SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA RUTINA DIGITAL AL DESARROLLO DE LA CIUDADANIA DIGITAL
Hoy melevanté conunnuevo ringtone,pusemiplaylist favorita para desayunar,respondí miWhatsApp,
chequéeloslikesdelselfie quesubí anocheaInstagram.Hoy es tendencia#HazloRealidad, actualicémi
estado#sisepuedey retwuittiéalgunosposts de aliento.
Cualquierparecidoconlarealidadnoescoincidencia.Esposiblequeestabreverutinamatutinaseparezca
a la tuya, a la de tus hijas, hijos, estudiantes o colegas.
Nuevas prácticas, nuevas oportunidades, nuevos problemas
El escenariodelasprácticassocialessehaamplificadocreandonuevasinteraccionesatravésdelasredes
socialesyaplicacionesmóviles.Estasprácticasabrennuevas oportunidades,perojuntoconello,también
nuevos problemas ydesafíos.
Las tablets se han convertido en el nuevo chupón del siglo XXI. La exposición a dispositivos móviles
empieza a edades cada vez más tempranas, a pesar de recomendaciones de instituciones como la
Academia Americana de Pediatría(1) para limitar la exposición de las tabletas digitales a menores de 2
años, especialmente si están a solas con el dispositivo. Por ejemplo, solo se recomienda su uso en
compañía de un adulto para actividades puntuales y breves que contribuyen a fortalecer interacciones
sociales, como participar en una videoconferencia para ver a otra persona o escuchar una canción.
Porsu parte,losadolescentes(entre13y17años)pasanenpromedio9horasdiariasfrentealaspantallas;
el 60% de ellos reconocen que es un tiempo excesivo, pero al mismo tiempo admiten que no pueden
controlarse, según el estudio realizado por Pew Research Center(2). Por otro lado, se observan tanto en
niñosy grandesconductasgroseras,yhasta agresivas, al realizarun pedidoa “Siri”o “Alexa”. El asistente
virtual, programado para responder, termina convirtiéndose en un esclavo virtual de un individuo que no
registra ninguna consecuencia ante su forma de trato. Organizaciones como Common Sense(3) y
Childwise(4)adviertenqueestetipodeprácticastienenrepercusioneseneldesarrollodehabilidadescomo
la empatía y, sobre todo, ponen en evidencia la carencia de valores fundamentales como el respeto.
Las tecnologíasdigitalesnosofrecenoportunidadesúnicasparainformarnos,aprendery para ampliarlas
formasdecomunicación,perotambiéntraennuevosproblemas.Losindividuostienenqueaprenderalidiar
con la hiperinformaciónen un entorno de hiperconexión, donde a veces estar más conectado termina
aislándonos de los que están más cerca.
Retos para la construcción de la ciudadanía digital
El concepto de ciudadanía asociado con «los derechos yresponsabilidades de vivir en una comunidad»
(Impero 2016(5) se expande en una era digital a través de nuestra participación en las redes y espacios
virtuales.
Pero esta relación con las tecnologías tiene que entenderse desde el contexto socioeconómico y
socioculturaldondesedesenvuelven los individuos, pues no se trata de unarelaciónquedependade las
habilidadesindividualesnide dispositivostecnológicos.Setrata de una manifestacióndelarelaciónentre
las tecnologíasylas relacionesestructuraleseinterpersonalesenlasqueestán inmersos(Helsper,2018).
(6)
Entonces, el gran desafío consiste en crear condiciones para el desarrollo de la autonomía personal y
prepararaciudadanosenentornosdigitalesyglobales.Poresola llamadaaunejercicioresponsabledela
actividadque realizamosen entornosdigitales es válida para todos los usuarios, niños, jóvenes, padres y
madres de familia, pero también para las empresas que proveen y desarrollan este tipo de servicios y
dispositivos.
Existen diversas definiciones sobre ciudadanía digital (Ribble, 2011; UNESCO, 2015; OECD, 2016) que
coinciden en que debe aprenderse, desarrollando un set de habilidades digitales y socioemocionales al
mismo tiempo, manera trasversal desde la escuela yen nuestras interacciones sociales.
Para este fin, proponemos tres elementos claves a desarrollar:
Identidaddigital:Involucra la gestióncoherentey responsable delos datos personalesy los elementosde
privacidad, reputación yvisibilidad en entornos digitales.
Acceso seguro: Implica la adopción de prácticas saludables, seguras, y éticas al usar herramientas
digitales, respetando las regulaciones en diferentes contextos públicos yprivados.
Participación ciudadana: Supone involucrarse en asuntos de interés público, local yglobal, en entornos y
redesdigitales,demostrandointerésyexpresandosusopinionesconlibertadyrespetoenlasinteracciones
sociales que establece.
ElsigloXXI nosdesafíaaconstruirunasociedadquereflejeprincipiosdemocráticosenelejerciciocotidiano
denuestraciudadaníaenambosmundos,elfísicoyelvirtual. Por ello,estasprácticasapuntanadesarrollar
competenciasparaejercernuestrosdeberesyderechosenentornosdigitales,construyendounaidentidad
digital, accediendoy participandoenredeslocalesy globales,promoviendointeraccionessocialeséticas,
seguras y responsables.
[1] En: https://bit.ly/2Xnf3FN
[2] En: https://www.commonsense.org/
[3] En: https://www.commonsense.org/
[4] En: https://www.childwise.org.au/
[5] En: https://www.imperosoftware.com/us/resources/white-papers/a-framework-for-positive-digital-
citizenship/
[6] En: http://www.lse.ac.uk/media-and-communications/research/research-projects/disto
.Escribe:LeaSulmontHaak,doctoraencienciasdelaEducación.DocentedelaFacultaddeEducaciónde
la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Gerente de Formación de Tinkuy Marka Academy.
Consejera del Consejo Nacional de la Educación (CNE).
.

