace 🔴 https://www.youtube.com/c/alexduveintegral?sub_confirm ation=1