SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA N° 01
E.P.T.
Prof. Alexandra Mostajo Medina
INDICACIONES
• Estudiante estamos iniciando con la 1era Experiencia de aprendizaje (dura 3 semanas)
que estará compuesta por 3 Actividades, cada una de ellas se realizará en una semana.
• Se colocará en el el material de referencia, así como la carpeta donde enviarás tus
evidencias.
• Recuerda todo lo trabajado es en hora de clases, no hay tareas, terminando debe ser
enviado.
• No necesitas colocar toda la información, solo lo que se indique.
• Colocar en el encabezado la semana y la fecha.
Elaboramos medios de comunicación para
dar recomendaciones sobre la
participación ciudadana en las elecciones
EXP. N° 01
1ero y 2do de Secundaria
Este material es de consulta
no es para copiar en el
cuaderno
¿De qué situación partimos?
Estamos en un contexto de elecciones generales, y las
ciudadanas y los ciudadanos de nuestra provincia
deberían recibir información oportuna y confiable
sobre donde se encuentran los locales de votación, el
número de mesas de sufragio, si son miembros de
mesa, entre otros datos que permitan a la familia y
comunidad participar en las elecciones que se
avecinan.
Existe información de diferentes fuentes, unas
confiables y otras no. ¿Cómo podemos hacer las y los
adolescentes para que la ciudadanía tenga
información confiable en las elecciones?
Entonces el reto será:
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad N° 01!
Formulamos el desafío y
recogemos información
aplicando la metodología
Design Thinking
SEMANA 4: DEL 05 AL 09 DE ABRIL
En esta actividad conoceremos la
METODOLOGÍA DESIGN THINKING. Para ello,
debemos iniciar planteándonos el desafío o reto
para continuar con la primera fase de
EMPATIZAR.
En esta fase, realizaremos una entrevista
mediante la cual conoceremos, de manera
confiable y oportuna, los problemas y
necesidades de los ciudadanos sobre las
elecciones 2021
¿Qué haremos?
NOS INFORMAMOS
Debemos partir de la pregunta retadora,
la cual debe brindar información
oportuna y confiable, a través de
medios de comunicación novedosos y
creativos, a las familias y comunidad
sobre su participación en las elecciones
El desafío es el primer paso para iniciar el
proceso de diseño; este nos conducirá
hacia donde queremos llegar.
Su principal características: debe estar
centrado en las personas y no debe ser
ni muy amplio ni muy limitado.
Ejemplo de un reto o desafío
Diseño un material de
comunicación para que mi familia
y comunidad se informe sobre su
participación en las elecciones.
Elaborar una pancarta
novedosa para comunicar a la
familia y pobladores de tu
comunidad.
Maria Luisa Martín
Ricardo
Elaborar un afiche
¿Cómo hacer más divertido el trayecto
diario en tren de todos los pasajeros?
De estos 3 ejemplos: ¿Cuál crees que es el correcto? ¿por qué?
Recuerda las características
que debes tener en cuenta.
Es hora de continuar
trabajando en el folder.
Escribe en tu cuaderno el
desafío.
Elaboramos
el desafío
Es importante recordar que el
desafío es el punto de partida de la
metodología Design Thinking, la
parte creativa del proyecto que
responde a las necesidades de los
posibles usuarios
Si buscamos por internet la frase DESIGN THINKING, encontraremos muchos gráficos enfatizando sus 5 fases.
