SlideShare una empresa de Scribd logo
De la White House a la Black House: elección presidencial de los  Estados Unidos en el 2008 Tania Salazar Eva Sarracino
Trabajo de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De la White House a la Black House: elección presidencial de los  Estados Unidos en el 2008.  Elección Barack Obama: Apoyo del 66% de los electores de entre 18 y 29 años  Se estima que el sector  mujeres representó el 53% del electorado, es decir, más de 60 millones de votos.  Obteniendo Obama el 46 por ciento de los votos de las mujeres blancas, pero sólo el 41 por ciento de los hombres blancos. El 4 de noviembre con una victoria del 53% del voto popular, que sobrepasó al 46% obtenido por el candidato republicano, John McCain. Se estima que, hasta esa fecha, Obama ha sido el candidato más votado en la historia de los Estados Unidos, con más de 63 millones de sufragios a su favor.
Contexto histórico. ,[object Object]
Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma:  aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico.  Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma:  aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico.  Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma:  aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico.  Con el liderazgo de Martin Luther King adquirió rasgos de historicidad—, durante la Presidencia de Lyndon B. Johnson (1963-1969), se promulgaron leyes de derechos civiles, programas de acción afirmativa en las escuelas y de igualdad de oportunidades en los centros laborales para reforzar el desmantelamiento del aparato de segregación racial y social de la época.  Por ejemplo, el Acta de los Derechos Civiles de 1964 establecía, entre otros asuntos, la prohibición definitiva de la discriminación en los procesos electorales y en el sistema educativo, así como la creación de una Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo con el fin de mejorar el trato a los obreros pertenecientes a grupos minoritarios (Taylor, 1991).
Movilidad Social. La desigualdad de ingresos, ocupación y educación entre diversos grupos sociales es una realidad en los Estados Unidos. Precisamente es este desgaste en el modelo de movilidad social —con desigualdades en los niveles ya mencionados— en el que se desarrolla la contienda electoral del 2008 y en el que cuatro grupos de actores sociales como lo son las minorías étnicas, mujeres y clase trabajadora, desempeñarían un papel significativo en la victoria de Barack Obama.
La del 2008 fue una elección en la que las minorías raciales aumentaron su participación de manera sustancial. Ya que representaron alrededor de 30 millones de votos en los comicios de ese año.  Se estima que el sector mujeres, representó el 53% del electorado, es decir, más de 60 millones de votos. Al respecto, se calcula que, en esta elección, el 56% de las mujeres votaron por el candidato demócrata y el 43% lo hicieron por el republicano.  Los jóvenes confirieron su voto al candidato demócrata y los de mayor edad al republicano.  Barack Obama logró obtener el apoyo del 66% de los electores de entre 18 y 29 años y John McCain el 53% de las personas mayores de 65.
Ya sea de manera individual o a través de sindicatos, los trabajadores han representado un tradicional grupo de apoyo para el Partido Demócrata.  Los ciudadanos con ingresos de menos de 15,000 dólares (clase pobre) representaron el 6% del electorado. De este segmento, el 73% votaron por Barack Obama, mientras que el 25% lo hicieron por John McCain. Por su parte, los ciudadanos con percepciones de entre 15,000-29,999 dólares y 30,000-49,999 dólares (ambos grupos, clase trabajadora), representaron el 12% y 19% del electorado respectivamente. En este caso, el 60% de los primeros y el 55% de los segundos votaron a favor del candidato demócrata, contra el 25% y 37% que lo hicieron por el candidato republicano.
Elección final 2008  Presidente.  Barack Obama Voto popular. 69, 297,997 Oponente. John McCain Voto popular. 59, 597, 520
Mapa de votantes en los diferentes Estados de Estados Unidos.
CAMPAÑAS CIBERNÉTICAS: UN ACERCAMIENTO AL VOTANTE MÁS PERSONALIZADO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
SITIOS OFICIALES DE LOS CANDIDATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Sam Brownback Brownback.com Rudy Giuliani www.JoinRudy2008.com Mike Huckabee www.MikeHuckabee.com Duncan Hunter www.GoHunter08.com Alan Keyes www.AlanKeyes.com John McCain www.JohnMccain.com Ron Paul www.RonPaul2008.com Mitt Romney www.MittRomney.com Tom Tancredo www.TeamTancredo.org Fred Thompson www.Fred08.com Tommy Thompson www.Tommy2008.com/
BLOGS DE LOS CANDIDATOS ,[object Object],Joe Biden blog.joebiden.com Escrito porErin Medlicott. Hillary Clintonwww.hillaryclinton.com/blog  Escrito por varios miembros de su campaña. Chris Dodd www.chrisdodd.com/blog Escrito por el blogger de la campaña Matt Browner-Hamlin. John Edwards http://blog.johnedwards.com/ Escrito por el equipo de la web de Edwards y lo miembros del blog. Dennis Kucinich www.dennis4president.com/go/blog Barack Obama my.barackobama.com/page/community/group/ObamaHQ Blog grupal escrito por su staff, el New Media team. Bill Richardson http://action.richardsonforpresident.com/page/community/group/Headquarters
REPUBLICANOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLÍTICOS EN FACEBOOK (NÚMERO DE AMIGOS EN FACEBOOK ACTULIZADO AL 11 DE MARZO DE 2009. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
FECHAS CLAVE DE LOS EVENTOS DEL COLEGIO ELECTORAL ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a De la White House A la Black House

Mercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementariaMercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementaria
liclinea7
 
Obama, una campaña para la historia
Obama, una campaña para la historiaObama, una campaña para la historia
Obama, una campaña para la historia
Ignacio Martín Granados
 
Stam202 dinero y democracia
Stam202 dinero y democraciaStam202 dinero y democracia
Stam202 dinero y democracia
Josias Espinoza
 
La campaña de Obama
La campaña de ObamaLa campaña de Obama
La campaña de Obama
Antoni
 
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de AméricaEl proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
Manu Pérez
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
gerardo valenzuela
 
Obama 2.0
Obama 2.0Obama 2.0
Obama 2.0
Antoni
 
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidenseInfluencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidenseJesusEnriqueJT
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
Leidy Tatiana Perea
 
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Antoni
 
10 claves de la campaña online de Bernie Sanders
10 claves de la campaña online de Bernie Sanders10 claves de la campaña online de Bernie Sanders
10 claves de la campaña online de Bernie Sanders
Antoni
 
10 POWERFUL LATINAS WRITE UP BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)
10 POWERFUL LATINAS WRITE UP     BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)10 POWERFUL LATINAS WRITE UP     BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)
10 POWERFUL LATINAS WRITE UP BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)Sabina Perez
 
Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)
Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)
Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)
Antoni
 
Elección mpal. 2013
Elección mpal. 2013Elección mpal. 2013
Elección mpal. 2013
Héctor Deveaux Martínez
 
Nuevas Estrategias Para Elecciones En Usa
Nuevas Estrategias Para Elecciones En UsaNuevas Estrategias Para Elecciones En Usa
Nuevas Estrategias Para Elecciones En Usaeldabarrera
 
Sociedad Estadounidense del siglo Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo  XxiSociedad Estadounidense del siglo  Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo Xxialemarse
 
Voto del mexicano en el extranjero
Voto del mexicano en el extranjeroVoto del mexicano en el extranjero
Voto del mexicano en el extranjero
UNAM en línea
 

Similar a De la White House A la Black House (20)

Mercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementariaMercpol tema 1.2 complementaria
Mercpol tema 1.2 complementaria
 
Obama inc (1)
Obama inc (1)Obama inc (1)
Obama inc (1)
 
Obama, una campaña para la historia
Obama, una campaña para la historiaObama, una campaña para la historia
Obama, una campaña para la historia
 