Más contenido relacionado

Similar a De la rutina digital al desarrollo de la ciudadania digital

Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
CarinaRamos41
 
349851785056.pdf
349851785056.pdf349851785056.pdf
349851785056.pdf
ArtCal2
 
USO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALESUSO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALES
MairaMoya
 
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologicaLa nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
Yanoski Calatrava
 
Dari
DariDari
Dari
DariDari
Dari
DariDari
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la RedPráctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
anastassia graf
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
USC
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
KattyBunay8c
 
Prevención en las redes sociales
Prevención en las redes sociales Prevención en las redes sociales
Prevención en las redes sociales
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Jordi Jubany
 
LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALESLA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Daniel Peña
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
María Rubio
 
Periodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoñoPeriodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoño
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 
Periodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoñoPeriodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoño
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

Similar a De la rutina digital al desarrollo de la ciudadania digital (20)

Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
349851785056.pdf
349851785056.pdf349851785056.pdf
349851785056.pdf
 
USO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALESUSO DE REDES SOCIALES
USO DE REDES SOCIALES
 
La nueva era tecnologica
La nueva era tecnologicaLa nueva era tecnologica
La nueva era tecnologica
 
Dari
DariDari
Dari
 
Dari
DariDari
Dari
 
Dari
DariDari
Dari
 
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la RedPráctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
Práctica 4 - Com. y Part. Ciudadana en la Red
 
La Brecha Digital
La Brecha DigitalLa Brecha Digital
La Brecha Digital
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
 
Prevención en las redes sociales
Prevención en las redes sociales Prevención en las redes sociales
Prevención en las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
 
LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALESLA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
 
Periodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoñoPeriodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoño
 
Periodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoñoPeriodico cesar a londoño
Periodico cesar a londoño
 
Niños en un mundo digital
Niños en un mundo digitalNiños en un mundo digital
Niños en un mundo digital
 

