SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERACCIÓN ORIGINADA POR
LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
SAN JOAQUIN DE TURMERO, JUNIO 2018
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE EXTENSION, INVESTIGACION Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
PARTICIPANTE: DANIEL PEÑA
CEDULA: V-10912685
UNIDAD CURRICULAR: INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN
EDUCACION
FACILITADORA: DRA. MARIA TERESA HERNANDEZ
1
INTERACCIÓN ORIGINADA POR LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN.
El sociólogo japonés Yoneji Masuda comenzó a utilizar el término sociedad
de la Información en 1968, en su obra Una introducción a la Sociedad de la
Información, con un enfoque revolucionario de visión post industrial de la sociedad
donde la tecnología se perfilaba como la fuente de grandes cambios en el
quehacer humano.
Hoy en día, después de décadas de desarrollo tecnológico y cambios
sociopolíticos significativos que modificaron la polaridad de fuerzas de las grandes
potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China, han emergido nuevos
patrones socioculturales y circunstancias que propician el achicamiento del mundo
en términos de proximidad entre personas, empresas y estados. Gracias a internet
y a equipos como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, hoy la sociedad
humana está marcada por la tecnología de transmisión de datos.
A todo nivel y para todo propósito, existen plataformas y aplicaciones que
permiten la interacción entre los distintos entes de la sociedad. Las entidades
gubernamentales se comunican con los ciudadanos a través de sus sitios de
internet, dan información, procesan trámites, brindan soluciones y recaudan
tributos. Las empresas proveen servicios, contratan personal, e incluso ciertos
profesionales pueden trabajar desde la intimidad de su casa.
La educación también ha sido permeada por esta era de revolución
tecnológica. Ahora existe la posibilidad de cursar bachillerato o una carrera
universitaria mediante entornos virtuales de aprendizaje. Aprender un segundo
idioma o hacerse del conocimiento de ciertos oficios está a la distancia de un clic.
Cada día es mayor el reconocimiento y aceptación de estos canales de formación,
después que en sus inicios eran objeto de desdén por parte de las facciones más
ortodoxas del mundo académico, que aún persisten pero se hacen más débiles.
Las relaciones interpersonales son las que posiblemente han
experimentado el mayor cambio. Facebook, twitter, youtube, snapchat, whatsapp,
etcétera, han desplazado a medios tradicionales. Hoy, casi nadie envía una carta
2
por correo físico, las tarjetas de papel en fechas importantes han sido
reemplazadas por videos de youtube. Niños y adolescentes encuentran sus
grupos de afinidad mediante su Smartphone o laptop. Personas de todas las
edades buscan y encuentran parejas sentimentales en un website; incluso llegan a
establecerse relaciones virtuales, algo casi inimaginable en tiempos del profesor
Masuda.
No obstante, las infinitas ventajas de la tecnología de la información vienen
aparejadas con grandes retos a la sociedad y al estado. La sociedad de la
información genera la necesidad de nuevos paradigmas en muchos aspectos de la
vida.
Los delitos informáticos crecen a gran velocidad frente a la lentitud de
capacidad de actualización de las legislaciones de los estados. Las plataformas o
websites de entes públicos y privados son victima de vulneración por hackers cada
vez más hábiles. Instituciones bancarias requieren mayor personal de seguridad
online que oficiales en las puertas de sus oficinas físicas. En internet abundan las
estafas en transacciones de menor cuantía, que sumadas constituyen miles de
millones de dólares.
Por otra parte, los entornos virtuales de aprendizaje requieren modelos
educativos distintos a la educación presencial, y los profesores/facilitadores deben
asumir paradigmas acordes a este medio. Igualmente el estudiante/participante
debe hacer lo propio. Y para hacer más compleja la situación, diariamente crece
la estafa educativa online por la proliferación de instituciones de pésima calidad
que sólo son una fábrica de diplomas.
Las redes sociales ahora permiten la conexión, en tiempo real, entre
personas que se encuentran a miles de kilómetros pero propician el alejamiento
psicosocial con las personas que se encuentran a escasos metros de distancia. El
encuentro familiar a la hora de la cena ha desaparecido en gran número de
familias. El anonimato en la web también se convierte en un entorno propicio para
todo tipo de abusos graves.
3
La tecnología de la información es inherente a la sociedad actual. Muchos
aspectos de la cotidianidad están afectados en menor o mayor medida por estos
avances informáticos: el sistema de funcionamiento estatal, las instituciones
educativas, los paradigmas educativos, los servicios públicos, las relaciones
interpersonales, los modelos de crianza de los hijos, la seguridad personal y
global, la delincuencia, la divulgación política y religiosa, etcétera.
La interacción originada por la tecnología de la información tiene la
potencialidad de hacer la vida mejor y más cómoda, sin embargo, viene
necesariamente aparejada de retos sin precedentes en la historia de la
humanidad. Esto exige que el estado y la sociedad asuman con responsabilidad y
sin evasión la necesidad de producir respuestas adecuadas y oportunas.
Por último pero no menos importante, es oportuno mencionar que la
sociedad de hoy necesita ya al docente del mañana; es decir, el futuro en
educación ya es presente. Las ciencias de la educación deben dar un salto
quántico mediante la actualización en teorías y modelos educativos acordes a este
momento.
4
REFERENCIAS:
 Castells, M. (1995). La ciudad informacional: tecnologías de la
información, reestructuración económica y el proceso urbano-
regional. Madrid: Alianza Editorial.
 http://www.kubernetica.com/campus/documentos/bibliografia/MATTELART-
Historia-de-la-sociedad-de-la-informacion.pdf Consultado 7 de junio de
2018.
 http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/torres.pdf
Consultado 5 de junio de 2018.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoLa sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoYadira Anònima
 