El Design Thinking traducido es Pensamiento de Diseño es una metodología
que fomenta la innovación en el diseño de productos o servicios.
Tiene como punto de partida el desafío o el reto, que son problemas para los
cuales se necesita y se busca activamente soluciones creativas que permitan
resolverlos.
Definir el problema NO es algo sencillo, y que lo único que hay que hacer es
escribirlo y ponerse a trabajar para resolverlo, este es un pensamiento
equivocado.
El Design Thinking está centrado en la persona y basado en la comprensión
de sus necesidades y motivaciones.
¿
https://jamboard.google.com/d/1cm9bnV55zjj-P3vtiMPTVSy7R6m6yYcyo7yQTyPGMoI/edit?usp=sharing
- Opinión 1:
CADENA DE EMPATÍA
https://youtu.be/Kv3LxHBSN3Y
EMPATÍA CORTOMETRAJE
https://youtu.be/VdZs_jYdt7w
VEAMOS ESTOS VIDEOS
ES HORA
DE
JUGAR
Empatizar
Debemos poner en la
posición del usuario
comprendiendo sus
verdaderas motivaciones
y haciéndolas propias.
Por la actual situación,
serán tus familiares que
participarán de las
elecciones.
Recuerda todo el
proceso debe girar en
torno a las personas y
NO en lo que tu
piensas.
Debemos interactuar
con ellos, no solo
observarlos.
¿En qué consiste la FASE EMPATIZAR?
Una excelente forma de entender realmente a los usuarios
es a través de entrevistas o encuestas. En este caso, vamos
a recoger información sobre el desafío que has formulado,
por ejemplo “diseñar una forma para hacer más divertido el
trayecto diario de todos los pasajeros que viajan en tren”. La
técnica de la entrevista te ayudará a recopilar la información
que necesitas.
La entrevista es una técnica de recojo de información que
busca entender los pensamientos, emociones y motivaciones
de las personas a partir de una necesidad o problema en un
clima de confianza. Esto nos ayuda a innovar y crear
productos o servicios para esa persona.
Recomendaciones para realizar una entrevista
Escuchar más que hablar
Emplear la pregunta ¿Por qué?
Observar el lenguaje corporal
No sugerir respuestas
No hacer preguntas que se respondan con un SÍ
o con un NO.
ELABORAMOS
LA ENTREVISTA
¿Me puedes ayudar a entender sobre………?
Háblame sobre tu experiencia en..........
¿Cómo…………..?
¿Por qué………….?
PLANTEAMOS LAS
PREGUNTAS DE LA
ENTREVISTA
Es hora de entrevistar
Debemos tomar en cuenta lo siguiente:
• Preséntate antes de comenzar a preguntar.
• Tus posibles entrevistados deben ser personas de tu entorno familiar, ya que
estamos viviendo el aislamiento social por pandemia
• No asumas ni supongas nada, mejor pregunta.
• Mantén tu mente abierta. Esto te ayudará a crear empatía con las historias de
tus beneficiarios y generar confianza
• Para registrar las respuestas, puedes utilizar la grabadora de audio de tu
tableta o registrarlas en tu cuaderno.
EVIDENCIA DE LA
ENTREVISTA
Con ayuda de la cámara de tu celular,
tómate una fotografía en la que aparezcas
desarrollando la actividad. Luego, envía tu
evidencia de la entrevista por Classroom.
Pueden ser audios, videos, etc.
Captura
la
imagen,
responde
y
lo
envias
como
evidencia.
Recuerda este material sirve de
guía!
• Esto material no es necesario imprimir.
• Este material es para toda la semana
• Tampoco se transcribe.
• Si tienes dudas informar para realizar la retroalimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guiones
GuionesGuiones
Guiones
guestc4685a8
 
Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...
Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...
Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...
Nelson Ricardo Muñoz Osma
 
Mis Primeras 48 horas en Zrii.
Mis Primeras 48 horas en Zrii.Mis Primeras 48 horas en Zrii.
Mis Primeras 48 horas en Zrii.
Alicia Sifuentes Marquez
 
2. habilidad para realizar una invitación
2. habilidad para realizar una invitación2. habilidad para realizar una invitación
2. habilidad para realizar una invitación
jhone05
 
Los 5 secretos de un empleado feliz.
Los 5 secretos de un empleado feliz.Los 5 secretos de un empleado feliz.
Los 5 secretos de un empleado feliz.
Natasha Ramos Vargas
 
7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo
7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo
7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo
Natasha Ramos Vargas
 
10 pasos para los objetivos
10 pasos para los objetivos10 pasos para los objetivos
10 pasos para los objetivos
Cesar Monroy
 
4etapasesword.docx
4etapasesword.docx4etapasesword.docx
4etapasesword.docx
Mehdi Moustaoui
 
Presentación proyecto concienciación
Presentación proyecto concienciaciónPresentación proyecto concienciación
Presentación proyecto concienciación
profesergi
 
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibirNo tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
Juan Hernández A.
 
Manual de Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
Manual de  Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.Manual de  Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
Manual de Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
Alicia Sifuentes Marquez
 
15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo
mariapover
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Esmeralda
 
Temas de la charla
Temas de la charlaTemas de la charla
Temas de la charla
Carlos Azadobay
 
Presentacion el ejecutivo al minuto (2)
Presentacion el ejecutivo al minuto (2)Presentacion el ejecutivo al minuto (2)
Presentacion el ejecutivo al minuto (2)
Hector Luis Aguilar
 
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRESCOMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
estherperuleropalomino
 
Tiens - 8 pasos del exito
Tiens - 8 pasos del exitoTiens - 8 pasos del exito
Tiens - 8 pasos del exito
jorgetichy
 
Marketing telefono
Marketing telefonoMarketing telefono
Marketing telefono
atigraf
 

La actualidad más candente (18)

Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...
Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...
Foro de emprendimiento innovadores - Sena Casanare - Nelson R. Muñoz Osma - G...
 
Mis Primeras 48 horas en Zrii.
Mis Primeras 48 horas en Zrii.Mis Primeras 48 horas en Zrii.
Mis Primeras 48 horas en Zrii.
 
2. habilidad para realizar una invitación
2. habilidad para realizar una invitación2. habilidad para realizar una invitación
2. habilidad para realizar una invitación
 
Los 5 secretos de un empleado feliz.
Los 5 secretos de un empleado feliz.Los 5 secretos de un empleado feliz.
Los 5 secretos de un empleado feliz.
 
7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo
7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo
7 frases que un buen líder no debe decir a su equipo
 
10 pasos para los objetivos
10 pasos para los objetivos10 pasos para los objetivos
10 pasos para los objetivos
 
4etapasesword.docx
4etapasesword.docx4etapasesword.docx
4etapasesword.docx
 
Presentación proyecto concienciación
Presentación proyecto concienciaciónPresentación proyecto concienciación
Presentación proyecto concienciación
 
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibirNo tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
 
Manual de Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
Manual de  Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.Manual de  Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
Manual de Prospectación Zrii, Herramienta Sistema SAEZ.
 
15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo15 consejos para buscar empleo
15 consejos para buscar empleo
 
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan MillerPresentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
Presentación libro VIVAN LOS LUNES, de Dan Miller
 
Temas de la charla
Temas de la charlaTemas de la charla
Temas de la charla
 
Presentacion el ejecutivo al minuto (2)
Presentacion el ejecutivo al minuto (2)Presentacion el ejecutivo al minuto (2)
Presentacion el ejecutivo al minuto (2)
 
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRESCOMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
COMO SER MUJER Y TRABAJAR CON HOMBRES
 
Tiens - 8 pasos del exito
Tiens - 8 pasos del exitoTiens - 8 pasos del exito
Tiens - 8 pasos del exito
 
Marketing telefono
Marketing telefonoMarketing telefono
Marketing telefono
 

Similar a S04 guía de actividad n° 01

1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
Wilson Malca Gutierrez
 
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1  de ept para el 5to de secundariaActividad 1  de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
JoseCarlosZevallosLo
 
SESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptxSESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptx
ShirleyNinaquispe
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
LeninHuiman
 
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
The Pool MX
 
Act01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesaniasAct01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesanias
sally Delgado Ramos
 
Master Class Creative Strategy
Master Class Creative StrategyMaster Class Creative Strategy
Master Class Creative Strategy
Delmy Alvarenga
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
Angelica Hernandez Amador
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Pj Cata
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
VCarlosCastillo
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Rafael Puppi Junchaya
 
8 pasos del exito
8 pasos del exito8 pasos del exito
8 pasos del exito
Gustavo Muñoz
 
Español i
Español iEspañol i
Español i
teresisis
 
Investigar y enseñar innovación y empoderamiento
Investigar y enseñar innovación y empoderamiento  Investigar y enseñar innovación y empoderamiento
Investigar y enseñar innovación y empoderamiento
Simone Belli
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
teresisis
 
Encuesta tics
Encuesta ticsEncuesta tics
Encuesta tics
adrianapamela01
 
Cómo enfrentar el networking
Cómo enfrentar el networkingCómo enfrentar el networking
Cómo enfrentar el networking
Iñaki González Rodríguez
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
RaulQuispeRamirez
 