Más de Wilbert David Gutiérrez Escárate

2 Cronograma.
2 Cronograma.2 Cronograma.
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Auxiliares de educacion postergados
Auxiliares de educacion postergadosAuxiliares de educacion postergados
Auxiliares de educacion postergados
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Discusiones de economia de la educacion
Discusiones de economia de la educacionDiscusiones de economia de la educacion
Discusiones de economia de la educacion
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Otp educacion para el trabajo 2010
Otp educacion para el trabajo 2010Otp educacion para el trabajo 2010
Otp educacion para el trabajo 2010
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Manual de procedimientos administrativos
Manual de procedimientos administrativosManual de procedimientos administrativos
Manual de procedimientos administrativos
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Experiencia en educacion mancomunada san martin
Experiencia en educacion mancomunada san martinExperiencia en educacion mancomunada san martin
Experiencia en educacion mancomunada san martin
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Modelos desarrollo educativo institucional. peru
Modelos desarrollo educativo institucional. peruModelos desarrollo educativo institucional. peru
Modelos desarrollo educativo institucional. peru
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Curricullo ciudad educadora y desarrollo sostenible
Curricullo ciudad educadora y desarrollo sostenibleCurricullo ciudad educadora y desarrollo sostenible
Curricullo ciudad educadora y desarrollo sostenible
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 

Más de Wilbert David Gutiérrez Escárate (12)

2 Cronograma.
2 Cronograma.2 Cronograma.
2 Cronograma.
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Auxiliares de educacion postergados
Auxiliares de educacion postergadosAuxiliares de educacion postergados
Auxiliares de educacion postergados
 
Discusiones de economia de la educacion
Discusiones de economia de la educacionDiscusiones de economia de la educacion
Discusiones de economia de la educacion
 
2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final
 
Otp educacion para el trabajo 2010
Otp educacion para el trabajo 2010Otp educacion para el trabajo 2010
Otp educacion para el trabajo 2010
 
Manual de procedimientos administrativos
Manual de procedimientos administrativosManual de procedimientos administrativos
Manual de procedimientos administrativos
 
Experiencia en educacion mancomunada san martin
Experiencia en educacion mancomunada san martinExperiencia en educacion mancomunada san martin
Experiencia en educacion mancomunada san martin
 
Modelos desarrollo educativo institucional. peru
Modelos desarrollo educativo institucional. peruModelos desarrollo educativo institucional. peru
Modelos desarrollo educativo institucional. peru
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 
Curricullo ciudad educadora y desarrollo sostenible
Curricullo ciudad educadora y desarrollo sostenibleCurricullo ciudad educadora y desarrollo sostenible
Curricullo ciudad educadora y desarrollo sostenible
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