Nedy Power Point
Nedy Power PointNedy Power Point
Nedy Power Pointneddy777
 
TICS Y WEB 2.0
TICS Y WEB 2.0TICS Y WEB 2.0
TICS Y WEB 2.0cristi1111
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brensanchezbrenda
 
Tarea1 mapa martha indira cassaleth garrido
Tarea1 mapa martha indira cassaleth garridoTarea1 mapa martha indira cassaleth garrido
Tarea1 mapa martha indira cassaleth garridoMartha Indira Cassaleth
 
Efectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentesEfectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentesRONALD GALVEZ
 
Influencia de la tecnologia kelly ortiz valencia
Influencia de la tecnologia kelly ortiz valenciaInfluencia de la tecnologia kelly ortiz valencia
Influencia de la tecnologia kelly ortiz valenciaKellyOrtizValencia
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaDeisy Martiinez
 
Ética y Responsabilidad en redes sociales
Ética y Responsabilidad en redes socialesÉtica y Responsabilidad en redes sociales
Ética y Responsabilidad en redes socialesMariaCamilaHernandez11
 
Actividad 1, Semana 1
Actividad 1, Semana 1Actividad 1, Semana 1
Actividad 1, Semana 1Kelly Bernal
 
Tics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONETics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONE1982BONE
 

La actualidad más candente (16)

La sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoLa sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimiento
 
Practicas eys pedagogía
Practicas eys pedagogíaPracticas eys pedagogía
Practicas eys pedagogía
 
Nedy Power Point
Nedy Power PointNedy Power Point
Nedy Power Point
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
TICS Y WEB 2.0
TICS Y WEB 2.0TICS Y WEB 2.0
TICS Y WEB 2.0
 
Innova
InnovaInnova
Innova
 
Trbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 brenTrbajo de inormatica 102 bren
Trbajo de inormatica 102 bren
 
Tarea1 mapa martha indira cassaleth garrido
Tarea1 mapa martha indira cassaleth garridoTarea1 mapa martha indira cassaleth garrido
Tarea1 mapa martha indira cassaleth garrido
 
Efectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentesEfectos de las tic en los adolescentes
Efectos de las tic en los adolescentes
 