Stam202 dinero y democracia
Stam202 dinero y democraciaStam202 dinero y democracia
Stam202 dinero y democracia
 
Fátima díaz sueño americano online
Fátima díaz   sueño americano onlineFátima díaz   sueño americano online
Fátima díaz sueño americano online
 
La campaña de Obama
La campaña de ObamaLa campaña de Obama
La campaña de Obama
 
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de AméricaEl proceso electoral en los Estados Unidos de América
El proceso electoral en los Estados Unidos de América
 
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategiasGerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
Gerardo valenzuela mercadeopoliticoiii-Adversarios y estrategias
 
Obama 2.0
Obama 2.0Obama 2.0
Obama 2.0
 
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidenseInfluencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
 
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC.
 
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
 
10 claves de la campaña online de Bernie Sanders
10 claves de la campaña online de Bernie Sanders10 claves de la campaña online de Bernie Sanders
10 claves de la campaña online de Bernie Sanders
 
Edic 21
Edic 21Edic 21
Edic 21
 
10 POWERFUL LATINAS WRITE UP BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)
10 POWERFUL LATINAS WRITE UP     BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)10 POWERFUL LATINAS WRITE UP     BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)
10 POWERFUL LATINAS WRITE UP BFP-10-29-14-PAGES-LRS (1)
 
Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)
Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)
Jornada Maratón USA 2018 (Parte I)
 
Elección mpal. 2013
Elección mpal. 2013Elección mpal. 2013
Elección mpal. 2013
 
Nuevas Estrategias Para Elecciones En Usa
Nuevas Estrategias Para Elecciones En UsaNuevas Estrategias Para Elecciones En Usa
Nuevas Estrategias Para Elecciones En Usa
 
Sociedad Estadounidense del siglo Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo  XxiSociedad Estadounidense del siglo  Xxi
Sociedad Estadounidense del siglo Xxi
 
Voto del mexicano en el extranjero
Voto del mexicano en el extranjeroVoto del mexicano en el extranjero
Voto del mexicano en el extranjero
 

Más de alemarse

Análisis geopolítico del caribe
Análisis geopolítico del caribeAnálisis geopolítico del caribe
Análisis geopolítico del caribe
alemarse
 
Análisis Geopolítico de los Países Andinos
Análisis Geopolítico de los Países AndinosAnálisis Geopolítico de los Países Andinos
Análisis Geopolítico de los Países Andinos
alemarse
 
Análisis geopolítico centroamerica de
Análisis geopolítico centroamerica deAnálisis geopolítico centroamerica de
Análisis geopolítico centroamerica de
alemarse
 
Análisis Geopolítico de México
Análisis Geopolítico de MéxicoAnálisis Geopolítico de México
Análisis Geopolítico de México
alemarse
 
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010alemarse
 
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962alemarse
 
Complejo Militar Industrial
Complejo Militar IndustrialComplejo Militar Industrial
Complejo Militar Industrialalemarse
 
Think Tanks
Think TanksThink Tanks
Think Tanksalemarse
 
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericanaLa influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericanaalemarse
 
Sistema Electoral EStados Unidos de América
Sistema Electoral EStados Unidos de AméricaSistema Electoral EStados Unidos de América
Sistema Electoral EStados Unidos de Américaalemarse
 
Gabinete de Obama
Gabinete de ObamaGabinete de Obama
Gabinete de Obamaalemarse
 
La Investigación Educativa
La Investigación EducativaLa Investigación Educativa
La Investigación Educativaalemarse
 
Corte Suprema de los Estados Unidos de AméRica
Corte Suprema de los Estados  Unidos de AméRicaCorte Suprema de los Estados  Unidos de AméRica
Corte Suprema de los Estados Unidos de AméRicaalemarse
 
Poder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de AméricaPoder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de Américaalemarse
 
Expansion Territoria Tercera Parte
Expansion Territoria Tercera ParteExpansion Territoria Tercera Parte
Expansion Territoria Tercera Partealemarse
 