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PROYECTE SU IMAGEN PERSONALPROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
jorgeever
 

Similar a S04 guía de actividad n° 01 (20)

1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
1 2 GUIAS EPT 2023.pdf
 
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1  de ept para el 5to de secundariaActividad 1  de ept para el 5to de secundaria
Actividad 1 de ept para el 5to de secundaria
 
SESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptxSESION 11 PFA.pptx
SESION 11 PFA.pptx
 
1º grado de secundaria ept
1º  grado de  secundaria ept 1º  grado de  secundaria ept
1º grado de secundaria ept
 
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
5 etapas de crecimiento de tu producto (negocio)
 
Act01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesaniasAct01 empatizamosparacrearartesanias
Act01 empatizamosparacrearartesanias
 
Master Class Creative Strategy
Master Class Creative StrategyMaster Class Creative Strategy
Master Class Creative Strategy
 
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
4.1 e enfrentar_un_reto_juntos_generica
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
 
8 pasos del exito
8 pasos del exito8 pasos del exito
8 pasos del exito
 
Español i
Español iEspañol i
Español i
 
Investigar y enseñar innovación y empoderamiento
Investigar y enseñar innovación y empoderamiento  Investigar y enseñar innovación y empoderamiento
Investigar y enseñar innovación y empoderamiento
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
 
Encuesta tics
Encuesta ticsEncuesta tics
Encuesta tics
 
Cómo enfrentar el networking
Cómo enfrentar el networkingCómo enfrentar el networking
Cómo enfrentar el networking
 
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
EdA 3 4to Sec Revaloramos nuestra cultura gastronómica difundiendo sus prácti...
 
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PROYECTE SU IMAGEN PERSONALPROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