Influencia de la tecnologia kelly ortiz valencia
Influencia de la tecnologia kelly ortiz valenciaInfluencia de la tecnologia kelly ortiz valencia
Influencia de la tecnologia kelly ortiz valencia
 
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologiaCepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
Cepal unicef derechos de la infancia en la tecnologia
 
Ética y Responsabilidad en redes sociales
Ética y Responsabilidad en redes socialesÉtica y Responsabilidad en redes sociales
Ética y Responsabilidad en redes sociales
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
Actividad 1, Semana 1
Actividad 1, Semana 1Actividad 1, Semana 1
Actividad 1, Semana 1
 
Tics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONETics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONE
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 

Similar a LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalalvarestefania
 
Unidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manlioUnidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manliosombradarkk
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacionKattyBunay8c
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalCarinaRamos41
 
Implicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoImplicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoYadira Anònima
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoLa sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoTere Garcia
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalUEB
 
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptxGilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptxGLORIALOPEZ591101
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México PedagUNAM
 
Influencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidadInfluencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidaddiegosebas99
 
La sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimientoLa sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimientosombradarkk
 
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Alejandro Echeverría Rocha
 
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaHernando Bernal Algecira
 

Similar a LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES (20)

Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
 
La red
La redLa red
La red
 
PIA
PIAPIA
PIA
 
Unidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manlioUnidad ii maestro manlio
Unidad ii maestro manlio
 
Katty isis-computacion
Katty  isis-computacionKatty  isis-computacion
Katty isis-computacion
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
325563185 ticss333
325563185 ticss333325563185 ticss333
325563185 ticss333
 
Implicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoImplicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en México
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoLa sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Los retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digitalLos retos escolares en la era digital
Los retos escolares en la era digital
 
Ensayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologiasEnsayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologias
 
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptxGilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
GilPeña_Oscar_M1C2G54-065.sem4.pptx
 
Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital
 
Brecha de desarrollo
Brecha de desarrolloBrecha de desarrollo
Brecha de desarrollo
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
 
Influencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidadInfluencia de la tecnología en la comunidad
Influencia de la tecnología en la comunidad
 
La sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimientoLa sociedad de la informacion y del conocimiento
La sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
 
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnologíaAdultos mayores y su rol frente a la tecnología
Adultos mayores y su rol frente a la tecnología
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