Expansion Territorial Segunda Parte
Expansion Territorial Segunda ParteExpansion Territorial Segunda Parte
Expansion Territorial Segunda Partealemarse
 
Expansión Territorial Primera Parte I
Expansión Territorial Primera Parte IExpansión Territorial Primera Parte I
Expansión Territorial Primera Parte Ialemarse
 
CURSOS ABIERTOS 2009
CURSOS ABIERTOS 2009CURSOS ABIERTOS 2009
CURSOS ABIERTOS 2009alemarse
 
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parteMaterial de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda partealemarse
 
Material de la clase del 20 de junio, primera parte
Material de la clase del 20 de junio, primera parteMaterial de la clase del 20 de junio, primera parte
Material de la clase del 20 de junio, primera partealemarse
 

Más de alemarse (20)

Análisis geopolítico del caribe
Análisis geopolítico del caribeAnálisis geopolítico del caribe
Análisis geopolítico del caribe
 
Análisis Geopolítico de los Países Andinos
Análisis Geopolítico de los Países AndinosAnálisis Geopolítico de los Países Andinos
Análisis Geopolítico de los Países Andinos
 
Análisis geopolítico centroamerica de
Análisis geopolítico centroamerica deAnálisis geopolítico centroamerica de
Análisis geopolítico centroamerica de
 
Análisis Geopolítico de México
Análisis Geopolítico de MéxicoAnálisis Geopolítico de México
Análisis Geopolítico de México
 
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
CURSOS ABIERTOS ACTUALIZACIÓN DOCENTE PRIMER SEMESTRE 2010
 
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
LA CRISIS DE LOS MISILES DE OCTUBRE DE 1962
 
Complejo Militar Industrial
Complejo Militar IndustrialComplejo Militar Industrial
Complejo Militar Industrial
 
Think Tanks
Think TanksThink Tanks
Think Tanks
 
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericanaLa influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
La influencia de los grupos de poder y de presión en la política norteamericana
 
Sistema Electoral EStados Unidos de América
Sistema Electoral EStados Unidos de AméricaSistema Electoral EStados Unidos de América
Sistema Electoral EStados Unidos de América
 
Gabinete de Obama
Gabinete de ObamaGabinete de Obama
Gabinete de Obama
 
La Investigación Educativa
La Investigación EducativaLa Investigación Educativa
La Investigación Educativa
 
Corte Suprema de los Estados Unidos de AméRica
Corte Suprema de los Estados  Unidos de AméRicaCorte Suprema de los Estados  Unidos de AméRica
Corte Suprema de los Estados Unidos de AméRica
 
Poder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de AméricaPoder Judicial EStados Unidos de América
Poder Judicial EStados Unidos de América
 
Expansion Territoria Tercera Parte
Expansion Territoria Tercera ParteExpansion Territoria Tercera Parte
Expansion Territoria Tercera Parte
 
Expansion Territorial Segunda Parte
Expansion Territorial Segunda ParteExpansion Territorial Segunda Parte
Expansion Territorial Segunda Parte
 
Expansión Territorial Primera Parte I
Expansión Territorial Primera Parte IExpansión Territorial Primera Parte I
Expansión Territorial Primera Parte I
 
CURSOS ABIERTOS 2009
CURSOS ABIERTOS 2009CURSOS ABIERTOS 2009
CURSOS ABIERTOS 2009
 
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parteMaterial de la clase del 20 de junio, segunda parte
Material de la clase del 20 de junio, segunda parte
 
Material de la clase del 20 de junio, primera parte
Material de la clase del 20 de junio, primera parteMaterial de la clase del 20 de junio, primera parte
Material de la clase del 20 de junio, primera parte
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