De la rutina digital al desarrollo de la ciudadania digital

  • 1. DE LA RUTINA DIGITAL AL DESARROLLO DE LA CIUDADANIA DIGITAL Hoy melevanté conunnuevo ringtone,pusemiplaylist favorita para desayunar,respondí miWhatsApp, chequéeloslikesdelselfie quesubí anocheaInstagram.Hoy es tendencia#HazloRealidad, actualicémi estado#sisepuedey retwuittiéalgunosposts de aliento. Cualquierparecidoconlarealidadnoescoincidencia.Esposiblequeestabreverutinamatutinaseparezca a la tuya, a la de tus hijas, hijos, estudiantes o colegas. Nuevas prácticas, nuevas oportunidades, nuevos problemas El escenariodelasprácticassocialessehaamplificadocreandonuevasinteraccionesatravésdelasredes socialesyaplicacionesmóviles.Estasprácticasabrennuevas oportunidades,perojuntoconello,también nuevos problemas ydesafíos. Las tablets se han convertido en el nuevo chupón del siglo XXI. La exposición a dispositivos móviles empieza a edades cada vez más tempranas, a pesar de recomendaciones de instituciones como la Academia Americana de Pediatría(1) para limitar la exposición de las tabletas digitales a menores de 2 años, especialmente si están a solas con el dispositivo. Por ejemplo, solo se recomienda su uso en compañía de un adulto para actividades puntuales y breves que contribuyen a fortalecer interacciones sociales, como participar en una videoconferencia para ver a otra persona o escuchar una canción. Porsu parte,losadolescentes(entre13y17años)pasanenpromedio9horasdiariasfrentealaspantallas; el 60% de ellos reconocen que es un tiempo excesivo, pero al mismo tiempo admiten que no pueden controlarse, según el estudio realizado por Pew Research Center(2). Por otro lado, se observan tanto en niñosy grandesconductasgroseras,yhasta agresivas, al realizarun pedidoa “Siri”o “Alexa”. El asistente virtual, programado para responder, termina convirtiéndose en un esclavo virtual de un individuo que no registra ninguna consecuencia ante su forma de trato. Organizaciones como Common Sense(3) y Childwise(4)adviertenqueestetipodeprácticastienenrepercusioneseneldesarrollodehabilidadescomo la empatía y, sobre todo, ponen en evidencia la carencia de valores fundamentales como el respeto. Las tecnologíasdigitalesnosofrecenoportunidadesúnicasparainformarnos,aprendery para ampliarlas formasdecomunicación,perotambiéntraennuevosproblemas.Losindividuostienenqueaprenderalidiar con la hiperinformaciónen un entorno de hiperconexión, donde a veces estar más conectado termina aislándonos de los que están más cerca. Retos para la construcción de la ciudadanía digital El concepto de ciudadanía asociado con «los derechos yresponsabilidades de vivir en una comunidad» (Impero 2016(5) se expande en una era digital a través de nuestra participación en las redes y espacios virtuales. Pero esta relación con las tecnologías tiene que entenderse desde el contexto socioeconómico y socioculturaldondesedesenvuelven los individuos, pues no se trata de unarelaciónquedependade las habilidadesindividualesnide dispositivostecnológicos.Setrata de una manifestacióndelarelaciónentre las tecnologíasylas relacionesestructuraleseinterpersonalesenlasqueestán inmersos(Helsper,2018). (6) Entonces, el gran desafío consiste en crear condiciones para el desarrollo de la autonomía personal y prepararaciudadanosenentornosdigitalesyglobales.Poresola llamadaaunejercicioresponsabledela actividadque realizamosen entornosdigitales es válida para todos los usuarios, niños, jóvenes, padres y madres de familia, pero también para las empresas que proveen y desarrollan este tipo de servicios y dispositivos.
  • 2. Existen diversas definiciones sobre ciudadanía digital (Ribble, 2011; UNESCO, 2015; OECD, 2016) que coinciden en que debe aprenderse, desarrollando un set de habilidades digitales y socioemocionales al mismo tiempo, manera trasversal desde la escuela yen nuestras interacciones sociales. Para este fin, proponemos tres elementos claves a desarrollar: Identidaddigital:Involucra la gestióncoherentey responsable delos datos personalesy los elementosde privacidad, reputación yvisibilidad en entornos digitales. Acceso seguro: Implica la adopción de prácticas saludables, seguras, y éticas al usar herramientas digitales, respetando las regulaciones en diferentes contextos públicos yprivados. Participación ciudadana: Supone involucrarse en asuntos de interés público, local yglobal, en entornos y redesdigitales,demostrandointerésyexpresandosusopinionesconlibertadyrespetoenlasinteracciones sociales que establece. ElsigloXXI nosdesafíaaconstruirunasociedadquereflejeprincipiosdemocráticosenelejerciciocotidiano denuestraciudadaníaenambosmundos,elfísicoyelvirtual. Por ello,estasprácticasapuntanadesarrollar competenciasparaejercernuestrosdeberesyderechosenentornosdigitales,construyendounaidentidad digital, accediendoy participandoenredeslocalesy globales,promoviendointeraccionessocialeséticas, seguras y responsables. [1] En: https://bit.ly/2Xnf3FN [2] En: https://www.commonsense.org/ [3] En: https://www.commonsense.org/ [4] En: https://www.childwise.org.au/ [5] En: https://www.imperosoftware.com/us/resources/white-papers/a-framework-for-positive-digital- citizenship/ [6] En: http://www.lse.ac.uk/media-and-communications/research/research-projects/disto .Escribe:LeaSulmontHaak,doctoraencienciasdelaEducación.DocentedelaFacultaddeEducaciónde la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Gerente de Formación de Tinkuy Marka Academy. Consejera del Consejo Nacional de la Educación (CNE). .