LA INTERNET Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES

  • 1. INTERACCIÓN ORIGINADA POR LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN SAN JOAQUIN DE TURMERO, JUNIO 2018 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE EXTENSION, INVESTIGACION Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PARTICIPANTE: DANIEL PEÑA CEDULA: V-10912685 UNIDAD CURRICULAR: INNOVACIONES TECNOLOGICAS EN EDUCACION FACILITADORA: DRA. MARIA TERESA HERNANDEZ
  • 2. 1 INTERACCIÓN ORIGINADA POR LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. El sociólogo japonés Yoneji Masuda comenzó a utilizar el término sociedad de la Información en 1968, en su obra Una introducción a la Sociedad de la Información, con un enfoque revolucionario de visión post industrial de la sociedad donde la tecnología se perfilaba como la fuente de grandes cambios en el quehacer humano. Hoy en día, después de décadas de desarrollo tecnológico y cambios sociopolíticos significativos que modificaron la polaridad de fuerzas de las grandes potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China, han emergido nuevos patrones socioculturales y circunstancias que propician el achicamiento del mundo en términos de proximidad entre personas, empresas y estados. Gracias a internet y a equipos como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, hoy la sociedad humana está marcada por la tecnología de transmisión de datos. A todo nivel y para todo propósito, existen plataformas y aplicaciones que permiten la interacción entre los distintos entes de la sociedad. Las entidades gubernamentales se comunican con los ciudadanos a través de sus sitios de internet, dan información, procesan trámites, brindan soluciones y recaudan tributos. Las empresas proveen servicios, contratan personal, e incluso ciertos profesionales pueden trabajar desde la intimidad de su casa. La educación también ha sido permeada por esta era de revolución tecnológica. Ahora existe la posibilidad de cursar bachillerato o una carrera universitaria mediante entornos virtuales de aprendizaje. Aprender un segundo idioma o hacerse del conocimiento de ciertos oficios está a la distancia de un clic. Cada día es mayor el reconocimiento y aceptación de estos canales de formación, después que en sus inicios eran objeto de desdén por parte de las facciones más ortodoxas del mundo académico, que aún persisten pero se hacen más débiles. Las relaciones interpersonales son las que posiblemente han experimentado el mayor cambio. Facebook, twitter, youtube, snapchat, whatsapp, etcétera, han desplazado a medios tradicionales. Hoy, casi nadie envía una carta
  • 3. 2 por correo físico, las tarjetas de papel en fechas importantes han sido reemplazadas por videos de youtube. Niños y adolescentes encuentran sus grupos de afinidad mediante su Smartphone o laptop. Personas de todas las edades buscan y encuentran parejas sentimentales en un website; incluso llegan a establecerse relaciones virtuales, algo casi inimaginable en tiempos del profesor Masuda. No obstante, las infinitas ventajas de la tecnología de la información vienen aparejadas con grandes retos a la sociedad y al estado. La sociedad de la información genera la necesidad de nuevos paradigmas en muchos aspectos de la vida. Los delitos informáticos crecen a gran velocidad frente a la lentitud de capacidad de actualización de las legislaciones de los estados. Las plataformas o websites de entes públicos y privados son victima de vulneración por hackers cada vez más hábiles. Instituciones bancarias requieren mayor personal de seguridad online que oficiales en las puertas de sus oficinas físicas. En internet abundan las estafas en transacciones de menor cuantía, que sumadas constituyen miles de millones de dólares. Por otra parte, los entornos virtuales de aprendizaje requieren modelos educativos distintos a la educación presencial, y los profesores/facilitadores deben asumir paradigmas acordes a este medio. Igualmente el estudiante/participante debe hacer lo propio. Y para hacer más compleja la situación, diariamente crece la estafa educativa online por la proliferación de instituciones de pésima calidad que sólo son una fábrica de diplomas. Las redes sociales ahora permiten la conexión, en tiempo real, entre personas que se encuentran a miles de kilómetros pero propician el alejamiento psicosocial con las personas que se encuentran a escasos metros de distancia. El encuentro familiar a la hora de la cena ha desaparecido en gran número de familias. El anonimato en la web también se convierte en un entorno propicio para todo tipo de abusos graves.
  • 4. 3 La tecnología de la información es inherente a la sociedad actual. Muchos aspectos de la cotidianidad están afectados en menor o mayor medida por estos avances informáticos: el sistema de funcionamiento estatal, las instituciones educativas, los paradigmas educativos, los servicios públicos, las relaciones interpersonales, los modelos de crianza de los hijos, la seguridad personal y global, la delincuencia, la divulgación política y religiosa, etcétera. La interacción originada por la tecnología de la información tiene la potencialidad de hacer la vida mejor y más cómoda, sin embargo, viene necesariamente aparejada de retos sin precedentes en la historia de la humanidad. Esto exige que el estado y la sociedad asuman con responsabilidad y sin evasión la necesidad de producir respuestas adecuadas y oportunas. Por último pero no menos importante, es oportuno mencionar que la sociedad de hoy necesita ya al docente del mañana; es decir, el futuro en educación ya es presente. Las ciencias de la educación deben dar un salto quántico mediante la actualización en teorías y modelos educativos acordes a este momento.
  • 5. 4 REFERENCIAS:  Castells, M. (1995). La ciudad informacional: tecnologías de la información, reestructuración económica y el proceso urbano- regional. Madrid: Alianza Editorial.  http://www.kubernetica.com/campus/documentos/bibliografia/MATTELART- Historia-de-la-sociedad-de-la-informacion.pdf Consultado 7 de junio de 2018.  http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/torres.pdf Consultado 5 de junio de 2018.