De la White House A la Black House

  • 1. De la White House a la Black House: elección presidencial de los Estados Unidos en el 2008 Tania Salazar Eva Sarracino
  • 2.
  • 3. De la White House a la Black House: elección presidencial de los Estados Unidos en el 2008. Elección Barack Obama: Apoyo del 66% de los electores de entre 18 y 29 años Se estima que el sector mujeres representó el 53% del electorado, es decir, más de 60 millones de votos. Obteniendo Obama el 46 por ciento de los votos de las mujeres blancas, pero sólo el 41 por ciento de los hombres blancos. El 4 de noviembre con una victoria del 53% del voto popular, que sobrepasó al 46% obtenido por el candidato republicano, John McCain. Se estima que, hasta esa fecha, Obama ha sido el candidato más votado en la historia de los Estados Unidos, con más de 63 millones de sufragios a su favor.
  • 4.
  • 5. Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma: aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico. Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma: aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico. Desde el establecimiento de los colonos británicos en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, hasta las más recientes olas de inmigrantes indocumentados, particularmente latinoamericanos, la esencia del término sigue siendo la misma: aspirar a mejores condiciones de vida y de estatus social, independientemente de las formas de pensamiento, preparación u oficio, o bien, de factores adscritos a los individuos como el género y el origen étnico. Con el liderazgo de Martin Luther King adquirió rasgos de historicidad—, durante la Presidencia de Lyndon B. Johnson (1963-1969), se promulgaron leyes de derechos civiles, programas de acción afirmativa en las escuelas y de igualdad de oportunidades en los centros laborales para reforzar el desmantelamiento del aparato de segregación racial y social de la época. Por ejemplo, el Acta de los Derechos Civiles de 1964 establecía, entre otros asuntos, la prohibición definitiva de la discriminación en los procesos electorales y en el sistema educativo, así como la creación de una Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo con el fin de mejorar el trato a los obreros pertenecientes a grupos minoritarios (Taylor, 1991).
  • 6. Movilidad Social. La desigualdad de ingresos, ocupación y educación entre diversos grupos sociales es una realidad en los Estados Unidos. Precisamente es este desgaste en el modelo de movilidad social —con desigualdades en los niveles ya mencionados— en el que se desarrolla la contienda electoral del 2008 y en el que cuatro grupos de actores sociales como lo son las minorías étnicas, mujeres y clase trabajadora, desempeñarían un papel significativo en la victoria de Barack Obama.
  • 7. La del 2008 fue una elección en la que las minorías raciales aumentaron su participación de manera sustancial. Ya que representaron alrededor de 30 millones de votos en los comicios de ese año. Se estima que el sector mujeres, representó el 53% del electorado, es decir, más de 60 millones de votos. Al respecto, se calcula que, en esta elección, el 56% de las mujeres votaron por el candidato demócrata y el 43% lo hicieron por el republicano. Los jóvenes confirieron su voto al candidato demócrata y los de mayor edad al republicano. Barack Obama logró obtener el apoyo del 66% de los electores de entre 18 y 29 años y John McCain el 53% de las personas mayores de 65.
  • 8. Ya sea de manera individual o a través de sindicatos, los trabajadores han representado un tradicional grupo de apoyo para el Partido Demócrata. Los ciudadanos con ingresos de menos de 15,000 dólares (clase pobre) representaron el 6% del electorado. De este segmento, el 73% votaron por Barack Obama, mientras que el 25% lo hicieron por John McCain. Por su parte, los ciudadanos con percepciones de entre 15,000-29,999 dólares y 30,000-49,999 dólares (ambos grupos, clase trabajadora), representaron el 12% y 19% del electorado respectivamente. En este caso, el 60% de los primeros y el 55% de los segundos votaron a favor del candidato demócrata, contra el 25% y 37% que lo hicieron por el candidato republicano.
  • 9. Elección final 2008 Presidente. Barack Obama Voto popular. 69, 297,997 Oponente. John McCain Voto popular. 59, 597, 520
  • 10. Mapa de votantes en los diferentes Estados de Estados Unidos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.