S04 guía de actividad n° 01

  • 1. EXPERIENCIA N° 01 E.P.T. Prof. Alexandra Mostajo Medina
  • 2.
  • 3.
  • 4. INDICACIONES • Estudiante estamos iniciando con la 1era Experiencia de aprendizaje (dura 3 semanas) que estará compuesta por 3 Actividades, cada una de ellas se realizará en una semana. • Se colocará en el el material de referencia, así como la carpeta donde enviarás tus evidencias. • Recuerda todo lo trabajado es en hora de clases, no hay tareas, terminando debe ser enviado. • No necesitas colocar toda la información, solo lo que se indique. • Colocar en el encabezado la semana y la fecha.
  • 5. Elaboramos medios de comunicación para dar recomendaciones sobre la participación ciudadana en las elecciones EXP. N° 01 1ero y 2do de Secundaria Este material es de consulta no es para copiar en el cuaderno
  • 6. ¿De qué situación partimos? Estamos en un contexto de elecciones generales, y las ciudadanas y los ciudadanos de nuestra provincia deberían recibir información oportuna y confiable sobre donde se encuentran los locales de votación, el número de mesas de sufragio, si son miembros de mesa, entre otros datos que permitan a la familia y comunidad participar en las elecciones que se avecinan. Existe información de diferentes fuentes, unas confiables y otras no. ¿Cómo podemos hacer las y los adolescentes para que la ciudadanía tenga información confiable en las elecciones?
  • 9. Actividad N° 01! Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología Design Thinking SEMANA 4: DEL 05 AL 09 DE ABRIL
  • 10. En esta actividad conoceremos la METODOLOGÍA DESIGN THINKING. Para ello, debemos iniciar planteándonos el desafío o reto para continuar con la primera fase de EMPATIZAR. En esta fase, realizaremos una entrevista mediante la cual conoceremos, de manera confiable y oportuna, los problemas y necesidades de los ciudadanos sobre las elecciones 2021 ¿Qué haremos?
  • 11. NOS INFORMAMOS Debemos partir de la pregunta retadora, la cual debe brindar información oportuna y confiable, a través de medios de comunicación novedosos y creativos, a las familias y comunidad sobre su participación en las elecciones El desafío es el primer paso para iniciar el proceso de diseño; este nos conducirá hacia donde queremos llegar. Su principal características: debe estar centrado en las personas y no debe ser ni muy amplio ni muy limitado.
  • 12. Ejemplo de un reto o desafío Diseño un material de comunicación para que mi familia y comunidad se informe sobre su participación en las elecciones. Elaborar una pancarta novedosa para comunicar a la familia y pobladores de tu comunidad. Maria Luisa Martín Ricardo Elaborar un afiche ¿Cómo hacer más divertido el trayecto diario en tren de todos los pasajeros? De estos 3 ejemplos: ¿Cuál crees que es el correcto? ¿por qué?
  • 13. Recuerda las características que debes tener en cuenta. Es hora de continuar trabajando en el folder. Escribe en tu cuaderno el desafío. Elaboramos el desafío Es importante recordar que el desafío es el punto de partida de la metodología Design Thinking, la parte creativa del proyecto que responde a las necesidades de los posibles usuarios
  • 14. Si buscamos por internet la frase DESIGN THINKING, encontraremos muchos gráficos enfatizando sus 5 fases.
  • 15. El Design Thinking traducido es Pensamiento de Diseño es una metodología que fomenta la innovación en el diseño de productos o servicios. Tiene como punto de partida el desafío o el reto, que son problemas para los cuales se necesita y se busca activamente soluciones creativas que permitan resolverlos. Definir el problema NO es algo sencillo, y que lo único que hay que hacer es escribirlo y ponerse a trabajar para resolverlo, este es un pensamiento equivocado. El Design Thinking está centrado en la persona y basado en la comprensión de sus necesidades y motivaciones.
  • 17. CADENA DE EMPATÍA https://youtu.be/Kv3LxHBSN3Y EMPATÍA CORTOMETRAJE https://youtu.be/VdZs_jYdt7w VEAMOS ESTOS VIDEOS ES HORA DE JUGAR
  • 18. Empatizar Debemos poner en la posición del usuario comprendiendo sus verdaderas motivaciones y haciéndolas propias. Por la actual situación, serán tus familiares que participarán de las elecciones. Recuerda todo el proceso debe girar en torno a las personas y NO en lo que tu piensas. Debemos interactuar con ellos, no solo observarlos. ¿En qué consiste la FASE EMPATIZAR?
  • 19. Una excelente forma de entender realmente a los usuarios es a través de entrevistas o encuestas. En este caso, vamos a recoger información sobre el desafío que has formulado, por ejemplo “diseñar una forma para hacer más divertido el trayecto diario de todos los pasajeros que viajan en tren”. La técnica de la entrevista te ayudará a recopilar la información que necesitas. La entrevista es una técnica de recojo de información que busca entender los pensamientos, emociones y motivaciones de las personas a partir de una necesidad o problema en un clima de confianza. Esto nos ayuda a innovar y crear productos o servicios para esa persona.
  • 20. Recomendaciones para realizar una entrevista Escuchar más que hablar Emplear la pregunta ¿Por qué? Observar el lenguaje corporal No sugerir respuestas No hacer preguntas que se respondan con un SÍ o con un NO.
  • 21. ELABORAMOS LA ENTREVISTA ¿Me puedes ayudar a entender sobre………? Háblame sobre tu experiencia en.......... ¿Cómo…………..? ¿Por qué………….?
  • 23. Es hora de entrevistar Debemos tomar en cuenta lo siguiente: • Preséntate antes de comenzar a preguntar. • Tus posibles entrevistados deben ser personas de tu entorno familiar, ya que estamos viviendo el aislamiento social por pandemia • No asumas ni supongas nada, mejor pregunta. • Mantén tu mente abierta. Esto te ayudará a crear empatía con las historias de tus beneficiarios y generar confianza • Para registrar las respuestas, puedes utilizar la grabadora de audio de tu tableta o registrarlas en tu cuaderno.
  • 24. EVIDENCIA DE LA ENTREVISTA Con ayuda de la cámara de tu celular, tómate una fotografía en la que aparezcas desarrollando la actividad. Luego, envía tu evidencia de la entrevista por Classroom. Pueden ser audios, videos, etc.
  • 26. Recuerda este material sirve de guía! • Esto material no es necesario imprimir. • Este material es para toda la semana • Tampoco se transcribe. • Si tienes dudas informar para realizar la retroalimentación